Por María Zaldívar.-
Mientras la sociedad se apresta a recordar un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, los hechos ocurridos antes y después siguen enfrentándonos. La guerra librada en el país para contrarrestar el ataque subversivo nunca fue debidamente esclarecida. Desde el retorno al sistema democrático de gobierno, mucho se ha intentado por echar luz sobre esos años, por buscar justicia y por contar lo sucedido. Sin embargo, que cuarenta años después el tema nos mantenga divididos indica que la revisión no se hizo del todo bien.
Tras el reciente cambio de gobierno, hubo alguna esperanza en que se caminara hacia una auténtica reconciliación, que no significa entregar banderas, ni siquiera dejar de sufrir. Pero para seguir adelante es imprescindible asumir nuestra historia completa y es lo que no se hizo durante las últimas décadas.
Cuando las Fuerzas Armadas fueron convocadas por el Gobierno constitucional para “aniquilar el accionar subversivo”, el país estaba sumido en el terror, iniciado por el accionar de grupos armados paramilitares extremadamente violentos, entrenados en Cuba para matar. El tiempo transcurrido sirve para mirar con perspectiva los acontecimientos. Hoy se hace evidente que nunca se alcanzó un tratamiento pleno de los hechos.
Los movimientos de derechos humanos, que se multiplicaron en las últimas décadas, se enfocaron en demandas parciales. Desde entonces, sólo los grupos violentos que se armaron contra el Estado y el orden institucional del país tuvieron voz. Se escucharon con exclusividad sus reclamos, sus historias y su versión de nuestro pasado reciente. Sin entrar en la discusión respecto de esos contenidos, la narrativa de los hechos los erigió en víctimas. Y, casi por defecto, a quienes los reprimieron, en victimarios.
Pero la realidad suele ser más compleja que la explicación binaria que se quiso dar a aquella década trágica. Nos hemos cansado de escuchar: “justicia lenta no es justicia”. Pues verdad a medias tampoco es verdad. Que los terroristas se hayan reivindicado subiéndose al colectivo de las víctimas de la represión es una lectura sesgada y caprichosa de los hechos.
Una de las preocupaciones iniciales del presidente Mauricio Macri fue la de diferenciarse de Fernando de la Rúa, quien pasó a la historia como un hombre débil de carácter. En el apremio por generar hechos, Macri se equivoca y, a veces, rectifica. Tras sus primeros meses de gobierno y habiendo aventado aquella sombra al encarar rápidamente varios temas pendientes, corre otro riesgo: parecer improvisado. Hacer y, luego de las críticas, deshacer, puede interpretarse como el producto de decisiones tomadas sin la suficiente elaboración. Sus simpatizantes exaltan la virtud de rectificarse; sus detractores, la carencia de convicción suficiente para defender sus propuestas.
Mientras sus votantes festejan, aún eufóricos, el alejamiento del kirchnerismo y con él el clima de discordia, las cadenas nacionales y la arenga permanente, algunos observadores empiezan a reclamar la existencia de un plan maestro, una proyección más allá de la coyuntura, un catalizador que oficie de marco a las políticas implementadas.
Sin ello, los indicios en materia de derechos humanos no son auspiciosos. Más allá de la firmeza y a propósito del mensaje que pretende enviar, no suma que en el tema de derechos humanos el primer mandatario haya sucumbido al lobby de Abuelas de Plaza de Mayo y del presidente de los Estados Unidos, ya que ambos responden a intereses particulares que en nada coinciden con los de la sociedad argentina. Unas quieren mantener el peso político obtenido en la década anterior; el otro, construir un líder latinoamericano con epicentro en la temática de los derechos humanos, mientras que todos nosotros necesitamos trabajar sobre esa herida aún abierta.
Los actos previstos por la administración de Mauricio Macri alrededor del 24 de marzo, haciendo lugar a los reclamos de los organismos de derechos humanos para que no se escuche a las víctimas del terrorismo y tomando el año 1976 como fecha de inicio de la tragedia, hacen pensar en que tampoco ha llegado la hora de la verdad completa.
