Por Alexis Di Capo.-
Estaba previsto que en Davos el gobierno iba a oficializar un giro de 180 grados en materia de política exterior y relaciones económicas internacionales y Mauricio Macri lo hizo con total naturalidad. Recuperó la relación amistosa con los EEUU, se alineó en la lucha contra el narcotráfico, se distanció de Rusia y China, restableció la cooperación en seguridad e inteligencia con Israel y recolocó a la Argentina en un andarivel internacional similar, aunque mucho más atenuado, que el de los ‘90. Pero el presidente también advirtió que las barreras para una rápida negociación con los holdouts son todavía muy altas. Y más teniendo en cuenta que Paul Singer no conduce un frente unificado. Con astucia, el presidente terminó criticando a los holdouts y exigiéndoles una actitud más contemporizadora. En esto sigue el modelo marcado por Néstor Kirchner, que negoció los canjes del 2005 y el 2010 en un clima de máxima tensión. Si Macri se mostrara concesivo con Singer y demás acreedores, estaría impulsando que se forme en Buenos Aires una reacción antiacuerdo, que sólo contribuiría a debilitar al PRO más de lo que ya lo está en el Congreso.
Hay entonces un claroscuro cada vez más marcado entre el desempeño inicial del gobierno en la política exterior y la economía en general y las vacilaciones que se hacen notar todos los días en la política interna.
Sin duda, la hipótesis de conflicto mayor para la Casa Rosada no es hoy lo que vaya a hacer el peronismo, que empieza a entretenerse en una lucha interna que el gobierno incentiva bastante para que la división se profundice. Lo que el gobierno realmente teme es que las medidas de ajuste que se van dando -ahora vienen los tarifazos- enciendan la mecha de la violencia social. Este peligro es mayor para el macrismo por varios factores estructurales. Para empezar, sólo gobierna dos distritos, Capital y Buenos Aires, por lo cual cualquier crisis provincial puede escapársele de control. En segundo lugar, Buenos Aires es un hervidero. El intendente de la Plata, Julio Garro, siguiendo el ejemplo que proclamó Gabriela Michetti desde el Senado al echar a 2000 ñoquis, hizo lo propio con 4500, mientras que sus pares de Merlo y Quilmes se sacaban de encima 3000 y 1000 respectivamente. En el conjunto del conurbano, la purga inicial era de alrededor de 20.000. Pero de inmediato se empezaron a mover fichas pesadas. Cada uno con lo suyo, ATE y el ex intendente (PJ) Pablo Bruera pasaron a la contraofensiva y movilizaron a los despedidos, cuestionando que las listas estaban mal hechas. Y además, les sumaron a los miles de cooperativistas a los cuales el municipio dejó de pagarles y que se ocupaban del barrido de las calles. Entre marchas y contramarchas, Garro advirtió que la Casa Rosada no estaba dispuesta a convertir el conurbano en un campo de batalla global y, torpemente, empezó a retroceder. Muchos de los despidos fueron dejados sin efecto para calmar así las aguas y el conflicto quedó en un nivel intermedio. Lo grave, para el macrismo, es que la retirada de Garro evidencia el temor oficial a la movilización social, cuando ésta puede generar un estallido de violencia.
Es una actitud lógica para un gobierno que no dispone del gran factor de control social con que cuenta el país: los aparatos políticos y sindicales del peronismo. Hugo Moyano y su equipo tomaron debida cuenta de con qué pocas cartas ATE y Bruera, con una cierta colaboración de Florencio Randazzo, hicieron retroceder la primera ola de baja del gasto público.
La pulseada entre Gerardo Morales y Milagro Sala es otro test que se mira con la mayor atención.
Nadie ignora, en las oficinas de la AFI, que el cristinismo captó económicamente a parte del activismo trotskista, a Quebracho y, desde ya, que cuenta con cientos de grupos capaces de organizar focos de violencia más o menos significativos. El ajuste sería la justificación ideal. En este punto es donde aparecen los grandes dilemas: si para evitar la conflictividad social el gobierno gradualiza al máximo el ajuste, el resultado económico positivo puede ser mínimo. Si hace lo contrario, puede entrar en un clima enrarecido. Durante 13 años y al amparo de la letra de próceres del progresismo como Eugenio Zaffaroni, la jurisprudencia y el mundo mediático sacralizaron la idea de que no se debe, en ningún caso, “criminalizar la protesta social”. El problema es que la misma era una herramienta manipulada por el kirchnerismo para presionar a las empresas y a la opinión pública. Ahora la confrontación amenaza con ser real.
La otra guerra
En Davos se escucharon muchos elogios para el presidente argentino, pero también bastantes interrogantes. Por ejemplo, ¿cómo hará para ajustar la economía sin conducir el peronismo y con poderosos movimientos de izquierda entrenados y financiados? Cualquiera sabe que para que la economía realmente repunte habrá que atravesar un duro 2016. El tema es cómo se hará.
Otro punto, estrechamente relacionado con éste, es que las terceras y cuartas líneas de la administración pública nacional, provincial y municipal siguen en manos de militantes del régimen caído. En ministerios y secretarías, los expedientes se acumulan sin avanzar un centímetro y el desorden no cesa. Muchas de las nuevas designaciones están paralizadas en alguna oscura oficina. Sin duda alguna, el PRO no se había preparado para administrar la provincia de Buenos Aires y ahora la mayor parte de sus municipios -es decir, los que cambiaron de partido gobernante- se encuentran empantanados administrativamente. Así es que los escándalos se suceden uno tras otro. Por ejemplo, María Eugenia Vidal denunció “complicidad” en la triple fuga, pero después designó a los dos funcionarios, César Albarracín y Florencia Piermarini, que están bajo sospecha sobre esta “complicidad”.
Aunque fueron desplazados de sus cargos, los dos funcionarios que estaban al mando del cuestionado Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), tanto Florencia Piermarini, titular del organismo que controlaba a más de 35.000 presos en la provincia, como su superior César Albarracín fueron designados en puestos clave de la justicia bonaerense por la gobernadora.
Primero, María Eugenia Vidal denunció “complicidad” en la triple fuga, pero después designó a los dos funcionarios que están bajo sospecha sobre está “complicidad”. ¿Una devolución de favores?
Piermarini fue nombrada como relatora en la Cámara de Casación Penal bonaerense. La designación de la ex jefa del SPB, que tenía bajo su custodia a los hermanos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci, fue impulsado por el juez Daniel Carral, integrante de la agrupación Justicia Legítima.
Por su parte, Albarracín estaría a un paso de asumir como fiscal adjunto ante la Cámara de Casación Penal bonaerense. Un puesto clave debido a que es el tercero en la escala de mando entre todos los fiscales de la provincia. Sólo están por encima suyo la procuradora María del Carmen Falbo y el fiscal ante la Cámara de Casación, Carlos Altuve.
Causó conmoción en la justicia bonaerense la designación de la cuestionada Piermarini en un tribunal que, entre otras funciones, debe controlar el cumplimiento de las condiciones humanitarias de detención en las cárceles del SPB, un organismo que, hasta la fuga de los tres condenados, dependía de la criticada funcionaria.
Por otro lado, para que Albarracín asuma como fiscal ante la Cámara de Casación sólo falta que Falbo, quien impulsó su nombramiento, le tome juramento, un hecho que hasta ahora no se concretó por las denuncias presentadas por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos.
En este clima, las teorías conspirativas se multiplican. ¿Es cierto que León Arslanián fue consultado sobre la situación de la seguridad bonaerense por un miembro del gobierno nacional?
Un servicio de inteligencia nacional tiene bajo su mira lo que ocurre en La Matanza, capital del kirchnerismo bonaerense, desde donde se estarían preparando nuevas maniobras para erosionar a Vidal en las encuestas.
La guerra contra el narcotráfico y la más vidriosa contra la corrupción están en la primera plana, pero los ojos y oídos del gobierno están puestos en el conflicto social, que es único que puede llevar por el camino de la ingobernabilidad.
24/01/2016 a las 4:54 AM
A ver si «PepeHoldrop» refuta esto, demostrando que los hechos bíblicos citados no existieron.
////////////////////
«Saulo de Tarsos
23/01/2016 at 12:18 AM
Ché Pelotudazo:
No te tires contra la religión católica; ¿acaso no sabés que los descendientes de Abraham, (el primer cafishio de la historia), la inventaron para justificar todas sus cagadas y gozar de impunidad absoluta, ante los ojos de Dios.
Leé el pasaje del Génesis donde dice: “como había mucho hambre en la tierra Abraham se fue a morar a Egipto…”. Vas a ver como allá le alquila la mujer al Faraón, (Sarai antes, y Sara después de la PROSTITUCIÓN) y este lo llena de vacas, ovejas, siervos y siervas, etc. Y se vuelve Rico a su Tierra.
Después buscá cuando el Rey David se garcha a la mujer de Hurías Heteo, luego manda llamar al marido, (un militar que estaba en una de las tantas guerras que este HP tenía), le da una carta para su jefe, donde le pide que lo hagan morir. Así sucede y David se casa con Betsabé, que será la madre del Rey Salomón; que tuvo setecientas esposas y trescientas concubinas.
Fijate toda la Joda que está permitida para los iniciados en los sagrados secretos de la religión: ¡La joda Loca!.
LOT, cuando se rajó de Sodoma, se hacía el mamado y se garchaba a las Hijas.
Cuando la pendeja hija de Ana y Joaquín quedó embarazada de los Sacerdotes del Templo que se la Garchaban, eligieron a viejito medio pelotudo y se la encajaron en “Matrimonio”. La piba para que José no la matara a cascotazos, inventó un cuento que le había venido “El Espíritu Santo”, y que el pibe por nacer sería hijo de Dios.
Pobres, el viejo y la piba; El pendejito les salió Trolo, y terminó armando una Pandilla de once Trolos y se lo pasaban mangueando por los pueblos. Pero aunque era trolo, un día salvó a una Ramera de Mágdala, a la que iban a estropear a piedrazos y la salvó con eso de: “El que esté limpio de culpa que tire la primera piedra”. La única piedra que recibió María de Mágdala, fue una que le tiró la madre del Trolo; que al final se la apropió para que le “limpiara el sable”.
Viste Pelotudazo, que es mejor ser o parecer Crédulo en la Religión Catódica, que no tenés que justificar nada, si te decubren algo, se lo contás a la oreja del Grajo, y te Absuelve de Todo.
¡A GARCHAR A PIJA REVOLEADA EN EL NOMBRE DE DAVID, JESÚS Y SALAMÓN!
Saulo (el chueco)»
//////////////////////////////
MINGO
fe@cavallo.org.ar
24/01/2016 a las 5:17 AM
Por cierto que el cristianismo tiene raíces tan variadas como múltiples: Moisés, los profetas, la Tora y otros aportes judíos; las sectas nazarena y ebionita, y las de los esenios y terapeutas; la probable influencia de los astrólogos caldeos; las religiones de Mitra, de Adonis, de Atis y de Osiris; el idealismo platónico; las escuelas filosóficomísticas de Plotino y Porfirio con su ya alevoso y asiático volver la espalda al racionalismo griego, todo ello para no contar las más cavernarias supersticiones, las milagrerías más ñoñamente ingenuas.
Los Evangelios no son, fundamentalmente hablando, el producto de un espíritu o de varios espíritus individuales sino una creación colectiva y anónima, operada a lo largo de muchas décadas, enteramente emanada de los factores económicos, políticos y espirituales de la época y las circunstancias.
La primera evidencia surgida de la lectura desprejuiciada de los Evangelios, es que ninguno de los presuntos cuatro evangelistas, conoció al biografiado. Como se desprende de la alusión hecha a personajes o sucesos muy posteriores a la supuesta fecha de la muerte de Jesús, los Evangelios han sido redactados entre fines del siglo I y mediados del II por personas que no pudieron haber conocido a los discípulos ni menos al maestro. Todo indica que se trata de la versión escrita de una larguísima tradición oral y anónima o de alguna otra fuente que se desconoce. No hay, pues, un solo testimonio escrito de alguien que haya conocido a Jesús.
Los distintos Evangelios descoinciden fervorosamente entre sí por la simplísima razón de ser la expresión de sentimientos, visiones y sectas distintas. De ahí no sólo el desparecido, sino las contradicciones, tajantes a veces; en el Sermón del Monte se declara lisa y sencillamente que Jesús no ha venido a anular la Ley y los Profetas ni a menoscabarlos: «No a destruir sino a cumplir he venido». «Quien observa la Ley y enseña a observarla, será grande en el reino de los cielos» (Mateo V, 17,19). Se trata pues, de un restaurador de la pureza mosaica. Mas he aquí que vuelta a vuelta, abiertamente, Jesús se coloca por encima de la Ley y los Profetas, con grande escándalo de los escribas (Mateo IX, 2; Lucas VII, 47).
Otra contradicción contundente: consultado sobre la obligación de pagar tributo al romano, Jesús la aprueba con la sentencia famosa «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios’ (Marcos XII, 17; Lucas XX, 25). Ese mismo Rabí aparece más tarde como antitributario, al declararse rey de los judíos, y los saduceos y ancianos del pueblo lo acusan ante Pilatos: «A éste hemos hallado que… veda dar tributo a César» (Lucas XXIII, 2).
24/01/2016 a las 5:25 AM
Podemos adoptar las conclusiones de «el mayor antropólogo de nuestro tiempo», Frazer: La magia, la religión y la ciencia son tres métodos sucesivos de conocimiento y aluden a otras tantas etapas en el camino de ascenso del espíritu humano.
La religión nació, sin duda, de una neurosis engendrada por el sentimiento de impotencia del hombre para luchar solo contra el frío, el hambre, las fieras, la enfermedad, la muerte y el terror a lo desconocido. En el árbol magno y en la bestia invicta tiende a ver potencias vivientes e inteligentes superiores a la suya. Cuando el sol se va y llega la noche con su tiniebla que sólo perforan las pupilas y las voces devorantes, y sobre todo cuando el invierno trae, quizá para siempre, el frío y el hambre (con la falta de frutas y hierbas y de animales que viven de ellas), el hombre debe sufrir angustiosamente y experimentar hasta el delirio la necesidad de un protector, un salvador sobrehumano. Naturalmente, cree verificar el milagro en el sol que renace de las tinieblas, en la vegetación que renace del seno de la tierra. En el sol (o el fuego, sol doméstico), en el árbol o en la fiera, el hombre ve dioses o antecesores divinos de su estirpe (totemismo), aunque poco a poco, a medida que su confianza en sí crece, cree ver que la divinidad del sol, por ejemplo, prefiere encarnarse en la forma humana.
En ambos casos creyó adivinar que comiendo la carne del dios -animal u hombre- se asimilaban sus poderes. Queda así, sumariamente insinuado, el origen del misterio capital de casi todas las religiones: el del dios sacrificado trágicamente entre el llanto de sus fieles que resucita al tercer día entre una aurora de júbilo de los corazones; o el de su cuerpo devorado por sus adoradores real o simbólicamente («este pan es mi carne, este vino es mi sangre») para comulgar con él.
Así ocurre que el homicidio antropofágico y el terror sangriento están en la entraña de toda religión. Y aun más: sólo bajo el fervor de la mística, la crueldad humana llega a lo sublime, es decir, a lo sobrehumano. (Recuérdese a Elías decapitando, para mayor gloria de Jehová, a cuatrocientos sacerdotes de Baal; a Mahoma, degollando a filo de espada buena parte de la población de Asia y África en nombre de Ala el clemente, y a la inquisición eliminando pirotécnicamente a decenas de millares de herejes (invocando al Señor de la misericordia y el perdón).
Por puro fervor religioso, igualmente, se hizo posible y aceptable el más inhumano de los crímenes: el del padre que no trepida en sacrificar con sus manos a su propio hijo, como Abraham a Isaac, Agamenón a Ifigenia o Jehová a Jesús).
El invento del fuego significó el ascenso a un nuevo horizonte, a un nuevo y superior estilo de vida. El fuego fue asimilado al sol, y ambos fueron objetos de adoración, aunque preferentemente en forma simbólica. Una simple cruz de palo interpreta la forma del sol y la de la llama, que se dirigen a lo alto y a la vez parecen extenderse hacia ambos costados a un tiempo. La cruz fue así el instrumento ideal para sacrificar al hombre en quien se encarnaba la divinidad del sol. La cruz, pues, fetiche patibulario, fue objeto más o menos universal de culto en Asia, Europa y América millares de años antes de que la erigiese el Calvario.
En última instancia todas las religiones parecen ser o son una sola, de tal modo trasuntan una idéntica mentalidad tribal y sus símbolos y su liturgia resultan fundamentalmente parecidos. Los helenos fraguan su religión, en buena parte, con remanentes de religiones anteriores de la India y Sumeria, y la cristiana, última venida, es un potpourri de herencias judaicas y saldos religiosos de Oriente y Egipto. El mito del dios que muere y resucita es un simple préstamo del mito sumerio de Tamuz, del fenicio de Adonis, del egipcio de Osiris. El mito de la Trinidad es viejo como el mundo. (De la Trimurti hindú a la Triada egipcia, pasando por la babilónica de Anú-Ea-Bel y comenzando por las del hombre cuaternario: Sol, Luna y Tierra, Padre, Madre e Hijo, etc.).
El hombre sale de la zoología primero y del salvajismo y la barbarie después, gracias principalmente al ejercicio progresivo de sus poderes intelectuales y su fe en ellos y en su voluntad propia. Como la religión implica una fe polarmente opuesta -fe ciega en sus dioses- y la renuncia a un criterio propio, es claro que ello comporta la perduración de lo más primario del hombre: lo que está lleno de miedo irracional e ilusiones tránsfugas mientras encarcela al hombre en la tiniebla ancestral.
24/01/2016 a las 10:10 AM
Es tristemente divertido notar el atraso de nuestra patria, en esta repetición acrítica de argumentos polémicos de los siglos XVIII y XIX.
Hoy tales argumentos sólo aparecen en las comunidades más atrasadas intelectualmente, talescomo los enfrentamientos de reducido caletre en que participan los protestantes fundamentalistas en los EE.UU. o, por su parte, los islamistas que, precisamente por tal motivo, pudieron ser utilizados por sus adversarios para formar el ISIS.
Repetir que las profundizaciones metafísico-transcendentales provienen del miedo a la noche en el Pleistoceno hoy no puede sostenerse ni un minuto.
Y hacer depender las doctrinas religiosas de aquellos elementos culturales con que se expresa es reducirlas a la respetable pero ineducada piedad popular.
Los comentarios precedentes, pues, valdrían para modificar actitudes entre fieles del Gauchito Gil o Santa Gilda, pero no rozan siquiera las legitimaciones autoargüídas por tartufos vaticanos…
Sólo lo comento para que nadie crea que los comentaristas somos todos así; en cuanto a semejantes escribidores, sólo cuadra dejarlos solos.
A cualquier intento de compartir con ellos un maduro análisis lo reducirían a un partido de campeonato en un juego de pelota.
Una pena, siéndole al ser humano posible crecer hasta que se muere.
24/01/2016 a las 10:56 AM
Che Teófago Patibulario, ¿Vos te creés la viginidad de maría?, te lastrás a jesucristo en una bhostia, y no sabés que sos diabético y en tus delirios místico, te imaginas esas fantasías de los cristuchos y te las crees…
De juego de pelotas, (por ser un auténtico pelotudo) sabés mucho y consumís esa droga social juntamente con la religiosa, (porque las fantasías religiosas en esta época de ADN y Modificación genética, suenan a cosa de mogólicos).
Yo tambien me cago en el espiritu santo y me limpio el culo con dios. el 27 de febrero cumplo 85 años y 55 de mi egreso del seminario, Octavio Derisi me contrató en la UCA y ahí comencé a ver la verdad…
24/01/2016 a las 5:32 PM
Ya lo dije arriba «A cualquier intento de compartir con ellos un maduro análisis lo reducirían a un partido de campeonato en un juego de pelota.»
Miren a este tonto de ochenta y cinco años atacándome a mí porque no entendió nada de lo que dije, y pregúntense después del motivo que llevó a los babilonios a plasmar su famoso proverbio, sobre la Luna y el dedo…
Podría juntarse con el que me endilga ser kirchnerista. Pero el otro es malévolo; este es simplemente burro, lo que me duele mucho porque forma parte de nuestros ciudadanos. Pero no veo manera de rejuvenecer y desarrollar su estrecho criterio. Igual insistiré; trataré de seguir señalando el nivel en que las cuestiones pueden plantearse productivamente…
24/01/2016 a las 7:52 PM
Estimado Eduardo Lualdi:
No se si estuviste en Malvinas el 2 de abril, yo escuché desde el aire el tiroteo donde murió el Capitan Giachino. (No es metafórico, desde un helicóptero se perciben los ruidos de la superficie).
Mi padre fue un sacerdote Católico, que llegó al Obispado, aquí en Argentina. Como comprenderás, mi educación y formación fueron dentro de los cánones de la Iglesia Católica.
En plena guerra, una noche cambió mi suerte y mi vida. Las cosas más firmes de mi cultura comenzaron a mostrar su lado flaco…
Si Sócrates dijo «Solo se que no se nada», y a veces te leo decir, (como en el caso del texto de Luis Franco que cita un tal «Felipe»), cosas que demuestran que no comprendiste lo que expresó el autor, (coincidiendo o discrepando). Se me ocurre plantearte unas preguntas, respetuosamente y con la más absoluta sinceridad:
¿Que es Dios? Si es suma potencia suma sapiencia y suma bondad, ¿Porqué el mundo está como está…?
¿Considera a la Biblia la Palabra de Dios?
Espero me respondas.
Sinceramente.
24/01/2016 a las 9:44 PM
¿Qué hacés; «Culo y Ratón»?
¿Vos pretendés que un milico, facho y clerical, use el raciocinio?. Estás en un pedo de Ácido fosfórico, (ingrediente principal de la Coca-Cola, tu bebida favorita), Borracho de una droga estupefaciente, casi tan poderosa como el deporte de los Pelotudos o la secta de teófagos que adoran el patíbulo.
Si este teófago patriotero llegara a leer y entender a Luis Franco, yo creería en un Milagro.
Este fue discípulo de Mons. Grasselli, hijo del Cardenal Caggiano, cuando estaba en el Vicariato Castrense. El General Rivera me contó que en el CSFFAA tenían un expediente, donde el Cnl Ricchieri lo denunciaba por un desfalco en el IAF, (Instituto de ayuda Financiera de las FF AA. Pero dejaron todo sin efecto, ya que el susodicho era irresponsable, casi irracional.
25/01/2016 a las 1:59 PM
No podría no responderte, Anonymouse; no sólo tengo vínculos con otro hijo (dignísimo) de un obispo (auxiliar, para ser preciso) y sé como afecta eso a estos planteos existenciales, sino que me tocó seguir de cerca el torturado itinerario existencial que vivió el actual papa. Además, si estuviste allá, todos estamos en deuda con vos y con tus compañeros veteranos; esta respuestita es apenas mínima y mezquina reciprocidad.
Llamá real a todo lo que existe, sea lo que sea: esto incluye la naturaleza (de la que ignoramos en qué consiste en su 95 por ciento; ese es el mayor descubrimiento del siglo XX) y también a las existencialidades o subjetividades (las almas, espíritus, psiquismos, o como vos quieras llamar a lo que obra y siente en tu intimidad). Todo eso es lo real, y cualquier cosa más que hubiera.
Muchas de sus partes se hicieron en el tiempo. Por ejemplo, el desarrollo cosmológico: no tenés más que guglear «cosmología» y hallarás mil historias de ese detallecito. Lo mismo ocurre con la historia de los organismos biológicos y hasta con la historia humana (pomposamente llamada «historia universal»). Otras cosas no se desarrollan en el tiempo: a cada instante aparecen innúmeras partículas en cada fragmento de vacío, que no aparecen allí determinadas por sus alrededores, y desaparecen casi otras tantas, sin que para desaparecer tampoco hayan sido suprimidas por los que ocurre alrededor. Una idea (preliminar, superficial) de esto -que es muy importante- la hallarás gugleando «vacío de Dirac» o «Dirac vacuum». Lo que importa es que todas esas partes de lo real no aparecen y desaparecen ocasionadas por procesos temporales, aunque por supuesto, mientras duran, ocurren en el tiempo. Algunos piensan que las almas también aparecen así. Lo cierto es que tus recuerdos tampoco ocurren en el tiempo, aunque cuando los ponés en tu atención (o sea, cuando los recordás) sí determinan un curso temporal de ocurrencias (por ejemplo, recordás el tiroteo allá abajo, mordés y decidís seguir peleando). Además, tampoco aparecen en el tiempo los volúmenes de espacio «fresco» que se crean continuamente, con la expansión del subuniverso (gugleá «expansión del universo»), aunque, claro está, una vez aparecidos duran, y albergan sucesiones de acontecimientos.
Bueno; todo eso, y lo que no conozcamos pero existe, es lo que llamamos real. De todo eso, o sea de todas las cosas y algunas cosas más, tenemos acá que hablar, nada menos: o sea, como decían los romanos un poco en broma y un poco por miedo, «de omnia rerum et quibusdam aliis».
Empecemos. De todo eso, hay dos partes o porciones: todo lo que deriva de otra cosa, y lo que no deriva de nada. Porque, como dicen los materialistas, «lo real tiene que existir siempre», ¿no?
Ahora bien, en el fondo, o últimamente, ¿de dónde deriva todo lo que deriva de algo? Esa pregunta nos lleva a una gran lección, que Heidegger llamó «la lección de la antigua India».
Los antiguos hindúes decía que todo reposa a lomos de un gigantesco elefante – ¿cómo llamarlo de otra manera? Algunos osados preguntaron qué sostenía al proboscídeo. Una gigantesca tortuga, respondieron – ¿cómo denominar diferentemente su ancho espaldar? Los preguntones -los «çarvakas»- preguntaron qué sostenía al gigantesco quelonio. Obviamente un proceloso mar, cuyas aguas -anticiparon, para frenar a los preguntones- son insondables.
