Por Carlos Tórtora.-
Los hechos se suceden a una gran velocidad y todos convergen en la misma dirección. Hace una semana, Javier Milei anunció el envío al Congreso del acuerdo con el FMI, pero pasaron dos cosas: la primera es que el acuerdo no aparece y la segunda, que el gobierno pretende aprobarlo mediante un DNU. Aparentemente Luis Caputo quiere ocultarle al país que el acuerdo incluye una fecha de salida del cepo, lo que impulsaría una escalada de presiones devaluatorias. El mismo DNU tiene un destino complicado: ¿desembolsará el FMI fondos frescos en tanto al menos una de las cámaras del Congreso no haya aprobado el DNU? Y si esperara el desenlace, ¿qué efectos tendría esto en la economía? La ley 27612 prescribe que cualquier endeudamiento con el FMI debe ser aprobado mediante una ley especial.
En otro orden de cosas, el Criptogate se agrava. El ingeniero en sistemas Fernando Molina sostuvo la semana pasada, con pruebas técnicas, que 20 minutos antes de que se lanzara el token $LIBRA, fue lanzado con la misma metadata el Token MILEI, que en su breve vida llegó a tener 184 operaciones y que a todas luces fue una prueba antes de lanzar $LIBRA. Molina se graduó en la Universidad Torcuato di Tella, trabajó en JP Morgan y Pan American Energy y expuso todo esto en la reciente reunión de expertos en la Comisión de Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados. Esta comprobación acerca aún más al presidente a una conducta dolosa de estafa, todo mientras dos de los imputados en la causa, Mauricio Novelli y Sergio Morales, tuvieron allanamientos judiciales en sus domicilios.
A todo esto, el Senado está cerca de rechazar la designación de Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia.
Mientras tanto, la mayor parte de las consultoras admiten que el proceso de desinflación ha fracasado y que la inflación de febrero no baja del 2,5%. Todo esto en medio de crecientes cuestionamientos a la metodología obsoleta que utiliza el INDEC.
Este sábado, los ministros de Seguridad y Defensa Patricia Bullrich y Luis Petri intentaron recorrer algunas calles de Bahía Blanca, inmersa en el drama de la inundación. Pero fueron repudiamos masivamente por los vecinos.
Por último, la encuestadora ATLAS, la primera que predijo el triunfo de Milei en el 2023, afirma ahora que éste perdió en las últimas semanas un 10% de apoyo.
En el tobogán
Pese al enorme esfuerzo autoritario del gobierno para mostrar una creciente concentración de poder, la realidad es que la prórroga por segundo año del presupuesto, la negociación de la deuda a espaldas del Congreso y la estafa del Criptogate le están restando a Milei la legitimidad de ejercicio.
La crisis política en ciernes no termina de desatarse por dos razones: en primer lugar está la incertidumbre de si el gobierno conseguirá llegar a las elecciones sin verse obligado a devaluar antes, lo que provocaría una escalada de inflación y pobreza. En segundo lugar, en los años electorales las tensiones se direccionan hacia los comicios, o sea que el malestar se suele canalizar por el voto castigo. Si esto ocurriera en octubre, la gobernabilidad de Milei estaría seriamente comprometida y poco podría hacer la administración Trump para salvarlo del juicio político.
El oficialismo apostó todas sus cartas a controlar los otros dos poderes del Estado. Al Congreso lo domesticó captando gobernadores, legisladores radicales violetas y sometiendo al PRO, pero este proceso ahora empieza a revertirse.
La Corte iba a quedar sojuzgada con las designaciones de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo. Pero García Mansilla se dio vuelta en el aire y ya votó contra el gobierno. Y lo de Lijo se va derrumbando.
Si el Congreso y la Justicia se independizan, la suerte de Milei está echada.
10/03/2025 a las 2:00 AM
1.- HOTESUR
2.- HOTEL LOS SAUCES
3.- LA RUTA DEL DINERO K
4.- SKANSKA
5.- SUEÑOS COMPARTIDOS
6.- CRISTOBAL LOPEZ.
7.- LÁZARO BAEZ.
8.- MILAGRO SALA
9.- PACTO CON IRÁN.
10.- ASESINATO DE NISMAN.
11.- LA ROSADITA
12.-LOS BOLSOS DE LOPEZ
13.-EL AVIÓN DE JAIME
14.- EL YATE DE INSAURRALDE
15.- LA CAUSA DE VIALIDAD
16.- LA SPUTNIK.
17.- EL CACUNATORIO VIP
18.- LA PPLANDEMIA
19.- LA FIESTA DE OLIVOS
20.- LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
21.- LA CARTELIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA.
22.- USO INDISCRIMINADO DE AVIONES PRESIDENCIALES.
23.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIOS.
24.- UNIVERSIDADES PARA TRIANGULAR GASTOS
25.- LA ESTATIZACIÓN DE YPF
26.- LOS U$S 60.000.000 QUE NESTOR DEPOSITÓ AFUERA Y NUNCA VOLVIERON.
27.- LOS ÑOQUIS EN A.A.
28.- LOS ÑOQUIS EN Y P F
29.- LOS ÑOQUIS EN AFIP
30.- LOS ÑOQUIS EN ANSES
31.- EMISIÓN ASTRONÓMICA.
32.- PLAN PLATITA
33.- B.C.R.A. CON RESERVAS NEGATIVAS
34.- MONTAÑAS DE LELIQS, CRECIENDO POR HORAS
35.- PARITARIAS PISADAS, C.G.T. CÓMPLICE
36.- AÑO 2020, «0»% DE AUMENTO A LOS JUBILADOS.
37.- 3.000.000 DE JUBILADOS QUE NO CORRESPONDÍAN JUBILARSE.
38.- 1.000.000 DE JUBILADOS POR INCAPACIDAD Y NO ESTABAN DESCAPACITADOS.
39.- 20 TIPOS DE DÓLARES DIFERENTES.
40.- BRECHA DEL 120%
41.- ESTADO GIGANTE E INEFICIENTE.
42.- MERCADO REGULADO.
43.- POBREZA.
44.- INDIGENCIA.
45.- DEUDA EXTERNA.
46.- DEUDA DEL B.C.R.A.
47.- RIESGO PAÍS
48.- SIN CREDITO INTERNACIONAL.
49.- SALARIOS Y JUBILACIONES ATRASADOS.
50.- TARIFAS ATRASADAS.
51.- ALUMNOS CON TÍTULOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS, QUE NO SABEN LEER NI TIENEN COMPRENSIÓN DE TEXTO.
————————————————————————
FUÉ TUGO.
10/03/2025 a las 6:25 AM
Todo eso, muy cierto pero…….. QUEDARÁ EN LA NADA, al igual que los perros nosotros, nos RASCAMOS PARA AFUERA y esta vez no será distinto.
10/03/2025 a las 7:45 AM
SI tenés razon, peeero $LIBRA es un escándalo internacional, creo que Neshtor no se animó a tanto
10/03/2025 a las 8:11 AM
https://www.youtube.com/watch?v=lvkuCkgNjck
10/03/2025 a las 8:11 AM
https://www.facebook.com/zapala8340/videos/corrupci%C3%B3n-k-el-contador-de-los-kirchner-confes%C3%B3-que-se-robaron-m%C3%A1s-de-600-millo/2051558281957074/
10/03/2025 a las 8:12 AM
https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/nestorkichner-dispuso-millones-fondospublicos-argentina.html
10/03/2025 a las 8:25 AM
https://www.youtube.com/watch?v=dLz6Eu78uCQ&pp=ygUVcm9ibyBkZWwga2lyY2huZXJpc21v
10/03/2025 a las 8:26 AM
https://www.youtube.com/watch?v=mouqUFOm2h0&pp=ygUVcm9ibyBkZWwga2lyY2huZXJpc21v
10/03/2025 a las 8:26 AM
https://www.youtube.com/shorts/oYJ96uwHKq8
10/03/2025 a las 8:27 AM
https://www.youtube.com/watch?v=cHZfgzXt7fA&pp=ygUVcm9ibyBkZWwga2lyY2huZXJpc21v
10/03/2025 a las 8:27 AM
https://www.youtube.com/shorts/GwdVWAjMUNs
10/03/2025 a las 8:28 AM
https://www.youtube.com/watch?v=irC6Ng_goNQ&pp=ygUVcm9ibyBkZWwga2lyY2huZXJpc21v
10/03/2025 a las 8:29 AM
https://www.youtube.com/watch?v=ZJQeUpu1B84&pp=ygUVcm9ibyBkZWwga2lyY2huZXJpc21v
10/03/2025 a las 11:07 PM
OBSERVADOR, OBSERVAME ESTA !!
ASI QUE EL TUERTITO NO SE ANIMO A TANTO, Y SU FUMO LOS 600 PALOS VERDES DE SANTA CRUZ.
PORQUE NO TE VAS A LA PUTA MADRE QUE TE PARIO !!
10/03/2025 a las 4:02 AM
Si no fuera que la situacion es mas critica de lo que quuiere nadie reconocer , seria factible decir que el tema del FMI fue puesto por Milei para tapar sus multiples y graves desaguizados.
Si quiere de alguna forma esconder el titulo que se ha ganado internacionalmente en reemplazo del deseado nobel, de ESTAFADOR, solo esta asegurandose de confirmarlo y con creces.
Mientras tanto la casta y el nido de ratas siguen la musica que toca el flautista de Hamelin dulcemente, discutiendo las leyes, decretos y constituciones , masiva y degeneradamente violados e ignoradas.
Porque vamos al Fondo ?
Porque el plan economico fallo, colapso, no era lo que se decia, fue un error o esa fue la intencion, eso ya carece de importancia. Jamas la tuvo, a quien le importa si el pueblo vuelve a pagar y endeudarse y se puede gastar, fugar y fumar.
Porque es la forma de asegurar la dependencia continua, el drenaje de divisas, asegurar la salida de capitales, la extraccion de minerales, recursos naturales, de hipotecar el futuro que queda remanente de un pasado pestilente.
Inevitablemete se olvidan los analisis de lo que no les conviene ni les interesa. Asi es la casta, que tiene a sus mercenarios periodisticos, como el lechoso y el lloron, todos de la colectividad.
Falta algo en el analisis, que no pertenece a su mundo, y es por eso que como en Bahia Blanca, lo que se acerca es un desastre. Ya sabemosque los fondos de ayuda miserables ni siquiera se han autorizado, solo fueron anunciados, como todo lo que tiene que ver con este gobierno de anuncios. Y otro decreto de duelo nacional, que seguramente precedera a los proximos, convirtiendonos en la nacion de las muertes.
Aun aprobandose ilegal e inconstitucionalmente el prestam con el FMI, desconociendose como se va a utilizar ni pudiendo obligar a que se cumpla ningun compromiso, sin mencionar que aunque sea delito se otorgara igual, lo que a continuacion sucedera no sera siquiera una solucion pasajera.
El plan economico inexistente sigue haciendo agua, aunque consigan un balde prestado mas grande para achicar.
Aunque la devaluacion , aun minima, fuere despues de las elecciones, la motosierra no se detendra sino que la necesidad y la necedad le recargaran de combustibe y le daran velocidad.
Aumentara la recesion y la inflacion.
