El ex Secretario de Comercio del gobierno de la doctora Cristina Fernández de Kirchner no deja de asombrarnos con sus brutales y equívocas opiniones. Todavía están en la memoria de muchos empresarios y de los argentinos todos, aquellos dichos que,…
Si uno se toma la tarea de leer a la mayoría de los periodistas políticos de estos tiempos, uno por uno, incluso cientistas sociales que presumen de análisis de alto vuelo, descubrirá indefectiblemente que sus escritos giran en torno a…
La educación en el país no está bien. No creo decir nada nuevo, quizá lo novedoso sea que voceros del modelo educativo de los últimos doce años han hablado y manifestado de manera abierta su oposición a la reforma que…
Mario Vargas Llosa, asiduo visitante de la Argentina, a la que valora y ama, según propias palabras, además de un gran escritor, es un provocador serial en el sentido positivo del término. Provoca al pensamiento, motiva la creatividad y habilita…
El peronismo ha sido derrotado, afirman voces oficiosas. ¿Qué peronismo? El populismo retrocede en todos los frentes, aseguran otros. ¿Qué populismo? Lo que ha sido vencido es el kirchnerismo y el que retrocede en todos los frentes, es su sucedáneo:…
Algo raro y atípico está ocurriendo en estas elecciones, las que se celebrarán el 22 de noviembre. Lo inusual y peregrino, pues nunca pasó con el peronismo, es la gigantesca movilización intelectual a favor del candidato del Frente para la…
Frase atribuida a Néstor Kirchner en el peor momento del conflicto con el campo. Felizmente no lo logró. Por el contrario, si se aprecia el mapa con la distribución de los votos de Cambiemos en la Provincia de Buenos Aires,…
No hay duda de que por el progresismo. El domingo, gane quien gane, la Argentina será otra. El kirchnerismo se retira en el marco de un fracaso estrepitoso. Inflación, caída de las exportaciones, descenso de la producción industrial, déficit fiscal,…
Cuando los políticos y algunos periodistas se meten con la historia, las cosas no salen bien. Ya he replicado en otra nota la sospechosa profusión de libros sobre el peronismo que recuperan las ideas de la Revolución Libertadora. Esta labor…
Cuando se aborda la historia sin tener oficio, las cosas no salen bien. Ocurre que en este último tiempo han brotado, como las arrugas en la senectud, una ristra de libros y exposiciones culturosas abocadas a explicar a Perón y…
Ocurre que la mayoría de los economistas y periodistas entendidos en asuntos de números coinciden en que la situación económica nacional es delicada y se vienen tiempos peores El gobierno lo niega y los políticos en condiciones de ganar votos…
Decía Juan Bautista Alberdi: “La Revolución de Mayo fue la sustitución de la autoridad metropolitana de España por la de Buenos Aires sobre las provincias argentinas: el coloniaje porteño sustituyendo al coloniaje español”. Y esta verdad de a puño encierra…
El análisis y comprensión de un tema tan medular como es la sucesión presidencial requiere, a mi manera de ver, un conocimiento pormenorizado de nuestra historia. En general el periodismo aborda el asunto desde el presente y como un fenómeno…
Finalmente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, contra lo que se pensaba, se impuso a la Presidente de la Nación ganando la batalla silenciosa que ambos mantenían desde hace años. Lo mismo hizo con Florencio Randazzo. El triunfo…
Corría el año 1897 y el país se preparaba para una nueva elección nacional. Gobernaba el doctor José Evaristo Uriburu, político salteño, referente y amigo del general Roca, que desde la presidencia movía las piezas para que el Zorro alcanzara…
El trípode sobre el cual se asienta la inconcreta ideología progresista sostiene que el Estado es un justo distribuidor de la riqueza, garante de la equidad social y promotor del desarrollo económico. Resabio de la cultura decimonónica alemana que afirmaba…