Esto Aristóteles lo llamó «regreso al infinito», nosotros podemos llamarlo el cuento de la buena pipa, Mondolfo destacaba que no es ninguna respuesta válida, y Heidegger extrae de ese fracaso una importantísima lección: que lo ente no puede provenir de otro ente. Esa es «la lección de la antigua India».
¿Cómo es eso, preguntarás vos, Anonymouse, de que lo ente no puede provenir de otro ente? «Ente» es cualquier cosa que existe: el que asalta es «asaltante», el que preside «presidente», y lo que existe, es «ente». La lección de la antigua India nos señala que todo lo que existe no puede provenir de ninguna otra cosa que exista.
Pero todo lo que hallamos -incluso nosotros mismos- existe; existimos, en el caso de nosotros. Obviamente, no puede afirmarse que exista otro ente llamado «Dios» a partir del cual todo lo demás venga a ser. En todo caso, el fundamento inmediato de lo real, el Grund de los pensadores teutones, es, pero no existe. Esa es la lección de la antigua India.
Ahora bien, Anonymouse; ¿qué es lo que es, pero no existe? Obviamente, el valor. Con esto entramos en un luengo tema denominado «ontología de los valores», u «ontología axiológica», que te resumo en dos líneas. Los valores no existen: necesitan que alguien los abrace para que empiecen a existir.
Y lo que existe, existe: o sea, vino a existir por el valor. Posiblemente la intuición de esta circunstancia tenga raíces paleolíticas, pero sólo podemos apreciar su aparición desde fines del neolítico. La tradición sumeria, hace casi cinco mil años, fue recogida por el libro prehebreo denominado Génesis, en la brevísima parte donde dice «Y vio que era bueno», que es la intuición protohistórica central y más valiosa de esas quinientas mil palabras de la Torah y agregados.
La «porción no originada de lo real» es el nombre que muchos pensadores, argentinos entre ellos, dan a la parte de lo real que originó todo lo otro. Y para hacerlo, para poner a su «Hijo» (el lógos, Ma´at en el Egipto de hace seis milenios, Vishnú en la India hace tres) a determinar cómo habría de ser lo existente, hubo de ser persona.
En efecto, persona es aquello que puede originar series causales nuevas. Por eso, otro pensador argentino define a las personas como las realidades que ocupan hiatos en las series causales. La porción no originada de lo real es persona; ¿como podés saberlo, Anonymouse? Porque dio existencia al valor del lógos o constitución de todo lo que existe.
Me dirás, con Voltaire en «El terremoto de Lisboa»: «¡Pero el mundo fue y será una porquería! Mientras yo volaba, abajo Giacchino moría debido al desarrollo histórico de las formas, feroces y aterciopeladas, de la violencia internacional que muchos comentan en esta publicación internética. ¿Cómo te atrevés a decirme que las cosas reales tienen valor? ¡Cómo te atrevés a decirme que el Grund, o fundamento de todo lo demás, que es persona porque pone lo existente por su valor, tras crear pudo mirar las cosas creadas y vio que eran muy buenas, ´et erant valde bona´! Si ese Fundamento o Grund es Dios, entonces es chicato, estúpido o perverso – esta creación es absurda, ridícula, cruel, injusta, insensata… En ´La Peste´, de Camus, el médico a quien se le muere un chico tras épica lucha contra la enfermedad, grita ¡Cómo amar a un Dios que mata inocentes!…¿Acaso no vemos triunfar acá a los agachadizos, los Aníbales Fernández, Manzures, Alperoviches, máximos y kretinas con sus guerras de terciopelo, y allá a quienes no ocultan vivir de carnicerías humanas?»
Sin embargo, el pensador de quien se dice fue el ser humano más inteligente de la historia, Leibniz, advirtió que este es el mejor de los mundos posibles… No, no estoy tratando de hacerte enojar, Anonymouse, insultando tu inteligencia: es que Leibniz partía de que no sólo lo que vemos no es todo lo que existe (confirmado por aquel «mayor descubrimiento del siglo XX» que te mencioné antes), sino de que (en palabras nuestras) por cuanto lo ente sólo puede provenir del valor, un transmundo balanceador existe.
Traduzco como «transmundo» la despreciativa palabra de Nietzsche, que lo fulminaba como mito. Sin embargo -permitime repetirme- por cuanto lo ente sólo puede provenir del valor, un transmundo balanceador existe.
«¿Y por qué no lo vemos?», me preguntarás. Fácil, Anonymouse: imaginate que vos fueras el Fundamento de lo real -que, ya vimos, es persona, tal como vos: o sea, inicia series causales- y quisieras fabricar seres libres. O sea, que quisieras fabricar seres capaces de amar tu proyecto, advirtiendo que este es el mejor de los mundos posibles, o bien de condenarlo como basura cruel. Bueno, de acuerdo con tu lógos (o trabazón mutua de las condiciones que vas poniendo, tal como en las leyes naturales) para producir seres libres tenés que desaparecer de la vista. Vaciarte de presencia, lo que se dice «kenósis» en griego. No tenés que aparecer: para que sean libres, tienen que poderse preguntar si todo ocurre providencialmente, y en consecuencia si la caída de una hoja procede a cada paso con una determinación originada en el Fundamento (como los mutakallimin, otra palabrota para guglear), o bien si todo ocurre por leyes naturales implacables, sin corazón y ciegas a todo valor. Así lo gritaba desesperado el emperador filósofo, Marco Aurelio Antonino, «¡Eetoi átomoi eé pronóias!» (¡O átomos o providencia!). Cruz intelectual necesaria para ser libre.
No se trata de que la porción no originada de lo real necesite seres libres (porque tuviera valor desde antes, como pensó Gassendi), sino de que valora a los co-creadores. Pone su valor, le da existencia: ya lo vimos. Y debe vaciarse de presencia ante ellos: kenósis. Sólo así puede el Grund ponerse co-creadores valorables, que cuando entiendan su proyecto lo amen, o lo desprecien con todo furor.
¿Por qué? Porque, como vos y Giacchino, el fundamento de lo real, o sea la porción no originada de lo real, se juega. Es persona y se juega al vaciarse en serio de presencia -porque de otro modo no habría genuinos seres libres- y hacerte en serio co-creador de lo real. En tu circunstancia, claro. Y también juega, como lo advertían Heráclito y Tomás de Aquino. Lo real existe porque su fundamento juega -o sea, lo ente no es necesario- y porque se juega: por jugarse, asumir el riesgo, como dice otro pensador argentino.
¿Y el sufrimiento de los inocentes? De todos los animales capaces de sufrir y no de entender, incluyendo tantos humanos en la misma condición? Obviamente, el transmundo balanceador debe incluirlos a ellos también en el diálogo que cancele la kenósis y dé sentido a todo esto. Los méritos -menguadísimos, pero valorados por el Grund o fundamento como si fueran importantes- de algunos deben formar un tesoro para repartir entre todos, humanos y no humanos.
La Biblia no es la palabra de Dios, estimado Anonymous, pero contiene algunas de las intuiciones inspiradas desde el paleolítico, transmitidas y ponderadas por incontadas generaciones tal como hoy lo hacés vos. Y pese a todo, este es el mejor de los mundos posible: por cuanto existe, no podría no serlo.
Bueno, ya he escrito muy largo y de un tirón; mejor que no lo mire y lo envíe; tal vez sirva para algo.
Fuerte abrazo; tal vez podamos encontrarnos en Montevideo, por las dudas preguntá entre los familiares comentando este comentario.
24/01/2016 a las 12:17 PM
https://youtu.be/lmlSmAHKHoU
24/01/2016 a las 12:36 PM
Cordobés, ordinario, hijo yegua alimentado a hostia y pja de guinea.
24/01/2016 a las 2:18 PM
Este judío del orto de Mugricio sirviente arrastrado de Israel, va a llevar a la Argentina a la entrega de lo que falta entregar y al desastre.
25/01/2016 a las 10:55 AM
Para Merkel, en Alemania el antisemitismo »está más difundido de lo que nos imaginamos»
La canciller de Alemania, Angela Merkel, alertó el último sábado del crecimiento del antisemitismo en su país, por lo que pidió combatirlo de forma urgente y decidida. Las declaraciones fueron formuladas en uno de los habituales discursos de fin de semana de la funcionaria, en las vísperas del Día del Holocausto (27 de enero).
24/01/2016 a las 3:07 PM
Qué pelotudez.
MINGO tenías que llamarte.
24/01/2016 a las 7:07 PM
Che Vidal aparte de puta vieja, pelotuda? Cómo vas a nombrar a Albarracín y Piermarini? No tenés gente decente, que tenés que nombrar a los k? FORRA.
24/01/2016 a las 5:43 AM
¡MECAGO EN EL ESPÍRITU SANTO, Y ME LIMPIO EL CULO CON LAS BARBAS DE DIOS!
Y de paso lo meo al Francisco, un pendejo que chinga a su madre.
24/01/2016 a las 8:58 AM
NO TE HAGAS PROBLEMAS
DIOS CREE EN VOS
Y LO TUYO ES CUESTION DE TIEMPO PARA CREAS
EN EL
24/01/2016 a las 10:51 AM
QUESTO HA PERSO LA TRAMONTANA
ES PELIGROSO
24/01/2016 a las 12:19 PM
https://youtu.be/fQyq6jShdIE
24/01/2016 a las 7:45 AM
Yo creo que, tarde o temprano esto va a reventar y allí se va a poner bien en claro quien es quien. es indudable que las mafias unidas al kirchnerismo, «olvidándose» del desastre de 12 años y que (desde 1983) destruyó aun mas el país, va a encabezar un kilombazo, y allí nos guste o no se va a armar una pequeña guerra civil, y digo pequeña, porque el 60% de nuestra población, de origen itálico, son cagones. Todo es de la boca para afuera, tal como los italianos en la IIGM que se peleaban para rendirse a los aliados.y como bien los describiera el Duce: el pueblo italiano es una mala arcilla. Y acá, lamentablemente, hay gente armada que no va a permitir que las mafias políticas se apoderen delpaís, y se va a armar la gorda. Y que va a veanir bien porque la sangre purifica, y hay que barajar y dar de nuevo. Hay que dar un escarmiento que dure 100 años y terminar con esta decadencia. Ojalá me equivoque, pero se viene despacito el kilombo. :
24/01/2016 a las 10:17 AM
Supongo que el tal Francisco es el que candidatea a Cristina Álvarez Rodríguez. Su prejuicio sobre los italianos sale de algún sainete de conventillo como los de Vaccarezza, donde ambos linajes peninsulares se sentían extraños y recién sus descendientes se integraron.
¿Cuesta tanto ceñirse a la política y analizarla con alguna academicidad? ¿O acá habla cualquiera? Y eso que todavía «Pueblo Ascheroso» debe estar durmiendo…
24/01/2016 a las 10:32 AM
HO QUALCOSA DI PIU’ IMPORTANTE DA FARE.
LA POLITICA SPESSO TOCCA I TEMI DELL’ECONOMIA
E QUINDI LA POSSIBILITA’ DI CIASCUN ARGENTINO DI POTER VIVERE DIGNITOSAMENTE IN SICUREZZA E GIUSTIZIA.
I SINISTROIDI SI METTONO AD AMMAZZARE LA GENTE O A COMBINARE GUAI DA CUI UNA NAZIONE NON RIESCE PIU’ A RISOLLEVARSI
QUELLI DELLA DERECHA APPOGGIANO I RICCHI E LOS PODEROSOS.
MANCA LA FIGURA INTERMEDIA. IL LEADER
CHE INFISCHIANDOSENE DEL VOTO LAVORA ERGA OMNES (PER TUTTI GLI ARGENTINI)
REDISTRIBUENDO LA RICCHEZZA ( ASSEGNANDO SALARI DEGNI A CHI LAVORA)
TAGLIANDO LE TASSE IN MANIERA MOLTO CONSISTENTE ( DEI 96 BALZELLI ARGENTINI RIDURLI A TRE-QUATTRO):
TASSA SUL SALARIO
TASSA SUL CONSUMO
ACCISE SUI CARBURANTI
TASSA SULLA RICCHEZZA
E NADA MAS
24/01/2016 a las 10:24 AM
francisco
INTANTO DATTI DA FARE PER PAGARE LA DEUDA 2001
E DESPUES AVRAI QUALCOSA DA DIRE.
24/01/2016 a las 9:00 AM
MAURICIO NO HACE FALTA QUE TE LO DIGA
ASI VENGAN DEGOLLANDO
A PIE FIRME Y CONTRA ATAQUE
NADA DE AFLOJAR
24/01/2016 a las 9:40 AM
MUY RECOMENDADO PARA LOS QUE QUIEREN APRENDER A LABURAR.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=pzluwu2w1kY
24/01/2016 a las 9:40 AM
Argentina y Paraguay son los dos países más corruptos del planeta, es decir son los dos países en donde sus poblaciones están compuestas en un 83 % por delincuentes, desde simples rateros, hasta empresarios y políticos como Franco Macri, Alfredo Yabrán, y Perón, Menem, Kirchner y una interminable lista. No hay excepciones, El Clero argentino es casi tan corrupto como el de Roma; en paraguay un obispo llegó aPresidente y sus asociados lo ralearon, no por que fueran honestos, sino porque el obispo presidente, no inventaba situaciones donde meter la mano en la lata.
De los militares, más vale ni hablar, no solo en Argentina sino en TODOS los países del mundo; pero los argentinos, son ULTRA Corruptos, hasta en su vida privada… De las policías y otras fuerzas de segurida, solo puede decirse que comparten equtativamente los beneficios del delito con sus socios traficantes y bandas de ladrones.
Segú la Historia, su héroe máximo San Martín, solo era un Mercenario al servicio de la Corona Inglesa y la Masonería. Rivadavia se caracterizó por seu desnfado al exigir las coimas a otros gobiernos de Europa y América. Rosas devino en estanciero, estafando a su propia familia, cuando administraba sus bienes. (Hasta tuvo que cambiarse el Apellido).
Hoy, el grado de corrupción alcanza valores descomunales e históricos; una aparente calma en la actualidad está preludiando al asalto de la Cleptocracia.
24/01/2016 a las 9:54 AM
Aurora Acuña Hernández : exelente comentario suscribo cada palabra .
creo que es el mejor saludos y buen finde.
24/01/2016 a las 10:23 AM
Yo no, estimado Barracuda; pese a la televisión y las noticias seleccionadas para que nadie se soliviante, me permito creer que nuestra Patria tiene todavía mucho para dar y que existe mucha gente valiosa y honesta.
No soy derrotista como la mentora de la precisa estadística del «83%» y del cuentito iconoclasta acerca de San Martín.
Con ciudadanos como esa sí que llegaríamos a ser lo que ella dice: pretende instalar una profecía que se autocumpla.
Pero no son pocos los que resisten ese derrotismo, a lo largo y a lo ancho del país.
24/01/2016 a las 11:04 AM
YO ME CAGO EN DIOS Y EN LA PATRIA y ME LIMPIO EL CULO CON TU OPINIÓN.
NOMBRÁ UN SOLO HOMBRE DE EMPRESA O POLÍTICO, QUE SEA UNA PERSONA HONESTA, Y YO ME RETRACTO PÚBLICAMENTE DE CUANTO DIJE EN LOS ÚLTIMOS CINCUENTE AÑOS.
24/01/2016 a las 2:25 PM
Si Aurora. En cuanto a Mugricio, le robó la empresa a su propio padre. A los pelotudos argentos el judío les va a robar hasta los calzones. Si fue capaz de robarle a su propio padre, es capaz de cualquier cosa.
http://www.perfil.com/politica/Franco-Macri-Mi-hijo-me-saco-la-empresa-20100723-0021.html
Franco Macri: «Mi hijo me sacó la empresa»
Detrás del duelo público, el empresario K mantiene una guerra patrimonial con Mauricio.
G Plus
23/07/2010 | 22:00
Foto: Revista Noticias
Contenido relacionado
En medio de la tormenta, a Macri lo complican hasta sus cuñados
“Mi hijo me sacó la empresa, esa es la verdad”. La Revista Noticias publica este sábado en exclusiva el lado íntimo de la pelea que distancia al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con su padre Franco, el fundador de SOCMA (Sociedad Macri).
Según se desprende de los relatos de empresarios muy allegados al octogenario Macri, la batalla familiar no se debe únicamente a diferencias en los alineamientos políticos. El lunes, el padre, después de acompañar a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su gira a China, afirmó que «pondría las manos en el fuego» para confirmar «que el gobierno (de Kirchner) no tienen nada que ver» en la causa por las escuchas ilegales en la que fue procesado su hijo.
Al día siguiente, Mauricio declaró: «Es muy complicado, porque es el que te ayudó a educarte y después, caprichosamente, se transformó en el principal boicoteador. Duele y es inentendible».
Ahora la revista Noticias reporta que las facturas pendientes entre los dos Macri tienen que ver, como no podría ser de otro modo, con los negocios. «Franco está convencido de que Mauricio le sacó la empresa, y no se lo puede perdonar», afirma una fuente estrechamente ligada al padre.
El año pasado, Franco tuvo que renunciar a la otrora exitosa SOCMA, que factura unos 500 millones de dólares al año, y dividió sus acciones entre los cinco hijos. Tal vez sus movidas políticas sean su venganza secreta, convecido, como está, de que sus hijos, con Mauricio a la cabeza, le sacaron las empresas de las manos.
Las broncas mutuas reflejan las dudas cruzadas. ¿La relación del jefe de Gobierno con la parte empresaria que hereda anticipadamente de su padre, por ejemplo, es compatible con la función pública? ¿Los nuevos negocios del padre con el poder de turno hunden al hijo o reinventan al padre?
Muy cerca de Mauricio enfrentan el enojo sin filtros: «¿Cuántas veces dijo Franco que se retiraba de las empresas? ¡Por favor, es un tipo que está terminado, que ya cumplió su ciclo! ¡Ya no lo podemos tomar en serio!». El diputadio nacional Federico Pinedo, acuñó una frase graciosa: «Mauricio es Macri, pero Franco es Kirchner». Pero las sutilezas políticas no alcanzan a explicar las razones del persistente resentimiento.
Más información en la revista NOTICIAS.
24/01/2016 a las 11:36 PM
lo bueno de todo es que lo kichneristas son FANTASAMAS y que aunque hagan fechorias y cometan cada dia mas desmanes para vaciar la presidencia de Macri de gobernabilidad estan cada vez mas furiosos por que ya entienden que SIN CAJA SE ACABO ………..!!
AUNQUE ELLA VUELVA DEL SUR , SE INSTALARA COMO CUALQUIER VECINO EN DEPARTAMENTO A QUE ??….A ELUCUBRAR MALDADES ? ,,PARA ESO SE NECESITA DINERO PORQUE SIN DINERO NO COMPRA VOLUNTADES ,,,,,,! SE LE ACABO EL RELATO ,EL VERSO,,,,,,,DENTRO DE UNOS MESES NO EISTEN MAS…
25/01/2016 a las 11:05 AM
Dinero tienen.
24/01/2016 a las 4:34 PM
Brillante comentario Aurora. El líder en materia de corrupción, lejos, es Paraguay. Nosotros, apenas somos terceros.
24/01/2016 a las 9:44 AM
REVOCANDO LAS PAREDES
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=8DOTnYFQDBY
24/01/2016 a las 10:04 AM
SIGO INSISTIENDO HASTA AHORA NO HAY INDICIOS QUE SE LE PUEDA OTORGAR CONFIANZA ALGUNA AL NUEVO GOBIERNO SIONISTA .
LA INFLACION NO PARA Y ES SINTOMA DE QUE LA JUDERIA ESTA AL MANDO.
POR OTRA PARTE EL PODER JUDIO JUDICIAL NO SE CALIENTA EN PONER A LA SOMBRA A LOS PRINCIPALES CORRUPTOS (GOBIERNO SALIENTE) YA LES ASEGURARON LA IMPUNIDAD.
CREO QUE LO QUE VIENE ES MÁS DE LO MISMO.
ARGENTINA ,SUS ABITANTES ,SUS ESCUELAS ,TODAS SUS INSTITUCIONES ESTAN Y SIGUEN SECUESTRADAS POR LA PUTA JUDIADA.
EL PESCADO SE PUDRE POR LA CABEZA DE SIRVE METER PRESA A UNA ROÑOSA COMO LA SALAS ,SI NO METEN PRESA A QUEN LA FABRICO PRIMERO.
RECOMIENDO ESTAR MUY ATENTOS A LOS SUCESOS .
POR AHORA INSISTO NO DAR CHEQUES EN BLANCO HASTA TANTO NO HAYA CORRUPTOS DETENIDOS CON CAUSAS.
VOTO DE (NO CONFIANZA).
NO TOCAR SUS AHORROS.
NO GUARDEN SUS AHORROS EN BANCOS JUDIOS.
SIGAN CON EL BOYCOT TOTAL A LA JUDERIA.
SALUDOS L88.
24/01/2016 a las 10:11 AM
EL GOBIERNO ARGENTINO SIONISTA OBEDECE CIEGAMENTE AL ALTO MANDO DE ISRAEL Y SU BANDA COLONIALISTA ,IMPERIAL Y GENOCIDA.
LOS ABITANTES DE ESTE TERRITORIO YA PUEDEN CONSIDERARSE-
——————————————————-
(LOS NUEVOS PALESTINOS SUDAMERIACANOS).
——————————————————–
24/01/2016 a las 2:35 PM
Totalmente de acuerdo, Barracuda.
Pero te digo que este pueblo de brutos congénitos se lo merece. Se fanatizaron con Mugricio con una ignorancia impresionante.
Hay que ser muy imbécil para fanatizarse con un judío sionista. Un verdadero corrupto, ladrón, vago e hijo de puta malparido. Un ratón que ni hablar sabe.
24/01/2016 a las 3:17 PM
edu y barracuda ¡qué siestita se durmieron! con todo respeto, ya estamos en el siglo XXI. Terminó la guerra fria y hubo un ganador, y las ideologías tambien cambiaron. Y con tooooodo respeto tambien, no se quieran apurar ahora a juzgar una administracion nueva verdaderamente (ni peronista ni radicheta) que recién comienza. Duerman otra siestita y luego, si quieren, actualicen la crítica.
24/01/2016 a las 10:15 AM
LA CUMBRE DE DAVOS LO EXPLICA TODO:
MACRI FUE A RECIBIR DIRECTIVAS EXPRESAS DE B.NETAÑAYU.
LA POBREZA SE MULTIPLICA CON LA ESTANFLA-SION CUYOS AUTORES SON PURAMENTE JUDIOS .
SON LOS MAESTROS DE LA FABRICA DE INFLA-SION.
24/01/2016 a las 10:20 AM
SUIZA ES LA PRICIPAL GUARIDA DE LA JUDERIA.
AHI SE PREPARAN TODOS LOS PLANES Y ACCIONES MASONICAS INSTRUMENTADAS POR THEODORO HERLTZ.
DAVOS ES LA CUEVA DE LA JUDIADA.
24/01/2016 a las 10:39 AM
VISTE BARRACUDA; LA COSA VIENE PODRIDA DESDE QUE ABRAHAM FUE EL PRIMER CAFISHIO, EL REY DAVID SE GARCHO A LA MUJER DE UN GENERAL, LOT SE GARCHABA A LAS HIJAS…
MACRI, SPOLTZKY, GARCHFUNKEL, SI HASTA ANTONIO CAPONNETTO SE HACE PASAR POR LIMPIO Y EN ROMA TODOS SABEN QUE ES SU PADRE ERA UN JUDÍO QUE SE CAMBIÓ EL APELLIDO. ROSAS ERA MASÓN Y EN LA MASONERÍA NO TE ACEPTAN SI NO SOS JUDIO, EL PRESIDENTE DE LA LOGIA SE SIENTA EN EL TRONO DEL REY SALOMÓN, Y EL GRAN ARQUITECTO ES HIRAM ABBIF. A ROSA LO INICIÓ EL MASON-MAZORQUERO PADRE DE LEANDRO ALEM.
SAN MARTÍN ERA MASÓN Y MERCENARIOO DEL GENERAL BERRESFORD, QUE LE HIZO EL TRENCITO PARA QUE LOS MASONES Y LA JUDIADA DE BS. AS. LO CONTRATARA, JUNTO EL PIRATA GUILLE «WILLIAM BROWN».
¡ESTAMOS BIEN CAGADOS, TIENE RAZÓN ANGÉLICA ACUÑA.
24/01/2016 a las 11:02 AM
CARLOS VIVE :
RECIBIDO SALUDOS.
24/01/2016 a las 10:49 AM
Los holdouts no aceptan bonos : : Diario El Litoral – Santa Fe – Argentina : :
NON ACCETTIAMO BONOS E NEPPURE I CATTIVI.
SE VOLETE RISPARMIARE RASTRELLATE TUTTE LE OBBLIGAZIONI CHE SONO DISPONIBILI NEL MERCATO AD 1 TERZO DEL LORO VALORE E INTANTO DIMINUITE IL CONTENZIOSO. MA SIETE TALMENTE DURI DI COMPRENDONIO CHE NON CI ARRIVATE A CERTE SOLUZIONI.
IN SESSANTA GIORNI RIUSCITE A RASTRELLARE IL 35% DELLE OBBLIGAZIONI ANTE DEFAULT.
MICA E POCO MICIO MICIO
24/01/2016 a las 10:32 AM
MUCHO BLA,BLA :
VIAJES DE AQUI PARA ALLA PERO A LA JUDERIA LA DENUNCIA SU PROPIA INFLA-SION .
MIENTRAS LA MINORIA SE VA DE VACA-SION-ES
TODO SUBE VERTIGINOSAMENTE .
LA COMIDA Y LOS PRODUCTOS DE PRIMERA NESECIDAD SON CASI INCOMPRABLES.
POBRZA CERO: ES UNA MENTIRA (ABSOLUTA)
LA INFLA-SION SOLO LE CUBRE LAS ESPALDAS A LOS RATEROS DEL GOBIERNO QUE ROBAN A CUATRO MANOS LOS IMPUESTOS QUE PAGAMOS TODOS.