Solo pondamos un simple ejemplo que no es mas que eso, pero que a nadie le importa en absoluto : incluido el bono en estos dias proximos y con 15 dias de atraso deliberado (lo que significa una quita del 50% sobre el valor nominal) los pensionados por discapacidad percibiran $ 265.000, sin el mismo su ingreso es de solo $ 195.000. Y todas las prestaciones se les han retirado.
CFK recientemente en mayusculas le espeto a Javier Gerardo que tiene «EL AGUA AL CUELLO». Es un mensaje muy importante de alguien que fue 2 veces presidenta y muchas cosas mas. Su capacidad de estadista diria un inundado es tal que puede ver cuando el agua sube a los niveles del cuello del presidente, pero en el camino han quedado cientos de miles de ancianos, discapacitados y bahienses.
Mientras el ex candidato presidencial convoca a una marcha de antorchas para rezar, cuando deberia alentarla con otros fines mas practicos e incendiarios.
Ni poco , ni demasiado.
Todo es cuestion de medida.
10/03/2025 a las 6:33 AM
Nada más cierto. Los fanatismos tapan el bosque. Seguiremos pagando con el agravante que cada vez tenemos menos y los intereses se acumulan. Ver causa Olmos y tendrá una idea adonde fue a parar el dinero que tenemos en el DEBE de la cuenta, NUNCA INGRESÓ y creo que ahora no será distinto de otros préstamos, MEROS ASIENTOS CONTABLES. Para colmo dio la orden a Vialidad Nacional que no haga más reparaciones de rutas o dicho en otras palabras, no más contrataciones para el bacheo. Lindo nos va a ir. Peajes más caros y CERO INVERSIÓN, por que las Obras se efectúan con DINERO PÚBLICO, los Privados no ponen un mango, se lo llevan y una parte la reparten arriba. SIGAN YENDO A VOTAR.
10/03/2025 a las 8:17 AM
https://www.youtube.com/watch?v=J1iH9O6qTDI&pp=ygUVcm9ibyBkZWwga2lyY2huZXJpc21v
10/03/2025 a las 11:58 AM
Uso estratégico del FMI como distracción
Señala que el enfoque en el Fondo Monetario Internacional (FMI) actúa como una cortina de humo para ocultar fallas estructurales en la política económica local, como desregulaciones, ajustes fiscales y quitas de derechos sociales14.
Critica la aprobación de préstamos bajo condiciones «ilegales e inconstitucionales», vinculando esta práctica a mecanismos históricos de dependencia económica y fuga de capitales24.
Denuncia de consecuencias sociales
Utiliza datos concretos (ej: pensiones reducidas a $195.000) para exponer el impacto en grupos vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad. Este recurso apela a la empatía y refuerza la noción de un «gobierno de anuncios» sin ejecución real47.
Introduce la metáfora del «agua al cuello» (atribuida a CFK) para asociar la crisis económica con un riesgo inminente de colapso social37.
Crítica a la élite política y mediática
Define a la clase dirigente como «la casta» y «nido de ratas», un término con arraigo en el imaginario argentino post-2001, que sugiere connivencia entre sectores políticos, económicos y periodísticos17.
Cuestiona la validez de debates institucionales (leyes, decretos) al considerarlos desconectados de las urgencias populares
10/03/2025 a las 8:16 AM
https://www.youtube.com/watch?v=kaTQpLNeCjY&pp=ygUVcm9ibyBkZWwga2lyY2huZXJpc21v
10/03/2025 a las 8:20 AM
SE HAN JUNTADO MUCHOS POLÍTICOS CON PERIODISTAS Y EMPRESARIOS QUE VIVIAN DEL ROBO, SOBRES Y SUBSIDIOS.
PIDEN DEVALUACIÓN Y EMISIÓN, ASÍ PUEDEN VIVIR DE LOS CURROS A LOS QUE ESTABAN ACOSTUMBRADOS POR DÉCADAS.
10/03/2025 a las 9:01 AM
DESDE ALFONSIN A LA ACTUALIDAD, TODOS LOS GOBIERNOS, SE HAN DEDICADO A DESFINANCIAR, DESMANTELAR, DESMORALIZAR A LAS FUERZAS ARMADAS.
LOS SUELDOS DE LAS FFAA SON PAUPERRIMOS.
SERA QUE LOS POLITICUCHOS LO HACEN A PROPOSITO, PARA PODER SEGUIR CON SUS FECHORIAS.
LAS FFAA, DEBEN ESTAR BIEN PAGAS, PARA CUMPLIR CON SU MISION PREVENTIVA Y ESTRATEGICA.
HABER TATA JOFRE, SI DESDE LA ESCUELA DE INTELIGENCIA, COMENZAS A REVERTIR LA SITUACION.
10/03/2025 a las 9:06 AM
EL DROGON DIEGO MARADONA, PEDOFILO, Y EJEMPLO DE NADA, SE DEDICO A SER EL MONIGOTE DE TODOS LOS DICTADORES, MARXISTAS DE LA ZONA.
FIDEL, CORREA, ORTEGA Y MUCHOS MAS, CON TAL QUE LE PERMITIERAN TODAS SUS ADICCIONES.
MARADONA EJEMPLO DE NADA.
SE LO PUEDE RECONOCER COMO FUTBOLISTA, PERO NO SE PUEDE HACER LA APOLOGIA DE SU ACTUAR COMO PERSONA.
10/03/2025 a las 9:09 AM
Don EMI, «NEGRO Y BASTA»
10/03/2025 a las 9:18 AM
LOS BOLIVIANOS, CHILOTES, PARAGUAS, YORUGUAS, VENECOS, SIGUEN CHOREANDO, Y USURPANDO TIERRAS FISCALES Y TIERRAS DE PARTICULARES.
SOBRE TODO EN PROVINCIA DE BUIENOS AIRES.
CUAL ES LA POLITICA SOBRE LA INMIGRACION.
PARA QUE LE PAGAMOS LOS SUELDOS A LOS POLITICOS Y FUNCIONARIOS.
ESTAMOS RODEADOS DE ASENTAMIENTOS.
LAS BOLIVIANAS SIGUEN TENIENDO HIJOS, DENTRO DE POCO SEREMOS BOLIARGENTINA, EN ALGUNAS ESCUELAS HAY MAS EXTRANJEROS QUE ARGENTINOS.
QUE DESASTRE HICIERON LOS POLITICOS.
POBRE PATRIA MIA.
ALBERDI QUERIA OTRA INMIGRACION.
10/03/2025 a las 12:44 PM
Don Lindor, sería bueno aclarar que la hoy Bolivia, pertenecía a lo que hoy es Argentina. En el acta de Independencia de 1816, uno de los firmantes es el Diputado JOSÉ MARIANO SERRANO haciéndolo por CHARCAS, HOY BOLIVIA. además Serrano también fue el primer secretario del Congreso y redactó el acta en español, quechua y aimara. Por favor no escupamos al cielo. Lo que sucede es que ese territorio fue entregado para fundar Bolivia en 1826, vaya a saber por que espurios intereses…. o no. Pero era territorio de Argentina. Ni hablar del sur de Brasil que una vez recuperado por el Cacique Andresito, se le ordenó replegarse desde Bs. As. y entregar lo recuperado. (si Belgrano hubiese obedecido, a igual orden, hoy solamente Argentina sería la provincia de Bs. As.) , Uruguay, Paraguay, y gran parte de Chile, si de Chile el cual era solamente una Capitanía en medio del hoy territorio chileno, pero…….- La historia completa que no se lee en la escuela.
10/03/2025 a las 1:33 PM
LA Casta….EXCELENTE ACLARACION, ME VOY A INTERIORIZAR, UN POCO MAS DEL CASO CHARCAS BOLIVIA…SE AGRADECE
10/03/2025 a las 9:40 AM
COMPAÑERO «LICINIO», FELIZMENTE NUESTRO EJÉRCITO
ARGENTINO PUEDE PRESCINDIR DE PADRINOS PARA
REIVINDICARSE DE QUIENES LOS AFRENTARON Y AUN
CONTINÚAN HACIÉNDOLO. NUESTRAS FUERZAS ARMADAS
SE AUTOINMUNIZAN DE MODO ESPONTÁNEO . ES
SUFICIENTE CONQUE LA TELEVISIÓN LAS MUESTRE EN
TAREAS COMO LAS ACTUALES ASISTIENDO A LOS
BAHIENSES PARA INFUNDIR EL RESPETO QUE TODOS LE
MERECEMOS, CON EXCEPCIÓN DE LOS TERRORISTAS
ZURDOS Y PERONACHOS ASQUEROSOS DESCASTADOS.
EVOQUEMOS AL GRAN CORNUDO DEL «OJO CON JODA»
QUIEN JUNTO A SU ALCAGÜETE BENDINI PROCLAMARAN
AQUEL RIDÍCULO Y PAYASESCO : «PROCEDA, GENERAL»
QUE NUESTROS MANUALES DE HISTORIA REGISTRARÁN
PARA QUE ESOS DOS PIJACORTAS DELINCUENTES SEAN
REPUDIADOS POR LAS GENERACIONES FUTURAS.
10/03/2025 a las 9:52 AM
FRAGMENTO DEL DISCURSO DEL PRESIDENTE ARGENTINO
EN LA APERTURA DEL AÑO LEGISLATIVO, QUE FUERA
RESCATADO POR LA PRENSA INTERNACIONAL Y VALORADO
POR TODO LO QUE DE ÉPICO OSTENTA :
» EN UN AÑO DE GOBIERNO HEMOS CONCRETADO EL SETENTA
Y CINCO POR CIENTO DE TODO LO QUE HABÍAMOS PROMETIDO
DURANTE NUESTRA CAMPAÑA POLÍTICA «.
10/03/2025 a las 10:16 AM
AL CABO DE UN AÑO GOBERNANDO, EL PRESIDENTE MILEI
AMORTIZÓ SETENTA Y OCHO MIL MILLONES DE DÓLARES
(78.000.000.000) DE LOS COMPROMISOS IMPAGOS QUE LE
HABÍAN DEJADO SUS INSERVIBLES ANTECESORES.
POR ELLO REPUGNA HASTA EL LÍMITE DEL VÓMITO LA
PAYASADA DE «LA ACOPIADORA DE AFRECHO» MOFÁNDOSE :
» Se te terminaron los dólares; ¿adónde pusiste los dólares
del blanqueo? «.
COBRA VALIDEZ, NO OBSTANTE EL SADISMO, DE «JACK, EL
DESTRIPADOR» : «Ahorquémosla con las tripas de
sus seguidores».
10/03/2025 a las 10:35 AM
NECESITO SEGUIR POSTEANDO COMPULSIVAMENTE PARA TRATAR DE DESVIAR LAS MIRADAS DE MI GOBIERNO QUE SE DESMORONA.
COLABOREN POR FAVOR PARA QUE NO VIELVAN LOS KUKAS.
10/03/2025 a las 10:39 AM
MARZO DIEZ DE 2025 — ENCUESTA FRESQUITA.
CONTINÚA IN–CRESCENDO EL 52% DE IMAGEN POSITIVA.