Del kirchnerismo no puede esperarse sino mala fe, pues fue una gestión signada por la mala fe, la trampa y el doble discurso. Pero en Cambiemos había depositada una expectativa distinta. No podremos superar nuestras diferencias mientras se siga consumiendo una versión falaz de nuestra historia reciente.
¿Qué tiene de memoria, de verdadero y de justo un acto que invisibiliza a gremialistas, empresarios, militares y civiles que el terrorismo asesinó? ¿Hay muertos de primera y muertos “kelpers”? A Augusto Timoteo Vandor lo mataron en 1969. ¿Qué les decimos como sociedad a sus familiares y a los de los sindicalistas José Ignacio Rucci (asesinado en 1973) y José Alonso (asesinado en 1970)? ¿A los del empresario italiano Oberdan Sallustro (asesinado en 1972)? ¿A los de los militares Jorge Ibarzábal (secuestrado en enero de 1974 y asesinado diez meses después) y de Argentino del Valle Larrabure (secuestrado en 1974 y asesinado en 1975)? ¿A los del juez Jorge Quiroga (asesinado en 1974) o a los del profesor Carlos Sacheri (asesinado en 1974)? ¿Son menos condenables los asesinatos de Paula Lambruschini, Francisco Soldati y los de miles de víctimas de ese terrorismo que sin piedad sembró de sangre y muerte la historia del siglo XX?
¿Cómo se puede adherir a la mentira de una historia mal contada? ¿Cómo se construye concordia sobre la falsedad? Un llamado a la unidad a partir de una injusticia está vaciado de contenido; es sólo un eslogan de campaña. Es puro marketing.
La ausencia de justicia ha sido tal durante estos años que, agotada esa vía, algunos presos se han dirigido directamente al presidente Macri para ponerlo en antecedentes de las irregularidades a las que están sometidos. Tal es caso de un suboficial principal que en 1973, con 17 años, ingresaba a la Escuela de la Fuerza Aérea, hoy detenido en Mendoza y cuyo proceso engrosa la lista de los que esperan, presos, que alguien resuelva sus situaciones. La respetuosa carta que Julio Escudero le envió a Mauricio Macri en diciembre pasado es la expresión afónica y desesperada de una situación insostenible para una sociedad que votó un cambio porque parece decidida a abandonar la anarquía y la adolescencia. Ahora falta que la dirigencia política también se anime.
26/03/2016 a las 3:05 PM
Excelente crónica. Felicitaciones. Venía pensando justamente en este tema que más que un reclamo de justicia se ha convertido tanto en un negocio político y económico obsceno de y para unos pocos oportunistas como en venganza perversa contra aquellos que vistiendo uniforme no tienen ni han tenido absolutamente nada que ver con la época, y no por no hacerse cargo si no por una cuestión cronológica. A tal punto llega el abuso contra el uniformado, que en situación de retiro, aportando como si estuviera en actividad y con obligaciones legales que el resto de los jubilados no tienen, no pueden gozar de un haber de retiro razonable, habiendo dedicado su vida a servir a los compatriotas y defendiendo a las autoridades legítimamente constituidas, porque siguieron con la política de los aumentos en negro disfrazados de suplementos no bonificables ni remunerativos; tampoco se tiene derecho a las tarifas diferenciadas en el transporte y menos aún en las tarifas sociales. Pero si hay que reclamar que alguien arriesgue su vida en defensa de la justicia y en el combate a la delincuencia desde el punga hasta el más encumbrado narco a quien reclama la sociedad de a pie tanto como el Estado a través de sus funcionarios? A los uniformados, obvio!!! Aun aquellos que los escupen, agreden y denostan. Hay un viejo dicho que reza «la historia la escriben los vencedores», y acá me parece que se tergiversaron las cosas porque se supone que los vencedores de la guerra sucia, como se dio en llamar, no son precisamente quienes ni cómo la cuentan ¿o será que todavía no terminó?
