Testigos y evidencia incriminan a Cabello.
■ Las autoridades estadounidenses, que llevan años investigando los vínculos entre el chavismo y el narcotráfico.
■ Agencias de seguridad de Estados Unidos han recaudado volúmenes substanciales de evidencia sobre la participación de altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en el narcotráfico.
Washington (Antonio Maria Delgado | elnuevoherald | R24).- El Departamento de Estado tiene amplia evidencia sobre la participación en la actividad ilícita del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y el actual gobernador del estado Aragua, Tarek El Aissami, afirmó el miércoles el ex subsecretario de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado, Roger Noriega.
Noriega, quien fue de los pocos que brindó información detallada sobre los graves problemas de salud del fallecido presidente Hugo Chávez, agregó que las autoridades estadounidenses también están al tanto del papel de complicidad que ha estado jugando el gobernante venezolano Nicolás Maduro, quien ha utilizado fondos del narcotráfico para financiar sus campañas electorales.
“Mis fuentes establecen claramente que hay en este momento una serie de investigaciones substanciales, que vienen siendo realizadas desde hace algún tiempo, sobre los vínculos con el narcotráfico y altos funcionarios del gobierno venezolano, y ciertamente Diosdado Cabello es uno de ellos”, dijo Noriega en una entrevista telefónica con el Nuevo Herald.
“Estas investigaciones están muy activas, y están generando volúmenes substanciales de evidencia […] Estas investigaciones involucran al gobernador de Aragua, Tarek El Aissami, y al propio Maduro”, añadió.
El diplomático, que en el pasado también se desempeñó como embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), resaltó que Maduro no es considerado como agente activo en las operaciones del denominado Cartel de los Soles.
No obstante, las autoridades estadounidenses “están muy al tanto de su papel de complicidad con el narcotráfico y muy al tanto de que las campañas electorales que ha realizado en el pasado se han beneficiado del dinero del narcotráfico, incluyendo su campaña para la presidencia”.
Noriega, quien lleva varios años denunciando consistentemente los vínculos entre el chavismo y organizaciones criminales, fue blanco de críticas durante el 2011, al revelar que Chávez sufría de un cáncer muy agresivo y en estado avanzado y que las expectativas de vida del líder bolivariano eran inferiores a los dos años.
Esas declaraciones fueron con frecuencia motivo de burlas por parte del gobierno venezolano, que en más de una ocasión declaró que Chávez se había curado gracias a los buenos oficios de la medicina cubana.
Chávez, quien nunca llegó a dar detalles sobre la enfermedad, fue declarado muerto en marzo del 2013.
Las declaraciones de Noriega se suman a las brindadas por el capitán de corbeta venezolano, Leamsy Salazar, quien llegó en enero a Estados Unidos como testigo protegido para colaborar con una de las investigaciones realizadas sobre los presuntos nexos entre el chavismo y el narcotráfico.
Salazar, quien pasó gran parte de su carrera al lado de Chávez, declaró ante las autoridades que Cabello es el capo del denominado Cartel de los Soles, organización de narcotráfico operada por militares y altos funcionarios del chavismo, dijo en su oportunidad una fuente cercana al caso y que acompañó a Salazar a Estados Unidos.
En su testimonio, Salazar también acusó al hermano de Cabello y actual jefe del ente recaudador de impuestos Seniat, José David, de formar parte del cartel. La información brindada por Salazar está siendo procesada por representantes de la DEA y por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York.
Pero Salazar no es el primero en vincular a Cabello con el narcotráfico, dijo Noriega en la entrevista. Han sido múltiples los testimonios recogidos en Estados Unidos que implican al presidente de la Asamblea Nacional con el Cartel, dijo el diplomático. Y no son solo testimonios lo que incriminan a Cabello, añadió el diplomático.
“Ellos [las autoridades] tienen ahora una vasta cantidad de evidencia y un alto número de testigos”, manifestó Noriega.
“La información que yo tengo es que ellos han estado trabajando sobre este tema desde hace ya varios años, pero que ha sido en los últimos 12 meses en que ellos han logrado avanzar considerablemente”, agregó.
01/05/2015 a las 6:42 AM
Hoy, 1º de mayo, no es un día de fiesta, los Trabajadores no tenemos nada que festejar, HOY ES UN DÍA DE LUCHA, de la Lucha de los MÁRTIRES DE CHICAGO:
George Engel,
Samuel Fielden,
Adolf Fischer,
Louis Lingg,
Michael Schwab,
Albert Parsons,
Oscar Neebe
y August Spies.
Especial Homenaje a Luis Lingg que fabricó la bomba (y no se dejó ahorcar, suicidándose antes); y a mi bisabuelo Rudolf Schnaubelt, que les tiró la Bomba.
Rudolf Schnaubelt
01/05/2015 a las 1:09 PM
Venezuela: Antonio Ledezma fue trasladado a prisión domiciliaria
El alcalde de Caracas Antonio Ledezma, preso desde febrero por supuesta conspiración contra el gobierno venezolano, fue trasladado este jueves a su residencia tras ser operado de una hernia.
La noticia fue confirmada por su esposa, Mitzy Capriles, a través de Twitter.