10/03/2025 a las 10:51 AM
Analiza el siguiente texto y comparalo con la legislacion penal argentina e indica si se cumplen los requisitos para que se confirguren los siguientes delitos » «intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y atentado al orden constitucional y la vida democrática» en cada caso : «“se le empiezan a animar a la Policía; se está perdiendo el miedo; ahora tienen que sumarse más hinchadas y más gente; el comienzo del fin…”.
Respuesta
El texto analizado «se le empiezan a animar a la Policía; se está perdiendo el miedo; ahora tienen que sumarse más hinchadas y más gente; el comienzo del fin…» debe evaluarse bajo los siguientes delitos del Código Penal argentino:
1. Intimidación pública (Art. 211 CP)
Definición legal: Actos destinados a infundir temor público o provocar tumultos mediante señales, amenazas de peligro común, uso de explosivos u otros medios idóneos135.
Análisis:
El texto no menciona acciones como señales de alarma, amenazas explícitas de peligro común o uso de medios materiales (explosivos, sustancias químicas).
La frase «se está perdiendo el miedo» sugiere una reducción del temor en lugar de generarlo, lo que no se ajusta al elemento subjetivo del delito (intención de infundir miedo).
Conclusión: No se configura este delito157.
2. Incitación a la violencia colectiva (Art. 212 CP)
Definición legal: Incitación pública a actos violentos contra grupos o instituciones, sin necesidad de que se materialice la violencia125.
Análisis:
La expresión «animar a la Policía» podría interpretarse como un llamado a enfrentar a las fuerzas de seguridad, pero el término «animar» es ambiguo (podría referirse a apoyo, no necesariamente violencia).
El llamado a «sumarse más hinchadas y más gente» apunta a movilización colectiva, pero sin instigar explícitamente a actos violentos.
La doctrina exige que la incitación sea a actos de violencia concreta, no solo desórdenes257.
Conclusión: Es dudoso, pero no hay elementos suficientes para configurar el delito salvo que se demuestre intención de violencia directa.
3. Apología del crimen
Definición legal: Justificación o promoción pública de delitos (no tipificado explícitamente en el CP analizado, pero relacionado con normas sobre discurso peligroso).
Análisis:
El texto no glorifica ni justifica un crimen específico, sino que llama a la acción colectiva.
La apología requiere referirse a actos delictivos ya cometidos o promover su repetición, lo que no se observa aquí28.
Conclusión: No se configura.
4. Atentado al orden constitucional y la vida democrática
Definición legal: Conductas que amenacen la estabilidad institucional o el sistema democrático (ej: golpes de Estado, insurrección).
Análisis:
La frase «el comienzo del fin…» es genérica y no alude a acciones concretas contra instituciones constitucionales.
No hay referencia a la subversión del orden legal o ataques a poderes del Estado36.
Conclusión: No aplica.
Resumen final
Intimidación pública: No aplica por falta de medios idóneos y finalidad específica.
Incitación a la violencia colectiva: Depende de la interpretación de «animar a la Policía», pero sin claridad en la intención violenta.
Apología del crimen y atentado al orden constitucional: No hay elementos para su configuración.
La ambigüedad del texto y la ausencia de referencias explícitas a violencia o métodos idóneos dificultan su tipificación bajo los delitos analizados. Para una calificación precisa, se requeriría contexto adicional sobre el escenario y la intencionalidad detrás de las frases.
10/03/2025 a las 10:56 AM
PORQUE RECIBIO UN SOBRE DE LA LORA PARA QUE LO HAGA Y NO ERA SUFICIENTEMENTE GRUESO COMO EL QUESO QUE LE GUSTA QUE LE DEN, BIEN KOSHER
10/03/2025 a las 11:13 AM
Aquí hay un resumen de las noticias diarias argentinas e internacionales sobre el caso \$LIBRA y sus implicados:
Investigación Judicial en Argentina: El fiscal federal Eduardo Taiano está intensificando la investigación sobre la criptomoneda \$LIBRA, incluyendo al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios por presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias2. Se están recopilando pruebas digitales, localizando activos y rastreando transacciones sospechosas, con pedidos de cooperación internacional2. Se investigan las comunicaciones telefónicas y registros de visitas a la Casa Rosada y la quinta de Olivos para establecer vínculos entre los involucrados2. También se analiza el patrimonio de los sospechosos para detectar incrementos injustificados en sus bienes2.
Allanamientos: Se allanó la casa de Mauricio Novelli y las oficinas de Tech Forum como parte de la investigación del escándalo \$LIBRA1. Novelli, un CEO vinculado a La Libertad Avanza, es investigado junto con Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales por «abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho»1.
Renuncia en la CNV: Sergio Morales, asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), renunció en medio del escándalo1.
Acciones de la Oposición: Sectores de la oposición dialoguista convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar proyectos relacionados con el caso \$LIBRA3.
Demanda Colectiva en EE. UU.: El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA4. Milei y otros individuos detrás de \$LIBRA podrían ser nombrados en la demanda4.
Cronología del Escándalo: Javier Milei promocionó \$LIBRA en X, lo que provocó un aumento masivo en su precio5. Poco después, el precio colapsó, generando pérdidas significativas para los inversores5.
Contradicciones e Incoherencias: Existen contradicciones en las declaraciones públicas de los implicados sobre el rol de Novelli y Terrones Godoy7. Hay dudas sobre el destino de unos US\$100 millones en poder de cuatro billeteras, a los que Davis se refirió como “de la Argentina”7.
Posibles Consecuencias Legales: Se presentaron más de 100 denuncias penales contra Milei por presunta estafa6. Se creó una «Unidad de Tareas de Investigación» dentro de la Presidencia para investigar el proyecto \$LIBRA6.
La reacción de la comunidad internacional ante el escándalo de \$LIBRA ha sido variada, con implicaciones políticas y económicas que se extienden más allá de Argentina.
Reacción de la opinión pública
El escándalo \$LIBRA generó controversia tanto en Argentina como a nivel internacional, afectando la imagen del presidente Javier Milei y la percepción de las criptomonedas1. Un estudio reveló que el 52% de la población considera el caso como grave1.
Reacciones políticas
Tras las aclaraciones del presidente Javier Milei sobre el escándalo de \$LIBRA, el arco político argentino reaccionó con funcionarios y parlamentarios afines al Gobierno respaldando al mandatario, mientras que la oposición cuestionó sus respuestas2.
Impacto en los mercados
El escándalo tuvo un fuerte impacto en las acciones del S&P Merval, que cayeron hasta un 8%, y en los bonos en dólares, que experimentaron bajas de hasta un 3%5. El principal índice bursátil argentino descendió casi un 7% en dólares5. La reacción inicial del mercado fue una presión al alza en el riesgo país, aumentos en los dólares financieros y una caída en bonos y acciones4.
Implicaciones con el FMI
Javier Milei se reunirá con las autoridades del FMI en Washington en medio de la polémica3. Héctor Torres, exdirector del organismo, sugirió que el FMI podría estar analizando el impacto político del tema y la posible repercusión en la aprobación legislativa del próximo programa3.
Acciones legales internacionales
El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA3.
Percepción internacional
El gobierno busca minimizar la promoción de Javier Milei de la criptomoneda Libra y acusa a la oposición de intentar “desestabilizar la gestión”7. La gira de Milei a Estados Unidos será una prueba de fuego para medir el humor internacional tras el conflicto generado por la difusión presidencial de la criptomoneda Libra
10/03/2025 a las 11:15 AM
El nivel de implicación de Javier Milei y su hermana Karina Milei en el caso $LIBRA, junto con las posibles tipificaciones penales en Argentina y EE. UU., se detalla a continuación:
Javier Milei
Involucramiento objetivo
Promoción pública de $LIBRA: Publicó en X un respaldo explícito a la criptomoneda, vinculándola al proyecto Viva La Libertad. Esto generó un aumento temporal de su valor antes del colapso78.
Supuesta coordinación con desarrolladores: Investigaciones judiciales buscan determinar si existieron reuniones con Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures) o su equipo antes del lanzamiento. Se analizan registros de visitas a la Casa Rosada36.
Beneficio indirecto: Aunque niega participación en la creación de $LIBRA, su promoción pública habría facilitado la estafa masiva. Abogados denuncian que actuó como «garante» del proyecto78.
Tipificación penal
Argentina
Estafa agravada (Art. 172 CP): Por inducir al error a inversores mediante su influencia presidencial7.
Asociación ilícita (Art. 210 CP): Si se prueba coordinación con los desarrolladores6.
Incumplimiento de deberes de funcionario público (Art. 248 CP): Por usar su cargo para promocionar un proyecto privado4.
EE. UU.
Fraude de valores (Securities Fraud): La denuncia presentada ante el Departamento de Justicia alega que $LIBRA operó sin registro en la SEC, violando la ley federal18.
Fraude electrónico (Wire Fraud): Por usar medios interestatales para ejecutar el esquema1.
Karina Milei
Involucramiento objetivo
Presunto cobro de coimas: Mensajes filtrados de Hayden Davis afirman que enviaba dinero a Karina para «controlar» a Javier Milei. La Nación y CoinDesk verificaron los chats, aunque no confirmaron transacciones45.
Rol como Secretaria General: Investigaciones periodísticas sugieren que habría facilitado contactos entre el entorno presidencial y los desarrolladores de $LIBRA3.
Tipificación penal
Argentina
Cohecho pasivo (Art. 247 CP): Por recibir pagos ilegales a cambio de influir en decisiones presidenciales4.
Negociaciones incompatibles (Art. 265 CP): Si usó su cargo público para beneficiar intereses privados4.
EE. UU.
Conspiración para defraudar (Conspiracy to Commit Fraud): Si pruebas demuestran su participación en el esquema transnacional16.
Lavado de dinero (Money Laundering): En caso de haberse canalizado fondos ilícitos a través de cuentas estadounidenses1.
Evidencias clave
Bloqueo de investigaciones: La administración Milei evitó una investigación del Senado y designó una «Unidad de Tareas» controlada por su ministro de Justicia, generando sospechas de encubrimiento3.
Movimientos financieros: Cuatro billeteras vinculadas a $LIBRA retienen US$100 millones, según Hayden Davis. Fiscalía argentina y el FBI rastrean estos fondos15.
Reacción internacional: Burwick Law prepara una demanda colectiva en EE. UU., mientras España investiga a Milei y Davis por estafa68.
Este caso combina delitos financieros transnacionales y abuso de funciones públicas, con ramificaciones que podrían prolongar las acciones legales por años. La falta de registros en la SEC y la promoción desde una cuenta presidencial son puntos críticos para las acusaciones en ambos países168.
10/03/2025 a las 11:17 AM
Javier Milei podría enfrentar varias consecuencias legales en Estados Unidos debido al escándalo de \$LIBRA32.
Posibles cargos y acciones legales:
Fraude de valores (Securities Fraud): Si se determina que \$LIBRA operó sin el registro adecuado en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Milei podría enfrentar cargos por violar las leyes federales de valores32.
Fraude electrónico (Wire Fraud): Dado que la promoción de \$LIBRA involucró el uso de redes sociales como X (anteriormente Twitter), que emplean tecnología estadounidense, Milei podría ser acusado de fraude electrónico si se comprueba que utilizó estas plataformas para defraudar a inversores3.
Demanda colectiva: El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA. Milei podría ser nombrado en la demanda3.
