Por Luis Alejandro Rizzi.-
El martes pasado, ya transcurrió una semana, la Corte dejó en condiciones de ser ejecutada la condena de prisión e inhabilitación aplicada a Cristina y no pasó nada en la sociedad.
Sólo una parte de su militancia partidaria se movilizó, probablemente por genuina devoción, además de su dirigencia adicta, pero incluso más de uno lo hizo como un mero ritual de buenos modales: Había que darle el pésame, no olvidemos que ella se consideró una “fusilada viva”.
Esa referencia es de pésimo “mal” gusto, ya que los “fusilados” en 1956 fueron asesinados sin defensa alguna; ella usó la defensa para inculparse.
Fue una comparación malvada e irrespetuosa.
En su neurótica personalidad erró fiero en su defensa y no atinó a decirle a la gente que su patrimonio es “bien habido”, que puede explicar cómo se lo ganó la familia, llegando al extremo de cobrar en su jubilación de “presidenta” el suplemento patagónico.
Cuando todos sabemos que desde hace por lo menos 20 y pico de años vivió en la CABA, aunque tuviera propiedades en la provincia de Santa Cruz, alguna de las cuales ocupaba de modo esporádico. Hace años que no tiene residencia “patagónica”
Vivió y vive sumergida en su propio cinismo.
Sólo se defendió de modo partidario, ni siquiera político, recurriendo al igual que Milei -en eso son parecidos en su patología-, al agravio y el insulto, que resbalaron de modo intrascendente, convirtiéndose paradojalmente, en su caso, en una confesión tácita; “quien calla otorga”, dice un refrán popular español.
Jamás negó la comisión de los delitos ni los hechos que se le imputaron, lo que podría haber cambiado el trámite y el resultado del proceso.
Al contrario, hizo un uso paranoico del proceso. Tiene otros en trámite más complicados para su defensa, para convertirlo en una suerte de “bullying” o acoso -el lawfare- institucional, para victimizarse, por lo menos ante su “capital electoral o núcleo duro”.
Durán Barba le había aconsejado a Mauricio Macri que no compitiera en las elecciones presidenciales del 2011, porque no había posibilidad alguna de ganarle a una viuda vestida de negro.
Pues bien, ahora se vistió otra vez de viuda, esta vez “viuda política”, incluso “fusilada”, pero apenas logró que sólo unas decenas de sus “partidarios” la acompañara, por más que exhibiera sus cualidades de bailantera desde un balcón de la esquina de San José y Humberto Primo.
Aún le queda el cortejo desde su domicilio a Comodoro Py, salvo que el tribunal encargado de ejecutar la sentencia, “digitalice” trámites procesales formales, y el cortejo quedará reducido a un obligatorio velorio en vida de una “fusilada vida”.
Esto, que suena a macabro y esotérico, sólo podría ser interpretado y explicado por un etnógrafo, especializado en rituales chabacanos, como lo sugería Eduardo Fidanza.
En lo personal, me queda la duda de si en su compleja personalidad y sus pulsiones masoquistas narcisistas, no se expresa su real “ello” freudiano propio de una vida que tuvo más de tragedia griega que de amigable o simpática comedia.
La condena quizás sea un espejo de su vida y supere su dimensión penal. Fue incapaz de sentir alegría y felicidad, siempre vivió en soledad, aunque el barullo la acompañara casi permanentemente.
Todos al llegar a una edad que presagia por lógica un final, que nos deja mágicamente esa esperanza de no saber cuándo será, no podemos evitar, en lo mas íntimo de nuestro ser, un recorrido de nuestra existencia desde que comenzamos a tener “uso de razón” hasta el presente. Es inevitable.
Es probable que Cristina tome conciencia de que vivió “presa” de sí misma durante toda su vida.
¿Podrá arrepentirse?
17/06/2025 a las 3:02 PM
EXCELENTE ENVIO DEL MAESTRO RIZZI, COINCIDIMOS EN TODO.
SOLO FALTO AGREGAR QUE EL GENERAL VALLE (EQUIVOCADO O NO), FUE FUSLADO POR RAZONES POLITICAS, NO PENALES.
ELLA TAMBIEN LE FALTO EL RESPETO POR ESTA CUESTION.
TAMBIEN PODEMOS AGREGAR QUE LA RESALTACION DE LA FIGURA DE LA
POROTA, EL PERIODISMO CORRUPTO Y MARQUETINERO, TIENE MUCHO QUE
VER.
LA POROTA OCUPA EN LA POLITICA, EL LUGAR DE WANDA NARA EN LOS MEDIOS, NO MAS QUE ESO. YA ES UN CADAVER POLITICO.
BUEN ENVIO MAESTRO !!
17/06/2025 a las 3:38 PM
Ojo Tordo! NO SOLO CRISTINA.
Hay que agregar a los Camporas de la vida.
Por ejemplo: Massa, Tomobolini, Alberto Fernández, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Ignacio de Mendiguren, Luis Delia, los Moyano, los Wado de Pedro, los Larroque, los Cafiero, los Fontevecchia, los Longobardi, los C5N Pablo Duggan, Jorge Rial, Sylvestre, Daniela Ballestero, los Duran Barba, los Manuel Adorni, los Caputo (todos, incluyendo al de Tierra del Fuego), los Rodríguez Larreta, los Losteau, los Nosiglia, las Ofelia Fernández, Zaracho, las Pagano, las Carolina Piparo, y sigue y sigue la lista
TODOS CINICOS POR IGUAL.
17/06/2025 a las 7:08 PM
Esta Sra. ha sido solo una actriz de reparto.
En esta comedia creada a su imagen y semejanza, nunca tuvo la gravitación de una Jefa con todos los recursos que ésta debe tener.
Si hubiera sido la gran conductora, como ella seguramente cree, por lo menos una sucesión organizada debió planear; pues sabía (como abogada exitosa, bah, digamos) lo que le esperaba luego de la larga siesta de la Justicia.
Ahora, como dice algún partidario de ella, habrá que comprar mucho pochoclo y birra para ver la pelea de los supuestos «sucesores»(Maximo, Kicillof, Wado, Moreno, Grabois, Mayans, Maira, y sigue la lista interminable).
Con respecto a la «domiciliaria» quiero pensar que el show(ella es un a maestra para eso) tratará de continuarla.
Es de esperar que los Jueces estén atentos, pues la dejaron llegar demasiado lejos y tiene seguramente, dentro de sus patrañas, varias para poner en practica.
Dormir, con un ojo abierto, es la consigna de la hora.
18/06/2025 a las 8:53 PM
Tenia razón en esta parte de la historia el Turco Asis «La Doctora tiene la centralidad del poder y la política»
19/06/2025 a las 3:00 AM
QUE PODER TIENE ?
LA CAMPORA NO SACA MAS DEL 20 %, SE VINO ABAJO COMO JUAN GABRIEL,
CUANDO SE CAYO DEL ESCENARIO.