Por Gabriel Vénica.-
Las declaraciones de Paenza no tienen desperdicio. Entre otras, podemos citar:
“El gran acierto de la última década, para ponerle algún nombre, es que la ciencia pasó a formar parte, siendo un actor principal. Pero no de la boca para afuera”.
¿Se habrá referido Paenza al manejo de las estadísticas públicas sin las cuales es imposible hacer ciencia en el terreno de la antropología, la sociología y la economía por citar sólo tres disciplinas?
¿Podría explicarnos cómo funcionaba el método entre economistas del régimen kirchnerista con los datos que proponía el inefable Moreno con un revólver en el escritorio?
¿Podría ilustrarnos como matemático el nuevo paradigma de la estadística vernácula según la cual nuestra inflación no superaba el dígito y teníamos menos pobres que Alemania?
¿Podría justificarnos porque los cráneos locales despreciaban las pruebas internacionales (PISA) según las cuales nuestros alumnos de escuelas primarias y secundarias se encontraban por debajo de sus pares latinoamericanos y entre los peores del mundo?
¿Podría explicarnos, en el terreno de la ciencia aplicada, porque nuestra industria automotriz (industria sin dudas mimada y cuidada durante “la década”) nos ofrece autos que son obsoletos en relación a los que disfrutan nuestros vecinos chilenos o paraguayos?
¿Y por qué nuestros celulares y computadores lucen anacrónicos al lado de los posee cualquier brasilero o peruano?
¿Por qué el INTA, otrora admirable organismo científico y tecnológico estatal, respetado por los productores agropecuarios de quienes era guía en la aplicación de las mejores prácticas y la última tecnología, devino en vulgar oficina de propaganda oficialista y no dejó papelón por hacer?
Viene a mi recuerdo aquella muestra de agricultura de precisión en Manfredi donde fuimos el hazmerreír del mundo mostrando quesos y dulces en lugar de dispositivos agrosatelitales, porque nadie se animó a contradecir a nuestra Presidente aclarándole que la “agricultura de precisión” agrega valor pero nada tiene que ver con artesanías gastronómicas?
¿Será ésta “la ciencia que ha tenido un papel protagónico como “actor principal durante la última década” (al decir del inefable divulgador científico criollo)?
Otras frases del relator deportivo son también imperdibles:
“Claramente hubo una intencionalidad de convocar a la ciencia para que se tomaran decisiones que nos importen para tener soberanía (sic)”
¿Podría decirnos Paenza si tamaña afirmación da cuenta del principio de falsabilidad, medular en la actual Teoría de la Ciencia, según el cual para que una afirmación resulte científica debe ser cuanto menos contrastable empíricamente?
¿Cómo hacemos para verificar experimentalmente estas tres afirmaciones fundidas en una sola: a) Que en el gobierno anterior hubo intencionalidad de convocar a la ciencia para tomar decisiones; b) Que estas decisiones nos importan; y c) Que estas decisiones que nos importan son para tener soberanía (sic de nuevo)?
Salvo la primera, que más o menos podría dar cuenta del mencionado principio popperiano de refutabilidad para revelarse -eso sí- descaradamente falsa (basta ver, como dijimos, el uso que el gobierno dio a las estadísticas oficiales), no termino de entender en que criterio empírico y científico se basa Paenza para decir urbi et orbi que las presuntas decisiones del gobierno nos importaban a los Argentinos (¿a todos, a la mayoría?) y que servían para tener soberanía (sic por tercera vez).
Otras afirmaciones no le van a la zaga. Aceptables en discutideros como los programas de Del Moro o Fantino, son insostenibles en boca de quien pretendía asumir el rol de científico o divulgador científico (todo sea por los chicos). Así por ejemplo cuando sentenció refiriéndose al actual gobierno:
“Que la sociedad eligió un modelo distinto. Un modelo donde se privilegian las corporaciones… Que el país está en una situación muy delicada con respecto a la ciencia”. “Que estamos mucho peor”.
