Por Pedro Álvarez Bustos.-
El PAMI ha informado que desde el 2013 se ha venido pagando la compra de medicamentos de afiliados fallecidos. Ya se han detectado 7.500 personas fallecidas que aparecen comprando medicamentos.
El ESTADO como “barril sin fondo”
Días pasados se comunicaba oficialmente acerca del aumento del empleo público. Desde el 2000 hasta el 2015, el gobierno nacional aumentó en un 42% su personal; las provincias en un 61%; las municipalidades en un 82%; y las empresas públicas y bancos oficiales en un 391%.
Hasta el momento solo se estaría despidiendo a los ñoquis explícitos. Pero nada se dice de quienes efectuaron tamaño desaguisado o disparate.
Garrafas sociales y tarifas
A simple título de ejemplo, recordamos lo que venimos publicando desde hace un lustro en lo concerniente a tarifas (v.gr. mayo y julio 2011), donde la ausencia de pundonor era evidente, ante los dislates vigentes.
La población que más tenía y que no carecía de recursos económicos, por ejemplo en CABA, vivía mensualmente con todo confort (varios calefactores, cocina, termo, etcétera), con un gasto que oscilaba entre diez y quince pesos mensuales, cuando la garrafa social de 10 kilos, se cobraba pesos dieciséis y no alcanzaba mensualmente para una cocina de dos hornallas (sin horno) o un calefactor.
Pedíamos el aniquilamiento de esos subsidios a la comunidad pudiente, para volcarlos a quienes realmente los necesitaran.
Claro está que ese oprobio nacional contaba con el beneplácito de la dirigencia política y gremial de diversos sectores; habida cuenta que nada decían al respecto.
Eso sí, hoy se quejan de una actualización de tarifas, pero siguen sin decir nada de la familia rural o el simple peón de campo a quienes el gas, para su cocina o heladera, costará fortunas.
El mundo del revés
Las menciones anteriores se realizaron a simple título ilustrativo y para posicionarnos con mayor equidad ante el tema PAMI, significativa vergüenza nacional.
Se habla de una señora de 80 años que consumía fármacos y que en agosto de 2013 falleció. Nadie reparó en ello y de 100 pesos mensuales que gastaba, en medicamentos, pasó a un valor 10 veces mayor a los consumos anteriores. Ya fallecida consumió fármacos por $ 150.000.
Aquí es precisamente donde se observa falta de agallas, de valor.
El ciudadano no está para que se lo apipe y atiborre con datos, que quedan en el aire. Necesita una información precisa, como nombre, apellido y domicilio del fallecido. Que cualquier persona pueda verificar que efectivamente existió.
Eso por un lado.
Y, por el otro, que quienes fueron los artífices del delito vayan a la cárcel de inmediato; como cualquier “ladrón de gallinas”.
Funcionarios, médicos, autores de recetas fraguadas, empleados, farmaceúticos, laboratoristas, industriales, que integran esa mafia de los medicamentos, son auténticos delincuentes.
Consectario
Llegó la hora de la verdad.
Las granjas argentinas produjeron 12.177 millones de huevos en el 2015, sin contar los derivados del cuentapropismo aviar que se manifiesta a través de los gallineros. El consumo per cápita en el mercado interno pasó de 256,7 (huevos-año, 2014) a 265,1 en el 2015.
El consumo viene a cuento dado que cada vez hace mas falta poner blanco sobre negro, demostrándole a la comunidad y a nosotros mismos que debemos ser osados, valerosos y personas de bien, que jamás renunciaremos a la justicia.
06/02/2016 a las 9:09 PM
Me parece que lo que se evidencia es que falta .
¡¡¡¡¡¡PLATA!!!!!!!!!!!!!!!!!!… MUCHA PLATA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
A ver si aparece o se sabe donde fue a parar.
07/02/2016 a las 9:18 PM
TODA LA AUTORIDAD LA DECENCIA Y LA SABIDURÍA , NO LA PUEDE RESISITIR UN INTELIGENTE KK . –
YO ME SIENTO ORGULLOSO DE LO QUE MANIFIESTA Dr. NO DEMOREMOS LA CARCEL PARA EL QUE SE LA MERECE Y SON MUCHOS .-
DIOS LO CUIDE Dr,P.A.B.
07/02/2016 a las 1:32 PM
El Señor Director actual del PAMI , explicó por TV una situación muy acertada sobre los delitos ocurridos durante la gestión » kk » .
Lo que aparentemente se le » olvidó decir » al funcionario fue : el nombre de los responsables y cuando devolverán el dinero robado .
Esperamos las novedades , para antes del año 2019 ; en que termina la gestión del Sr. Presidente Macri .
Atentos saludos . Pedro Spinelli . DNI 7.718.433 . San Nicolás , Bs. As.
07/02/2016 a las 1:36 PM
LAMENTABLEMENTE NUNCA SABREMOS LOS QUE ESTAN INVOLUCRADOS EN ESTA INFERNAL ESTAFA A TODO EL PAMI, Y POR LO TANTO A TODOS LOS ARGENTINOS………ENTRE BUEYES NO HAY CORNADA……..
07/02/2016 a las 8:22 PM
El ladrón de gallinas va preso en el acto; estos también EN EL ACTO. Como bien dice el dr. Alvarez Bustos ¿O vamos a empezar con los juegos de abogados? Siempre discutí que de nada servían todos los papeles y fotocopias y hasta la fe de vida que se firmaba en el Banco, que exigían a los jubilados pues la corrupción estaba adentro. AQUÍ, LA REALIDAD.
08/02/2016 a las 10:43 AM
Si semejante gente que destruyó economía, ética, instituciones… todo !
logró más del 40% (no 49%) de votos …
No podemos esperar dar vuelta el bote tan rápido.
Veremos si esta gestión MM encarrila nuevos rumbos
o si volverá la chiva al monte.