LA INFLA-SION ENCUBIERTA ,LOS AUMENTOS DE TARIFAS EXESIVAS,
SON LA PURA REALIDAD QUE EL GOBIERNO SIGUE ADELANTE VANCANDO CORRUPTOS Y GENTE QUE NO LABURA LOS ÑOKIS.
MACRI:
NO SIGAS LAS RECETAS QUE TE IMPONE ISRAEL LOS ISRAELITAS NO SON UN BUEN EJEMPLO PARA ARGENTIMA PORQUE:
SON CRIMINALES GENOCIDAS,SON ASESINOS, SON COLONIALISTAS Y USURPADORE TERRITORIALES,SECUESTRADORES DE PAISES.
SU JUSTICIA ES DOBLE UNA PARA ELLOS Y OTRA PARA NOSOTROS,
NO SE PUEDE SEGUIR UN MODELO DE VIDA JUDEO CRIMINAL.
24/01/2016 a las 10:41 AM
El aterrizaje de Davos: sin dólares y con alta inflación
L’ALTA INFLACION VE LA SIETE CERCATA CON IL LEVANTAMIENTO DEL CEPO (MAURIZIO DOVEVI DIMINUIRE MASSA MONETARIA IL PESO RAGGIUNGEVA DA SOLO IL PUNTO DI EQUILIBRIO CON IL DOLLLARO, ALLORA POTEVI TOGLIERE LA GABBIA DEL CEPO)
HAI PREFERITO L’INFLAZIONE E METTERE IN GINOCCHIO LA PARTE POVERA DEL PAESE 15 PESOS PER 1 LITRO DE LECHE, CHE VERGUENZA)
LA FALTA DI DOLLARI
DOVEVI DAR LIBERA CIRCOLAZIONE AL DOLLARO ( MONETA PARALLELA AL PESOS) COSI GLI ARGENTINI RIPORTAVANO IN PATRIA I DOLLARONI
24/01/2016 a las 10:34 AM
Estimado Sr. Di Capo:
La violencia social es para países cuyos habitantes tienen una elevada autoestima y orgullo por su historia. No es para holgazanes y vagos que disfrutan más de los fines de semana largos que de trabajar fecundamente.
La violencia social es para países cuyos habitantes usan inteligentemente la violencia material para terminar con los corruptos, los delincuentes y los traidores a la Patria. No es para los «políticamente correctos» que sueñan en progre y veranean en Punta del Este.
Si los argentinos fueran violentos sociales y se rebelaran contra la corrupción y la delincuencia política, en 1955 hubieran fusilado a Perón, y en 1976 hubieran liquidado definitivamente a los montoerpianos y peronistas ladrones de toda laya.
Simplemente los argentinos son unos seres tibios que prefieren la comodidad del kirchnerismo aunque sea el colmo de la corrupción al «sangre, sudor y lágrimas» que prometió Churchill para que Gran Bretaña renaciera entre las cenizas de la destrucción y se elevara nuevamente entre las naciones de la tierra.
No habrá violencia social, solo algunos cortes de ruta, avenidas y calles, tal como nos tienen acostumbrados los pequeños burgueses, revolucionarios de cafetín, progres de fines de semana largos, denominados simplemente argentinos.
24/01/2016 a las 3:21 PM
Muy bueno.
24/01/2016 a las 10:34 AM
Pero el presidente también advirtió que las barreras para una rápida negociación con los holdouts son todavía muy altas. Y más teniendo en cuenta que Paul Singer no conduce un frente unificado. Con astucia, el presidente terminó criticando a los holdouts y exigiéndoles una actitud más contemporizadora. En esto sigue el modelo marcado por Néstor Kirchner, que negoció los canjes del 2005 y el 2010 en un clima de máxima tensión. Si Macri se mostrara concesivo con Singer y demás acreedores, estaría impulsando que se forme en Buenos Aires una reacción antiacuerdo, que sólo contribuiría a debilitar al PRO más de lo que ya lo está en el Congreso.
MEGLIO ANDAR PER PROSTIT@TE !
24/01/2016 a las 10:40 AM
LA VERDAD ES MUY SIMPLE:
SI LA JUDIADA BAJARA LOS IMPUESTOS Y SUPRIMIERA LA FALSA INFLA-SION ,
TODOS EMPESARIAN A AHORRAR .
Y ESO ES LO QUE ELLOS QUEREN QUE NO PODAMOS AHORRAR NADA QUE VIVAMOS CON LO JUSTO Y MENOS SI ES POSIBLE.
ASI NOS TIENEN A TODOS ESCLAVIZADOS A SU SERVICIO.
TAMBIEN VEO CON QUE FACILIDAD SE REUNEN Y TRANSAN CON TODOS LOS PERDEDORE SALIENTES DAN ASCO VERLOS TAN JUNTITOS.
24/01/2016 a las 10:49 AM
Mateo 7:15-20Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Por sus frutos los conoceréis
(Lc. 6.43-44)
15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
20 Así que, por sus frutos los conoceréis.
24/01/2016 a las 11:52 AM
Te vendría mejor usar la Versión de Torres Amat. El Padre Scío y Casidoro de Reyna, no eran muy puros que digamos…
Yo uso la Vulgata Latina, que es la versión oficial de la ICAR.
Tanto el Padre Scío, como Casidoro de Reyna y Juan Valera, estaban muy influídos por el protestantismo Luterano. y los tres se basaron en la Septuaginta, (Versión de los 70 Rabinos en Alejandría).
Si te interesa, yo tengo todas las versiones, en cuatro idiomas algunas. comunicate a: aurelio@cuvox.de y te las mando en Formato de Adobe PDF.
24/01/2016 a las 12:04 PM
Me voy, tengo que manejar el auto, me faltan 300 kilómetros.
Cuando llegue estaré sin Internet hasta mañana, (en la estancia no tenemos luz gracias a las coimas del De Vido Cajero de los KaChorros).
De cualquier manera el lunes te puedo dejar todo en «ONEDRIVE», y te los descargás cuando quieras. (así no exponés tu e-mail al pedo)
24/01/2016 a las 3:24 PM
Así es. Por los frutos los estamos conociendo. Ya no por el chamuyo.
24/01/2016 a las 10:53 AM
Juan 8:31-38Reina-Valera 1960 (RVR1960)
La verdad os hará libres
31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;
32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.
33 Le respondieron: Linaje de Abraham somos, y jamás hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo dices tú: Seréis libres?
34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.
35 Y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí queda para siempre.
36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres.
—————————————————————-
37 Sé que sois descendientes de Abraham; pero procuráis matarme, porque mi palabra no halla cabida en vosotros.
—————————————————————-
38 Yo hablo lo que he visto cerca MI Padre; y vosotros hacéis lo que habéis oído cerca de vuestro FALSO DIOS SATANAS JAHVE.
24/01/2016 a las 10:55 AM
La guerra contra el narcotráfico y la más vidriosa contra la corrupción están en la primera plana, pero los ojos y oídos del gobierno están puestos en el conflicto social, que es único que puede llevar por el camino de la ingobernabilidad.
GIUSTIZIA E DISTRIBUZIONE DELLA RICCHEZZA CON IL LAVORO CHE NON PUO’ ESSERE SOTTOPAGATO O IN NERO
E I PREZZI DELLA CARNE,FRUTTA,VERDURA NON POSSONO ESSERE COSI’ ALTI !
GLI ARGENTINI DEBBONO POTER VIVERE BIEN TRABACANDO………….ELIMINARE I SUSSIDI
24/01/2016 a las 10:56 AM
Sois de vuestro padre el diablo y queréis hacer los deseos de vuestro padre. El fue un homicida desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira.
43¿Por qué no entendéis lo que digo? Porque no podéis oír mi palabra. 44Sois de vuestro padre el diablo y queréis hacer los deseos de vuestro padre. El fue un homicida desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira. 45Pero porque yo digo la verdad, no me creéis.…
24/01/2016 a las 11:04 AM
https://youtu.be/g0dQyUEPhRk
24/01/2016 a las 11:08 AM
CHE LARGUEN EL VINO PARA DESAYUNAR, NO DIGAN MAS PELOTUDESES, OPINEN CON SERIEDAD Y OBJETIVIDAD, DEJEN ESOS PENSAMIENTOS RIDICULOS Y APORTEN OPINIONES CONSTRUCTIVAS
24/01/2016 a las 11:09 AM
CHE AUGUSTO TÓRTORA:
SACÁ AL TANO USURERO DE EL IP. ADEMÁS DE UN CERDO USURERO ES UN AUTÉNTICO SHILOCK MOGÓLICO.
ES UN CAGADOR INCAPÁS HASTA DE APRENDER UN IDIOMA, POR ESO SE DEDICA AL ROBO USURARIO. PERO ÉSTE ES ADEMÁS, UN DGENERADO QUE SE FOLLA A LA MADRE DESDE LOS 14 AÑOS.
DECILE: «VA A LA FIGA DE TUA MAMMA, CAZZO»; Y VAS AVER COMO SE DEJA DE JODER.
24/01/2016 a las 11:17 AM
SI A MACRI LE INTERESARA EL BIENESTAR DEL PUEBLO ARGENTINO DECERIA BUSCAR LA ESTABILIDAD ECONOMICA SUPRIMIENDO LA INFLA-SION -LOS BRUTALES TARIFASOS –
UN EJEMPLO PORQUE PAGAMOS UNA FACTURA DE LUZ QUE NOS COBRAN MÁS IMPUESTOS Y LEYES QUE LO QUE VALE EL CONSUMO EN KILOWAT.
PORQUE AL VALOR DEL KILOWAT SE LE AGREGAN UN SINNUMERO DE LEYES QUE SOLO ROBAN AL BOLSILLO DEL USUARIO.
MIENTRAS NOSOTROS PAGAMOS LA ENERGIA CARISIMA UN GRUPETE DE HIJOS DE PUTA VENDEN NUESTRA ENERGIA AL EXTERIOR.
24/01/2016 a las 2:43 PM
JUSTAMENTE POR ESO, EL IMPUESTO ES CONSIDERABLE YA QUE PAGAMOS 10 VECES MENOS DE LO QUE CUESTA LA ELECTRICIDAD.
TODO LO QUE SENTIMOS HOY EN LA INFLACIÓN ES POR EL RETRASO DE PRECIOS QUE DEJÓ KRETINA. (INFLACIÓN REPRIMIDA)
24/01/2016 a las 11:18 AM
O Macri es un mentiroso consciente o Prat-Gay le vendió un buzón increíble. Si la inflación de enero fue del 4%, yo creo que se quedan cortos, y se proyecta al año enero llegaremos al 160% anual para 2016.
Claro que la economía ni es estática ni gira uniformemente como decía von Mises, pero qué va a pasar cuando el criminal de Aranguren mande sus aumentos?
Qué va a pasar cuando el estado deba actualizar su presupuesto por la propia dinámica de su política fiscal y monetaria?
No se si se han dado cuenta, señores, pero tanto Prat-Gay como Sturzenegger vienen manifestando que les importa poco el déficit fiscal porque no quieren causar recesión (otra vez con estos argumentos propios del Proceso y de Alfonsín), y han argumentado alegremente que el Banco Central seguirá falsificando moneda y expandiendo la base monetaria para pagar los gastos del estado.
O sea que estamos en Argentina en un modelo inflacionista típíco del período 1971-1990,
se hace lo mismo, se dice lo mismo y los resultados no pueden ser sino los mismos: inflación creciente, autoexpansiva y recesiva en sus efectos.
Por eso tampoco quieren mostrar el INDEC, organismo anulado bajo el argumento de la reorganización.
Hay que preparase este año para inflaciones nominales mayores al 50% y reales en dólares también, debido a la pésima política cambiaria implementada de sobrevaluación del peso a lo Martínez de Hoz.
CARLOS MASLATON
24/01/2016 a las 12:39 PM
CARLOS MASLATON:
HOY COINCIDO CON USTED SALUDOS.
24/01/2016 a las 2:46 PM
ESTO ES NORMAL PARA UN PAÍS DONDE EL 80% DE SUS HABITANTES «NO TRABAJA»
24/01/2016 a las 4:38 PM
Brillante comentario Aurora. El líder en materia de corrupción, lejos, es Paraguay. Nosotros, apenas somos terceros.
25/01/2016 a las 6:41 AM
Carlos Mastrolon De no Extrañar las Imbecilidades que escribe, tome las pastillas que correspónde en el horario adecuado porque sino se pone a escribir estupideces como esta, aunque muchos ya estamos acostumbrados a sus descerebradas Pseudopiniones Neomassistas!! Cuantos Disparates por favor!!
24/01/2016 a las 11:31 AM
SIGUEN EL TETAS Y TORTORITA HABLANDO DE PERONISMO…
SIMPATICO…
MAS O MENOS COMO MARLEY OPINANDO DE FUTBOL…
24/01/2016 a las 11:32 AM
URTUBEY RETROCIENDO CON CHANCLETAS TRATANDO DE DESPEGARSE DEL COLLAR DE MELONES DE MA$$ITA… EN BREVE BOSSIO …
24/01/2016 a las 11:34 AM
VUELVEN LOS EMBAJADORES DE EEUU AL ESTILO JAMES CHEEK HABLANDO DE PELOTUDECES COMO EL MATE, EL ASADO , EL FUTBOL Y OTRAS TONTERAS…
PROBABLEMETE A ESTE TAMBIEN SE LE ESCAPE LA TORTUGA…
24/01/2016 a las 11:36 AM
TRAS EL HUMO DE MAURI , EL KENNEDY DE NARCODELTA Y PRAT GAY EN DAVOS (NO NABOS, NO SEAN MALOS…) LA DURA REALIDAD PARA EL HIJO PELOTUDO DE FRANCO…
24/01/2016 a las 11:40 AM
no a los ñoqis punteros politicos asesinos narcos patoteros milagro sala a la carcel
24/01/2016 a las 11:53 AM
UNA VERGÜENZA LA ACTITUD POCO PROFESIONAL DE LOS JUGADORES EN EL PARTIDO DE AYER, UNA FALTA DE RESPETO A LA GENTE …
LO UNICO DESTACABLE LA MUY BUENA ACTUACION DEL RECIENTE REFUERZO DE RIBER, PATRICIO LOUSTEAU…
24/01/2016 a las 12:33 PM
¡¡BIEN PELOTUDO!!
24/01/2016 a las 12:41 PM
EL ROJO LE METIO TRES PEPAS JAJA.
24/01/2016 a las 12:26 PM
Luis Franco
Biografía Sacra
Sin la desigualdad de la propiedad no hay sociedad, y la desigualdad en la propiedad no se puede mantener sin la religión. Pues la desigualdad, y con ella la sociedad misma, sólo puede existir cuando la quiere un Dios y cuando se ofrece al hombre la perspectiva, en el más allá, de una distribución de bienes distinta a la que rige en este mundo.
Napoleón Bonaparte
(Carta a Petel de la Lozére «Histoire Politique de la Revolution Française», de Alphonse Aulard).
(Autobiografía negativa)
No nació en una casa histórica ni en un museo de antigüedades ni ha logrado averiguar el nombre de alguno de sus ilustrísimos antepasados.
No siguió ninguna carrera ni obtuvo ningún titulo
No entró jamás en un garito, una iglesia, un lenocinio o un salón aristocrático, pero estuvo tres veces en la cárcel por razones que aun ignora.
No ha ejercido el comercio honrado porque no logró diferenciarlo del otro.
Nunca sintió vocación de banquero, de jugador de fútbol o de bolsa, de hombre de negocios, de obispo, de titiritero, de comodoro, de pistolero o de político: de ningún oficio que dé renombre público y ventajas privadas.
No trabajó más que con sus manos.
Nunca obtuvo ningún premio que pueda recordar sin rubor.
No ha sido antiservicial servidor del Estado ni capeó nunca ratos negros con rosados ensueños jubilatorios y desde ya, por si acaso, declara que no aceptará ser embajador en Moscú o Washington o Roma, ni director de museo ni amanuense policial,
No ha sido presidente de ninguna Sociedad de Escritores ni de ningún centro de bomberos voluntarios
Ningún gobierno lo ha nombrado caballero de ninguna orden ni lo recibió en su dulce seno ninguna liga de los derechos del hombre… burgués.
En 1938 no quiso ser miembro de la Universidad de Tucumán ni en 1948 de la Academia Argentina de Letras, ni en 1956 de la Universidad del Sur.
Nunca se quejó de la pobreza, pues la miseria lo cortejó con mayor solicitud.
No cree que las ideas se maten, pero si que mueren de asma o de ataraxia locomotriz.
No duda que si las víboras aprendieran el catecismo
silbarían con devoción, se golpearían el pecho con el cascabel zaguero y clavarían sus colmillos por amor al prójimo.
No confía en las compensaciones póstumas y se opone por anticipado a cualquier conato de pompas fúnebres, mausoleo o necrología oral o impresa.
L.F.
La ciencia de hoy tiene por averiguado que el sentimiento religioso no es un instinto (como el de orientación en la paloma mensajera y otras criaturas), o sea que, históricamente, el hombre nació sin religión.
En efecto, el hombre más arcaico parece haber sospechado la vigencia de cierto orden natural y su tendencia fue la de amoldarse conscientemente a él y confiar en sí mismo para afrontar las dificultades y los riesgos ambientes. Sólo que por falta de experiencia, su razonamiento, y por ende su práctica, eran casi siempre incorrectos. Así nació la magia. Su fe en ella -es decir, del hombre en su propio poder- debió declinar con el tiempo al advertir o sospechar su inoperancia. Y entonces, por una honda necesidad de tutela y ayuda, imaginó la existencia de espíritus superiores, aunque invisibles y buscó ganarse su favor o evitar su calamitosa ira, doblándose ante ellos cargado con su humillación y sus ofrendas.
Así la religión fue adueñándose del hombre. Siglos casi tan largos como el olvido debían pasar antes de que ]a religión comenzase a perder prestigio y crédito y de que el hombre, cada vez más enriquecido de experiencias manuales y mentales; fuese recobrando su fe en sí mismo y en su idoneidad para enfrentarse sin ayos al mundo y la vida. Así la ciencia -en Sumeria, en Egipto, en Caldea y sobre todo en la luminosa Jonia de la sabiduría milesia- fue relevando a la religión, aunque sin lograr abolirla del todo, como ésta no lograra desplazar integralmente a la magia.
Podemos adoptar las conclusiones de «el mayor antropólogo de nuestro tiempo», Frazer: La magia, la religión y la ciencia son tres métodos sucesivos de conocimiento y aluden a otras tantas etapas en el camino de ascenso del espíritu humano.
La religión nació, sin duda, de una neurosis engendrada por el sentimiento de impotencia del hombre para luchar solo contra el frío, el hambre, las fieras, la enfermedad, la muerte y el terror a lo desconocido. En el árbol magno y en la bestia invicta tiende a ver potencias vivientes e inteligentes superiores a la suya. Cuando el sol se va y llega la noche con su tiniebla que sólo perforan las pupilas y las voces devorantes, y sobre todo cuando el invierno trae, quizá para siempre, el frío y el hambre (con la falta de frutas y hierbas y de animales que viven de ellas), el hombre debe sufrir angustiosamente y experimentar hasta el delirio la necesidad de un protector, un salvador sobrehumano. Naturalmente, cree verificar el milagro en el sol que renace de las tinieblas, en la vegetación que renace del seno de la tierra. En el sol (o el fuego, sol doméstico), en el árbol o en la fiera, el hombre ve dioses o antecesores divinos de su estirpe (totemismo), aunque poco a poco, a medida que su confianza en sí crece, cree ver que la divinidad del sol, por ejemplo, prefiere encarnarse en la forma humana.
En ambos casos creyó adivinar que comiendo la carne del dios -animal u hombre- se asimilaban sus poderes. Queda así, sumariamente insinuado, el origen del misterio capital de casi todas las religiones: el del dios sacrificado trágicamente entre el llanto de sus fieles que resucita al tercer día entre una aurora de júbilo de los corazones; o el de su cuerpo devorado por sus adoradores real o simbólicamente («este pan es mi carne, este vino es mi sangre») para comulgar con él.
Así ocurre que el homicidio antropofágico y el terror sangriento están en la entraña de toda religión. Y aun más: sólo bajo el fervor de la mística, la crueldad humana llega a lo sublime, es decir, a lo sobrehumano. (Recuérdese a Elías decapitando, para mayor gloria de Jehová, a cuatrocientos sacerdotes de Baal; a Mahoma, degollando a filo de espada buena parte de la población de Asia y África en nombre de Ala el clemente, y a la inquisición eliminando pirotécnicamente a decenas de millares de herejes (invocando al Señor de la misericordia y el perdón).
Por puro fervor religioso, igualmente, se hizo posible y aceptable el más inhumano de los crímenes: el del padre que no trepida en sacrificar con sus manos a su propio hijo, como Abraham a Isaac, Agamenón a Ifigenia o Jehová a Jesús).
El invento del fuego significó el ascenso a un nuevo horizonte, a un nuevo y superior estilo de vida. El fuego fue asimilado al sol, y ambos fueron objetos de adoración, aunque preferentemente en forma simbólica. Una simple cruz de palo interpreta la forma del sol y la de la llama, que se dirigen a lo alto y a la vez parecen extenderse hacia ambos costados a un tiempo. La cruz fue así el instrumento ideal para sacrificar al hombre en quien se encarnaba la divinidad del sol. La cruz, pues, fetiche patibulario, fue objeto más o menos universal de culto en Asia, Europa y América millares de años antes de que la erigiese el Calvario.
En última instancia todas las religiones parecen ser o son una sola, de tal modo trasuntan una idéntica mentalidad tribal y sus símbolos y su liturgia resultan fundamentalmente parecidos. Los helenos fraguan su religión, en buena parte, con remanentes de religiones anteriores de la India y Sumeria, y la cristiana, última venida, es un potpourri de herencias judaicas y saldos religiosos de Oriente y Egipto. El mito del dios que muere y resucita es un simple préstamo del mito sumerio de Tamuz, del fenicio de Adonis, del egipcio de Osiris. El mito de la Trinidad es viejo como el mundo. (De la Trimurti hindú a la Triada egipcia, pasando por la babilónica de Anú-Ea-Bel y comenzando por las del hombre cuaternario: Sol, Luna y Tierra, Padre, Madre e Hijo, etc.).
El hombre sale de la zoología primero y del salvajismo y la barbarie después, gracias principalmente al ejercicio progresivo de sus poderes intelectuales y su fe en ellos y en su voluntad propia. Como la religión implica una fe polarmente opuesta -fe ciega en sus dioses- y la renuncia a un criterio propio, es claro que ello comporta la perduración de lo más primario del hombre: lo que está lleno de miedo irracional e ilusiones tránsfugas mientras encarcela al hombre en la tiniebla ancestral.
La definición de Reinach es, pues, inapelable: «Religión es el conjunto de escrúpulos y tabúes que obstaculizan el libre desarrollo de nuestras facultades». Si a eso agregamos que cada religión o secta se tiene por concesionaria exclusiva de la patente divina y ve en todas las otras monederos falsos que es preciso encarcelar y desterrar de este mundo, resulta obvio que la religión, en vez de cumplir su compromiso etimológico (re-ligare) de ligar a los hombres, ha sido en todo tiempo el más eficaz agente físico y químico de apartamiento y encono.
El odium teologicus es el precursor de la disgregación atómica. Toda guerra religiosa ha sido una Ilíada de Caines. La religión está originaria y solidariamente comprometida con el pasado en su lucha contra el porvenir y ello explica que sea el ombligo de la inercia, la muralla china opuesta a todo cambio progresivo, a toda evolución ascendente. Dicho en síntesis: la religión, en vez de significar, como pretenden sus abanderados, el más puro valor espiritual, la mayor amplificación de la conciencia y del arbitrio del hombre, implica, por el contrario, una residencia vitalicia en la jungla inextricable de tabúes que encarcelan la vida del salvaje. Es la barbarie interior, la más aciaga, pues tiene los ojos en la nuca.
Hay gentes que se escandalizan del poder asfixiante de la propaganda comercial o de la totalitaria, pero es porque no quieren ver lo obvio: que la propaganda fide (que comienza desde la cuna con el bautismo y envuelve después al niño y al hombre en una nube de incienso, sacramentos, rezos, dogmas, efigies, pláticas, campanas, ritos, promesas, confesiones, órganos, milagros e indulgencias hasta la muerte, y hasta después de la muerte con la misa de difuntos, valiéndose de la mujer como «medium» y polizonte secreto) es el modelo primo e insuperable de toda propaganda.
¿Hablan de demagogia? Pero toda la demagogia política es cosa de niños frente a la demagogia sublime de los agitadores de sotana que dan cartas de crédito para una jubilación celestial siempre que el cliente haga mérito aguantando el hambre, la desnudez, los piojos, los puntapiéss y las escupidas de este mundo. «Los últimos serán los primeros».
Whitman -según Bazalgette- confesó un día que él podía concordar intelectual o sentimentalmente con la más ancha variedad de hombres, menos con la variedad llamada sacerdotes. Lenín, aludiendo a su específica función social, los llamó «gendarmes de sotana». El juicio de Nietszche es más exhaustivo: «la especie más dañina del parásito. Parasitismo por partida doble, agreguemos: de lo material y de lo espiritual.
El sacerdote, agente de seguros contra el incendio del infierno y de una lotería con premios póstumos, es un sobreviviente de la edad del totem y el tabú, con su pantanoso quietismo, sus fuegos fatuos y su fobia del porvenir. El corolario es neto: el hombre no logrará nunca entrar en posesión de su libertad, es decir, de sí mismo, mientras no consiga librarse del vampiro con alas de querube que le sorbe sangre y espíritu.
Por cierto que el cristianismo tiene raíces tan variadas como múltiples: Moisés, los profetas, la Tora y otros aportes judíos; las sectas nazarena y ebionita, y las de los esenios y terapeutas; la probable influencia de los astrólogos caldeos; las religiones de Mitra, de Adonis, de Atis y de Osiris; el idealismo platónico; las escuelas filosóficomísticas de Plotino y Porfirio con su ya alevoso y asiático volver la espalda al racionalismo griego, todo ello para no contar las más cavernarias supersticiones, las milagrerías más ñoñamente ingenuas.
