Por Germán Gorraiz López.-
Según la agencia EFE, la gran Banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), habría obtenido en el primer trimestre del 2024 un beneficio neto de 6.566 millones de euros (15,3% más que el mismo periodo del 2023).
A pesar de todo ello, la gran Banca afirma que la rentabilidad sigue siendo baja al no cubrir el coste de capital del sector, argucia del estamento bancario para rechazar el impuesto creado por el Gobierno consistente en aplicar una tasa a los ingresos extraordinarios de la Banca obtenidos por la subida de tipos del BCE y que supuso la cantidad de 1500 millones en el 2023.
De todo ello, se deduce que la Banca se habría convertido en un parásito hematófago (chinche doméstico), organismos chupópteros que no viven permanentemente sobre su hospedador o víctima sino que sólo se acercan a él para alimentarse y tras succionar hasta la última gota de sangre los abandonan exangües.
La mutación de la Banca
Tradicionalmente, la finalidad de la banca era canalizar el ahorro privado hacia la inversión, pero dada la ausencia de cultura de ahorro doméstico y público, ha originado que el proveedor de recursos para dinamizar la economía en forma de inversiones se haya trasmutado en un parásito hematófago que succiona todas las ubres del Estado para saciar el apetito insaciable de sus accionistas y altos cargos directivos.
La casta dirigente bancaria se habría transmutado así en una camarilla de poder (equivalente a un mini estado dentro del Estado), que utilizaría el nepotismo para perpetuarse en el poder con carácter vitalicio, recurriendo a los llamados “contratos blindados” para asegurarse un retiro dorado.
Por último, no dudarán en asentar sus reales en paraísos fiscales (centros offshore) para escapar a los tentáculos de la Hacienda española. Así, según un informe elaborado por el Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa, 33 de las 35 empresas que componen el Ibex tenían presencia en dichos paraísos fiscales (lo que representa el 94% de las compañías que operan en el selectivo español), no siendo casualidad que el Banco Santander lidere el ranking de sociedades en dichos paraísos fiscales, seguido de BBVA.
El sombrío panorama del resto de mortales
La obsesión paranoica de la Banca española por maximizar los beneficios debido al apetito insaciable de sus accionistas al exigir incrementos constantes en los dividendos, provocó que muchas de ellas se transformaran en corporaciones transnacionales y no dudaran en endeudarse peligrosamente en aras del gigantismo, conjugando las OPAS hostiles en la compra de Bancos extranjeros como plataforma de entrada en dichos países. Asimismo, la obsesión por optimizar recursos les habría llevado a prejubilar a miles de trabajadores y al cierre de incontables sucursales repartidos por toda la geografía hispana, condenando al ostracismo a los habitantes de la España vaciada.
Por otra parte, la bajada de tipos de interés hasta el 0,15% y la continuación de la política de barra libre (LTRO) del BCE aliviaron los problemas de liquidez de las entidades financieras y facilitaron la acumulación de reservas. En consecuencia, la Banca no presenta una necesidad imperiosa de captación de pasivo al tiempo que procederán a un endurecimiento de las condiciones de futuros prestamos, con lo que el crédito seguirá sin fluir con normalidad a unos tipos de interés racionales a pymes y particulares.
Finalmente, la inflación desbocada en la UE aceleró la subida de tipos de interés por parte del BCE hasta el 4,5% en el 2023 lo que conllevará que el Euribor coquetee con el 3% a finales del 2023.Ello tendrá un inmediato impacto en hipotecas y préstamos bancarios, consiguiente asfixia económica de amplias capas sociales y un dramático aumento de la morosidad y los embargos de viviendas y locales comerciales.
Todo ello unido a la sustitución de la tradicional doctrina económica del equilibrio presupuestario del Estado por la del déficit endémico (práctica que por mimetismo han adoptado los Ayuntamientos y Comunidades Autónomas), contribuirá a que el déficit público continúe desbocado y la prima de riesgo se desboque, lo que unido a las sucesivas rebajas de la calificación de la deuda del Estado podría incrementar las dificultades para obtener financiación exterior en un futuro mediato.