Reporte de operaciones criminales: Un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros presentó un «reporte de operaciones criminales» por la cripto \$LIBRA ante el Departamento de Justicia y el FBI2.
Jurisdicción de Estados Unidos:
La justicia de Estados Unidos tiene jurisdicción sobre fraudes financieros que involucran a inversores estadounidenses o utilizan tecnología del país3. En el caso de \$LIBRA, las autoridades estadounidenses podrían actuar debido al uso de la red social X para su promoción y la afectación directa a ciudadanos estadounidenses3.
Es importante tener en cuenta que las consecuencias legales específicas dependerán de las pruebas presentadas y las decisiones de los tribunales estadounidenses1.
10/03/2025 a las 11:25 AM
El caso $LIBRA y su relación con el FMI y el préstamo solicitado por Argentina se enmarca en un contexto histórico de crisis económicas y acuerdos fallidos con el organismo multilateral. A continuación, el análisis detallado:
Antecedentes clave
1. Acuerdo de 2018 con el FMI (US$57.000 millones)
Objetivos incumplidos: El préstamo, el más grande en la historia del Fondo, buscaba resolver la crisis cambiaria y restaurar la confianza, pero terminó financiando la fuga de capitales y deuda insostenible. Un informe interno del FMI (2021) admitió que «no cumplió sus objetivos»12.
Consecuencias:
Deuda acumulada: US$44.500 millones pendientes para 20253.
Fuga de capitales: El 66% de los fondos no se destinaron a infraestructura social, según la Auditoría General de la Nación (AGN)5.
2. Reestructuración de 2022
El gobierno de Alberto Fernández renegoció el acuerdo, pero colapsó en 2024 por desacuerdos en las metas fiscales y la falta de avances estructurales6.
3. Escándalo $LIBRA
La promoción de la criptomoneda por Javier Milei (vinculada a presunto fraude) generó desconfianza internacional, complicando las negociaciones actuales con el FMI. Investigaciones del FBI y denuncias en EE. UU. podrían afectar la credibilidad del gobierno [Respuestas anteriores].
Situación actual (marzo 2025)
Negociaciones del nuevo préstamo
Monto estimado: Entre US$15.000 y US$20.000 millones, con US$8.000 millones disponibles en 2025 para recapitalizar el Banco Central (BCRA)34.
Condiciones:
Eliminación progresiva del cepo cambiario para 20263.
Aprobación legislativa requerida, según el FMI6.
Posiciones clave
Actor Postura
Gobierno de Milei
Busca refinanciar deuda y obtener liquidez para reservas del BCRA4.
FMI
Reconoce avances en reducción de inflación (117% anual en 2024) pero exige reformas estructurales6.
Wall Street
Proyecta que el acuerdo incluirá consolidación fiscal adicional4.
Pertinencia del acuerdo
Necesidad económica:
Reservas netas del BCRA en negativo (-US$7.500 millones en 2024).
Deuda pública en moneda extranjera: 85% del PIB6.
Riesgo reputacional para el FMI: Tras el fracaso de 2018, el organismo busca evitar otro acuerdo fallido que dañe su imagen2.
Impacto potencial
Económico
Positivo: Estabilización cambiaria y acceso a mercados internacionales tras el default de 20204.
Negativo: Austeridad prolongada, con 55% de la población en pobreza según datos oficiales6.
Político
El escándalo $LIBRA podría endurecer las condiciones del FMI, exigiendo garantías contra el lavado de activos y mayor transparencia.
La gira de Milei a Washington (prevista para abril 2025) será crucial para destrabar negociaciones3.
En síntesis, el nuevo préstamo del FMI representa una apuesta arriesgada para ambos actores: Argentina intenta evitar un colapso financiero, mientras el FMI busca salvar su credibilidad tras décadas de programas fallidos en el país. El caso $LIBRA añade una capa de complejidad legal que podría retrasar o condicionar los desembolsos.
10/03/2025 a las 11:37 AM
INFORME PRELIMINAR DEL CASO $LIBRA CONFECCIONADO POR UNA I.A. SOBRE BASES DE INFORMACION PUBLICA: ASPECTOS PENALES
Investigación Judicial en Argentina: El fiscal federal Eduardo Taiano está intensificando la investigación sobre la criptomoneda \$LIBRA, incluyendo al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios por presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias2. Se están recopilando pruebas digitales, localizando activos y rastreando transacciones sospechosas, con pedidos de cooperación internacional2. Se investigan las comunicaciones telefónicas y registros de visitas a la Casa Rosada y la quinta de Olivos para establecer vínculos entre los involucrados2. También se analiza el patrimonio de los sospechosos para detectar incrementos injustificados en sus bienes2.
Allanamientos: Se allanó la casa de Mauricio Novelli y las oficinas de Tech Forum como parte de la investigación del escándalo \$LIBRA1. Novelli, un CEO vinculado a La Libertad Avanza, es investigado junto con Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales por «abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho»1.
Renuncia en la CNV: Sergio Morales, asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), renunció en medio del escándalo1.
Acciones de la Oposición: Sectores de la oposición dialoguista convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar proyectos relacionados con el caso \$LIBRA3.
Demanda Colectiva en EE. UU.: El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA4. Milei y otros individuos detrás de \$LIBRA podrían ser nombrados en la demanda4.
Cronología del Escándalo: Javier Milei promocionó \$LIBRA en X, lo que provocó un aumento masivo en su precio5. Poco después, el precio colapsó, generando pérdidas significativas para los inversores5.
Contradicciones e Incoherencias: Existen contradicciones en las declaraciones públicas de los implicados sobre el rol de Novelli y Terrones Godoy7. Hay dudas sobre el destino de unos US\$100 millones en poder de cuatro billeteras, a los que Davis se refirió como “de la Argentina”7.
Posibles Consecuencias Legales: Se presentaron más de 100 denuncias penales contra Milei por presunta estafa6. Se creó una «Unidad de Tareas de Investigación» dentro de la Presidencia para investigar el proyecto \$LIBRA6.
La reacción de la comunidad internacional ante el escándalo de \$LIBRA ha sido variada, con implicaciones políticas y económicas que se extienden más allá de Argentina.
Reacción de la opinión pública
El escándalo \$LIBRA generó controversia tanto en Argentina como a nivel internacional, afectando la imagen del presidente Javier Milei y la percepción de las criptomonedas1. Un estudio reveló que el 52% de la población considera el caso como grave1.
Reacciones políticas
Tras las aclaraciones del presidente Javier Milei sobre el escándalo de \$LIBRA, el arco político argentino reaccionó con funcionarios y parlamentarios afines al Gobierno respaldando al mandatario, mientras que la oposición cuestionó sus respuestas2.
Impacto en los mercados
El escándalo tuvo un fuerte impacto en las acciones del S&P Merval, que cayeron hasta un 8%, y en los bonos en dólares, que experimentaron bajas de hasta un 3%5. El principal índice bursátil argentino descendió casi un 7% en dólares5. La reacción inicial del mercado fue una presión al alza en el riesgo país, aumentos en los dólares financieros y una caída en bonos y acciones4.
Implicaciones con el FMI
Javier Milei se reunirá con las autoridades del FMI en Washington en medio de la polémica3. Héctor Torres, exdirector del organismo, sugirió que el FMI podría estar analizando el impacto político del tema y la posible repercusión en la aprobación legislativa del próximo programa3.
Acciones legales internacionales
El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA3.
Percepción internacional
El gobierno busca minimizar la promoción de Javier Milei de la criptomoneda Libra y acusa a la oposición de intentar “desestabilizar la gestión”7. La gira de Milei a Estados Unidos será una prueba de fuego para medir el humor internacional tras el conflicto generado por la difusión presidencial de la criptomoneda Libra.
El nivel de implicación de Javier Milei y su hermana Karina Milei en el caso $LIBRA, junto con las posibles tipificaciones penales en Argentina y EE. UU., se detalla a continuación:
Javier Milei
Involucramiento objetivo
Promoción pública de $LIBRA: Publicó en X un respaldo explícito a la criptomoneda, vinculándola al proyecto Viva La Libertad. Esto generó un aumento temporal de su valor antes del colapso78.
Supuesta coordinación con desarrolladores: Investigaciones judiciales buscan determinar si existieron reuniones con Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures) o su equipo antes del lanzamiento. Se analizan registros de visitas a la Casa Rosada36.
Beneficio indirecto: Aunque niega participación en la creación de $LIBRA, su promoción pública habría facilitado la estafa masiva. Abogados denuncian que actuó como «garante» del proyecto78.
Tipificación penal
Argentina
Estafa agravada (Art. 172 CP): Por inducir al error a inversores mediante su influencia presidencial7.
Asociación ilícita (Art. 210 CP): Si se prueba coordinación con los desarrolladores6.
Incumplimiento de deberes de funcionario público (Art. 248 CP): Por usar su cargo para promocionar un proyecto privado4.
EE. UU.
Fraude de valores (Securities Fraud): La denuncia presentada ante el Departamento de Justicia alega que $LIBRA operó sin registro en la SEC, violando la ley federal18.
Fraude electrónico (Wire Fraud): Por usar medios interestatales para ejecutar el esquema1.
Karina Milei
Involucramiento objetivo
Presunto cobro de coimas: Mensajes filtrados de Hayden Davis afirman que enviaba dinero a Karina para «controlar» a Javier Milei. La Nación y CoinDesk verificaron los chats, aunque no confirmaron transacciones45.
Rol como Secretaria General: Investigaciones periodísticas sugieren que habría facilitado contactos entre el entorno presidencial y los desarrolladores de $LIBRA3.
Tipificación penal
Argentina
Cohecho pasivo (Art. 247 CP): Por recibir pagos ilegales a cambio de influir en decisiones presidenciales4.
Negociaciones incompatibles (Art. 265 CP): Si usó su cargo público para beneficiar intereses privados4.
EE. UU.
Conspiración para defraudar (Conspiracy to Commit Fraud): Si pruebas demuestran su participación en el esquema transnacional16.
Lavado de dinero (Money Laundering): En caso de haberse canalizado fondos ilícitos a través de cuentas estadounidenses1.
Evidencias clave
Bloqueo de investigaciones: La administración Milei evitó una investigación del Senado y designó una «Unidad de Tareas» controlada por su ministro de Justicia, generando sospechas de encubrimiento3.
Movimientos financieros: Cuatro billeteras vinculadas a $LIBRA retienen US$100 millones, según Hayden Davis. Fiscalía argentina y el FBI rastrean estos fondos15.
Reacción internacional: Burwick Law prepara una demanda colectiva en EE. UU., mientras España investiga a Milei y Davis por estafa68.
Este caso combina delitos financieros transnacionales y abuso de funciones públicas, con ramificaciones que podrían prolongar las acciones legales por años. La falta de registros en la SEC y la promoción desde una cuenta presidencial son puntos críticos para las acusaciones en ambos países168.
Javier Milei podría enfrentar varias consecuencias legales en Estados Unidos debido al escándalo de \$LIBRA32.
Posibles cargos y acciones legales:
Fraude de valores (Securities Fraud): Si se determina que \$LIBRA operó sin el registro adecuado en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Milei podría enfrentar cargos por violar las leyes federales de valores32.
