Por Oscar Dufour.-
EL INTENDENTE DE LAS OBRAS. El Jefe de Gabinete del Municipio de José C. Paz, Dr. Gastón Yañez, calificó de histórico y emblemático el viaje del Intendente Mario Ishii a China, y señaló “Mario está pensando en un José C. Paz del futuro, sin desatender los temas cotidianos y la inauguración de los Hospitales”. Mario Ishii transformó a José C. Paz en un Municipio Modelo. Cámara, fotos y edición de video: F.A.P.
Esta nueva gestión del Intendente Mario Ishii, posicionó a José C. Paz como un Municipio modelo no sólo en Argentina, sino también trascendiendo las fronteras de la región.
José C. Paz cambió en forma extraordinaria; en marzo de 2016 Mario Ishii dijo vamos a revolucionar la salud, y lo hizo con la construcción de 8 hospitales; en diciembre pasado inauguró dos, el de Traumatología “Roberto Angio” y el de Alta Complejidad “Rubén Caporaletti”, este mes va a inaugurar tres, en un distrito que hasta su llegada sólo tenía sala de primeros auxilios.
En otro hecho histórico para mayo van a inaugurar el primer Hospital Oncológico de toda la región, “vamos a dan un buen combate al cáncer” señaló el Intendente Ishii. La aparatología que compró en el viaje a China de hace una semana, “lo tienen 17 países, entre otros, Alemania, España, Rusia, China, Sudáfrica, Inglaterra y Japón, en América del Sur no está, y EEUU tampoco lo tiene, José C. Paz lo va a tener”, afirmó el Jefe comunal.
Es tecnología de última generación que no sólo detectará la metástasis del paciente, sino también indica “es un aparato que sin cortar ni operar con cuchillo, vamos a poder operar, sacar los tumores de útero, de mamas, y seguramente de páncreas e hígado”. Es una operación de ultrasonido focalizada, no invasiva, con un aparato que Mario Ishii, un adelantado político, fue a buscar a China.
En ese marco, en una entrevista exclusiva para 5minutosdenoticias, el Jefe de Gabinete del Municipio de José C. Paz, Dr. Gastón Yáñez, se refirió al histórico viaje al gigante asiático del Intendente Ishii, donde en esta primera entrega, precisó además detalles de los 5 convenios, y los nuevos puestos de trabajo por la radicación en ese distrito de una megaempresa, donde más tarde el primer mandatario municipal estimó en más de 3.200 en el transcurso de los próximos tres años.
Noticias y hechos como los descriptos, nos transmiten a los Argentinos un inusitado optimismo, en especial a los bonaerenses y paceños, y nos invita a creer y confiar que cuando se gestiona de la manera que lo realiza el Intendente Mario Ishii y todo su equipo de Gobierno, aún en tiempos duros como el que vivimos, el bienestar para el pueblo puede ser realidad, reafirmando además, su condición de caudillo Peronista bonaerense, y su capacidad de articular políticas de Estado a nivel provincial y nacional.
Los que quieran oír… que oigan.
13/03/2017 a las 5:47 PM
!!! «MEJOR QUE DECIR ES HACER…, MEJOR QUE PROMETER … ES REALIZAR»…!!!… JUAN DOMINGO PERON…, Y SERA JUSTICIA…!!!
14/03/2017 a las 12:50 AM
Si los chinos vienen a instalar empresas hay que exigirle que contrate trabajadores «argentinos» al menos en un 80%, no sea que se lleven las ganancias y traigan a los inmigrantes chinos para trabajar,..ojo al piojo porque son muy avezados en la negociaciones de intercambio.
Respecto al aparato,..es raro que no lo tenga EEUU ni Brasil
14/03/2017 a las 9:47 AM
El Cáncer, como cualquier otra enfermedad, es mejor prevenirlo que curarlo.
Lo mismo que cualquier enfermedad, no viene por destino, fatalidad, o casualidad.
¿Dónde están los verdaderos médicos?
Los que apuntan a extirpar la causa de la enfermedad, y no sus síntomas.
Los que no buscan hacerse millonarios con operaciones y aparatos costosísimos.
Los que buscan que cada vez haya necesidad de menos operaciones, y no de una mayor cantidad.
Los que son capaces, por tener el conocimiento y la moral, de enseñar al paciente cómo obtener salud para poder conservarla por sí mismo.
14/03/2017 a las 9:52 AM
Hablemos de la China.
Hubo una época en que los médicos de ese país solo cobraban sueldo cuando los enfermos entre la población a su cargo eran muy pocos .
Obviamente, no era ésta la época, ni era ésta la China.
14/03/2017 a las 6:03 PM
Me parece muy bueno , que valla para adelante . Pero tengo 76 años y estoy obligado a decirle al, Sr intendente , que el tema de aparato moderno es difícil. Que consulte a los que saben , de varios lugares . No se fíe. Por otro lado le recuerdo que el propio General Perón fue engañado , con la energía atómica , por un grupo de alemanes. Sin embargo después de tantos años Perón sale favorecido porque comenzó con la comisión de energía atómica. Por eso el intendente debe jugar fuerte , porque El Progreso no se para. Suerte.
15/03/2017 a las 11:17 AM
La ciencia no para.
La actitud científica consiste, por definición, en decir: «ésto es lo que sabemos hasta ahora, y es válido hasta que una mayor investigación científica supere el conocimiento que tenemos al presente. Entonces llegaremos a una nueva conclusión, necesariamente provisoria».
No se detiene nunca.
El problema del avance de la ciencia y la tecnología, es que en el afán de superarse a sí misma se mete en camisa de once varas, y nos lleva a los humanos a la situación del mono con navaja, es decir, a tener un enorme adelanto tecnológico en manos de unos seres que olvidamos, o no sabemos, de qué estamos hechos.
Si es cierto que en la miríada Celeste hay seres más avanzados que nosotros, es de suponer también, en base a los desastres que continuamente vemos desarrollarse en el planeta, que es cierto que se nos habría dicho y advertido que la energía atómica no es para nosotros, orgullosos, porfiados, necios, ignorantes, seres humanos.
Hay quienes han dicho (G. Ohsawa, fundador de la Macrobiótica, por ejemplo), que es mejor permanecer enfermo hasta encontrar la causa del mal, antes que someterse a una reparación que le evite a uno tener que asumir la responsabilidad de la propia ignorancia.