Por Maxi Pérez (Agencia NOVA).-
La imagen de María Eugenia Vidal está muy por encima del resto de los dirigentes de Cambiemos (Dibujo: NOVA).
La relación entre la imagen del presidente Mauricio Macri y la percepción de la población acerca de cómo se comportará la inflación de cara al futuro ha tenido una relación directa desde diciembre y como explica el consultor político Raúl Aragón, la caída comenzó exactamente en el momento en el que la población perdió la confianza en que el gobierno logre frenar la suba de precios.
Por eso desde Cambiemos activaron rápidamente las alertas y ante la imposibilidad de detener la pérdida de confianza en la figura presidencial empezaron a sondear a diferentes dirigentes, para encontrarse con la poco grata sorpresa de que prácticamente ninguno de los integrantes de las primeras líneas tanto a nivel nacional como provincial resultan atractivos en términos electorales para la población.
Aparece entonces la gobernadora María Eugenia Vidal como la reserva de acumulación política, pero ya no sólo en la provincia de Buenos Aires, sino como una dirigente con proyección nacional gracias a que a diferencia de lo que ocurre con el presidente, su imagen positiva se mantiene inamovible a pesar de los problemas que atraviesa la provincia.
Un gobierno bonaerense exitoso es «siempre» un riesgo en términos de rivalidad política para el presidente de turno y algunos se animan a sostener que con apoyo popular incluso un mal gobierno provincial puede significar un dolor de cabeza para la Nación.
Esa era la tesis que sostenía Cristina Fernández de Kirchner en su estrategia electoral de 2015. Según el analista político e historiador Alberto Lettieri, la ex mandataria jugó a perder con Daniel Scioli y ganar con Aníbal Fernández y reconstruir el poder desde el gobierno bonaerense, que claramente iba a estar completamente dominado por el cristinismo.
Recordemos además que por lo menos una parte de los problemas que tuvo la provincia durante los dos mandatos del ex motonauta se debieron al retaceo de fondos al que permanentemente los sometió el kirchnerismo a pesar del alineamiento permanente del gobernador.
Ahora que pasaría si a contramano de lo que acabamos de describir, la gobernadora Vidal, fuera la única dirigente en la que el macrismo puede confiar para evitar una debacle en las urnas el año que viene, atento que ni Elisa Carrió ni Jorge Macri, los ya lanzados como candidatos logran despegar en las encuestas.
Si bien no es la principal opción de los armadores de Cambiemos, está claro que el dispositivo para mantener a la mandataria en ese lugar de privilegio no sólo se puso en marcha, sino que se aceleró con el comienzo de la caída en la imagen del presidente.
El cerco mediático
NI Vidal ni sus ministros aparecen demasiado en los escenarios de medios provinciales, sus apariciones son medidas, amigables y en la mayoría de los casos son contactos con la prensa luego de algún anuncio o inauguración, lo que no deja margen para las preguntas generales sobre la gestión de gobierno o cualquier otro interrogante que no sea estrictamente de coyuntura.
Pero a pesar de que las visitas en “piso” de la mandataria son sólo a canales porteños y las historias en los matutinos suelen esquivarles a las críticas, parece que no alcanza y por eso se ajustaron los mecanismos al máximo para que ni aún pagando espacios publicitarios se difundan los problemas que atraviesa la gestión provincial.
Esta semana desde Udocba, gremio que conduce Miguel Díaz, y que estuvo muy cercano a la gestión durante los primeros meses de gobierno, denunciaron que la señal de noticias TN, del grupo Clarín, se negó a cerrar un acuerdo para difundir un spot en el que el gremio daba cuenta de los reclamos que mantienen desde hace meses y que no encuentran respuestas del gobierno.
“Fueron muy claros, nos dijeron que los habían apretado con que si pautábamos con ellos le sacaban la pauta oficial”, explicó el sindicalista en declaraciones radiales, sin que la noticia tuviera demasiado repercusión.
Otro poste de este cerco mediático es el brutal abandono de los medios públicos de la provincia, a la salida del aire del canal provincial, le siguió la desarticulación de la agencia BA Noticias y finalmente le tocó el turno a la AM 1270, emisora señera en la radiofonía argentina, con más de 76 años en el aire.
