Por César Augusto Lerena.-
La actividad pesquera no puede estar en manos de vendedores de pescados o de burócratas del Estado. La pesca es una actividad geoestratégica de la Nación, fundadora de pueblos, radicadora de industrias, generadora de empleos y custodia del territorio marítimo en el extenso Atlántico Sur argentino. El reciente saliente ex subsecretario de Pesca Tomás Gerpe era “un buen muchacho”. Dejó todo como estaba. Siguió haciendo las cosas peor que hace 50 años, incrementando la concentración del negocio y bajando el valor agregado; dándole continuidad a la inefable política de Moreno, donde el importador debía exportar, a punto tal, de dar lugar en la actividad en 2014 a una empresa del rubro de la electrónica y los electrodomésticos, absolutamente ajena a la pesca que, a sólo tres años, lidera las exportaciones pesqueras. Algo huele mal en Dinamarca. ¿Más valor agregado, más ocupación, mayor explotación racional del recurso? No, los pocos peces grandes se siguen comiendo a los chicos.
Artículo completo en: Soberanía Nacional. Atlántico Sur y Pesca
01/03/2018 a las 10:14 AM
Las islas ex Malvinas, ya no pertenecen a la Argentina.- Son territorio ultramarino del Reino Unido de Gran Bretaña.- Es increíble como no se dá a conocer la verdadera información.- Basta con conocer el “TRATADO DE PAZ POR LA GUERRA DE MALVINAS”.-
A partir de ahí, no hay nada más que defender, solo otra guerra.-
01/03/2018 a las 3:55 PM
¿Otra qué????