Por Rodolfo Patricio Florido.-
O el nuevo gobierno nacional lo enfrenta rápida y definitivamente o va a empezar a escribir su propio fin. Si en algo triunfó el pasado gobierno es en naturalizar lo superfluo, lo obvio y lo primario en algo poderoso, por más obvio y estúpido que sea. La naturalidad de los abusos le dio a éstos una suerte de sacralización de la violencia en sus más diversas formas. Física, mental, abusiva, descalificante, arbitraria, etc., etc., etc. Así, la sociedad se acostumbró -como un canario alimentado con alpiste y agua- a agradecer cantando aunque su mundo estuviese cercado por las rejas de quien dice disfrutar su canto. La sociedad se cansó de escucharse a sí misma con una frase: “los delincuentes son dueños de la calle y nosotros tras las rejas en que hemos convertido nuestros hogares”.
Cuando la sociedad percibió su condición de secuestrada, definió un cambio de rumbo político. Lo que aún no sabe es si lo que eligió es el cambio de rumbo que decidió o simplemente un colectivo que la sacó de una forma de prisión para insertarla en otra.
Así, no se le puede exigir a la población honesta sacrificios por el desastre heredado sin procesar a los generadores del desastre. Ni tampoco se puede reconciliar a la sociedad si el mensaje diario de la calle es que la violencia, lejos de disminuir, se incrementa. Enterarnos de que hay decenas de miles de ñoquis del 1 al 30 de cada mes. O que se usó a más de 7500 abuelos muertos para facturar 500 millones de pesos en corrupción y que los resultados de las investigaciones tengan que esperar años mientras los delincuentes traspasan sus propiedades a sus hijos o sacan el dinero fuera del país o lo esconden en cajas de seguridad o lo “lavan” en empresas truchas, reales o ficticias, exacerba.
Es como si fuese mejor la ceguera que el conocimiento. Porque saber que han sido capaces de robar hasta con los abuelos muertos mientras que otros abuelos murieron esperando medicamentos o una atención que nunca llegó y que la detención y la condena no llegan es peor que no saber. Y uno se pregunta: ¿el gobierno es consciente de que descubrir los ilícitos, robos, corrupción o “dádivas” y que no haya detenciones ni condenas ejecutables puede transformarse en un boomerang porque la sociedad puede hartarse si percibe que hace el sacrificio diario mientras los ladrones siguen sueltos? Hay ladrones que te dejan encerrado en las rejas de tu casa. Hay ladrones que te roban la salud, la vida y la educación. Pero también hay ladrones por omisión que te roban el presente y el futuro si los ciudadanos los depositaron en la esperanza de darle sentido al sacrificio personal para construir una Argentina más deseable.
Parafraseando o simplificando burdamente la historia, Moisés sacó de Egipto al pueblo de Israel y a éste no le importó mucho -geográficamente hablando- hacia dónde se dirigía, en tanto fuera lejos de sus esclavistas. Pero dudó de su meta y hasta se planteó volver a Egipto y pedir perdón al faraón, hasta que Moisés fue más preciso y le dio sentido al sacrificio que implicaba salir de la comodidad alimentada de la esclavitud para abordar el camino hambriento que supone el inicio y el costo de la libertad.
Cada vez que un gobierno promete “la tierra prometida” debe construir la conducta y los actos para que el camino por el desierto sea más equitativo y más cierto su destino. Podrá decirse, y no sin razón, que ha pasado muy poco tiempo. Es cierto. Pero también es cierto que no hay mucho tiempo más.
Todo el mundo sabe que lo que no se hace los seis primeros meses no se puede hacer más tarde.
Régimen del arrepentido. Modificación del régimen federal penal para que la corrupción y las dádivas sean con prisión de cumplimiento efectivo. Agravamiento de condenas por el carácter de funcionarios de los inculpados. Prohibición de pabellones especiales o VIP para los corruptos. Prohibición de pabellones especiales para los miembros de las Fuerzas de Seguridad que vendieron la confianza ciudadana para delinquir con las armas y el uniforme que los ciudadanos les proveyeron.