El primer paso fue la imposición de una “programación de emergencia” en la que los principales aliados de Vidal en la emisora fueron fundamentales para evitar protestas. Luego siguió el vaciamiento de producción y hoy la radio prácticamente no genera contenidos periodísticos y programas y periodista tradicionales fueron sacados del aire.
Pero la estocada final se estaría preparando para las próximas semanas con el desplazamiento de casi 40 trabajadores que en algunos casos podrían ser despedidos y en otros transferidos a otras áreas del Estado. Con esto se completaría el disciplinamiento, para que ni siquiera desde el medio oficial, que tantos dolores de cabeza le trajo a la gestión anterior, se deslicen críticas hacia la dirigente mejor posicionada del PRO.
04/09/2016 a las 7:21 PM
Exceptuando Vidal que NO SE DEBERIA MEDIR PARA LAS LEGISLATIVAS DEL 2017,….la que mejor mide de CAMBIEMOS para las legislativas de la Provincia de Buenos Aires,………de postularse es ELISA CARRIO, 15% a 17% segun una encuesta de «Dicen»,del mes pasado…muy por arriba de Jorge Macri y de Stolbizer que segun esta misma encuesta mediria entre un 8% a 11%.
Los que seguimos a las consultoras,..sabemos que siempre midieron en menos a Carrio,…especialmente Aragon,…que ya comienza a esmerilar diciendo que «no levanta en las encuestas»,..pero no se anima a dar la medicion real y con estrecho margen de error.
Las encuestadoras, segun mi opinion amplian la brecha de error y segun el candidato colocan a unos al limite de la brecha inferior y a los que favorecen en el limite de la brecha superior asi nadie le puede reclamar. Si me equivoco pido disculpas
04/09/2016 a las 8:51 PM
VIDAL: “NI ANTES ERA UNA HEIDI NI AHORA SOY UNA HEROÍNA”
La gobernadora bonaerense se refirió a las amenazas que recibió durante las últimas semanas: “Estamos bien enfocados y no nos vamos a correr”, aseguró. Su relación con la Policía de Buenos Aires y su opinión sobre la división de La Matanza
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se refirió a las amenazas que sufrió los último días y aseguró: “Ha sido un clima muy hostil el de la última semana. Yo estoy tranquila; cuando uno toma decisiones difíciles y le saca negocios a algunos puede pasar que hayan estas reacciones, pero estamos bien enfocados y no nos vamos a correr”.
En este sentido, la Gobernadora apuntó contra las fuerzas de seguridad de la provincia y dijo que “hay sectores de la policía que no entienden que vinimos a trabajar con otras reglas y que no somos parte del delito”.
Además, hizo hincapié en la lucha que lleva adelante contra el narcotráfico y aseguró que “hay que pegarles en donde más les duele a los narcos, hay que pegarles en el negocio”. “Tienen que sentir que Argentina no es buen lugar para hacer negocios con la droga”, comentó en el programa de Mirtha Legrand en canal 13.
En relación con el combate al delito y las mafias en el territorio bonaerense, Vidal señaló que “la efedrina es un problema porque es parte de las drogas de las pastillas que consumen nuestros hijos”, y reconoció que por eso la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, “está trabajando con los precursores químicos, para que esas sustancias no entren al país”.
En relación a la buena imagen que posee en la provincia de Buenos Aires, superior a la del presidente, Mauricio Macri, Vidal señaló que “ni antes era una Heidi ni ahora soy una heroína”, y agregó: “Para mi gobernar es hacer y estar; si uno hace solamente, no sirve. Soy una persona común y corriente que trata de hacer lo mejor y que sabe que hay gente que espera”.
El caso del médico que asesinó al ladrón
“Hubo dos víctimas”, dijo la Gobernadora sobre el caso del cirujano que mató al delincuente en Loma Hermosa, partido de San Martín. “Es nuestra responsabilidad que el médico no sienta que tiene que tener un arma para defenderse y que, a largo plazo, haya otras opciones que no sean el delito para los jóvenes que no trabajan ni estudian”, agregó.
