Por Guillermo Cherashny.-
Es cierto que hubo complicidades en el SPB y la bonaerense en la provincia de Buenos Aires, y muy grandes, ya que en las cárceles se vende todo. A saber: las libertades condicionales, ya que el certificado de buena conducta lo emite el SPB y los jueces firman, porque las cárceles están hacinadas. También las salidas transitorias que necesitan, los certificados y las fugas que, de acuerdo a la pena del preso, son más caras. En el caso de los condenados a perpetuas y crímenes de conocimiento público, más todavía.
Según nuestras fuentes, Martín Lanatta cobro entre 400 y 500.000 dólares y se los habría depositado al “Faraón”. También dicen que pagó por la fuga 3 millones de pesos, con lo cual, cuando se fugaron, les quedaban 300.000 dólares, a lo que hay descontar el costo de la Kangoo. El plan era llegar a General Lavalle para huir en lancha hacia Uruguay, pero el tiroteo de Ranchos les arruinó el plan y tuvieron que pasar al plan b que tenían de la cárcel, donde también se venden los aguantaderos. Optaron por la vía terrestre para llegar al Paraguay y se dirigieron a San Carlos, a un aguantadero que les dieron en la cárcel o una ex de Martín Lanatta. Ahí, el coronel retirado que recomendó Miguel del Sel tuvo la información de que estaban en ese galpón, pero la Gendarmería no le dio mucha importancia y mandaron a dos gendarmes, que fueron heridos y desarmados por los prófugos, que tenían armas pesadas que sabían y querían usar, porque ya en el 2010 intentaron huir del penal de Sierra Chica y gastaron mucho dinero y fracasaron porque no llegó la vía aérea.
Después del tiroteo con los gendarmes, se fueron a la ruta, se subieron al auto del ingeniero de Bayer, de 31 años, y se quedaron dos días en su departamento de la ciudad de Santa Fe. Pero se supone que pagaron bastante por el aguantadero de San Carlos y, con poco dinero, entraron a una fuga desesperada en Cayastá, en los arrozales. Ahí las dos camionetas volcaron. Si no, el destino era Reconquista y de ahí a Paraguay.
El ingeniero de Bayer está sospechado de ser cómplice -quizás por dinero-, porque en varios lugares se los vio con una bolsa repleta de dólares. Pero la participación del ingeniero está en duda por sus declaraciones ante la justicia, que fueron incoherentes.
Cuando los encontraron, tenían 36 pesos y 190 dólares. Querían comer y, sin resistencia, se entregaron mansitos, cuando antes habían organizado dos tiroteos.
En cuanto a la complicidad de la Bonaerense, no está claro todavía, aunque el Superintendente de Investigaciones Larrauri no vigiló el domicilio de los parientes y tampoco el del “Faraón”, que los visitaba en la cárcel, lo cual les dio mucha ventaja.
La hipótesis más probable es que los dos Lanatta y Schillaci fueron los homicidas del triple crimen de General Rodríguez por encargo de Pérez Corradi, que está desparecido, y también por sectores de la Bonaerense que protegen al narcotráfico pero que no les suministraron fondos sino que solamente los dejaron moverse en la PBA sabiendo que era una fuga desesperada sin destino y que terminarían capturados o muertos.
12/01/2016 a las 4:58 AM
Macri y la reconcha de tu puta madre, libera a los soldados que combatieron a la subversión bajo ordenes constitucionales de aniquilar a la guerrilla en 1975 y que fueron usados como chivo expiatoro y tapadera del kirjnerismo para poder robar sin que pagina12 y los zurdos de mierda los molestaran.
12/01/2016 a las 11:11 AM
Los presos politicos no tienen nada que reclamarle a Macri, y mucho menos con groserías, y como caballeros que alguna vez fueron, jamás utilizaron. Durante años, los presos y sus camaradas fueron complacientes con el gobierno anterior y las acciones que debieran haberse ejecutado quedaron en palabras, sin valor. Es ya tarde…
12/01/2016 a las 1:49 PM
No sé si liberarlos pero sí darles un juicio justo y prision domiciliaria cuando corresponda.
