Por Adriana Murray.-
No le transfieren fondos al campo… ¡dejan de quitarle $$$ al campo!
Desde que asumió este gobierno escuchamos o leemos día y noche a políticos, periodistas, intelectuales, kirchneristas o no, repetir una y otra vez que hasta ahora Macri ha beneficiado a los ricos.
Una de las más aguerridas recitadoras de este latiguillo es Beatriz Sarlo quien se sumó al coro, repitiendo que el gobierno le quitó las retenciones al campo.
Una lástima que se exprese con tan poca precisión. ¿Mala fe? En cualquier caso una irresponsabilidad por parte de una intelectual.
La gente que no está vinculada a la producción agropecuaria, cuando le dicen que le “quitaron las retenciones al campo” interpreta que ahora la soja no tiene retenciones, cuando en realidad sólo se redujeron en un 5%.
Actualmente paga 30% de retenciones, algo que todos incluida Sarlo se cuidan muy bien de aclarar. Las paga el productor, independientemente si esa soja se destina a exportación o mercado interno.
En honor a la verdad sí hay productos “del campo” que ya no tienen retenciones a las exportaciones como el caso de la carne, trigo, maíz y otros productos de economías regionales, cuyo aporte al ingreso de divisas era ínfimo y las perjudicaba enormemente.
Las retenciones junto con los ROES -estos últimos servían para abrir y cerrar arbitraria e informalmente las exportaciones- destrozaron los mercados de maíz, biocombustibles, carne, leche, trigo, frutas, entre otros.
Huelga aclarar que merced a las retenciones se sembraron en los últimos años menos hectáreas de trigo que hace 100 años; que Argentina pasó de ser uno de los principales exportadores de carne a ser superada por Uruguay y Paraguay además de destruir su stock de vientres (la fábrica); que los productores del Alto Valle prefirieron dejar que la fruta se pudra en la planta antes que cosecharla porque salía mas caro; que desaparecieron 7.000 tamberos y desaprovechamos una oportunidad histórica de llenar las góndolas del mundo con leche en polvo argentina en el 2.008. Estos son sólo algunos de los ejemplos de los resultados de la política agropecuaria cuya eliminación Beatriz Sarlo lamenta día y noche. Y estos productores sobrevivientes, que podrán evitar la suerte de aquellos 100.000 que desaparecieron durante el kirchnerismo, son los “ricos” a los que Macri estaría beneficiando al dejar de confiscar sus ingresos.
La lista de la producción agropecuaria que no arruinaron sería más corta. Con esta quita de retenciones parcial a la soja y total a los demás productos, el Estado no transfiere fondos a los productores. Sólo deja de quitarles rentabilidad.
05/06/2016 a las 12:37 PM
La periodista se cuida muy bien de decir que las retenciones beneficiaron, no tanto a los verdaderos hombres de camo, sino fundamentalmente, a los magnates sojeros que pese a que antes pagaban 35 % igual se la llevaban con pala, y ahora mas. Se olvida de decir que esos cinco puntos (No necesitamos que nos aclare que son solo cinco puntos porque no somos opas, mas bién que aclare que igual es una millonada) los paga la sufrida clase media, que ahora deberá también afrontar con el injusto impuesto a las ganancias (que Macri prometió eliminar apenas subiera al gobierno) y el impuesto al cheque, otro impuesto provisorio que viene desde la época de Cavallo, el pago de los juicios de los jubilados. Los periodistas son los primeros que tendrían que entender que el que estuvo en contra del anterior gobierno no necesariamente tiene que estar a favor de este. Y me parece de muy mala leche utilizar el nombre de una figura conocida como Beatriz Sarlo (A quién no le debo nada ni comparto la gran mayoría de sus opiniones) para pretender lavarnos la cabeza solo con el solo argumento de que si lo dice Sarlo debe ser todo lo contrario. Yo también pienso, haciendo abstracción de Sarlo, que la clase media, que en el gobierno anterior solo mantenía a los pobres y los negociados que día a día se van descubriendo, hoy mantiene a los pobre y a los ricos. Mientras tanto, la única inversión extranjera genuina que hemos tenido en estos seis meses, son las bolas de fraile que compró Travolta en Castelar Señora periodista: con todo el respeto que usted y su profesión se merecen, le digo que solo le voy a creer cuando tire argumentos propios que sean consistentes. Mientras use como excusa a una figura de cierta notoriedad para endilgarle lo que muchos que no votamos ni a este gobierno ni al anterior también pensamos, en lugar de hacer periodismo nos está vendiendo humo. Usted me merece el mayor de los respetos. sus chicanas, no.
05/06/2016 a las 3:29 PM
Salamin.. si queres escribir un artículo, habla con el dueño del INFORMADOR PUBLICO… pero no tenemos ganas de leer comentarios kilométricos de naboletis que si no fuera por la soja que financió los últios 12 años estarían cagados de hambre
05/06/2016 a las 4:18 PM
Contestá con argumentos validos, ( Si te dan las neuronas) no con insultos ni con las boludeces que lees en clarín y la nación. A mi no me mantuvo ningún sojero. vos te la creiste esa de que los chacareros son los salvadores de la patria? Se ve que tenes alma de esclavista. Yo a la hora del ballotage no elegi a ninguno de los candidatos porque uno era el cancer y el otro la lepra. vos a cual de las enfermedades elegiste?
05/06/2016 a las 5:04 PM
TODA ESTA MANGA DE PELOTUDOS, NO TRABAJAN NI DEJAN TRABAJAR !!!! Y ESA VIEJA RECULEADA, SI NO LE GUSTA QUE SE VAYA A VIVIR A VENEZUELA, O QUE MIERDA PENSÓ QUE ES????
05/06/2016 a las 12:57 PM
ESTA SEÑORA ES IGUAL QUE LA BOSRAFINI, SA RECUESTA DONDE PUEDE SACAR UN PESO. SEÑOR APOR FAVOR LA PEGO EL VIJASO Y CONTINUNA MOLESTANDO ES UNA HIPOCRITA COMO SU JEFA LA RATA DE TOLOSA
05/06/2016 a las 8:07 PM
Excelente artículo, era hora que alguien aclarara lo de las retenciones. Beatriz Sarlo hace rato que derrapó.
06/06/2016 a las 8:23 AM
Si pudiéramos mantener el respeto y argumentar con fundamentos sólidos cuánto aprenderíamos unos de otros.
La ironía, el sarcasmo y la descalificacion no da más veracidad a nuestra opinión… solo la tiñe de subjetividad.
Es innegable que muchos periodistas (Medios enteros también) se atribuyen la capacidad de pensar y sacar conclusiones por nosotros (lectores/audiencia en general). Presentan la información «digerida» y pretenden que traguemos sin cuestionar… Gracias a Dios existen muchas personas con espíritu crítico y capaces de analizar OPINIONES AJENAS diferenciandolas de «hechos concretos/verdades impuestas»
Sólo FALTA mantener EL RESPETO.