Por Alexis Di Capo.-
El Bloque Unido Religioso de AMIA denunció graves interferencias políticas en las elecciones de la entidad, acusando directamente al actual Ministro de Ambiente, el rabino Sergio Bergman.
El texto del comunicado dice: “A raíz de las elecciones del próximo 17 de abril, la AMIA está siendo sometida a una operación política por parte de las agrupaciones Plural Jai (liderada por el señor Luis Grynwald) y AMIA es de Todos, conducida por el Ministro del Gobierno Nacional Sergio Bergman”.
Los hechos
“Asi lo demuestra el hecho -continúa el comunicado- de que en el operativo judicial realizado en la sede de Pasteur 633 el pasado 4 de abril participó activamente, como dirigente comunitaria, la Señora Patricia N. Holzman, actualmente jefa del gabinete de asesores, con rango de Secretaria de Estado en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo a cargo del Ministro Sergio Bergman. Queda claro entonces el peligro que representan para la AMIA aquellos que pretenden utilizarla para proyectos políticos personales. Nos preocupa además que se utilicen recursos públicos de todos los argentinos a estos efectos, dado que su horario de trabajo se encontraba en otro sitio, con un propósito muy alejado de su función estatal”.
Como es sabido, el actual Ministro de Ambiente es un personaje controvertido en su comunidad.
07/04/2016 a las 6:15 PM
Es una práctica común en el PRO. Tienen cooptado el Colegio Público de Abogados, CUCICBA, una entidad creada para recaudar, que obliga a todos los inmobiliarios a tributar a cambio de nada. Ahora la AMIA
07/04/2016 a las 11:18 PM
Es increíble que un ministro de la nación se inmiscuya directamente en las elecciones de AMIA comprometiendo al gobierno nacional en asuntos de la comunidad judía.
Por otra parte denunciar a la AMIA ante la justicia es algo a lo que ni siquiera el kirchnerismo se atrevió. Bergman es un traidor como Timerman.
07/04/2016 a las 11:43 PM
El Rabino Bergman en un judío ortodoxo moderno
Vean la publicación de Mundo Judío
KIPÁ DEL MUNDO JUDÍO DEFINICIÓN:
En hebreo, el cobertor de la cabeza se llama «kipá» – literalmente «cúpula». En el mundo occidental, es habitual sacarse el sombrero cuando nos encontramos con una persona importante. En cambio en el judaísmo, cubrirse la cabeza es señal de respeto.
El Talmud dice que el propósito del uso de la kipá es recordarnos de Dios, que es la Autoridad Suprema «por encima de nosotros» (Kidushin 31a). Las acciones externas crean nuestra conciencia interna; usando un simbólico y tangible «algo por encima de nosotros» reforzamos esa idea de que Dios siempre está observando. La kipá es un medio para exteriorizar nuestro sentimiento interno de respeto por Dios.
kipá ¿CUÁNDO USAR UNA KIPÁ?:
Desde un punto de vista bíblico, solo los Cohanim sirviendo en el templo tenían que cubrirse la cabeza (véase Éxodo 28:4). Sin embargo por muchos siglos, la costumbre de llevar una kipá todo el tiempo ha sido obligatoria para todos los hombres judíos, como dice el código de leyes judías, «esta prohibido caminar cuatro codos con la cabeza descubierta».
Mundo Judío: Kipá ¿QUÉ TIPO DE KIPÁ SE DEBE USAR?:
Básicamente cualquiera – incluyendo una gorra de béisbol o un pañuelo atado alrededor de la cabeza. Por supuesto, en la sinagoga, es más respetuoso usar una kipá regular. El Rab Moshé Feinstein establece que como mínimo debe ser reconocible como un «cobertor de cabeza». El Rab Ovadiah Yosef dice que la kipá debe ser lo suficientemente grande como para ser vista desde todos los ángulos.
religión ¿TODAS LAS KIPÁ SON IGUALES?:
El estilo de kipá usado puede reflejar un interesante fenómeno sociológico, a menudo indica el grupo de afiliación de la persona. Por ejemplo: los judíos estilo-yeshiva usan una kipá negra de terciopelo. Judíos ortodoxos modernos suelen llevar una kipá de color tejida. Muchos judíos jasídicos llevan puesto un sombrero de piel (shtreimel) en Shabat y días festivos.
No veo motivo valedero para que las autoridades de la AMIA se asusten.
16/04/2016 a las 5:43 PM
NO SOY DE LA COLECTIVIDAD,PERO ES UNA OBLIGACION PARA MI SABER CADA DIA MAS,APRENDI MUCHO….Y ES UNA FORMA DE SABER COMPRENDER.
07/04/2016 a las 11:58 PM
Se aproxima el Shabat y como corresponde estoy preparando mi shtreimel.
La elegancia ante todo.
Uso la kipá únicamente para ocasiones especiales http://www.congresojudio.org.ar/imagenes/articulos/id.107.img.2.size.0.jpg