Por Guillermo Tiscornia.-
Distintas personalidades del ámbito político, institucional, académico y abogadil suscribieron una proclama reclamando públicamente por la remoción del señor juez federal doctor Daniel Rafecas, centrando esa petición en su decisión por la cual el citado magistrado desestimó “in límine” una denuncia que a comienzos del año 2015 había promovido el señor fiscal federal doctor Alberto Nisman referida a una hipótesis de encubrimiento que aludía a la actividad desarrollada por funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional en relación al caso AMIA con motivo de la firma del recordado Memorando de Entendimiento oportunamente suscripto por las pasadas autoridades gubernamentales con la República Teocrática de Irán.
Vale recordar a esas misma s destacadas personalidades que claman por la destitución del juez federal doctor Daniel Rafecas que su controvertida decisión (encaminada a abortar la denuncia que a su turno formuló el señor fiscal federal doctor Alberto Nisman) fue convalidada por resolución mayoritaria adoptada por una de las Salas de la Cámara Federal porteña.
Luego esa obturación fue rematada por un Fiscal General de la Cámara Federal de Casación Penal que adhirió a ese genuino adefesio denominado eufemísticamente «Justicia Legítima» que convirtió a un poder extra partidario en una suerte de unidad básica; ¿acaso esas mismas destacadas personalidades olvidaron incluir en su clamor a los dos jueces de la Cámara Federal y al Fiscal General de Casación Federal que avalaron la postura del doctor Rafecas?
Permítaseme proponer una suerte de excursión por el túnel del tiempo hacia el pasado: “Yo no amenazo; si Parino va preso el que va a tener un juicio político será el juez Tiscornia” (Domingo F. Cavallo, Revista Noticias 30/11/96); “¿Hola? ¿Anzorreguy?, habla Domingo Cavallo, decile a Menem que si el lunes no liberan a Parino salgo a hablar y volteo al gobierno” (diario Clarín, 22/12/96, cronista Julio Blanck); “ Con esta condena a 10 años de prisión sobre el ex Administrador Nacional de Aduanas Juan C. Delconte el juez Tiscornia sobre actúa y busca evitar el juicio político” (Diputados Nacionales Melchor Cruchaga -UCR- y Guillermo Francos -AR-, diario La Nación, 8/07/98); “La Aduana debería ser fugmigada” (declaraciones radiales del juez en lo Penal Económico doctor Julio E. Cruciani- (22/08/05). “El juez Tiscornia busca extorsionar al gobierno en un año electoral; la Ministra de Defensa Nilda Garré no tiene ninguna responsabilidad en la exportación de fusiles FAL a los Estados Unidos; Tiscornia no va ser ni juez ni camarista ni nada; lo vamos a echar” (Diputada Nacional Diana Conti -FPV-, diario Clarín, 20/07/07)”.
Este racconto histórico marca la genuina configuración de mas que alevosas presiones de todo tipo y color; no veo entonces porque el doctor Rafecas debería sorprenderse de la embestida de la que viene siendo objeto; se trata de la misma historia de ayer, de hoy y de siempre. En una palabra mas de lo mismo.
Y desde hace rato ya que en la República Argentina las ordalías populares vienen funcionado a pleno contra los jueces; así por caso en el transcurso del año 2006 las usinas kirchneristas pedían públicamente la remoción del honorable juez doctor Alfredo Bisordi quien fue empujado a la renuncia; es más, el propio Néstor Kirchner con el altavoz de la cadena oficial destituyó públicamente a la Corte Federal en su anterior composición a la actual. Y así podríamos seguir hasta el infinito.
“La incomprensión del presente nace fatalmente de la ignorancia o de la deliberada negación del pasado” (Marc Bloch).
09/09/2016 a las 3:23 PM
Tiscornia,convengamos que Rafecas es un payaso al servicio del kirchnerismo y ni leyò ni escuhò nada de la denuncia de Nisman. Y la Càmara esa son 2 atorrantes peores que Rafecas. Como decia el Chavo, «Asi cualquiera». PARA CUBRIRTE VOS, HACES COMO QUE LOS CASOS SON IGUALES al tuyo. No te compares con este apyaso.
