Por Germán Gorraiz López.-

El exbanquero Manuel Puerto Ducet, en su libro «Oligarquía financiera y poder político en España” explica que «las élites financiera-empresarial, política, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media habrían fagocitado todas las esferas de decisión del Estado español».

En la actualidad, PP, Junts y PNV serían los testaferros de la elite financiera- empresarial, la CEOE su chiringuito, Garamendi su vocero y la FAES el laboratorio donde se estarían preparando las recetas neoliberales.

Así, el tridente neoliberal PP, Junts y PNV estaría ya negociando implementar las recetas neoliberales tras las Elecciones Generales y su bautizo fue la votación conjunta de PP, Junts y PNV para tumbar el impuesto a las energéticas.

Una de las primeras medidas será privatizar la educación, condenando a los centros educativos públicos a la asfixia económica y a convertirse en guetos de inmigrantes. Igualmente, se procederá al fomento de los seguros privados sanitarios, quedando la sanidad pública condenada a la obsolescencia y a la saturación de las listas de espera.

En el paroxismo neoliberal, se procederá a la reducción del SMI, al retraso de la edad de jubilación así como una drástica reducción de los subsidios de paro, invalidez y viudedad y a la aprobación de una Reforma laboral que incluirá el despido low cost.

Dichas recetas neoliberales tendrán como efectos colaterales el incremento del trabajo precario y de la economía sumergida, la progresiva pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y tener que vivir hacinados en infraviviendas. Dichas recetas serían una copia del menú económico de Milei, lo que no impedirá que la Troika de Bruselas lo califique como «el paraíso neoliberal español».

Share