Por César Augusto Lerena.-
El día 21 de mayo -en dos páginas- La Nación explica la tapa que titula: «Pesca Ilegal. Los piratas del siglo XXI se llevan U$S 1.000 millones del Mar Argentino» y en el Editorial del día 23 «Pesca ilegal: falta decisión política». Al respecto diré: los buques extranjeros no se llevan mil, sino al menos 2.600 millones de dólares anuales y, estos números, en la comercialización final minorista significan entre 14 y 15 mil millones de dólares por año. Este es un problema que no surge por generación espontánea ni la culpa la tiene el Coronavirus COVID-19, tiene más de 50 años (el siglo XX). Desde 1976 los gobiernos han tolerado la pesca ilegal de entre 300 y 400 buques extranjeros que se llevaron unos 44 millones de toneladas por un valor comercial final minorista del orden de los 770 mil millones de dólares. Ello, no solo es una enajenación económica ilegal por parte de buques extranjeros, sino que impidió la generación de cientos de miles de empleos y el desarrollo de los pueblos pesqueros de toda la costa atlántica argentina. Es decir, el desarrollo de un área estratégica, que se considera desfavorable.
Si bien el Diario La Nación califica el problema, dejando en claro a qué áreas les asigna responsabilidad; lo más importante, es que visibiliza una cuestión que estuvo ausente en los gobiernos de las últimas décadas y, aunque, no comparto parte de la información y algunas herramientas, mucho menos, de que “se analiza la conveniencia de continuar el intercambio de información en la Comisión de Pesca Argentino-Británica porque el Reino Unido sigue otorgando unilateralmente licencias” (¿hay otra forma de hacerlo, sino es Argentina? Lo único que nos falta es que nos asociemos para otorgarlas). La Argentina no necesita reunirse al efecto. Quienes sí necesitan esta información son los británicos, ya que, siendo recursos migratorios argentinos la información está al acceso de nuestros investigadores, pudiéndose, además, confrontar con datos del mercado.
A propósito de los recursos migratorios, hay que precisar que, no solo hay que cuidar los recursos dentro de la ZEE Argentina, sino, muy especialmente los migratorios, como desde 1995 lo establece la Ley 24.543 y desde 1998 la Ley 24.922 que, con el fin de proteger los derechos preferentes de la Argentina, en su condición de Estado Marítimo (ribereño para la CONVEMAR), el Subsecretario de Pesca, el Consejo Federal Pesquero, que SON LOS ADMINISTRADORES, deben organizar y mantener un sistema de regulación de la pesca más allá de las 200 millas, respecto de los recursos migratorios o que pertenezcan a una misma población de especies o asociadas a las de la ZEE Argentina, diseñando las herramientas legales, políticas, biológicas y económicas (algunos proyectos concluidos en mi poder) para administrar el ecosistema del Atlántico Sur, en la que están en mora todos los funcionarios desde hace 25 años a la fecha. El Consejo Federal Pesquero nunca tuvo una reunión al efecto, incluso ahora que la Argentina fue invadida por 100 buques. No fue Bolivia corriendo el mojón de Abra y, las fuerzas argentinas actuaron, porque dos capitanes de pesca levantaron la perdiz. Fueron 50 buques menos que el total de buques que estuvieron presentes en el Atlántico Sur durante la guerra de Malvinas y, no solo son asiáticos. Ocupan nuestro territorio ilegalmente y se llevan nuestros recursos originarios el Reino Unido (o con licencias ilegales otorgadas por este), buques españoles, chinos y algunos otros.
Además, no es en la «Pampa Marítima» o la «Pampa Azul» -términos que no comparto- donde se extraen los recursos pesqueros, sino en el territorio más amplio del país, estratégico y, uno, de los potencialmente más ricos. La Argentina, con una ZEE de 3.146.345 km2, 6.816 km de costa, 1.784.000 km2 de plataforma continental, los km2 del sector meridional del Atlántico Sur y la Antártida, es un «ESTADO MARÍTIMO», de los diez más amplios del mundo, aunque, por falta de instrucción o conocimiento, los argentinos en general carecen de una cultura marítima.