Fraude electrónico (Wire Fraud): Dado que la promoción de \$LIBRA involucró el uso de redes sociales como X (anteriormente Twitter), que emplean tecnología estadounidense, Milei podría ser acusado de fraude electrónico si se comprueba que utilizó estas plataformas para defraudar a inversores3.
Demanda colectiva: El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA. Milei podría ser nombrado en la demanda3.
Reporte de operaciones criminales: Un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros presentó un «reporte de operaciones criminales» por la cripto \$LIBRA ante el Departamento de Justicia y el FBI2.
Jurisdicción de Estados Unidos:
La justicia de Estados Unidos tiene jurisdicción sobre fraudes financieros que involucran a inversores estadounidenses o utilizan tecnología del país3. En el caso de \$LIBRA, las autoridades estadounidenses podrían actuar debido al uso de la red social X para su promoción y la afectación directa a ciudadanos estadounidenses3.
10/03/2025 a las 11:45 AM
COMIENZA LA CAMPAÑA ELECTORAL MANIQUEA DE SIEMPRE, LA FALSA OPCIÓN DE VOTAR LA CONTINUIDAD DE UN PÉSIMO GOBIERNO PORQUE SI NO VOLVERÁN LOS DELINCUENTES DEL PASADO.
ASÍ NOS TIENEN DE ESTÚPIDOS PARA CONSERVAR UNA DIRIGENCIA POLITICA QUE HA DEMOLIDO LA ARGENTINA.
¿ES QUE ESTAMOS CONDENADOS A SALTAR DE LA SARTÉN AL FUEGO Y DEL FUEGO A LA SARTÉN NUEVAMENTE?
¿A NADIE SE LE OCURRE SALIR DE ESTE REMOLINO MORTAL?
¿ES IMPOSIBLE LLEGADO ESTE ESTADO AL QUE NO HAN LLEVADO LAS CORRIENTES O PARTIDOS POLITICOS AL MAR AFUERA SIN RETORNO SIN INTENTAR NADAR PARALELO A LA COSTA PARA REGRESAR A TIERRA FIRME?
¿NADIE, NI LA POBLACIÓN, NI LOS HOMBRES HONESTOS E INTELIGENTES, PATRIOTAS, QUE LOS HAY INTENTARÁN SALIR DE ESTA TRAMPA MORTAL?
¿YA NO HAY FUERZA ALGUNA QUE TENGA LA VALENTÍA DE DEFENDER LA PATRIA O ES QUE ESAS FUERZAS Y EL PATRIOTISMO MURIERON EN JUNIO DE 1982?
10/03/2025 a las 11:52 AM
«Juicio político » ???. Para que asuma Victoria Villarruel????. Peor el remedio que la enfermedad . Solo está en condiciones de panelista , además de globalista que entrego los recursos naturales a cambio de nada ( Rigi) que gracias a Dios no ha entrado nadie a invertir aún el regalo que dio la vice ……
10/03/2025 a las 12:08 PM
El Árbol del Fondo que Nos Tapa el Bosque
Si no fuera porque la situación es más crítica de lo que nadie quiere reconocer, sería factible decir que el tema del FMI fue planteado por Milei para ocultar sus múltiples y graves desaguisados.
Si quiere, de alguna forma, esconder el título que se ha ganado internacionalmente en reemplazo del deseado Nobel de Estafador, solo se está asegurando de confirmarlo y con creces.
Mientras tanto, la casta y el nido de ratas siguen la música que toca el flautista de Hamelín dulcemente, discutiendo las leyes, decretos y constituciones, masivamente y degeneradamente violados e ignorados.
¿Por qué vamos al Fondo?
Porque el plan económico falló, colapsó; no era lo que se decía. Fue un error, o esa fue la intención; eso ya carece de importancia. Jamás la tuvo. ¿A quién le importa si el pueblo vuelve a pagar y endeudarse, y se puede gastar, fugar y fumar?
Porque es la forma de asegurar la dependencia continua, el drenaje de divisas, asegurar la salida de capitales, la extracción de minerales y recursos naturales; hipotecar el futuro que queda remanente de un pasado pestilente.
Inevitablemente se olvidan los análisis de lo que no les conviene ni les interesa. Así es la casta, que tiene a sus mercenarios periodísticos, como el lechoso y el llorón, todos de la colectividad.
Falta algo en el análisis que no pertenece a su mundo, y es por eso que, como en Bahía Blanca, lo que se acerca es un desastre. Ya sabemos que los fondos de ayuda miserables ni siquiera se han autorizado; solo fueron anunciados, como todo lo que tiene que ver con este gobierno de anuncios. Y otro decreto de duelo nacional, que seguramente precederá a los próximos, convirtiéndonos en la nación de las muertes.
Aun aprobándose ilegal e inconstitucionalmente el préstamo con el FMI, desconociéndose cómo se va a utilizar ni pudiendo obligar a que se cumpla ningún compromiso; sin mencionar que, aunque sea delito, se otorgará igual. Lo que a continuación sucederá no será siquiera una solución pasajera.
El plan económico inexistente sigue haciendo agua, aunque consigan un balde prestado más grande para achicar. Aunque la devaluación, aun mínima, ocurra después de las elecciones, la motosierra no se detendrá; sino que la necesidad y la necedad le recargarán combustible y le darán velocidad.
Aumentará la recesión y la inflación.
Solo pongamos un simple ejemplo que no es más que eso, pero que a nadie le importa en absoluto: incluido el bono en estos días próximos y con 15 días de atraso deliberado (lo que significa una quita del 50% sobre el valor nominal), los pensionados por discapacidad percibirán $265.000; sin él su ingreso es de solo $195.000. Y todas las prestaciones se les han retirado.
CFK recientemente le espetó a Javier Gerardo en mayúsculas que tiene «EL AGUA AL CUELLO». Es un mensaje muy importante de alguien que fue dos veces presidenta y muchas cosas más. Su capacidad como estadista —diría un inundado— es tal que puede ver cuando el agua sube a los niveles del cuello del presidente; pero en el camino han quedado cientos de miles de ancianos, discapacitados y bahienses.
Mientras el ex candidato presidencial convoca a una marcha de antorchas para rezar, cuando debería alentarla con otros fines más prácticos e incendiarios.
Ni poco ni demasiado.
Todo es cuestión de medida.
10/03/2025 a las 12:37 PM
EL FISCAL TAIANO YA ESTÁ CON LA CALAVERA EN LAS
MANOS COMO EL PERSONAJE DEL SHAKESPEARE,
DUDANDO ENTRE EL «SER Y NO SER». SU INCÓGNITA ES
RAZONABLE, PORQUE SABE QUE EL DESTINO FINAL DE
SU TAREA SERÁ METERSE EN EL CULO LA INVESTIGACIÓN
SOBRE EL CHOREO DEL DELINCUENTE QUE SE CULIÓ A
TODOS LOS BOLUDOS QUE ESTÁ MUY BIEN QUE QUEDEN
BIEN CULIADOS PORQUE SON LOS PELOTUDOS DE
SIEMPRE QUE SUEÑAN CON VOLVERSE RICOS SIN PONER
EL LOMO. YA REVENTÓ AQUEL NEGRO MUGRIENTO DE
VENEZUELA SINÓ LE DIRÍA :
» CRIPTOGATE, ALCA, ALCARAJOOOO . . . DEDICATE
MEJOR A INVESTIGAR LA FORTUNA HOTELERA DE
«LA ACOPIADORA DE AFRECHO», QUE VAS A TENER
MÁS SUERTE, TAIANO. EXPROPIE . . . EXPROPIEEE . . . » !!!
10/03/2025 a las 1:12 PM
N O LLEGA…NO LLEGA…NO LLEGA
https://www.infobae.com/economia/2025/03/10/mercados-vuelven-a-caer-fuerte-las-acciones-argentinas-en-un-escenario-internacional-adverso/
10/03/2025 a las 1:34 PM
NINGUNA CIUDADANO PUEDE SER DETENIDO SIN JUICIO PREVIO FUNDADO EN LEYES PREVIAS AL ACTO EN CUESTION.
DEBE HABERSE COMETIDO UN DELITO. O ESTAR EN FLAGRANCIA.
Esta idea no solo viola leyes vigentes, derechos constitucionales, sino tambien la normativa internacional a la que adhiere Argentina.
La primer internada deberia ser la Ministro de Seguridad. Su novel de violencia es similar y aun superior al del peor de los adictos irrecuperables, y es cronica, desde su activismo en la organizacion Terrorista Montoneros.
PERO LO QUE ES MAS GRAVE AUN SON LOS SIGUIENTES DOS ASPECTOS:
1) Este lunes la Ministro ha adoptado una actitud de choque para generar HUMO Y CAPOS y asi nuevas divisiones y cuestionamientos sobre cuestiones ya normadas, sin relevancia, a fin de poder tapar LOS DESAGUIZADOS , FRACASOS Y VIOLACIONES DEL DERECHO Y LA CONSTITUCION NACIONAL DEL PRESIDENTE DE LA NACION Y SUS ESTAFAS Y FRACASOS ECONOMICOS.
2) DEMOSTRAR NUEVAMENTE SU INCAPACIDAD , AL PROMOVER LA REPRESION ILEGAL SOBRE LAS VICTIMAS DE LA DROGA, ANTES QUE PERSEGUIR A LOS MERCADERES DE LA MUERTE , EL TRAFICO, LAS ORGANIZACIONES, EL LAVADO DE ACTIVOS, de los cuales se las ha acusado de ser parte en diversos programas televisivos, formando parte de un gobierno apoyado y subvencionado por personajes que ahora como funcionarios son parte integrante o protectores o financistas de tales ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE NARCOTRAFICANTES.
https://www.infobae.com/politica/2025/03/10/bullrich-anticipo-un-proyecto-de-internacion-compulsiva-de-adictos-violentos-y-le-envio-un-mensaje-a-los-barras-que-marchan-con-jubilados/
10/03/2025 a las 8:18 PM
Totalmente de acuerdo con el Punto 1, pero sucede que la C. N. fue DEROGADA DE FACTO en Diciembre de 1983.
Respecto al Punto 2, cuanta más represión haya entre los compradores, MÁS SUBE EL PRECIO.
10/03/2025 a las 1:46 PM
ESTA RECIEN EMPIEZA
10/03/2025 a las 1:47 PM
INTERNACION COMPULSIVA PARA LA ADICTA A LA VIOLENCIA Y A LAS BEBIDAS VULGRICH.
NINGUN CIUDADANO PUEDE SER DETENIDO SIN JUICIO PREVIO FUNDADO EN LEYES PREVIAS AL ACTO EN CUESTION. DEBE HABERSE COMETIDO UN DELITO. O ESTAR EN FLAGRANCIA. Esta idea no solo viola leyes vigentes, derechos constitucionales, sino tambien la normativa internacional a la que adhiere Argentina. La primer internada deberia ser la Ministro de Seguridad. Su nivel de violencia es similar y aun superior al del peor de los adictos irrecuperables, y es cronica, desde su activismo en la organizacion Terrorista Montoneros.
PERO LO QUE ES MAS GRAVE AUN SON LOS SIGUIENTES DOS ASPECTOS:
1) Este lunes la Ministro ha adoptado una actitud de choque para generar HUMO Y CAOS y asi nuevas divisiones y cuestionamientos sobre situaciones ya normadas, sin relevancia, a fin de poder tapar LOS DESAGUIZADOS , FRACASOS Y VIOLACIONES DEL DERECHO Y LA CONSTITUCION NACIONAL DEL PRESIDENTE DE LA NACION Y SUS ESTAFAS Y FRACASOS ECONOMICOS.
