Por José Luis Milia.-
Su discurso del 12/10/2015 fue una relación de buenas intenciones y yo, que he sido crítico de muchas de sus actitudes en el pasado, he querido creerle. Hay dos frases en él que me llegaron hondamente y me llevan a ello, pues jamás las había escuchado de un político, una es: «La política no es el escenario para engañar a la gente con datos falsos; quiero pedirles que nuestro lugar de encuentro sea la verdad», la otra: “Este Gobierno combatirá la corrupción, no habrá tolerancia»; pero es la primera la que da sustento a la segunda. Nada se puede hacer, y es menester que los argentinos empecemos a creer fervientemente en esto, si la verdad no respalda cualquier acción.
A cincuenta días de su asunción como presidente y haciendo caso a su pedido- también expresado en su discurso- «[quiero que] nos avisen, alerten cuando nos equivocamos, que participen», me veo en la obligación de decir que en su equipo de gobierno hay funcionarios que, si no son mentirosos, el miedo del que hacen gala los descalifica para llevar adelante la ideas que Ud. ha expresado.
Me refiero a lo que sucede en el ámbito del ministerio de justicia, concretamente en el área de derechos humanos que ante la aseveración de un funcionario porteño que dijo que no era cierto que los “desaparecidos” fueran 30.000, el responsable del área, Claudio Avruj, escandalizado, rasgó sus vestiduras, y aseguró, soslayando la verdad que siendo 30.000 un número emblemático, como tal hay que aceptarlo.
En verdad, lo único emblemático que hemos visto en más de treinta años es que ese número ha servido tanto para dividir a los argentinos como para que, en épocas que espero su gobierno supere, un grupo de avivados hicieran pingües negocios con él. Negocios que, sospechados de corrupción como son, tarde o temprano su gobierno deberá investigar si es consecuente con lo que ha dicho respecto de cómo tratará a la corrupción. Que el secretario de DD.HH. se haya sentido violentado, o quizás sea mejor decir atemorizado, por la discusión que se ha entablado respecto a esto, no justifica sus esquivas actitudes.
No tengo dudas, Sr. Presidente, que Ud. conoce el por que de la política de DD.HH. que implementaron los gobiernos inmediatamente anteriores al suyo y cuanto de falaz tuvo el relato en que se sustentó. Que hoy su secretario de DD.HH. resuelva sostener la mentira, sea por miedo o por ideología, solo trae como consecuencia que los argentinos comencemos a dudar de las palabras presidenciales ya que alguien que debería conocer en profundidad el tema opta por seguir la política de enfrentamientos que Ud. prometió, en un momento, desarticular.
Tiene razón Darío Lopérfido al decir que no hubo 30.000 desaparecidos. Ninguna lista elaborada, ni aún aquellas que fueron elaboradas oficialmente llega, siquiera, a un tercio de esa cantidad, pero es cierto que aunque solo sea real ese valor, nadie puede quitarle dolor ni llanto a ese número, como nadie puede quitarle dolor y llanto a los más de mil quinientos asesinados por la guerrilla- hombres, mujeres y niños, civiles, militares- que, siendo parte también de la guerra que sufrimos, jamás han sido tenidos en cuenta ni por el estado, porque no le convenía, ni por la sociedad, por temor y vergüenza, ya que no había lugar para ellas en la historia adulterada de los años setenta que pretendían imponernos.
Tiene Ud., Sr. Presidente, la oportunidad de cerrar las heridas que después de cuarenta años siguen abiertas. Pero eso solo lo logrará con la verdad y no con un secretario cuya política consiste en “engañar a la gente con datos falsos” solo porque considera un número falaz como dato emblemático.
Dios guarde a Ud.
03/02/2016 a las 6:10 AM
Bien, veo que me hicistes caso, cartita al papa, cartita a Macri y ahora te falta la cartita a los Reyes Magos……¡ja¡ja¡ja¡ja¡ja¡ja¡……¡anda a cagar mila¡ ja,ja,ja,ja,ja,
03/02/2016 a las 8:04 AM
Pocho, reitero: vení a chuparme bien la pija, kirchnerista de mierda.
03/02/2016 a las 2:18 PM
Francisco milla, infeliz, ándate a la recalcada concha de tu puta madre, para vos todos los gatos son pardos, sorete.