¿Que va a ser muy duro para un ex miembro de las FFSS tener que ir a un pabellón con presos comunes? Sí. Que lo piensen antes de robar, mentir, matar.
La amplísima y gran mayoría de los miembros de las FFSS que viven con lo justo, no roban y arriesgan sus vidas por los ciudadanos, van a estar felices de saber que su dignidad y austeridad no es herida por supuestos compañeros que manchan la dignidad de sus uniformes y exponen a sus familias a la desconfianza social, los insultos o a la burla.
La Argentina está gravemente herida por una violencia sin fin que paga más dividendos que el trabajo honesto. Las salidas de los boliches son una carnicería. Las canchas de fútbol, adentro y afuera, son una salvajada, en los barrios humildes el narcotráfico y los delincuentes comunes transformaron la calle en un debate de tiros y puñaladas. La gente da vueltas a la manzana para entrar a sus casas. Los vecinos pagan seguridad privada para un Estado que se las cobra en impuestos. Hay funcionarios, diputados y dirigentes que son detenidos con drogas o drogados y se excusan en el uso personal siendo que antes de usarlas fueron a buscar a algún traficante para comprársela. ¿Cómo van a combatir a sus propios proveedores? ¿Cómo van a pedir transparencia y honestidad, o legislar, si son ellos mismos los que alimentan con sus compras “personales” a ese ejército organizado de vendedores de drogas?
Es indispensable cambiar el paradigma. Este gobierno lo sabe. Hay opositores que también lo saben. Una sola pregunta se impone: ¿tendrán el valor de cambiar el paradigma que la gran mayoría de la sociedad reclama para no sentir que la honestidad y el trabajo es un camino de héroes y no una estupidez de la que se aprovechan los inmorales sin costo? Hay dos cosas que no se puede ser. No se puede ser ingenuo. Tampoco se puede ser cínico. Si nos repetimos en el error, el presente será muy duro de digerir y veremos triunfar la corrupción y a los hacedores de atajos. Pediremos por el regreso de aquellos que echamos y volverán con la soberbia de ser mejores porque demostraron que los otros pueden ser peores.
05/02/2016 a las 12:15 PM
Querido René Favaloro. A los argentinos se nos debería caer la cara de vergüenza por haberte perdido, de la forma que te perdimos, por la imbecilidad de los políticos de turno.-
06/02/2016 a las 2:54 PM
Recordemos que el Dr favaloro y su gente durante la etapa de su amigo Eduardo duhalde fue interventor o mejor dicho «Vaciador» de IOMA. Y con ese dinero robado creó la fundación favaloro (un entre precarizador del trabajo médico) no se coman em verso del periodismo, que flor de garca era.
05/02/2016 a las 12:16 PM
Estimado Lic. Rodolfo Patricio Florido,
Comparto el dilema que usted expresa en su artículo. Es exactamente así como usted lo explica.
Pero creo que el problema lo planteó magistralmente Alberto Buela en su artículo de ayer: «El liberalismo como desengaño» https://www.informadorpublico.com/opinion/el-liberalismo-como-desengano. Pues, Macri no vendría a ser otra cosa que el lado contradictorio del mismo error al que nos sometió el anterior gobierno: el progresismo.
Por supuesto, este planteo no implica que esté todo perdido. Siempre existe la posibilidad de una reacción generada desde el sentido común. Y, también, porque como nos enseña la historia, toda desesperación -en política- es una estupidez.
Tal como lo estamos viendo, por ejemplo, en Europa que buena parte de la ciudadanía, ante la inmigración musulmana en masa, comienza a resistirse a las políticas suicidas del multiculturalismo progresista.
