Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 58 de 796

Milei, demolido por The New York Times

Por Hernán Andrés Kruse.- El “criptogate” sacudió con extrema dureza al gobierno de Javier Milei. Apenas se tuvo conocimiento del tuit del presidente aquella noche del 14 de febrero, el oficialismo comenzó a temblar. La primera reacción fue de manual:… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana (Trump y Zelensky y el discurso de Milei de anoche, lamentable)

Por Luis Alejandro Rizzi.- TRUMP y ZELENSKY Ayer nos referimos de modo expreso a la reunión en el salón Oval, en el que EEUU, por medio de su presidente Trump y su vice Vance, mostró que su imagen política se… Seguir leyendo →

Transferencias a las provincias: datos a febrero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a febrero 2025 • La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las… Seguir leyendo →

Previsible: Milei abandona a Cristina y polariza con Kicillof

Por Carlos Tórtora.- Como anticipamos hace dos días, Javier Milei ha decidido dejar de polarizar con Cristina Kirchner para empezar a hacerlo con Axel Kicillof. El anuncio presidencial de que el objetivo es intervenir la Provincia de Buenos Aires para… Seguir leyendo →

Triste y repetido Carnaval

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “¿Por qué, oh dioses, todo, todo es eterno y sólo la felicidad no?” Johann Wolfgang von Goethe. ¡Veníamos tan bien! La economía está estabilizada y recuperándose después de la dura (menor que la pronosticada) caída, producida… Seguir leyendo →

¿Prepara Trump un golpe de mano contra Zelenski?

Por Germán Gorraiz López.- Tras la rebelión de Zelenski y su negativa a firmar el acuerdo de cesión del 50% de las tierras raras a EEUU, Trump habría dado ya por amortizado al dictador ucraniano y se estaría gestando un… Seguir leyendo →

Milei y el acto más delicado de un gobernante

Por Hernán Andrés Kruse.- Una vez más, la Corte Suprema fue fornicada por el Poder Ejecutivo. El martes 25 de febrero el presidente de la nación firmó los decretos para efectivizar la designación en comisión de los doctores Ariel Lijo… Seguir leyendo →

Entendiendo el Cambio

Por Justo J. Watson.- Algo nuevo está surgiendo de las entrañas de la sociedad argentina. Un concepto o proto-formato de organización comunitaria que atemoriza a muchos políticos, intelectuales y comunicadores honestos. A personas bienintencionadas pero instruidas casi exclusivamente en esquemas… Seguir leyendo →

Idoneidad

Por Gabriel Boragina ©.- Urgencia en reglamentar el art. 16 de la Constitución de la Nación Argentina. Recientemente un amable lector me llamó la atención sobre este tema. Y si bien lo traté en más de una oportunidad, dada su… Seguir leyendo →

La irrupción de Larreta ayuda a Milei en su guerra con Macri

Por Carlos Tórtora.- La política porteña está pendiente de que Horacio Rodríguez Larreta defina si será candidato a diputado local en las elecciones del próximo 18 de mayo o si, por el contrario se reservará para una senaduría o diputación… Seguir leyendo →

Lejos estuvo de ser una ficción de Borges

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 20 de enero, Perfil publicó un artículo de Eduardo Reina titulado “Derechas radicales: una realidad que avanza con la asunción de Trump”. Se trata de un acertado diagnóstico de la realidad que… Seguir leyendo →

La Corte con jueces provisorios

Por Luis Alejandro Rizzi.- “…Y que, desde el punto de visto político, las instancias de negociación para que avanzaran los pliegos ya se agotaron”, tal el fundamento teórico y mentiroso expuesto por el gobierno según el diario Clarín para justificar… Seguir leyendo →

Entre lo que fuimos y lo que somos

Por Italo Pallotti.- Nuestro país sufre, a no dudarlo, un cansancio de esos que lastiman; ya no sólo el cuerpo, sino el alma. De esos que lo producen, fatalmente, el comportamiento de gobiernos que en las últimas décadas ocuparon sitios… Seguir leyendo →

La impunidad impulsa al criminal

Por Jorge Augusto Cardoso.- El asesinato de la niña Kim Gómez ha puesto por demás en evidencia la falta de ocupación del gobierno en tratar leyes que procuren contener la creciente inseguridad producto de la impunidad; ésta va alentada por… Seguir leyendo →

El gobierno necesita una Corte adicta para enfrentar el Criptogate

Por Carlos Tórtora.- La designación en comisión de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla es de algún modo el broche de oro de un ciclo de concentración inconstitucional del poder, que se inició con la firma del Pacto de Mayo… Seguir leyendo →

¿Qué cuestiona Macri en la licitación de la Hidrovía?

Por Guillermo Cherashny.- Hace varios meses Mauricio Macri mostró un interés particular en la licitación de la Hidrovía afirmando que es un traje a medida para Jan de Nul, el actual concesionario desde 1995, que es un empresa belga de… Seguir leyendo →

¿Prepara Merz un Plan Marshall alemán?

Por Germán Gorraiz López.- Fiel a la «doctrina del Schuldenbremse» (freno a la deuda), Alemania habría conseguido sucesivos superávit económicos en el último quinquenio debido a que los tipos de interés cero o negativos implementados por el BCE exigían menos… Seguir leyendo →

Milei y el realismo periférico de Escudé

Por Hernán Andrés Kruse.- Javier Milei asumió el 10 de diciembre de 2023. Lo hizo a espaldas del Congreso. Pocos mandatarios se hicieron presentes. El más relevante fue Volodimir Zelenski, presidente ucraniano. Luego de dirigirse al pueblo el flamante presidente… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