Por Augusto Piazza.-
La Asociación Toxicológica Argentina, Asociación sin fines de lucro formada por Profesionales que trabajan en las distintas áreas de la toxicológica, consideró necesario realizar un racconto de la información existente sobre el uso del glifosato y las distintas posiciones.
Es un documento claro, conciso, que reúne lo fundamental de la discusión y que aporta respuestas a un tema tan controvertido. No son periodistas, no tienen agronomías ni venden glifosato. Sustentan su posición basados en el conocimiento científico.
Rescato uno de los tantos puntos mencionados que más me llamó la atención: en EEUU, 60.000 aplicadores estudiados no hallaron evidencias que relacionaran con el cáncer.
18/06/2016 a las 4:28 PM
Bueno, la verdad que una de cal y otra de arena. Leía recién un artículo criticando la ‘ciencia’ de Paenza, en realidad el artículo cuestiona certeramente la coherencia del sujeto (alcanzaba con los Principios de la Lógica de Aristóteles sin recurrir a Popper, reservándolo a don Karl para interlocutores más sofisticados).
Lo firma también una persona de «Red Nacional de Productores Autoconvocados».
Con interés me dije vamos a leer este otro artículo de la misma red…
Siempre es un tormento leer para mí el mal uso que se realiza de la palabra MITO, término manoseado incluso por quienes pretender «desmitificar» como si lo primero que debieran realizar no fuera recurrir con urgencia a interiorizarse de qué significa MITO y, en lo posible, no proseguir ‘INTOXICANDO’ lenguaje y comunicación (las comillas aluden, claro, a la licencia que me acabo de otorgar para extrapolar un concepto de modo arbitrario).
¿Y a qué venía yo aquí?
Sí, ya recuerdo… Si luego de leer el artículo algún apresurado resuelve agregarle un poco de glifosato a la sopa o a la ensalada recomiendo primero echarle un vistazo a parte de la bibliografía científica al respecto… ¿No estábamos hablando de ciencia?.
Por otra parte me resulta extraño que hablando de toxicidades sólo se haga referencia a una enfermedad…
¿Alguien imagina una publicidad del tipo «consuma tranquilo tal cosa porque no produce cáncer»… eso sí puede producirle cosas similares o peores, nosotros sólo afirmamos que no posee carcinogenicidad (todo esto último en letra bien chiquitita). Además si mañana se falsea mediante Popper o mediante Lakatos nuestra actual consideración rogamos disculpas por el error…
Algo de bibliografía científica sobre el tema:
https://scholar.google.com.ar/scholar?q=glifosato+and+cancer&hl=es&as_sdt=0,5
¿Qué dice el INTI?:
http://www.inti.gob.ar/sabercomo/sc70/inti9.php
18/06/2016 a las 5:05 PM
Base de datos de la Universidad de Stanford.
Búsqueda limitada a publicaciones desde enero de 2015 con los términos «glyphosate and cancer»
42 resultados:
http://highwire.stanford.edu/cgi/searchresults?fulltext=glyphosate+and+cancer&andorexactfulltext=and&titleabstract=&andorexacttitleabs=and&title=&andorexacttitle=and&author1=&pubdate_year=&volume=&firstpage=&fmonth=Jan&fyear=2015&tmonth=Jun&tyear=2016&fdatedef=1+January+1753&tdatedef=18+Jun+2016&src=ml&searchsubmit=redo&resourcetype=1&x=38&y=3
18/06/2016 a las 5:28 PM
YO QUISIERA SABER CUAL ES LA FORMULA QUÍMICA DEL «GLIFOSATO» …???
18/06/2016 a las 5:31 PM
N-fosfonometilglicina, C3H8NO5P
19/06/2016 a las 12:43 PM
A la formula de Javier, hay que agregarle un 30 % de ignorancia, otro 40 % de negocio de las «ONG de protestas», y por ultimo un 30 % de yo no pago un carajo de patente de los hibridos y menos al Imperio Yanqui.
Viva la Patria Corrupta Carajo !!
Ya lo dice el tango desde los tiempos de «Carlitos», morocho y argentino, Rey de Paris !!
18/06/2016 a las 5:29 PM
YO QUISIERA SABER CUAL ES LA FORMULA QUÍMICA DEL «GLIFOSATO» …???Y TAMBIEN SI ES UNA SAL?
18/06/2016 a las 5:51 PM
http://www.chemnet.com/cas/es/1071-83-6/Glyphosate.html
18/06/2016 a las 11:21 PM
Siga con la Celusal ,Don LALO.
Y si no agarre viaje con la sal marina.La verdad . lo mejor.
En general los fosforados son jodidos.
Pero el mundo tiene que comer.