2) DEMOSTRAR NUEVAMENTE SU INCAPACIDAD , AL PROMOVER LA REPRESION ILEGAL SOBRE LAS VICTIMAS DE LA DROGA, ANTES QUE PERSEGUIR A LOS MERCADERES DE LA MUERTE , EL TRAFICO, LAS ORGANIZACIONES, EL LAVADO DE ACTIVOS, de los cuales se las ha acusado de ser parte en diversos programas televisivos, formando parte de un gobierno apoyado y subvencionado por personajes que ahora como funcionarios son parte integrante o protectores o financistas de tales ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE NARCOTRAFICANTES.
https://www.infobae.com/politica/2025/03/10/bullrich-anticipo-un-proyecto-de-internacion-compulsiva-de-adictos-violentos-y-le-envio-un-mensaje-a-los-barras-que-marchan-con-jubilados/
10/03/2025 a las 2:09 PM
oooohhhhhhhhhh….ohhhhhhhhhhhh …..ohhhhhhhhhhhh
10/03/2025 a las 2:12 PM
MARCHE OTRA DENUNCIA PENAL
https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-promociona-una-beca-de-una-universidad-privada-vinculada-a-alberto-benegas-lynch-nid10032025/
10/03/2025 a las 2:19 PM
Y EL LAZO SOBRE EL CUELLO
10/03/2025 a las 2:21 PM
Cinco encuestadoras que relevaron el impacto del caso $LIBRA marcaron caídas de hasta nueve puntos en la consideración del Presidente
10/03/2025 a las 2:28 PM
ESCANDALO Y ESTAFA CRIPTO PERFORA LAS FRONTERAS INTERNACIONALES.
Investigación Judicial en Argentina: El fiscal federal Eduardo Taiano está intensificando la investigación sobre la criptomoneda \$LIBRA, incluyendo al presidente Javier Milei y a un grupo de empresarios por presuntos delitos de fraude, cohecho y tráfico de influencias2. Se están recopilando pruebas digitales, localizando activos y rastreando transacciones sospechosas, con pedidos de cooperación internacional2. Se investigan las comunicaciones telefónicas y registros de visitas a la Casa Rosada y la quinta de Olivos para establecer vínculos entre los involucrados2. También se analiza el patrimonio de los sospechosos para detectar incrementos injustificados en sus bienes2.
Allanamientos: Se allanó la casa de Mauricio Novelli y las oficinas de Tech Forum como parte de la investigación del escándalo \$LIBRA1. Novelli, un CEO vinculado a La Libertad Avanza, es investigado junto con Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales por «abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho»1.
Renuncia en la CNV: Sergio Morales, asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV), renunció en medio del escándalo1.
Acciones de la Oposición: Sectores de la oposición dialoguista convocaron a una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar proyectos relacionados con el caso \$LIBRA3.
Demanda Colectiva en EE. UU.: El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA4. Milei y otros individuos detrás de \$LIBRA podrían ser nombrados en la demanda4.
Cronología del Escándalo: Javier Milei promocionó \$LIBRA en X, lo que provocó un aumento masivo en su precio5. Poco después, el precio colapsó, generando pérdidas significativas para los inversores5.
Contradicciones e Incoherencias: Existen contradicciones en las declaraciones públicas de los implicados sobre el rol de Novelli y Terrones Godoy7. Hay dudas sobre el destino de unos US\$100 millones en poder de cuatro billeteras, a los que Davis se refirió como “de la Argentina”7.
Posibles Consecuencias Legales: Se presentaron más de 100 denuncias penales contra Milei por presunta estafa6. Se creó una «Unidad de Tareas de Investigación» dentro de la Presidencia para investigar el proyecto \$LIBRA6.
La reacción de la comunidad internacional ante el escándalo de \$LIBRA ha sido variada, con implicaciones políticas y económicas que se extienden más allá de Argentina.
Reacción de la opinión pública
El escándalo \$LIBRA generó controversia tanto en Argentina como a nivel internacional, afectando la imagen del presidente Javier Milei y la percepción de las criptomonedas1. Un estudio reveló que el 72% de la población considera el caso como grave1.
Reacciones políticas
Tras las aclaraciones del presidente Javier Milei sobre el escándalo de \$LIBRA, el arco político argentino reaccionó con funcionarios y parlamentarios afines al Gobierno respaldando al mandatario, mientras que la oposición cuestionó sus respuestas2.
Impacto en los mercados
El escándalo tuvo un fuerte impacto en las acciones del S&P Merval, que cayeron hasta un 8%, y en los bonos en dólares, que experimentaron bajas de hasta un 3%5. El principal índice bursátil argentino descendió casi un 7% en dólares5. La reacción inicial del mercado fue una presión al alza en el riesgo país, aumentos en los dólares financieros y una caída en bonos y acciones4.
Implicaciones con el FMI
Javier Milei se reunirá con las autoridades del FMI en Washington en medio de la polémica3. Héctor Torres, exdirector del organismo, sugirió que el FMI podría estar analizando el impacto político del tema y la posible repercusión en la aprobación legislativa del próximo programa3.
Acciones legales internacionales
El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA3.
Percepción internacional
El gobierno busca minimizar la promoción de Javier Milei de la criptomoneda Libra y acusa a la oposición de intentar “desestabilizar la gestión”7. La gira de Milei a Estados Unidos será una prueba de fuego para medir el humor internacional tras el conflicto generado por la difusión presidencial de la criptomoneda Libra.
El nivel de implicación de Javier Milei y su hermana Karina Milei en el caso $LIBRA, junto con las posibles tipificaciones penales en Argentina y EE. UU., se detalla a continuación:
Javier Milei
Involucramiento objetivo
Promoción pública de $LIBRA: Publicó en X un respaldo explícito a la criptomoneda, vinculándola al proyecto Viva La Libertad. Esto generó un aumento temporal de su valor antes del colapso78.
Supuesta coordinación con desarrolladores: Investigaciones judiciales buscan determinar si existieron reuniones con Hayden Davis (CEO de Kelsier Ventures) o su equipo antes del lanzamiento. Se analizan registros de visitas a la Casa Rosada36.
Beneficio indirecto: Aunque niega participación en la creación de $LIBRA, su promoción pública habría facilitado la estafa masiva. Abogados denuncian que actuó como «garante» del proyecto78.
Tipificación penal
Argentina
Estafa agravada (Art. 172 CP): Por inducir al error a inversores mediante su influencia presidencial7.
Asociación ilícita (Art. 210 CP): Si se prueba coordinación con los desarrolladores6.
Incumplimiento de deberes de funcionario público (Art. 248 CP): Por usar su cargo para promocionar un proyecto privado4.
EE. UU.
Fraude de valores (Securities Fraud): La denuncia presentada ante el Departamento de Justicia alega que $LIBRA operó sin registro en la SEC, violando la ley federal18.
Fraude electrónico (Wire Fraud): Por usar medios interestatales para ejecutar el esquema1.
Karina Milei
Involucramiento objetivo
Presunto cobro de coimas: Mensajes filtrados de Hayden Davis afirman que enviaba dinero a Karina para «controlar» a Javier Milei. La Nación y CoinDesk verificaron los chats, aunque no confirmaron transacciones45.
Rol como Secretaria General: Investigaciones periodísticas sugieren que habría facilitado contactos entre el entorno presidencial y los desarrolladores de $LIBRA3.
Tipificación penal
Argentina
Cohecho pasivo (Art. 247 CP): Por recibir pagos ilegales a cambio de influir en decisiones presidenciales4.
Negociaciones incompatibles (Art. 265 CP): Si usó su cargo público para beneficiar intereses privados4.
EE. UU.
Conspiración para defraudar (Conspiracy to Commit Fraud): Si pruebas demuestran su participación en el esquema transnacional16.
Lavado de dinero (Money Laundering): En caso de haberse canalizado fondos ilícitos a través de cuentas estadounidenses1.
Evidencias clave
Bloqueo de investigaciones: La administración Milei evitó una investigación del Senado y designó una «Unidad de Tareas» controlada por su ministro de Justicia, generando sospechas de encubrimiento3.
Movimientos financieros: Cuatro billeteras vinculadas a $LIBRA retienen US$100 millones, según Hayden Davis. Fiscalía argentina y el FBI rastrean estos fondos15.
Reacción internacional: Burwick Law prepara una demanda colectiva en EE. UU., mientras España investiga a Milei y Davis por estafa68.
Este caso combina delitos financieros transnacionales y abuso de funciones públicas, con ramificaciones que podrían prolongar las acciones legales por años. La falta de registros en la SEC y la promoción desde una cuenta presidencial son puntos críticos para las acusaciones en ambos países168.
Javier Milei podría enfrentar varias consecuencias legales en Estados Unidos debido al escándalo de \$LIBRA32.
Posibles cargos y acciones legales:
Fraude de valores (Securities Fraud): Si se determina que \$LIBRA operó sin el registro adecuado en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Milei podría enfrentar cargos por violar las leyes federales de valores32.
Fraude electrónico (Wire Fraud): Dado que la promoción de \$LIBRA involucró el uso de redes sociales como X (anteriormente Twitter), que emplean tecnología estadounidense, Milei podría ser acusado de fraude electrónico si se comprueba que utilizó estas plataformas para defraudar a inversores3.
Demanda colectiva: El bufete de abogados Burwick Law está preparando una demanda colectiva en Estados Unidos en nombre de más de 200 clientes de varios países que perdieron dinero en el lanzamiento de la criptomoneda \$LIBRA. Milei podría ser nombrado en la demanda3.
Reporte de operaciones criminales: Un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros presentó un «reporte de operaciones criminales» por la cripto \$LIBRA ante el Departamento de Justicia y el FBI2.
Jurisdicción de Estados Unidos:
La justicia de Estados Unidos tiene jurisdicción sobre fraudes financieros que involucran a inversores estadounidenses o utilizan tecnología del país3. En el caso de \$LIBRA, las autoridades estadounidenses podrían actuar debido al uso de la red social X para su promoción y la afectación directa a ciudadanos estadounidenses3.
https://www.lanacion.com.ar/politica/el-escandalo-cripto-resintio-los-niveles-de-imagen-de-milei-y-golpeo-la-consideracion-de-su-gobierno-nid10032025/
10/03/2025 a las 2:53 PM
https://www.lapoliticaonline.com/politica/aparecen-mas-pruebas-contra-karina-y-cuestionan-a-taiano-por-no-investigarla-es-un-delfin-nada-nada-nada/
10/03/2025 a las 3:00 PM
La hermana de Milei supervisó las negociaciones con los empresarios cripto y en 2021 ya había lanzado un token para juntar plata para la campaña.
En los últimos días aparecieron nuevos datos que vinculan a la secretaria general de la Presidencia con la presunta estafa. LPO ya había revelado que Karina estaba en la gestación de la estafa y que fue la encargada de recibir en la Casa Rosada a varios de los empresarios cripto, uno de los cuales confesó que le pagaba coimas.