Vidal se preguntó por qué el médico decidió balear al delincuente cuando le intentaba robar el auto. “¿Por qué pasa esto? ¿Por qué tenía un arma? Porque se sentía indefenso”, sostuvo sobre el caso policial que conmovió a la sociedad argentina en la última semana.
El cirujano Lino Villar Cataldo asesinó a Ricardo Krabler cuando le intentó robar el auto en la puerta de su consultorio. El hecho sucedió nueve días atrás e inició un debate sobre la legítima defensa y el uso de las armas para protegerse de los hechos de inseguridad.
La división de La Matanza
La gobernadora bonaerense pidió que se estudie y evalué el proyecto que presentó en el Congreso la fuerza política que lidera Margarita Stolbizer para dividir el municipio de La Matanza. En este sentido, se mostró a favor de la división porque “en la medida que uno está más cerca de la gente, tiene más capacidad para resolver los problemas”.
“La división no puede ser un tema político. Hay mucha gente que vive en La Matanza”, aseguró Vidal sobre el proyecto presentado por el diputado del GEN Marcelo Díaz. “Es importante que se estudie bien el plan. No se puede hacer una división que consolide la pobreza”, afirmó
El proyecto del GEN propone dividir al distrito más grande del Conurbano en cuatro comunas. El partido de Stolbizer ya consiguió el aval de Cambiemos y el Frente Renovador para debatir la partición del distrito. En La Matanza viven más de 1.700.000 personas.
Fuente: http://www.infobae.com
05/09/2016 a las 8:10 AM
PRAGMATISMO PURO….NO ES QUE SE AGRANDO VIDAL….SIGUE EN LA MISMA INERCIA Y SIN MEJORAS VISIBLES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LO QUE SUCEDE….ES QUE LOS ERRORES CONTINUOS DE LOS OTROS, ES LO QUE LOS ACHICA.
SE «ENCOJEN» SOLOS…..NO NECESITAN AYUDA.
Mayday….Mayday!!!!
Inutil que vengan a tratar de explicar de otra manera la situaciòn. Tampoco vengan a transcribir los articulos de los diarios que estan al alcance de la mano de todos…medio estupido no?
05/09/2016 a las 9:48 AM
“hay que pegarles en donde más les duele a los narcos, hay que pegarles en el negocio”. “Tienen que sentir que Argentina no es buen lugar para hacer negocios con la droga”,
05/09/2016 a las 12:32 PM
Señor MAX PEREZ : me permito esta
objeción sobre este tema del crecimien-
to de la señora VIDAL.
Establece usted la disyuntiva de si será
que ella crece o si sus rivales se achican;
y me parece un amañado dilema.
Es obvio que ella está creciendo —nunca
dejó de sucederle desde que asumió —
por la simpleza de que sus rivales deponen
sus armas con conmovedora resignación.
Un boxeador crece desmesuradamente,
tal el caso del incomparable CASIUS KLAY,
cuando sus rivales desisten de subir a un
ring a enfrentarlo y terminar en el papelón
de un Bonavena, por ejemplo.
05/09/2016 a las 2:19 PM
https://3.bp.blogspot.com/-us2AchsRRPo/V4DmJUGoViI/AAAAAAAABGo/Pt9nBjNK__0VP85-moFa4VjMHNRtSj81wCLcB/w800-h800/felicitaciones%2B23%2Bde%2Bfebrero.gif
05/09/2016 a las 3:57 PM
Para Vidal, el médico mató al ladrón por la “desprotección” del Estado
«¿Dónde estuvo antes el Estado con ese chico (por el asaltante de 24 años) y dónde estuvo el Estado para que este médico no tuviera que decidir tener un arma (de fuego)?».
Sus palabras hablan de su grandeza como ser humano , Sra Gobernadora. Gracias.
Que lejos , que bajito y que distantes por alla abajo , quedan hoy los Sciolis , los Anibales , los Espinozas , los Wests y los Ferraresis……ante su Altura.
Si los demas se achican , se encogen o se destiñen , – problema de ellos – ; Ud esta creciendo por sus Valores Eticos y Morales , y hoy la sociedad bonaerense no es la sociedad analfa e ignorante de los 50.