Los Evangelios no son, fundamentalmente hablando, el producto de un espíritu o de varios espíritus individuales sino una creación colectiva y anónima, operada a lo largo de muchas décadas, enteramente emanada de los factores económicos, políticos y espirituales de la época y las circunstancias.
La primera evidencia surgida de la lectura desprejuiciada de los Evangelios, es que ninguno de los presuntos cuatro evangelistas, conoció al biografiado. Como se desprende de la alusión hecha a personajes o sucesos muy posteriores a la supuesta fecha de la muerte de Jesús, los Evangelios han sido redactados entre fines del siglo I y mediados del II por personas que no pudieron haber conocido a los discípulos ni menos al maestro. Todo indica que se trata de la versión escrita de una larguísima tradición oral y anónima o de alguna otra fuente que se desconoce. No hay, pues, un solo testimonio escrito de alguien que haya conocido a Jesús.
Los distintos Evangelios descoinciden fervorosamente entre sí por la simplísima razón de ser la expresión de sentimientos, visiones y sectas distintas. De ahí no sólo el desparecido, sino las contradicciones, tajantes a veces; en el Sermón del Monte se declara lisa y sencillamente que Jesús no ha venido a anular la Ley y los Profetas ni a menoscabarlos: «No a destruir sino a cumplir he venido». «Quien observa la Ley y enseña a observarla, será grande en el reino de los cielos» (Mateo V, 17,19). Se trata pues, de un restaurador de la pureza mosaica. Mas he aquí que vuelta a vuelta, abiertamente, Jesús se coloca por encima de la Ley y los Profetas, con grande escándalo de los escribas (Mateo IX, 2; Lucas VII, 47).
Otra contradicción contundente: consultado sobre la obligación de pagar tributo al romano, Jesús la aprueba con la sentencia famosa «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios’ (Marcos XII, 17; Lucas XX, 25). Ese mismo Rabí aparece más tarde como antitributario, al declararse rey de los judíos, y los saduceos y ancianos del pueblo lo acusan ante Pilatos: «A éste hemos hallado que… veda dar tributo a César» (Lucas XXIII, 2).
Si la caridad lo pide, Jesús viola tranquilamente el sacro reposo del sábado (Marcos XI, 22). Va contra el tabú de los alimentos impuros, pues «lo que contamina al hombre es lo que sale de su boca no lo que entra», rechaza el divorcio mosaico, come con pecadores y publicanos, y si algo falta, un día anuncia la destrucción del templo… todo lo cual está jacobinamente en contra de la Ley que él dice venir a cumplir
Rechazar hasta el deseo de lo impuro; oponer la dulzura y la mansedumbre a la violencia; ofrecer la mejilla izquierda si nos golpean la derecha; no sólo no odiar sino amar a nuestros enemigos; proceder con el prójimo como quisiéramos que él procediese con nosotros; amar sin distinción a todos los hombres, que son nuestros hermanos ¿No es tenido todo eso por la originalidad esencial del cristianismo? Bien, pero ese mismo varón de amor es el que dice: «yo no he venido para traer paz, sino espada» (Mateo X, 34; el que llama «sepulcros blanqueados» a los fariseos, discípulos del dulce Hiel con cuya doctrina concuerda sustancialmente la suya; el que un día arroja del templo a latigazo limpio a cambistas y chalanes; el rebelde que se apresta a oponer la violencia a la violencia; «Ahora el que tiene bolsa tómela y también la alforja y el que no tiene venda su capa y compre espada» (Lucas, XXII, 36, 38).
También es altamente contradictoria su actitud ante la mujer y la alegría de vivir. Mientras en Juan (II, 1, 10.) se muestra como un antiasceta que come sin remilgos con publicanos y pecadores, y no sólo no rehuye a la mujer sino que acepta complacido su fastuoso homenaje de ungüento de nardo (Lucas III, 37) y perdona sin titubeos las reincidencias galantes de Magdalena y aun a la mujer sorprendida en adulterio (Juan VIII, 3), se muestra en otros pasajes más ávidamente rigorista que Moisés mismo, condenando el divorcio (X, 9) permitido por toda la antigüedad, llegando hasta condenar implícitamente aun el amor de mujer y hombre (Mateo XIX, 12).
Tampoco se ve claro cuál es su verdadera concepción de «el reino de Dios». A veces parece ser el de las almas o conciencias limpias. A veces la realización de los sueños apocalípticos de Daniel y de Enoch. En ocasiones, el edén de los pobres y humillados: la visión de un demagogo socializante.
La verdad es que hay tantos Jesús como biógrafos, y aun más; pues no siempre hay congruencia consigo mismo en cada Evangelio. Por lo pronto el Jesús de Mateo es estrechamente antigentil; el de Marcos lo es menos; el de Lucas simpatiza con los paganos; el de Juan es antijudaico; el de Pablo es abiertamente antijudaico y universal. No hay, pues, unidad, doctrinal ni psicológica en el protagonista de los Evangelios no es un personaje, sino varios personajes. Este es el argumento clave contra su existencia personal.
Pese a lo que sostuvieron los cristianos ortodoxos, y no Pocos heterodoxos, como Renán y Straus, no hay verdadera «buena nueva» en los Evangelios; ello es, en ningún momento se distancia de las más altas enseñanzas del Viejo Testamento y de la sabiduría oriental o helénica o las supera, y no inventa uno solo de sus mitos y ritos.
La vida y los hechos y palabras de Cristo tienen su fuente y justificación en el Viejo Testamento, o mejor, están casi totalmente cosidos con retazos del mismo. «El señor, tu Dios, hará de ti y del medio de ti, un profeta» (Deuteronómio XVII; 153). «Alégrate, oh hija de Jerusalén: he aquí que tu rey viene a ti: es justo y trae la salvación; viene a ti humilde montado en un asno» (Zacarías XX, 9). «Los malos me han cercado; agujerearon mis manos y mis pies» (Salmos XXIII, 16). «Se repartieron mis vestidos entre sí y sobre mi túnica echaron dados» (Salmos XXII, 18). «También me dieron hiel por comida y en mi sed me dieron vinagre» (Salmos VI, 9, 21). «Dios mío, Dios mío por qué me has abandonado» (Salmos XXII, 1 ). «Es un varón de dolores y está identificado con el agravio» (Isaías, LIII, 3). La misma traición de Judas está anunciada (Salmos XLI, 9). Es decir, como puede advertirse, se ha tomado el rábano por las hojas: la figura de Jesús fue fraguada para justificar las profecías…
En resumen, los Evangelios están eruditamente saturados de magia, astrología, taumaturgia, niñerias y absurdos más o menos sobrehumanos o infrahumanos. Jesús carnina sobre las aguas a pie enjuto, resucita un cadáver que tira a carroña, trueca el agua en vino con mucha más gracia que un tabernero, arroja como por un balcón los demonios del cuerpo del poseso, tiene «hermanos según la carne» (Mateo XIII), pese a ser hijo de una virgen, admite como discípulo a Judas sabiendo que lo ha de traicionar, y cien cosas de este jaez, aunque lo asombroso no son tantos absurdos, dados la época y el medio, sino el que dos mil años después, la humanidad que se supone mas moderna, finja tomarlos en serio por pura inercia de espíritu, por puro temor al porvenir o por conveniencias inconfesables.
El cristianismo engendra, pues, a Jesucristo, y no al revés. La doctrina y creencia nacieron de la esperanza mesiánica de Israel combinada con el anhelo de justicia social de todas las plebes y de salvación de la pureza humana en una época en que, con el triunfo imperial de Roma, la tierra parecía haber hallado un amo definitivo y la servidumbre humana su mayor de profundis.
Descreídos de este mundo, los hombres pusieron toda su fe en el cielo. La figura de Jesús nació (cuando los elementos estaban maduros) de la necesidad de personalizar y dar forma heroica e idílica a aquel sueño inmenso.
Como cada evangelista recogió el folklore sacro según su escuela y su gusto, la figura de Jesús resultó tan contradictoria como inasible. Al Jesús judaico-galileo do los Evangelios sinópticos se sobrepuso el Jesús del cuarto Evangelio y de las epístolas de Pablo, que es el fruto del judaísmo fecundado por lejanos vientos de Asia y Egipto y por las aguas greco-romanas. Hay, pues, varios Jesús creados por los númenes religiosos, pero ni uno solo por la realidad de la historia.
La insuficiencia de información, o más frecuentemente, la insuficiencia de criterio histórico, han llevado a ver en el cristianismo el inaugurador del amor al prójimo, y tanto, que sentimiento cristiano de la vida es sinónimo de fraternidad humana. Se trata de algo ingenua o maliciosamente falso. Cierto: el amor del hombre al hombre es la consigna común de 1as morales anteriores y posteriores a Jesús.
«En el templo -enseña Zoroastro- nadie debe orar por sí mismo, Sino por todos». «El ayuno que yo escogí -dice Isaías por cuenta de Jehová- es que partas tu pan con el hambriento y a los pobres errantes metas en tu casa… Entonces nacerá la luz como el albar». Y ésta es la palabra de Buda: «Si los hombres se penetrasen del sentido profundo de la caridad, aunque estuviesen reducidos al último bocado de pan, no lo comerían sin dar una parte de él». «Que el hombre considere a todos los hombres que habitan el interior de los cuatro mares como sus hermanos”, indica Confucio. Y los árabes: «El extranjero es huésped de Alah y para él será el pan de tus hijos». Y los griegos declaran por la filosofía estoica: «El hombre es sagrado para el hombre».
Hebreos, persas, árabes, indios, chinos, griegos, pues, vienen a enseñar que el deber de fraternidad es uno de los fundamentos del hombre. Los Evangelios no son, esencialmente hablando, ninguna novedad en este sentido.
Ahora bien: lo que nos interesa averiguar, por encima de todo, no es la belleza o la altura del ideal enunciado, sino el grado en que esas religiones o filosofías fueron capaces de realizar esa fraternidad entre los hombres. Que fue nulo, o poco menos, no debemos olvidarlo.
Del budismo, el confucionismo y demás credos sólo quedaron la mitología y el ritual para el servicio indispensable e irreemplazable de las clases o castas opresoras de siempre; no podía ser de otro modo, pues todos los fundadores religiosas y filosóficos olvidaron angélicamente que el hombre individual o colectivo antes que ente moral es básicamente un ente económico y político.
Con el cristianismo ocurrió algo igual o peor. La doctrina de Cristo más que todas las otras, está basada en la fe y enteramente en ella, y para quien quiere verlo, la fe es la negación misma del amor humano. Los dioses de todas las religiones son hirsuta y desaforadamente celosos del amor que se les debe y no admiten rivales; su feligresía es tan hermética como un serrallo.
¿El Dios de los Evangelios? El mas implacable de todos, más, si cabe, que el de Josué o Elías. Oigamos «Quien no cree en el hijo, no verá la luz eterna sino que la ira de Dios caerá sobre él» (Juan III 38). “Y para quien escandalice a uno de los pequeñuelos que creen en mi ser, mejor para él que le fuera colgada una piedra de molino al cuello y fuera arrojado al mar” (Marcos XX, 42), (Mateo XVIII, 6). «Si alguno no quiere a N. S. Jesucristo, sea anatema» (Corintios XVI, 22). «El qué no es conmigo contra mí es» (Mateo XII, 30; Marcos IX, 40). «Y todos aquellos que no os recibieren… en verdad os digo, que el día del juicio Sodoma y Gomorra serán tratadas con menos rigor» (Marcos VI, 11).
Ya lo vemos. Torquemada y los demás ardientes apóstoles de la Inquisición y los piadosos degolladores de la San Bartolomé, salieron del Evangelio como el árbol sale de la semilla.
El hecho quizá mayor y más apocalíptico del cristianismo parece haber pasado casi inadvertido o poco menos: Cada vez se va viendo mejor lo que la cultura helénica significa en la historia: esto es, que los griegos habían sabido asumir las inmemoriales sabidurías de Oriente, Egipto y Creta y desechando todos sus elementos anquilosantes habían confeccionado con ellas su impetuoso y juvenil espíritu para crear la más luminosa cultura conocida hasta hoy.
La instauración de los métodos del saber técnico, científico y filosófico; la inauguración de la historia como conocimiento; un sentido del arte y la belleza como nunca se viera antes ni después; una general aptitud para la libertad, nueva entonces y que sigue siéndolo; la idea del cuerpo y del espíritu como una unidad viviente y no como una contradicción moral; una paradisíaca capacidad para el gozo del vivir, y, lo primero y lo último, la concepción del hombre como un quídam más importante que los príncipes y los dioses: todos los puntos de partida indispensables para un gran ascenso humano, todo eso fue tenebrosamente calumniado primero, eclipsado y sustituido durante mil años por las pesadillas sacerdotales heredadas de un pueblo del Jordán que no había logrado siquiera el nivel cultural ni la modernidad de los egipcios, caldeos, persas o fenicios.
«Ya llega el tiempo en que ni en este monte ni en Jerusalén adoréis al Padre, el tiempo en que los verdaderos adoradores lo adorarán en espíritu y en verdad». (Juan IV, 21-23). Mas he aquí que el cristianismo devendrá poco a poco un politeísmo idolátrico, no inferior a ninguna de las más bárbaras religiones: el Niño Dios, el Corazón de Jesús, el Divino Rostro, el Santo Sepulcro, la Santa Cruz, la virgen Madre, san José, y millones de ángeles, arcángeles, serafines, vírgenes, santos, y una liturgia compuesta con residuos de las liturgias de tribus ancestrales, y un cordón sanitario de sacramentos, es decir, de ceremonias mágicas nacidas en días prehistóricos: verdaderos gendarmes o cocos que custodiarán al feligrés desde la cuna hasta el sepulcro.
Al igual que ocurrió con su doctrina y sus mitos, la naciente iglesia apenas si necesitó inventar un rito o un símbolo, pues le bastó tomarlos de las muchas que le precedieron en la historia y en la prehistoria: las campanas, bronces mágicos para espantar a los malos espíritus; los cirios, creados por los adoradores del fuego; el óleo santo, para ahuyentar a los demonios, y el bautismo o inmersión total en el agua, para ahogarlos; el altar o avatar de la piedra donde se degollaban reses u hombres para aplacar la ira del dios; la misa o avatar de la ceremonia en que se devoraba al animal o al hombre divino; el cáliz o avatar del cráneo o cuenco en que se bebía su sangre; el incienso, adoptado para ahogar el mal olor de las cremaciones; la estola, que el sacerdote arcaico usaba para evitar las manchas de la sangre sacrificial; la tiara papal o corona triple tomada de los monarcas persas o reyes de reyes; y sobre todo, misterio global, ese de la eucaristía, que implica la regresión a edades en que el dios de la tribu se encarnaba en un animal o en un hombre que era sacrificado y devorado (su carne hacia de pan y su sangre de vino) para que la divinidad se repartiese gastronómicamente entre todos los piadosos comensales.
Desde el primer momento, y sin demora ni prisa, la iglesia siguió copiando y calumniando a sus congéneres precedentes. El culto de los mártires -origen de la burocracia celestial de vírgenes y santos- suplantó al de los héroes del paganismo, usurpando a veces sus nombres y leyendas. La Pascua judía se trocó en, la resurrección de Cristo; Pentecostés, que conmemora la entrevista de Moisés con Jehová, conmemoró en adelante el descenso en picada del Espíritu Santo sobre los apóstoles. Como Jesús no tiene partida de nacimiento registrada en los Evangelios, el suyo se fijó el 25 de Diciembre, día del nacimiento de Mitra, dios iranio.
Y por cierto que con la institución de sus ermitaños, cenobitas y monjes y monjas, el cristianismo plagiaba prácticas viejas de siglos.
La Trinidad (avatar de la Trinidad persa, de la Trimurti india, de la triada egipcia o cretense) no nació por un «fiat lux». Costó no poco convertir el elemento hembra de las viejas religiones -la Madre entre el Padre y el Hijo- en Espíritu Santo para denunciar el temor o el desprecio judaico a la mujer. Arrio y otros santos varones sostuvieron insensatamente la superioridad del Padre sobre el Hijo, y millares de cristianos durante siglos lo creyeron así; pero el Concilio de Nicea, en 325, hizo la luz para la tierra y el cielo: «el Hijo es engendrado, no nacido, y eterno como el Padre». En 381, el Concilio de Constantinopla completó la obra, incorporando al Espíritu Santo, con igualdad de poderes, al triunvirato divino.
En los siglos II y III la Iglesia padeció más por las herejías que por las persecuciones. En su lucha contra los gnósticos y su sabiduría oculta, hizo sus primeras armas el odio teológico, que, no pudiendo aún manejar el terror, se conformó con esgrimir la calumnia.
Durante los tres primeros siglos el cristianismo fue esencialmente religión de los de abajo; de los desposeídos, oprimidos y explotados. Perseguido reciamente a veces, como Josué o Elías perseguían a sus contrincantes, aprendió de Decio y Diocleciano el arte de limpiar de opositores el camino.
Pero un día -el año 313- Constantino, un servio semisalvaje que había eliminado a su mujer y a sus parientes, enarboló el estandarte cruciforme, y la Iglesia, la descamisada, celebró su matrimonio morganático con el Imperio. Y entonces, leal a su nueva posición, la experseguida se convirtió en perseguidora, Teodosio mandó cerrar en 391 los templos paganos. Cirilo ascendido a santo, hizo lapidar a Hipatía, la mujer mas sabia de la época.
Estaba reservado a dos compatriotas de Torquemada -Teodosio y Máximo, ambos españoles- el inaugurar los asesinatos jurídicos del cristianismo por delitos de opinión. Prisciliano, obispo, fue el primer cordero sacrificado a los pies del Cordero. Ambrosio y Martin de Tours no aprobaron del todo lo que estaba haciéndose, pero Jerónimo lo halló justo, y el africano Agustín, también candidato a santo, no miró con malos ojos la represión policial de los donatistas, vasta insurgencia de aldeanos y labriegos contra el clero que multiplicaba tan milagrosamente los tributos como Jesús los panes y los peces.
La historia de los distintos concilios de la Iglesia remata casi siempre con el triunfo de la ñoñez mística y del matonismo teológico. ¿Nestorio, patriarca, cree que la Virgen es sólo la madre de Cristo, no la de Dios? El Concilio de Nicea lo depone. ¿Hay en Cristo una naturaleza o dos? La erudición teológica y las tropas imperiales deciden la cuestión en el Concilio de Efeso.
¿Que el monje Pelagio, sobornado por Lucifer, pretende echar sombras sobre la idea del pecado original, vale decir, sobre la más luminosa averiguación sacerdotal; la de que por la culpa de Adán fue condenada toda la especie humana? Agustín, ya viejo, que ajustó las cuentas a donatistas y maniqueos, se las ajusta a Pelagio con una intuición digna de los ángeles: hasta los niños de pecho deben pagar la culpa del tatarabuelo del edén; todo hombre, aun el más seráfico, es carne del infierno si la gracia de Dios no se acuerda de él.
Vigilancio, hombre ingenuo y lúcido, fue a curiosear en Italia y Tierra Santa lo que era el cristianismo. Y halló fervor ascético y celibatario que ofusca más que alumbra el alma, y adoración de imágenes y reliquias, y oraciones, por los difuntos que dan pingüe renta a los vivos con tonsura. Pero el gran Jerónimo invocó triunfalmente contra él la autoridad de las Escrituras y la persuasión de la ley y los gendarmes.
Juan Crisóstomo, patriarca de Bizancio, condenado por dos sínodos y muerto en el destierro, supo mejor que nadie cómo ya en el primer siglo de triunfos de la Iglesia, los concilios, jueces supremos de la verdad sagrada recibían directamente la inspiración motora de los emperadores y sobre todo de las emperatrices, y cómo por la pompa satrápica de sus templos y ceremonias, la religión de la humildad estaba dejando en la penumbra a los cultos paganos. Obispos y monjes, ordeñando con una mano al Estado y con la otra a los feligreses, comenzaban a vivir como si todos los días fueran domingos.
¿Que Ambrosio, obispo de Milán sometía a penitencia al emperador por un degüello ordenado en Tesalónica? Si, pero la lucha ya iniciada y que llenaría el medioevo entre la autoridad sacerdotal y la imperial, no sería para frenar el poder omnímodo de ésta, cómo Elías contra Acab sino para arrebatárselo.
Que la Iglesia practicó largamente la caridad; que salvó -sin contar lo que destruyó monumentos literarios del paganismo; que sostuvo el principio de la igualdad de las almas, y a veces hombres de humilde origen llegaron al Papado; que en el Renacimiento protegió las artes; que sostuvo muchas veces la prevalencia del espíritu contra la fuerza bruta, todo eso es tan cierto como lo contrario: que la literatura helénica y el espíritu de libre análisis fueron sometidos a los dogmas de la Igesia; que en la Edad Media el arte fue un mero monaguillo; que los obispos se constituyeron en los saduceos de Occídente, que en la conversión de genti1es, desde el siglo VIII en adelante la violencia mahometana fue la norma. Carlomagno degolló cuatro mil paganos de una vez para demostrar a los otros las ventajas de acogerse a la religión de la mansedumbre.
Dos fueron los motivos ciertos de las cruzadas: la necesidad de abrir los caminos del comercio de Oriente, cerrados por los musulmanes, y el espíritu feudal, cuya vocación y función eran la guerra. Los organizadores del movimiento v su pretexto – la reconquista del Santo Sepulcro- sí fueron religiosos.
La primera cruzada, que partió en 1095, dejó un desierto detrás de si, como el caballo de Atila. Godofredo de Bouillón degolló a Jerusalén en 1098. La cuarta cruzada postró a Constantinopla ante una trinidad de sangre, de salacidad y de rapiña. Si hubo algo más edificante, fue la cruzada de los niños en la que millares de ellos murieron para mayor gloria de Nuestro Señor. En verdad nunca se vio mas espléndidos bandidos que los caballeros de Cristo. Pocas veces la humanidad fue deshonrada con tanta devoción y eficacia.
¿Consecuencias de las cruzadas? La caída del imperio griego en poder de los turcos; la idolatría montante de santos y reliquias: la alta cotización de las indulgencias; el copioso trasiego de la riqueza laica a los bolsos sacros. Como ocurrió siempre con el alto clero de todas las religiones, los bienes y poderes temporales de los obispos y el Papa fueron creciendo y aumentando como las cabras de Jacob.
En este último caso medio una de esas chicanas de gran estilo en que abunda la historia: la supuesta donación de Italia (sic) por Constantino al Papa Silvestre, expresa en un documento que el Papa Adriano habría hecho valer ante Carlomagno que era virginalmente analfabeto. El hecho es que un tercio de las tierras de la cristiandad pasó con el tiempo a poder de la Iglesia, convertida así en el primer caballero feudal.
El Papa Juan XXII instituyó la tasa apostólica de los pecados: asesinatos, latrocinios, estupros y otros deslices podían canjearse por multas sacras. El pago del dinero de San Pedro -o impuestos en pro de las arcas papales—se estableció en la primera mitad del siglo VIII. (Todavía en nuestro siglo producía a León XIII dos millones de francos).
Dadas la credulidad heredada y la inyectada de los pueblos, la excomunión papal llegó a ser el arma de más poder y alcance de todo el arsenal del Medioevo: los príncipes la temían y se sometían a causa del calofrió apocalíptico que producía en los pueblos. Fue la posesión de ese rayo lo que explica la hegemonía del alma jupiterina del Papa sobre los príncipes profanos, que alcanzó su ápice cuando Enrique IV, excomulgado por Hildebrando, debió acudir a Canosa a pedir perdón hincando en el suelo las imperiales rodillas, y cuando el Papa Alejandro VI partió en dos tajadas el Nuevo Mundo y las puso en las filiales manos del rey de España y del de Portugal. Con el sucesor de Hidelbrando la voluntad teocrática de Roma pareció pesar sobre todas las coronas cristianas. Inocencio III no sólo desencadenó la persecución de judíos y herejes, sino que excomulgó a tres reyes.
El llamado «Gran cisma de Occidente» se originó naturalmente en la aspiración desencontrada de diversas posaderas sacras por sentarse en la silla de San Pedro. Por espacio de siete décadas, Jesucristo se halló con dos y aun tres vicarios suyos en la tierra. El Concilio de Constanza en 1414 jubiló a los dos papas existentes y nombró a un tercero.
Pululan, por cierto, las irregularidades sacrílegas en la ortodoxia vaticana, pero no faltan los milagros. Recordemos solamente que el Papa Juan VIII, que sucedió a León 1V en 855, dio a luz en una procesión. Era, en efecto, una venusta papisa.
El español Alejandro Borgia es tenido por uno de los grandes papas del Renacimiento ¿Que ni su moral pública ni su moral privada fueron modelos evangélicos? Nunca se cuidaron mucho de esos detalles los Papas. ¿Que Alejandro compró a precio de oro el purpúreo voto de los cardenales? ¿Que fue amante de su bija Lucrecia y en 1497 reconoció a un hijo de ésta como hijo suyo mediante una bula? ¿Que autorizó a su hijo César para despachar al cielo a su otro hijo? Todo eso es cierto y sólo prueba que los Papas y los emperadores romanos se parecían como dos gotas de agua bendita.
Julio II, pese a su reverenda vejez, daba palos a sus cortesanos, y tanto que César Borgia optó por dejar Italia. A Julio sólo le interesaban la política v la guerra, al revés de León X, gran catador de las artes, las letras y el gozo de vivir. A los dos, en fijo, el Evangelio sólo les arrancaba lágrimas de bostezo.
