Por Germán Gorraiz López.-
Trump ha abandonado precipitadamente la Cumbre del G-7 en Alberta (Canadá) para regresar a Washington, lo que se interpreta como el anuncio de la entrada de EEUU en guerra contra Irán.
La trampa de Trump
La estrategia de Trump y Netanyahu buscaría no solo frenar el programa nuclear iraní, sino también desmantelar su influencia regional y sus capacidades militares, forzando a Irán a una rendición incondicional.
Según The New York Times, en su visita a la Casa Blanca, Netanyahu exigió a Trump empezar el ataque a Irán el próximo mes de mayo, pero Trump lanzó el señuelo de que «Netanyahu debería esperar pues confiaba antes en alcanzar un acuerdo con Irán».
Sin embargo, en el primer contacto con Irán en Roma, el negociador estadounidense Steve Witkoff declaró que «Irán debe detener y desmantelar su programa de enriquecimiento nuclear y militarización», lo que hacía prácticamente imposible alcanzar un acuerdo de mínimos que evitara la escalada militar.
Operación León Naciente
Mientras Irán estaba inmersa en la negociación con EEUU, Israel desencadenó la «Operación León Naciente», consistente en un ataque sorpresa mediante misiles de precisión lanzados desde fuera del espacio aéreo iraní para neutralizar los radares y los sistemas de defensa aérea iraníes así como bases de misiles balísticos y centros de mando de la Guardia Revolucionaria Iraní.
Tras los ataques israelíes, 9 científicos nucleares habrían sido asesinados pero tan sólo un tercio de las capacidades nucleares iraníes habrían sido destruidas, por lo que Netanyahu necesita imperiosamente la ayuda de EEUU para neutralizar la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow, instalada a 500 metros de profundidad.
Para ello, el Pentágono ha trasladado aviones bombarderos estratégicos B-2 a la isla-base Diego García en el océano Índico y le estaría ya proporcionado a Israel bombas B61-13 diseñadas para perforar instalaciones especialmente reforzadas como centros de control y comandos estratégicos subterráneos, así como contra objetivos militares que ocupen grandes áreas, como Parchin, centro del programa nuclear militar iraní, los reactores experimentales de Teherán, Bonab y Ramsar, y grandes instalaciones como Bushehr, Natanz, Isfahán y Fordow.
¿Trump declara el Estado de Guerra?
La presión agobiante del lobby pro-israelí de EEUU (AIPAC) habría conseguido que Trump acepte colaborar abiertamente con Israel para proceder a la desestabilización de Irán por métodos expeditivos.
Trump ha abandonado precipitadamente la Cumbre del G-7 en Alberta (Canadá) para regresar a Washington, lo que se interpreta como el anuncio de la entrada de EEUU en guerra contra Irán. Así, el Congreso estadounidense podría declarar de inmediato el Estado de Guerra contra Irán. Este proceso es conocido como «autorización estatutaria» y es un requisito imprescindible para que el Presidente Trump pueda aplicar la Ley de Poderes de Guerra de 1973 que le faculta para enviar tropas al extranjero.
¿Cierre del estrecho de Ormuz?
Irán podría optar por la rendición incondicional o por cerrar el Estrecho de Ormuz. Así, las fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria, que operan en el Golfo Pérsico podrían llegar a superar las defensas de la V flota de Estados Unidos si se lanzaran como un enjambre así como sembrar de minas el estrecho de Ormuz con el objetivo de interrumpir el flujo de cerca del 30% de las exportaciones mundiales de petróleo. Ello podría reeditar la Crisis del Petróleo de 1973 y la ruina económica de los países occidentales así como de América Latina y Asia, quedando China e India gravitando en la ruso dependencia energética y siendo Europa totalmente crudo dependiente de EEUU.
17/06/2025 a las 3:22 PM
PARTE ES REALIDAD, PARTE ES POSTURA IDEOLOGICA EN EL PLANTEO DE
DON GORRAIZ.
NETANYAHU NO PRECISA DE USA, SALVO EN EL TEMA DE LAS BOMBAS DE PROFUNDIDAD, CASI NINGUNA AYUDA MILITAR, SALVO LA POLITICA EN
CUANTO A LA ESTUPIDA POSICION DE AL NATO EN CONTRA DEL ESTADO
DE ISRAEL.