Lo dijo sin titubear, hasta que el titular del Conicet lo contradijo indicándole que “Los PIP (Proyectos de Investigación Plurianuales) tenían tres convocatorias atrasadas sin pagar (por el anterior gobierno donde presuntamente se privilegió a la ciencia). En efecto, los subsidios que deberían haber recibido los investigadores para realizar su trabajo estaban impagos desde 2013”.
Queda claro que las afirmaciones de Paenza no son más que relato para consumo nac&pop. Cuando no son relato y ofrecen algún dato contrastable este dato es falso y cuando no son relato ni el dato es falso, quien las profiere –Paenza- entra en el terreno en el que sus dichos son contradictorios con sus propias acciones.
Así ocurrió cuando en Radio del Plata afirmó refiriéndose al Ministro de Ciencia y Tecnología:
“Estoy en desacuerdo con la decisión de Barañao de quedarse en el cargo”.
Fue exactamente lo que el mismo hizo cuando le ofrecieron la posibilidad de continuar en el Canal Oficial: quedarse en el cargo. Lo que se dice: “un incoherente”
¡Ay ciencia mía!
18/06/2016 a las 2:24 PM
Basura, con 80.000 pesos de sueldo
18/06/2016 a las 3:05 PM
ADRÁIN PAENZA ES UN PAYASO QUE VA A LOS MANGOS Y SIGUE YENDO A LOS MANGOS.
MACRI HA COMETIDO UN ERROR, DEJARLO EN EL CARGO Y QUE SIGA HACIENDO EL PROGRAMA DE T.V.
NO LO QUIERO NI QUIERO PAGAR UN MANGO POR ESTE HIJO DE PUTA .
18/06/2016 a las 4:00 PM
Es un triste charlatán de feria…..
18/06/2016 a las 4:32 PM
Aparte de ser un muy mal comentarista deportivo del pasado(campo en el que cualquiera de los terráqueos puede incursionar), que otra virtud tiene este lamentable personaje, para declararse científico, como su colega moral, Víctor Hugo, que se autodenomina «culto y leído» cuando también es un suculento subvencionado K?.
18/06/2016 a las 4:57 PM
Articulista
Respete a sus lectores. quienes no tienen por que leer atrocidades. Saga es continuación o consecuencia, Zaga es lo que va detrás. Hay es conjugación del verbo haber, Ay interjección va sin hache.
Si no sabe ortografía ni se atreva a hablar de ciencia. Gracias
18/06/2016 a las 6:23 PM
Dejando de lado el pragmatismo literal, que opinion le merece este ladron K??????
19/06/2016 a las 12:51 PM
Jose Maria, porque no te vas a corregir a la concha de tu madre.
Hum, lo habre escrito bien o merecere una correccion ortografica del Maestro Ciruelo ?
Del articulo, tenes algo para opinar pelotudo ?
23/06/2016 a las 8:14 AM
Hola Ironics: Que boquita, ¿Te animás a decirlo cara a cara? No lo creo, sos de los que se escudan en el anonimato. Yo no te insulto, no es de hombres. Saludos
18/06/2016 a las 5:04 PM
Un bastardo hijo de mil puta, incapaz y alcornoque a darle con un fierro, a la hora de rapiñar un mendruguero del montón. Del gigantesco montón de korrupta, fétida y venenosa mierda K.
19/06/2016 a las 12:57 PM
Jack A. Re:
El famosisimo mundialmente cientifico Adrian Paenza, no es corrupto, como insinuas.
Es simplemente un «pelotudo importante». Ya lo era como comentador deportivo, cuando integraba un cuarteto con algunos que si, se la llevaron en pala.
Por caso, Araujo, Niembro y otro cuyo apellido no recuerdo ahora, pero que era especialista en automovilismo.
O sea, el hombre tiene historia (no como cientifico) sino como pelotudo.
Atte.
18/06/2016 a las 6:01 PM
diario y articulo a la altura de los cabeza de globo…vende mierd@@, como no hay una medida para defender del gobierno que votarón la estrategia es desprestigiar lo hecho por el gob anterior, sea bueno o malo, como ex becaria del conicet no estoy de acuerdo con este articulo reaccionario…
18/06/2016 a las 7:52 PM
Becaria del Conicet =conozco mucho zángano fungiendo de científico.