26/03/2016 a las 4:59 PM
Se puede abreviar : desde que un descerebrado Profesor Universitario convenció a un grupo de alumnos que había que tomar el poder por las armas, nacimiento de la guerrilla en el Gobierno Constitucional de A. Illía /1965 y hasta el Gobiero Constitucional del Dr. R Alfonsín / 1983 cuando dejan de actuar diezmados por las FF.AA. , éstos trasnochados guerrilleros mataron, asesinaron y secuestraron a hombres , mujeres y niños/bebés hasta que la Policía (primero), La Gendarmería luego y las FF.AA. finalmente los aniquiló como solicitaba el Decreto Constitucional del Presidente Luder y la inmensa mayoría del Pueblo Argentino en 1976 . Perdieron la Guerra y gracias a ello HOY HAY DEMOCRACIA en Argentina
26/03/2016 a las 5:43 PM
hoy tenemos democracia gracias a los Britanicos que le dieron flor de paliza a esos fachos y lupenes del sistema golpista
26/03/2016 a las 9:39 PM
You can only keep sucking my cock, so you key in your ass.-
God Save the Queen
26/03/2016 a las 5:05 PM
Acuerdo con la periodista y reitero un pensamiento de hace años. Sin delincuentes guerrilleros no hubiera habido militares. Ellos son la consecuencia de aquellos aunque estén apareciendo opiniones tendientes a complicar las cosas utilizando el viejo método de la mentira.
26/03/2016 a las 5:51 PM
M aria, muy buen resumen, en el tiempo, de los imnumerables ataques sufridos por los argentinos,asesinatos,secuestros,mutilados,familias destrozadas,copamientos de unidades militares. No olvidemos q’ las ORGANIZACIONES GUERRILLERAS llegaron a contar con 15.000 combatientes, entre los ejecutores, logistica, sanidad (enfermeros y médicos) infiltrados en todos los sectores sobre todo universidades,policías y demás fuerzas, personas q’ manejaban automotores y gente de superficie.Un VERDADERO EJERCITO SIN UNIFORME.
26/03/2016 a las 7:07 PM
María Zaldívar. IMPECABLE!! Hasta que esa parte de la herida no cicatrice bien, estaremos en este cambalache de Nación que fueron esparciendo por los aires; hasta dejar sólo pedazos de grupos de individuos que nada tienen que ver con el verdadero sentido de Nación. Aquí hay una responsabilidad tremenda de los militares, gobiernos civiles, y enmarcando a todos ellos la Justicia. Cuando el sentido de justicia se orienta hacia un sólo lado , poco tiene de tal. Cuando la memoria se hace selectiva parta un sólo lado, tambien; poco cabe esperar como solución de los conflictos populares. Cuando la maldita hipocrecía se adueña de los sentimientos más profundos de las clases gobernantes, nada de verdad sana se puede aguardar. Y por otra parte cuando los medios de comunicación se prenden en esta vorágine de análisis maltrechos (por ideas algunos, por intereses otros) que habrá de ponerse a la luz verdadera. Cuando los pueblos primero piden terminar con los malos y luego se reúnen en plazas populares (en un verdadero y patético grupo malformado de ideas auténticas algunas, prestadas otras) para repudiar el castigo a los malos, que se puede esperar de esa comunidad. Sólo la discordia y el desmembramiento de la idea de pueblo soberano, sólido, auténtico. Capaz algún día de erigirse como ejemplo para las generaciones futuras. Estimo que a Argentina le quedan ya pocas opciones de resurgir como algo serio , ante la mirada del mundo Aquí no hay ni Obamas, ni Franciscos, ni Macris, ni K; sólo comprender que los tiempos se agotan, mal que nos pese. Desde ya , y por las dudas, que yo también tengo es este laberinto creado y por recorrer, seguro ,algo o mucha responsabilidad como ciudadano. Gracias IP.