03/02/2016 a las 10:10 AM
PIENSO QUE LA CARTA ESTA MUY BIEN.YO ESPERO;TAMBIEN;DEL NUEVO GOBIERNO VERDAD Y JUSTICIA. FUERON MUCHOS ANOS DE ENGANOS;MENTIRAS;HIPOCRESIA Y FALSEDAD K….DE ESO ESTAMOS CANSADOS!!! AHORA A TODOS LOS CORRUPTOS K A LA CARCEL A PAGAR SUS CULPAS!!!
03/02/2016 a las 10:33 AM
EL FUNCIONARIO QUE AVALÒ LOS 30.000 MUERTOS DEBERÌA DARSE UNA VUELTITA POR EL PASEO DE LA MEMORIA, EN LA COSTANERA.
ALLÌ PODRÀ VER QUE NO LLEGAN A 8.000. PERO HAY LUGAR PARA PONER 30.000.
GASTO AL PEDO, SI LOS HAY.
03/02/2016 a las 10:45 AM
Totalmente de acuerdo con vos, Pepe!!!
03/02/2016 a las 11:11 AM
Yo soy un convencido, que no son 30.000 y mas cerca de los 9.000, y que muchos de ellos los desaprecieron los mismos terroristas, para esconder bajas en enfrentamientos y los que ellos ajusticaron por desertores.-
PERO LA REALIDAD CON TANTA MENTIRA Y NEGADA VERACIDAD, QUE HA HECHO CARNE EN LOS DESINFORMADOS, HACE QUE ESTA MADEJA HAYA QUE DESENROLLARLA CON HABILIDAD POLITICA.-
HOY ES MAS IMPORTANTE LAS PARITARIAS Y EXPANDIR LA ECONOMÍA
EN MI OPINION HAY QUE RAJAR A LA GILS CARBÓ, Y HACER QUE LA JUSTICIA ACTUE LIBREMENTE, POR LO MENOS EN IMPONER LA PRISION DOMICILIARIA A LOS PRESOS DE LESA.-
03/02/2016 a las 11:34 AM
MUY BUEN ARTICULO JOSE LUIS. ESPERO QUE SE CUMPLAN LAS PROMESAS DEL GOBIERNO SOBRE LA CORRUPCION Y EL CUENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL CUAL MILES DE AVIVADOS (ABOGADOS, VICTIMAS TRUCHAS Y JUECES DESHONESTOS) HAN SACADO REDITUABLES SUMAS DE DINERO SIEMPRE CON CARGO AL ESTADO (ES DECIR NOSOTROS, LOS CIUDADANOS).
EL CLAUDIO AVRUJ O ES MONTONERO O NO TIENE IDEA DE LO QUE PASO EN LA DECADA DEL 70 Y MENOS AUN TIENE IDEA DE LO QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS DE UNOS Y OTROS.
03/02/2016 a las 1:03 PM
me veo en la obligación de decir que en su equipo de gobierno hay funcionarios que, si no son mentirosos, el miedo del que hacen gala los descalifica para llevar adelante la ideas que Ud. ha expresado—————-
———————-
ESTO ES EXACTAMENTE LO QUE LE HACE DOLER LA DÉCIMA COSTILLA
03/02/2016 a las 1:39 PM
Lo felicito
Sinceramente que no hayan defendido a Loperfido es por lo menos, apostar a la mentira
Una visión correcta de los DDHH de épocas anteriores, debe incluir al periodo democrático del tercer gobierno de Peron y el de Estela Martinez
Es inadmisible cualquier otra actitud
PD: se podria saber quienes son Pocho y Francisco?
03/02/2016 a las 7:38 PM
Estimado: No se quien es Francisco, aunque el homínido a quien he promovido a presidente de mi club de admiradoras- Pocho- suele confundirlo conmigo en la idea que yo necesito un alias para defenderme de los insultos que me dispensa- porque no se anima a reconocer su preferencia homosexual – luego de cada escrito mío.
Varias veces he pedido que nadie tome la posta ni que lo verduguee a Pocho, ya que cumple un papel importante como termómetro del resentimiento y del encono que un escrito mío puede generar y eso, estimado, me produce una alegría infinita.
