Por Sebastián Dumont.-
La expresidente Cristina Kirchner buscó convertir su regreso a Buenos Aires para declarar en la justicia en un acto político de apoyo a su figura y de victimización. Nada nuevo en las maneras que han guiado a los K durante tantos años. No son culpables de nada de lo que dejaron en la Argentina, sino que son un grupo perseguido por las corporaciones mediáticas, económicas y judiciales. Manual puro de Laclau, el hombre más leído por Cristina Kirchner y Chávez. En definitiva, volver a poner en escena de qué se trata el cristinismo, no es tan mal negocio para Mauricio Macri, en medio de un vendaval.
La famosa centralidad de la que se ha hablado en estos tiempos parece haberla recuperado, por algún momento, Cristina Fernández de Kirchner, como figura de la oposición más visible. No es malo para el gobierno. La famosa grieta que construyó el kirchnerismo es la clara representación de un país dividido que se mostró en las últimas elecciones.
Pero el famoso núcleo duro es mucho más pequeño. La movilización fue lejos de lo esperado y las cifras hablan de 25 mil personas, muchas de ellas movilizadas por los aparatos de los intendentes del conurbano que conservan sus territorios como único refugio institucional. Pero, así y todo, muchos de ellos pusieron logística y gente pero no se hicieron ver. En cambio, otros sí. Casos como el de Verónica Magario, Juan Patricio Mussi, Jorge Ferraresi o Leonardo Nardini. Adiós a las caras del peronismo dialoguista. No pueden despegarse de La Cámpora, Kolina, Luis D’Elía, Amado Boudou o el PC.
Claro que esta aparición tribunalicia de CFK pone en un desafío a sectores de la política que venían planteando, desde la oposición, una idea más de centro y sin tanta virulencia. Deberán ahora ajustar y aceitar sus estrategias. Casos como el de Sergio Massa, pero sobre todo el de Juan Manuel Urtubey, deberán clarificar aún más cuál es su rol en esta etapa.
En definitiva, a Macri le sirve que las caras visibles de la oposición sean CFK y sus fanáticos. Porque más allá de la euforia de hoy, el futuro de la ex jefe de estado estará con frecuencia en los estrados judiciales. Ella lo sabe y lo dijo cuando en su actuación de mártir expresó que puede ir presa pero no la callarán.
Claro que Macri y los suyos no pueden confiarse. También es su hora de aprovechar las jugadas del destino político. En eso, todavía el macrismo no arranca. Un caso muy notorio es la provincia de Buenos Aires. La movilización fue, en parte, financiada por los manejos que el gobierno provincial les sigue dando a los intendentes del FPV.
Cristina Kirchner buscó compararse con Hipólito Yrigoyen y Perón. Ambos fueron derrocados por golpes militares. Al kirchnerismo le dijo basta el voto popular. Una diferencia sustancial.
14/04/2016 a las 10:01 AM
ES MARAVILLOSO VER QUE HABIENDO ZAPEADO EL ACTO, ME RESULTO LA MEJOR MANERA DE DARME CUENTA LA FELICIDAD DE QUE YA NO ESTEN, NI ESCUCHARLA.-
DE MOVIDA ES DIFÍCIL ENTENDER A CAMBIEMOS EN SU POLITICA » AI KIDO » DE DEJAR ER Y APROVECHAR LA ENERGIA DEL OPONENTE PARA VENCERLO.-
PERO ES UN BUEN CAMINO A ENSAYAR.-
HASTA AHORA TIENE BUENOS RESULTADOS
14/04/2016 a las 10:52 AM
Coincido. Dejar que se manifiesten tal cual son, implica un verdadero resultado positivo.
Espantan. Pero no deben asustarnos. No están en el poder.
Parencen mas un grupo de camicia nera (camisas negras) o un encuentro de evangélicos brasileros con el pastor.
14/04/2016 a las 11:31 AM
El pueblo no la acompañó, los gremialistas , los politicos tampoco, pero el hijo le pidió a su agrupación que vayan y fueron. Es como una cuestión familiar, veremos como sigue.