09/09/2016 a las 4:50 PM
Josecito: Rafequita se ha mandado algunos macanas, pero en este caso se ajustó a derecho e hizo lo que debía hacer.
La «denuncia»/manotón de ahogado del CHORRAZO SUICIDA Nisman, es un disparate jurídico ostensible e insanable de la A a la Z.
Además, el año pasado, los tiempos electorales y el calibre de los acusados iban a hacer imposible una investigación imparcial.
Pero ahora no es el caso, y se debe re-abrir esa ridícula «denuncia», para verificar que también fácticamente, como lo es jurídicamente, es un adefesio sin el mínimo gollete, y no existen esas presuntas «pruebas faltantes» que el SUICIDA habría ocultado «para usar más adelante», como alegan algunos pícaros, vg.: el esbirro de Magnetto, Santoro.
Porque no debe quedar la ponzoña de la duda de que fue archivada por presión de los K, y porque eso sólo es prueba concluyente por si misma del SUICIDIO del que la pergeñó.
Por eso los corrupto y CIPAYOS PRO, que controlan desde hace 9 meses la (in)justicia flan que hemos sabido conseguir, a la que le han hecho activar todas las denuncias contra los K, hasta las más absurdas, la del CHORRAZO GATERO sigue archivada tal cual como la dejó la Casación a principios del año pasado.
09/09/2016 a las 9:31 PM
Justiniano, cuidate de que no TE SUICIDEN a vos, no sé si por chorrazo pero por BOLUDAZO seguro corrés peligro de que te confundan…
09/09/2016 a las 3:25 PM
Y convengamos que la mayoria de jueces de Capital Federal, se salvan pocos. Todos delincuentes sin la minima honestidad. O lo vas a defender a Oyarbide? Y el chanta de Martinez de Giorgi? Y el atorrante de Canicoba Corral? Pensalo un poco.
09/09/2016 a las 4:55 PM
Josecito: Oyohervido no esta mas en la justicia.
09/09/2016 a las 5:30 PM
Ya sè que no està mas Oyarbide, pero como para Tiscornia son todos intocables….
09/09/2016 a las 3:29 PM
Lo que no entiendo porque los otros dos poderes extorsionan al poder Judicial.??. .tal vez es ingenua mi pregunta… se dejaròn extorsionar a lo largo del tiempo…Como lo plantea da la sensaciòn que todos son corruptos…..Cuando digo todos, los incluye a ustedes los del poder Judicial…en esta extorsiòn , quien chanteajea a quien…Por ingenua que sea, no voy a creer que ustedes nunca tuvieron que ver en todos los sucesos del paìs…Esta Justicia funciona mal casi desde siempre… promueven impunidad a actores que es sabido que tendrìan que estar entre rejas….La Justicia no tiene nada de justa y se evidencia ese doble estandar…
09/09/2016 a las 8:17 PM
Betti, todos no, pero creo que arriman al 90% todos los politicos, legisladores, jueces e integrantes del poder ejecutivo que componen el estado.La sensación de corrupción es prima hermana de la sensación de inseguridad de Anibal, no.
09/09/2016 a las 4:42 PM
Están los CORRUPTOS Y CIPAYOS PRO desde hace 9 meses controlando la (in)justicia flan que hemos sabido conseguir los argentinos, y son ellos, felpudos de sionistas y «buitres» yankis, los que han deliberadamente estancado la investigación para impedir que se establezca oficialmente el SUICIDIO del GATERO «FISCAL» ya probado por los peritos de las juntas médica y criminalítica que lo debatieron por semanas en junio del año pasado.
Fueron los PRO los que lo hicieron venir al ex topo de la CIA, Jaimito Stiuso, de USA donde estaba «guardado» por sus patrones, para que viniera a macanear a la causa y presionar a la jueza Palmaghini para que dejara la investigación en la (in)justicia flan federal, que todos sabemos es la más permeable a las presiones de los gobiernos de turno.
Y lo hicieron justamente cuando la jueza había convocado la junta interdisciplinaria que obvio hubiera confirmado lo establecido por las juntas de junio pasado.
Casi llevan la investigación a ese fuero manipulable, pero por suerte la Casación puso las cosas en su lugar y volvió la causa a su fuero natural: el penal ordinario de la Capital.