En realidad, estimado, es de buen cristiano permitir que personas que son conscientes de su insignificancia puedan descargar su frustración y sus infortunios en éste espacio en lugar de ir a ser parte de un repulsivo espectáculo como es, por ejemplo, la toldería que han montado en la Plaza de Mayo. Gracias por leerme y le saludo cordialmente
03/02/2016 a las 5:09 PM
A Macri le resulta más cómodo no hacer nada. Su discurso es como todos los discursos. Mentiras y más mentiras. Alfonsín recitaba el Preámbulo y todos decían «qué bien que habla». Dejó el país con hiperinflación y se fue antes. Menen prometía la revolución productiva y después dijo: «si decía lo que iba a hacer no me iban a votar». De la rúa tuvo un maravilloso discurso al asumir y después vinieron la Banelco, el corralito y el helicóptero. De Duhalde y los Kirchner mejor ni hablar. Los Kirchner nos devolvieron el odio entre argentinos; pero ese odio llegó y se quedó como aliado de los macristas. Siguen con el odio. Macri se preocupa de los presos políticos de Venezuela y se olvida de los presos políticos de Argentina (todos los que lucharon contra la subversión y sin los cuales no hubiésemos llegado a tener elecciones de 1983). «Todo a su tiempo», quieren justificarlo los que lo votaron. Hay presos de 80 y más años de edad que no tienen tiempo. Se los libera ahora o Macri será el verdugo. Pasará a la historia por eso, por los presos políticos de su gobierno. Los DDHH son un curro. No lo son, fueron mal ejercidos, y siguen sin respetarse como corresponde. Si Macri quisiera liberar a los presos políticos podría hacerlo, pero no quiere. Sólo desea comodidad para su gobierno. Su amos buscaban los golpes militares cuando no podía ganar una elección y ahora se olvidan de los militares. Macri es más de la basura que tuvimos en la Argentina.
03/02/2016 a las 8:24 PM
Estimado JLMilla,felicitaciones por expresar lo que muchos Argentinos sienten por la gran mentira comercial y afines.
A pesar de tu opinión sobre Pocho y Francisco.creo que el idioma es mas que suficientemente rico y amplio para poder expresar lo mismo en forma mas educada
sin caer en la vulgaridad y groseria como ambos lo demuestran.
04/02/2016 a las 2:40 AM
Los «30.000 desaparecidos» vienen a hacer el revival «gauchesco» de los 6.000.000 de judíos muertos en las cámaras de gas ficticias del tercer Reich alemán. (los jazaros judíos le declararon la guerra a Alemania en 1933 mediante su congreso judío mundial si Alemania osaba ponerse de pie y no seguir de rodillas bajo las imposiciones del tratado de Versailles, la cruz roja internacional cuenta a duras penas 144.000 jazaros europeos muertos durante la segunda guerra mundial).
Son una patraña, todo el mundo culto lo sabe, pero debe aceptarlo como dogma, porque sino, va a la hoguera y al ostracismo.
Mala suerte, la humanidad perdió la guerra en la que Hitler defendiendo la Europa cristiana y aristotélica, la continuidad de la civilización grecorromana, perdió su chance en la batalla de Stalingrado.
Avruj es jázaro, y defenderá la mentira de los 30.000 a capa y espada, no se olvide Sr. autor de la nota, que el 25% de la guerrilla marxista caída en combate contra la Nación Argentina durante la guerra subversiva declarada al estado argentino durante la década del 70´ era de extracción jázara, y se les rinde honores por separado en la daia como victimas del «nazismo argentino».
Pero no se preocupe querido compatriota, que usted no es el único, a un obispo Ingles que daba clases en el seminario de «La Reja» casi lo fusilan por decir estas verdades a gritos y fue expulsado de la Argentina como a un delincuente narco extraditable.
Paciencia, no hay mal que dure 100 años.
04/02/2016 a las 10:51 AM
LO FELICITO JOSE LUIS MILIA. LA VERDAD HAY QUE PROCLAMARLA AÚN DESDE LOS TECHOS …EL RELATO DE LOS 30 MIL YA SE HA CAIDO POR MENTIROSO, COMO SE CAYÓ EL HOLOCAUSTO Y EL DIARIO DEL PADRE DE ANA FRANCK…NO HAY MENTIRA QUE DURE 100 AÑOS..LA VERDAD SOBRE LA LUCHA CONTRA LA GUERRILLA APÁTRIDA TAMBIÉN TRIUNFARÁ Y LOS SÁTRAPAS QUE LUCRARON CON ELLA TAMBIÉN PAGARAN…AHORA HAY QUE LUCHAR POR LA LIBERTAD DE LOS MÁS DE 2000 PRESOS POLÍTICOS QUE ESTAN ENCARCELADOS INJUSTA E ILEGALMENTE POR LA MAFIA POLITICA-JUDICIAL…..UN ABRAZO DE UN ARGENTINO QUE AMA A DIOS Y A LA PATRIA…