El nacionalismo es, en muchos casos, una epopeya constante que necesita tantas muestras de fervor como las religiones mas exigentes. Y en ese camino de exagerar la nacionalidad, algunos políticos suelen llegar a extremos cercanos al fanatismo. Más aún, si en el trámite de exacerbar el culto político, llevan al resto al borde de la infracción permanente.
Es lo que viene sucediendo en el parlamento, donde un grupo de legisladores intentan imponer desde hace una década nuevas normas y regulaciones en esa dirección con el fin de imponer el culto patriótico en cuestiones mínimas y cotidianas.
En este fin de ciclo del Kirchnerismo, el premio final en este campeonato nacionalista sin duda se lo llevará el diputado oficialista por la provincia de Buenos Aires, Jorge Rivas. El político socialista devenido en ultra kirchnerista presentó un proyecto de Ley para obligar a los locales de venta de ropa o indumentaria a exhibir prendas con la insignia argentina si deciden poner en sus escaparates otras similares con una bandera extranjera. En su propuesta, Rivas no sólo pretende forzarlos a multiplicar las banderas nacionales, sino que además amenaza con fuertes multas y hasta la clausura a aquellos que decidan ignorar la nueva norma.
El artículo 1 del proyecto de Ley dice: “Establézcase en todo el territorio nacional que los comercios que vendan, comercialicen u ofrezcan al público ropa a indumentaria tanto formal como informal o deportiva, que exhiba la bandera de otro país, deberán tener en sus respectivos locales prendas similares con la bandera argentina, según lo determine la reglamentación correspondiente” (Sic).
El proyecto del diputado Jorge Rivas tiene el número de expediente 5714-D-2015, y fue girado a las comisiones de Comercio e Industria. Fue presentado el 23 de octubre pasado.
Como se dijo previamente, el artículo 4 de ese texto de Rivas, de hecho, habla de multas y de clausuras a quienes no acaten la normativa. Dice textualmente: “A aquellos comerciantes que no den cumplimiento a lo dispuesto en el art. 1 de la presente Ley, se les podrá imponer una multa, o clausura del comercio según lo establezca la reglamentación”.
El proyecto, según afirma el mismo diputado en el texto, tiene como objetivo particular “el amparo del sentimiento de pertenencia a la comunidad nacional”.
El legislador kirchnerista fundamenta a través de 8 párrafos la sanción de ese proyecto de Ley. Inicia la justificación afirmando que al haber participado de la reciente sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación que impulsó el “Ejecutivo Nacional para ahondar en la ampliación de derechos para todos y que tiende a tutelar a los usuarios o consumidores frente a la posición dominantes del poder económico”.
Rivas afirma con posterioridad: “El consumidor tiene derecho a ser informado en forma cierta, clara y detallada sobre todo lo relacionado con las características de los bienes que va a obtener, de las condiciones de comercialización, así como a disponer de alternativas que faciliten el ejercicio de su libertad de elección”. El diputado, al respecto, dice que dentro de ese marco se estaría propiciando esa norma, ya que -según subraya- propone proteger esa libertad de elección.
Los fundamentos del curioso proyecto no concluyen ahí. Rivas asegura respecto a la pertenencia a la comunidad nacional, que “ese sentimiento, en efecto, puede resultar menoscabado en el caso de que en determinado comercio se ofrezcan en venta prendas que lleven la imagen de banderas de otros países sin que se ofrezcan también prendas con la imagen de la bandera argentina”.
El legislador K, por último, concluye que pensó el proyecto “especialmente en los veteranos de la guerra de las Malvinas, cuyos esfuerzos y sacrificios en defensa de la soberanía nacional han sufrido ya tantas muestras de ingratitud y olvido por parte de nuestra sociedad”.
Así, en una muestra de eclecticismo ideológico, el legislador K compuso un curioso andamiaje argumental con retazos de la Guerra de Malvinas, derechos de los consumidores y la necesidad de “tutelar” a los ciudadanos.