Aunque lograron por ahora estancar la investigación.
09/09/2016 a las 8:10 PM
EL JUEZ DEBE SER ONESTO E INDEPENDIENTE, Y SI SABE DE DERECHO MEJOR (CREO QUE LO DIJO S. TOMÁS MORO).
EL PROBLEMA ES QUE LOS JUECES QUE TENEMOS, SE DEJAN LLEVAR POR EL GRITO DE LA CHUZMA, Y EN BASE A ESOS GRITOS Y ALBOROTOS ACTUAN; RECUERDO QUE EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO ROMANO, UN GOBERNADOR DEJÓ LIBRE A UN DELINCUENTE Y MANDÓ A CRUCIFICAR A UN INOCENTE, HACE COMO 2000 AÑOS, POR TEMOR AL GRITO DE UNOS POCOS.
09/09/2016 a las 8:42 PM
+ EX JUEZ DANIEL RAFECAS (q.e.p.d.) Defecó finalmente su corrupto, inepto y servil acomodo judicial. Sus restos serán inhumados en el Consejo de la Magistratura lo más pronto posible porque ya huelen muy mal y luego trasladados al Pabellón de Paz Unidad Ezeiza. Rogamos una oración para no perder la memoria de todas sus fechorías.
09/09/2016 a las 9:13 PM
Estimado Dr. Tiscornia, todos no estan cortados por la misma tijera. Los mas han hecho barbaridades con los tiempos y las » garantias » concedidas, que en realidad se asemejan a la impunidad manifiesta.
Tanto respeto su idoneidad como el derecho de terceros de solicitar publicamente una remoción
Las tardanzas han sido muy pesadas, y la celeridad de Rafecas en este ultimo caso no ha tenido tiempo material ni de leer lo propuesto.
Entiendo que los jueces hablan por sus sentencias, entiendo que solo se les exige probidad, y buena conducta. Pero es interminable la lista de excesos cometidos, por lo que se han nominado auditorias a juzgados y camaras. Todas avaladas por instituciones muy serias a saber :
Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)
Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE)
Asociación de Abogados de Buenos Aires
Asociación de Bancos de la Argentina (ABA)
Asociación Civil Conciencia
Asociación Civil Usina de Justicia
Asociación Empresaria Argentina (AEA)
Asociación Justa Causa
Asociación Justicia y Concordia
Asociación por los Derechos Civiles (ADC)
Asociación Será Justicia
Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina
Cámara de Sociedades Anónimas
Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec)
Colegio de Abogados de Córdoba
Colegio de Abogados de Rosario
Colegio de Escribanos de Buenos Aires
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Consejo Empresario para América Latina
Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp)
Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA)
Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Fores)
Fundación Carlos Pellegrini
Fundación Poder Ciudadano
Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea)
Sociedad de Abogados Penalistas de Buenos Aires
Sociedad Rural Argentina (SRA)
Unión Iberoamericana de Abogados
Cree Ud. que tantas instituciones estan equivocadas ?
Una solicitada de notables exigiendo la destitucion del Dr. Rafecas, es solo eso. El Consejo de la Magistratura, tiene ahora el derecho y el deber de proceder de acuerdo al pedido o n o, todo dentro de la Ley.
Lamento mucho que Ud. no este de acuerdo, como tampoco lo esta el Dr. Fernandez de acuerdo a la nota de hoy en diario Perfil (creo) nota que no concuerda con su metiee de profesor de catedra. No solo buenas conducta deben tener los jueces, y aplicar la ley. Ademas de la idoneidad deben de ser prudentes, no cometer excesos, y estar a la altura del puesto que les confio la ciudadania. De lo contrario corren el riesgo que sus medidas, y fallos sean auditados.
Hoy la justicia hace agua, y muchos politicos han aprendido a navegas en esas aguas.
Espero el fallo del Consejo, y ojala vuelva a componerse como antes de la reforma kirchnerista.
Lo saludo atentamente
Sera Justicia.