El mar argentino, su lecho y subsuelo no es la «pampa» agraria o ganadera, es subestimar con esta denominación al único territorio nacional que -de hecho- tiene una «hipótesis de conflicto» y, cuyo Potencial Económico, es de 670 mil millones de dólares con la posibilidad de generar 570 mil puestos de trabajo directo prospectado (2016-2035), según el Escenario Medio del Informe Técnico Nº 10 elaborado por los investigadores Gustavo Baruj y Sergio Drucaroff del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI).
Este territorio marítimo del ESTADO MARÍTIMO NACIONAL a falta valorarlo lo ocupan y expolian los extranjeros. Dejemos de dar la espalda al mar y mirar el territorio nacional desde el mar, como lo ven más de 500 buques pesqueros nacionales custodios de la soberanía, cientos de industrias pesqueras y navales, proveedores de servicios e insumos, decenas de miles de trabajadores marítimos, pesqueros y navales, las fuerzas armadas y de seguridad vinculadas al mar.
No podemos aceptar pasivamente que el «Acuerdo de Madrid» siga vigente, ya que -aun rechazando su legalidad, alcance militar y económico- el propio Reino Unido lo viola al ignorar la Res. 31/49 de la O.N.U. (Las partes deben abstenerse de adoptar modificaciones unilaterales mientras las Islas atraviesen el proceso de negociación recomendado por la ONU); ocupa Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur; invade 1.639.900 km2 del mar argentino y explota los recursos pesqueros y petroleros; es el principal responsable de internacionalizar y militarizar el Atlántico Sur y, de violar – despreciando la paz mundial-la «Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur» (ZPCAS) aprobada por la Res. de la Asamblea General ONU 41/11 del 27 de octubre de 1986 al instalar en Malvinas la más importante base militar y misilística del Atlántico Sudoccidental. El ZPCAS es un Acuerdo de todos los Estados con ZEE en el Atlántico Sur, incluso, de Sierra Leona y Sudáfrica, que son miembros del British Commonwealth y, esta unidad afro-americana no fue suscripta por las Islas ocupadas por el Reino Unido como Ascensión, Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Tristán da Cunha, en oposición al espíritu con el que nació esta Zona de Paz, influenciada por la Guerra Fría post Segunda Guerra Mundial y su poder bipolar; la guerra de Malvinas; la intromisión de potencias externas el Atlántico Sur y Angola y, preocupados por las cuestiones socio-económicas, la sostenibilidad de los recursos, el medio ambiente, la paz y seguridad y, también en la emancipación de Sudáfrica y sus colonias; ampliado con la Declaración de Desnuclearización de Brasilia en 1994.
El Reino Unido internacionalizó el Atlántico Sur y los buques chinos fueron los primeros, junto a los españoles y otros países, quienes adhirieron a su sistema de licencias ilegales pesqueras.
Es el Reino Unido, quién instaló en el mundo que el mar argentino era un caladero abierto negociable y, la Argentina -muy especialmente- los Cancilleres Caputo, Cavallo, Di Tella, Malcorra y Faurie, tuvieron una estrategia complaciente, acotados a la Res. ONU 2065/65 que insta sin éxito a negociar desde hace 55 años. Los sucesivos gobiernos nacionales se pasaron los años invitando a sentarse al Reino Unido, cediendo territorios y derechos, congelados por la fórmula del Paraguas, mientras la pérfida falange de Albión avanza sin pudor.