Un saludo cordial,
Carlos Pissolito
05/02/2016 a las 12:33 PM
Muy acertado su articulo. Ojala los politicos tengan el coraje y los elementos para enfrentar a los violentos y corruptos.
05/02/2016 a las 1:13 PM
excelente comentsrio .asi nos sentimos
el.principio de la decepcio
lamentable pero real
05/02/2016 a las 1:22 PM
En Italia para combatir la corrupción y la mafia crearon los Tribunales Especiales. Aquí, si no cramos algo parecido con Jueces probos y valientes, con toda la seguridad que necesiten, meterse con estas lakras millonarias es muy difícil. Y siendo políticos peor aún. El sistema judicial es uno de los mas corruptos, y por eso la impunidad existe.
05/02/2016 a las 1:22 PM
Excelentemente planteado el problema
En el fondo, lo que falla es la justicia
no solo fue la que permitio la era k
sino que es impune, pues son intocables para cualquier ciudadano
Los sistemas de castigos para protegernos de sus sentencias, son una entelequia
05/02/2016 a las 1:49 PM
Buenisimo comentario. Y por todo lo dicho pedimos los argentinos honestos prision para todos los corruptosK empezando por la ex presidente que tanto dano hizo al pais.. Me pregunto: por que todavia,muchos de esos hipocritas,mentirosos y corruptos no fueron investigados?…que juez,perito o fiscal los protege? Confio en el nuevo gobierno…pero con la Justicia argentina tengo mis dudas…hay unos cuantos miembros de la justicia que trataron siempre de encubrir a la corrupta presidente y a sus secuaces.
05/02/2016 a las 2:35 PM
ME SIENTO ACOMPAÑADA AL LEER SUS CONCEPTOS Y PIENSO QUE EL TIEMPO APREMIA.OJALA SE ANIMEN A COBRAR LA AFRENTA A LA NACION DE TODOS ESTOS AÑOS.
05/02/2016 a las 2:42 PM
Don Florido: Lo que Usted anhela, así como también gran parte de los argentinos, es INVIABLE desde todo punto de vista, porque el génesis de la corrupción está profundamente arraigado en la sociedad, es parte de la herencia contrabandista de la época de la colonia, es la nefasta viveza criolla que magistralmente la relato el inolvidable Enrique Santos Discépolo (Discepolín) con su «cambalache» (1934), y la política está llena de «viveza criolla» el problema es que desde hace más de 50 años la política se lleno, de verdaderos hijos de putas y esto fue periodo tras periodo sin solución de continuidad, desde antaño saben que el «fuerismo» (fueros) les da carta blanca para hacer lo que se les venga en gana, pero nosotros (el pueblo) por ignorancia u obsecuencia, volvemos a votar una y otra vez a los mismos tipos seriamente cuestionados por la justicia, se vuelven a postular, ¡Y LOS VOLVEMOS A VOTAR! pero ¿qué carajo nos pasa? tenemos políticos que son analfa brutos funcionales, que la van con títulos y credenciales de dudosa procedencia, bajo el sobaco y el mejor ejemplo es la viuda, que la va de «abogada exitosa» y en su perra vida mostró el título o firma en alguna querella, salvo llenar las citaciones a morosos par aplicarles la circular 1050, esta mujer fue presidenta de «los 40 millones de argentinos y argentinas» enferma de poder y de millones, y lo irónico es que en el lapso de vida que le queda, es imposible gastar (dándose los gastos inimaginables)toda su fortuna, pero la enfermedad del poder no tiene límites, y el peronismo la viene ejerciendo década tras década con mafioso comportamiento y su, complicidad con sindicalistas es lo que viene hundiendo desde hace años a la Argentina, habrá en otros partidos algunos «impresentables» pero como el peronismo ninguno, y ahora que ven que «el barco se hunde inexorablemente» se rajan como ratas por tirantes, aquellos que hace menos de seis meses defendían «el modelo» a sangre y fuego, hoy se rajan en estampida.