Y no es Macri sinó la justicia quién debe hacerlo. Ya que jodimos tanto con la división de poderes.
12/01/2016 a las 1:56 PM
QUEREMOS JUSTICIA EN NUESTRO PAÍS.
NO VENGANZA.
13/01/2016 a las 12:48 PM
Pero los jueces responden a la política de Estado. ¿Por qué esos jueces y fiscales no actuaron de la misma manera en época de Alfonsin, Menen y De la Rua?. Mauricio Macri debe respetar la independencia judicial, pero nada le impide tomar medidas para que los jueces federales sean enjuiciados por abuso de autoridad y destutuidos al fallar en contra de la normativa vigente.
12/01/2016 a las 7:29 AM
Disiento. No podemos decir que no tuvo «apoyo de la organización narco», cuando no podemos explicar las razones de la ayuda recibida y los personajes que intervinieron. Las armas (Fal entre otras), no las sacaron del penal, el dinero, todo ello ha sido apoyo de gente vinculada al tema narco, aún cuando no respondan al Chapo Guzmán, si es lo que se pretende…
Es muy probable que algo haya fallado, y de allí el resultado de la fuga… resultado que no sé si era el buscado por la Morsa, o por quienes armaron el tema.
Si sé, porque es evidente, que sin apoyo externo, no hay fuga posible.-
12/01/2016 a las 9:15 AM
Sí, tal cual Gonzalo: el «apoyo» al que se debe referir el articulista, si bien está tácitamente relacionado con el tema «Narco», creo que también habría que buscarlo-espero que este gobierno lo haga aunque no lo declame-dentro mismo de las Fuerzas Federales (Gendarmería, PSA ,PF, SP). Directo o indirecto: hacer o dejar hacer…, tal como los Franceses. La corrupción enquistada allí, obra perversa y planificada del gobierno anterior, ha dejado su huella, que va a ser muy difícil de revertir.
12/01/2016 a las 10:58 AM
El gobierno anterior, sí, ¿y el anterior no?
¿Y el anterior?
«Porque para hablar, hay que hablar con fundamento», decía uno.
Y el otro le contestaba: «¡Ja, así cualquiera!».
12/01/2016 a las 12:27 PM
Bad information, Cherashny.
Falló el plan A, que incluía cruzar en lancha al Uruguay, y el B incluía abordar una avioneta en la zona liberada de la provincia de Santa Fe. El aguantadero fue una estancia de Lezcano, y la avioneta fue avistada a partir de un informe de AFI a Gendarmería, por lo que no aterrizó. A partir de allí, se inicia una búsqueda desesperada de una nueva pista, con un desordenado traslado a través de la Ruta 1, rodeada de agua, proceso en el que sufrieron el accidente, y sin poder coordinar un nuevo aterrizaje, se fueron desgastando hasta su captura.
12/01/2016 a las 1:47 PM
Para mi algo le falló a la Morsa, segun las declaraciones y la falta de sostén, los liberó para que las fuerzas de seguridad los liquiden… pero le falló… dicen que es muy amarrete para repartir o comprar….
12/01/2016 a las 3:02 PM
jubilado
12/01/2016 at 1:47 PM
Tal cual … la morsa se jugó a que morían en un tiroteo …
12/01/2016 a las 9:21 PM
Y…Hay muchas hipòtesis.Todas son vàlidas hasta que no se tenga la certeza de lo contrario. ¿Porquè no?.
Una cosa es extraña -segùn los medios-los pròfugos , cuando los detuvieron .¡Agradecieron a sus captores , que no los hubiesen matado!
¡Fuiraaa, Suspicacia, Juiiiraaa!
12/01/2016 a las 9:23 PM
¡…Camine cucha ,suspicacia…!