Por Santiago Galíndez.-
Entre las muchas herramientas que utilizó el kirchnerismo para castigar al sector agropecuario, se destacó el uso y abuso de instituciones públicas.
Entre las principales y más sensibles para el sector, que fueron utilizadas como arietes anti campo, se encuentran lamentablemente el INTA y el SENASA.
El INTA fue colonizado por militancia externa y complicidad interna.
Autárquico en los papeles pero dependiente/obediente en la realidad, la entidad no resistió, transformándose en una “unidad básica agropecuaria” del kirchnerismo.
De ahí en adelante, la grieta entre la institución y los productores tomó dimensiones nunca vistas anteriormente. Pero como no hay mal que dure 100 años (aunque de peronismo ya tenemos como 70), los K perdieron las elecciones y una oportunidad para recomponer relaciones aparece en el horizonte pampeano.
Sin embargo el INTA empezó mal, y sin prudencia ni disculpas se largó a dar recomendaciones técnicas a raíz de las recientes inundaciones, señalando a los productores con el dedito bien levantado, como responsables porque no hacemos una correcta rotación de cultivos. Olvidan que hasta la triste era K que apoyaron, los campos se retoban y era una constante preocupación técnica el hacerlo para lograr conservar el suelo ya que, en contra de lo que sostienen algunos malintencionados ambientalistas rentados, ningún productor quiere arruinar su campo con malos manejos. Nadie se suicida ni quiere destruir su capital, y si llegamos a ser ejemplo mundial en eficiencia agro-productiva con siembra directa incluida liderando la reducción de consumo de combustibles fósiles, de dosis y variedad de agroquímicos, crecimiento de rendimientos y mayor uso de fertilizantes para reponer nutrientes, es porque tenemos plena conciencia de la responsabilidad que nos toca.
La “rotación de cultivos” era una parte FUNDAMENTAL del sistema que los K supieron destruir llevándonos al monocultivo que decían (cínicamente) combatir.
En ese proceso de ataque, el INTA se sumó institucionalmente al “relato K” y traicionó al sector mostrando informes tendenciosos, números manoseados al mejor estilo INDEK, y datos de resultados fantásticos que arrojaban rentabilidades inexistentes que justificaban la confiscación vía retenciones de la “renta extraordinaria”.
Fue muy doloroso para los productores asistir a esa traición. La decepción fue inmensa, difícil de digerir y de explicar. Muchos técnicos mintiendo al mismo tiempo y tantos otros que no levantaron la voz para oponerse a una conducción complaciente y obediente del poder de turno.
duele porque sabemos que en el INTA hay extraordinarios profesionales y equipos de impecable trayectoria, que la calidad investigativa de la institución gozaba (tiempo pasado) de un prestigio incuestionable, y que las iniciales de su nombre eran sinónimo de una calidad científica envidiable a niveles incluso internacional.
El INTA como institución le debe una disculpa pública al sector. Necesitamos ver gestos claros de arrepentimiento y autocrítica, y que se aparte a aquellos que tanto daño le hicieron. Si no son todos iguales, tienen que demostrarlo.
¿Hay razones ocultas y que la gente no conoce? Pues saquen los trapitos al sol, expliquen, cuenten sus verdades, tomen la dignidad que pueda quedar y enfrenten las consecuencias.
¿Faltó coraje? Sí, y mucho. No pidan paciencia ni consideración, ni tampoco esperen de gran parte del sector contemplaciones ni credibilidad sin hacer un tremendo esfuerzo de sanación dignificante.
Mientras tanto deberían ser más prudentes en creerse descubridores de técnicas que el INTA no defendió ni promovió mientras dormía al calor de Papá Estado que les dio “licencia para mentir” a cambio de obsecuencia, obediencia, o silencio.
El INTA es responsable de las inundaciones y la sojización en primer grado, y en vez de señalar con el dedo hacia afuera, debería antes que nada mirarse el ombligo y ver lo sucio que lo tiene… de militancia y complicidad.