La Vida monacal implica en el fondo un rechoncho egoísmo: el aislarse del resto del mundo en procura de la salvación individual, dando la espalda a los deberes de colaboración y fraternidad que la vida humana impone. Pero los donativos y legados de los fieles en favor de los conventos obligaron a los pobres monjes a quebrar el voto de desposesión y con ello el de castidad y humildad. Tanto la denuncia de muchos religiosos como la literatura popular y la culta dan fe de que los Conventos fueron casi siempre un paraíso mahometano de holganza, lascivia y gula.
Con las llamadas órdenes mendicantes, el remedio no fue mejor que el achaque. Franciscanos y dominicos, recorriendo calles y caminos sin admitir más dádiva que un plato de comida, fueron la mejor prédica en favor del ocio y de la miseria y los piojos llamados «perlas de Dios». Sin olvidar que atacados de orgullo y furor apostólicos los dominicos se convirtieron en «perros del Señor» (dominicanes), esto es, en los mejores cazadores de hombres: gendarmes de la inquisición, husmeadores de todos los secretos de la cristiandad, fueron, ciertamente, la jauría sagrada del papado.
Por reacción contra la vida saducea de obispos y monjes y la cerrada dureza de la época, el pobrecito de Asís expresa cristalinamente el sentido angélico de la desposesión al par que el ansia de fraternizar con hombres y demás seres -el hermano sol, la hermana golondrina, el hermano lobo. Era ponerse frontalmente en contra de la garruda y barriguda tradición de la Iglesia. Francisco murió a tiempo, pero entre 1426 y 1444 muchos franciscanos fueron enviados a hacer compañía a su maestro por sus llameantes hermanos dominicos.
Las órdenes milito-religiosas (tal vez de inspiración mahometana) fueron otra de las novedades del Medioevo; los templarios, los caballeros teutónicos, los porta-espada, los de Santiago, los de Calatrava. Su apostolado era la persuasión de infieles por la elocuencia de la espada. Sólo que el exceso de fervor los llevó a atacarse mutuamente. Además, los templarios, como los jesuitas más tarde, se dejaron llevar por la vocación fenicia que no muere sino que crece en los más devotos, y acumularon grandes riquezas, Dios mediante, lo cual suscitó la indignación de los tutores de los pueblos: entregados al fuego inquisitorial, Felipe el Hermoso y el Papa heredaron caritativamente sus bienes.
Documentos hallados en el siglo XV probaban medianamente que la casa de la Virgen en Nazaret había sido trasladada por los ángeles a Loreto, a fines del siglo XIII. (Loreto devino hasta hoy, fuente de milagros y de ingresos). Era una compensación mística al hirsuto celibato del Medioevo. María llegó a ser la Isis de Occidente y un día José tuvo que hacer de Osiris. Sólo que se presentó una escalofriante duda: si María tenía o no la mancha del pecado original. Contra la insondable sapiencia de Tomás de Aquino, los jesuitas opinaron que no. Y el Papa se adhirió a la negativa en 1854. [nota del copista: cuando se debatió ese asunto fue en 1440, y los jesuitas no existian.- E.R.)
La tendencia del clero cristiano, como la de todos los clérigos de la historia, fue acrecer paralelamente su prepotencia espiritual y temporal. Conforme a una tradición venida desde el clero egipcio y el babilónico, en 1299 se prohibió el acceso de los laicos a las Santas Escrituras.
A lo largo de los siglos, la Iglesia fue recibiendo nuevas revelaciones de la Verdad. En el siglo XII, y conforme al número de las siete estrellas de Orión, de los siete años de las vacas gordas de Egipto y de las siete maravillas del mundo se establecieron los siete sacramentos. (Por cierto que ni Cristo, ni los doce apóstoles, ni los cuatro evangelistas habían oído hablar de esta otra séptuple maravilla).
Como una chispa basta para inventar un incendio, una sola frase hallada en una epístola atribuida a Santiago «Confesaos los unos a los otros» bastó a la Iglesia para sentar la base más segura de su poderío hasta hoy: la entrega a la oreja sacerdotal de todos los secretos del feligrés, o sea el pez obligado a tragar el anzuelo.
Inocencio III, el más cesáreo de los papas, hizo obligatoria la confesión en 1215, por lo menos una vez por año. (La prohibición a las monjas y abadesas de confesar a la grey o confesarse entre ellas denuncia bien el misogismo talmúdico y paulino de la Iglesia). El confesionario fue el radar católico.
La tiranía confesional tuvo otra consecuencia. Sobre la bien demostrada verdad de que las almas indignas del cielo y del infierno eran sometidas a un severísimo curso preparatorio, la Iglesia se entregó ardientemente al salvataje de almas del purgatorio mediante las llamadas indulgencias. Como éstas devinieran el articulo de mayor cotización en el mercado de la cristiandad, el poder y el haber del Papa y los suyos acrecieron como los peces y los panes bajo la palabra de Cristo.
El celibato eclesiástico estaba en contra de la higiene y de la sensata tradición grecolatina del Mediterráneo. Pero mediaba en su favor del misoginismo judío y el más brioso de Saulo de Tarso, así como la tradición de los sacerdotes capones de las religiones siriacas. Pero de más gravitación que todo eso en la inspiración maquiavélica de Hildebrando fue, sin duda, el sesgo político; el celibato forzoso favorecía en grande la administración monocrática de un clero disperso en países tan distantes y dispares al coartar las vocaciones separatistas que los impulsos maritales y paternales crean. Todos los obispos y curas de la cristiandad siguieron siendo así ciudadano romanos.
La tendencia iconoclasta tenía sus viejas y visibles raíces en el Viejo y en el Nuevo Testamento, y Mahoma fue honradamente consecuente con ellas. Si tras reiterada lucha, el culto de las imágenes triunfó en la cristiandad, se debe menos a la vocación fetichista de todo creyente que a un detalle mas ostensible: la fabricación y venta de imágenes y reliquias era la fuente de una de las más reverenciadas rentas del clero.
El llamado movimiento hereje de los siglos XII y XIII tiene entrañablemente el sentido de una insurrección contra la dictadura social y económica del clero y la nobleza sacramentalmente aliados. No se trata, pues, hablando en plata, de guerras religiosas. El apostólico Inocencio III y el escéptico Federico II se echaron codo con codo contra el enemigo común. No menos revelador es el hecho, de que los declarados herejes llevaran casualmente una vida de pureza y honradez evangélicas, y que se guiaran como por una columna de fuego, por la letra y el espíritu de los mas geniales pasajes del Nuevo Testamento. En todo caso, era la gente más culta y adelantada de la época. Los cátaros conquistaron el sur de Francia, la región más próspera, es decir, moderna, de Europa en sus días al lado de la España mora.
La tierra de estos albigenses fué tratada como Josué trató a la tierra del otro lado del Jordán -es decir, toda su gente pasada a filo de espada arcangélica por la cruzada que le envió Inocencio III de Roma, asesorado por San Bernardo-. Los valdenses de Lyon, refugiados en ciertas cavernas alpinas, fueron estrangulados a humo por los legados del Papa de Avignón. Los de Roma, tomada Beziers, detuviéronse dudosos de cómo distinguir a ortodoxos de herejes. El legado pontificio los iluminó: «Degollad a todos, el Señor distinguirá a los suyos».
La mente sacro-medioeval, superándose a sí misma, logró advertir cierto parentesco de sangre entre los dogmas de la Iglesia y ciertas verdades de Aristóteles, ese enemigo griego de la democracia y canonizador de la esclavitud. El hecho sólo de que la fe buscase apoyo en la razón de un pagano, muestra que sus días edénicos estaban pasando. La primera hija de matrimonio tan desigual fue la escolástica, pero su nieto fue el racionalismo del Renacimiento.
Uno de los detalles más pintorescos de la historia es que Rogerio Bacon, la primera mente helenizada o racionalista que alborea en la Edad Media, el primero que en la indagación de los secretos de la naturaleza prescinde limpiamente de los ocultismos, milagros y grimorios vigentes durante diez siglos, tiene que pasar catorce años en prisiones inculpado de hechicero…
Como los reformadores que les siguieron, Wycleff y Jiuss emprendieron la guerra contra el Papado invocando el Evangelio y denunciando la idolatría y la simonía. Ambos terminaron peor que Juan Bautista. Pero la muerte de Huss es más edificante que la del hombre del Calvario. Atraído al Concilio de Constanza mediante un salvoconducto regio y eclesiástico a la vez, fue echado a la hoguera con el salvoconducto en el bolsillo. Estimulado por tan resplandeciente ejemplo, el Borgia papal haría lo propio con Savonarola. (En verdad, estas escenas de magia pirotécnica, no vistas en Grecia, ni en Roma, ni en la Persia de Zoroastro, eran una invención de las tribus antropófagas).
Ya en vísperas del Renacimiento, el papado, santamente inquieto por la amenaza a sus privilegios que significaba el contagio incendiario de la herejía albigense y otras -pese al rigor de las excomuniones, penitencias y las espadas cruciales-, el papado, en la persona de Gregorio IX, buscó un remedio inédito: en 1233 creó la inquisición y la confió a los dominicos, la gente más señalada para tan fogosa misión.
Los sujetos de imaginación apocada descuentan que lo más edificante de la Inquisición venía de ese horror que no conoce la res vacuna u ovina: el de ser asada viva. Otros piensan en la morosa agonía de las mazmorras. Pero había algo superior a todo eso y era la vía-crucis del proceso: el acusado no conoce de qué se le acusa, ni el nombre del acusador, ni halla defensor que quiera condenarse con él, ni puede soñar en el milagro de escapar a las exquisitas torturas mentales y corporales que le deparan los jueces. Ni siquiera la muerte dice la última palabra; despojado de todo, su familia hereda su infamia hasta la cuarta generación, y sus jueces heredan sus bienes, pero, denunciado después de muerto, pueden borrarse cuarenta años de cementerio, citar su cadáver, juzgarlo, quemarlo y arrojar a sus descendientes al hambre y la soledad del leproso.
¿Falta algo? Sí. Se sabe que se recurrió a la quema para evitar la efusión de sangre, pues la Iglesia tiene horror de ella, pero como la ejecución de la condena tuvo un sentido de edificación mística, de pedagogía religiosa, se hizo de aquélla la fiesta popular por excelencia, en la cual mediante la promesa de indulgencias los fieles son incitados a arrimar leña a la hoguera. Y así los borregos del Divino Cordero han aprendido a regocijarse santamente con los alaridos y espasmos de los reos. Huelga agregar que se prefería para cebar la santa hoguera a los clientes de ángulo facial más abierto: Huss y Wycleff, profesores de brillo; Bruno, filósofo magno; Galileo, descubridor del movimiento de la tierra; Servet, del de la sangre. (A propósito, la judiada de Calvino a Servet es el mas perfecto ejemplo de canallería sacra: lo denunció a la Inquisición valiéndose de cartas y de un manuscrito que Servet le confiara, y después lamentó su muerte. Era el pésame del empresario de pompas funebres). (Nota del copista: fueron los propios protestantes liderados por Calvino quienes quemaron a Servet, aunque ya la Inquisición lo perseguía).
La Iglesia no inventó las brujas, que tienen una añeja prosapia hebrea, etrusca, romana, germana, gala, celta. Pero se propuso terminar con ellas; eso sí, no limpiando de nieblas la mente de las gentes, sino barriendo de brujas el piso de la cristiandad, esto es, creyendo y ahondando la creencia en ellas. En un par de siglos y en sólo los países alemanes, se redujo a humo a cien mil brujas, quienes, sabiamente estimuladas por los inquisidores, terminaron por confesar sus maleficios, tan portentosos como el plantón que Josué infligió al sol, y sus candentes amores con el patrón del infierno. (Obligada a pormenorizar, una de ellas reveló que el semen del tenorio bicorne era frío).
La Reforma fue una especie de huelga general contra el parasitismo tentacular del Papa y los suyos, aunque su sentido y alcance no fueron propiamente los que se cree. Las causas de fondo fueron económicas: la naciente clase industrial de las ciudades, la burguesía, precisaba más de la ciencia y de la técnica que de la teología, más del tráfico comercial que de las cruzadas, y los países más alejados de Roma -Inglaterra, Alemania, Holanda- precisaban y podían librarse de la tutoría succionante de «el Señor del Mediterráneo», ahora que estaban abriéndose las vías para la navegación oceánica. Las masas trabajadoras del campo y la ciudad, sí, soñaron que rompiendo con el Papa se aliviarían un poco del vampirismo de obispos, abades y nobles católicos. Mas no bien logrado el triunfo, Lutero se volvió hacia los nobles aconsejándoles tratar como a perros rabiosos a las chusmas que habían tomado en serio las promesas jacobinas del Sermón del Monte.
Ciento cincuenta mil descamisados con su gran jefe Munzer, fueron desterrados de este mundo. Lutero, monje agustino que se libró de Satanas mediante un tinterazo, creyente como su maestro en el fatalismo de la gracia de Dios, no podía ser sino lo que fue: un rabino medieval. En cuanto a Calvino, fue un fanático tan hirsuto y sombrío como Elías o Tertuliano. El texto de la liberación o nueva ley de la Reforma fue el Viejo Testamento, es decir, un código de ñoñería y ferocidad dictado a bárbaros que habían vivido hacía treinta siglos.
En realidad, como Nietzsche lo vio, la Reforma vino a salvar al cristianismo que estaba muriendo de buena muerte en manos de los papas paganizantes y del saludable descreimiento general. Marx vio a su vez: «Lutero eliminó la religiosidad externa, reduciendo la religiosidad a esencia interna del hombre; negó al cura existente fuera del hombre, transfiriendo el cura al corazón del laico».
La réplica inmediata a la Reforma fue la Contrarreforma. De España -patria de Teodosio, el primer masacrador de herejes, y de Domingo de Guzmán, padre de los dominicos, o fogoneros del Santo Oficio- salió Ignacio de Loyola, el Moisés de la Contrarreforma, que significó una inyección salvadora para el catolicismo que venia agonizando como consecuencia de esa recuperación de la lucidez griega y del sentido griego de la belleza y la alegría de vivir llamada el Renacimiento. Martín, el del Norte, e Ignacio, el del Sur, eran hermanos según el espíritu, y cada cual luchó a su modo, paladinamente, por el empantanamiento judaico-cristiano de Occidente.
La concepción ignaciana fue genial. La defensa inquisitorial de la Iglesia y su dogma de obediencia, era buena, pero ya se vio que no bastaba. ¡Oh! había que anonadar al futuro hereje en el período larval, esto es, había que tomar al niño casi en la cuna y educarlo lenta, dulce e implacablemente para la sumisión absoluta al altar y la corona. Usando de la ciencia para anularla secretamente, los jesuitas se convirtieron en los pedagogos de todos los niños nobles de Europa, futuros jefes, y en los confesores de todas las reinas.
La Compañía de Jesús del ex capitán Loyola (aunque sospechosa de inspiración mahometana) es todavía la milicia más fuerte que nadie organizó nunca, más aun que las legiones angélicas de Milton o los guardias de asalto de Adolfo Hitler.
El Concilio de Trento, que duró diecisiete años (l546-1563) dispuso de tiempo holgado para acuñar indeleblemente las radiantes verdades católicas que hasta los ciegos pueden ver: el pecado original, el purgatorio, el coro de ángeles ápteros llamados Vírgenes y Santos, el secreto celestial de las reliquias, la eficacia ultraterrena de las indulgencias papales, y coronó su obra obturando para siempre ese respiradero libertino de todos los pueblos antiguos y modernos: el divorcio.
De la afinidad sustancial entre la pasión religiosa y la pasión asesina hay ejemplos abrumadores en la historia de todos los pueblos. La Francia de los grandes días de la Contrarreforma brindó una de las mejores pruebas. Bajo Francisco I y su sucesor, los papistas se empaparon hasta el escapulario en sangre hugonota o protestante, hasta que en 1569 se concedió la libertad de cultos. No podía ser sino una tregua. Ante el riesgo de que la corona real fuese heredada por una cabeza no católica, el papa y los suyos tomaron secretamente sus medidas. La coartada fue urdida para las vísperas de San Bartolomé -l572- aprovechando la presencia de los jefes hugonotes en París. Los papistas fueron santamente incitados a la hecatombe; y diez mil antipapistas fueron degollados en París y veinte mil en las provincias. El Papa encargó a Vasari inmortalizar en un fresco del Vaticano la venerada matanza. «Así hay todavía en Europa un lugar donde el asesinato es honrado públicamente» (Stendhal).
Quedaban, con todo, millares de hugonotes en Francia, y el edicto de Nantes -l598- les dió seguridades de vida y de culto. Sólo que las promesas sacras se cumplen difícilmente. El Papa se valió de los jesuitas y éstos de uno de los suyos, confesor de la viuda de Scarron y ex institutriz ascendida a reina. Fue la más venturosa de las coaliciones entre la pollera y la sotana. Además, ya los jesuitas eran los banqueros de Luis XVI. Comenzó, pues, la palinodia del edicto de Nantes: todos los antipapistas exclusos de sus cargos y de casi todos los oficios, demolición de sus templos, ilegitimidad de sus hijos, cincuenta mil familias expatriadas desafiando la condena a galeras; las otras tratadas un poco peor que los judíos por Nabucodonosor. «Complot horrible (dice el muy católico duque de Saint Simon, testigo presencial) que despobló un cuarto del reino, arruinó nuestro comercio e hizo florecer 1os estados extranjeros a nuestra costa después de haber hecho perecer a inocentes de ambos sexos por millares». (Al lado de tan beatos excesos, los de la Revolución Francesa serían poquedades: sólo que la enseñanza oficial, secretamente controlada por la Iglesia, echa piadosos velos sobre los mejores detalles).
Es muy explicable que los místicos, esos espiritistas de las religiones, con sus contemplaciones, éxtasis y comunicaciones directas con Dios prescindiendo de la burocracia sacerdotal cuando no de la celestial, no fueran nunca bien mirados por el Papa y el clero. Sin contar que la pudibundez del eunuco espiritual debe sonrojarse hasta de los devaneos erótico-angelicales de Santa Teresa o de Santa Catalina con el Amado.
El cristianismo tuvo en España una ocasión desconocida en el resto de Europa: la de enfrentarse con un pueblo más culto y en ascenso. Durante la Edad Media la cultura arábiga de España fue superior a todo lo conocido en la Europa cristiana; en ciencia, filosofía, agricultura, tráfico, industrias, literatura, higiene, capacidad de convivencia humana y de disfrute de la vida. Los reyezuelos godocristianos que durante siglos habían estado aliándose a los infieles para luchar contra otros fieles, los derrotaron a fines del siglo XV, naturalmente vistiendo de cruzada religiosa la ambición política -según lo advirtió ya Maquiavelo- y nunca mostraron mejor que al lado de los vencidos eran ellos modestos bárbaros. La tragedia española vino de eso: la necesidad de aplastar valores culturales superiores calumniándolos religiosamente.
Moros, judíos y cristianos habían colaborado hasta entonces en una alta civilización. El crucifijo, aliado a las espadas godas, se encargó de trocar ese casi edén en un casi infierno, prolongando el tardío Medioevo español hasta nuestros días. Moros y judíos fueron expulsados: es decir, la acción y el pensamiento creadores. El resto quedó para ser expurgado con infinita minuciosidad de herejes y relapsos por el Santo Oficio. El bueno de Torquemada, solo, se entendió con diez mil doscientos veinte; recibiendo beatamente los plácemes de dos papas y repartiendo los bienes de los incinerados entre el Altar y la Corona.
En realidad, el genio español hizo del auto de fe un drama sacro a cuya representación asistía fervientemente todo el pueblo y en la que tomaban parte los reyes, descubiertos y en asientos inferiores a los del gran inquisidor para que la trinidad española recibiera el incienso de los dioses más antiguos: el de la carne humana al fuego. (Cabe sospechar que la teocracia ibérica fue la recidiva agravada de la teocracia judaica).
Pese a las limitaciones de espíritu o conducta de los filósofos franceses del siglo XVIII, debe reconocerse que nunca ofreció la historia un puñado de hombres que trabajasen más profunda y lúcidamente por liberar a la humanidad de su más herrumbrosa cadena: la religión o superstición sacramentada. Si se exceptúa a Rousseau, cuyo deísmo sentimental huele aún a escapulario, para los demás -desde el deísta Voltaire, que luchó él solo como una falange, hasta los desenfadados ateos de la Enciclopedia- el camino de la liberación se llamó laicización, pues ya adivinaron que el despotismo político y el religioso son como las dos piernas de una sola tenaza. Se dirá que los revolucionarios del 93 fueron más discípulos de Rousseau que de la Enciclopedia, ya que la Convención, reiterando la tenebrosa ingenuidad de los concilios, reconoció por decreto la existencia del Ser Supremo y la inmortalidad del alma. En cualquier caso la Revolución, que eliminó la Bastilla e inauguró la democracia burguesa, trajo una higiénica disminución de capillas, conventos y tierras conventuales, y la restauración monárquica comportó de suyo una espesa restauración de incienso, sotanas, reliquias y rentas eclesiásticas.
La razón más ostensible de Inglaterra para romper teológicamente con Roma fueron los escrúpulos del Papa para bendecir los reincidentes casamientos de Enrique VIII, el Barba Azul coronado. La religión anglicana resultó una venturosa combinación de calvinismo y romanismo, en la que el rey hace de heredero de San Pedro. Como se reserva también, igual que el catolicismo, la concesión exclusiva de la verdad, se vio obligado a perseguir más o menos homicidamente a los heterodoxos católicos, presbiterianos, metodistas o bautistas.
El clero insular se ha caracterizado siempre por su capacidad para coser inconsútilmente la más alada letra evangélica a las más rechonchas ventajas materiales. (Sus más altos representantes son hoy terratenientes o accionistas de las fábricas de armas).
Por lo demás, en su estrecho trato con el Viejo Testamento, el inglés ha descubierto que después de la dispersión de los israelitas, él es el moderno pueblo elegido, el Israel de Occidente.
El unitarismo o cristianismo racionalista -nacido en Inglaterra y criado en los Estados Unidos- es el último esfuerzo, después de Tomás de Aquino y antes de los Neotomistas, por dotar de sentido común a la fe. Pero Tertuliano tendrá siempre razón sobre estos beatos vergonzantes: Creo porque es absurdo. ¡Esa es la entraña de la fe!
¿Qué mérito hay en creer lo razonable o verosímil? Una religión sin revelaciones divinas y con simpatías por la ciencia, una iglesia separada del estado y luchando contra los privilegios de clase, ¡eso es la apoteosis del absurdo! Toda religión es ultramontana y teocrática, o no es tal religión. San Jerónimo, Felipe II o Luis Viewlot, y cuantos se les parecen, son los verdaderos creyentes o se portan como tales. ¿Demócratas cristianos, creyentes liberales? Son angelotes de barricada o tenebrosos tartufos.
El mormonismo, la religión fundada y propagada con éxito galopante casi en nuestros días, en el país más moderno del mundo, por el buhonero José Smith, es la prueba a la vista de cómo nace y crece una religión, y cómo el predominio del buen sentido y mucho más el de la inteligencia parecen aún reservados al futuro. Y desde luego que el mormonismo no es inferior a ninguna religión conocida. ¿La poligamia? Es la tradición venerada de los patriarcas, del sabio Salomón (setecientas esposas, trescientas concubinas) y del no menos sabio Mahoma. ¿Que al morir el mejor discípulo de Smith, Brigham, carpintero como San José, dejó diecisiete viudas, cincuenta y seis hijos y diez millones, de francos? ¿Y los hilos del Papa Alejandro VI. y Luis XIV, hijo del cardenal Mazarino, y los millones del Vaticano?
¿Que el espiritismo es una religión de farsantes? ¿En qué, se diferencia de las otras, entonces?
El mérito de haber abolido la esclavitud que el cristianismo se atribuye es demasiado gratuito. En la Edad Media la Iglesia tuvo esclavos: niños castrados comprados por los papas para imitar la voz asexuada de los ángeles en la Capilla Sixtina. En la Edad Moderna. en América, el protestantismo y el catolicismo rivalizaron en sacramentar la esclavitud de millones de negros, En pleno siglo XIX, los obispos del Sur y algunos del Norte fueron fervientes esclavócratas contra Lincoln.
Poco y nada vale la neutralidad religiosa, muy poco la enseñanza laica en las escuelas, mientras los levitas y esos sacerdotes sin tonsura que son las madres de familia sigan gozando del privilegio de inyectar dogmas y ritos más o menos trogloditas a los pobres niños desde la cuna (¡edad en que lo aprendido no se borra más!), y mientras el Estado tenga alguna religión de favorita (de Madame Pompadour, digamos) o se lave pilatunamente las manos, mientras la endemia religiosa inmoviliza el aire con su bálsamos de embalsamador egipcio.
Ya en pleno siglo XIX el gobierno temporal de los papas se parecía aún fraternalmente al de los sultanes: ignorancia, bandidaje, milagros, la más ferviente opresión y la más evangélica miseria popular. (En sólo tres lustros, trescientas sesenta y seis penas de muerte fueron pronunciadas en Roma bajo Pío IX). El antisemitismo -que tiene sus recónditas raíces en el antigentilismo de Israel- es la pasión en que la estupidez religiosa y la maldad laica celebran su luna de miel. Fuera de que constituye el caso más conmovedor de ingratitud histórica: los cristianos abominando a los hijos de Moisés después de haberles robado su dios y su libro.
En 1814 el Papa llamó a nueva y mejor vida a la compañía de Jesús, abolida por los soberanos católicos y el Papa en el siglo anterior. Huelga decir que los jesuitas devendrían la guardia suiza del papado en el orbe los rabinos y pedagogos de la Iglesia y los tesoreros invisibles de la cristiandad.
El liberal Luis Napoleón no hubiera perpetrado jamás con éxito su traición a la República de no haberse aliado a tiempo con el clero y sobre todo con los jesuitas que en la segunda mitad del siglo pudieron realizar el más ferviente de sus sueños: apoderarse de la segunda enseñanza como ya habían hecho en grande con la primera. Así pudieron preparar el plantel no sólo de los futuros gobernantes y
24/01/2016 a las 12:28 PM
En 1814 el Papa llamó a nueva y mejor vida a la compañía de Jesús, abolida por los soberanos católicos y el Papa en el siglo anterior. Huelga decir que los jesuitas devendrían la guardia suiza del papado en el orbe los rabinos y pedagogos de la Iglesia y los tesoreros invisibles de la cristiandad.
