Por Sebastián Dumont.-
Esta semana se conocerá cuál es la decisión de la justicia con respecto al futuro del Partido Justicialista. Puede quedar firme la lista que lleva a José Luis Gioja y Daniel Scioli, o bien la jueza María Romilda Servini de Cubría podría intervenir el partido. Más allá del resultado, la verdadera conducción del peronismo recién se definirá el año que viene con el resultado de las elecciones. Y en ese lote pueden anotarse Cristina Kirchner, Sergio Massa y hasta Juan Manuel Urtubey o Florencio Randazzo.
El torbellino del regreso de Cristina Kirchner se empieza a disipar y, tras correrse el velo, lo que queda hacia adelante es confusión. ¿Puede ser Cristina la conductora del peronismo? Difícil. Ya que ella misma llamó a conformar un Frente Ciudadano. Despedida precoz del Frente para la Victoria.
Pero más allá de todo lo que se escribirá y especulará hacia adelante, el peronismo sigue a quienes le dan la certeza de poder acercarse al poder. Y eso es ganar elecciones. Por tal razón, la verdadera conducción, donde se alinearán con vistas al 2019 se sabrá el año que viene, aun ganando las elecciones intermedias el macrismo.
Es obvio que todo este escenario se conforma desde la provincia de Buenos Aires. Así como en 2013 Massa saltó de manera definitiva a la escena nacional por ganarle al cristinismo y enterrar la posibilidad de una reforma de la constitución, el 2017 asoma como el año que despejará las dudas sobre quién conducirá la oposición al macrismo vinculada con el peronismo.
En los primeros borradores que se realizan, ya se habla de por lo menos tres sectores distintos que competirán entre sí y frente al oficialismo. Por un lado, el kirchnerismo ortodoxo; por otro, el Frente Renovador, y en algún espacio se armará un peronismo ligado a Juan Manuel Urtubey, que podría proponer a Diego Bossio como su candidato en la provincia de Buenos Aires. Allí se suscribirían Gabriel Katopodis y quizá Joaquín De La Torre, dueños de territorios en serio.
Como en la elección próxima se elegirán senadores, el resultado será determinante. Aun saliendo en segundo lugar, la batalla será entre los propios justicialistas. Un caso: si Massa le gana a Cristina o quien ésta designe, independientemente de cómo se ubiquen con el macrismo, no habrá dudas de dónde se encolumnará el peronismo, más allá de las siglas que busquen para participar de la elección. Y así en cualquiera de los casos que vayan a surgir del resultado electoral.
El camino a transitar aún es muy largo y los vaivenes se irán viendo en el ámbito legislativo. Es allí donde se observan los alineamientos de fuerzas y las posibles alianzas. El mapa recién empezó a dibujarse.
26/04/2016 a las 1:03 PM
El electorado no es mas el tradicional. Con estos analisis, centrados en el PJ, no se avanzan en las nuevas realidades del pais. Hoy el peronismo esta identificado -INDUBITABLEMENTE-con el choreo sistematico y atroz del erario publico, en todos sus estratos desde intendencias hasta el ejecutivo, y les guste o no les guste a los escribas se van a tener que partir y dividir, separar a los chorros sentenciados por la comunidad-no por los tribunales-que son la totalidad de los KK y sumado a ello los que apoyaron ciegamente la decada ganada. Si, despues de esto, el peronismo se levanta y se une como lo hizo en la antiguedad, romperia todas las reglas de urbanidad conocidas hasta hoy….
De este fracaso en el manejo del pais en los ultimos 25 años, no creo que tengan un facil retorno.
Para mi tendrian que aprender lo que paso con los radicales en el 2000, como queraron solos, en la consideracion de la sociedad, y recien acceden en forma secundaria al poder despues de 15 años…..atras de Macri….
26/04/2016 a las 1:55 PM
EN 15 AÑOS EL PERONISMO YA NO ESTARÁ.LE QUEDAN 13 DECADENTES AÑOS DE VIDA.
26/04/2016 a las 2:42 PM
Vos no vas a estar pelotudo
26/04/2016 a las 11:09 PM
PERO SER´POSIBLE, OTRA VEZ
http://cdnb.20m.es/nilibreniocupado/files/grito-espejo.gif
26/04/2016 a las 11:13 PM
PERO SERA´POSIBLE, OTRA VEZ
http://cdnb.20m.es/nilibreniocupado/files/grito-espejo.gif
26/04/2016 a las 2:52 PM
La Camara acaba de rechazar la prórroga que habia establecido la Servini de Cubría y ha quedado firme la unica lista encabezada por Gioja.
Pero eso no va a solucionar el problema del peronismo. Solamente significa que el kirchnerismo ha quedado afuera.
El peronismo se rearmará despues de las elecciones del año que viene con vistas a la eleccion del 2019.
26/04/2016 a las 4:22 PM
Ud. piensa realmente que con Gioja-Scioli, y la runfla de las fotos que van desde Insfran a los intendentes y ex-intendentes Espinoza, Granados, etc. etc., garantizan que el kirschnerismo quedo afuera del peronismo??.
Insisto….., me parece que no va a ser facil.
26/04/2016 a las 5:05 PM
PENSABA… UNA GRANADITA EN ESE RECINTO Y RECOMENZAR CON OTRA VISIÒN
27/04/2016 a las 11:25 AM
¿¿¿¿¿Y A QUIEN MIERDA LE IMPORTA LA «CONDUCCIÓN» DE ESA BOLSA LLENA DE GATOS?????.
Hay en ella tanto contenido de valor, como en las «bóvedas» que han vaciado.
¿¿¿¿¿QUE MIERDA ARREGLARON MACRI Y KRETINA EN LA REUNIÓN PRIVADA DE OLIVOS, ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE?????; ¡¡¡¡¡ya han muerto 13 (TRECE) presos políticos desde ese 10 de Diciembre!!!!!….., ¡¡ni se ha rescatado un mango de los chorreados!!…, y el consejito de la magistratura…, ¿a quien aconseja?
Guille