28/03/2016 a las 6:32 AM
Si en nuestro país las cosas ya no venían fáciles, sobre todo desde la aparición del peronismo en escena, lo acaecido en los setenta termino de enredar por completo el ovillo, ovillo del cual no asoman ni por asomo las dos puntas, y que es prácticamente imposible de desenredar, ya que unos tiran de un lado y otros del otro. Soy de la opinión de que los militares como profesionales, después de todo, tenían una función que cumplir, siendo Videla y los demás profesionales que ejecutaron su trabajo, y los terroristas sabían perfectamente a que se exponían, por lo tanto, carece de todo objeto juicios a unos y otros. Sin olvidar, hay ciertas ocasiones que una pelea a las trompadas entre dos hombres tiene que ser enterrada para siempre, y sus protagonistas, o se hacen amigos, o no se saludan nunca mas, o directamente le son indiferentes a unos y otros la otra parte. Pero seguir removiendo mierda no nos conduce a nada. Reitero, ambos bandos sabían a que se enfrentaban, cuales eran los riesgos, uno, el legal, por mandato del pueblo, el otro, por mandato de la Unión Soviética y su títere, Cuba. La inmensa mayoría que eramos ajenos a esta lucha mortal entre dos enemigos que se odiaban, elegimos un bando, y sabemos que era el correcto. Con los marxistas no hay tregua alguna y es una lucha contra ellos sin cuartel. Un abrazo para todos. Miguel. Rosario.
28/03/2016 a las 6:34 AM
aclaración: una lucha contra los marxistas sin pedir ni dar cuartel.
Miguel. Rosario.
26/03/2016 a las 7:57 PM
ERROR es sostener (de Buena Fe), como cierto algo que no lo es; (SIN conocimiento de ello).
MENTIRA es sostener como cierto algo que se sabe no lo es (Con conocimiento de la falsedad.
Somos humanos y como tales sabemos que no existe nadie perfecto (ni personas, y mucho menos gobiernos, ni aun la misma Iglesia Católica con sus 2000 años de antigüedad; que (antes de Internet y las comunicaciones modernas para “El Pueblo” tardo 500 anos en en aditir su “error” cuando (A nivel Papal) pidió perdón por haber quenado vivos a miles de personas en nombre de Dios. (o fue esa una Mentira? Error? O Mentira? Que mas nos da? Con ello se acabo PARA SIEMPRE la “INEFABILIDAD PAPAL”
Hoy en política (no solo Argentina… nos pasa lo mismo. El planeta esta habitado por 8.000 millones de Estúpidos (Estúpido es una persona con dificultad parea aprender las cosas…) Yo me he declarado ser el 2do Estúpido, el primero en reclamar ese puesto fue Albert Einstein que dijo: TODOS somos Estúpidos, … pero cada uno de nosotros Ignora distintas cosas…) O sea: cada uno de nosotros somos buenos en lo nuestro, … fuera de eso no le creemos absolutamente a nadie, Ni a CFK, Ni a Macri ni a Obama ni a Francisco …
Personalmente les he enviado a Macri y a Obama el testimonio de Olympio Insaurralde (QEPD) uno de los últimos 42 Congresales Nacionales Justicialistas en 1976, testimonio donde relata minuciosamente como Las Fuerzas Armadas de La Nación Argentina “CHUPARON” a esos 42 Congresales MAS 15 gremios Justicialistas para intentar “SALVAR” la continuidad Institucional de La Republica… En un “TESTIMONIO” se relatan “HECHOS”, no opiniones ni subjetividades… A 40 años de esos “HECHOS” persistimos en La Mentira. Macri MINTIÓ otra ves en su primer mensaje al Congreso Nacional el pasado 1 de Marzo y repito “MINTIÓ, no le erró” pues ya tenia a nivel de Presidencia la documentación de este testimonio.