18/06/2016 a las 4:19 PM
¿POrque no ponen los huevos arriba la mesa y dan nombres charlatanes de feria?..no todos son soretes como se muestran ustedes tirando mierda sin saber a quien embocan, vamos cobardes hablen si es que tanto saben, culos rotos.-
18/06/2016 a las 7:57 PM
Ay Alicia… Si te fijas el de la foto es BRAGACHINI… Ultra k que transformó la agricultura de precisión en una usina de propaganda k. ¿Necesitas mas nombres? Todos los que estuvieron a cargo del ORGANISMO…. ¿Queres mas? TODOS LOS QUE CALLARON.. TODOS LOS QUE NO DIJERON NINGUNA PALABRA EN DEFENSA DEL ORGANISMO… O sea = TODOS
18/06/2016 a las 4:40 PM
hay Alicia que boquita ! los nombres están, todo el INTA que calló es reponsable !
18/06/2016 a las 6:38 PM
Excelente reflexión. Coincido que muchos profesionales del INTA son excelentes y que muchos debieron callar para cuidar su fuente de trabajo.
19/06/2016 a las 1:18 AM
Creo que atacar asi la institución porque algunos profesionales se dejaron cooptar por el Kirchnerato no corresponde porque hace muchos años profesionales como el Ing. Quiroga, Cristian Alvarez, Mirian Barraco, Tomas Baigorria, Cristian Cazorla, y todo ese equipo de gente han venido trabajando denodadamente en la física de suelo, rotaciones y manejo de cultivos en forma sustentantable. Me da lastima que un productor autoconvocado denigre asi la institución, la cual es la generadora de tecnología que después son usadas sin pagar patentes.
19/06/2016 a las 2:02 PM
decime sandra porque le vas a pagar patentes a un empleado que trabaja para vos, o los sueldos del inta no los paga el estado.
19/06/2016 a las 10:01 AM
En INTA HAY RESPONSABLES DE SU DETERIORO. DESDE EL PRESIDENTE A TODOS LOS DIRECTORES CHUPAMEDIAS. NADIE RENUNCIA PORQUE QUIEREN COBRAR. NO CONSIGUEN OTRO TRABAJO. LA MEDIOCRIDAD ES GENERAL. SON TODOS PAENZA. SIEMPRE FUE IGUAL . CON TODOS LOS GOBIERNOS. EL INTA ES UN ORGANISMO GATOPARDISTA.CAMBIA OARA Q NUNCA CAMBIE NADA. SE MIENTE. ESTA AL SERVICIO DE MULTINAC. HAY Q PARTIRLO.PERSONSL DE EXTENSION O TRANSFERENCIA A LOS MUNICIPIOS DEL PAIS E INVESTIGADORES A LAS UNIVERSIDADES Y Q EXISTA FUERTE SUPERVISION DE RESULTADOS O AFUERA. EL INTA HOY TRABAJA PARA SI MISMO.
19/06/2016 a las 10:38 AM
¿cuando van a investigar la increible corrupción que aun hoy hay en el INTA? Una institución desmadrada y repleta de camporitas, llena de cargos otorgados con concursos fraudulentos sobre todo en inta capital donde este gobierno ademas refugia a los peores k atras de puestos nada despreciables. ¿no van a investigar el desmedido aumento patrimonial de varios de ellos que tienen a sus testaferros tambien en inta y agroindustria? El inta no produce nada hace mucho, es puro humo, los profesionales que aun quedan hacen la propia y cuando pueden se rajan y con este gobierno sigue todo igual o peor porque nadie hace nada
20/06/2016 a las 11:59 PM
Valiente artículo del Ingeniero Galindez. Una verdad grande como una casa que algunos intentarán disimular apelando al «prestigio» institucional que debe preservarse bla bla y bla. Cháchara, tarde piaron. El daño es irreversible en el corto y mediano plazo. Ahora, a llorar al materno.