Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 77 de 793

Soberanía nacional

Por Mario Meneghini.- El 20 de noviembre se conmemora el combate de la Vuelta de Obligado, que se libró en 1845, en aguas del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires. Se enfrentaron la Confederación Argentina, liderada… Seguir leyendo →

Silencio con sentido positivo

Por Oscar Edgardo García.- La Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, en lo referido a la Reforma del Estado, sustituyó el texto del artículo 10 de la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo,… Seguir leyendo →

¿Se animarán, por fin?

Por Italo Pallotti.- Seguimos, porque así parece ser la matriz, formando parte de uno de dos pueblos. Como separados por una barrera que desde tantos años nos fueron diferenciando caprichosamente. Uno que, bajo la máscara de militantes, luego devenidos en… Seguir leyendo →

Milei, de rodillas ante el emblema de la américa vertical (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- MAPEO DE LA AMÉRICA HORIZONTAL Y LA CONFIGURACIÓN DEL AMERICANISMO “El ser una nación de inmigrantes con enorme diversidad racial y étnica plantea preguntas ineludibles: ¿A quién le pertenece la cultura estadounidense? ¿Cómo esbozar los contornos… Seguir leyendo →

Los riesgos de Milei de apostar al salvataje de Trump

Por Carlos Tórtora.- Javier Milei y su séquito no pueden disimular su euforia por el triunfo de Donald Trump y tanto entusiasmo se debe casi exclusivamente a una razón: esperan que la futura administración republicana se convierta en garante de… Seguir leyendo →

Milei, de rodillas ante el emblema de la américa vertical (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Fue un triunfo contundente, inapelable. Por primera vez en décadas el candidato presidencial republicano ganó en el colegio electoral y en las urnas. La mayoría del pueblo que participó en el acto electoral decidió el retorno… Seguir leyendo →

El paro abusivo de la Asociación del Personal Aeronáutico y de la empresa Intercargo

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los gremios aeronáuticos caen en el error de considerar arbitraria e ilegal la decisión del Gobierno de declarar la actividad aérea como esencial. El derecho a realizar una protesta laboral de parte de los trabajadores sindicalizados… Seguir leyendo →

Trump y Milei se parecen poco

Por Carlos Tórtora.- Donald Trump y Javier Milei difieren políticamente mucho más de lo que el gobierno argentino quiere hacer creer. Esta es una síntesis de la comparación entre ambos, tomando en cuenta las últimas posturas del líder Republicano. En… Seguir leyendo →

Macri sería el nuevo embajador en Estados Unidos

Por Guillermo Cherashny.- El aplastante triunfo de Trump en la elección americana es una buena noticia para el presidente Milei por su muy buena relación personal y una ideología común y que, junto al magnate Elon Musk, forman un triángulo… Seguir leyendo →

¿Vivirá Estados Unidos una época dorada tras la victoria de Donald Trump?

Por Germán Gorraiz López.- «Esta va a ser la época dorada de EEUU. Es una victoria increíble para el pueblo de EEUU» (Donald Trump). El sistema estadounidense se sustentaría en la sucesiva alternancia en el Poder del Partido Demócrata y… Seguir leyendo →

Milei y el fantasma del macartismo (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA PERSECUCIÓN CULTURAL “La mirada fiscalizadora del macartismo recorrió la cultura, la producción intelectual, el sistema educativo y, como un distrito del mismo, a la difusión, producción y enseñanza de la historia. Como en otros, en… Seguir leyendo →

La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional – octubre 2024

Informe del Centro de Economía Política Argentina.- En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros nueve meses del 2024. Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una… Seguir leyendo →

El triunfo de Trump no cambiaría la desconfianza hacia Argentina

Por Carlos Tórtora.- El ex embajador argentino en los EEUU, Jorge Argüello, se ocupó ayer de bajar las expectativas locales sobre la elección presidencial en el país del norte. Argüello remarcó que él fue embajador ante cuatro gobiernos distintos y… Seguir leyendo →

Milei y el fantasma del macartismo (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- Luego de que el presidente echara a la canciller Mondino por su voto en contra del embargo de Estados Unidos a Cuba, el gobierno dio a conocer un documento que sonó como advertencia: “La República Argentina… Seguir leyendo →

Disimulemos ante «la gilada»

Por Ovidio Winter.- Muchos gobiernos tienen y han tenido, en el mundo, funcionarios y/o presidentes que han robado dineros del pueblo y han abierto cuentas en paraísos fiscales para poder disponer de ellos cuando ya no tuvieran poder. Prueba de… Seguir leyendo →

2025: La crisis peronista puede llevar a una multiplicación de listas

Por Carlos Tórtora.- Es significativo el silencio en las filas justicialistas después de que Cristina Kirchner quedara como única candidata a la presidencia del PJ. Pero en este caso el silencio significa una gran actividad subterránea. Es que el triunfo… Seguir leyendo →

Silencio positivo para los jubilados

Por Oscar Edgardo García.- En el mes de julio último el Gobierno Nacional anunció el lanzamiento de un plan para pagar «en forma inmediata» los ajustes de los haberes previsionales que contaran con sentencia judicial firme, prometiendo que en los… Seguir leyendo →

¿Busca la ultraderecha un nuevo motín de Esquilache contra Pedro Sánchez?

Por Germán Gorraiz López.- La cobardía política y el negacionismo del cambio climático del Presidente Mazón al no decretar el cierre total de actividades en la Comunidad Valenciana a pesar de declarar la AEMET la alerta roja para la zona,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