No la dejaremos sola Gobernadora y si intentan alguna «histeriqueada» , propia de prostitutas y rateros de cuarta ……jeje ; saldremos a pisas kukarachas.
Bella semana !!
05/09/2016 a las 7:47 PM
…Ud sabe que no esta sola …!!!!!
http://www.chacabuconoticias.com.ar/wp-content/uploads/2014/09/vidal-de-angelis.jpg
06/09/2016 a las 12:33 PM
MENSAJE DE LAS MAFFIAS NARCO-MONTO-KIRCHNERISTAS :
INAGURAN EL CENTRO DE MONITOREO CON VIDAL Y RITONDO, A LAS POCAS HORAS EJECUTAN A UN JOVEN
La suspicacia es más que simple, no se trató de un robo, sino que fue ejecutado. La idea es decir aquí mandamos nosotros y métanse las cámaras en el…
Esto se suma a los mensajes mafiosas a Ritondo y Vidal, los primeros no trascendieron, porque no ayudan y buscan el mismo elemento que los terroristas: Temor y desestabilización.
En el caso de la Gobernadora fue el Ministro de Justicia. Idéntica operación se hizo contra Stolbizer y antes Carrió así con varios funcionarios provinciales que no trascendieron .
La última fue la amenaza al Helicóptero de la provincia, donde viaja Vidal y Ritondo .
La Gobernadora y el Ministro recorrieron el Centro de Monitoreo junto al intendente Néstor Grindetti. Es luego de la reunión que mantuvieron jefes policiales y ediles del distrito para abordar la problemática, tras los recurrentes hechos de inseguridad en la zona.
Sin dar aviso a la prensa, la gobernadora María Eugenia Vidal volvió a Lanús para recorrer las obras de mejoras en el Centro de Monitoreo, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 3863, Lanús Oeste.
De la recorrida también fueron partícipes el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo; el intendente anfitrión, Néstor Grindetti; y el secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz.
A las pocas Horas
Juan Manuel Tejera Ilamendi tenía 22 años y había sido papá hace apenas 20 días. Llevó, junto a su mujer, al bebé al médico y cuando volvió, delincuentes lo ejecutaron de un balazo. “Murió en mis brazos”, lamentó el yerno.
Los casos de delitos con víctimas fatales siguen sucediendo, mientras el reclamo por seguridad y justicia se hace escuchar con más fuerza. Lanús fue, una vez más, epicentro de una muerte evitable. Ocurrió el lunes a las 21 en Colombia y Santiago Plau.
Juan Manuel Tejera Ilamendi tenía 22 años. Hacía 20 días había nacido su bebé, a quien había llevado al médico junto a su mujer. Esa noche, los delincuentes no dudaron y le dispararon sin mediar palabra, según advierte el entorno del joven a partir del relato de su pareja.
“Venían de llevar al bebé al médico”, comentó Gustavo, padre de la pareja de la víctima. Precisó que según pudo ver su hija, había dos delincuentes pero no descartan que hubiera un tercero en el auto en el que se trasladaban. “Le quisieron robar el auto pero ellos prefieren ultimar para llevarse más fácil las cosas”, comentó.
Según el relato del hombre, “no mediaron palabra” sino que “le dispararon directamente”. “Falleció en mis brazos”,
Las casualidades no existen y en OFF los funcionarios Locales como Nacionales creen que fue un mensaje mafioso: Nos tiraron un muerto.
06/09/2016 a las 4:09 PM
Vidal: “Poner miles de policías no es seguridad, sino marketing”
La Plata, 6 de sep/16 (El Día) –
La gobernadora considera que que terminar con el delito «va a llevar tiempo» porque se necesita «tecnología», «equipamiento» y la «recapacitación» del personal policial.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, advirtió hoy que poner miles de policías y mostrar miles de patrulleros “no es seguridad”, sino “marketing”, y consideró que terminar con el delito “va a llevar tiempo” porque se necesita “tecnología”, “equipamiento” y la “recapacitación” del personal policial.
