Por Claudio Valdez.- Maquiavelo, analista político de la modernidad, enunció “el fin justifica los medios”, máxima que interpretada como “todo vale”. En verdad, estaba referida a una causa superior: lograr el Estado Nacional italiano, “la Italia unida”. Hoy, políticos y comunicadores sociales de… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Allá por el año 1969, un profesor universitario con ironía señalaba: “En La Argentina se alternaron dos formas de gobierno; la dicta-joda y la demo-joda”. Pocos años después, ya en la década de los setenta, un gerente… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- La Argentina del siglo XXI sigue caracterizada por la protesta. Los actuales gobernantes la exteriorizan contra anteriores gobiernos, contra Estados extranjeros, contra las jerarquías de la Iglesia Católica, contra políticos, contra periodistas y contra toda entidad que… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Dijo en su momento el presidente Menem: “Estamos mal, pero vamos bien”. Los seguidores de Kirchner y su viuda Cristina continúan diciendo que con sus gobiernos “estábamos mejor que antes”. Luego de Mauricio Macri y Alberto Fernández,… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Por décadas se quiso olvidar que el 4 de junio de 1943 la población escuchó una proclama militar que difundía: “Se han defraudado las esperanzas de los argentinos, adoptando como sistema la venalidad, el fraude, el peculado… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- La realidad política en La Argentina del Siglo XXI ha intensificado aquello de “pan y circo”, pero poco pan y abundante circo. “Pan”, que en jerga contemporánea queda referido a prebendas, estipendios y “ayudas” de variadas gamas,… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- El 2 de abril de 1982 fue fecha de una gesta argentina, en que mediante valentía y entereza de jóvenes soldados la Patria Argentina recuperó su avasallada dignidad, por la cual hasta se había combatido contra reiteradas… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Sólo lo imprescindible, porque hay que ganar las próximas elecciones. La excusa es bastante similar a otras ensayadas desde hace décadas: debería entenderse que así se vivieron y acumularon repetidos fracasos en La Argentina electoral. Por el… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Una de las más incipientes enseñanzas de contabilidad explica: “Todo lo que el comerciante tiene más lo que le deben, menos lo que él debe; es el capital”. Ecuación fundamental para entender la situación patrimonial, ya se… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Es de conocimiento por la ciudadanía advertida la grave situación en que se encuentra La Argentina a causa de delincuencia y corrupción que durante las últimas décadas afectó a todos los ámbitos sociales. Políticos, empresarios, profesionales, sindicalistas,… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cultura puede ser interpretada como “forma de vida en sociedad compartiendo costumbres, tradiciones y valores”. En consecuencia, “cultura” es concreta construcción intelectual, material y espiritual humana, en tanto el concepto de naturaleza refiere a lo existente sin… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Una primera aclaración es que cuando se usa el prefijo “Neo” se está pretendiendo modificar las cualidades del concepto originario. A modo de ejemplo; si se usan como categorías “gordo, normal y flaco” redunda ampliar esas ideas… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- “Y se armó la discusión por culpa de una pollera”; canta un “chamamé” litoraleño argentino. Pareciera una premonición para el devenir político causado por tiempos de elecciones internas partidarias y las expectativas de las venideras “de medio… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Curiosamente sucede que: “Las amistades que se adquieren mediante un precio y no por grandeza y nobleza de alma se compran pero no se poseen y en la necesidad, no se pueden emplear. Y los hombres tienen… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- La necesidad imperiosa de un mejor porvenir aconseja acabar con las revoluciones y promover “evoluciones”. No se requiere siquiera ninguna contrarrevolución ni tampoco elaboradas reformas, desde que “el mundo fue y será lo que siempre fue”. Escudriñando… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Los políticos, proclamando el bien, siempre estuvieron a disposición del mal. En La Argentina (1955), un general del Ejército empleó como eslogan para una llamada “Revolución Libertadora” la voluntarista frase del título que encabeza estas reflexiones. Su… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cuando está en funciones el gobierno elegido por el pueblo, hay instituciones republicanas en acción. Se trata de respetar las prescripciones constitucionales. Se ha restablecido el diálogo con “la oposición política” y se manifiesta voluntad de rectificar… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Reiteradamente se comprueba que el único “gatillo fácil” es el de los delincuentes. Son ellos quienes disparan hiriendo o asesinando para robar, vengarse o simplemente depredar todo lo que la estupidez del errante orden político imperante desde… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