Por Oscar Edgardo García.-

En los últimos días los medios de comunicación difundieron ampliamente la decisión del Gobierno Nacional de proceder a la reorganización del ex Centro Nacional de Reeducación Social (CeNaReSo) que a partir de mediados del año 2016 pasó a llamarse Hospital Nacional en Red Especializado en Salud Mental y Adicciones Licenciada Laura Bonaparte, cuya biografía merece ser conocida.

Ella fue una psicóloga y una activista argentina de los movimientos de derechos humanos que en 1968 participó de la creación de la primera organización guerrillera peronista (Fuerzas Armadas Peronistas) y posteriormente fue integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

A la edad de 22 años contrajo matrimonio con Santiago Bruschtein teniendo a sus hijos Luis, Aída, Víctor e Irene, quienes todos, sin excepción, fueron integrantes de organizaciones guerrilleras.

Luis en Montoneros y los tres restantes en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) tuvieron participación directa en distintos hechos y atentados guerrilleros en los que tanto militares como civiles resultaron víctimas.

La contracara de esta biografía es la trayectoria del prestigioso médico y neurobiólogo José Tiburcio Borda, quien se merece el honor de que el Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial lleve su nombre.

Finalmente, esta circunstancia en particular también nos lleva a reflexionar que es una paradoja que la memoria del Doctor René Favaloro continúe sin ser homenajeada debidamente.

Share