Por Carlos Tórtora.-
El proyecto de reforma previsional que el Gobierno remitió al Senado y que cuenta con el apoyo de Miguel Ángel Pichetto, está provocando una oleada de críticas que se originan en un espectro que va desde el peronismo hasta la izquierda.
Los argumentos para descalificar la iniciativa oficial son muchos. Una síntesis muy conceptual la da la siguiente opinión. Edgardo Civit Evans, presidente de la Federación de Jubilados de Mendoza, declaró a Radio Jornada que “la reforma previsional es un adefesio jurídico porque violenta el derecho a una jubilación digna y móvil y que actualmente se aplica dos veces al año”.
En medios judiciales se observa con preocupación que, en el probable caso de convertirse en ley el proyecto, el tema se judicialice rápidamente mediante una ola de amparos y otras acciones para intentar aplicar que se aplique la reforma.
La Corte Suprema de Justicia monitorea con especial interés el tema y se escuchan en algunos despachos comentarios como, por ejemplo, que, si lleva adelante una reforma tan cuestionada que se judicializará enseguida, la Casa Rosada estaría transfiriéndole al máximo tribunal la responsabilidad final de convalidar la ley.
Jugando fuerte
En este contexto de inquietud es que el presidente de la Corte Ricardo Lorenzetti estaría estudiando los borradores de un fallo que expresaría la toma de distancia del tribunal con respecto a la política previsional del gobierno y su continuidad con la línea del fallo Badaro. Lorenzetti está librando un sordo enfrentamiento con uno de los últimos dos ministros que juraron sus cargos, el constitucionalista Horacio Rosati, un hombre con estaño político que tendría pretensiones de presidir la Corte en el 2018.
El caso es que Lorenzetti estaría tanteando quiénes de sus colegas estarían dispuestos a fallar a favor de la eliminación del impuesto a las ganancias a las jubilaciones, causa cuyo expediente ya se encuentra en análisis por Corte. Una sentencia de este tipo significaría una merma importantísima en la recaudación fiscal y a la vez una inequívoca señal de disconformidad con el macrismo. Según quien opine, el fallo en cuestión también podría vincularse con la cercanía de algunos operadores presidenciales con el lobby que Rosatti intenta armar para desplazar a Lorenzetti.
Por lo demás, hay un proyecto de ley presentado este año que se refiere al tema del siguiente modo: “Se elimina toda retención en concepto de ganancias, respecto de las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios de cualquier especie en cuanto tengan su origen en el trabajo personal, toda vez que resulta injusto y excesivamente gravoso, que quienes han tributado ganancias durante su vida laboral, lo deban hacer durante su retiro”. La autora de la iniciativa es Elisa Carrió.
29/11/2017 a las 10:20 AM
Que esperan para fallar a favor de sacar ganancias, que creen que los jubilados somos ricos que tiramos la guita porque nos sobra. Por favor, gente incompetente, cobarde; nuestro país esta lleno de Jueces Cobardes, Cobardes, Cobardes, eso es lo que son. Si así no fuese no ocurririan hechos de corrupción seguida de muerte con los que convivimos a diario. COBARDES, MIL VECES COBARDES.
29/11/2017 a las 11:04 AM
Todo proceso tiene un comienzo.
Existe, y la padecemos en lo que nos toca, una decadencia de la Justicia.
No se puede curar una enfermedad sin ver dónde se origina, cuál es su causa:
https://www.informadorpublico.com/opinion/juez-quiroga-el-sindrome-de-su-destino-fatal-paraliza-a-los-jueces-en-las-causas-contra-funcionarios
29/11/2017 a las 12:13 PM
Colaboro con otros mil más. Sucede que ELLOS, creen que fueron puestos por PATRONES ideologos de cada lapso partidario que supimos tener. JAMAS pudieron hacer un análisis para ASUMIR de que forman parte de otro de los PODERES instituídos por nuestra constitución. Si así lo hicieran no estaríamos convertidos hoy en ESPECTADORES de los guiones de telenovelas como invitados obligados. Si hoy constatamos que nuestros ILUMINADOS TACTICOS de CAMBIEMOS, logramos que EYA, llegue nuevamente y se convierta en el GRAN GRANO para el gobierno, vemos que el EJECUTIVO está OCUPADO por oportunistas y también SUPER COBARDES, por tenerle miedo a la «CALLE», en donde los caballitos se deben PROBAR sus capacidades e idoneidad, para prestarlas a la PATRIA. No podrán con «EYA» porque ni siquiera tienen la capacidad suficiente, en ningún MINISTERIO, para cortar de cuajo la insipiente subversión que programan 4 gatos locos terroristas foráneos.
29/11/2017 a las 6:43 PM
SERÍA UNA MUY BUENA RESOLUCIÓN DE LA CORTE SUPREMA. LOS SALARIOS Y LASJUBILACIONES Y PENSIONES, NO SON GANANCIAS SUJETAS A IMPUESTO ALGUNO.- SERÁ JUSTICIA.-
29/11/2017 a las 6:58 PM
Impuesto sobre Jubilación. Un espanto. Proyectos, depende de quienes votamos. Eya al Congreso, lo merecemos (alguien la votó). Otros iguales, más merecido; mientras el voto sea ejercido como miembros de un país cambalachero, que otra cosa puede esperarse?. El Sur, no se descuiden; todos digo, pues la historia suele repetirse si lo permitimos, si somos miopes. Nuevo Congreso, nuevas frustraciones?. Cargos políticos, juego de partidos.
29/11/2017 a las 9:24 PM
Es de caracter confiscatorio y anticonstitucional..en PFA les descuentan hasta las viudas de personal caido,a descapacitados (RE) heridos en y por actos de servicio.
29/11/2017 a las 9:41 PM
hay que presionar a la opo y a los sindicatos