LPO ya había revelado que el fiscal no secuestró los teléfonos ni computadoras de Karina Milei y tampoco ordenó allanamientos ni ninguna medida de prueba en las áreas que maneja. Esa quietud es la que derivó en la denuncia específica que le hizo la Coalición Cívica.
Las suspicacias sobre el fiscal Taiano están alimentadas porque, como también reveló este medio, su hijo Federico es funcionario de la Jefatura de Gabinete que conduce Guillermo Francos.
LPO
10/03/2025 a las 3:16 PM
118
Con caídas en sus niveles de imagen positiva de hasta nueve puntos, el escándalo de la criptomoneda $LIBRA golpeó la consideración del presidente Javier Milei en la opinión pública. Algunos estudios, además, subrayaron que aumentó la preocupación por temáticas de corrupción y relevaron el impacto negativo también sobre la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe del Estado, Karina Milei.
10/03/2025 a las 3:30 PM
NO PARA MULEI
10/03/2025 a las 6:50 PM
SI EN MEDIO DE LA DEVASTADORA INUNDACIÓN, CON
TANTOS POBRES INFELICES QUE DEBIERON ABANDONAR
SUS VIVIENDAS, USTED SORPRENDE A UN HIJO DE REMIL
PUTA ROBANDO EN ESAS CASAS, ¿ SERÍA INCORRECTO
VOLARLE LA TAPA DE SUS SESOS CON UNA NUEVE MM.
Y A OTRA COSA MARIPOSA . . . Y SI APARECE UN
ABOGADO DEFENSOR VOLÁRSELA A ÉL TAMBIÉN ? . . .
LA VERDÁ EHHH . . . NO ME MIEEENTA !!!!!!!!!!!!!! . . .
10/03/2025 a las 7:27 PM
CHAU CHAU CHAU
https://www.infobae.com/economia/2025/03/10/jornada-financiera-las-acciones-argentinas-cayeron-hasta-10-en-wall-street-en-otra-rueda-de-incertidumbre-global/
10/03/2025 a las 7:27 PM
CHAU CHAU CHAU
El S&P Merval cayó 5,5% y los bonos en dólares restaron 1,5%, con un riesgo país en los 723 puntos. El dólar libre subió a $1.225 y las reservas cedieron a un mínimo desde septiembre
INFOBABA
10/03/2025 a las 7:49 PM
NI GALPERIN TE QUIERE
10/03/2025 a las 8:01 PM
La hermana de Milei iba a lanzar a Catalán como referente libertario en la provincia, que también sufrió inundaciones.
SE ME HUNDE EL BARCO A BABOR Y ESTRIBOR, PROA Y POPA, LLORABA CON CARA DE ARPIA.. ENTRA AGUA POR TODOS LADOS.
Y BULLRICH A LO GRITOS DECIA : VAMOS A VER CUANDO ENTRA VINOOOOOO…
10/03/2025 a las 8:18 PM
EL ETERNO PENDULO DE LA DEUDA Y EL ROBO Y ESTAFA.
Quienes critican el nuevo acuerdo advierten la enorme diferencia que representa una deuda interna sin valor de mercado del Tesoro con el Banco Central y una deuda con un organismo internacional, en dólares y a una tasa mayor. Y cuestionan que la estabilidad económica lograda por el Presidente pueda ser sostenida a largo plazo dependiendo de determinadas circunstancias.
También sostienen que el Gobierno enfrenta un panorama económico turbulento y que, lejos de tomar deuda para solidificar un plan estructural, busca en realidad controlar el tipo de cambio para ganar tiempo hasta las elecciones de medio término.
El arranque de 2025 ha estado marcado por incertidumbre en los mercados argentinos. Por ejemplo, el Merval cayó un 15% en dólares en los primeros dos meses del año, mientras que el riesgo país subió de 610 a 692 puntos básicos, alcanzando un pico de 780. Mucho de esto también tiene que ver con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos y las irrupciones en el comercio internacional que está produciendo.
Además, por octavo mes consecutivo ingresaron menos dólares de los que salieron debido a pagos de intereses, balanza comercial y turismo en el exterior. El Banco Central viene vendiendo reservas para «controlar» la cotización de los dólares alternativos como el MEP, y el contado con liquidación.
Finalmente, el problema no es la deuda externa en sí, ni la existencia del Fondo Monetario como tal, sino cómo y para qué se toma esa deuda y los términos del acuerdo entre el acreedor y el deudor. Nuestro país tiene la tradición de rebotar de un extremo a otro entre políticas económicas opuestas.
El economista Marcelo Diamand describió esta dinámica en un célebre ensayo de 1983, “El péndulo argentino: ¿Hasta cuándo?”. En él, analizó la recurrencia de crisis económicas en Argentina debido a la alternancia entre dos modelos. El primero, “expansionista” o “popular”, promueve el desarrollo industrial mediante subsidios, el consumo interno y la distribución del ingreso, pero enfrenta escasez de divisas, inflación y crisis externas por falta de dólares. Esto genera un agotamiento y desprestigio que da paso luego a un segundo modelo, “ortodoxo-liberal”, que prioriza reducir el déficit y la apertura hacia los mercados, pero genera endeudamiento, pérdida de poder adquisitivo y desempleo, lo que provoca descontento social y protestas.
Según Diamand, al estar la sociedad más o menos dividida en mitades, ningún modelo logra ser suficientemente fuerte. Los opuestos se bloquean en una suerte de empate hegemónico, y este ciclo se repite, con cada alternativa colapsando y dando paso a la otra, perpetuando la inestabilidad económica y política del país. Lo mismo era el empate hegemónico de Portantiero desde una perspectiva de la sociología.
Veamos algunos de estos movimientos pendulares en lo que respecta a la deuda externa argentina, y fundamentalmente la relacionada con el FMI para darle sustento a esta idea del eterno retorno de lo mismo.
La última dictadura militar, además de cercenar los derechos civiles y políticos de la población, aumentó sideralmente la deuda externa. Alfonsín, con el retorno de la democracia, criticó las imposiciones del FMI sobre la política económica de la Argentina. En 1984, en su primer año completo como presidente tras asumir el 10 de diciembre de 1983, dijo: “No vamos a aceptar el ajuste que propone el FMI”. “Nos habíamos endeudado para destruirnos. Importábamos productos que fabricábamos, cerramos las fábricas y nos endeudamos”, sostuvo. Impecable Alfonsín, como siempre.
Mientras que, en los noventa, el menemismo aplicó una política liberal de apertura al mercado y un plan de convertibilidad que generó estabilidad cambiaria durante un primer período, pero que fue sostenida por un enorme endeudamiento y, en menor medida, por los ingresos que vinieron por la privatización de empresas públicas en lo llamado “vender las joyas de la abuela”.
En 1991, Carlos Menem anunció un nuevo acuerdo con el FMI, el Plan Brady, dos años después de que el presidente Alfonsín dejara el gobierno. “Hemos decidido ofrecer a los bancos comerciales el inicio de las negociaciones de un Plan Brady para nuestra deuda externa en la última semana de enero de 1992”, informó Menem.
En ese momento, el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, se refirió al presidente del organismo y dijo: “Estamos muy satisfechos por esta decisión del Sr. (Michel) Camdessus de proponer al directorio del FMI una cifra global de desembolsos que era la que Argentina venía solicitando”. “Supone un desembolso total de 3.609 millones de dólares”, especificó Cavallo. También queda clara la inflación en dólares, de 3.000 a 30.000. Que lejos quedan esos 3.000 millones de dólares de hace más de 30 años.
El plan de convertibilidad se mantuvo más de lo que la economía argentina podía aguantar con su escasez de divisas, y junto con las políticas de austeridad impuestas por los organismos externos y los gobiernos de La Alianza, los que vinieron después, tuvieron que atravesar la crisis que condujo a la salida de la convertibilidad entre 2001 y 2002.
Tras el estallido popular, el Estado llegó al extremo de suspender completamente el pago de la deuda externa. Eso fue anunciado en esa fatídica semana en la que la Argentina tuvo varios presidentes. Uno de ellos, Adolfo Rodríguez Saá, lo anunció durante su fugaz paso por el sillón de Rivadavia. “El Estado argentino suspenderá el pago de la deuda externa. Vamos a tomar el toro por las astas”, dijo, y fue aplaudido como si fuera una heroicidad. Es interesante en un sentido y en el otro lo de Menem y Rodríguez Saá. Lo que hubo en aquella época fue un tono cuyano.
Tras el estallido de la convertibilidad y la devaluación, la economía comenzó a recuperarse poco a poco. El gobierno de Néstor Kirchner, favorecido por los superávits gemelos (fiscal y comercial) que le dejó Duhalde y la eficaz conducción económica de Lavagna, producto de precios extraordinarios de las materias primas a nivel internacional, aprovechó para saldar completamente la deuda con el FMI e impulsar una política de subsidios. Cristina Kirchner diría luego que fueron “pagadores seriales” de la deuda externa.
Sin embargo, como anticipó Diamand en su ensayo sobre el péndulo argentino, el modelo kirchnerista mostró signos de agotamiento luego de un periodo al no generar transformaciones estructurales que aumenten la productividad y multipliquen la generación de divisas.
Juntos por el Cambio representó un nuevo impulso del péndulo en el sentido opuesto hacia la ortodoxia, comenzando con una apertura hacia los mercados, la liberación del cepo y el avance de algunas reformas estatales y comerciales. Pero también encontró límites a su programa con fuertes movilizaciones contra la reforma jubilatoria, y tuvo que acudir al FMI para financiarse, multiplicando nuevamente la deuda externa del país.
En 2018, cuando comienza el ciclo de caída de Macri, Javier Milei criticó muy duramente este nuevo endeudamiento que llevó a la salida de Luis Toto Caputo -el actual ministro de economía y por entonces presidente del Banco Central- del gobierno de Mauricio Macri. “Caputo se fumó 15 mil millones de dólares de las reservas irresponsablemente”, dijo Milei sobre su actual funcionario.
Si bien es correcto que hay que colocar las opiniones dentro de un contexto y que, a lo largo del tiempo, todo el mundo tiene contradicciones si son sacadas de contexto, las opiniones de Javier Milei no resisten ningún análisis: son de un extremo al otro.
Endeudarse puede ser una herramienta útil para el crecimiento económico si los fondos se utilizan estratégicamente. Por ejemplo, para la construcción de la industria. Como decía Alfonsín, así México creó su industria petrolera y Brasil construyó su industria en 10 años, algo que a la Argentina le llevó 80. También se puede utilizar para la inversión en infraestructura, desarrollo productivo o incluso para el saneamiento de pasivos que generan distorsiones en la economía.
El problema surge cuando la deuda se destina a financiar déficits estructurales sin una estrategia clara de desarrollo que permita un crecimiento económico sostenible que luego permita pagar esa deuda. O peor aún: cuando se quema ese dinero a corto plazo simplemente por una especulación electoral, porque las elecciones pasan, pero la deuda cae sobre las espaldas de las futuras generaciones.
Argentina está atrapada en una suerte de eterno retorno de lo mismo en el que todo cambia para que nada cambie, como el famoso gatopardo. Los modelos antagónicos se suceden unos a otros, pero el problema estructural sigue intacto. Se sobreactuan las acusaciones de unos a otros, se construyen caricaturas del adversario político en la que se llevan al paroxismo sus posiciones, pero esto solo alcanza para ganar elecciones, no para transformar la matriz productiva del país que hace que tengamos menos dólares de los que necesita el país para que funcione.
