Por Carlos Tórtora.-

Ayer Axel Kicillof finalmente le puso fecha a la elección desdoblada bonaerense: será el 7 de septiembre. Pero además envió al Senado bonaerense un proyecto de ley para suspender las PASO provinciales, postergando así el proyecto de ley que se iba a tratar mañana en Diputados sobre el mismo tema.

Un enfoque simplicista y lineal indicaría que la guerra interna en el peronismo entraría ahora en una fase de profundización de los conflictos que arrastraría a casi toda la dirigencia peronista. Pero van corriendo las horas y no se registra un estallido de rencores. Las agresiones entre cristinistas y kicillofistas se van reduciendo en lugar de aumentar y todo da para pensar que, con el telón de fondo del conflicto, en realidad los dos bandos estarían cerca de una salida negociada. ¿En qué consistiría la misma? Según fuentes próximas a CFK, ella aceptaría que Kicillof predomine en los cargos electivos provinciales a cambio de que ella tenga la última palabra en materia de diputaciones nacionales. Por su parte, Sergio Massa ganaría un espacio propio en materia de candidaturas para las dos categorías.

La posibilidad de un pacto como el descripto circulaba ayer en el espectro peronista. De abrirse paso la idea, en este caso tanto la jefa como el gobernador dejarían de agredirse y habría entonces un clima menos agitado en la provincia.

La realidad manda

Hay poderosas razones para que el PJ no se rompa y la primera es que Javier Milei ha ingresado en una zona de muy baja gobernabilidad y la dirigencia peronista empieza a paladear su retorno al poder. Un pésimo momento entonces para echar leña en la hoguera interna.

Pero también hay otros motivos, como por ejemplo que Cristina no tendría la capacidad económica de Kicillof para sostener una competencia feroz con éste.

Pero para el público masivo, es probable que las relaciones entre las dos figuras que dividen al peronismo sigan siendo públicamente hostiles entre sí.

Es obvio que ella se estaría dando cuenta de que ya no puede permitirse el lujo de tratar a la dirigencia bonaerense como si fuera la reina de un feudo.

En este probable contexto, la candidatura de Cristina para diputada provincial por la Tercera Sección Electoral sería un tema que formaría también parte del paquete a negociar.

Share