En el Departamento de INVESTIGACION Y DESARROLLO de la empresa más trucha se producen más descubrimientos y desarrollos y aplicaciones validadas por el mercado que en el CONNICET en un año
18/06/2016 a las 7:54 PM
para mostrar el bajo nivel científico de los becarios del conicet, alcanza con leer el comentario de esta ex becaria. Apela a un viejo y conocido sofisma denominado «envenenar la fuente» o «argumentum ad hominem circunstancial» acusando de REACCIONARIO a un artículo sin dar una sóla razon de fondo.
19/06/2016 a las 10:06 AM
Menos mal que sos ex-becaria.
Por como escribís, tendrías que volver a primer grado.
Además… ¿Cuál fué tu aporte al CONICET?
Me gustaría saberlo. Te pagamos bastante por ello… ¿No te parece?
18/06/2016 a las 6:20 PM
Ni divulgador cientifico , ni charlatan de feria. En mi opinion es un periodista deportivo fracasado que creyo encontrar en la decada robada su lugar en el mundo, y aun no se entero que si lo echan a patadas , nadie se rasgara las vestiduras por su ausencia, puesto que lo mira su mujer sus hijos, y sus acreedores, para ver cuando le cobran !!!!!!!!!!
18/06/2016 a las 7:39 PM
Payaso con olor a mierda (si no mirale la cara).
18/06/2016 a las 7:43 PM
Delincuentes uno más delincuente que el otro…. Se nota que están leyendo el artículo y se le terminaron los argumentos porque ya están apelando al último recurso: la correción ortográfica asunto en el que como buenos sanateros tienen claro…
18/06/2016 a las 7:52 PM
Muy buena la nota.
18/06/2016 a las 8:22 PM
Doy fe de la integridad del señor Adrián Paenza. Hace muchos años, en Arrecifes, Buenos Aires, estaba llevando a cabo una transmisión desde exteriores para Radio del Plata. Realizados todos los preparativos para cubrir un importante evento empresarial, fuimos sorprendidos por un paro sorpresivo de los empleados telefónicos. Marcelo Araujo y Adrian Paenza, eran los conductores. La plaza llena de gente, miles de personas esperando. El dueño de la empresa, se acercó a Paenza, que lideraba la transmisión y le ofreció una fuerte suma de dinero para que ignorara el paro. Se negó Con esa plata en aquella época se podía haber comprado un departamento
18/06/2016 a las 9:10 PM
RELATO FALSO… No hay programa que se transmita desde Arrecifes que valga un DEPARTAMENTO… Salvo que la final del campeonato del mundo se juege en Arrecifes….
Lo mas probable es que a PAENZA le haya venido de 10 el PARO para no laburar y como buen sanatero haya inventado que le OFRECIERON GUITA PARA IGNORARLO…..
¿CUAL ERA EL PROGRAMA SEÑOR? ASI INVESTIGO. Soy de Rojas a pocos Kilómetros de Arrecifes.
20/06/2016 a las 7:44 PM
Investigá pibe, fue en el año 90. Se trataba de una empresa líder. Luego quebró.
21/06/2016 a las 2:05 AM
Bob, la opinion general es que no es corrupto, solo que es demasiado pelotudo, incluso para ser cientifico.
18/06/2016 a las 9:42 PM
Dr. VENICA : Esto está para
encuadrarlo, tordo. Si a mí me
pusieran una tapa como esta que
le pone al «cabeza de balero» Paenza,
por dió ! . . . le pido la veintidos a
Lagomarsino y me borro del padrón.
A este inservible lo había convocado
Lanata en un viejo pograma, para que
le acomodara los papeles, y el gordo
terminó echándolo porque hasta eso
hacía mal.
Cuando en su crítica al PRO dice que
«ahora estamos mucho peor», es sim-
plemente porque Macri le bajó el sueldo.
(Demasiado piadoso el Mauri; yo de mi
parte le hubiese bajado los lienzos para
que sintiese con mayor drasticidad el
boleo en el orto que le habría pegado).