El proyecto no solo obliga a los comerciantes a disponer prendas sin otro criterio que el deseo nacionalista, sino que además no deja claro quiénes se harán cargo del costo económico del stock que deberá acumularse para no ser multados o clausurados. Nada asegura que por cada consumidor que compre una remera con una bandera brasilera, jamaiquina o de otro país, vaya a entrar otro comprador deseoso de compensarlo con la adquisición de una similar con la celeste y blanca. Pero, en el universo nacionalista paralelo, la defensa de los símbolos es un “costo colateral” aceptable, por los otros, en la batalla contra las diversas formas de la extranjería que viene por nuestra patria, nuestros ciudadanos y nuestra cultura.
En su afán de llevar adelante la cruzada nacionalista es posible imaginar que en el futuro el diputado Rivas obligará a vender remeras de Gaturro y Mafalda por cada prenda que lleve la imagen de Mickey Mouse o Hello Kitty. O, en un extremo de imaginación, obligar a los comerciantes a vender remeras con versos del Martin Fierro para contrarrestar las que vienen con frases de autores extranjeros, como aquella sentencia de Albert Einstein que dice: “El nacionalismo es una enfermedad infantil”.
JMS e IMO | (Eliminando Variables) | @EliminandoV
30/11/2015 a las 1:02 PM
Ah! claro…
Justamente un socialista está preocupado por los ex combatientes de Malvinas !!!
Qué tiene que ver el culo con la autopista ?????
Qué mezcla delirante tiene este tipo en su cabeza?
Porqué no se preocupa Rivas por presentar un proyecto que contemple adquirir cazabombarderos, que el kirchnerismo apátrida nos dejó sin ninguno y tampoco previó su reemplazo ???
Hablan de Malvinas mientras se dedicaron a desarmarnos alevosamente (tal lo acordado entre el hijísimo de Menem y la Corona británica en los 90) para que su graciosa majestad no deba preocuparse con la aparición de otro General que les interrumpa la fiesta, no?
Recuperate bien del ACV Rivas…es obvio que te dejó secuelas jodidas….físicas (las morales ya las tenías desde que te afiliaste al socialismo)
30/11/2015 a las 1:11 PM
Propongo un proyecto de ley que obligue al cuadripléjico diputado socialista Rivas (producto de un brutal asalto sufrido hace 8 años), a utilizar un aparato electrónico que le permite movilizarse y expresarse, PERO QUE SEA enteramente DE INDUSTRIA NACIONAL,sin ningún componente importado, so pena de multas o, en caso necesario, del retiro del que utiliza actualmente por su incumplimiento.
30/11/2015 a las 6:39 PM
Comparto. Excelente idea.
02/12/2015 a las 1:14 PM
Muy bueno
30/11/2015 a las 1:47 PM
Ojo que esto es NaSIONalismo de raíz judeo marxista. Rivas como Socialista en principio debe ser “internacionalista”, aca la intención es otra. Hay una interpretación naSIONal impulsada por los judíos de ahí que los Kijner robaran empresas en beneficio de la “burguesía Nacional”, Eskenazi en YPF, Whertein en Telecom, Midlin en EDENOR, Sigman en GNB, etc. Hay un periodismo nacional con fondos de la ANSES, que es Prensa Judia pura, los medios de Spolski, Vertsbisky, Garfunkel,etc. La descalificación de Cristóbal Colon y el General Roca, deslegitiman a la población de origen europeo asentada en el actual territorio, con vistas a su erradicación. La “verdadera” Argentina palestinizada, conocida como la del Plan Andinia, Nueva Sion, o Patria Socialista de los Montoneros es la total dominación judeo marxista. Fijense que como custodio del “Pensamiento Nacional” se designo como Comisario Ideologico, nada mas ni nada menos que al JUDIO Ricardo Foster. Viva la Patria, diría Carlos HELLER.
