Por Guillermo Cherashny.-
La mayoría de los analistas políticos concluyen que el Dr. Luis Scervino, el ex superintendente de salud, fue echado por el presidente por un acto de autoridad después de la marcha de los sindicatos a Plaza de Mayo.
En realidad, Scervino es un médico vinculado al sindicalista José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias, y también relacionado con el empresario Claudio Bolocopitt, quien lo impulso en una acción destinada a intervenir a la prepaga OSDE para beneficiar a Swiss Medical, propiedad del polémico empresario que compró la parte del canal América que pertenecía a Francisco de Narváez.
Inicialmente fue apoyado por Mario Quintana, subjefe de gabinete y dueño de Farmacity, pero como Carlos Balbín, el ex Procurador del Tesoro, aconsejó que intervenir a OSDE costaría una fortuna en juicios, finalmente Marcos Peña, en una actitud sensata, decidió que Scervino debía abandonar el cargo ante una inminente citación judicial del juez Martínez de Giorgi y además, para Jorge Triaca, el ministro de trabajo, el ex superintendente de salud beneficiaba con subsidios a gremialistas enemigos del gobierno, por lo cual Sandro Taricco, el nuevo superintendente, ya había intervenido de hecho el organismo y ahora se legalizó esa situación echando a Scervino, a quien le vino bien para victimizarse por su vinculación a la marcha sindical.
24/08/2017 a las 11:00 AM
EL PERFIL MODELICO DE MACRI
CATON
24/08/2017
Analizando, a través del tiempo, distintos y numerosos hechos y actos de gobierno realizados por el Presidente Macri, se puede decir que: el que avisa no traiciona, como dice el conocido dicho popular, lo que significa que no existe una traición cuando se preavisa de la comisión de algo que podría ser considerado una traición. En realidad surge claramente que el accionar político del Presidente está, evidentemente, guiado por las enseñanzas de Maquiavelo además de ser un cultor de la realpolitik («política de la realidad» en alemán término acuñado por Otto von Bismarck) que es la política o diplomacia basada en intereses prácticos y acciones concretas, sin atender a la teoría o la filosofía como elementos “formadores de políticas”(Wikipedia dixit). Hoy día muchos periodistas, incluso sus detractores, parecen “descubrir”, con sorpresa, algunas características en el manejo del poder del Presidente, a quien definen como de “modales amigables pero con puño de hierro” ; cuando que han dejado pasar por alto muchos detalles, no menores, que evidenciaban las formas de ejercer el poder por parte de Macri. Tal vez les pasó desapercibidos dichos hechos por estar obnubilados por las técnicas comunicacionales del, en su momento, denostado Duran Barba y su equipo, pero se puede empezar con el hecho de ignorar toda la presión para que sume en alianza a Massa; con la imposición de la candidata a gobernadora en BsAs, contra todas las opiniones en contrario;, con la designación de la vicepresidente, a quien hizo sentir el rigor del mando, cuando pretendió ser la candidata a gobernar la CABA; y la imposición de Rodriguez Larreta en su lugar, el levantamiento del cepo cambiario; el arreglo con los Fondos Buitres; la manipulación de la interna de la AFA, de donde logró desplazar a Tinelli, como para cerrar una discusión sobre quién detenta el poder; con la designación de dos jueces de la SCJN por decreto, un “error” que resultó en un triunfo al conseguir dos jueces sin tener que negociar nada en el congreso, y así con muchos otros temas que en el mundo de los opinólogos se decía que era otro error más del Presidente y decían que estaban mal encarados; como si fuera poco consiguió, el Gobierno, efectuar un ajuste, que era inevitable, entreteniendo a la tribuna con la discusión de gradualismo o shock, sin que se dieran cuenta que fue las dos cosas, gradualismo en lo social y shock en el mercado; PRAGMATISMO PURO y visión de lo prioritario, evitar una convulsión social y otra crisis económica monumental. Sin lugar a dudas el manejo del poder fue todo lo eficiente que las circunstancias lo permitieron, por que, como es sabido, en la política como en la guerra se juegan con las reglas que impone el momento y la realidad.