Si el Reino Unido no estuviese en el Atlántico Sur, no habría buques chinos, españoles u otros pescando sin autorización argentina, incluso, aun estando, si la Argentina hubiese llevado una política nacional posible, soberana e inteligente, tampoco pescarían ilegalmente. No es la misma estrategia la que hay que llevar con China, con España o con el Reino Unido. Y ello, no solo se resuelve con aplicar una multa a algún buque extranjero capturado (que hay que hacerlo). Hay que establecer una política diplomática, pesquera y económica atractiva para quienes pescan ilegalmente, porque, lo que está en juego, no es un pescador deportivo furtivo, son importantes intereses económicos y necesidades alimenticias como las de China, España y otros mercados.
La propia URSS -en pleno esplendor- cuando por Ley 17.094 la Argentina estableció las 200 millas como Mar Territorial (no la ZEE que luego reguló la CONVEMAR) y, no había Nación importante que reconociera derechos en esos espacios marítimos, se avino al pago de un canon y, ello, no fue obra de la casualidad, sino, de una importante estrategia que, un inteligente funcionario del Estado diseñó y llevó a la práctica, pese a la resistencia inicial del gabinete de la Nación.
Trataré de que alguna cuestión coyuntural no me impida presentar en los próximos artículos el «Protocolo Adicional Mercado Común Pesquero del Sur (MERCOPES) del MERCOSUR en el Atlántico Sudoccidental y Pacífico Sudeste» (© RL-2019-112532147-APN-DNDA#MJ-23/12/2019) y la estrategia general que podríamos aplicar (aquellas publicables), pero, no puedo dejar de señalar dos hechos que nos demuestran en la gravedad e incapacidad en la que estamos inmersos. El primero: El Reino Unido, acaba de inaugurar -mientras nosotros festejábamos virtualmente los 210 años de la Revolución de Mayo- con un costo de 11 millones de ₤, un puerto en las Islas Georgias del Sur para albergar al buque de investigación RRS David Attenborough; el buque patrulla de pesca MV Pharos SG y los buques de la Royal Navy HMS “Forth” (1 cañón de 30mm, 2 ametralladoras multicañón y 4 ametralladoras), y HMS “Protector”de 5.000 toneladas. El segundo, mientras los chinos pescan en el Atlántico Sur y, para ser más eficientes, cuentan con abastecimiento en altamar, la Argentina habría recibido en Puerto Belgrano al Barco petrolero chino Hai Gong You 309 (IMO 9153214) para cargar combustibles libres de impuestos. El tercero…
En la tauromaquia, los avisos son tres; al cuarto, se llevan el toro al corral (Ithacar Jalí).
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam.
28/05/2020 a las 4:18 PM
No está abandonado. Gracias a Dios lo está cuidando el Reino Unido, mucho mejor que los argies.
29/05/2020 a las 3:24 AM
¿Y VOS CREES QUE ESE “GENEROSO” CUIDADO ES GRATIS O EN CANJE POR PESCADITOS?
¿SE PUEDE SER TAN ESTUPIDO COMO UN ARGENTINO QUE MIRA A TINELLI MIENTRAS VA CONTANDO MONEDAS PARA LA CENA, Y AL MISMO TIEMPO TOLERA ESTE ROBO SISTEMATICO…O LO DESCONOCE, QUE ES PEOR?
BARRER A LOS TINELLI (Y LOS MIDACHI!!) SERIA UN BUEN COMIENZO…TAL VEZ ASI, EL DESTARTALADO CEREBRO DEL COMUN EMPIECE A ABURRIRSE Y LOGRE HILVANAR UN PAR DE IDEAS…
29/05/2020 a las 11:52 AM
https://www.youtube.com/watch?v=I8KSAtos-dk
29/05/2020 a las 11:59 AM
El Padre de la Patria y el Gran Restaurador de las Leyes eran grandes amigos de los británicos, más allá que como en cualquier amistad, cuando había que poner límites se los ponían.
Entonces Anita.. ¡Kneel down and suck the Empire’s dick!
29/05/2020 a las 8:43 PM
¿Qué límites pusieron? si les allanaron todo el camino. Leer “San Martín y la Tercera Invasión Inglesa”Cuando le dio su sable, no fue por haber defendido la nación, era otro el símbolo.