«Antonio en casa por medida sustitutiva. Seguimos luchando por su libertad plena y un país justo, sin presos políticos», escribió en la cuenta oficiale de Twitter del político.
Ledezma cumplió un período de observación de más de 72 horas tras ser operado el pasado domingo de una «hernia inguinal reproducida» en el Urológico San Román, clínica del este de Caracas a la que fue llevado el sábado en respuesta a una solicitud de la fiscalía.
De acuerdo al comunicado del ministerio público emitido el pasado viernes, el dirigente permanecerá bajo arresto domiciliario para «garantizar su recuperación».
Ledezma, de 59 años, alcalde mayor de Caracas reelecto en 2013 y acusado de «apoyar a grupos que pretendían desestabilizar el país a través de acciones violentas», fue detenido el 19 de febrero por funcionarios de inteligencia y recluido en la prisión militar de Ramo Verde, a unos 40 kilómetros de la ciudad.
En la misma cárcel se encuentra desde febrero de 2014 el opositor radical Leopoldo López, señalado como promotor de la violencia en las protestas que dejaron 43 muertos entre febrero y mayo del año pasado.
01/05/2015 a las 1:13 PM
Granada y terrorismo con pasaporte venezolano
POR: ALEXANDER CAMBERO
Fuente: El Nacional
Mohammed Rahaham-Alan
Corría el año 2003. Un moderno reloj electrónico de tecnología led indica que es el día 11 del segundo mes del año. Gatwick es un terminal con 2 aéreas gigantescas y más de 200 destinos en los 5 continentes. 180 líneas aéreas atienden al tumulto que se mueve entre espacios impresionantes.
Está a unos 26 kilómetros del centro de Londres, sirviendo de desahogo para su principal aeropuerto: Heathrow. Los servicios de seguridad del aeropuerto han detectado a un sospechoso. Hasil Mohammed Rahaham-Alan, quien viajaba con un pasaporte venezolano llegó en un vuelo de British Airways, que partió de Caracas e hizo escalas en Colombia y Barbados.
El hombre llevaba una granada en su equipaje y su arresto ameritó la evacuación del terminal y el movimiento de militares. El hombre trató de resistirse pero el eficiente cuerpo de seguridad pudo someterlo antes de que accionara un arma. ¿Cómo logró viajar desde Caracas con granadas y una pistola Beretta M9 calibre 9 mm en su equipaje?
Las investigaciones arrojaron datos sumamente interesantes. Scotland Yard asume la tarea de encontrar las ramificaciones que implicaba el hecho. Cuando allanan su morada localizan numerosos libros y una colección de planos, en donde estaban las torres gemelas de Nueva York; destruidas 2 años antes. Encontraron, además, 8 pasaportes venezolanos con unos planos de la estación de trenes de Madrid.
El gobierno británico informó a su par venezolano del asunto sin encontrar respuestas contundentes. También le facilitó toda su investigación a la administración de José María Aznar. El cruento debate político ibérico no se percató del peligro que corrían ante un posible ataque de Al-Qeda.
El 11 de marzo del 2004, España recibe aquel ataque en las estaciones de trenes que habían sido dibujadas por el hombre detenido con pasaporte venezolano un año antes.
En la tarde del 13 de marzo una llamada efectuada al canal Telemadrid permitió localizar en una papelera un video en el que un hombre con acento marroquí, que afirmaba ser Abu Dujan al Afgani, posteriormente condenado por estos atentados, autodenominándose portavoz militar de Al Qaeda en Europa, reivindicaba su autoría.
En el año 2006 Hugo Chávez visita Londres. En la capital británica, se reúne con su alcalde, el izquierdista Ken Livingstone. También lo hace con la confederación de sindicatos Trade Union Congress (TUC) y varios miembros del Parlamento. En su conferencia de prensa un periodista le preguntó por el hecho y el presidente venezolano dio por concluido el encuentro.
Este régimen siempre ha tenido esa delgada línea de amistad con grupos al margen de la legalidad democrática. Sus posiciones en contra del terrorismo son débiles muestras de apoyo al orden establecido, siempre terminan haciendo apología de la violencia como mecanismo político.
¿No les parece sumamente sospechoso que la página Koi To Hai Jo Nizaam-e-Hasti Chala Raha Hai Wohi Khuda Hai, atribuida a grupos terroristas yihadistas, solo siga en español a las figuras más importantes del proceso venezolano? Ojalá se investigaran estos hechos con la lupa de la verdad, el país merece descubrir esas conexiones que nos colocan como nido del terrorismo internacional…
01/05/2015 a las 5:20 PM
¿INVESTIGAR??…..¡PERO SI ESTÁ MÁS CLARO QUE EL AGUA!!……VERGÚENZUELA Y ARGENZUELA VIVEN DE LOS NAR-K-OS (ADEMÁS, EN EL CASO DE ARGENZUELA, DE LOS GILES QUE VÍA IMPUESTOS E INFLACIÓN, SOSTIENEN EL RÉGIMEN KAMPORONGO/CHAVISTA/MONTOCHORRO)!!……
01/05/2015 a las 9:08 PM
Si investigan a Venezuela … llegan al sur … EEUU investiga vínculos de la korpo kirchnercristinista con el narcotráfico …