http://wp.me/p5xWP2-6Z /
http://wp.me/p5xWP2-7O/
http://wp.me/p2jyBb-WA / No es necesario que lea el mensaje de Macri… Busque en medio del texto MI COMENTARIO EN LETRAS DE OTRO COLOR
No existen “mentiras piadosas” una mentira (bien o mal intencionada) es una MENTIRA y siempre es dañina. Escribo esto desde Chicago, donde he vivido como refugiado político de incognito; Hoy soy ciudadano bi-nacional de origen Patagónico; La Nacionalidad Argentina es Irrenunciable y leal, hasta mi muerte en suelo Patrio. El año pasado pase1 año entero hablando con mis amigos que porque me conocen saben que no miento, y con todos los que no conocía cuando me fui, incluidos desde “trapitos y cuicacoches callejeros a profesión ales clérigos, gobernantes y no menos de media docena de Jueces incluidos Convencionales de la 1era y 2da Constitución de Rio Negro, Intendentes, Ministros de Gobierno y hasta un Presidente del superior Tribunal de Justicia de Rio Negro… Todos, sin excepción, al re encontarnos se abren expontaneamentey me cuentan sin tapujos sus vivencias de estos 10 anos pasados, yo eschuc ho, ni falta hace que pregunte pues coincidimos, pero después, casi briuscamente se retraen como un bicho bolitas y se sumergen en un silencio, pesimista resignado… ¿Qué lógica tiene esta actitud? ¿Morir “tranquilos”? pasar a la historia como ¿…….? ¡Hace falta coraje Civico para reconocer errores! Tal como lo hace OLYMPIO INSAURRALDE al finalizar su testimonio
(PD: PatAgonica es uno de mis seudonimos Ni nombre es Gaston A. Saint Martin p si quiere mas informacion escribame a gsaintmartin@hotmail.com Puedo mostrarles «la otra cara de la moneda» incluido conceptos para New Order World…sobre Malvinas… No tienen ni idea de lo que he aprendido sobre historia Argetina desde afuera … AGREGANDO informacion en Ingles y con Google (Google NO opina, los invito a seguir este link http://wp.me/p75ef4-18 «MOTIN DE MILITARES INGLESES, POR MALVINAS…es un borrador de un capitulo de mi libro, donde se ve lo que se repite en todo el mundo El Concepto de militares soibre los politicos en los gobiernos … y la razon que alguien dijo: «A LOS MILITARERS DEBEMOS LAS LIUBERTADES QUE «AUN» TENEMOS (Ojo eso no ocurre en Argentina …
26/03/2016 a las 9:08 PM
Impecable el artículo María !!!
Pero ya no es hora de aclarar más nada. TODOS (zurdos incluidos) conocemos la verdad de todas las cosas relativas a esas épocas.
A ellos no les importa en absoluto ni esta verdad ni ninguna otra. Son enfermos ideológicos y sólo aspiran a la victoria total (por las armas o infiltrándose en partidos mayoritarios (entrismo) como lo vienen haciendo en el peronismo desde 1957)
Quien en su sano juicio puede pensar que algún bolche, alguna vez, se retractará de lo hecho, pedirá perdón o se presentará a la justicia?
Es EL GOBIERNO quien DEBE cerrar este tema para siempre con una AMPLIA y TOTAL LEY de AMNISTÍA y lo debe lograr negociando con los demás partidos e ignorando a los sostenedores de la mentira subversiva.
Pero, hete aquí, que el Macrismo ya mostró sus cartas: mantener tranquilos y satisfechos a los bolches para que lo dejen llegar al 2019 sin sobresaltos graves..
He escrito hasta el cansancio que nuestros camaradas morirán todos en la cárcel y, como ya avisó Avruj, los juicios seguirán !!!
No entienden que buscan emular a los Juicios de Nuremberg !
Saben ustedes caros lectores que TODAVÍA hay condenas pendientes y causas abiertas en Europa por el Holocausto y han pasado más de 70 años ????
No es que la Lesa humanidad no prescriba…lo que NO PRESCRIBE es el odio ideológico de los creadores del marxismo !!!!
Y no se van a detener hasta la victoria total !
Este problema es solo una de las etapas de esta guerra que no es militar y ni siquiera ideológica: ES FILOSÓFICA Y RELIGIOSA y viene desde el fondo de los tiempos !
Fíjense, sino, el comentario (ut supra) de la supuesta Carla Fridman: aplaude el triunfo inglés en Malvinas porque eso contribuyó al fin del gobierno militar..
¿Se dan cuenta lo que son…? ¿piensan derrotar a estos enfermos con artículos y notas?
