Por Juan Carlos Iglesias Pérez.-
(Por un productor liberal)
Monsanto no tiene ningún derecho a ninguna regalía.
Para tenerlo debería tener una patente válida y la única que tiene, por la que reclama las regalías de la semial INTACTA es la patente AR026994B1 solicitada en el año 2000, que no cumple con la exigencia establecida por la ley de patentes Nº 24.572 (TO 1996), ni por las leyes de ningún país del mundo:
Reivindica el gen aroA:CP 4 o CP4 EPSPS pero no lo describe (Artículos 19 y 20 de la ley).
Es una patente nula por el artículo 59 de la ley.
Además, si esa causa no fuera suficiente, (lo es, fuera de toda duda), el gen aroA:CP4 en Argentina era de dominio público (por tanto no patentable) por haber sido puesto en el mercado mediante autorización de la entonces Secretaria de Ganadería, Pesca y Alimentación (Resolución 167 de 25/3/1996): Art. 1.‑ Autorízase la producción y comercialización de la semilla de los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes de la soja tolerante al herbicida glifosato de la línea 40‑3‑2 que contiene el gene CP4 EPSPS.
La designación CP4 EPSPS es equivalente a aroA:CP4 (ver www.isaaa.org/gmapprovaldatabase/default.asp). Este es el medio fraudulento de Monsanto para hablar de inventos nuevos, cuando lo que tiene son descubrimientos de la década de 1980, que lo único de nuevo que tienen son los nombres.
No sé por qué Monsanto no patentó la soja 40-3-2 en Argentina, (aunque tengo una sospecha) pero en la patente US 5627061 prioridad del 31/8/1990 el gen, por el que reclama Monsanto, ya estaba reivindicado. De la imaginación de Monsanto para presentar como nuevo lo que es viejo, salieron muchas más, pero una basta.
Resumiendo: RR1 y RR2 es el mismo gen. El otro gen que contiene Intacta es Cry 1 Ac que no tiene patente en Argentina y las patentes en EEUU están vencidas. El derecho de Monsanto tiene la misma legalidad y la misma ética que los de los trapitos.
Indudablemente esto da para mucho más. Si alguien tiene interés en más información estoy a disposición.
28/05/2016 a las 4:44 PM
Al fin escribe alguien que sabe. Felicitaciones.
28/05/2016 a las 5:58 PM
Bueno, parece que es cierto lo que se viene repitiendo. EL CIRCO ES EL MISMO….CAMBIARON SOLO LOS PAYASOS. Porque toda esta historia me hace acordar a la truchada de Kretina favoreciendo al empresario Cristobalito…que con la guita que le permitian no pagar de impuestos, invertia y abria otros negocios. Machupichu que le dicen ….no?
28/05/2016 a las 7:40 PM
Naaa señorrr.. naaaa.. La tecnologia generada por la investigacion, SE PAGA. Le guste o no le guste. Monsanto genera tecnológia que genera miles de millones de diviosas frescas para el pais y que da de comer a miles de millones de personas en el MUNDO; y la inversion para lograrla es de miles de millones de dolares.
Es muy simple, si los argentos quieren garronear la techno de Monsanto, enntonces Monsanto no introduce mas avances en en Argentina y listo. Se quedan atras.
30/05/2016 a las 11:29 AM
PRIMERO, A QUIEN HABLA CON PROPIEDAD CORRESPONDE CONTESTAR CON PROPIEDAD, NO CON UN NAAAAA.
SEGUNDO, SIN CONOCIMIENTO PROFUNDO DE ESTE PUNTO EN CUESTIÓN, SI PUEDO AGREGAR QUE HA SIDO MONEDA CORRIENTE DE LAS MULTINACIONALES TECNOLÓGICAS APODERARSE DE LA INFORMACIÓN QUE GENERABA LA INVESTIGACIÓN DE ORGANISMOS PÚBLICOS, POR SUPUESTO HACIENDO USO DE ESO QUE SE CONOCE COMO SOBORNO Y AL QUE MUCHAS VECES ALGUNOS INVESTIGADORES ENTREGABAN LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS PROPIOS Y AJENOS.
28/05/2016 a las 9:10 PM
Si la semilla es de dominio público, se puede reproducir y utilizar.
Lo digo respondiendo a Erny.
Pero quisiera instalar otra cuestión y por eso me repito.
Enrique Mathov y Comisario Santos: tras condenarlos en primera instancia, los jueces no saben como fundar el fallo.
Deben dar a conocer los fundamentos el 4 de agosto.
Pero todos los muertos con armas de fuego tienen heridas a corta distancia (menos de 150 centímetros) evidenciadas por el círculo de pólvora detonada. Eso es un hecho adquirido en la instrucción de la causa.
La policía nunca se acercó a menos de cincuenta metros de los manifestantes. Eso es un hecho adquirido en la instrucción de la causa.
O sea que los condenaron sin redactar los fundamentos y después se avivaron de que no pueden fundamentar la condena.
Gran escándalo gran.
Eso pasa por querer atacar al pueblo de Dios.
Ya sé que el Crio. Santos *todavía* no es del pueblo de Dios, pero prometió convertirse si el fallo se anula.
29/05/2016 a las 1:00 AM
Negocio sojero
zona núcleo 65 % de dueños de tierras son rentistas pasivos y reciben promedio 15 qq p ha de alquiler.
por lo tanto, 65 % de la producción la realizan arrendatarios a quienes con mucha suerte, les quedan sólo 7 qq en el bolsillo después de hacerse cargo de todos los costos.
este gobierno al devaluar y quitar retención, benefició mayormente a los rentistas pasivos quienes por la soja que reciben en renta sin arriesgar ni invertir en una pala ancha, psaro a cobrar un precio de $ 2.500 en diciembre a $ 4.100 actualmente.
Macri terminará su mandatao con 80 % de propeitarios de tierras pasados a rentistas pasivos.
el negocio sojero se transformó en un verdadero cambalache y el
gobierno le dio más a quines menos lo necesitaban que son los dueños de las mejores tierras, propietarios a quienes, además, durante los 12 años K, sus tierras les aumentaron de valor 400 % en dolares. El equipo económico más Buryaile NO entienden un carajo de ésto.