14/04/2016 a las 11:35 AM
Para el corrupto de Mauricio Macri podrá ser «un buen negocio político», pero para los ciudadanos «de a pie» como yo, ver el edificio sede del más alto tribunal penal de la Nación y las calles copadas por activistas fanatizados, implica una falta de seguridad fatal.
14/04/2016 a las 11:53 AM
Estoy contento con la inyección de polarización que Kretina le regaló a Macri.
Desde mi modesto criterio, también me satisface esta bofetada en la cara del gobierno en una pelea que busca el knock out; «lo que no me mata me fortalece» se aplica al gobierno tanto como a Kretina.
El golpe plenamente asestado al plexo o a la cabeza saca de combate a quien lo recibe. Al contrario, la bofetada no sólo exige reacción, sino que la permite. Espero una saludable reacción del gobierno, en casi todas las áreas.
Sé que en todas no las habrá, porque ya quedó probado que existe continuidad de intereses y negocios.
No obstante, lo que Kretina aportó ayer en mi humilde opinión contribuye a quebrar un poco esa continuidad.
También quedó evidenciada la importancia y valor de medios como este, El Informador Público, que igual que otros sufren innumerables e inmoderables jaqueos, y no obstante permiten aportar juicios valederos, no siempre certeros (soy el primero en ponerme de ejemplo…) pero jamás inútiles para reflexionar en la mejor dirección.
Por algo es que políticos y formadores de opinión se enteran de lo que decimos, y por eso es que otros intentan diluir los aportes enjundiosos publicando macanas e insultos.
Kretina está profundamente enferma; no es aún inimputable, pero su neurosis de base progresó junto con la dependencia de los medicamentos y, sin perjuicio del grave riesgo de que padezca una imprevista desestabilización psíquica, ambas le han hecho perder el juicio para lograr ardides y olfato político que alguna vez desplegó.
Ha perdido el sentido de la realidad que alguna vez supo lucir.
Con ella como líder de la oposición, el PJ moderado se levanta. Por ejemplo, Carrió a través del Toty está cada vez más cerca del Momo; y los procesos internos al movimiento justicialista, que excluye a Kretina, van moderando la grieta entre «gorilas» y «peronistas», moderación que creo necesario estimular.
En mi modesta idea, el centro de todo es:
* apoyar el cambio de rumbo,
* moderar el endeudamiento a lo justo y necesario,
* promover desde ya los cambios de base en educación, salud y defensa,
* abrir el liberalismo a cierto adelanto en la defensa de lo * nacional y al empleo instrumental de un Estado de calidad,
* no abrir nuevos frentes innecesarios,
* e imprimirle una inyección de testosterona a la administración de justicia.
El grave problema de la provincia de Buenos Aires, por su centralidad, necesita el apoyo inteligente del gobierno nacional. La gente inteligente en pocos meses se adapta, reconoce de dónde vienen los golpes, e idea estrategias para contrarrestarlos. Me parece que Vidal ha quedado demasiado sola, o expuesta a ideas que vienen de Durán Barba y otros y no ayudan en la situación presente.
En políticas a largo plazo, creo hay que echar de inmediato a Barañao y todas las invisibilizadas ramificaciones de su perverso sistema; y cambiar radicalmente los contenidos curriculares de la enseñanza primaria.
Y, por supuesto, acercarnos ya, aunque sea gradualmente, a eliminar partidos, elecciones y clase política y gozar de una verdadera democracia representativa en la República: acerquémosnos a la demarquía (informémosnos acerca de ella, tan silenciada), ya.
Un cordial saludo para todos,
14/04/2016 a las 3:05 PM
Los recientes acontecimientos de Comodoro Py han recibido diversa gama de opiniones. La mía es que se trató de un acto pre-revolucionario. Pues, intentó mediante un procedimeinto de acción política directa no respetar o, al menos menospreciar, una de las instituciones de nuestra República. Cual es la Justicia.
En este caso particular, a la par de las intenciones sediciosas, hay que sumarle la módica conveniencia de eludir las acciónes concretas de la justicia a nivel personal y grupal.
Algunos argumentarán que lo sostenido hasta aquí es una exageración; ya que solo se trató de un pequeño grupo de inadaptados.
A ellos les digo, que las revoluciones, aun las imaginarias, no se incian con la presencia de grandes multitudes. Pues, basta con la acción de una minoría dispuesta a avanzar más rápido, más lejos y con más decisión que el resto.
