Por Luis Alejandro Rizzi.-
Parece paradójico: la democracia obliga a votar, aunque el voto no sea obligatorio; valdría aquello, si no vota, no se queje.
Visto objetivamente, en un sistema federal, las elecciones deberían ser independientes de las nacionales, para evitar el inevitable “efecto arrastre”. Eso no impediría que las elecciones locales se nacionalicen, como suele ocurrir en la CABA y en la Provincia de Buenos Aires.
Estos distritos, por su “peso electoral”, prácticamente son los que deciden las elecciones nacionales y conforman mayorías, aunque sean relativas, en la Cámara de Diputados del Congreso. Recordemos: con el apoyo de una cámara los DNUs se convierten en ley.
En la Provincia de Buenos Aires podría haber tres elecciones en un lapso de 4 meses: PASO, locales y nacionales.
Ese trajín electoral, en especial las PASO, ayudarían a resolver las internas, que siempre enfrentan el mismo dilema: los candidatos se eligen por lapicera o por el voto.
Esto es lo que realmente está en juego en la Provincia a nivel partidario.
En el “peronismo”, que, si bien como dijo Perón: “peronistas somos todos; a veces parece que no todos los peronistas son lo mismo…”, ésta es la gran cuestión que el peronismo no pudo resolver. Por eso es tan variopinto, carece de identidad ideológica, en una época era un mecanismo electoral, hoy ya no parece serlo tanto.
Lo cierto es que el peronismo parece seguir el destino de la UCR: se va diluyendo en el tiempo. Hoy con suerte la UCR llega a un 5%.
Es una obviedad, ni Cristina -“La Doctora”-, ni Kicillof -“El Soviético”-son “peronistas”; juegan a serlo porque es un caudal de votos “vacante”, que incluso podrían votar a Macri o a Milei, como ya pasó.
Ello no implica desconocer que Cristina tiene un capital fiel de votos que se ubica en un importante 25/30%. Esos votos tienen un valor real de urna y de poder político que supera el porcentaje nominal.
En la oposición -oficialismo nacional-, pasa lo mismo: Milei y su gente quieren la lapicera de Karina y sus aliados pretenden una negociación; lo mejor sería para todos que tuvieran PASO.
La Provincia de Buenos Aires tiene problemas propios que debemos reconocer. Se empezaron a atender con la gestión de María Eugenia Vidal. Con Kicillof, volvieron sus problemas de siempre y en ese sentido el peronismo es conservador, porque garantiza un piso de pobreza, que es su forma de ver lo que se llama “justicia social”, lo que supera ese nivel es la “oligarquía”, o la “opulencia de la CABA”.
Las PASO deberían regularse de otro modo. No deberían ser simultáneas, pero sí obligatorias para cada partido político reconocido como tal y deberían realizarse por medios electrónicos, por ejemplo, desde el celular, sin necesidad de movilización alguna.
Hoy la democracia, ni acá ni en el mundo, es realmente “representativa”. Veamos, las encuestas muestran en general que la opinión negativa de los posibles candidatos supera a la positiva o la “emparda”, lo que nos lleva a votar fatalmente “en contra de…”
Podríamos decir que la “democracia” enloqueció y desordenó a la República. Hoy “la rebelión de las masas” se institucionalizó y, por naturaleza, las masas sólo saben lo que no quieren.
En ese punto estamos. Sabemos todo lo que no queremos y en esa suerte de infierno nos revolcamos en el lodo de la desesperanza.
Milei no fue la oportunidad, pero nos puso en crisis, en nuestro infierno, y en ese estamos.
No fue un mérito menor.
11/04/2025 a las 12:49 AM
La práctica democrática se transformó en nuestro tiempo y lugar en anarquía: «No se queje si no se queja». Y así; «Vote lo que vote se arrepentirá».
11/04/2025 a las 12:51 AM
ASI ES SEÑOR RIZZI, MUY BUENA SU OBSERVACION DE QUE
EN ARGENTINA, HACE RATO SE VOTA EN CONTRA DE …
ESO PASA PORQUE YA NO HAY POLITICOS CON PESO ESPECIFICO.
SOLO OPORTUNISTAS Y EMERGENTES.
11/04/2025 a las 6:48 PM
Parece paradójico: la democracia obliga a votar, aunque el voto no sea obligatorio; valdría aquello, si no vota, no se queje. Es una trampa muy bien urdida por la Clase Política. Porque de igual manera podríamos decir «BUENO, ENTONCES NO NOS COBREN IMPUESTOS» Y eso señores NO VA A PASAR. Por lo tanto, eso de no quejarse, es de infradotados esgrimir tal argumento, porque SIGA PAGANDO IMPUESTOS Y CADA VEZ MÁS ALTOS Y VOTE A QUIEN VOTE, SERÁ UN ETERNO CAMBIAR DE TIRANOS SIN CAMBIAR LA TIRANÍA.
12/04/2025 a las 8:37 PM
La Democracia en un pueblo de ignorantes cívicos, no sirve para nada.
Si todavía se sigue votando imágenes, cuadritos, marchitas y camanduleros de toda especie, que culpa tiene la Democracia?.