EL PELIGRO EN CIERNES ES LA PROPAGACION DE LA GUERRA POR EL LADO
DE TURQUIA, IRAK Y PAKISTAN.
NO CREEMOS QUE ARABIA SAUDITA, MAS AFIN A OCCIDENTE QUE A LOS PERSAS, SE PRENDA EN ESTA AVENTURA, QUE YA TIENE FECHA DE FINALIZACION EN POCOS DIAS.
SI, HAY UN FIGURETI EN POLITICA INTERNACIONAL, QUE SIEMPRE SALE EN
LAS FOTOS Y AL QUE NADIE LE PRESTA ATENCION HASTA EL MOMENTO,
ESE ES EL DICTADOR ERDOGAN, EL PRESIDENTE TURCO CON GANAS DE FIGURAR COMO CEREBRO DE LA LUCHA ANTISEMITA EN LA ZONA.
CON LA DECIDIDA ACTITUD DE TRUMP, ES DIFICIL QUE ALGUN PAIS LO ACOMPAÑE Y COMO SIEMPRE SE QUEDARA CON LAS GANAS UNA VEZ MAS.
HAY QUE TENER EN CUENTA PARA EL FUTURO INMEDIATO, LA VALIENTE DECLARACION DEL REPRESENTANTE ALEMAN EN LA NATO, QUE DIJO QUE
«ISRAEL ESTA HACIENDO EL TRABAJO SUCIO, «POR NOSOTROS» EN RELACION
A LA GUERRA CON IRAN».
YA SE PUEDE ANTICIPAR UN GANADOR Y LA COSA NO PASARA A MAYORES, MAS QUE LA CAIDA DEL REGIMEN IRANI Y EL DESMANTELAMIENTO DE SU APARATO NUCLEAR.
VOLVERA LA PAZ EN UN TIEMPO CERCANO A MEDIO ORIENTE, ELIMINADA
LA CABEZA DE LA SERPIENTE.
18/06/2025 a las 8:59 AM
Al tiburón israelita el cornalito persa se le atravesó en la garganta. Los muchachos que están ávidos por ver a Teherán convertida en una nueva Gaza, no necesitan ir tan lejos para contemplar un espectáculo así; basta ver Tel Aviv o Haifa y tendrán una idea como estará. Y muchachos, los más semitas en la zona son los palestinos. El recurso del antisemitismo ya está perimido como recurso para acallar las críticas a las políticas de los fanáticos del gobierno hebreo.
18/06/2025 a las 9:08 AM
Los bibi boys están furiosos, les parece inconcebible que al pueblo elegido le den un tratamiento análogo al que ellos dan a sus vecinos. Como no lograron noquear al rival en el primer round, y con el combate parejo, acuden al tío sam para que los auxilie.
19/06/2025 a las 5:35 PM
Que pasa que el cocinero ha desaparecido? Lo bloquearon o qué
21/06/2025 a las 12:14 AM
En principio desde lo jurídico internacional Israel no puede probar su incursión contra Irán como defensiva (preventiva), pues es tan fallida dicha nomenclatura como lo fue la de EEUU contra Irak o de Rusia contra Ucrania. Quizas la diferancia estriba en la dimensión de los actores que la invocan. EEUU y Rusia por un lado e Israel por otro, pues tienen distinto volumen como actores estratégicos internacionales. Desde lo geopolítico adquieren relevancia los intereses internacionales compartidos. Por caso China, hoy por hoy, sostiene un porcentaje amplio de su producción general (aproximadamente un 30 %) con el crudo enviado a través del estrecho de Ormuz, con lo cual, el resultado de esto impacta directamente en sus intereses. Rusia por su parte comparte mayor cantidad de intereses con Israel que con Irán. EEUU junto con Europa tienen equilibrados intereses con ambos bandos contendientes. El termino de esta contienda ya está pactado. Su alcance también. Israel no puede perder, y no por las mejores razones. Simplemente porque es tomada por los actores centrales como mas previsible que Irán.