30/11/2015 a las 2:54 PM
ESO NO ES NACIONALISMO……¡ES BOLUDEZ PARA LA GILADA!……MIENTRAS MUCHA GENTE COMPRA PORQUERÍAS Y SE VISTE CON TODO LO TRUCHO DE “LA SALADA”……LA MANGA DE FARSANTES HIJOS DE PUTA KAKA USAN (A COSTA DEL LABURANTE Y LOS JUBILADOS QUE LOS MANTUVIERON AL PEDO) LOS MEJORES PRODUCTOS IMPORTADOS Y DE MARCAS RECONOCIDAS MUNDIALMENTE EN TODOS SUS ÍTEMS……
¡PROYE-K-TOS DELIRANTES DE MEDIADOS DEL SIGLO PASADO, RETRÓGRADOS, PERO FUNDAMENTALMENTE REVELANDO LO HIPÓCRITAS TOTALES QUE SON ESTOS ZURDITOS CON GUITA MAL HABIDA)……
30/11/2015 a las 3:27 PM
REVOCAR EL NOMBRAMIENTO DE LINO BARAÑAO
https://www.change.org/p/mauricio-macri-revocar-el-nombramiento-de-lino-baraño?recruiter=436341890&utm_source=share_for_starters&utm_medium=copyLink
—
Con referencia al requerimiento de revocatoria de la prevista designación del ministro kirchnerista saliente Lino Barañao en la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del gobierno nacional entrante, y a fin de contribuir a vigorizar ese requerimiento, recuerdo aquí dos artículos que El Informador Público ofrece de la pluma del investigador científico argentino Dr. Eduardo Ricardo Saguier, de 73 años, cuyos datos publicados en este digno medio son DNI 4394928, teléfono personal (51 1) 15 3 357 3721, domicilio legal constituido en Corrientes 1515, piso 2do., C., CABA, y correo electrónico saguiere@ssdnet.com.ar Los artículos relevantes de EIP, que remiten a más fuentes, son:
1)
El continuismo burocrático kirchnerista y la gran prensa argentina
por Eduardo R. Saguier • 16/10/2015
https://www.informadorpublico.com/opinion/el-continuismo-burocratico-kirchnerista-y-la-gran-prensa-argentina
2)
Amordazamiento de la ciencia y encubrimiento de sus “Niembros” y “Amadeos”
por Eduardo R. Saguier • 26/09/2015 •
https://www.informadorpublico.com/opinion/amordazamiento-de-la-ciencia-y-encubrimiento-de-sus-niembros-y-amadeos
Solicito a quienes participen de la iniciativa que, sin perjuicio de su recolección de datos y pruebas, sumen a esta acción ciudadana los elementos publicados por el Dr. Saguier y eventualmente tomen con el mismo los contactos que les parezcan más convenientes para la revocatoria de la prevista designación del ministro kirchnerista saliente, Lino Barañao, en la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Hoy Barañao sueña con seguir robando y manteniendo entenados, seguro de que de ciencia Macri y su gente no entienden nada y no sabrán advertir dónde están los verdaderos científicos argentinos, los capaces siempre relegados o expulsados por la banda que conforma CyT-CONICET
30/11/2015 a las 5:02 PM
Sáquenle a este pobre muchacho la bebida que esté tomando, porque ya se nota que le hace muy mal !!!
Por otra parte, según el concepto que en semejante proyecto preceptúa, la Kristilinga debería llevar dos zapatos distintos: uno nacional y otro importado; o, más incómodo aún, dos carteras para dama: una marca “Luis Vouitón” -importada- y la otra, nacional, marca “Cuchuflito”.
30/11/2015 a las 5:21 PM
EXCELENTE COMENTARIO,DANIEL.
30/11/2015 a las 6:20 PM
Lo que debería proponer es que en las fechas patrias se vean banderas argentina y no el trapo inmundo de la campora ,también debería proponer que los jóvenes
de la campora respeten nuestro pabellón y no lleven a las escuelas su trapo sucio en reemplazo de nuestra bandera
02/12/2015 a las 1:19 PM
Eso está muy bueno. Basta de banderas marxistas-guevaristas. Respesto por nuestros símbolos patrios
30/11/2015 a las 9:45 PM
EL PROYECTO ES ABSOLUTAMENTE CORRECTO.
En todas sus partes.
Los argumentos del columnista son tendenciosos, cipayos, absolutamente pobres , capciosos y mediocres.
El proyecto NO PROHIBE LA EXHIBICION O VENTA DE PRENDAS CON BANDERAS DE OTROS PAISES. Solo EXIGE que a igual cantidad de banderas extranjeras se la EQUIPARE CON PRENDAS CON BANDERAS ARGENTINAS.