30/05/2020 a las 6:03 PM
👉 ¡MUY IMPORTANTE!POR FIN SE PRONUNCIO LA IGLESIA CATÓLICA FAVOR COMPARTIR ESTA CARTA ESPEREMOS QUE LAS IGLESIAS CRISTIANAS HAGAN LO PROPIO.
Al fin se pronuncian con firmeza y veracidad los buenos Obispos de la Iglesia, en esta apelación también firmada por intelectuales, médicos, abogados, periodistas y profesionales.
👉 Por favor lea y difunda tanto como sea posible.
LLAMAMIENTO A LA IGLESIA Y AL MUNDO
Fieles católicos y hombres de buena voluntad:
Veritas liberabit vos.
Jn 8, 32
En un momento de grave crisis, nosotros, Pastores de la Iglesia Católica, en virtud de nuestro mandato, consideramos nuestro deber sagrado dirigir un llamamiento a nuestros hermanos en el episcopado, al clero, a los religiosos, al pueblo santo de Dios y a todos los hombres de buena voluntad. Esta apelación también está firmada por intelectuales, médicos, abogados, periodistas y profesionales que están de acuerdo con su contenido, y está abierta a la suscripción de todos los que lo deseen.
Los hechos demostraron que, bajo el pretexto de la epidemia de COVID-19, en muchos casos, se violaron los derechos inalienables de los ciudadanos, limitando desproporcionada e injustificadamente sus libertades fundamentales, incluido el ejercicio de sus derechos, libertad de culto, expresión y movimiento. La salud pública no debe ni puede convertirse en una coartada para ignorar los derechos de millones de personas en todo el mundo, y mucho menos para que la Autoridad Civil descuide su deber de actuar sabiamente por el bien común. Esto es aún más cierto a medida que crecen las dudas, planteadas por diferentes partes, sobre el contagio efectivo, el peligro y la resistencia del virus: muchas voces autorizadas del mundo de la ciencia y la medicina confirman que el alarmismo sobre COVID-19, por parte de de los medios de comunicación, no parece estar absolutamente justificado.
Tenemos razones para creer, con base en datos oficiales sobre la incidencia de la epidemia en el número de muertes, que hay poderes interesados en crear pánico entre la población con el único objetivo de imponer permanentemente formas inaceptables de limitación de libertades, de controlar a las personas, de rastrear sus viajes. Estos métodos de imposición arbitraria son un preludio inquietante para la creación de un gobierno mundial libre de cualquier control.
También creemos que, en algunas situaciones, las medidas de contención adoptadas, incluido el cierre de actividades comerciales, determinaron una crisis que postró a sectores enteros de la economía, favoreciendo la interferencia de potencias extranjeras, con graves repercusiones sociales y políticas.
Quienes tienen responsabilidades gubernamentales deben evitar estas formas de ingeniería social, tomando medidas para proteger a sus ciudadanos, de quienes son representantes, y en cuyo interés tienen la obligación de actuar. Asimismo, ayúdese a la familia, la célula de la sociedad, evitando penalizar injustificadamente a los débiles y a los ancianos, obligándolos a separarse dolorosamente de sus seres queridos. La criminalización de las relaciones personales y sociales también debe verse como una parte inaceptable del plan de quienes promueven el aislamiento de las personas, a fin de manipularlas y controlarlas mejor.
Pedimos a la comunidad científica que garantice que los tratamientos para COVID-19 se promuevan honestamente para el bien común, evitando escrupulosamente los intereses perversos de influir en las elecciones de los gobiernos y las organizaciones internacionales. No es razonable penalizar los medicamentos que han demostrado ser efectivos, generalmente de bajo costo, simplemente porque está destinado a favorecer tratamientos o vacunas que no son igualmente válidos, pero que garantizan a las compañías farmacéuticas ganancias mucho mayores, aumentando los gastos de salud pública. También recordamos, como Pastores, que, para los católicos, es moralmente inaceptable tomar vacunas en las que se usa material de fetos abortados.
