Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 75 de 793

Análisis de la dinámica laboral y empresarial: evolución de los principales indicadores con Milei

Informe del Centro de Economía Política Argentina.- Análisis de la dinámica laboral y empresarial (11/23 – 08/24): evolución de los principales indicadores durante los primeros meses de gestión de Javier Milei – Noviembre 2024. Este informe se propuso indagar en las… Seguir leyendo →

Todavía no se suturen “el orto”, hoy los necesito

Por Ovidio Winter.- Escuchar a CFK alabar, como nunca antes lo ha hecho, al peronismo en Santiago del Estero y tratar de digerir un largo monólogo (con innumerables idas y vueltas a través de una historia que sólo ella puede… Seguir leyendo →

La reforma política de Milei: hacia una democracia restringida

Por Carlos Tórtora.- En forma sorpresiva e inconsulta con sus aliados del PRO y la UCR, Javier Milei negoció con los gobernadores y lanzó un triple proyecto de reforma política. Esto es, eliminación de las PASO, reforma de la ley… Seguir leyendo →

¿Las redes sociales están dominadas por los emócratas?

Por Germán Gorraiz López.- Libertarios afines a Elon Musk ayudados por una legión de bots y Trolls habrían conseguido tomar el timón de X y forzar el exilio de insignes próceres de la antigua Twitter a redes alternativas como Bluesky…. Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a octubre 2024

Estudio del Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a octubre de 2024. Superávit fiscal en contexto de ajuste: El Sector Público Nacional alcanzó superávits fiscales durante… Seguir leyendo →

Condena anunciada y una pregunta fundamental: ¿existe el lawfare? (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Los acusados y los abogados de víctimas de “lawfare” también señalan que las leyes de arrepentidos o delación premiada sancionadas en América Latina facilitan el uso extorsivo de las prisiones preventivas. ¿Es efectivamente así? Estas leyes… Seguir leyendo →

La Ficha Limpia no se aplicará a Cristina

Por Carlos Tórtora.- A iniciativa del PRO, más la Libertad Avanza, la UCR y la Coalición Cívica, quedó convocada en Diputados para el próximo 20 una sesión para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia. El mismo dispone que… Seguir leyendo →

Gente honrada

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Sus virtudes sólo a ella aprovechan, y sus vicios contaminan el mundo”. José Maria Eça de Queiroz. Todos hemos visto cuánto creció, exponencialmente, la fortuna de los Kirchner desde sus lejanos días en la Intendencia de… Seguir leyendo →

¿Y ahora, qué?

Por Italo Pallotti.- El día de la sentencia, por encima de las expectativas creadas en torno a la figura de Cristina, fue, para el ciudadano común, un día de luto. Una jornada para el olvido. Una fecha de esas que… Seguir leyendo →

La movilidad jubilatoria: del DNU de Milei al debate presupuestario 2025

Informe del Centro de Economía Política Argentina.- La política previsional adoptada, desde diciembre 2023, ha constado de distintas aristas, todas con carácter regresivo, con la pérdida del poder adquisitivo de los haberes tras la aceleración inflacionaria, su consolidación a través… Seguir leyendo →

Condena anunciada y una pregunta fundamental: ¿existe el lawfare? (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Parafraseando a Gabriel García Márquez, se trató de la crónica de una condena anunciada. El miércoles 13 de noviembre, cerca del mediodía, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de la ex presidenta Cristina… Seguir leyendo →

Maqueda y el arte de “decir, sin decir nada”

Por Juan José de Guzmán.- “La Corte lo estudia en los tiempos correctos. Seguramente habrá un pronunciamiento en un tiempo prudencial”, así, textual se expresó el juez de la Corte Juan Carlos Maqueda para decirnos a los argentinos que el… Seguir leyendo →

Promesas incumplidas

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los libertarios afirman: “lo que prometió Javier Milei en campaña, lo está cumpliendo”. Lo expresado por sus fieles seguidores resulta ser una verdad a medias. “El Compre Sin IVA” consistía en restituir a los jubilados el… Seguir leyendo →

Atrapados sin salida

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei se aproximó ayer un paso a Nicolás Maduro al decidir la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner y la pensión de Néstor Kirchner, en una decisión inconstitucional y sin respaldo jurídico alguno,… Seguir leyendo →

La inserción de la Argentina en el nuevo sistema mundial (I)

Por Pascual Albanese.- 1. En 1968, muchos años antes de que la palabra globalización se incorporara a los diccionarios, Perón advertía: “En el mundo de hoy la política puramente nacional es una cosa casi de provincias. Lo único que verdaderamente… Seguir leyendo →

La inserción de la Argentina en el nuevo sistema mundial (II)

Por Jorge Castro.- Donad Trump se impuso en los siete estados cambiantes (“swing states”) que determinan el resultado en el Colegio Electoral (Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada) y de esa manera logró más de 270… Seguir leyendo →

La inserción de la Argentina en el nuevo sistema mundial (III)

Por Jorge Raventos.- Mientras las encuestas aseguraban que habría una paridad cerrada en las elecciones de Estados Unidos y la prensa se preparaba para una larga espera hasta que se confirmara un ganador, el triunfo arrollador de Donald Trump, anunciado… Seguir leyendo →

La protesta sindical, nueva forma de terrorismo según Milei (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Además de grandes expertos y estudiosos a nivel individual, en esta tarea de definición del terrorismo se han empleado también un buen número de instituciones internacionales, con aportaciones como las siguientes: – Sociedad de Naciones (1937):… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