Si le FALTA AL PROYECTO INCLUIR A LOS FABRICANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS, de manera tan que los comerciantes esten en condiciones de cumplir con la Ley, de aprobarse.
EL MISMO CRITERIO SE HA LLEVADO ADELANTE CON LA LEY DE CUPO FEMENINO, Y CON EL COMPRE ARGENTINO Y MUCHAS OTRAS COSAS.
Un VERDADERO ARGENTINO, que piensa por si mismo y no se deja llevar por INUTILES QUE ABOGAN EN DEFENSA DE INTERESES EXTRANJEROS E IDEOLOGIAS EXTRANJERAS COMO LO HACE AQUI EL COLUMNISTA Y SUS RIDICULOS APLAUDIDORES ACOLITOS, debe tener la OPCION Y EL DERECHO DE AQDQUIRIR UNA PRENDA DE MARCA CON LA BANDERA NACIONAL, y NO que se le IMPONGA DE MANERA FACTICA el llevar enseñas nacionales de paises extranjeros por el mero hecho de que se LE NIEGA POR RESTRICCION DELIBERADA DE LA OFERTA acceder a prendas de igual calidad con la ENSEÑA NACIONAL.
Por otro lado , lo enunciado es solo UN PROYECTO DE LEY, que aun no ha sido tratado y no se tratara este año.
SIN EMBARGO AHORA QUE TENEMOS CONOCIMIENTO DE ELLO, DEMOSTRAREMOS, QUE LA DEMOCRACIA ES UN VALOR UNIVERSAL Y LA MEJOR FORMA DE DEMOSTRARLE AL RIDICULO ARGUMENTADOR CALIFICADOR MEDIOCRE QUE ESCRIBE, Y QUE NO HA ENCONTRADO NADA MAS PARA MOSTRARNOS SU POBREZA ESPIRITUAL E INTELECTUAL, sera nuestro mas ferviente y publico apoyo y movilizacion del mencionado proyecto. Recordando a su supina ignorancia que hasta los EEUU tienen leyes donde es OBLIGACVION MOSTRAR LA BANDERA DE ESE PAIS EN TODO FILM, como lo hacen muchos paises centrales y no por ello se les llama peyorativamente a sus HEROES DE GUERRA y a sus DIGNOS CIUDADANOS con el mas noble epiteto que es el de VERDADEROS PATRIOTAS NACIONALISTAS.
POR LO PRONTO HEMOS DETECTADO A OTRO POBRE CIPAYO.
30/11/2015 a las 9:51 PM
Los 7 ejércitos más potentes de América Latina
Publicado: 25 sep 2015
https://actualidad.rt.com/actualidad/186921-ejercitos-potentes-america-latina
A pesar de que los países latinoamericanos no se encuentran entre las mayores potencias militares del planeta, la región sigue la tendencia mundial y continúa reforzando sus Fuerzas Armadas. Conozca qué países de América Latina disponen de los ejércitos más potentes.
Todo sobre este tema
Armamento
Rusia defenderá sus aviones militares con ‘munición’ de guerra electrónica
China pone a prueba su nueva arma hipersónica capaz de superar la defensa antimisiles de EE.UU.
Conozca de cerca los poderosos sistemas de misíles antiaéreos Buk
El Global Firepower Index (Índice global de potencia de fuego, en español) representa una lista de las mayores potencias mundiales a base de 50 factores, como geográficos e industriales, como así también la cantidad y la calidad de mano de obra militar. Por otro lado, los expertos penalizan con puntos a algunos países como aquellos que cuentan con salida al mar pero carecen de una armada o tienen poco poderío naval, entre otros ejemplos.
La lista está encabezada por EE.UU., Rusia y China, y los primeros 20 puestos están ocupados en su mayoría por las potencias europeas y asiáticas (siendo España, sin embargo, el número 38 del ‘ranking’). Con respecto a los países latinoamericanos, en la posición más alta se encuentra Brasil (22), mientras que otros Estados de la región están por detrás del número 30 de la lista.
Brasil
Puesto en el ‘ranking’ global: 22
Las últimas décadas Brasil se ha convertido en la mayor potencia militar de América Latina. Junto con el crecimiento económico, este país tiene cada vez más influencia no solamente en la región sino también a nivel mundial.
