Por Luis Tonelli.-
La nota sonaría surrealista en la mayor parte de las democracias de este globo, pero no aquí, por lo que el país mismo es el surrealista. Una nota aparecida en La Nación dando cuenta de que frente a los “errores” que cometió el novel gobierno se ha constituido una mesa política chica, que entre otros reúne al Presidente, al Jefe de Gabinete y al Ministro del Interior, para evitarlos a futuro.
Tanto el fallido nombramiento de dos miembros en comisión a la Corte Suprema de Justicia como el decreto reasignando un mayor porcentaje de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires fueron directamente “errores reconocidos públicamente por el Gobierno y enmendados públicamente”. Y no sólo esto, es el mismo gobierno el que reconoce explícitamente que se debieron a que no “tuvo en cuenta a la política”.
Dado que esta “mesa chica” reúne a lo más empinado de los colaboradores del presidente, uno puede deducir entonces, que las decisiones siquiera habían sido consultadas entre todos los integrantes de ese pequeño grupo de funcionarios, los cuales están obligados a firmar los decretos de marras.
Pero el párrafo que echa luz sobre toda esta declaración, que sería un sincericidio si la diera a conocer la administración Obama, o pongámosle el Gobierno de Bachelet, para no irnos tan lejos para arriba (digo hacia el Norte) aparece un poco más avanzada la nota. Allí, un off de algún funcionario aclara que no se trata de que de ahora en más “el Gobierno hará política”, sino que seguirá en su tesitura de “gestión y comunicación”, aunque ahora poniéndole más atención a las cuestiones políticas que implican sus actos de gobierno”.
Dejemos de lado cuestiones escolásticas sobre la definición conceptual de lo que es política. Aquí lo que importa que hay un contexto social detectado y aprovechado por el macrismo que considera que toda la política es politiquería. O sea, tipos que se aprovechan cínicamente de la confianza que los demás depositaron en ellos para que gobiernen en su favor y terminan solo favoreciendo sus negocios particulares. Esto es lo que ha sido largamente tratado como la crisis de legitimidad en las democracias contemporáneas (solo que por estas playas llega a niveles exorbitantes, cuestión que no deja de generar sus propias paradojas. Por ejemplo, las renovadas ilusiones que una y otra vez son depositadas en alguien para luego aparecer el inevitable desencanto).
Siendo así, los actos administrativos en los que el veto/protesta de elementos poderosos del sistema político (senadores, gobernadores) obligaron al Gobierno a dar marcha atrás y recalcular su decisión no fueron a la luz de la G.E.N.T.E. bravatas de un poder ejecutivo decisionista, o sea, que les quiere mostrar a los demás “que él es el que decide” (fiel al famoso diktumschmittiano “el soberano es el estado de excepción”), un Néstor Kirchner invertido, como lo interpreta Beatriz Sarlo.
Por el contrario, y como están las cosas, Macri y los suyos están demostrando que hoy en la Argentina “soberano es el que no tiene problemas en reconocer sus errores en la persecución del bien público y enmendarlos”. Cuestión que se refleja en la performance balística que tiene el Presidente en las encuestas.
Obviamente, que gestión y política aparezcan separadas en el imaginario popular y en el del Gobierno, tiene que ver con la ideología antipolítica que caracteriza el Zeitgeist, el espíritu de nuestra época. Baso su imperio, la forma paradoja de hacer Política con “p mayúscula” (o sea, de tomar decisiones vinculante para toda la comunidad nacional) es advirtiendo que no se está haciendo política con “p” minúscula (o sea, mantenerse en el Sillón de Rivadavia, preservando la gobernabilidad diariamente y ganando las elecciones cuando sea necesario). Aunque claro, la P mayúscula es solo posible si se atiende a la p minúscula, como lo aclaró de una vez para siempre Nicolás Maquiavelo, ese señor tan agudo según Baruch Spinoza, pero con tan mala prensa.
Desde las tiendas un tanto ajadas de la Vieja Política se espera impaciente el momento en que el reconocimiento de errores deje de ser positivo, pasando la G.E.N.T.E. a pedir directamente que el Gobierno no los cometa así no tienen que reconocerlos. Dependerá de la memoria que se tenga de la infalibilidad de la papisa Cristina, que gobernó si dudar y sin retractarse durante un octenio y ahora muchos de dan cuenta de que sus éxitos tenían la consistencia de la manteca tirada al techo.
El macrismo tiene otro punto de vista: “la política no va a lograr que el Gobierno deje su vocación por gestionar los problemas de la gente”. Podrá decirse que es ingenuo. Podrá decirse que es simplista. Podrá decirse que es hasta hipócrita. Pero goles son amores, y ganar las elecciones y aumentar día a día la popularidad son las pruebas ácidas de la democracia. En ella, se sabe, Vox Populis, Vox Dei. (7 Miradas, editada por Luis Pico Estrada)
04/02/2016 a las 5:49 PM
Si los kirchneristas vendíeron medicamentos a 7.500 muertos, compraron la fábrica de hacer billetes, pagaron millones en sueldos a personas que no trabajaban y robaban con Bonafini / schoklender en sueños repartidos, ¿Por que descartar que inventaron desaparecidos, pagaron millonarias indemnizaciones sin justificativo alguno o ejecutaron ilegales juicios de lesa humanidad ?
Auditoría urgente a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, intervención al Ministerio Público Fiscal y revisión de la década del 70 «a ver quien miente».
21/07/2016 a las 2:40 PM
That’s a genuinely imsiepsrve answer.