Preguntó: ¿qué garantía puede tener el pueblo de estos impresentables? y la consabida respuesta es: NINGUNA estos tipos ahora se van militar en la «Legión de rejuntados Peronistas» que aceptan a todo voluntario venga del lugar que venga y profese el credo político que profese, todo le sirve a la «resistencia peronista» pues la idea es reunir fuerzas, para luego hacer lo de siempre, extorsionar por vía de hecho (huelgas, cortes y manifestaciones violentas), total el arma jurídica la tienen en el bolsillo, por aquello de «NO JUDICIALIZAR LA PROTESTA SOCIAL».
Luego vamos a ver que la enemistad manifiesta con la cámpora, no es tal y en un asado con abundante tinto, a la hora del brindis se vuelven a hermanar, ya los vamos a ver viajando al Calafate a ver a la viuda a modo de puerta de hierro, ¿porque? porque la jabru de Tolosa es la única que después de cagarlos a pedo, los va a dejar hacer lo que quieran, porque todos se llenaron de guita con el tuerto y la viuda y no van a permitir que Macri y compañía le pateen el asado, solo basta recorrer el espinel de la historia peronista, ya Massa con su falso discurso de «colaborar» va a empezar a tallar, no le va a perdonar nunca a Macri, que lo dejó rengo en las elecciones y el gesto de llevarlo a Davos fue un gesto nada más, y hay que tener en cuenta que el Santo Padre (Francisco) está en contra de Macri y ya la curia se metió en lo de Milagros Salas, la lucha que tiene el gobierno es titánica pues enfrenta un ejército de Judas Iscariotes que no quieren perder su «estilo de vida» porque para estos hijos de putas todo se resume en lujos y placeres, el justicialismo se murió en el 1955 y el peronismo murió en 1974 el resto es un relato mentiroso con el fin de enriquecerse a costa de la política.-
05/02/2016 a las 3:21 PM
Todo bien. Y si empezamos por no permitir que el Ministro de Cultura nombre como funcionaria a su novia?
Será talentosa, pero no es la ínica. ¿que les parece? Sino: estamos en la misma. Maria Elisa
05/02/2016 a las 4:16 PM
Estimado Sr. Florido:
Un pueblo de indolentes, gozadores de fines de semana largos, adoradores de las 24 cuotas para pagar cualquier gansada y acostumbrado a ser gobernados siempre por un grupo de ladrones, especialmente del P.J., necesita un tratamiento de shock muy fuerte que sirva de ejemplo para que los corruptos aprendices de militantes políticos, barrasbravas, punteros políticos, funcionarios públicos, delincuentes comunes, narcos, violadores, jueces, camaristas y ministros de la corte y miembros de las FF.SS. y FF.AA. piensen bien antes de continuar con sus raids delictivos.
Sin duda alguna, el mejor tratamiento, ejemplar por su impacto social y correctivo instantáneo, es la PENA DE MUERTE.
A los corruptos no les importa ir a la cárcel porque saben que nunca irán presos porque los jueces son tan corruptos como ellos, salvo los perejiles que elija el mismo sistema político para lavar sus culpas.
Si alguien, alguna vez, pone lo que hay que poner y se la banca, ningún corrupto delincuente escapará al paredón y, por fin, podremos soñar con una Patria libre de mugre y candidata a potencia.
Sin PENA DE MUERTE, todo lo demás es verso.