28/03/2016 a las 5:49 AM
Sergio, mis mas cálidas y efusivas felicitaciones. Tu comentario es excelente. Ningún zurdo jamás va a reconocer lo que hizo, arrepentirse ni mucho menos agachar la cabeza y prestarse a un juicio. Son psicópatas, violentos, muchos de ellos asesinos. Un perro rabioso probablemente seria mas tratable. Pienso que los militares vieron que clase de enemigo era este. Para el, cabe, lamentablemente, la muerte. No veo otra forma. Me decepciona Macri que esta haciendo lo que hicimos todos como sociedad desde 1983, que estos degenerados cuenten una mentira permanentemente. Nosotros le fallamos a los que arriesgaron y dieron su vida para que vivamos en libertad y democracia. Y lo peor de todo, que nos condenamos a que el pasado se repita, porque mas tarde o mas temprano vamos a tener que tomar las armas para combatirlos de nuevo. No me queda ninguna duda. Son fanáticos, por lo tanto peligrosos. Y solo les interesan sus objetivos estratégicos, ideológicos, de dominación y esclavitud. Son un enemigo mortal, algo que lo militares vieron a medida que pasaban los días y aumentaban el numero de caídos en sus filas, asesinados de a traición, desde las sombras, y a mansalva, por estos auténticos asesinos salvajes y bestiales. Es verdad, con notas no se los puede combatir. Aquí va a haber que hacer algo mucho mas drástico. Un cáncer no se combate con una aspirina. Un abrazo. Miguel. Rosario.
26/03/2016 a las 11:26 PM
Soberbio. Magistral. ¡ A – PLAU – SOS, María !
26/03/2016 a las 11:42 PM
maria muy interesante tu nota pero yo siento que a nuestras fuerzas armadas nunca se las va a reivindicar como se merece ,ayer en mi ciudad hubo actos recordando a los asesinos como en toda nuestra patria ,al pasar por la plaza y ver la gente con sus hijos pintando pañuelos ,poniendo pañuelos en la rambla de la avenida sentí mucha bronca ,ganas de insultar pero continué mi camino con mucha angustia.en mis pensamientos venían los soldados .niños ,personas civiles ,militares muertos que solamente los recuerdan sus familiares .muchas ganas de llorar al ver que nada va a suceder que nadie va a contar la verdad completa. nos queda seguir rezando y esperar la justicia divina que es la única que o falla
28/03/2016 a las 5:56 AM
Instaurar el 24 de marzo como feriado y poco menos que como fecha patria es lisa y llanamente un homenaje a los terroristas que agredieron a la Republica en el pasado.
Un beso y un abrazo, Laisa.
Miguel
Rosario
27/03/2016 a las 12:21 AM
Te entiendo Laisa..
Vivo con esa amargura desde 1984..
Creeme que me ha arruinado parte de mi vida.
Con más razón porque llevé con inmenso orgullo el uniforme del Glorioso Ejército Argentino !!!
27/03/2016 a las 10:01 AM
Leyendo los comentarios… NO ME SIENTO TAN SOLA. En el Parque Municipal de Lomas de Zamora hubo 18 placas recordatorios de los asesinados durante tan triste y vergonzosa época. Un buen día desaparecieron… Me duele en al alma que tenemos una memoria tan parcial… RESURGE, ARGENTINA!
27/03/2016 a las 2:07 PM
SRA. MARIA: Necesariamente debo felicitarla por su nota. No es mi estilo, decir la verdad con tantas flores, cuando la verdad de aquel entonces se teñia del color de la sangre y no del rojo de las rosas; cuando el olor que se respiraba era de pólvora y no de perfumes gratos a nuestro olfato. Pero respeto su delicadeza ante tanta mentira contada. La historia la cuentan a su manera los ganadores, excepto en este pais, donde la FFAA ganaron la batalla y la historia la cuentan los perdedores. Pero … claro … los perdedores tomaron el poder con el fraude de las urnas e hicieron su historia. Quienes la vivimos, sabemos muy bien cuando se inició todo, porque se inició y la falsedad de los Derechos Humanos. Sabemos de esa juventud que concurria a las Facultades de Derecho, de Filosofia y Letras y escuchaba a sus profesores, verdaderos actiivistas de izquierda que llenaban la cabeza de los jóvenes con ideas foráneas, lejanas a nuestra concepción básica de occidentales y cristianos. Los pobres jóvenes, generalmente de la clase media alta y alta, creyeron consustanciarse con esa filosofia roja y se conviertieron en la «juventud esclarecida». Luego fue facil, sembrar el odio contra los uniformes,. cualquiera sea su color, obtener un arma cualquiera y tener su primer acto de muerte. Asi comenzó todo y muchos jóvenes que hoy podrian ser eximios profesionales para nuestro pais, gracias al marxismo, leninismo y sus asesinos representantes, hoy son simples equeletos enterrados en el fondo del mar o vaya a saber donde ….