Hoy con los probables resultados de las elecciones de medio término, que a no dudarlo serán propicios, más que favorables; todo eso sin contar que pasaría si en el resultado de las PASO no termine ganando el frente Cambiemos por una mínima diferencia, en tal caso habría que reconocerle, al Gobierno su maestría en el manejo del suspenso.
No se puede dudar más de la decisión de ejercer el poder con mucha firmeza, que fue perfectamente anunciada en su eslogan “Hacer lo que hay que hacer” consejo primordial de Maquiqvelo cuando recomendaba al Príncipe …”las primeras cien muertes, en la primera noche…”
Es de esperar que el rumbo elegido sea el más eficaz para recuperar a la República. Si el pueblo sabe votar estaríamos en el principio de una recuperación de tantas décadas nefastas.
QUE ASÍ SEA.-
24/08/2017 a las 11:23 PM
Gran logro del modelo “gato” de acuerdos …podes entrar 1 limon argento a USA a cambio de que compren 1 chancho yankee…ah, y el biodiesel que queremos seguir exportandoles nos pasa de un 4% de arancel a un 60%..(el lobby americano solo habia pedido una suba del 25% pero como somos “grandes amigos” ahora mejor aplicar un poco mas de rigor)….menos mal que Mauri es muy poderoso….salvo con sus patrones no? jaja
24/08/2017 a las 7:46 PM
Caton: Impecable, y con el sello de los que analizan con criterio y conocimiento de lo que pasa en la Nación. Las víctimas, para ser tales; deben ser realmente víctimas. Lo otro es papel pintado y quedará para la conciencia de cada uno. Lo que se muestra en los canales, diarios, etc. suele ser, como se dice, para salvar la ropa. Quizás , demasiado tarde. La realidad , es eso, realidad. Los entretelones quedan en las sombras, siempre. Salvo la astucia de los que “ven bajo el barro” y toman a tiempo las medidas correctivas. Y me da la sensación que estamos en presencia de personajes políticos que de a esa especialidad la conocen bien. Me parece que a muchos los está sorprendiendo una manera distinta de hacer política. No sé si la más higiénica y pura; pero sí que puede ser efectiva frente a los que pensaron que el sistema desquiciado y libertino había llegado parta quedarse definitivamente. Intentar poner freno a ese objetivo, es obvio que tendrá algunos métodos quizás no del todo ortodoxos; pero sí efectivos en sus consecuencias. Si la ciudadanía esperó (ojalá no me equivoque) casi 7 décadas para intentar y comenzar a ver algo distinto, es lógico suponer que deberá apoyar lo que se intente hacer para revertir un accionar mutilante de toda concepción occidental de manera de gobernar. Tanta suciedad democrática, espera limpiezas drásticas. Tanto descontrol institucional, merece comandos férreos de conducción. Tanta división de los habitantes del país, requiere sensatez , aplomo y templanza. Lo entendemos por las buenas o , como siempre, la historia con su inexorable fuerza nos tirará de nuevo al abismo. Gracias IP.
25/08/2017 a las 9:59 PM
Estimado Sr. ARGENTO:
Muchas gracias por sus elogiosos conceptos; coincidimos plenamente, sobre todo en eso de “ver bajo el barro”, cualidad que no es de dominio del común de la gente, menos de los kks, sobre todo los radicalizados, que reaccionan con la fe del converso tratando de defender lo indefendible. Dice Ud. que los medios tratan de “salvar la ropa” y es posible que sea sí, pero hay que recordar el libro de Umberto Eco “Número Cero” donde pinta al periodismo como es, por lo menos en muchos casos, de los que aquí en el país tuvimos varios ejemplos. El periodismo tiende a ser, o comportarse, como un chantajista, buscando una mayor rentabilidad; y ejerce su supuesto poder en su propio beneficio; es decir siempre tratan de arrimar agua para su molino, por motivos ideológicos, o simplemente por sentido crematístico; aunque sus conductas puedan llevar al país en dirección al precipicio.-
Gracias nuevamente y perdón por la demora espere le llegue la presente.