Ejército de Brasil Reuters / Ueslei Marcelino
Miembros activos: 327.000 personas. Reserva: 1.800.000 personas.
Vehículos blindados de combate: 1.707. Aeronaves: 749. Buques: 113.
Presupuesto militar: 34.700 millones de dólares.
México
Puesto en el ‘ranking’ global: 31
En el segundo lugar se encuentra México. Además de realizar sus funciones dentro del país, incluida la lucha contra el narcotráfico, las Fuerzas Armadas de este país latinoamericano participan en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU.
Fuerzas Armadas de México Reuters / Daniel Aguilar
Miembros activos: 267.500 personas. Reserva: 76.500 personas.
Vehículos blindados de combate: 695. Aeronaves: 362. Buques: 143.
Presupuesto militar: 7.000 millones de dólares.
Chile
Puesto en el ‘ranking’ global: 43
La tercera potencia militar de la región, Chile, refuerza activamente su arsenal armamentístico. De este modo, el Gobierno destina un porcentaje significante de su presupuesto militar a la compra de armas en el extranjero.
Fuerzas Armadas de Chile Reuters / Eliseo Fernandez
Miembros activos: 60.560 personas. Reserva: 82.000 personas.
Vehículos blindados de combate: 2.346. Aeronaves: 236. Buques: 69.
Presupuesto militar: 5.483 millones de dólares.
Argentina
Puesto en el ‘ranking’ global: 47
El cuarto país de la lista, la República Argentina, también moderniza sus Fuerzas Armadas. Para poner un ejemplo, Buenos Aires negocia con Brasil la adquisición de 24 cazas polivalentes Gripen NG, de la empresa sueca SAAB.
Fuerzas Armadas de Argentina Reuters / Enrique Marcarian
Miembros activos: 73.100 personas. Reserva: 31.240 personas.
Vehículos blindados de combate: 828. Aeronaves: 275. Buques: 41.
Presupuesto militar: 4.330 millones de dólares.
Perú
Puesto en el ‘ranking’ global: 51
La República del Perú ocupa el quinto lugar de las Fuerzas Armadas más potentes de América Latina. El ejército del país cuenta con más de 100.000 militares y con armamento proveniente de EE.UU., Rusia, China y otros países.
Fuerzas Armadas de Perú Reuters / Enrique Castro-Mendivil
Miembros activos: 120.660 personas. Reserva: 272.000 personas.
Vehículos blindados de combate: 890. Aeronaves: 239. Buques: 60.
Presupuesto militar: 2.560 millones de dólares.
Colombia
Puesto en el ‘ranking’ global: 52
El conflicto con los rebeldes de las FARC (aunque las partes ya habrían llegado a un acuerdo) y la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia son las razones por la cuales Colombia cuenta con el mayor número de militares activos (y pocos de reserva) entre todos los ejércitos latinoamericanos y uno de los mayores presupuestos en este ámbito.
Fuerzas Armadas de Colombia Reuters
Miembros activos: 444.520 personas. Reserva: 62.000 personas.
Vehículos blindados de combate: 1.345. Aeronaves: 493. Buques: 232.
Presupuesto militar: 12.145 millones de dólares.
Venezuela
Puesto en el ‘ranking’ global: 62
Venezuela, que se encuentra en el séptimo lugar, según Global Firepower, mantiene estrechos vínculos militares con Rusia y renueve su arsenal armamentístico principalmente a través de las compras en el extranjero.
Fuerzas Armadas de Venezuela Reuters / Jorge Lopez
Miembros activos: 113.560 personas. Reserva: 438.000 personas.
Vehículos blindados de combate: 700. Aeronaves: 229. Buques: 250.
Presupuesto militar: 4.000 millones de dólares.
30/11/2015 a las 11:53 PM
Avisenle a todos lod e la camporonga que ya no pueden usar ipod, Tommy,Nike, BananaRepublic,C Dior, etc…. se muerennnnnnn
30/11/2015 a las 11:54 PM
Avisenle a todos los e la camporonga que ya no pueden usar ipod, Tommy,Nike, BananaRepublic,C Dior, etc…. se muerennnnnnn…jajajajjaa