Del mismo modo, pedimos a los gobernadores que estén atentos para evitar estrictamente las formas de control ciudadano, ya sea a través de sistemas de rastreo o cualquier otra forma de ubicación: la lucha contra COVID-19, por grave que sea, no debería ser el pretexto para favorecer intenciones poco claras por parte de entidades supranacionales que tienen intereses comerciales y políticos muy fuertes en esta área. En particular, los ciudadanos deberían tener la posibilidad de rechazar estas limitaciones a la libertad personal, sin imponer ninguna forma de sanción a quienes no tengan la intención de usar vacunas, métodos de detección y cualquier otro instrumento similar.
Considere también la obvia contradicción que enfrentan quienes adoptan políticas de reducción drástica de la población y, al mismo tiempo, se presentan como salvadores de la humanidad sin tener ninguna legitimidad, ya sea política o social. Finalmente, la responsabilidad política de quienes representan a las personas no puede confiarse a técnicos que incluso reclaman para sí formas de inmunidad criminal que son al menos inquietantes.
Instamos firmemente a los medios a que se esfuercen activamente por obtener información precisa que no penalice el desacuerdo, utilizando formas de censura, como está sucediendo ampliamente en las redes sociales, en la prensa y en la televisión. La precisión de la información requiere que se dé espacio a las voces que no están alineadas con el pensamiento único, lo que permite a los ciudadanos evaluar conscientemente la realidad, sin ser fuertemente influenciados por intervenciones parciales. Una confrontación democrática y honesta es el mejor antídoto contra el riesgo de imponer formas sutiles de dictadura, probablemente peor que las que nuestra sociedad ha visto nacer y morir en el pasado reciente.
Finalmente, recordamos como Pastores responsables del rebaño de Cristo, que la Iglesia exige firmemente su propia autonomía en el gobierno, en la adoración, en la predicación. Esta autonomía y libertad es un derecho de nacimiento que Nuestro Señor Jesucristo le ha otorgado para la consecución de sus propios propósitos.
Por esta razón, como Pastores, exigimos firmemente el derecho a decidir de manera autónoma sobre la celebración de la Misa y los Sacramentos, así como también pretendemos una autonomía absoluta en los asuntos que están dentro de nuestra jurisdicción inmediata, como las normas litúrgicas y los métodos de administración de la Comunión y Sacramentos. El Estado no tiene derecho a interferir, por ningún motivo, en la soberanía de la Iglesia.
La colaboración de la Autoridad Eclesiástica, que nunca fue negada, no puede implicar, por parte de la Autoridad Civil, formas de prohibición o limitación del culto público o el ministerio sacerdotal. Los derechos de Dios y de los fieles son la ley suprema de la Iglesia, que la Iglesia no tiene la intención, ni puede derogar. Pedimos que se eliminen las limitaciones en la celebración pública de los servicios religiosos.
Invitamos a las personas de buena voluntad a no eludir su deber de cooperar por el bien común, cada uno de acuerdo con su propio estado y posibilidades y en un espíritu de caridad fraterna. Tal cooperación, deseada por la Iglesia, no puede, sin embargo, prescindir del respeto a la ley natural, ni a la garantía de las libertades de los individuos. Los deberes civiles, a los que están obligados los ciudadanos, implican el reconocimiento por parte del Estado de sus derechos.