09/09/2016 a las 9:39 PM
Tiscornia está haciendo méritos ante la «corporacion judicial» para ver si le devulven el puestito de juez
Le parece normal que la jueza Palmaghini lleve 20 meses sin haber resulto si Nisman se suicidó o si lo mataron. Tambien le parece normal que haya respaldado a la fiscal Fein despues del aberrante procedimiento en el departamento de Nisman que se vio en video
Asimismo le parece normal que la jueza Servini de Cubria lleve OCHO AÑOS investigando el financiamiento de la primera campaña electoral de la Loca y que habria sido financiada con efedrina.
Hay muchos mas ejemplos pero todos los conocen
Si la gente cree que los jueces son incapaces o corruptos es culpa de los medios
09/09/2016 a las 11:15 PM
…QUE PASA CON LAS REJAS ??
Pidieron congelar los bienes de la sucesión de Néstor Kirchner
Movimientos financieros e inmobiliarios sospechosos de los K
La Unidad de Información Financiera solicitó a la Justicia que, además, nombre un administrador judicial en esa herencia hasta que terminen las investigaciones judiciales.
09/09/2016 a las 11:17 PM
https://nomadecosmico.files.wordpress.com/2015/03/raf-corrupto.jpg?w=500&h=375
09/09/2016 a las 11:40 PM
http://argentina.indymedia.org/uploads/2015/02/pares.jpg
10/09/2016 a las 12:00 AM
https://pbs.twimg.com/media/CHwEhzjWoAAJKih.jpg
10/09/2016 a las 12:47 AM
¿Justicia Legítima cumple la ley?
La Columna de Lanata – CLARIN
La agrupación creada por el kirchnerismo para cooptar el sistema judicial representa alrededor del 30 por ciento del mismo……………..IMPERDIBLE !!
10/09/2016 a las 1:19 PM
Un juez federal llamó «mafia» a la organización K Justicia Legítima
La interna judicial
Es Alfredo López, de Mar del Plata, quien investigó el ataque a piedrazos contra Macri en esa ciudad. Sus graves acusaciones……..CLARIN AHORA.
11/09/2016 a las 2:13 AM
TISCORNIA: CON RAFECAS, LA GILSSSSS, OYOHERVIDO, LOS DE LA CAMARA DE CASACION, EL VATAYON MILITANTE DE FISCALES DE JUSTICIA LEGÍTIMA.-
¡¡ NI PERDON, NI JUSTICIA, NI INSTITUCIONALIDAD !!!
A LA MIERDA CON LA MIERDA !!!
YO LA HUBIERA FIRMADO Y SIS SACARAN UN CHANGE.ORG, LA COSA VA POR GOLEADA
11/09/2016 a las 3:57 AM
POR QUE NO SE PUEDE APARTAR DEL CARGO AL JUEZ RAFECAS? SI ESTE, NO QUIERE INVESTIGAR PARA PROTEGER A LOS CORRUPTOS K, HAY QUE SACARLO!!! LA JUSTICIA ARGENTINA NECESITA JUECES HONESTOS QUE QUIERAN BUSCAR LA VERDAD, Y ASI PODER CONDENAR A LOS DELINCUENTES…JUECES COMPRADOS POR LOS CORRUPTOS K NO DEBEN TENER UN CARGO EN LA JUSTICIA!!!
11/09/2016 a las 12:09 PM
Sinceramente esta nota es una paparruchada. Si la gente de bien, no puede pedir la destitución de un Juez (a través de los mecanismos constitucionales establecidos como el CdlM), que a todas luces ha actuado en forma dolosa en todas sus sentencias, entonces qué le queda al ciudadano común? Cuál es la justicia que nos debemos? Lamento que el ex-Juez Tiscornia, analice el tema desde su posición personal. Es difícil luego de 20 años, ya recordar con exactitud los hechos que allí relata que dieron lugar, según él, a su «injusta» remoción. Lo que sí no se olvida, es que en esos años, la Aduana había sido tomada por las mafias de la narKo política que se manejaba a través de Yabrán, y que el Dr. Cavallo, fue un gran luchador contra esas mafias. El lugar que ocupó Tiscornia, quizás la historia lo dilucide. Pero hasta ahora, le ha sido esquiva y sigue en el inconciente colectivo, como un gran encubridor de esas mafias. Y este artículo, pareciera darle la razón a ese inconciente
11/09/2016 a las 12:44 PM
¿ Y ESTE OTRO ?