El liberal Luis Napoleón no hubiera perpetrado jamás con éxito su traición a la República de no haberse aliado a tiempo con el clero y sobre todo con los jesuitas que en la segunda mitad del siglo pudieron realizar el más ferviente de sus sueños: apoderarse de la segunda enseñanza como ya habían hecho en grande con la primera. Así pudieron preparar el plantel no sólo de los futuros gobernantes y mentores, sino el de los futuros oficiales del ejército y la armada. (El asunto Dreyfus dejó entrever detrás de las bambalinas los jesuitas gobernaban mas que el gobierno).
La Compañía de Jesús apareció cuando la defensa de la iglesia, cuyo auge declinaba, iba a necesitar de una cultura intelectual moderna, de un claro sentido financiero y político y de una nueva demagogia. Los jesuitas respondieron lealmente a tan complejas exigencias. Ellos pudieron ver, así, mejor que nadie, que la emancipación intelectual llega sólo a una ínfima minoría, y que los pueblos amamantados por la religión, seguirán siendo siempre tan babosamente ingenuos y brutales como antes del Diluvio.
Así en pleno siglo XIX, ante las frondosas barbas de Darwin y Marx y mientras la ciencia histórica hacía la radiografía del mito de Jesús, los jesuitas infligieron a Occidente niñerías que no hubieran tolerado los hebreos de Isaías ni los persas de Zoroastro, y a las que no se había atrevido el cristianismo en dieciocho siglos: la Trinidad de Jesús, Maria v José, el Sagrado Corazón, el Divino Rostro, la Inmaculada Concepción de María, la infabilidad del Papa ¿Parece poco? La fe en los milagros ha renacido por ellos, en nuestra época, más seráfica que nunca, como lo dice -para citar un solo caso- esa aparición de la Virgen Maria a una serranilla en la gruta de Lourdes, a cuya vera mana una fuente tan milagrosa como el propio Jesús, según el Papa no tardó en reconocerlo; piadosamente explotada, la gruta produce millones de francos, nuevo afluente para el Jordán de rentas bancarias y comerciales que la Compañía obtiene urbi et orbe.
-el cátaro que cree sobre todo en los Evangelios,
-el protestante que cree sobre todo en el Viejo Testamento,
-el católico que se atiene más a los Sacramentos y el rito,
-el gnóstico que sólo intenta el conocimiento a través de la mística,
-el deísta a la Rousseau o a la Robespierre,
-el masón que sueña en la paz octaviana de los distintos credos y sectas,
-el unitarista que emparenta la teoría antropológica de Moisés con la de Darwin
-Bergson y compañía que descubren religiones estáticas superadas por religiones dinámicas,
-el artista que cree expresar una emoción religiosa, sin definición intelectual
-los soñadores de una religión universal sin dogmas, ni odios ni sacerdotes publicanos; todos son filisteos religiosos, sacristanes sin saberlo. Pues mientras existan (¡ya tendrán también ellas su juicio final!) las religiones serán como han sido hasta hoy: infantiles, milagrosas y homicidas, y significarán siempre la tumba de la libertad de espíritu y el requiescant in pace de la inteligencia.
El ojo de Diderot fue el primero en advertir que la opresión política y la opresión religiosa son dos vertientes de una misma montaña. El cristianismo sobrenada en occidente porque la iglesia y el Estado (léase clero y clase poseyente) no lo dejan hundirse. Después del Renacimiento, al menos, no hay recrudescencia religiosa sino la sugerida por los de arriba, pues la beatería de las masas es mejor custodio de las cajas de hierro que la policía. Detrás del fanatismo resurrexo está siempre la regresión política como dentro del cadáver trabajan los gusanos.
Las restauraciones políticas del siglo XIX trajeron no sólo un nuevo sarampión católico sino otro de sectas y subsectas protestantes. El aborto de la primera revolución proletaria -la Comuna de Paris- y la fundación de la Internacional, trajeron como inmediata consecuencia, un ubérrimo reflorecimiento clerical en toda la cristiandad, y como abortivo revolucionario, el socialcatolicismo de León XIII y compañía. Pero el proletariado moderno sabe que con él muere la vieja fe y nace la nueva: la fe en la liberación del hombre y en su capacidad para realizarla
No olvidemos que todo el Renacimiento significó exterior e interiormente una excomunión del conocimiento cristiano del hombre y el mundo. Pero ese intento de desencadenar a Prometeo, es decir, al espíritu humano -de ahí lo de humanismo- trajo, de inmediato la tirria grandiosa de la Iglesia, y el ataque a filo, contrafilo y punta se llevó por izquierda y derecha -la Reforma y la Contrarreforma- movido por el gran acicate de la reciente expulsión de los otros paganos: los árabes de España. El cristianismo pudo prolongar indefinidamente su agonía. Pero no es menos cierto que desde el alba del Renacimiento hasta hoy, los más preclaros espíritus de Occidente fueran auténtica-mente anticristianos, Montaigne, Bacon, Galileo, Shakespere, Locke, Bruno, Leonardo, Maquiavelo, Spinoza, Voltaire, Diderot, Shelley, Goethe, Schopenhauer, Nietzsche, Marx, Bakunin, Ibsen, Whitman, Thoreau, Freud, y millones más, sépanlo o no.
La más grande revolución de Occidente y sin duda de la historia ha pasado casi desapercibida. Nos referimos al derrocamiento del Dios cristiano por los enciclopedistas, los naturalistas y algunos filósofos. El suceso venia preparándose desde el Renacimiento, y en realidad el Dios-instancia de Spinoza era ya el antí-Dios porque era la Naturaleza: su materialismo teológico era el certificado de defunción de la teología. Así lo entendió «el pagano» el «muy terrestre» Goethe, ese discípulo que completó espléndidamente al maestro. Pero la filosofía más prócer de Europa (el idealismo de Kant llevado a lo más absoluto, por Hegel) continuó la gran tradición, venida desde la decadencia griega -Platón, Plotino- y desde más allá; el mundo exterior recibe sus leyes de la Razón, y no inversamente. Así el pensamiento es el sujeto y el ser el atributo. La antinomia entre el pensar y el ser se resuelve suprimiendo uno de los términos: la existencia de la materia, de la naturaleza.
La triquiñuela sublime fue denunciada, primero entre todos, por Feuerbach, poniendo el gran quid sobre sus pies estableciendo la verdadera relación entre los dos elementos: el ser es sujeto y el pensar es atributo -y el yo es sujeto y objeto a la vez-, o sea, restableciendo la viviente unidad rota por el idealismo, Dios, demostró Feuerbach, no es más que el espíritu humano proyectado en el infinito.
Marx, a su vez, vio que en la lucha contra la servidumbre histórica, la filosofía debía ser sacada de las aulas y puesta en los puños de los abanderados de la liberación, y que así el análisis de la sociedad caduca debía comenzar por la autopsia de la religión, esa concepción inversa del hombre y el mundo y madre de todas las mistificacionesy aberraciones. Porque, en efecto, la obediencia religiosa es la inspiratriz misma de todo servilismo, y el hombre no se librará de sus amos mientras no se libre del Amo.
El Dios que comienza condenando a Adán y Eva y toda su futura prole por haber probado del árbol del conocimiento (pues la noción racional de causa y efecto es el Anticristo de la noción sacerdotal del mundo y el hombre); el Dios, tal como se le ha conocido siempre, como la contranatura misma; el Dios que ayuda a un pueblo contra otro; que gusta de templos capitolinos, badajos, humaredas, Tedeums de gala, arrepentimientos, rezos, confesiones; que se ingiere en los asuntos domésticos o placeros de los hombres: enfermedades: pestes, sequías matanzas devotas o patrióticas, sin excluir chismes de alcoba o alcancia; que condena a la miseria y la desesperación a millones de trabajadores, es decir, a los que dan de comer y visten a los otros, y manda a la cárcel o al destierro a los pocos hombres que han limpiado de nieblas su mente e intentan limpiársela a los demás, y permite hasta la explotación y el hambre de los niños: todo eso mientras la canalla más vanidosa y zángana, vestida de honorable (príncipes de corona o de tonsura, dueños de la tierra firme y el metal circulante, mariscales de la guerra o la política, mercachifles magnos o medianos) triunfa en toda la línea y maneja el mundo desde los orígenes: ese Dios de las religiones, si existiera, seria el argumento más irrebatible contra la existencia de un Ser infinitamente justo y benevolente.
Ciertamente, nadie en los últimos tiempos ha tenido el ojo y el corazón de Nietzsche para ver en Dios «el más estúpido de todos los azares» y columbrar sin miedo la dramaticidad y trascendencia de su destierro definitivo «el acontecimiento -la muerte del Dios cristiano- es demasiado grande, demasiado lejano y al margen de la comprensión de todo el mundo como para extrañarse de que no haya hecho ruido la noticia, y de que las masas no se den cuenta de ella ni puedan saber lo que se hundirá por haber sido minada esa fe: todo lo que se apoya en ella, con ella se enlaza y de su savia vive… ¿Es que las primeras consecuencias, contra lo esperable, no nos parecen de ningún modo tristes ni sombrías, sino que, al revés, se nos presentan como una luz nueva, una especie de dicha de alivio, de serenidad, de aliento, de aurora?», «El mundo vuelve a ser otra vez infinito», «Por segunda vez el gran escalofrío». De veras, como parece haberlo presentido Prometeo, con el ocaso de Dios comenzará la aurora del hombre.
Lo menos que puede decirse de la Iglesia en América es que sin su venturosa ayuda el español profano no hubiera dominado nunca del todo al quechua y al azteca. El optimismo de los que intentan abolir la leyenda negra de España es a todas luces desaforado. ¿El testimonio estruendoso de Bartolomé de las Casas, español y obispo por más señas? Tenemos ya otro más moderno y más inapelable, si cabe. Nos referirnos al informe elevado a mediados del siglo XVIII al rey de España por sus enviados secretos Antonio de Ulloa y Jorge Juan, Cosmógrafos, que recorrieron nueve años el Virreynato del Perú; informe que deja en traje de Eva a la verdad pomposa y fúnebremente disfrazada durante siglos.
Tomemos sólo un puñado de granos de esa troje.
1º) En lugar de ser los padres espirituales y guardianes de los indios expoliados por los corregidores, los curas son como la otra pierna de la tenaza.
2º) Si para autorizar sus desmanes los corregidores acusan a los indios de rebelión, «los curas no pueden contradecirlos en el tribunal por hallarse aún más cuinables que ellos».
3º) La técnica extractiva de los tonsurados tiene por recurso caudal el obligar a cada indio a juzgar el papel de mayordomo en la celebración de alguno de los innumerables titulares del santoral: «así, pues, cuando llega el día del santo arrastra el cura con todo lo que el indio ha podido juntar en dinero todo el año y las aves y animales que su mujer y sus hijos han criado».
4º) Un cura de Quito confiesa «Que entre fiestas y la conmemoración de los difuntos recoge cada año mas de 200 carneros, 6000 gallinas, 50.000 huevos….» «Hágase sobre esto el cómputo de lo que recibiría en plata».
5º) Todo cura tiene una. concubina, Por lo menos («conocida de todos y sin causar novedad») que es al mismo tiempo socia industrial de su consagrado chulo y explota por su parte, con tareas de la hilanza y telar, a indias y cholas.
6º ) Si el indio muere en la miseria, su entierro y responso quedan a cargo de los cuervos. «Si el difunto deja alguna cosa entonces se hace el cura heredero universal despojando de todo a la mujer, hijos o hermanos».
Ni decir que, detalles más o menos, ese fue el desempeño de todos los cleros en América, en el Medioevo Europeo, en las civilizaciones antiguas; el parasitismo espiritual y temporal, es decir, totalitario. El parecido de color entre la sotana y el uniforme del vampiro, encubre, pues, un parecido de fondo.
Sólo que pocas veces, sino es en la India de los brahamanes, fue reducido el pueblo a tal nivel de alfombra como el de América a la sombra de la Cruz. Y eso que Pedro Mártir de Anglería había profetizado su «estado de felicidad» con tal «que reciba la religión»… Fray Tomás Ortiz y otros tonsurados lucharon acumulando conceptuosas afrentas (vagos, estúpidos, borrachos, antropófagos y «sodomíticos más que generación alguna») para negar alma a los indios a fin de autorizar el trato zoológico con ellos. Fue preciso un decreto de Carlos V y una bula de Paulo III para otorgarles condición humana.
De nuestra propia historia colonial recordemos al obispo Vitoria de Tucumán, encomendero de 20.000 indios, según denuncia del gobernador, y primer importador de negros esclavos, evangélica proeza emulada después por el obispo Trejo. En cuanto a los jesuitas de las Misiones del Paraguay, preciso es reconocer que se mostraron maestros sin parangón en trocar al hombre en máquina automática Así comenzamos y así llegamos al final de la colonia.
A propósito de la insurrección emancipadora de Hispano América y la nuestra vale la pena salvar piadosamente del olvido algunos detalles:
1º) el papa condena el hecho como un crimen de lesa majestad católica;
2º) en el Cabildo de Mayo del año 10, la voz española más monarquista y antiamericana es la del obispo Lue;
3º) los dos conatos contrarrevolucionarios los encabezan: en Córdoba, el obispo Orellana, y en Buenos Aires del brazo de Alzaga, Fray José de las Animas.
Nuestros historiadores hablan de sacerdotes liberales, y patriotas. Es un despilfarro de cortesía. Por fatalidad histórica la Iglesia no pudo estar y no estuvo con la Revolución y sus hombres, ¿ Que hubo frailes Insurrectos? Claro que si pues a sus resentimientos contra el clero peninsular en América, los curitas criollos juntaban la muy patriótica aspiración a sustituirlo en los cargos dejados por él. Pero no es menos cierto que casi íntegramente se identificaron con la corriente conservadora y reaccionaria iniciada por Saavedra y perfeccionada por Rosas. ¿Que también hubo sacerdotes de cultura moderna extraordinaria y conocedores de la Enciclopedia, como los dos Agüero y Valentín Gómez? Bien, pero no es pura casualidad que esos dieran la espalda al altar y ahorcaran los hábito,.
El resto, es decir, todo el clero ortodoxo, conservó intacta su médula hispano-colonial y cuando Rivadavia -católico y oidor de misa intentó instaurar la única enseñanza digna de tal nombre, liberándola del antipedagógico monopolio del clero, y al mismo tiempo reformar a la gente de convento sacándola del beato pantano en que vivía, el clero en masa se volvió con encono godo y medieval contra el impio, libertino, ateo Rivadavia,
Digamos, de paso, que si puede ponerse en tela de juicio ciertos aspectos de la grandeza de Rivadavia y sus limitaciones y yerros, lo indisputable es que el espíritu moderno y anticolonial se muestra a contraluz en sus denodados intentos de reforma educativa y religiosa. La encarnación del espíritu polarmente opuesto es Rosas, el gran adelantado de los tenderos con estancia y los estancieros con saladeros, por un lado, y el alterego, entre nosotros de Fernando VII con su restauración monárquicoclerical y sus dos cláusulas de responso: Religión o muerte ¡Vivan las cadenas!
Rosas no era ni siquiera católico (lo confesó en Inglaterra al aludir a su proyectado libro «La religión del hombre»), ni conocía historia, pero le bastó apelar a su médula hispánica, esto es, quietista y absolutista, para adivinar que en su lucha contra todo intento de innovación social y espiritual, la Iglesia era ayuda totalmente imprescindible. El quietismo religioso y el político son hermanos siameses. «La causa que vamos a sostener-decía en su proclama de 1835- es la de la religión». «Nuestros enemigos… una fracción numerosa de hombres haciendo alarde de impiedad y poniéndose en guerra abierta con la religión». La Iglesia, por su parte, sabía bien que la solidaridad entre autocracia y religión viene desde la infancia paleolítica. Todo el clero fue apostólicamente rosista, desde pintorescos o tenebrosos truhanes como el fraile llamado Lima Sorda y el presbítero Lara, confesor soplón, hasta el obispo Escalada y mejor aun el obispo Medrano que decía oficialmente a cada carita párroco: «‘Que exhorte desde el púlpito a sus feligreses… haciéndoles presente que llevando la divisa punzó hacen un servicio a la patria, a sus familias y a sí mismos». Los mejores rosistas, a su vez, fueron dulces corderos papales: el gallego Parra, el mejor cirujano de gargantas únitarias, lloraba al rezar, y Cuitiño ascendió al patíbulo besando el crucifijo.
Ni decir que Rosas no quiso ser menos que el amado Fernando y reimportó a los jesuitas.
¿Cuál fue el desempeño de la Iglesia entre nosotros, caído Rosas? Desde luego celebrar dulces y mantecosas paces con todos los gobiernos, de Mitre a Irigoyen, reservándose, claro está, como una patente divina, el derecho de educar a los hijos del privilegio social -en el Salvador, la Lasa1le el Champagnat-, es decir, a los futuros dirigentes. Sólo que cuando nuestros conductores con más sentido de época, mostrarán veleidades láizantes, la tirria sagrada se despeñó tan tonitronante como en los días de Moisés, eligiendo de cabeza de turco a la cabeza más clara de la América hispana: la de Sarmiento. Y cuando la clase gobernante -obedeciendo a exigencias de su rama de ascendencia británica- promulgó las leyes de enseñanza laica y matrimonio civil, el legado papal trató como a inquilinos a los dueños de casa y tanto que el gobierno hubo de fijarle un plazo avaramente corto para desamparar nuestras playas.
Pero en este lance Casa Rosada versus Vaticano, la sangre, católica de ambos lados, no llegó hasta el río. los gobiernos vinientes leales a la curva declinante de la democracia burguesa se vuelven hijos cada vez mas sumisos de la Santa Madre. Y ésta, detrás de su cortina de humo de incienso, ha ido anudando cada vez mejor a los suyos los intereses económicos y políticos del país.
Alguien dirá: ¿Y el auto de fe con las iglesias intentado por Juan Perón en 1955? Fue humo de pajas, tan inofensivo como el de los incensarios. «En los momentos actuales -confesó Perón en 1944- parece que vuelve a formarse esa conjunción de fuerzas espirituales y de poder que representan los mayores atributos de la humanidad: el Evangelio y las armas». Era hablar claro y es comprensible que, desde el cardenal al último capellán de monjas, el clero sintiera aletearle el alma de beatitud y gratitud, De que no eran palabras de viento lo dice el hecho de que poco a poco la Iglesia recibiese en piadosa ofrenda lo que ni siquiera se había atrevido a soñar: la restauración de la pedagogía con aureola y todos sus dogmas sinaiticos y jordánicos en las escuelas públicas.
Naturalmente, el del peronismo y el de la Iglesia fue un matrimonio de gordas conveniencias mutuas que duró una década. Todos han visto una fotografía del príncipe de la Iglesia argentina al lado de Evita en traje de cuasi vampiresa.
¿El rompimiento de 1954? La causa ocasional fue, sin duda, el olfato profético de la Iglesia que advirtió olor póstumo en Perón un año antes que las profanas y romas narices de los políticos La causa de fondo es otra. Pese a su espeso capisayo religioso, la Iglesia fue siempre una institución de transparente carácter económico y político. «Los Papas fueron hombres de Estado», advirtió Sarmiento. En cierto modo el papismo devino un avatar del cesarismo. Evaporada su hegemonía imperial, la Iglesia devino la aliada y consejera privada de todos los gobiernos, es decir, la sacramentadora de la opresión social. Cambiando de táctica y estilo cuando era preciso. Así, tronado el derecho divino de los reyes con que estaba consustanciada, la Iglesia pareció aceptar sin remordimiento la teoría de la soberanía popular. En realidad siguió mancomunada con los pequeños grupos oligárquicos o plutocráticos que detentan la verdadera soberanía bajo la ficción democrática burguesa. Después de la Comuna de París y de la fundación de la Internacional, la Iglesia no tardó en advertir que una fuerza nueva, más peligrosa que Lucifer, aparecía en la liza: el proletariado industrial, vanguardia de las clases, oprimidas, que aspiraba a eliminar las clases, es decir, a trabucar el milenario orden social de jerarquía y vampirismo cuya hada madrina era la Iglesia.
León XIII, llamado por los suyos «el Pontífice de los obreros», pidió ayuda a su poderdante San Pedro y creyó hallar el abortivo de la revolución más o menos inminente, en su encíclica Rerum Novarum. Con el más santo olvido, de que los Evangelios habían condenado la propiedad privada, le dio, su bendición («Dios ha dejado la división de las propiedades a la prudencia de los hombres») y santificó el alquiler del trabajo que implica el de la persona ( «no es vergonzoso para el hombre el ejercer su oficio por salario») y también la división de la sociedad en archirricos e infrapobres («eso nada importa a la bienaventuranza eterna»). Cuarenta años después Pío Xl dio expresamente su bendición papal a la ya cancerosa división de clases «No es verdad que no existe legítima jerarquía en la sociedad civil» («Divini Redemptoris»). Es decir, que pese a su demagogia farisea, la Iglesia está hoy donde estuvo siempre desde el siglo V: con los de arriba contra los de abajo «La religión y la política han jugado juntas aquella enseñaba lo que quería el despotismo, esto es el desprecio del género humano y su incapacidad para el bien y para valorarse algo por si mismo» (Carta de Hegel a Schelling).
Así es cómo hoy el Papa no ha trepidado en ajustar una santa alianza con los plutócratas del dólar, que, amén de herejes, son quizá los más grandes bandidos de la historia hasta el día. Hijos de esas sacras nupcias son, Urbi et orbe, los partidos llamados demócratas cristianos. «las fuerzas que hay detrás de De Gásperi son dos: el Vaticano y los Estados Unidos… Sin el apoyo de los norteamericanos, De Gásperi no sobreviviría ni un mes en el cargo». (John Gunther).
Por ello mismo, en Latinoamérica, la Iglesia, Evangelio en mano, hace de fuerza de choque de la ofensiva colonizadora yanqui contra todo intento de defender los intereses nacionales y populares de cada país, desde Guatemala a la Argentina. Triunfante en Guatemala la «revolución libertadora» de Castillo Armas, Quisling hechizo del Departamento de Estado, el abrazo de los invasores fue sublime. «Una oportuna pastoral cuenta Raúl Osegueda, canciller de Guatemala antes de la invasión- parecía dar la pauta: ni vencedores ni vencidos. Pero, inmediatamente después, rota nuestra historia de 81 años con la presencia del poder público en la Iglesia, arrodillados militares escucharon en la Catedral una sanguinaria incitación a la venganza, en el propio acto en que daban gracias a Dios por haber liquidado al comunismo criminaI y ateo… fue el mandato cóincidente, por demás, con la opinión norteamericana».
Entre nosotros la Iglesia se divorció del peronismo, no sólo porque a éste se le habían pasado ya los años de las vacas gordas, sino también porque las fuerzas armadas le estaban retirando su apoyo, pero sobre todo porque éstas y el clero creyeron ver en el camaleóntico coronelazo un auténtico apóstol y conductor de la clase obrera El berrinche sacro contra Perón fue en verdad el odio y temor de toda la oligarquía y la pequeña burguesía al proletariado y por eso la Iglesia hizo de punta de lanza contra él, cumpliendo su doble misión: servir los intereses de la burguesía local, al mismo tiempo que a los del imperialismo yanqui y el Vaticano. Esto es, la recolonización, pro dólar, de la América Latina.
POSTDATA
Esta fraternización siamesa de la Iglesia -secta católica o secta protestante- con el capitalismo que, comido por sus insuperables contradicciones, agoniza a ojos vistas, es la prueba de oro de que, por lo menos en el mundo occidental, la religión tiene definitivamente los días contados. Estamos ya en la víspera de la era preclara anunciada por un libro famoso: «La irreligión del porvenir».
La religión nació mucho después que el hombre y se irá mucho antes que él. Pedagogos y psic6logos nos cuentan que los sordomudos -algunos inverosímilmente inteligentes -educados tarde no tienen la más remota noción ni sospecha de la divinidad. Lubbeck, Balcer, Frazer y otros antropólogos y viajeros, nos enseñan que lo mismo ocurre con gran número de salvajes. Lo cual pone boca abajo la teoría de Max Muller y otros filósofos con residuos teologales, sobre el instinto o intuición de infinito del hombre en estado de naturaleza.
«La perpetuidad de la religión -dijo ya Gujau- no está demostrada de manera alguna. Del hecho de que las religiones hayan existido siempre no puede deducirse el que seguirán existiendo». Exacto. Los dinosaurios y plesiosaurios de la paleontología existieron, no por miles, sino por millones de años, y terminaron yéndose cuando el mundo cambió tanto que se les tornó inhabitable. Sin ir tan lejos: la esclavitud o propiedad absoluta del destino de un hombre por otro hombre, que existiera desde los orígenes de la barbarie -no el salvajismo- ha caducado ayer no más.
La religión se irá simplemente porque su horizonte ha quedado ya muy por debajo del horizonte del hombre moderno y mucho más del de la humanidad futura, aun que no lo crea la candorosa astucia del doctor Amadeo y otros doctores sinaíticos. En realidad, está sobreviviéndose a sí misma debido a una razón bicorne como la testa del diablo: el terror del hombre a jubilar sus ilusiones y supersticiones tradicionales -¡sigue aún creyendo en la malignidad del día martes y en la benignidad de la herradura!- y sobre todo al no muy seráfico interés de las clases explotadoras en volverla imputrefactible aunque sea por embalsamamiento egipcio pues la religión es el ingrediente sine qua non de la servidumbre humana, vieja de siglos la religión se irá definitivamente porque es un mero residuo del pasado ya mortalmente dañino para la salud humana -como esa otra supervivencia que es el apéndice cecal- según lo indican muchas de sus cualidades extrínsecas e intrínsecas.