Todos estamos llamados a una evaluación, consistente con la enseñanza del Evangelio, de los hechos presentes. Esto implica una elección de campo: ya sea con Cristo o contra Cristo. No nos dejemos intimidar ni asustar por quienes nos hacen creer que somos una minoría: el Bien está mucho más extendido y es más poderoso de lo que el mundo quiere que creamos. Estamos luchando contra un enemigo invisible, que separa a los ciudadanos unos de otros, los hijos de los padres, los nietos de los abuelos, los fieles de sus pastores, los estudiantes de los maestros, los clientes de los vendedores. No permitamos que, bajo el pretexto de un virus, se borren siglos de civilización cristiana, inculcando una odiosa tiranía tecnológica en la que las personas sin nombre y sin rostro pueden decidir el destino del mundo, confinándonos a una realidad virtual. Si este es el plan al que deben inclinarse los poderosos de la tierra, sepan que Jesucristo, Rey y Señor de la Historia, ha prometido que “las puertas del Abismo no pueden hacer nada” (Mt 16:18).
Encomendamos a los Gobernadores y a los que gobiernan el destino de las Naciones al Dios Todopoderoso, para iluminarlos y guiarlos en estos momentos de gran crisis. Recuerden que, al igual que a nosotros, los Pastores, que el Señor juzgará por el rebaño que nos ha confiado, también juzgará a los gobernadores por las personas que tienen el deber de defender y gobernar. Pidamos al Señor con fe que proteja a la Iglesia y al mundo. Que la Santísima Virgen –ayuda de los cristianos– pueda aplastar la cabeza de la antigua serpiente y derrotar los planes de los hijos de la oscuridad.
8 de Mayo de 2020,
Santísima Virgen del Rosario de Pompeya.
• Prelados y Sacerdotes:
Mons. Carlo Maria Viganò, Arzobispo, Nuncio Apostólico
Joseph Zen Ze-kiun cd, obispo emérito de Hong Kong
Cdl Janis Pujats, Arzobispo emérito de Riga
Cdl Gerhard Ludwig Mueller, Prefecto emérito de la Congregación de la Doctrina de la Fe
Mons. Luigi Negri, Arzobispo emérito de Ferrara-Comacchio
Monseñor Joseph Strickland, obispo de Tyler, Texas
Mons. Thomas Peta, Arzobispo Metropolitano de Astaná
Mons. Athanasius Schneider, obispo auxiliar de Astana
Mons. Jan Pawel Lenga, arzobispo emérito de Karaganda
Mons. René Henry Gracida, obispo emérito del Corpus Christi
Mons. Andreas Laun, obispo auxiliar de Salzburgo
Monseñor Robert Muetsaerts, obispo auxiliar de Den Bosch
Padre Serafino Lanzetta, teólogo.
Padre Alfredo Maria Morselli, teólogo.
Padre Curzio Nitoglia, teólogo
Padre Guy Pagès
Padre Frank Unterhalt, Communio Veritatis
Padre Rafael Pardo,
Superior Orden de Cristo Rey
Padre Albert Engelmann, editor en jefe Der Dreizehnte
Padre José Arantes de Andrade, Arquidiócesis de Braga
• Periodistas, editores, escritores:
Dr. Aldo Maria Valli, periodista Dr. Magdi Cristiano Allam, escritor
Dr. Giulio Meotti, periodista.
Dr. Marco Tosatti, periodista.
Claudio Messora, director Byoblu.com
Dr. Robert Moynihan, escritor, periodista.
Dr. Cesare Sacchetti, periodista.
Prof. Giorgio Nicolini, director de Tele María
Michael J. Matt, editor The Remnant
John-Henry Westen, cofundador, editor en jefe LifeSiteNews.com
Vittoria Alliata di Villafranca, periodista y escritora.
Maria Guarini, editora
Prof. Francesco Lamendola
António Carlos de Azeredo, editor
José Narciso Pinto Soares, consejero editorial
Massimo Rodolfi, escritor y editor Draco Edizioni
Riccardo Zenobi, escritor
Danilo Quinto, escritor
Jeanne Smits, periodista
Olivier Figueras, periodista
Pascal Bernardin, escritor
•Médicos, inmunólogos, virólogos, investigadores:
Dr. Stefano Montanari, director científico del laboratorio de nanodiagnóstico, Módena
Dra. Antonietta Gatti, gerente de investigación, laboratorio de nanodiagnóstico, Módena
Prof. Alessandro Meluzzi, psiquiatra
Dra. Anna Rita Iannetti, doctora, PNEI y medicina biointegrada
Dr. Mariano Amici, cirujano
Dra. Rosa Maria Roccaforte, cardióloga
Dra. Silvana De Mari, doctora
Dra. Maria Grazia Sordi, psicóloga
Dr. Roberto Marrocchesi, nutricionista.
