Informe del Centro de Economía Política Argentina.- La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional – Septiembre 2024 En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros nueve meses del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- DEMOCRACIA Y NUEVO LIBERALISMO “Parte del descrédito de la democracia representativa en aquellos años, sostiene Dewey en otro trabajo, se debe a que los políticos rara vez saben pasar al terreno de la acción. La educación… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Si el miércoles hay en Diputados sesión para tratar el rechazo al veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, Javier Milei se enfrentará al riesgo de la mayor derrota política de su gestión. Si la oposición… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Los mercados” celebran la apreciación del peso frente al dólar y el riesgo país perforó el piso de los mil trescientos puntos, dado que el Banco Central giró los dólares, unos 2560 millones, para el pago… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El gobierno nacional tomó la iniciativa para que los trabajadores en relación de dependencia puedan derivar sus aportes directamente a las empresas de medicina prepaga y cese la obligación de ser triangulados a través de la… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- En su homilía durante la misa ante la Basílica, el arzobispo tildó de mediocres a quienes buscan a los culpables del desastre social en que ha caído la Argentina (52,9 de pobreza) e instó a no rendirse… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Si algo faltaba para que quedara dramáticamente en evidencia la aversión del presidente de la nación por la democracia liberal en general y la educación en particular, ha sido su draconiana decisión de vetar la ley… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Javier Milei anunció que viajará a China en enero y redefinió su relación con el gigante asiático hablando de que se trata de un socio muy interesante. No se trata sólo de que hay una agenda bilateral… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “No puedes volver atrás y cambiar el principio, pero puedes comenzar donde estás y cambiar el final”. C.S. Lewis. Como ha sucedido tantas veces, el miércoles el país se conmovió por grandes concentraciones de ciudadanos convocadas,… Seguir leyendo →
Dirigentes del peronismo de quince provincias, entre ellos siete ex gobernadores, legisladores y ex legisladores nacionales e intendentes y ex intendentes, compartieron en un hotel céntrico de Santa Fe una jornada de trabajo realizada bajo la consigna de “Reflexiones para… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El asesinato en Beirut del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, sería un nuevo cebo de Israel para involucrar a Irán en la escalada bélica e iniciar su desestabilización con ayuda de EEUU pero siguiendo su proverbial… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Ariel Lijo participó de un acto sindical convocado por el dirigente de la CGT Julio Piumato, bajo una bandera con la consigna “la patria no se vende”, el eslogan que habitualmente utilizan los opositores de Javier… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En algún momento, en el medio de esas declaraciones muy a contrapelo de lo habitual, CFK supo decir “es necesario que nos examinemos a nosotros mismos y lo que somos”. Para un contexto de cierta y desconocida… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA FORMACIÓN DEL GOBERNANATE CON ÉTICA “Sólo a través del saber, del conocimiento profundo mediante una adecuada educación, y del estudio de la ética de manera constante y paciente es como se llega a la liberación… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Septiembre marcó un punto de inflexión en la ecuación política del poder. Una avalancha de encuestas marcaron que Javier Milei se desliza por el tobogán de la impopularidad. El acto de Parque Lezama, armado acarreando micros del… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Estados Unidos busca iniciar una nueva Guerra regional en Oriente Medio con el doble objetivo de secar las fuentes energéticas de China y posteriormente, diseñar la cartografía del nuevo Gran Oriente. Dicha escalada bélica podría reeditar… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- ¿Tiene sentido escribir en contra de la opinión de todos ante un problema social? La prudencia indica que no. Mejor es guardar silencio y que se resuelva el problema por una especie de fuerza de las cosas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La escena fue grotesca, patética, francamente repulsiva. El jueves 26 de septiembre, en horas de la tarde, la diva de la televisión, Susana Giménez, visitó la Casa Rosada para entrevistar al presidente de la nación. En… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