“Yo no lo diría la verdad a la gente si le diera una fecha, pero le digo que el tema de la seguridad va a ir mejorando de a poco. Con la inseguridad hubo tanto verso, tanta improvisación, tanto marketing. No vamos a hacer eso, no vamos a poner miles de policías formados y decir que eso es seguridad, o comprar mil patrulleros, y mostrar que eso es seguridad, porque es mentira, eso no es seguridad”, dijo Vidal en diálogo con radio Mitre.
La gobernadora bonaerense afirmó que “seguridad es tener inteligencia criminal que persiga a las bandas; es tener formación en serio, tecnología, scanners que controlen los camiones en la ruta, policías que sepan como actuar, y no chicos de 20 años que no pueden cuidarse ni a sí mismos”.
Mientras tanto, asumió que seguirán “reentrenando a la policia que está, mejorando lo básico, que es obvio”, como por ejemplo “que cada efectivo que esté en la calle tenga su chaleco”.
“A fin de año, cada policía tendrá su chaleco”, apuntó Vidal y recordó que “cada día, cuando el policía vuelve a la comisaría, antes de ir a su casa, tiene que dejar su chaleco” para que lo use otro.
Dijo también que es imperioso mejorar el sistema de comunicación que usa la policía ya que, “modulando, cualquier delincuente puede saber cómo se llama el policía que está hablando y dónde está”.
“No le pidamos a la Policía lo que nosotros no estamos dispuestos a hacer, no le pidamos algo heroico”, dijo, y reconoció también que, además de la falta de equipamiento, la policía necesita “mejores salarios”.
“Las próximas camadas de policías tendrán mejor equipamiento y mejores salarios, y eso va a generar un círculo virtuoso de verdad”, se comprometió la gobernadora.
Recordó que ya se resolvió el tema de los combustibles, y que “ya nadie puede decir que no tiene nafta para salir a la calle”, y reafirmó que, para fin de año, “el 911 va a estar funcionando en toda la provincia”.
“Para fin de año, el 911 va a estar en toda la provincia, y eso nos va a permitir tener un control. Hasta ahora, el 911, sólo funcionaba en una parte del conurbano y del interior. Fue todo muy improvisado, muy chapucero, de parche, de corto plazo. Y La inseguridad no es un tema de corto plazo, es un tema que lleva tiempo”, subrayó.
Vidal agregó que su gobierno está dispuesto a “elegir el camino más largo y más difícil”, y no “soluciones cortoplacistas que continúen profundizando el deterioro que tuvo la seguridad en los últimos 20 años”.
La gobernadora se mostró optimista, y dijo que había “ejemplos concretos” respecto a algunas mejoras en el tema seguridad en los últimos meses, como la baja de los secuestros, pero reconoció que “datos generalizados todavía no hay”.
“Hace tres meses hablábamos de los secuestros todos los días. Los secuestros bajaron, y no es que cambió el tipo de delito, sino que hicimos un trabajo para eso con la Policía Federal, porque el gobierno nacional nos apoyó, con las fuerzas federales, con la ciudad de Buenos Aires, en forma coordinada”, consignó.
Otro ejemplo que dio de mejora en el tema seguridad es que “la gente viaja más segura en la autopista Buenos Aires- La Plata”, hecho que atribuyó a “un trabajo que se hizo”.
Dijo también que, en algunos lugares de la provincia, se están empezando a ver cambios en seguridad, gracias a que sus intendentes están “más comprometidos”.
En cuanto a la justicia por mano propia, dejó claro que no la compartía, así como tampoco el tener un arma en la casa, ya que quien tiene un arma en su casa, es porque está dispuesto a usarla.
“No comparto la justicia por mano propia, tampoco tener un arma en la casa. Nunca tuve un arma en mi casa, aun cuando no era funcionaria, y también tuve situaciones de inseguridad”, dijo.
Pero Vidal no se quedó con ese dato, sino que profundizó su reflexión, incluyendo en el debate la responsabilidad del gobierno en el hecho de que una persona tenga un arma en su casa, y también que exista un chico que sale a robar y a matar.
“En el fondo, la responsabilidad siempre es del Estado, de los gobernantes. Si una persona usa un arma frente a la desprotección, hay una responsabilidad del Estado. Lo mismo con esos chicos que optan por delinquir”, indicó Vidal, quien agregó que es algo sobre lo que se interpela todos los días.