Por Oscar Edgardo García.- El avance de la edad es un inevitable proceso natural que implica cambios físicos y mentales que se manifiestan en el accionar de todo ser humano, ya sea positiva o negativamente, de acuerdo a la actividad… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Luego de que la Corte Suprema de Justicia convalidara la sentencia del TOF Número 2 contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, la justicia federal volvió a producir resoluciones de alto impacto político. Hace una semana, el juez federal Daniel Rafecas… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- No son guerras con balas, pero duelen igual. Son guerras de ideas, de presencia, de imaginación estratégica. Mientras Brasil proyecta poder naval en un triángulo cuyos vértices son Recife, Namibia y el polo Sur, y Chile se… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Un mensaje de texto es un problema. Ya pocos encuentran su lugar sin la notificación directora a su espacio y con el paso del tiempo se han transformado en portadores de una relativa y a veces hasta… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 30 de mayo se conmemora el centésimo quincuagésimo aniversario del nacimiento de uno de los filósofos italianos más destacados del siglo XX. Giovanni Gentile nació el 30 de mayo de 1875 en Castelvetrano (Sicilia). A… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Es indubitable que no hay una sola palabra que provenga de Cristina Fernández de Kirchner que no persiga un objetivo político. En un posteo reciente que la condenada difundió refiriéndose a la gestión de “Che Milei” expresaba… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © Generalmente hay un enfoque optimista de la tecnología como factor de progresos y adelanto. Y efectivamente es cierto que representa algo realmente positivo en muchos aspectos. Pero creo que no se está prestando atención adecuada a… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La contienda electoral del 7 de septiembre en Buenos Aires tiene hasta ahora características especiales. Ni La Libertad Avanza ni el PJ dejan en claro cuáles serán los principales candidatos a senadores y diputados provinciales. Los peronistas están en… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “A última hora, siempre ha sido un pelotón de soldados el que ha salvado la civilización”. Oswald Spengler. Los bombazos que los aviones de los Estados Unidos arrojaron sobre las instalaciones nucleares iraníes parecen haber sido… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La cuarta acepción de la palabra “religión” dice: “Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber de obediencia”. A partir de esa acepción, me animo a afirmar que gran parte de la sociedad argentina tiene una percepción religiosa… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, tan proclive a generar hechos inusuales, como extraños, no pierde ocasión de sorprendernos con esa manía de parir cada mañana episodios que en cualquier país serían novedosos. Para nosotros son rutinarios, esperables; tanto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- PRAXIS A LA SOMBRA DE LA JERARQUÍA: UNA PLANA MAYOR REVOLUCIONARIA SIN CONTROLES DESDE ABAJO “Según Bakunin: “La pobreza y la desesperación no son suficientes para provocar una revolución social […] Esto solo puede producirse cuando… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El título corresponde a la abreviatura de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (FFAA) que, desde que los sucesivos gobiernos le arrebataron su natural gestión (siempre lo fue por sus integrantes), para entregarla a la… Seguir leyendo →
Por Ricardo Bustos.- Desde el año 2012, cuando vivía en Resistencia, Chaco, abrazo esta hermosa vocación de hilvanar palabras con las reflexiones. Como argentinos, tenemos hace tiempo ya, un problema grande a la hora de consensuar sobre temas de interés… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Mauricio Macri no sólo aparece poco en la escena política sino que deja correr la versión de que estaría preparándose para retirarse definitivamente de la vida pública. Sin embargo, algunos miembros de su entorno deslizan exactamente lo contrario. Esto es, que está… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno exhibe como hechos virtuosos, superávit fiscal, baja de la inflación, mejora del salario real, reducción de la pobreza y una buena relación de tipo de cambio, entre el peso y las monedas extranjeras, dólar… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Ya sin duda se ha hecho evidente que “El Socialismo es el Opio de Los Pueblos”. Sin comprender las masas, e incluso sus ideologizados adoctrinados militantes promotores, el socialismo emerge y se instala con un tentador… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Esta semana comenzó con una fabulosa aparición de Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Kirchner en sus causas civiles, publicando en “X” el correo electrónico del Tribunal Oral Federal 2 con un mensaje en el que decía… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