Los cuentos de niños de la humanidad (dígase religiones) buenos para cultivar la imaginación y sensibilidad infantiles, ¿los seguirán consumiendo los adultos? El hombre no es una criatura puramente sensible e imaginativa, ni puramente intelectual, sino una combinación de ambas aptitudes, pero es indudable que su inteligencia -su atributo superzoológico debe ser su principal consejero privado y público. La fe, almohada del pensamiento, es la peor forma de abulia y pereza mentales: quien no quiere esforzarse en pensar y sentir por cuenta propia se recuesta asiáticamente en los dogmas de Pablo de Tarsos, o de Mahoma el de Medina.
El temor sacramental al pensamiento libre es, en el fondo, el temor zoológico a lo racional: ¡el temor del pichón al cielo abierto en el primer ensayo de sus alas!
¿El miedo del hombre a despedirse de la religión? ¿No nos hablan los zoólogos de ciertos mamíferos terrestres -los cetáceos- que precisaron millones de años para convertirse en criaturas marinas? ¿Y acaso los chinos no precisaron una cáfila de siglos para decidirse a jubilar la coleta? Los pueblos se apegan a su religión como los niños a la abuela que los mima y malcría… y más cuando la abuela es sorda, miope y chocha.
Pese a todos los subterfugios y eufemismos, entre la religión de un lado y la libertad intelectual y política del otro, no hay afinidad nativa ni electiva. En la Grecia clásica, -madre del arte-, la filosofía y la democracia, los sacerdotes, que no alcanzaron a convertirse en clero, no pasaron de funcionarios de segundo o tercer rango. La verdadera iglesia griega fue el teatro (casa de Dios). En Judea, que odiaba las imágenes (el arte) y no admitía otra verdad que la del Libro (odio a la filosofía), la sociedad vivió hasta el último día hinoptizada bajo el cayado del rabadán sacro: la teocracia (Nada digamos del terrorismo gorgóneo de los brahamanes que ordenó geológicamente la sociedad de la India en varias castas superpuestas). Toda la Edad Media fue judaica, siriaca, y aun no hemos eliminado del todo la herencia. Se habla de filosofía cristiana, pero nunca se conoció otra que la filosofía escolástica, esa sierva jibosa de la teología. La primera revolución realmente moderna -la de Francia- lo fue tanto contra el altar como contra la corona. Eran las dos vertientes de una sola montaña de oprobio. Aun hoy por libertad religiosa se entiende la de las sectas cristianas. Ningún gobernante de la democracia burguesa puede librarse de jurar por el Dios del Tabor.
«El cristianismo es necesario para los pueblos». Eso sentenció Guizot, pequeño burgués monarquizante. «Sin la religión la cuestión social trastornará los pueblos». Bien dicho. La cuestión social, es decir, la lucha contra el privilegio económico que engendra la división de clases: la lucha contra la propiedad privada de los muy pocos y la expropiación pública de la inmensa mayoría.
La Iglesia padece una providencial amnesia respecto a1 comunismo patrístico es decir, a la torrencial elocuencia con que los mayores entre los santos padres de la Iglesia condenaron la propiedad privada. «La iniquidad es la que inventó la propiedad privada» (San Clemente). «La usurpación ha engendrado el derecho privado. La opulencia es producto del robo» (San Jerónimo). «El rico es un ladrón» (San Basilio). «El rico es un bandido» (San Crísóstomo).
La religión comienza petrificando el cerebro del feligrés y termina petrificando su espíritu y su corazón. Por eso el más aciago de los mitos con aureola es el de que la religión es coadyuvante -¡imprescindible!- de la moral. En efecto los estadígrafos y los criminólogos modernos revelan que la mas evangélica fe va con frecuencia unida a los crímenes mas exquisitamente infames. La religión no amengua ni evita los impulsos destructivos: los vuelve mas solapados y espeluznantes, eso es todo. «Rouse, dice Despine, no bien realizaba un robo o un homicidio corría a arrodillarse ante un altar». «La religiosa marquesa de Brinvilters; cuenta Guyau, llevaba un diario secreto en el que consignaba junto con el parricidio y los fratricidios y los envenenamientos innúmeros, sus confesiones omitidas». De los centenares de casos citados por Lambroso recordemos uno: «Un joven parricida napolitano cubierto de amuletos confesó que para realizar el crimen horrible invocó la ayuda de la virgen de la Cadena». Y ya vimos que Parra y Cuitino los dos mejores cirujanos de la Mazorca rosista murieron como católicos incandescentes. ¿Y olvidaremos al capellánico v castrense Massolo? ¿Y quien no ha visto la más beata devoción maridada al más ventrudo egoísmo a la calumnia deportiva, a la explotación de trabajo infantil? Y no dejemos en el tintero la gota mayor: la investigación histórica, siguiendo los rastros de lo testimoniado por Herodoto en Babilonia ha puesto en evidencia el origen religioso de la prostitución, ello es, que los gerentes de los primeros dioses tenían su mejor fuente rentística en el cuerpo de la cortesana. Lo cual podría darnos la clave de la ferviente conversión de Magdalena y de la coincidencia usual entre el fervor de la Venus mercenaria y el fervor mariano. ¿Religión y política? Recuérdese sólo que la más fúnebre dictadura de América fue la de García Moreno, teólogo.
Se ha dicho qué la ociosidad es la madre de los vicios, ¿y quién negará que la religión y el ocio son consanguíneos? Eso para no hablar de la vida ascética, esa apoteosis estéril del individualismo, el egoísmo y el asueto sin fin. Los estados pontificios, aquellos que el Papa gobernó como monarca profano, fueron en el siglo XIX a la vez que los más católicos de la cristiandad, los de más aventajado nivel criminal, por la mera razón de ser los más escasos de trabajo y alfabeto.
¿Y qué moral es esta de las religiones que se sostiene sólo gracias a la demagogia y la policía, es decir, a la sobornadora promesa del paraíso y a la amenaza con el fuego de un Torquemada inmortal que es el infierno? Esta moral de querubines y demonios es el revés de la moral humana: la de Sócrates, Epicuro, Espinoza, en que el móvil de la buena acción es «la generosidad e intrepidez del alma» y cuyo paraíso suficiente es la satisfacción y la elevación que el bien hacer procura al alma.
Las religiones son pesimistas. Para el feligrés de Brahama, Buda, Osiris, Jehová, Alah o el Dios de Jesús la vida es un mal y el hombre peca por el solo hecho de nacer y no hay redención posible sino por la muerte, que es lo que confiesa ese San Agustín con boina vasca que fue Unamuno: «No hay más libertad que la de la muerte». Y Pascal -lo reconoció hace siglos: «De todo lo que existe sobre la tierra, el cristianismo no toma parte más que en los dolores». No es, pues, una calumnia el aserto de D.H. Lawrence: «Todos los redentores y fundadores de religiones, no han hecho, a fin de cuentas, más que cortar los lazos que nos unen a la vida». Todo ello mientras la filosofía descubría que es una misma razón la que hace posible la existencia y la hace deseable.
Ciertamente, porque fuimos engendrados en un relámpago de gozo, es que nacemos con vocación de alegría. Esta no puede ser, pues, nuestro pecado sino nuestro derecho, nuestro sacro deber. Todo lo que niega el gozo de vivir niega la vida y niega al hombre y su destino sobre la tierra, el único, ya que si somos sinceros, debemos decir con Goethe: «Yo soy un hombre muy terrestre».
Por eso la religión conspira homicidamente. La ciencia abre a los ojos del cuerpo y el espíritu del hombre de hoy un mundo nuevo, al que su alma, criada en la incubadora religiosa, no puede amoldarse de golpe. De ahí que en sus momentos de desfallecimiento tienda a volver a la religión como el ex alcoholista a su vicio.
¿Qué las religiones enseñan que este mundo es indigno del hombre y que la verdadera vida está más allá de la muerte? No nos extrañe: ellas fueron, ya lo vimos, engendradas en épocas tenebrosas de ignorancia y terror. La oquedad, la oscuridad y la miseria no estaban afuera, sino en el espíritu de los hombres. Convicta y confesa de que la vida es un mal, la religión es la optimista del mal… Mientras tanto, la razón pura y la razón práctica del hombre nunca se muestran más dignas de ser compañeras del hombre que cuando advierten los derechos de lo inconsciente y lo irracional, es decir, su propia limitación: o sea, qué el árbol de la vida es más famosamente vivo, verde y hermoso que el árbol de la ciencia. ¿Qué diremos de la áspera y cenicienta higuera religiosa, la que dio a Eva sus hojas para el primer disfraz?
¿Preferiremos la ceguera sacra de la fe a la videncia profana de la razón? ¿Renunciaremos a caminar sobre nuestros pies porque no son alas, es decir, renunciaremos a nuestra razón porque no es omnividente?
La religión, sabiduría de la muerte, que incita a la contrición y el arrepentimiento y el cilicio, condena la alegría de vivir, y con mayor razón la risa. (Los únicos dioses que supieron reír fueron los de Homero, pero esos eran casi primos hermanos de los hombres).Y, sin embargo, la risa, más que el llanto, es una de las claras conquistas del hombre sobre la zoología. Se llora solo, pero nadie ríe solo. Es que la risa, expresión cristalina de la alegría de vivir, es también, como la palabra, un noble agente de comunicación y comunión entre los hombres.
¿Que las mujeres son buenas conductoras del calor o fervor religioso y malas conductoras de la electricidad intelectual? Por tradición, no por naturaleza. En efecto, el fenómeno está orgánicamente ligado a su servidumbre social. La religión, como la superstición o la ciencia, no se hereda, se adquiere: y a la mujer hasta hoy o ayer se le ha inoculado religión y solo eso en cantidades asesinas. ¿Que su naturaleza conservadora se casa a maravilla con la Iglesia? Pero el conservatismo femenino se debe, en gran parte, a igual causa. la criatura enseñada sólo a acatar y obedecer, pierde todo sentido de iniciativa e innovación y se trueca en ángel custodio del pasado.
El sacerdote sabe muy bien todo eso. Y por eso su sotana servirá de pabellón a todo lo que se oponga a la liberación de la mujer. Buen estratega, sabe también que los ataques frontales no suelen ser los más certeros: su lucha por mantener su dominio sobre el hombre es más eficaz a través de la mujer que directamente, Sólo que ese manejo es de consecuencias aciagas y basta un solo ejemplo. Del noble pudor femenino (salvaguarda del desarrollo completo del organismo y del corazón femeninos y la mejor garantía de la selección y la propagación sexual), el sacerdote, mistificador habilísimo ha hecho un sentimiento aberrante y opuesto al «Creced y multiplicaos»… y mejoraos. Todo ello a pesar de que por siglos la Iglesia hizo de la mujer el símbolo vivo del pecado de los pecados, el de la carne: la socia industrial de Satanás.
Alguien descubrió hace rato que el mayor milagro de Dios es haber hecho hablar tanto de él sin existir. Naturalmente la concepción del Dios único no es superior al politeísmo. Es diferente, eso es todo. Por lo pronto recuérdese que llegaron a ella pueblos frondosamente bárbaros (árabes, hebreos) antes de elevarse por su contacto con otros, y que en todo caso tiene conexión evidente con la aridez, la monotonía y el rigor del desierto. El límpido esplendor y variedad de formas y colores del mundo griego no son, sin duda, ajenos a su politeísmo ni a su riqueza cultural. Por lo demás, las sectas católica y griega del cristianismo son politeístas de hecho: se entienden directamente con santos, vírgenes, ángeles -y otros burócratas intermediarios- y a lo mas con el antropomórfico Jesús, no con Dios. (Recordemos de paso que el transparente misterio de Cristo es éste: «sufrir el patíbulo por un crimen que él no cometió para salvar a quienes tampoco lo cometieron»)
Casi huelga advertir que el culto ofrece sin saberlo modelo del más acabado tipo de fraude: el piadoso. ¿Cuántos fieles logran sospechar que en la misa están asistiendo al último avatar de una espeluznante práctica de hechicería arcaica? ¿Y que el Dios de Santo Tomás, de Mr. Churchill o del obispo Tato, es un ídolo egipcio o sumerio sublimado?
La investigación científica es el polo opuesto de las investigaciones teológicas del Bajo Imperio en que aun incurren teólogos tonsurados o intonsos. ¿El Dios preexistente y aburrido que un día fabrica el mundo como mister Ford un automóvil? ¿La divinidad disuelta en el universo como la sal en él océano? ¿La realidad visible, mera encarnación del Espíritu absoluto y eterno? ¿El mundo pura materia, tan inesencial como un sillón Morris? Por cierto que. tales especulaciones no son mucho más fructíferas que la búsqueda de la piedra filosofal.
Muy otra cosa es la biografía profana de las religiones, la crítica del secreto sacro o concepción inversa del mundo, porque ella está perfectamente abrazada a la raíz de la servidumbre material y espiritual.
La idea de la inmortalidad personal o salto victorioso sobre el foso de la tumba es otro de los falsos sueños cultivados por las religiones. Sabemos cómo nació él y cómo fue elaborado gradualmente, a punto que, por larguísimos períodos iniciales, la inmortalidad, como la propiedad privada y la riqueza, fue un privilegio exclusivo de reyes y magnates, Y tanto que solo gracias a una protesta insurreccional de la plebe egipcia logró ser partícipe de beneficio tan aristocrático.
Sólo el egoísmo y la ceguera pueden haber engendrado un sueño según el cual los hombres, tan poco diferentes entre sí por sus méritos, hayan nacido con destinos abismalmente opuestos: unos para la luna de miel sin ocaso y otros para un calabozo con calefacción incendiaría… (Tal idea no es sino la transposición de la distancia que separa al brahmán sobrehumano del paria infrazoológico).
El hombre realmente moderno desnudo de supersticiones piadosas, pero sentidor y venerador de la vida como un misterio sagrado y una hermosura, se siente como lo que es hoy: el universal heredero y beneficiarlo del trabajo, el pensamiento y el ensueño de todas las generaciones idas: las células y las almas de los hombres pretéritos resucitan en nosotros como las nuestras resucitarán a su modo en las generaciones del porvenir. Somos inmortales dentro de la especie, no afuera.
Otro si digo. En su celestial ignorancia, las religiones creyeron y están obligadas a seguir creyendo que la tierra es el ombligo del universo y el único lugar donde La vida y el pensamiento florecen. Pero la ciencia averiguó ya que lo creado es un latifundio bastante más ancho de lo que creyeron Josué, el que le infligió un plantón al Sol, y Jonás, el que inventó el primer submarino: y que en él caben innumerables soles con su cortejo de planetas (semejante a los nuestros, según el análisis telescópico) y por tanto sería mas o menos inconcebible que no llevaran a cuestas su flora y su fauna con criaturas pensantes y tal vez mejor pensantes que las nuestras… ¿Los dioses astrales de las mitologías?
Manuel Tejero Barraza
24/01/2016 a las 7:59 PM
El judío Trostsky fue el líder de un movimiento internacional de izquierda revolucionaria identificado con el nombre de trotskismo y caracterizado por la idea de la «revolución permanente».
Ahí teneis todo lo que podéis esperar de un estudio hecho por el catamarqueño trotsko argentino, judío también él.
24/01/2016 a las 10:32 PM
Los Judíos somos una RAZA SUPERIOR, El verso de la Biblia y el cristianismo fueron inventados para tener a raya a las subespecies inferiores, (como ustedes), entretenidas con las boludeces místicas, mientras los Judíos Inteligentes y Racionales, los Follamos (a piacere), aunque eso lo hacemos para satisfacer vuestra morbosidad de degenerados homosexuales.
Gracias al Doctor Teodoro Herzl, quien con su extraordinaria visión de futuro, previó que las tierras de La Plata, (argentina y chile), constituirán el Territorio Judío Más Extenso del Planeta.
Ya ves idiota, que toda la Ciencia, la Tecnología y la Cultura Superior y Verdadera, SON JUDÍAS.
¡EL SISTEMA CAPITALISTA ES ESENCIALMENTE JUDÍO!
los grandes capitales, las industrias estratégicas, los insumos mas importantes y valiosos estan en MANOS JUDÍAS.
Si eso te produce dolor, resignate y consideraté feliz; al menos has superado la animalidad, comprendiendo ideas superiores que no están al alcance de tus congéneres.
24/01/2016 a las 10:35 PM
NO LO OLVIDES:
Los Judíos somos una RAZA SUPERIOR, El verso de la Biblia y el cristianismo fueron inventados para tener a raya a las subespecies inferiores, (como ustedes), entretenidas con las boludeces místicas, mientras los Judíos Inteligentes y Racionales, los Follamos (a piacere), aunque eso lo hacemos para satisfacer vuestra morbosidad de degenerados homosexuales.
Gracias al Doctor Teodoro Herzl, quien con su extraordinaria visión de futuro, previó que las tierras de La Plata, (argentina y chile), constituirán el Territorio Judío Más Extenso del Planeta.
Ya ves idiota, que toda la Ciencia, la Tecnología y la Cultura Superior y Verdadera, SON JUDÍAS.
¡EL SISTEMA CAPITALISTA ES ESENCIALMENTE JUDÍO!
los grandes capitales, las industrias estratégicas, los insumos mas importantes y valiosos estan en MANOS JUDÍAS.
Si eso te produce dolor, resignate y consideraté feliz; al menos has superado la animalidad, comprendiendo ideas superiores que no están al alcance de tus congéneres.
24/01/2016 a las 5:57 PM
[RTF]BIOGRAFIA SACRA Editorial Reconstruir COLECCION …
http://www.elistas.net/cgi-bin/eGruposDMime.cgi?…MhqbM.Cnoqdy...
En efecto, el hombre más arcaico parece haber sospechado la vigencia de cierto orden natural y su téndencia fué la de amoldarse conscientemente a él y …
24/01/2016 a las 12:32 PM
Ahí tenéis El mejor estudio y análisis de la religión hecho por un Poeta y Hombre Sabio.
24/01/2016 a las 1:31 PM
LÁSTIMA QUE NADIE LO LEE.
24/01/2016 a las 5:45 PM
Tiene razón, el Homo Consumens, (vulgo humano), cada día deviene en una irracionalidad animal que lo reduce a la categoría de Insecto. Se desvive por leer las pelotudeces que escriben los brujos y adivinos, astrólogos, espiritualistas, yogas, etc. No están en aptitud de comprender la ciencia que les atañe: LA ENTOMOLOGÍA.
24/01/2016 a las 6:22 PM
LA LEY DEL ESPEJO.
24/01/2016 a las 6:33 PM
Che PUTO. Así que vos sos el único con gran cerebro gran?
Te tomaste en serio el talmud, orto dilatado?
24/01/2016 a las 6:40 PM
Otro tilingo que le llegò la prostatitis al lobulo frontal.
24/01/2016 a las 1:22 PM
MAURICIO MACRI ….¡¡¡¡ADELANTE AUNQUE VENGAN DEGOLLANDO….LA MALÈFICA ESTÀ ESPERANDO QUE SE PRODUZCA ALGO TÒRRIDO…..NO HACERLE CASO….DARLE LA ESPALDA….LA MAYORÌA ESTÀ CON MACRI……ESA DESALMADA DESTRUYÒ ELPAÌS Y QUIERE CONTINUAR LA OBRA DE MALDAD CON ESTE GOBIERNO…..ES UNA DESCEREBRADA…..ES LOKA Y ESTÀ MÀS LOKA SIN CONTROL….NO DEJARLA QUE ESTÈ AL FRENTE DEL PJ…QUE SEA MASSA O DE LA SOTA CUALQUIERA MENOS ELLA …QUE LA LLEVEN A LA CELDA PARA NO SALIR NUNCA MÀS…LO QUE ELLA HIZO ES DESTRUCCIÒN COMPLETA DEL TERRITORIO ARGENTINO…ES UNA CAUSA GRAVE Y ASÌ PODER ENCERRARLA SIN AGUA NI COMIDA…..QUE SE MUERA DE UNA VEZ….IGUAL QUE UNA RATA…..
24/01/2016 a las 2:51 PM
No seas pelotuda Milly.
No te das cuenta con tu cerebro chiquitito que son socios? BOLUDA.
24/01/2016 a las 8:02 PM
Eduardo el del cerebro enooooorrrrrmmmmmeeeeeeeeee
24/01/2016 a las 5:22 PM
«En su día más intenso, Coca Cola prometió a Macri US$1.000 millones – En su día más intenso en Davos, el presidente Mauricio Macri logró la promesa de Muhtar Kent, presidente y CEO de Coca Cola, de una inversión de US$1000 millones. El líder de la multinacional también le explicó cuál será el plan de negocios de los próximos cuatro años.» ¿Jorge Lemus avala esto?????????
—————-
133.000 MUERTES AL AÑO
¿Un vaso de cola o 9 cucharadas de azúcar? Un suicidio lento y silencioso
Si bien, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 12 cucharadas de azúcar al día y sugiere que lo ideal sería una ingesta de 6, las bebidas Cola vuelven al centro de la polémica por las 9 cucharadas estilo café que contienen en tan sólo una lata de 330 ml. Desde la comunidad científica presionan para que los diferentes gobiernos marquen estos refrescos con alertas sanitarias y se les agregue un impuesto adicional elevado, tal como sucede con los paquetes de cigarrillos.
¿Un vaso de cola o 9 cucharadas de azúcar? Un suicidio lento y silencioso
Recuerde: Cada latita de Coca-Cola o Pepsi contiene casi 9 cucharaditas de azúcar (35 gr.), cuando la OMS sostiene que el ideal es consumir 6 al día.
«ADVERTENCIA DE SEGURIDAD: Tomar bebidas azucaradas contribuye a la obesidad, a la diabetes y a la caries dental».
Los estados de New York y California se encaminan poco a poco para introducir este tipo de alertas en todos los envases de los refrescos azucarados, al tiempo que muchos gobiernos estudian seguir el camino de Finlandia, Hungría y Francia en materia de impuestos adicionales que se encuadren entre el 10 y el 20%.
Coca-Cola y Pepsi son las empresas multinacionales que llevan la delantera en cuanto a la producción de bebidas Cola y azucaradas en general. Esas mismas que en 2015, según investigadores de la Universidad de Harvard y el Imperial College de Londres (entre otras instituciones), provocaron 133.000 muertes al año por diabetes, otras 45.000 por enfermedades cardiovasculares y 6.450 por diferentes tipos de cáncer.
“La industria del azúcar es como la del tabaco hace unas décadas”, opina el médico Javier Martín, del hospital madrileño Severo Ochoa. El facultativo publicó hace 2 años un estudio que atribuía más de 25.000 muertes anuales en España al exceso de peso. Un fallecimiento cada 20 minutos, por infartos, derrames cerebrales, diabetes o algún tipo de cáncer vinculado al sobrepeso y la obesidad, como el de mama, el de colon y el de hígado. Los autores del trabajo, publicado en la revista Medicina Clínica, señalaron directamente a las bebidas azucaradas y pidieron el fomento del deporte. “Hay que lograr que las bebidas azucaradas sean menos atractivas para los consumidores. Poner advertencias sanitarias no es suficiente, habría que mejorar la educación en otros niveles, por ejemplo quitando las máquinas expendedoras de los colegios”, señala Martín.
Parte de la comunidad científica de los Estados Unidos, teniendo estos y otros datos en mano, pide que, como en el caso de los cigarrillos, las bebidas azucaradas sean marcadas con una advertencia sanitaria para desincentivar su consumo.
Es que la típica lata de 330 ml. que solemos ver en los kioscos e incluso restaurantes de las marcas más consumidas de bebida de cola contiene casi 9 cucharaditas de azúcar, exactamente, 35 gramos.
La Organización Mundial de la Salud relaciona las bebidas azucaradas con la epidemia de sobrepeso y obesidad que afecta a unos 2.000 millones de personas y ha hecho que las enfermedades cardiovasculares sean la principal causa de muerte en el mundo.
Un artículo publicado en la revista científica Pediatrics, publica que los investigadores, liderados por la epidemióloga Christina Roberto, de la Universidad de Pensilvania, demostraron por primera vez que la colocación de advertencias sanitarias en las bebidas azucaradas reduce sus ventas, un objetivo que persiguen, según han manifestado en numerosas ocasiones, cardiólogos de todo el mundo.
En esta línea, los científicos realizaron una encuesta digital a unas 2.400 personas, todas ellas con al menos un hijo. A los consultados se les ofrecía una gama variada de jugos y refrescos. La compra de bebidas azucaradas cayó 20% (de un 60% a un 40%) cuando los envases mostraban una alerta sanitaria, del tipo “ADVERTENCIA DE SEGURIDAD: Tomar bebidas azucaradas contribuye a la obesidad, a la diabetes y a la caries dental”.
“Aunque mucha gente puede saber que Coca-Cola y Pepsi tienen muchos azúcares añadidos, muchas personas no se dan cuenta de que otras bebidas que pueden parecer saludables, como Gatorade o Powerade, también están llenas de azúcar”, advierte Roberto.
Sucede que “Existe un amplio consenso científico a nivel internacional en torno al hecho de que no existen alimentos buenos o malos, sino dietas equilibradas o desequilibradas”, explica un argumentario enviado al diario español, El País, por la Asociación de Bebidas Refrescantes. “Un etiquetado de este tipo, calificando alimentos o bebidas, o los distintos nutrientes como malos o buenos, per se, rompe este principio, discrimina a los sectores productivos y no soluciona problemas de salud ni favorece hábitos saludables”, añade.