14/11/2016 a las 11:52 AM
first day was rough but once I got the hang of it, I was rolling along. A blog by Deanna Zandt does a great job explaining Twitter to newbies. I also discovered wefollow.com which
12/02/2017 a las 2:23 PM
Gulbis a été balayé en 55 min par Djoko 6-0 6-1 avec un niveau d’Ernie CATASTROPHIQUE un seul winner durant tous le match je crois que ça résume bien le match de Gulbis .
20/04/2017 a las 2:59 PM
What’s Taking place i am new to this, I stumbled upon this I’ve found It absolutely useful and it has helped me out loads. I am hoping to contribute & help different users like its aided me. Good job.
08/05/2017 a las 12:43 PM
I just want to know how to use a can of store brand green beans to restore electricity next time my power goes out.The unfailing human desire for simple solutions to complex problems works so well for those who do not have to handle the problems in person. Freedumb! ‘Murka!
04/02/2016 a las 6:33 PM
Aunque sea tedioso también deberian ser revisadas:
a) estatización vaciamiento de las AFJP
b)Reforma del Sist. Previsional
c)Ley de medios Audiovisuales
d)Ley Antiterrorista (?????)
e)Expropiación de YPF
f)expropiación de Ciccone
g)reforma al merc. de Capitales
h)Memo con Irán
i)Reforma judicial
j)Blanqueo de capitales
k)Expropiación de Papel Prensa
l)Estatización de la Univ. De las madres
etc…
y todas las iniciativas que sólo sirvieron para el actual descalabro, con el consentimiento del peronismo y la seudo izquierda prebendaria e inútil.
04/02/2016 a las 7:39 PM
TÁCTICA O ERROR
CATON – 04/02/2016
Dr. Tonelli soy asiduo lector de sus impecables columnas de opinión, y comparto la mayoría de sus conceptos; pero en esta oportunidad permítame desarrollar otro ángulo de análisis de los reconocidos supuestos errores. Partiendo de la base de que estamos en presencia de un grupo bastante grande y homogéneo de hombres que cuentan con una probada formación universitaria, tanto en las ciencias duras como en las humanísticas, que a no dudarlo, se les puede tildar de muchas cosas, pero ciertamente no de improvisados; ni siquiera en la política, pues el núcleo duro del grupo cuenta con más de una década de incursión en ése campo.-
Tampoco se puede dudar de los frutos recogidos por el ex gobernador Sciolli, que siempre jugó a victimizarse, y con su onda paz y amor llegó al objetivo que se había propuesto, que no es poco, considerando su carencia de fuerza política propia y de no ejercer un dominio territorial, pero siempre se las arregló para ir escalando, prendido del saco de quien más le conviniera, hasta llegar a disputar la primera magistratura del país, amparado siempre por el sentimiento de : … “¡pobrecito!! , es el más débil, hay que ayudarlo”.., tampoco a él se le puede tildar de tonto o poco avispado.
En cuanto a los errores del actual Presidente, viendo su actuación y todo lo obtenido, hay que darle por lo menos el beneficio de la duda con respecto a sus “errores”. En primer lugar, en el momento de dictar el DNU con el nombramiento de los jueces de la SCJN, con todo el parlamento en contra y con un estado de efervescencia social y a pocos días de haber asumido, encontró el agujero del mate, como diría mi abuelo, y se dio el lujo de demostrar que no había violado la CN, obteniendo en primer instancia, e incluso en Cámara, el fallo favorable con respecto a la constitucionalidad de dicho DNU.
Cuáles fueron los beneficios? Primero: impuso dos nombres intachables, pertenecientes a otros partidos políticos, no al propio, como fuera habitual siempre con otros gobiernos; Segundo le impuso un gesto autoridad al Presidente de la Corte Suprema; Tercero: obtuvo prácticamente la aprobación anticipada del Senado de la Nación de los pliegos cuando estos fueran presentados; Cuarto: les dejó la posibilidad de otorgarles un objeto de sus deseos, aumentar a siete el número de jueces, obviamente consensuados con la oposición, cuando llegue el momento; Quinto: ganó tiempo para solidificar sus alianzas estratégicas con la oposición a fin obtener el número suficiente para aprobar las leyes más necesarias para sugestión, las que no son pocas; Sexto: logró cambiar la agenda y que no se hable de la economía, de la suba de precios, etc.
En cuanto al “error” en la modificación de la coparticipación de la CABA, actuó como los pícaros vendedores autos usados, que piden un precio muy alto para conseguir el precio que siempre tuvo en mente, “retrocedió” y consiguió la transferencia de la Policía Federal, con presupuesto y todo; evitó, o por lo menos postergó, la discusión de los detalles de dicha transferencia; y como si eso fuera poco instaló, el debate sobre la modificación de la coparticipación federal, un tema tabú si los hay, y al que toda la dirigencia política, fuera del color que sea, vienen eludiendo desde hace MÁS VEINTE AÑOS; porque a todos sin distinción alguna les faltó coraje y cintura política para encararlo, en la mayoría de los casos, y en algunos otros por conveniencia monetaria, pura y simple.
Si a todo esto le sumamos que demostró su grandeza, y encima sacó patente de humilde, exhibiendo fuerza desde la debilidad, creo que vale la pena preguntarse
¿FUE TÁCTICA O FUE ERROR?
21/07/2016 a las 2:36 PM
Call me wind because I am ablleutosy blown away.
25/11/2016 a las 6:37 AM
Mary Mary — Bri and Elaine just about eviscerated me. They were ruthless. I became a warmonger and a dupe and a brainwashed idiot and a few other things. Those two were the biggest reason I left.