Para el juez Mario Juliano, las drogas son tan malas «como la televisión o las pizzas»
El magistrado que la semana pasada contó que su hija cultivaba marihuana habló con Infobae sobre qué lo movió a dar esa entrevista
Este delincuente es Juez en lo Criminal en Necochea y se dedica a hacer apología del delito
SUPONGO QUE CUESTIONARLO AFECTA A LA «INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL»
11/09/2016 a las 6:27 PM
CUANTA RAZON NOCA…..no se puede explicar los que defienden a este inepto que se hace llamar Juez….. y más llamativo todavía es que el papa Francisco lo haya mandado a llamar… raro, no? rarito, no? todo muy misterioso… y pidiendo las disculpas del caso, porqué se mete el Papa en esto,,,tendrá miedo y necesita salvar a lA KRETI…sabe perfectamente que HAY MUUUCHOS QUE LA ESTAN CUIDANDO PARA QUE NO VAYA PRESA POR EL CASO NISMAN….PERO….DIOS QUE TODO LO VE Y SABE…NO CREO QUE LA LIBERE DE ESTO…ASI ESTÉ EL PAPA DE INTERMEDIARIO… Y UNA CRÍTICA MAS PARA EL PAPA FRANCISO… PORQUÉ MOTIVO LE ORDENÓ A SUS SECUASES ARGENTINOS A PREPARAR 100 OLLAS POPULARES EN TODA CAPITAL FEDERAL….QUÉ ES LO QUE SE PROPONE….POR MAS QUE DIGA QUE NO TIENE REPRESENTANTES EN ARGENTINA…. VAMOS!!! NO NOS TOME POR ESTUPIDOS!!..POR LO QUE SE VE, VA CON LOS TAPONES DE PUNTA HACIA MACRI….TRANQUILO SU SANTIDAD…DEMÓSLE TIEMPO AL PRESIDENTE….. SI AGUANTAMOS A LA KRETI 12 AÑOS….UN POQUITO DE PACIENCIA SEÑOR…O TAL VEZ LE ESTÁ PRODUCIENDO ESCOZOR TODO LO QUE ESTÁN DESCUBRIENDO QUE SE HAN ROBADO LA MANGA DE LADRONES, Y DELINCUENTES ENCABEZADA POR LA RESENTIDA Y CON GRAVES TRAUMAS DE INFERIORIDAD DE LA KRETI…
11/09/2016 a las 10:08 PM
Rafecas debe ser juzgado
El Consejo de la Magistratura tendría que investigar el proceder del juez federal que desestimó la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner
DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 – LA NACION
Más de trescientas personalidades de distintos ámbitos, incluyendo intelectuales, abogados, empresarios, periodistas y políticos, firmaron días atrás una solicitada para pedir la remoción del juez federal Daniel Rafecas por haber desestimado la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la entonces presidenta Cristina Kirchner, el ex canciller Héctor Timerman y otros dirigentes kirchneristas por el presunto encubrimiento de los iraníes sospechados de haber atentado contra la AMIA en 1994.
En más de una oportunidad sostuvimos en esta columna, y lo reiteramos ahora, que una acusación tan grave como la de encubrir a los autores de un atentado que costó la vida de 85 personas, dirigida contra una presidenta y su ministro de Relaciones Exteriores, jamás debió desestimarse. Al contrario, debió procederse a una profunda investigación y a una cuidadosa y objetiva valoración de la prueba ofrecida por Nisman, además de la búsqueda de nuevos elementos.
Si, como sostuvieron algunos críticos de la labor del fiscal, como el propio Rafecas al desestimar la denuncia, las pruebas carecían de fundamentos sólidos, era en el transcurso de una investigación judicial donde aquellas supuestas inconsistencias deberían haber quedado de manifiesto.
En cambio, la desestimación produjo el efecto contrario. Por un lado, porque no hizo más que ahondar las sospechas sobre Cristina Kirchner y el memorádum de entendimiento que su gobierno firmó con Irán y que para Nisman fue el instrumento con el que se habría querido beneficiar al régimen de Teherán. Y, por otro lado, la determinación de Rafecas también lo perjudicó a él, sobre quien racayeron sospechas de parcialidad.