05/02/2016 a las 5:13 PM
El viejo General Menéndez, un hombre de honor consecuente con sus más íntimas y honestas convicciones, sin transigencias y hasta el final, se quitó la vida al ver en qué camino de traición había caído la patria que él tanto amaba. El Dr. Favaloro fue paralelo en otras cuestiones, El Dr. Arturo Frondizzi (a quien hoy se considera un hábil político) hizo con el dictador un pacto espúreo en Panamá para ganar las elecciones con votos que no eran suyos, es decir, hizo fraude. La mayoría peronista, por su parte, votó por un enemigo, tan sólo por cumplir la orden de su líder, es decir, por ciega obediencia. Quienes caen en esta canalla obsecuencia no merecen tener derecho al voto. Esta es la tragedia argentina. Por sobre el sistema político constitucional, los valores establecidos en las leyes y los ideales de los héroes y sabios de la Independencia y la Organización Nacional, han primado las ambiciones y los objetivos de estos nefastos demagogos (como Irigoyen y Perón) y el peso del resentimiento, la irreflexiva sumisión y la codicia de votantes que no están preparados para cumplir esta función. Hace más de un siglo que la política argentina está en manos del mito y el engaño. Hoy tenemos la chance de un gobierno que tenga a la razón y la honestidad como meta e instrumento. Que esta esperanza no sea frustrada…
05/02/2016 a las 5:29 PM
Hay un Menendez que tendrìa que haberse suicidado en Malvinas.
¡Y hubiese marcado una senda a las generaciones venideras!
¡Que magnifica oportunidad perdiò de ejemplificar con su vida!
De ahì en adelante muchas cosas se relativizaron.
Digan lo que que quieran .Pero es asì.
Quizas no lo hizo por cobarde .Pero si por alguna otra cosa particularidad.
Y todos le pagamos su formacion a traves de impuestos y el Estado¿no?
Bonito ejemplo de quien, entre otros. Pretendìan decirles a los Argentinos como tenìan que actuar , pensar o sentir.
La Historia comienza a emitir sus fallos .Para uno y otro lado.
Ecuànime, como debe ser.Por supuesto que falta.
05/02/2016 a las 11:48 PM
Creo que estas hablando de otro Menendez, el citado por el lector creo que es Luciano Benjamin Menendez, y el otro, el que fue gobernador militar de Malvinas, no recuerdo como se llamaba, pero claramente no era la misma persona.-
06/02/2016 a las 1:26 AM
El otro se llamaba Mario Benjamin Menendez.
Y coincido con algùn otro forista.
¿Habrà tenido sentido su vida luego de rendirse limpito ,afeitado, peinado con gomina y abrigado con una acolchada campera de duvet?
Mientras que oficiales , sub y tropa que habìan combatido se rendìan.
Flacos , lastimados o heridos .Y luego fueron introducidos» por la puerta de atras» de regreso al pais. Como si de ellos hubiese sido culpables de la derrota. De una guerra que comenzamos sin siquiera saber si estabamos preparados.
Su vida como soldado hubiera sido Grande .Tuvo la oportunidad, ùnica,casi divina para un soldado que asì fuera. Y la desperdiciò.
Y despuès de eso ,muchos paradigmas cambiaron.No cabe duda.
05/02/2016 a las 5:40 PM
Desde ya que todo mi reconocimiento a los hèroes y caìdos en combate en Malvinas.
Pàrrafo aparte , sin dudas, para la Gloriosa Fuerza Aèrea Argentina.
Cumplir con lo que se estudiò y hacer, para lo que se nos paga.
Quizàs debiera ser una consigna para todo aquel que perciba un ingreso del Estado Nacional.
05/02/2016 a las 7:57 PM
Sr. Florido. Sr. Julián M, …… , tres enfoques. Tres visiones. Tres verdades. Sinceras unas, cruel la otra; pero con el mismo sentimiento de ver una Nación en Paz y libre de alimañas. Mi deseo a ambos porque Dios los ilumine, de verdad lo merecen.
05/02/2016 a las 11:54 PM
Todo bien, lo que se ha mencionado es en definitiva nuestro pensamiento, creo que el de la mayoría, sin embargo, 50 días es poco para descubrir todos los tejemanejes de los KK, seguramente al completarse el año estaremos finalizando con los hallazgos, entonces sería bueno que esperemos a tener un panorama más certero del estado en que quedó el país.- Por favor no nos apresuremos, a ver si en el afán de verlos presos, encaramos las denuncias sin los fundamentos adecuados, y en poco tiempo están libres nuevamente, y ahí si que nos agarraremos la cabeza, con una puerta, por giles y apresurados.-
06/02/2016 a las 1:07 AM
Coincido que 50 dias es poco para cualquier gobierno.