Mas lo concreto —y abominable— es
que Paenzita se quedó en el cargo,
confirmando su condición de arrastrado.
Llamado a opinar, de él diría José
Ingenieros, en cuanto a sus principios
Grouchoianos, que «tiene el don
oportunista de los batracios».
Mención aparte merece el tilingo JOSE
MARÍA, redivivo Maestrito Siruela puesto
en «corrector de pruebas», donde pontifica
«Si no sabe ortografía Dr. Venica, ni se
atreva a hablar de ciencia».
De haberlo escuchado Roberto Arlt, que
padeció horrores por sus errores ortográ-
ficos, nos habría privado de las incompa-
rables novelas que nos prodigó.
Acude a mi memoria el reproche de un
crítico de arte (felizmente su nombre no
quedó para la historia) que hace unas
décadas había corroborado tras sesudos
análisis que las manos de La Gioconda
no tenían ambas el mismo tamaño. Un
científico japonés le replicó en el acto
que todos los humanos tenemos una
mano (también testículos y senos) más
grande que la otra. Y que el presunto
desliz de Da Vinci no hacía otra cosa
que corroborar la grandiosidad de su
hasta hoy insuperada artesanía.
Evidentemente : Nadie se hace boludo;
se nace.
18/06/2016 a las 9:55 PM
Como cientifico es un mediocre comentarista de futbol
19/06/2016 a las 1:08 AM
Para mi, resultó un charlatán de feria; con el debido respeto.
19/06/2016 a las 9:59 AM
Cualquier sujeto que la emprenda de divulgador científico no podría ser peronista, y mucho menos de los de la «izquierda».
El peronsimo siempre vivió reñido con el avance científico y tecnológico porque es parte de su dogma la tristemente célebre frase «alpargatas sí, libros no». Y menos aún si es de «izquierda», nada más anacrónico, retrógrado y perimido como ese tipo de «ideología» caduca y hecha añicos contra el piso por su propio inservible e insoportable peso.
Paenza es un manochanta. La mitad de los argentinos son así. Por eso estamos como estamos, y por eso ganan las elecciones los peronistas.
Lamentable karma el de los que tenemos que vivir aquí y no somos así.
19/06/2016 a las 12:21 PM
NO SÉ SI ES UNA COSA U OTRA , COMO SE PREGUNTA EL SR PERIODISTA, LO QUE SI SE ES QUE; ES TOTALMENTE PESADO, UN PLOMO, CON SUS ENIGMAS MATEMATICOS, QUE PRETENDE HACER RESOLVER, ES MAS PESADO Y COMPLICADO QUE LOS CUENTOS POLICIALES DE AGATHA CHRISTIE, SI TE TENES QUE OPERAR LO LLAMAS A ESTE EN VEZ DE UN ANESTESISTA , TE DUERME SEGURO Y MAS BARATO.
19/06/2016 a las 10:58 PM
ES UN CHORIPANERO MÁS. NO APORTÓ NI APORTA NADA A CAMBIO SOLO LA MILITANCIA RENTADA.
20/06/2016 a las 12:21 PM
El otro burro que se las da de científico y busca quedarse con la institución más vieja y prestigiosa para hacerla plata, es el maldito Facundo Manes.
Burro, chanta, codicioso e intrigante, busca curar su complejo de inferioridad posando de prócer y va a terminar como lo que es: otro burro delincuente preso.
Ahora se las da de divulgador rejuntando para imbéciles cosas que saca de internet, siguiendo el camino de Adrían Paenza.
Si resucitara Holmberg los vomita. Mientras tanto hay que frenarlos. Pero gobernantes sin nada de autocrítica, como Cristina, su ministro chorro que sigue Barañao, o Lemus, incapaces para discernir, compran sus imágenes. Con cada apoyo que les dan tajean y desangran a lo que poco queda de ciencia argentina.
20/06/2016 a las 6:52 PM
Por la plata baila el mono, y este seguiría bailando si no se hubiera cerrado el grifo de los estipendios.
De la ciencia… bien gracias