Los que sobrevivieron por cobardes y vendidos o porque huyeron a otro pais, mientras que sus madres cobraban indemnización por su supuesta muerte, hoy son los integrantes de los derechos humanos o de los abogados que culparon a los militares que hoy, por cumplir una orden de su Comandante en Jefe, es decir el Presidente de la Nación. Estimada señora, estoy convencido infelizmente, que esto tiene arreglo con otro baño de sangre. La democracia en Argentina no sirve. Democracia tiene un nombre: EEUU, sinó leamos el dicurso de Obama y nos daremos cuenta porque somos un pais de cuarta. No hablo de EEUU porque soy capitalista o conservador. NO, mi lema es DIOS, PATRIA Y HOGAR (puede ponerle el nombre que quiera). Pero es hora de decir la verdad, LA UNICA Y PURA VERDAD. Hablan de revoluciones y nadie dice nada de los civiles que fueron a golpear la «puerta de los cuarteles»; hablan de Malvinas pero nadie cuenta que el pais estaba en la calle con banderas argentinas; hablan de Ongania pero nó de una de las mejores economias vividas; hablan de los mentirosos 30.000 desaparecidos, pero ninguno de las manos cortadas a un conscripto por empuñar las armas del Ejército; porque no publican nuevamente los ejemplares de los periódicos de los subversivos: o de los reportages al asesino de Gorriaran Merlo;
o los de Santucho (quien por lo menos reconoció la valentia de los Oficiales del Ejercito en defender su batallón; o de los muertos civiles, niños y mujeres que la subversión asesinó; porque no cuenta que los subvervisos fueron juzgados y presos en las carceles para que luego el dentista Campora, abriera las puertas de los presidios ante la presión de Abal Medina y de otros delincuentes que estaban del lado de afuera gritando «el que no salta es gorilón». Por favor ….. señores …. no escondamos la cabeza como el avestruz …. Sr. Presidente Macri, el pueblo esta esperando lo que el señor prometió. Los ladrones de nuestros bolsillos y los asesinos de nuestros hijos, por lo menos deben estar presos …. no hay otro camino y usted nos está defraudando. QUE DIOS Y LA PATRIA NO SE LO TENGAN QUE RECLAMAR ALGUN DIA ….
28/03/2016 a las 6:00 AM
Vamos, Mauricio, vos no nos podes hacer esto. Nosotros CONFIAMOS en vos. No podes defraudarnos. Somos de tu clase y tenemos tu estilo. No podes hacernos esto.
Miguel
Rosario
27/03/2016 a las 3:51 PM
Den uno de los primeros mail se alude a que la historia la escriben los vencedores, lo que se relaciona con famosa frase Vae Victis (hay de los vencidos) cuando el galo Breno arroja su espada en la balanza que pesaba el rescate que pagaban los romanos quienes se quejaban que se había alterado el peso del platillo donde se ponían el peso para equilibrar el oro a pagar. Se olvida que hubo una derrota, la guerra de Malvinas. Si el azar de la guerra hubiera producido otro resultado siquiera el arreglo de las tres banderas, hubiera llegado la democracia pero con una solución del tipo brasileño, y Galtieri sería recordado de otro modo. En resumen quien dio el mayor impulso a la revisión unilateral del 83 a la fecha en forma impensada fue Margaret.
28/03/2016 a las 11:42 AM
Ahora los ex Erp.proponen nuevos organizaciones.ddhh. Se ve que no los dejaron morder. Qué currete! Mi Dios! Y quieren seguir. Para eso capturan militares. Esta es una nueva modalidad de guerrillas. Las guerrillas judiciales. Como siempre Argentina a la vanguardia en la delincuencia. Mediamemoria.