Dr. Mario Sinisi
•Abogados:
Abogado Robert Francis Kennedy Jr
Dr. Angelo Giorgianni, juez
João Freire de Andrade, jurista
Abogado Francesco Fontana
Abogado Luigi Valenzise
Abogado Fabio Candalino
Abogado Claudio Ademollo
Abogado Luca Di Fazio
Abogado Massimo Meridio
Dr. Abogado Gianni T. Battisti
Abogado Piero Peracchio
Abogado Paola Bragazzi
Abogado Luís Freire de Andrade
Abogado Heitor A. Buchaul
Abogado Maître André Bonnet
LAwyaer Massimo Ronchi
• Lectores, profesores y profesionales:
Luis Emilio Arboleda Arenas ,Hon. Vittorio Sgarbi, crítico de arte, ensayista
Serge Abad-Gallardo, arquitecto DPLG y escritor
Prof. Matteo D’Amico
Prof.ssa Mafalda Miranda Barbosa, Universidad de Coimbra
Prof. Francesca Maimone
Prof. Martino Mora, filósofo
Prof. Massimo Viglione, historiador y ensayista.
Prof. Elisabetta Sala, profesora y escritora.
Dr. Ing. Alessandro Peracchio
Dr. Luca Scantamburlo
Prof. Rosa Maria Bellarmino
Steven Mosher, presidente del Instituto de Investigación de Población
Prof. Emeterio Ferrés Arrospide, Universidad de Coimbra
Prof. Ibsen Noronha, Universidad de Coimbra
Prof. ing. Amadeu Teixeira Fernandes, Universidad de Georgetown
Dr. José Filipe Sepúlveda da Fonseca
Dr. Alfonso Martone,
Dr. Luís Ferrand d’Almeida, traduttore
Dr. Fabrizio Giudici
Dr. Antonio Marcantonio
Ing. Roberto Imparato
Guillaume Bernard, historiador legal
Dr. Philippe Pichot Bravard, historiador legal
Reynald Secher, historiador
Olivier Valette, escritor
Jean-Pierre Maugendre, Rennaissance Catholique
Diogo de Campos, traductor
Emeterio Ferrés Arrospide
• Asociaciones:
Ora et Labora en la Asociación Difesa della Vita – Presidente Giorgio Celsi
Asociación Liberté politique – Presidente François Billot de Lochner
Asociación Atman – Presidente Manuela Baccin
Asociación Riprendiamoci Il Pianeta – Presidenta Magda Piacentini
Movimiento 3V – Vaccini Vogliamo Verità – Secretario Luca Teodori
Asociación Libera Scelta – Presidenta Alessandra Bocchi
Asociación Iustitia in Veritate – Directores
Asociación Una Vox – Presidente Calogero Cammarata
Comitato Famiglia e Vita – Presidente Franco Rebecchi
Confederazione dei Triarii
AURET, Autismo, Ricerca y Terapie – Presidente Abogado Roberto Mastalia
Asociación Vita al Microscopio –
Orden de Cristo Rey
Presidente Nino Ferri
El derecho a la vida de Texas Jim Graham
Derecho a la vida de Cleveland – Molly Smith
30/05/2020 a las 6:54 PM
TARDE PIARON, EL MAL YA ESTA HECHO.
03/06/2020 a las 12:58 PM
Además es “parte” de la Iglesia…. no lo veo a +Franciscus pp (Perón Apostoli Potestatem Accipiens) ni a ningún cura argentino…..