Por Carlos Tórtora.- Esta semana Javier Milei se enfrenta tal vez a la prueba más difícil desde que se hizo cargo del gobierno. En su inminente viaje a La Florida, debe conseguir no sólo que Donald Trump lo reciba sino… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Las redes sociales no son sólo un escenario de violencia (desde el anonimato) desmesurada. Esta imagen que comparto la recibí en mi WhatsApp. Nada es más significativo de lo que nos pasó por más de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 25 de octubre Infobae publicó un artículo del periodista de economía Juan Gasalla titulado “blanqueo insólito en los bancos: dinero en valijas, billetes con olor a cebolla y dólares manchados con humedad”…. Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Durante las últimas 72 horas, Javier Milei esperó con ansiedad pero en vano poder conversar telefónicamente con Donald Trump. La frustración del presidente fue todavía mayor por cuanto Trump, en el mismo período, se comunicó con diversos… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Cuanto más me despreciaran, más brutal sería mi argumento; no podrían verme venir”. Pola Oloixarac. Lo sucedido el martes en los Estados Unidos dejó al mundo entero en estado de estupefacción pues, hasta el día anterior,… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- El 20 de noviembre se conmemora el combate de la Vuelta de Obligado, que se libró en 1845, en aguas del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires. Se enfrentaron la Confederación Argentina, liderada… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, en lo referido a la Reforma del Estado, sustituyó el texto del artículo 10 de la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo,… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Seguimos, porque así parece ser la matriz, formando parte de uno de dos pueblos. Como separados por una barrera que desde tantos años nos fueron diferenciando caprichosamente. Uno que, bajo la máscara de militantes, luego devenidos en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- MAPEO DE LA AMÉRICA HORIZONTAL Y LA CONFIGURACIÓN DEL AMERICANISMO “El ser una nación de inmigrantes con enorme diversidad racial y étnica plantea preguntas ineludibles: ¿A quién le pertenece la cultura estadounidense? ¿Cómo esbozar los contornos… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Javier Milei y su séquito no pueden disimular su euforia por el triunfo de Donald Trump y tanto entusiasmo se debe casi exclusivamente a una razón: esperan que la futura administración republicana se convierta en garante de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Fue un triunfo contundente, inapelable. Por primera vez en décadas el candidato presidencial republicano ganó en el colegio electoral y en las urnas. La mayoría del pueblo que participó en el acto electoral decidió el retorno… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los gremios aeronáuticos caen en el error de considerar arbitraria e ilegal la decisión del Gobierno de declarar la actividad aérea como esencial. El derecho a realizar una protesta laboral de parte de los trabajadores sindicalizados… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Donald Trump y Javier Milei difieren políticamente mucho más de lo que el gobierno argentino quiere hacer creer. Esta es una síntesis de la comparación entre ambos, tomando en cuenta las últimas posturas del líder Republicano. En… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El aplastante triunfo de Trump en la elección americana es una buena noticia para el presidente Milei por su muy buena relación personal y una ideología común y que, junto al magnate Elon Musk, forman un triángulo… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- «Esta va a ser la época dorada de EEUU. Es una victoria increíble para el pueblo de EEUU» (Donald Trump). El sistema estadounidense se sustentaría en la sucesiva alternancia en el Poder del Partido Demócrata y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA PERSECUCIÓN CULTURAL “La mirada fiscalizadora del macartismo recorrió la cultura, la producción intelectual, el sistema educativo y, como un distrito del mismo, a la difusión, producción y enseñanza de la historia. Como en otros, en… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Economía Política Argentina.- En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros nueve meses del 2024. Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El ex embajador argentino en los EEUU, Jorge Argüello, se ocupó ayer de bajar las expectativas locales sobre la elección presidencial en el país del norte. Argüello remarcó que él fue embajador ante cuatro gobiernos distintos y… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