Por Malú Kikuchi.-
Dicen que cuando el barco se hunde, las ratas lo abandonan. La pregunta pertinente es si las ratas se salvan abandonado el barco cuando éste se hunde. La lógica diría que no, que no se salvan. Aun así, lo abandonan.
Cuando el gobierno de Macri asumió el 10/12/2015, el FPV tenía 98 diputados sobre los 257 de la cámara (Télam). Hoy tiene 70. En 6 meses ha perdido 28 diputados. Empezó Diego Bossio con otros 11 colegas que se sumaron a 6 diputados peronistas disidentes, y el nuevo bloque de 18, le quitó la 1° minoría al FPV. Eso sucedió el 3/2/2016 y comenzó la sangría.
Con el correr de los días y de los acontecimientos, se fueron del FVP 6 diputados santiagueños, al distanciarse de los K el senador Gerardo Zamora y su mujer, la gobernadora Ester Ledesma Abdala. José Aperovich, ex amo y señor de Tucumán, declaró que el “kirchnerismo se terminó”.
Su sucesor, Juan Manzur, opinó igual. Maurice Closs, ex gobernador de Misiones y 2 diputados más, formaron el bloque “Misiones” y también se separó la senadora misionera Sandra Giménez, que formó un bloque unipersonal.
El 23/6/16, el movimiento Evita, en total 6 diputados liderados por Remo Carlotto, hijo de la “abuelita” Estela, se separaron del bloque del FPV. Y es sólo el comienzo. Volviendo al principio, hay ratas que esperan saber nadar. Instinto de supervivencia, le dicen.
Un antiguo cuento de hadas, de esos que tenían asegurado un final feliz, hablaba de una princesa que al pincharse un dedo con el huso de un telar, embrujada, durmió 100 años, y con ella todo el palacio, hasta que el beso del príncipe la despertó. En la Argentina, se necesitaron sólo 12 años y medio.
Como la ciudadanía ya es adulta, se le cuenta la verdad. El beso del príncipe se permutó por un ex secretario de obras públicas de los K, revoleando casi US$ 9 millones por el muro de un convento, en una esclarecedora madrugada.
La bella durmiente era la Justicia, profundamente dormida, acunado su sueño por un inactivo poder judicial. Despertó brutalmente. Y ahora jueces y algunos fiscales corren en defensa propia. Corren tanto que es difícil seguir sus indagatorios, procesamientos y actividades varias. El pueblo vigila de cerca y el tiempo urge al grito de ¡basta de impunidad!
Procesados: Cristina, Báez, De Vido, Jaime, Schiavi, Pérz Gadin, Chueco, Boudou, Aníbal Fernández, Axel Kicillof, Abal Medina, Capitancich, Capaccioli, Guillermo Moreno, Vanoli, Sbatella, Gollán, Sebastián Gramajo, Echegaray y más. Télama aclara que ya son 30. Y esto recién empieza.
Resultados: antes de López (14/6) hablar de una ley para arrepentidos (de la corrupción estatal), era inverosímil en cualquiera de las dos cámaras. Después de López, el 23/6 se trató el proyecto de ley en diputados, obtuvo por el SI 194 votos y 5 por el NO, con varias ausencias del FPV. Ya tiene media sanción.
Antes de López, imposible tratar una ley sobre “extinción de dominio” para funcionarios. Se votó en diputados el 23/6, 135 por el SI y 50 por el NO. Se votó el permiso de allanamiento de las propiedades de De Vido, aunque ya no quede nada, le dieron tiempo suficiente para borrar cualquier prueba.
En esta Argentina demasiado emocionante, a partir del acto demencial, inexplicable, pero absolutamente indiscutible de José López, todo se agita, se conmueve, se moviliza, se agiliza, se sacude, se precipita y los hechos se suceden sin detenerse, ni dar tiempo para respirar.
Entre la frase hecha o el proverbio sobre las ratas y el cuento de hadas infantil, la canción inolvidable y descriptiva de María Elena Walsh, “El mundo del revés”, no sería disparatado terminar agradeciéndole a José López, la evidencia del atroz asalto que sufrió el país en tiempos K.
¡Qué paradoja! ¡Cuántos milagros se le deben a José López!
26/06/2016 a las 3:23 PM
PIENSO QUE HAY ALGUNOS JUECES EN LA JUSTICIA FEDERAL QUE TODAVIA NO QUIEREN DESPERTARSE BIEN Y TRATAN DE HACER ZAFAR A LA JEFA DE LOS LADRONES PARA QUE NO VAYA PRESA???? SERIA BUENO QUE LOS JUECES PERITOS Y FISCALES QUE NO CUMPLEN CON SUS OBLIGACIONES DE FUNCIONARIOS PUBLICOS TAMBIEN SEAN INVESTIGADOS…QUEREMOS JUECES INDEPENDIENTES HONESTOS QUE QUIERAN HACER JUSTICIA DE VERDAD!!!
NADA DE IMPUNIDAD NUNCA MAS!!!
26/06/2016 a las 5:08 PM
noca…preguntele al Ministro Garavano porque dijo publicamente que no era conveniente que Kretina terminase presa????
26/06/2016 a las 3:32 PM
No creo que el «kirchnerismo», es decir, el comunismo reciclado, se haya acabado. Mas bien se estará transformando en otro comunismo reciclado.
26/06/2016 a las 5:12 PM
Sra KIKUCHI muy lucido su articulo, pero no se circunscriba solamente a las ratas del kirchnerismo, existen ratas tambien que han hecho pingues negocios durante el kirchnerismo y ninguno ha chistado en su momento….y ahora….tratan de zafar. No seamos ni hipocritas, ni tratemos de mirar solo de un lado. Los que han utilizado y vaciado las arcas del Estado provienen de varios lados y tambien deben ser enjuiciados. Acuerdese que la culpa no es solo del chancho…..
26/06/2016 a las 6:36 PM
Felicitaciones Señora Malú Kikuchi.
Mis respetos.
Alberto Galeano
26/06/2016 a las 8:14 PM
A padres de un ex secretario de CFK, asaltados en Río Gallegos, les robaron plata K y “Danielito” busca a los ladrones para matarlos……………….OPISANTACRUZ..COM
27/06/2016 a las 2:50 PM
Sra. Malu :
Estas ratas políticas se han salvado de varios naufragios.
Nadan en cualquier agua,luego se aparean y multiplican como lo que son, tan rápidamente que casi no nos damos cuenta.
Siguen rapiñando y comiendo los alimentos del barco que son para la tripulación, lo cual las convierte en peligrosas pudiendo llegar a infectar a la mayor parte de los tripulantes.
Aunque quieran aparecer como funcionales al barco hay que dejarlas ahogar por el bien de todos.
Tienen nombre y apellido y con solo mirar de donde vienen.donde están y lo que realizaron no hace falta nombrarlos.
En mi opinión lo peor es que nos quieran hacer creer que pueden ser útiles.
No ataco,critico
27/06/2016 a las 6:16 PM
Sugiero cerrar cuanta puerta haya en el barco. Identificarlas y juzgarlas, así de simple.