30/05/2024 a las 6:35 PM
Señor Germán Gorraiz López
He leído detenidamente su informe, me ha dejado angustiadísima porque tengo una importante suma de dinero depositada en el Banco Santander.
Dígame por favor cual sería su mejor consejo para no verme perjudicada.
Quedando a la espera de su pronta respuesta, saludo a usted atentamente.
Mónica Bedoya Unzué.
31/05/2024 a las 2:57 AM
DON GORRAIZ, EN SU ULTIMO PARRAFO USTED ACLARA
PERFECTAMENTE QUE LA CULPA EN DEFINITIVA ES DEL ESTADO CORRUPTO, LO CUAL COMPARTIMOS.
ENTONCES, HAY UNA CLARA CONTRADICCION EN SUS DENUESTOS CONTRA LA BANCA, LA MISMA SE HACE CADA VEZ MAS FUERTE, PORQUE EL ESTADO CRECE Y REGULA TODO LO MAS POSIBLE.
LA BANCA SE NUTRE DE ESO, APARTE DE LAS ACTIVIDADES NORMALES A SU FUNCION.
ERGO, HAGASE LIBERAL Y DEJE SU SOCIALISMO, PORQUE ASI VERA TODO CON MAS CLARIDAD, SIN CONTRADECIRSE.
Y NO ES LA UNICA CORPORACION QUE LO HACE, HAY MUCHAS QUE CRECEN A EXPENSAS DEL ESTADO, QUE EN DEFINITIVA ES A EXPENSAS DE LA GENTE.
MENOS ESTADO, MEJOR VIVE LA GENTE, GRABESELO, ESTA EN TODOS LOS LIBROS DE ECONOMIA LIBERAL.
SALUDOS.
PD:
UN ESTADO QUE GASTA MAS DE LO QUE RECIBE EN IMPUESTOS, DURANTE MUCHO TIEMPO, ES UN ESTADO CORRUPTO AUNQUE NO ROBE. OK
31/05/2024 a las 10:15 AM
Reproduzco una parte de un standup de George Carlin; totalmente acorde con nuestra realidad: «Olvídense de los políticos. Los políticos están ahí para darte la idea de que tienes libertad de elección. Tú no. No tienes otra opción. Tienes dueños. Son tus dueños. Son dueños de todo. Son dueños de todas las tierras importantes, poseen y controlan las corporaciones, hace mucho tiempo que compraron y pagaron el Senado, el Congreso, las cámaras estatales, los ayuntamientos, tienen a los jueces en sus bolsillos traseros, y son dueños de todas las grandes compañías de medios, por lo que controlan casi todas las noticias y la información que se escucha. Te agarraron por los huevos. Gastan miles de millones de dólares cada año haciendo lobby para conseguir lo que quieren. Bueno, sabemos lo que quieren. Quieren más para sí mismos y menos para los demás. Pero te diré lo que no quieren. No quieren una población de ciudadanos capaces de pensar críticamente. No quieren personas bien informadas, bien educadas y capaces de pensar críticamente. No están interesados en eso. Eso no les ayuda».
31/05/2024 a las 10:53 AM
Viejo charlatán de feria, zurdo resentido y patético, aburrís con tus boludeces atemporales y pseudo-intelectuales.
31/05/2024 a las 12:24 PM
Señor Chuenga en el artículo anterior le pidió al «analista» que cambie su foto ¡como se le ocurre semejante cosa!, mejor que no la cambie, a ver si todavía pone esta:
https://colarebo.net/wp-content/uploads/2010/12/german-gorraiz-lopez15c.jpg
No se que opina usted pero parece desdentado.