La Revolución Francesa, por ejemplo, no empezó con la toma de la Bastilla, sino mucho antes. Lo que está sucediendo en un claro desafío al estado de derecho. Un desafío que ningun Estado, por su propia definición, debería estar dispuesto a aceptar.
Solo nos resta juzgar la actitud del gobierno. El que aceptó ser desafiado en aras -aparentemente- de una técnica de combate «zen» destinada a usar la fuerza de su adversario en su propia contra y con la intención final de ponerlo en evidencia y despretigiarlo.
Suena interesante, pero elude un punto importante. Ninguna autoridad, mucho menos la estatal, acepta ser desafiada sin consecuencias. Especialmente, si a partir de este incidente no se hace nada, como hasta ahora, y no se lo explota.
Al respecto, nos preguntamos ¿cuál será la línea a no ceder? Si es que hay alguna o solo nos manejaremos con el dejar hacer como hasta el momento.
Con ello no estamos proponiendo, meramente, una solución física, llámese represión, a este tipo de conflictos. Obviamente, que tal cosa no sería lo adecuado. Pero, si una integral que abarque lo físico, y que esté acompañado por lo psicológico y lo moral.
El problema se agudiza cuando los que tienen que aplicar medidas de caracter moral, carecen de la autoridad moral para hacerlo.
En ese sentido, la historia enseña que casi seimpre es mejor hacerlo, aún, en las circunstancias señaladas de carecer de dicha autoridad.
Simplemente, porque los males que se siguen de la anarquía. Cual es el estado final a que este estado de cosas nos conducirá porgresivamente.
Para terminar, nos resta aclarar la ideología de quienes quieren arrogarse la representación del pueblo con la aparente finalidad de eludir la acción de la justicia.¿Ideologías que sostengan esto? Hay una amplia gama para elegir. Desde antiguas como el Contrato Social de Rousseau y la teoría foquista de Guevara, pasando por la nuevas teorías de los golpes blandos.
Si el actual gobierno no quiere verlo así, allá ellos. Podrán evitar todo menos las consecuencias de su ingenuidad.
16/04/2016 a las 1:54 AM
Very interesting…
14/04/2016 a las 7:49 PM
No escucharla….lo que se dice no escucharla…..no pude hacerlo…ayer estaba la chiflada de nuevo en cadena nacional…y todo gracias al retardado que estaba repartiendo estampitas a los indios no se qué…….O sea…..
15/04/2016 a las 6:52 AM
La tuvimos que volver a escuchar porque el periodismo decidió que era más importante las mentiras que esta ladrona decía que: salir del dafault, la reunión con Urtubey…
15/04/2016 a las 7:05 AM
esta mina es un calco a maradona , devaria , se maneja como vedete , nunca va aceptar la autoridad de nadie en la vida para nada , cree que nunca va a necesitar a nadie , es bipolar , etc . el golpe hay qe darselo por la retaguardia o sea en la provincia que le estalle , La campora esta provocando para desatar caos , el problema es que macri no lo explicita ´politicamente , entiendo que lo fortalece la presencia de ella pero el necesita mas discurso para contrarestar , se la perdono un poco porqe es ingeniero. ahora el psicopateo se vence enfrentandolo no creo que esquivando
15/04/2016 a las 6:16 PM
El Libro de los Proverbios (26:4-14) enseña que a los necios nada debe respondérseles para que no se crean sensatos.
15/04/2016 a las 8:13 PM
Macri no lee proverbios, lee el Talmud
16/04/2016 a las 12:18 PM
Cuando lei que la loca del Colifate habia dicho que no tenia fueros pero sí tenia fueros del pueblo, me hizo acordar a mi padre que estuvo en el ejercito aleman durante la guerra y que me contó que Hitler en sus grandes movilizaciones( que no eran pagas) arengaba a la multitud diciendo que el pueblo era lo mas importante ( negaba las instituciones) y que los que no estuvieran de su lado debian caer. Ademas creo la Volkswagen( coche del pueblo) Volksgericht( tribunal del pueblo) y todo se denominaba asi. En resumen, el pensamiento totalitario fascista de Cristina es el mismo de Hitler.