"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Pascual Albanese

Vicepresidente de Instituto de Planeamiento Estratégico

Trump: La paz a través de la fuerza

Por Pascual Albanese.- El espectáculo protagonizado en la Casa Blanca Donald Trump y Volodimir Zelensky, un episodio que algunas versiones estimaron una emboscada deliberadamente preparada, originó múltiples reacciones, que giran desde el humorismo hasta el horror. Pero esa variedad de… Seguir leyendo →

Argentina 2025

Por Pascual Albanese.- En vísperas de cumplir su primer aniversario en el ejercicio del poder todas las encuestas indican que el gobierno de Javier Milei ha recuperado la leve pérdida de popularidad que había experimentado en los últimos meses y… Seguir leyendo →

La inserción de la Argentina en el nuevo sistema mundial (I)

Por Pascual Albanese.- 1. En 1968, muchos años antes de que la palabra globalización se incorporara a los diccionarios, Perón advertía: “En el mundo de hoy la política puramente nacional es una cosa casi de provincias. Lo único que verdaderamente… Seguir leyendo →

La Argentina en el nuevo escenario mundial

Exposición de Pascual Albanese en el seminario «Hablemos de lo que viene», realizado en Salta el jueves 5 de septiembre.

Cambio estructural y poder político I

Por Pascual Albanese.- Quienes pretendan interpretar las recientes novedades en el escenario político argentino tendrán que hacer, ante todo, un ejercicio para distinguir muy cuidadosamente lo principal de lo accesorio. En esta segunda y superpoblada categoría corresponde inscribir una multiplicidad… Seguir leyendo →

Perón en la Argentina y el mundo de hoy

Por Pascual Albanese.- Si Perón no hubiera sido el fundador del movimiento popular más importante de América Latina, si no hubiese sido elegido tres veces presidente constitucional, si no hubiera sido la personalidad política más relevante del siglo XX, en… Seguir leyendo →

Punto de inflexión I

Por Pascual Albanese.- El cambio en la Jefatura de Gabinete representó un punto de inflexión en el proceso político iniciado en diciembre de 2023. Javier Milei señaló que había una fase cumplida y que comenzaba una nueva etapa, cuyo abordaje… Seguir leyendo →

Cambio de época

Por Pascual Albanese.- No estamos sólo ante un cambio de gobierno sino frente a un cambio de época cuya radicalidad remite a una cita de la antropóloga estadounidense Margaret Mead: “cuando creía haber aprendido todas las respuestas me cambiaron todas… Seguir leyendo →

Israel e Irán, una guerra sin final a la vista

Por Pascual Albanese.- El estallido de la confrontación entre Israel e Irán abrió un nuevo capítulo en la política mundial. La opinión pública observa con creciente preocupación la evolución de los acontecimientos a la espera de un desenlace que no… Seguir leyendo →

Un nuevo punto de partida I

Por Pascual Albanese.- Estamos en la “hora cero” de una nueva etapa. Este nuevo punto de partida es producto de la clausura del ciclo histórico del ”kirchnerismo”, surgido de la debacle de diciembre de 2001, que desencadenó una crisis de… Seguir leyendo →

Estados Unidos ante el riesgo de una segunda guerra civil

Por Pascual Albanese.- En enero de 2022, al cumplirse el primer aniversario del frustrado asalto al Capitolio de Washington, cuando los partidarios de Donald Trump desconocían el triunfo de Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre de 2016, Thomas… Seguir leyendo →

Crisis política y oportunidad histórica I

Por Pascual Albanese.- Si bien todas las encuestas sobre intención de voto quedaron seriamente cuestionadas luego de los resultados de las elecciones primarias del 13 de agosto, cuando ninguno de esos sondeos anticipó la exitosa performance de Javier Milei, en… Seguir leyendo →

Ante un nuevo escenario político

Por Pascual Albanese.- El impacto de los resultados de las elecciones del 13 de agosto acelera el proceso de reconfiguración de fuerzas en el sistema político argentino. Existían, por supuesto, síntomas inequívocos del notorio agotamiento del ciclo del “kirchnerismo”, no… Seguir leyendo →

La transición política en el nuevo escenario mundial I

Por Pascual Albanese.- Hace más de cincuenta años, cuando la palabra globalización todavía ni siquiera figuraba en ningún diccionario del mundo, en su libro “La Hora de los Pueblos”, Perón decía que “en el mundo de hoy la política puramente… Seguir leyendo →

El ocaso del kirchnerismo

Por Pascual Albanese.- El título que hemos elegido para nuestro encuentro de hoy es “El ocaso del kirchnerismo”. El término “ocaso” requiere una precisión semántica. En términos del Diccionario de la Lengua, “ocaso” no significa “muerte”, sino “decadencia, declinación, acabamiento”…. Seguir leyendo →

El desafío de la gobernabilidad

Por Pascual Albanese.- Es una casualidad cargada de sentido el hecho que el flamante avión presidencial, recién llegado a la Argentina, no haya sido estrenado por su ocupante natural, Alberto Fernández, sino utilizado por el Ministro de Economía, Sergio Massa,… Seguir leyendo →

Kissinger, la mayor inteligencia política del planeta

Por Pascual Albanese.- Si existiera un Premio Nobel a la mayor inteligencia política del planeta en el último medio siglo de la historia mundial, nadie tendría mejores títulos para obtenerlo que Henry Kissinger, quien con sus flamantes cien años cumplidos… Seguir leyendo →

Elecciones y transición política

Por Pascual Albanese.- El análisis político se distingue de las interpretaciones psicológicas en que no busca indaga en las motivaciones subjetivas ni en las presuntas intenciones de los protagonistas sino penetrar en las causas profundas y sobre todo en las… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