01/06/2024 a las 9:53 AM
¡¡¡ Jajajaja sí tal cual ¡¡¡ Pero al viejo parece gustarle la foto de siempre…so gay
31/05/2024 a las 11:30 AM
¡Pero que desastre don Germán!
Aclare su mente porque sus artículos solo meren críticas, artículo que publica cachetada que recibe y eso no está nada bien.
Mi intención es ayudarlo para que aprenda a hacer algo útil pero evidentemente no le interesa.
Pese a todo hoy voy a enseñarle a hacer una comida casera italiana, sopa minestrone.
Vayamos rapidito a los ingredientes porque hoy tengo poco tiempo para dedicarle.
1 lata de porotos, garbanzos o lentejas, queda a su gusto
1/2 lata de arvejas
2 cucharadas de manteca
1 chorro de aceite de oliva
2 rebanadas de panceta ahumada sin cuero picadas a cuchillo
1 cebolla mediana cortada en rodajas
1 puerro cortado en rebanadas
1 tomate grande (o 2 medianos) pelado y sin semillas
1 zanahoria mediana cortada en rodajas
2 tallos de apio (sin las hojas) cortados en también en rodajas
150 gr de penne rigate
1/2 cubito de caldo de carne
1 ramillete cilantro y perejil
Para no complicarse demasiado compre legumbres enlatadas, no es lo ideal pero sirven.
Vayamos al sofrito:
En una sartén coloca la manteca y el aceite de oliva, agrega el tocino, sofríe por unos 3 minutos y le agrega la cebolla, luego el puerro, después la zanahoria y por último el apio cortado en rodajas bien finitas y el tomate picado
Deja sofreír todo por unos 5 minutos más a fuego medio bajo para que ningún ingrediente se queme.
Agrega los porotos o la legumbre que haya elegido y las arvejas, mezcla deja que todo se cocine durante 2 minutos más con la sartén tapada, retira del fuego y deja reposar.
Tiempo total 10 minutos.
Un detalle importante: en el arte de cocinar nada es estricto y todo está inventado. Lo que podemos hacer es ir modificando las recetas hasta obtener el resultado que pretendemos, por lo tanto si gusta puede preparar un minestrone mixto de porotos y garbanzos, de porotos y lentejas o de las cuatro legumbres juntas.
Aparte hierve los fideos con el 1/2 cubito de carne hasta que estén «al dente», los retira con una espumadera para conservar el caldo y los agrega al sofrito y mezcla suavemente para que los fideos no se rompan.
A continuación pica a mano el cilantro y el perejil.
Como dijimos el minestrone es una sopa, así que con un cucharón vamos agregando el caldo que reservamos, de a poco para que el plato tenga textura de sopa más bien espesa y no de guiso.
Finalmente agregamos el cilantro y el perejil por encima. Espolvoreamos con queso parmesano rallado en el momento, vamos de una corrida a la cava de vinos elegimos un buen borgoña y nos disponemos a disfrutar
Como le anticipé ando corto de tiempo así que como con este plato tranquilamente comen dos invítelo a don Hernán y pásele la receta.
Ánimo, todavía está a tiempo para dejarse de elucubrar cosas raras y hacer algo últil.
31/05/2024 a las 12:17 PM
GRANDE CUOCO !!
ESTA NOCHE ME LA HAGO SIGUIENDO TU RECETA, EN UN RATO ME VOY A COMPRAR LA PANCETA, LO DEMAS TENGO.
ME ESTOY RELAMIENDO POR ANTICIPADO, Y MAS CON EL FRIO QUE HACE, SIMPLEMENTE GENIAL
GRACIAS POR TU APORTE.
31/05/2024 a las 5:14 PM
«El general crítico Benny Gantz, arrinconado en Israel ante la creciente popularidad de Netanyahu».
QUE DIRAN AHORA LOS SIMIOS KAKARULOS Y ZURDOS ATRIBULADOS, CON LA RESURRECCION DEL BIBI !!