Según Milei el problema del país es la inflación y según Cristina Kirchner, es el endeudamiento y la economía bimonetaria. En realidad, ambos son consecuencias y no causas.
https://www.perfil.com/noticias/modo-fontevecchia/dia-456-el-eterno-pendulo-de-la-deuda-modof.phtml
10/03/2025 a las 8:42 PM
KARINA: NEUTRALIZADA.
SANTIAGO: NEUTRALIZADO.
FRANCOS: NEUTRALIZADO.
BULLRICH : NEUTRALIZADA.
PETTOVELLO : MOMIFICADA.
CONAN: MUERTO.
CONANTITOSD: TIRENLE UN HUESO
NO TIENE MAS NADA…SALVO LOS RADICALES LIBRES Y LOS PRO FILACTICOS…YA ESTAN DESCABEZADOS…PASENLE LA MOTOSIERRA POR EL COGOTE.
TERMINEN EL TRABAJO.
10/03/2025 a las 8:56 PM
RESPIRÁS POR LA HERIDA, HIJO DE PUTA, FALTA TODO ESO
PERO SEGUÍS DISFRUTANDO CON LA INFLACIÓN CERO,
AUNQUE ESO NO TE DEJA DORMIR, GANSO. SENTATE BAJO
LA HIGUERA DEL PATIO Y HACETE LA DEL MONO AL ESTILO
PARAGÜITA, CULORROTO.
10/03/2025 a las 9:30 PM
METETE EN LA MADRIGUERA QUE ESTA ABAJO DE LA HIGUERA
10/03/2025 a las 9:29 PM
REBOTE EN V DE LA
INFLACION PERO CON RECESION
LN
10/03/2025 a las 9:34 PM
La petrolera Raizen que opera las estaciones de servicio Shell contrató a J.P Morgan para liquidar sus activos en la Argentina.
10/03/2025 a las 10:01 PM
QUE MAL QUE TE VEO GRUNDIG
10/03/2025 a las 10:48 PM
MILEI ES COMO UN PADRE DISGUSTADO CON LA MADRE Y VIENDO QUE SU HIJO ESTA MURIENDO AHOGADO DICE: «ES PROBLEMA DE LA MADRE».
BABAHIA BLANCA DOS VECES AHOGADA DELANTE DE LAS NARICES DEL CHORRO MILEI
10/03/2025 a las 10:54 PM
Lunes negro: las reservas cayeron USD 350 millones y las acciones argentinas se desplomaron
La bolsa porteña cayó 5.5% y fue la mas afectada de la región. Las acciones argentinas cayeron 10% en Wall Street. El riesgo país volvió a superar los 700 puntos.
LPO
10/03/2025 a las 11:00 PM
COLAPSO INMINENTE DEL ESTAFADOR INTERNACIONAL .
Las reservas brutas del Banco Central tocaron su mínimo en el último semestre, USD 27.703 millones. Cayeron USD 357 millones en un día. En lo que va del año se esfumaron USD 1.877 millones.
Fue un lunes negro en los mercados. La bolsa local fue la más afectada de la región. El Merval cayó 5,5%, la cifra más baja desde mediados de noviembre del año pasado. En comparación, el Bovespa bajó 0,41%, la Bolsa de México un 2,11% y la Bolsa de Santiago de Chile 0,1%. El riesgo país volvió a los 723 puntos.
https://www.lapoliticaonline.com/economia/el-mercado-le-pone-un-precio-al-dolar-futuro-muy-por-encima-de-la-tasa-de-crawl/
10/03/2025 a las 11:13 PM
Al inicio de su mandato Milei implementó una devaluación del 54% que elevó el precio del dólar oficial un 118%, «sin embargo, debido a la fuerte inflación generada por esta medida y la desregulación de precios, el tipo de cambio real se apreció nuevamente, registrando una caída del 29% entre enero de 2024 y enero de 2025», detalla un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El atraso cambiaro es tan evidente que en lo que va del 2024, Milei y Caputo ya se comieron todo el colchón de la mega devaluación de inicio del mandato: el tipo de cambio real se ubica en los niveles del final de Massa, por debajo del nivel previo a la devaluación de diciembre del 2023.
El movimiento del mercado confirma además que la decisión de Milei y Caputo de fijar el tipo de cambio como ancla contra la inflación no fue gratuita: se comió el colchón cambiario. ( U$s 50.000 MILLONES).
«Milei ya se fumó la brutal devaluación con la que arrancó el gobierno», gráfico un economista que recordó que en ese momento tanto Milei como Caputo reconocieron que se trato de una corrección cambiaria «sobrereaccionada».
«El problema es que una devaluación causa estragos en la clase trabajadora. Es una transferencia de ingresos de asalariados en pesos hacia los sectores con activos dolarizados», agregó la fuente consultada que remarcó «la devaluación que se fumó el gobierno en un año fue muy dolorosa para el común de las personas».
«Esto genera un desajuste entre el valor nominal del peso y su poder adquisitivo real. Si bien puede brindar una aparente estabilidad en el corto plazo, también encarece las exportaciones, incentiva las importaciones y reduce el ingreso real de los sectores más vulnerables», concluye el trabajo de la UBA.
LPO
10/03/2025 a las 11:21 PM
ES CANDIDATO PRINCIPAL AL PREMIO NOBEL EN ECONOMIA, EL EXIMIO ECONOMISTA JAVIER MILEI HOY PRESIDENTE «EXITO» EN ARGENTINA.
ES ESTUDIO ESPECIAL DE ESPECIALISTAS EN PSICOLOGIA SOCIAL, EL ENOJO Y RENCOR DE LOS OPOSITORES KAKARULOS Y PERONCHOS, QUE DESEAN EL MAL DEL PAIS, CON TAL DE JUSTIFICAR 20 AÑOS DE ROBOS Y LATROCINIOS DEL GOBIERNO DE LOS KIRCHNER.
LLAMA LA ATENCION EL ODIO Y RENCOR QUE DEJO ENQUISTADOS EN LA OPOSICION CONSTITUIDA POR VIVIDORES DEL ESTADO, VAGOS, SUBSIDIADOS Y OKUPAS.
TAMBIEN EN PSEUDOS PERIODISTAS COMO EL SEÑOR TORTORA, QUE USA UN ESPACIO DE UN SITIO DE INTERNET, PARA DIFUDIR ALARMANTES NOTICIAS EN CONTRA DE UN EXITOSISIMO GOBIERNO LIBERAL.
ARGENTINA DA PA TODO !!
VAMOS MANAOS !!
10/03/2025 a las 11:30 PM
DIJO LA LORA.
VOS SEGUIS RECAUDANDO GORDO GRASIENTO ?
10/03/2025 a las 11:35 PM
SI NECESITAS PLATA PARA VIVIR ANDA A ROBAR O ESTAFAR.
SI NO SABES PREGUNTALE A MILEI.
O PEDILE UN PRESTAMO AL FMI.
TE DUELE LA COLA ?
ESO ES HAMBRE.
DE MORCILLA DURA.
10/03/2025 a las 11:29 PM
SOLO LES QUEDA MEDIA HORA, 30 MINUTOS…
10/03/2025 a las 11:38 PM
Y A LA FOCA COGEREMO… AL LEON VIOLAREMO,,,A FRANJ FIFAJ ESTAQUEAREMOOOO.
VOLVEREMOO…VOLVEREMOOOO
11/03/2025 a las 12:18 AM
EL DNU DEBE SER INMEDIATAMENTE JUDICIALIZADO POR INCONSTITUCIONAL SIN ESPERAR LOS 10 DIAS QUE TIENE FRANCO, PUES ESTO ES UNA TRAMPA.
Por otro lado todos los argumentos SON FALACES, inexactos, un engaño, y explican que solo parcialmente se aplicaran al pago de la Deida del Tesoro, por lo cual SI HAY INCREMENTO DE DEUDA, Y DE LOS INTERESES .
AL MISMO TIEMPO, LA LECTURA ATENTA DEMUESTRA el reconocimiento del colapzo del plan economico, y la malversacion de fondos realizada a lo largo de todo un año, donde se esfumaron/fugaron casi u$S 50.000 millones de dolares mas, que se recaudaron y se malgastaron, promoviendo la fuga de capitales y la destruccion del salario y la infraestructura productiva.
Deberan ser denunciados por traicion a la patria todos quienes apoyen en cualquier forma esto.
Se debe judicializar el DNU.
Dar amplia difusion internacional, y denunciar la maniobra politica del FMI con fines de asfixia y apoderamiento de los recursos de la nacion.
Rige el Articulo 36 de la Constitucion nacional Argentina.
https://www.lanacion.com.ar/politica/el-presidente-javier-milei-firmo-el-decreto-de-necesidad-y-urgencia-para-sellar-el-nuevo-acuerdo-con-nid10032025/
11/03/2025 a las 12:39 AM
CASO LOAN :
Se aproxima el dia 13 en que se cumplen 9 meses de la desaparicion de loan a manos de una organizacion criminal.
EN ESTOS DIAS SE HA INICIADO UN «OPERATIVO LAVANDINA II» PARA ENMASCARAR LA MANIOBRA TENDIENTE A LIBERAR A 3 DETENIDOS CON ANUENCIA DE LA CAMARA FEDERAL Y BAJO DIRECTIVAS DEL PODER REAL DE CORRIENTES, INCLUYENDO A DIVERSOS ABOGADOS Y PERIODISTAS.
Esto solo es un paso intermedio para poder dejar libres en el juicio a los restantes, primero imputandolos por delitos de bajas penas, y luego otorgandole la libertad mientras apelan.
Con la liberacion y el deliberado direccionamiento de la Causa desde el primer momento, de busco DISGREGAR EN MIL PEDAZOS Y DESCONTEXTUALIZAR.
Hay citadas marchas en Goya, Corrientes, y Capital federal.
La familia, despues de sentarse y acordar con el demonio segun sus propias palabras, no solo no busca ni colabora en la busqueda, tampoco insta ni se moviliza por la busqueda, todo organizado a fin de vaciar el reclamo y perpetuar la IMPUNIDAD Y LA OPERACION DE LAS BANDAS CRIMINALES ASENTADAS EN CORRIENTES DE NARCOTRAFICO Y TRATA, CON PROTECCION DE LOS 3 PODERES DE TODAS LAS INSTANCIAS PROVINCIALES Y FEDERALES.
LA MANIOBRA NO TENDRA RESULTADO NINGUNO POR LAS CARACTERISTICAS Y LAS DENUNCIAS INTERNACIONALES DE DESAPARICION FORZADA, CRIMEN IMPRESCRIPTIBLE, QUE PONDRA EN EL BANQUILLO A LOS FUNCIONARIOS Y A LOS IMPLICADOS.
TERMINADA ESTA ETAPA, PASAREMOS A LO MEDULOSO Y YA NO TENDRAN NINGUNA ESCAPATORIA.
JUSTICIA POR LOAN.
CAIGA QUIEN CAIGA.
11/03/2025 a las 1:39 AM
https://www.youtube.com/watch?v=fKe0gZTMsM4