Y casi nada para uno como este ,con la pesada herencia que recibiò.
Se hablaba hoy que probablemnete .Al iniciar las actividades del Congreso de la Naciòn.
El Ing. Macri se referirìa ,en su discurso de apertura. A la situaciòn en que encontrò Al Estado.
Ojalà lo haga.Y todos podamos saber cual es el verdadero cuadro de situaciòn en el que estamos.
Y a partir de ahì ,saber cuales son las decisiones necesarias a tomar ;para el nuevo rumbo a seguir.
Marzo esta cerca.Por lo que parece lògico esperar, sin desesperar.
06/02/2016 a las 11:48 AM
Comparto con CEJULITO no hay que apurarse y cometer errores involuntarios (tecnicismos que le dicen los burócratas) para que de ese modo entren por una puerta y salgan por la otra.
Y mucho cuidado con algo que puede haber pasado desapercibido pero de lo que se están agarrando la cabeza en Europa: la posibilidad de importar musulmanes en nombre del multiculturalismo a que son tan propensos los seguidores del inutilismo vernáculo -como no tienen nada que hacer se prenden en todas-. Días atrás salió en los medios escritos que existe la intención de abrir las puertas a los musulmanes, para que traigan sus leyes y prohibiciones (sharia) a nuestro país, recordar que hay lugares de Paris donde ya no entra la policía francesa porque lo prohíben los musulmanes. Estemos muy atentos a eso y ante el menor atisbo de querer traerlos:
CONSULTA POPULAR VINCULANTE
no como la tomada de pelo de Alfonsín con el SI y el NO por el Beagle donde no resolvimos nada y le regalo las islas a los que nos traicionaron en la Guerra de Malvinas. Argentina para los argentinos.
Lancero del «2» de Caballería
06/02/2016 a las 1:19 PM
Hay que hacer juicios a los responsables de los miles de muertos provocados por el Garantismo (incluidos responsables legislativos que votaron leyes prodelincuenciales). Al terrorismo marxista de los 70, a la destrucción sistematica y saqueo de los kijner y sus complices los peronistas, etc. No veo al PRO con fuerza para eso. Aca hay una guerra civil empatada (triunfo político del terrorismo marxista con Alfonsin/Kijner, previa derrota militar de la «via armada al socialismo») que solo puede desempatarse por la violencia. La Justicia ya demostró estar perfectamente alineada con todas las formas de delincuencia. Se niega sistemáticamente a perseguir y condenar a los narcos, como jamas quizo juzgar al terrorismo marxista en los 70.
06/02/2016 a las 3:11 PM
Daniel,
Si su razonamiento es correcto y creo que lo es. El que la justicia se niegue a condenar con dureza los crímenes vinculados al narcotráfico.
Creo que el patrón a seguir en el futuro será similar al seguido en los inicios de la lucha anti-terrorista de los años 70. Que no fue el Estado el primero en reaccionar.
Igualmente, creo que pronto asistiremos al surgimiento de las autodefensas, como ya ha sucedido en México, entre otros lugares.
En cuyo caso, es de esperar que cuando el Estado decida, finalmente, intervenir no convierta los errores de esa época, con las nefastas consecuencias que ya conocemos.
Un saludo cordial,
Carlos Pissolito.
06/02/2016 a las 9:23 PM
Cuidado. Y tiempo al tiempo.
La Argentina es un lindo Pais .Y su gente deberà demostrar que vale la pena vivir en el.
11/02/2016 a las 1:56 PM
SOMATEN
Tan simple como eso
SOMATEN
Lancero del «2» de Caballería