En una palabra, no sólo no se disiparon las dudas, sino que se potenciaron y actualmente se procura que, de una vez por todas, se proceda a la investigación que Rafecas no quiso realizar.
Las sospechas aumentaron cuando, al poco tiempo de firmar el desestimiento de la denuncia, Rafecas se vio beneficiado al cerrársele en el Consejo de la Magistratura un procedimiento para investigarlo por haber intercambiado de manera escandalosa 196 mensajes telefónicos con un abogado amigo suyo que participaba de la defensa del entonces vicepresidente Amado Boudou en la causa sobre la ex imprenta Ciccone, que Rafecas instruía. En algunos de aquellos mensajes el juez le aconsejaba al abogado cómo proceder. El beneficio que recibió Rafecas pudo ser un grotesco intercambio de favores.
La decisión del magistrado de hacer caso omiso de la denuncia de Nisman fue adoptada en tiempo récord, sin que pudiera sopesarse en forma debida la prueba. No deja de ser más que llamativo que entre el requerimiento del fiscal Gerardo Pollicita, apoyando la denuncia de Nisman, y la decisión de Rafecas hayan transcurrido apenas dos semanas.
Se trató de un período a todas luces insuficiente para analizar en profundidad las más de 270 páginas que contenía la denuncia de la que el magistrado se deshizo, y las aproximadamente 300 grabaciones de diálogos telefónicos.
La decisión del juez fue apelada por Pollicita y los argumentos de éste avalados por el fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, pero la Sala I, con los votos de los muy cuestionados camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, confirmó la decisión de Rafecas. En cambio, el camarista Eduardo Farah votó en disidencia y sostuvo con acierto que frente a la denuncia de un suceso que se presenta como verosímil, la desestimación del caso sin dar inicio a la investigación sólo correspondería si la descripción del hecho resultase suficiente para concluir en su tipicidad, esto es, en su falta de adecuación a cualquier delito tipificado en el Código Penal o en leyes especiales.
Por eso, el camarista concluyó que «la falta de prueba del hecho denunciado no resulta razón válida para resolver de ese modo».
Los firmantes de la solicitada bregan por la apertura de la investigación y, al mismo tiempo, sostienen que debe procederse a la remoción del juez siguiendo los procedimientos vigentes, es decir, el juicio político con intervención del Consejo de la Magistratura.
El documento expresa la opinión de un importante grupo de ciudadanos que, sin abandonar los mecanismos institucionales, manifiestan su convicción de que el juez en cuestión no reúne las condiciones indispensables para su cargo.
Más allá de esta fundada opinión por parte de ciudadanos de diferentes extracciones, cabe lamentar la destemplada reacción de quienes, al cuestionar la solicitada, sostienen que ésta oculta la intención de perseguir a un juez y de atacar las instituciones de la República, cuando en rigor se trata del ejercicio del legítimo derecho constitucional de peticionar a las autoridades .
La inconducta en la que ha incurrido el juez tiene que ver con el mal desempeño, que es una de las principales causales de destitución que contempla la Constitución. El término, según la doctrina, admite una interpretación amplia, y aquí se refiere nada menos que a la decisión de no abrir un caso que refiere al eventual encubrimiento por parte de la ex presidenta y el ex canciller, entre otros, del principal atentado terrorista que ha sufrido la Argentina en su historia.
La actitud renuente del juez volvió a ponerse de manifiesto con el rechazo de una reciente presentación en la que se habían agregado nuevos elementos probatorios.
Se ha pretendido que el impulso ciudadano en procura de justicia, manifestado en la solicitada que pide el enjuiciamiento de Rafecas, tiene la intención de presionar a los jueces de la Sala I de la Cámara Federal Penal, que deben resolver sobre la reapertura de la investigación por la denuncia de Nisman. Muy distintas y mucho más nobles son las motivaciones que inspiran el documento. Se trata de llevar a cabo aquello que Rafecas no hizo.
Un juez que teme investigar es un juez que no está a la altura de su honroso cargo. Lo ocurrido pone en evidencia que quien debe ser investigado -por el Consejo de la Magistratura y con todas las garantías que corresponden- es precisamente Rafecas.
12/09/2016 a las 6:18 AM
Porque sera que el «amado» papa francisco lo apoya a rafecas?