México, el segundo país con más obesos tras EE.UU. y uno de los mayores consumidores de Coca-Cola, también aprobó en 2013 un impuesto del 10% para las bebidas azucaradas. Las ventas cayeron un 6% el primer año. La Asociación Médica Británica, que representa a 170.000 médicos de Reino Unido, también defiende que “un impuesto del 20% en las bebidas azucaradas es vital para frenar la obesidad”. El impuesto “debe ser de al menos el 20% para tener un impacto en la obesidad y en las enfermedades cardiovasculares”, coincide la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde que el diario The New York Times reveló en agosto/2015 que Coca-Cola donó un millón y medio de dólares para la creación del ‘Global Energy Balance Network’, formado por un grupo de científicos que intentaba devaluar el papel de las bebidas azucaradas en la epidemia mundial de obesidad, atribuyéndola a la falta de ejercicio físico, el escándalo envolvió al sector productivo de las bebidas azucaradas y nunca logró despegarse por completo de ello, porque la empresa estadounidense terminó admitiendo que también había entregado US$3 millones a la Sociedad de Pediatría de USA y US$1.7 millón a la Academia de Nutrición y Dietética. Ambas organizaciones anunciaron que cancelaban sus relaciones con la multinacional tras la revelación. La jefa científica de Coca-Cola, Rhona S. Applebaum, acusada de ayudar a organizar el Global Energy Balance Network, comunicó su dimisión en octubre. “De momento, su puesto no se va a ocupar porque se está revisando todo el enfoque sobre obesidad y bienestar”, explicó Leticia Iglesias, directora de comunicación de The Coca-Cola Company en España.
Pero hay países en los que Coca-Cola ha ejercido una presión incalculable a sus gobiernos, a través de autoridades yankees. Por ejemplo, en España, cuenta dicho medio, el Gobierno catalán renunció en 2013 a poner un impuesto antiobesidad a las bebidas azucaradas, tras las presiones de la Embajada de USA. El embajador Alan D. Solomont llegó a reunirse con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para comunicarle el malestar de Coca-Cola y Pepsi con la medida y sugerirle que podrían caer las inversiones estadounidenses en Cataluña. La portavoz del Ministerio de Sanidad reconoce que tampoco está en la agenda un impuesto de este tipo para el conjunto de España.
24/01/2016 a las 6:23 PM
COCA COLA GRATIS PARA LOS PLANEROS QUE NO TRABAJAN.
24/01/2016 a las 5:56 PM
LA COCA-COLA … A LA LARGA ES PEOR QUE LA EFEDRINA Y EL PACO JUNTOS…!!! AAH…, PERO ESTA APROBADA POR EL AMAAT…!!! O SEA DROGA LEGAL…!!!
24/01/2016 a las 6:19 PM
Estoy de acuerdo con mi tocayo y con Lalo; sobre todo, con la pregunta acerca de la actitud que al respecto tomará Lemus, al cual (a diferencia de Barañao) considero una persona honesta.
Y debo agregar que en lo neuroiógico las gaseosas azucaradas traen problemas más graves que en lo metabólico, ya que además ocasionan retardos del desarrollo. (Y asimismo las edulcoradas deben controlarse, porque hay evidencias de que -excepto las edulcoradas con estevia- coadyuvan a los cuadros oncológicos). Finalmente, en lo sociocultural y lo moral, sus propagandas en todo el mundo consolidan la satisfacción egoísta como sentido de la vida, y el prestigio de lo foráneo para socavar las tradiciones nacionales locales.
No creo que Macri entienda de esto más que Kretina. Pero…
¿Aceptará el Dr. Jorge Lemus esa limosma de Coca-Cola para que mueran más y más argentinos y otros más brinden ganancia al negocio de la salud?
¿O se plantará el ministro Lemus resolviendo que una bien legible leyenda, como la de los cigarrillos, morigere aunque sea en un veinte por ciento esta plaga?
Aparte de cómo termine pasando Macri a la historia (o Gabi, si a aquel le falla la salud), no hay duda de que el Dr. Jorge Lemus pasará a ser recordado por la postura que tome respecto al gravísimo problema que trae Coca-Cola y demás gaseosas.
Cordialmente,
24/01/2016 a las 6:28 PM
Macri es un corrupto total y le importa un carajo la salud del pueblo. Su meta es robar y vagar. Nada más y siempre colgado de la teta del estado. Como buen judío, de laburar nada.
24/01/2016 a las 8:05 PM
robar y vagar , ay como mi CFK , voy a yorar , la estraño
24/01/2016 a las 7:14 PM
Hipótesis de conflicto??
Juntaron 500 en Jujuy en un día NACIONAL DE LUCHA.
Con Lanata juntaron +1000 en 20 minutos (somos buenos).
Cuánta devaluación!
https://pbs.twimg.com/media/CZWlGxJWIAApTp4.jpg
Korte por M. Sala en la ruta 34, kuántos hay?
https://pbs.twimg.com/media/CZa74nWWAAUB5lw.jpg
Ahora: EL HIJO DE #MilagroSala AMENAZÓ DE MUERTE AL DIRIGENTE JUJEÑO #PerroSantillán
24/01/2016 a las 7:48 PM
LA NOVIA DE SAVIOLA, SIGUE SANGRANDO POR LA HERIDA, !!!! SI LOS DIRIGIA CEBALLOS O EL PARAGUAYO AMARILLA,SEGURO QUE GANABAN !!!!…. POR LO MENOS NO » ABANDONARON «, DAS TERNURA, !!!! CERRAME LA OCHO !!!!-
24/01/2016 a las 8:27 PM
Todos los días leo estas páginas de Informador Público. Al principio me pesaba, lo hacía por razones profesionales, pero con el tiempo comencé a extractar algunas intervenciones de Lectores y «otros»; y se las enviaba a una Médica Psiquiatra en Londres, que me había pedido las de temas religiosos y políticos.
Anoche la Doctora me hizo un comentario acerca de algunas patologías graves detectadas en algunos lectores identificados. y me hizo llegar una síntesis, que leí con mucha tristeza, pues le había tomado afecto a El Informador Público y sus Lectores. Es demasiado extenso para ponerlo en esta Tabla, y no quisiera incurrir en la gravísima falta de respeto del Lector «Manuel Tejero Barraza», (pudo haber citado el Link a la nota, en lugar de copiar un libro íntegro). Pediré a la Doctora, me autorice a poner el Link a su Página de la Universidad, para que podáis leerlo e informaros, que aunque Graves, Vuestras Conductas, Son Modificables para bien de Vosotros y vuestra Comunidad.
24/01/2016 a las 9:00 PM
CUANTO ¡ BALA ! SUELTO.
24/01/2016 a las 9:54 PM
LA VIL CALUMNIA
Desde que encendimos esta vela bendita, no tardaron los espíritus malignos en soplarle con el diabólico propósito de apagarla. Los fariseos nos acusan de defender a los propietarios contra los menesterosos.
En lo que más se ensañan es en la supuesta intransigencia nuestra. Negamos, que seamos intransigentes de una manera absoluta. Aclaremos: Cuando nos encontramos ante un gobierno ateo o pagano que es más fuerte que nosotros, cuando nuestra habilísima diplomacia sé estrella contra su infernal terquedad, antes que perder todo y tener que escapar como lauchas sorprendidas in fraganti, entonces transigimos todo lo que sea necesario, procurando salvar lo que podamos, a fin de iniciar el desquite en la primera oportunidad. Tan tolerantes somos en estos casos, que hemos llegado a tergiversar y falsear la doctrina de Jesucristo con el santo propósito de conservar la libertad y el poder espiritual que hoy disfrutamos en muchas naciones, incluso ésta. Solamente somos intolerantes con nuestros enemigos cuando éstos son pocos o débiles, y su poder es inferior al nuestro. A éstos sí, pudiendo, los quemaríamos vivos en la plaza pública, clavados en el asador, para purificar sus almas pecadoras y enviarlas purificadas al Cielo. En una palabra: somos tolerantes con los más fuertes e Intolerantes con los más débiles. ¿No está claro?.
Pero esa endiablada gentuza no nos quiere entender. Nuestros amados lectores conocen las penas del alma qué pasa el clero por su apostolado, en defensa de los pobres de espíritu. Nadie insiste tanto como nosotros, en presencia de los pobres, en pedir a los ricos que traten con amor cristiano a los que están castigados por Dios en ganarse el pan con el sudor de su frente. Somos nosotros, desde la tribuna, el confesionario, el periódico, la radio, la televisión, internet, etcétera, los que más aspaviento hacemos en pro del pobre obrero. Somos los únicos los católicos, como es sabido, los que tenemos por precepto divino «dar de comer al hambriento, beber al sediento, vestir al desnudo», etc. Nadie nos iguala en predicar el amor y la caridad a quienes las necesiten; igual que Juan de Robres que hizo los hospitales y los asilos, pero que primero hizo los pobres. Esta es nuestra característica inconfundible.
Los mendigos son una cara de la medalla; la otra, es de los potentados y opulentos. Por eso nosotros, al ayudar a la existencia de los pobres, implícitamente defendemos la existencia de privilegiados dominadores. Así salvamos la medalla del régimen actual -de pobres trabajadores y de ricos explotadores- del horroroso peligro de desaparecer esta santa división, como nos amenazan los partidarios de Satanás.
Para que se vea hasta qué punto llegamos con nuestra jesuítico-opusdeística filosofía, evitando qué los capitalistas, guiados por una avaricia sin freno, cometan abusos escandalosos que reboten en su propio daño y el nuestro, les prometemos a éstos que por cada peso empleada en obras piadosas, Dios se lo retribuirá multiplicado por mil, o un millón, allá en el Cielo cuando mueran. Y, en caso de negarse, los amenazamos con el eterno y pavoroso castigo del fuego eterno; aunque ellos, interiormente, se rían de todo eso.
¿Qué más podemos hacer nosotros? ¿Quién hace la milésima parte de la obra caritativa que realiza la Iglesia?
Las malas lenguas nos acusan de que las limosnas que nosotros elevamos a gran virtud, son operaciones usurarias, puesto que los que las practican son guiados por la avidez de obtener paz y seguridad en el beatífico disfrute del trabajo ajeno. Esto no les importa a los mendigos, que encuentran en la caridad el medio de vivir con humildad y resignación. ¿No les ha dicho Jesús a los pobres que tanto amaba: «Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón?»…
Efectivamente, Cristo Obrero trabajó de mendigo durante toda su bendita vida, alimentándose de lo que le daban, sin rebelarse nunca contra su Tata Dios que lo mantenía en la pobreza; él sabría por qué. Con esta digna y ejemplar conducta elevó la personalidad humana de los menesterosos a su más alto valor, dignificando al importante e indispensable gremio de la mendicidad. ¿Qué enseñanza mejor podía darnos nuestro Salvador?
Pero los emisarios de Satanás nunca se dan por vencidos. Combaten la caridad, la dádiva y todo otro acto de beneficencia cristiana, argumentando que eso es denigrante para los beneficiados, y que, si existiera la justicia verdadera e integral que ellos pregonan, todos nuestros actos de misericordia y de piedad no tendrían razón de existir. No se dan cuenta estos pobres diablos que, de haber la justicia plena que ellos sueñan, no habría más pobres ni ricos; y los buenos cristianos, los compasivos y humanitarios feligreses que esperan morir para gozar la gloria eterna; no tendrían esperanza alguna. Si todos trabajásemos en beneficio de todos, sin propietarios explotadores ni gravosos intermediarios, y si todos tuviésemos más de lo necesario para vivir cómodamente, entonces los tiernos corazones de las ricas beatas se endurecerían, y sus nobles y piadosos sentimientos quedarían sin poder manifestarse. Carecerían de la virtud teológica de la caridad. Si todos disfrutasen de justicia y libertad, si no existiesen miserables y afligidos, los cristianos, ¿a quién ofreceríamos nuestro paternal consuelo, nuestro bálsamo santificante?.
Y el mundo sin gente buena; caritativa y sentimental, podría ser una comunidad de libres ateos, pero nunca una colectividad cristiana, disciplinada y sumisa a la romana autoridad del representante de Dios en la tierra. Esto es teología pura, tal como los jesuitas y opusdeístas la han importado al país del extranjero, con la debida licencia apostólica.
En el supuesto caso de que fuera verdad que nosotros, con esta ciencia infusa (no confusa) causamos el envilecimiento de la personalidad humana, que no es cierto; nuestros adversarios, ¿no hacen exactamente lo mismo con las bestias, sus caballos, sus bueyes y sus burros? ¿No los domestican, no les quitan el libre arbitrio en su propio beneficio, fomentando así el desarrollo de la ganadería y la grandeza de la patria?. Igual es la doctrina católica.
Para terminar por hoy con esta pastoral, pedimos a nuestros fieles hijos y hermanos en Cristo que, aunque no sea más que de contrapunto, practiquen y hagan practicar siempre en más vasta escala, la caridad cristiana; que pidan y hagan limosnas; que soliciten de los ricos que sean más compasivos con las pobres.
Para que las limosnas sean equitativamente distribuidas, han de realizarse por nuestro intermedio, que nos serviremos de ellas como carnadas para pescar creyentes.
No se crea que el dinero que recolectamos en concepto de donaciones y limosnas, lo aprovechamos todo nosotros; mucho de él estamos obligados a enviarlo al Santo Padre, de Italia, para enriquecer aun más su Vaticano, aunque con esto se empobrezca más esta República amada, y los pobres se vuelvan más pobres. Esto prueba que no somos tan aprovechadores como nuestros enemigos creen.
Nuestro amuleto principal es la cruz. Ella simboliza el martirio o castigo del poder civil contra los rebeldes que propagan doctrinas subversivas, contrarias a los privilegiados en su triple aspecto: económico, político y religioso. Por eso es de buena moral que dicha cruz esté siempre presente en todos los hogares, las escuelas, los talleres, sociedades deportivas, en la mesa durante la comida, en el pecho de todos los cristianos, etc. Que ella sirva de ejemplo a los descontentos para que trabajen, sufran y aguanten en santa paz.
Los buenos feligreses han de escucharnos sólo a nosotros y cumplir todo lo que les ordenamos. De este modo se harán acreedores a la bendición apostólica que, por nuestro intermedio, les envía generosamente el bondadoso Padre Santo en nombre de su representado: uno y triple
Mientras ella llega; recojamos las limosnas y recemos todos de rodillas: «Padre nuestro, que estáis en los cielos, haceos ver siquiera una vez de los incrédulos y ayudadnos a implantar vuestro reino teocrático en la tierra, limpiándola de herejes para in æternum. Así sea.»
24/01/2016 a las 10:37 PM
Los Judíos somos una RAZA SUPERIOR, El verso de la Biblia y el cristianismo fueron inventados para tener a raya a las subespecies inferiores, (como ustedes), entretenidas con las boludeces místicas, mientras los Judíos Inteligentes y Racionales, los Follamos (a piacere), aunque eso lo hacemos para satisfacer vuestra morbosidad de degenerados homosexuales.
Gracias al Doctor Teodoro Herzl, quien con su extraordinaria visión de futuro, previó que las tierras de La Plata, (argentina y chile), constituirán el Territorio Judío Más Extenso del Planeta.
Ya ves idiota, que toda la Ciencia, la Tecnología y la Cultura Superior y Verdadera, SON JUDÍAS.
¡EL SISTEMA CAPITALISTA ES ESENCIALMENTE JUDÍO!
los grandes capitales, las industrias estratégicas, los insumos mas importantes y valiosos estan en MANOS JUDÍAS.
Si eso te produce dolor, resignate y consideraté feliz; al menos has superado la animalidad, comprendiendo ideas superiores que no están al alcance de tus congéneres.
24/01/2016 a las 10:43 PM
Ahí teneis todo lo que podéis esperar de un estudio hecho por un trotsko argentino, judío también él.
Tenemos blandos y duros.
24/01/2016 a las 11:24 PM
Los Judíos somos una RAZA SUPERIOR, El verso de la Biblia y el cristianismo fueron inventados para tener a raya a las subespecies inferiores, (como ustedes), entretenidas con las boludeces místicas, mientras los Judíos Inteligentes y Racionales, los Follamos (a piacere), aunque eso lo hacemos para satisfacer vuestra morbosidad de degenerados homosexuales.
Gracias al Doctor Teodoro Herzl, quien con su extraordinaria visión de futuro, previó que las tierras de La Plata, (argentina y chile), constituirán el Territorio Judío Más Extenso del Planeta.
Ya ves idiota, que toda la Ciencia, la Tecnología y la Cultura Superior y Verdadera, SON JUDÍAS.
¡EL SISTEMA CAPITALISTA ES ESENCIALMENTE JUDÍO!
Los grandes capitales, las industrias estratégicas, los insumos mas importantes y valiosos estan en MANOS JUDÍAS.
Si eso te produce dolor, resignate y consideraté feliz; al menos has superado la animalidad, comprendiendo ideas superiores, que no están al alcance de tus congéneres.
Pero vos seguí con tus costumbres, porque si jodés mucho, te convertimos en un Golem y chau.
Elpitto Zaccaria G.·. 33
24/01/2016 a las 11:05 PM
POLÍTICA DOMINGO 24 DE ENERO 2016
Elisa Carrió: «Milagro Sala tiene que quedar presa por ladrona, contrabandista y trata de personas»
La diputada nacional afirmó además que la Tupac Amaru «tiene armas y recibe dinero del narcotráfico»
Facebook
Twitter
Linkedin
Google
E-mail
Imprimir
AnteriorSiguiente
Crédito: Adrian Escandar2 de 2
1 de 2
Crédito: Adrian Escandar2 de 2
1 de 2
«Tiene que ir presa por ladrona, contrabandista y trata de personas», aseveró la líder de la Coalición Cívica-ARI, uno de los partidos que conforma la coalición de gobierno, Cambiemos, durante el programa de televisión Almorzando con Mirtha Legrand.
En relación con Sala, detenida desde hace ocho días por «instigación a la violencia y tumulto» debido al acampe que está montado sobre la plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy, Elisa Carrió señaló: «Ella trata a las personas. A nadie le da la propiedad de su casa, se queda con el dinero de las cooperativas, tiene un régimen casi militar, tiene un sistema carcelario y hace contrabando con los autos, con esas combis, en las que va y trae».
La diputada nacional también vinculó a la dirigente social con el narcotráfico: «Es algo parecido a las FARC. Reciben dinero del narcotráfico boliviano, que es el gran cartel que domina todo este proceso, incluso el de la efedrina».
«Tienen miedo de ir presos, yo quiero que haya justicia en la Argentina. Una cosa es la protesta social y otra cosa son los ladrones. Vos no te podes quedar con dinero de los impuestos que van a los pobres. Vos no podes poner a los pobres en la inseguridad de no tener casa cuando la han pagado. Vos no podes tomar esclavos a los pobres porque le das un plan social. No podes amenazarlos», sentenció.
En sintonía con esto, Carrió agregó: «Los pobres están para ser liderados, para ser de clase media y no para ser esclavizados por nadie. Ni por el poder político, ni por Cambiemos, ni por el PJ, ni por el Frente para la Victoria, ni por Milagro Sala, ni por los movimientos sociales».
————————-
ESTA ES LA REALIDAD.
24/01/2016 a las 11:34 PM
Que suerte que Usted contribuye al entretenimiento de su especie, no sabe Usted cuanto le estamos agradecidos a Usted y a los otros Adivinos que cob sus supercherías entretienen a la población Goim del territorio, y vienen a hacer catársis aquí y no joden en los lugares donde se hacen los negocios.
Usted está considerado más importante que el «Tio Calámbres», (el sobrino de Aranda), un viejo decrépito que además de todas slas pestes mentales que porta, ¡es peronista!. ¡¡QUE ASCO!!.
25/01/2016 a las 10:16 AM
GOOGLE: LA LEY DEL ESPEJO.
25/01/2016 a las 8:26 AM
En la era Macri:
La colita de cuadril está $ 200.-
La leche larga vida la serenísima en botella $ 25,36
El Diovan D trescientos cincuenta ocho.-
O este inútil hace algo. O los argentinos estaremos fritos.-
25/01/2016 a las 10:18 AM
ESTO ES SOLO UNA PARTE DE LA HERENCIA KRETINENSE.
25/01/2016 a las 5:42 PM
Que herencia ni que ocho cuartos, Esos precios los generaron ello sin ayuda de nadie.- Te recuerdo cuando el negro de Prat
Gay dijo que el dólar iba a estar a 15 $.-
25/01/2016 a las 9:16 AM
ALCUNE DI QUESTE BANCHE, DECOTTE, VOGLIONO PRESTARE DENARO ALL’ARGENTINA.
L’ARGENTINA NON E’ IN GRADO DI PAGARE I DEBITI, QUINDI FATEVI 4 CONTI…..
MILANO (WSI) – Tempi duri per le banche europee: diversi istituti si apprestano a rivelare al mercato magri risultati per il 2015 e in particolare sono i casi di Barclays, Deutsche Bank e Standard Chartered a colpire l’attenzione, viste le performance delle rispettive azioni, molto al di sotto del benchmark dei titoli bancari europei; un trend visibile sin dall’ingresso dei nuovi amministratori delegati.
Nel club si è aggiunta anche Credit Suisse, che dopo l’annuncio del piano strategico ad ottobre ha invertito la rotta e, anch’essa, ha sottoperformato l’indice di riferimento.
Deutsche Bank ha già comunicato una perdita netta (la prima dal 2008) per 6,7 miliardi di euro nel 2015; Standard Chartered è attesa al varco con un calo degli utili per azione che dovrebbe attestarsi, secondo le previsioni, all’85%.
Proprio quest’ultima, con le sue pesanti esposizioni sui mercati emergenti, sul settore a reddito fisso, valutario e legato alle commodity, è la banca che ha suscitato la più profonda diffidenza da parte del mercato.
Anche Barclays ha, infine, preparato i propri investitori al peggio, con l’annuncio di un taglio al personale di 1200 unità, nel tentativo di accelerare un piano di ristrutturazione già in atto prima che il nuovo ceo, Jes Staley prendesse in mano il timone dell’istituto a dicembre.
25/01/2016 a las 10:00 AM
L’ARGENTINA DEVE MISURARSI CON LA SUA REALTA’.
COMINCIARE A SOSTENERE LA SUA ECONOMIA E IL SOCIALE CON QUANTO LE ARRIVA DE RECAUDACION.
VOLER COMER CON LA PLATA DE LOS OTROS ES MALO
25/01/2016 a las 10:05 AM
Citazione:
Originalmente inviato da dodecaneso Visualizza messaggio
C’è un altro termine che usano «mortale», secondo loro, «SUSTENTABLE».
«SOSTENIBILE», con cui pensano di tramortire qualsiasi interlocutore. Fa parte di tutta la ferraglia infernale di cui si servono per tirare a campare con la loro
MISERABILE ESISTENZA
… questa parola SUSTENTABLE gli INFAMI la usano solo quando si tratta di PAGARE I DEBITI!!! … mica si preoccupano di SPENDERE in maniera SOSTENIBILE!!! …
… basano la loro vita sulla TRUFFA e sul FURTO!!! …
http://www.finanzaonline.com/forum/obbligazioni-titoli-di-stato/1729849-argentina-49-holdouts-icsid-tfa-griesa-singer-default-macri-kirchner-prat-gay-pollack-34.html
p.s. e poi lo schifo e il ribrezzo che provocano per i loro meschini tentativi di far passare le VITTIME per CARNEFICI … non solo si rubano i risparmi altrui … ma accusano i creditori di essere USURAI, CRAVATTARI, SACCHEGGIATORI, AFFAMATORI DI BAMBINI, STERMINATORI DI PERSONE ANZIANE, E DI TUTTE LE NEFANDEZZE UMANE …
partecipano alel INFAMIDIE
25/01/2016 a las 10:57 AM
Para Merkel, en Alemania el antisemitismo »está más difundido de lo que nos imaginamos»
La canciller de Alemania, Angela Merkel, alertó el último sábado del crecimiento del antisemitismo en su país, por lo que pidió combatirlo de forma urgente y decidida. Las declaraciones fueron formuladas en uno de los habituales discursos de fin de semana de la funcionaria, en las vísperas del Día del Holocausto (27 de enero).
25/01/2016 a las 11:00 AM
Crisis social?, por ñoquis, planeros y negros de mierda?. Andáááá. 60% de los votos 75% de imagen positiva. Nosotros vamos a controlar a los «sublevados».
25/01/2016 a las 5:45 PM
Che esa encuesta donde la hiciste en el Barrio del Mauri.-
Te digo otra.-
Mauri 23 % de imagen positiva, es la primera vez en la historia que un presidente baja a esa cifra en un mes. Y se la hicieron los que decían que ganaba en noviembre en el balotaje M and fit
Así me parece que pronto by by Mauri.-
25/01/2016 a las 5:47 PM
Se busca presidente o presidenta que sepa conducir un país.-
No ignorantes devenidos en presidente que ostetan solamente como CV, haber sido intendentes de CABA.
En lo posible que no sea porteño.- Ya que son una mierda!
25/01/2016 a las 5:53 PM
Cualquiera es un Señor.
Cualquiera es un ladrón.
Cualquiera es presidente.
Cuanta malaria, nos invade, Y vamos dando tumbos. En la ruleta
de la vida, ya ni el FPT tenemos ahora tenemos FPP.-
De la Mano de Mau y Magnetto. Dos chorros de grandes lunfas-
25/01/2016 a las 7:32 PM
!!! CUANDO EMPIECE EL DEGÜELLE Y QUEME DE TODOS LOS KKS. CAMPORONGOS QUE ESTÁN AULLANDO EN EL DESIERTO INFERNAL … SE ARREGLA TODO … SI NINGÚN PROBLEMA…!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
25/01/2016 a las 9:15 PM
Si llega a ver un estallido civil, es el que la ex presidenta Cristina y las Políticas de las Potencias y Bancas Mundiales «NO PUDIERON LOGRAR EN LA DÉCADA DEL 70».
Y que, lamentáblemente (en el caso del estallido), habrían logrado con estos 26 años de desgüase del país y su lenguaje, cambio de historia verdadera por una falsa (principalmente en estos últimos 12 años), corrupción y Kaos que nos han sembrado (entre otras cosas sería el pago que nos están cobrando por haber perdido la Guerra de Malvinas).
Un Argentino de origen nativo, sobreviviente, gaucho porteño, de la clase 1956, con título técnico, y perteneciente a la Vieja clase media Argentina (la misma de mis viejos y abuelos).
25/01/2016 a las 11:13 PM
Despuès de leer todos estos comentarios.No me sorprende por que cristina goberno a este pais por 9 años.
Y no me llamarìa la atenciòn que vuelva a hacerlo.