Por Carlos Tórtora.-
Dos factores están paralizando literalmente la política argentina. Uno es la aprobación del acuerdo con Argentina por parte del directorio del FMI, que se reuniría este viernes. Con desacuerdos internos importantes como los que vienen trascendiendo, la conducción del organismo también podría oficializar el monto del primer desembolso, que según la Casa Rosada podría alcanzar los US$ 12.000 millones. El otro factor es cómo influirá la guerra comercial que ha desatado Donald Trump en la economía argentina. Se trata de un tema complejo y es prematuro sacar conclusiones.
Ambos factores hacen que la dirigencia política espere definiciones antes de actuar. Claramente no es lo mismo tener enfrente a un gobierno estabilizado que a uno al borde de la extinción. Tal vez el ejemplo más importante de esta indefinición sea el ambiguo Mauricio Macri. Se pasó los últimos 15 días tomando distancia de Milei y llegó a reclamar a voz de cuello la devaluación, para terminar diciendo que el PRO y LLA podrían ser aliados en Buenos Aires.
Implícitamente, hay en estos momentos una pulseada entre Milei y Macri y ambos aspiran a liderar el bloque antiperonista, asustados ante la posibilidad de que el PJ triunfe en mayo en la Ciudad para luego ganar en octubre en Buenos Aires.
Con pronóstico incierto
En realidad, nadie puede asegurar que la aprobación del acuerdo por el FMI frene por completo la corrida cambiaria en marcha, aunque es de suponer que la disminuiría. Pero existe un deterioro general del gobierno acentuado por el final de la gestión de Manuel García Mansilla en la Corte Suprema de Justicia y la creciente rebeldía del Congreso.
La pérdida de presencia y centralidad del presidente es de por sí alarmante. Con una crisis que algunos señalan como depresiva, Milei no se estaría reponiendo del reciente papelón en Mar-a-Lago, cuando no pudo sacarse la foto con Donald Trump. Pasó de ser una estrella naciente de la derecha internacional a quedar marginado en Europa y EEUU por el escándalo del Criptogate. Un descenso demasiado grande en pocas semanas.
09/04/2025 a las 12:20 AM
ESTE SEÑOR TORTORA IGNORA LA CRISIS MUNDIAL QUE DESATO TRUMP Y HABLA DEL ESTADO DE ANIMO DE MILEI.
NOS PARECE QUE ALGO NO LE FUNCIONA BIEN AL HOMBRE.
09/04/2025 a las 7:08 AM
Pero hasta hace no mucho, Javier Milei era una celebrity mundial y lider de la derecha
Que paso interín ???
Además, que tienen que ver los aranceles que impuso Trump con el estado de ánimo de Javier Milei; que por cierto se lo ve muy desmejorado y necesitado de maquillaje
09/04/2025 a las 8:52 AM
Pero hasta hace no mucho, Cristina era una celebrity mundial y lider de la izquierda.
Que paso interín ???
Además, que tienen que ver los procesos que impuso La Justicia con el estado de ánimo de Cristina que por cierto se lo ve muy desmejorada y necesitada de maquillaje
09/04/2025 a las 8:59 AM
Contanos porque Juan Grabois no tiene ninguna denuncia y sigue libre ?
09/04/2025 a las 11:17 AM
AMIGO DEL PAPA FRANCISCO Y DE LA DIABLA CRISTINA
09/04/2025 a las 8:11 AM
LO QUE QUEDA DE LOS CEREBROS PERONISTAS ESTÁ ATROFIADO.
09/04/2025 a las 2:43 AM
NO LLEGARAN LOS DOLARES – INMINENTE PLAN BONEX/CORRALITO.
INFORMACION DIRECTA DESDE EL RIÑON DEL GOBIERNO NACIONAL: Ver con detalle el video que se adjunta.
Esto funcionaria aproximadamente asi, utilizaremos numeros redondos para rapida comprension:
1) El FMI otorgara un Prestamo, que equivale a lo que Argentina debe abonarle durante los proximos 4 años.
2) Esto significa lisa y llanamente que la DEUDA CON FMI PARA LOS PROXIMOS 4 AÑOS SE DUPLICA , y a eso se le suman los intereses correspondientes. Es un AUMENTO DE DEUDA.
3) LA CIFRA ESTARIA CERCA DE 15 MIL MILLONES DE DOLARES DE DESEMBOLSO, PERO NO HABRA GIRO DE DOLARES BILLETES. SOLO SE ACREDITAN DEG (Derechos Especiales de Giro). Es un mero asiento contable.
4) En consecuencia , dependiendo de como se los utilice, incrementarian las Reservas del BCRA pero no en efectivo, sino en DERECHOS. Es decir: un vale, un papelito, pero firmado por el FMI, en vez del firmado por Caputo. Aqui se pone en evidencia el quiebre real del modelo y de la confianza, pues cambian papelitos. Los firmados por Milei-Caputo s reemplazan por otros firmados por el FMI.
5) AL NO INGRESAR DOLARES BILLETES REALES, la sangria de dolares continua, y los dolares de los ahorristas no se encontrarian disponibles, y es aqui donde existe el riesgo de un CORRALITO/PLAN BONEX si continua el goteo o corrida, pues no hay para entregar dolares a sus titulares individuales.
6) Los DEG son depositados en cuentas de paises que tienen disponibilidad de DOLARES BILLETES Y QUE PUEDEN CAMBIARLOS. Eso constituye una decision politica, y ademas tiene costo financiero adicional, como lo tiene cualquier descuento de valores. Esos paises son: ESTADOS UNIDOS, JAPON Y ALEMANIA. Los dos ultimos son reticentes al otorgamiento del credito, ESTADOS UNIDOS pidio la cancelacion del SWAP con China. En este ultimo caso esta la diferencia de interpretacion – deliberada en algunos casos- acerca de que el FMI no esta pidiendo la cancelacion del SWAP. El FMI no lo hace, pero si ya lo hizo EEUU, que es el UNICO QUE PUEDE CANJEAR LOS DEG POR DOLARES BILLETES, COBRANDO UNA COMISION POR ELLO Y ADEMAS DETERMINANDO CUANTO DE ESE DEPOSITO ESTA DISPUESTO, O EN CONDICIONES, de CAMBIAR POR EFECTIVO.
Las condiciones que pondra el FMI, si bien son secretas aun, pivotearian en 3 ejes : DEVALUACION, REFORMA LABORAL y REFORMA PREVISIONAL, todas ellas con plazos especificos,. Las condiciones de EEUU son la cancelacion del SWAP.
ENTENDIDO TODO ESTO, SERA MAS CLARO VER LA REALIDAD SITUACION EXISTENTE, COMO SE LLEGO A ELLA,Y COMO SE MANIPULA LA INFORMACION A FIN DE ENGAÑAR Y ESTAFAR AL PUEBLO.
Agarrate fuerte.
Fuiste avisado.
Y no te importo ,y te gusto.
Ahora , despues del durazno, …te toca la pelusa y el carozo.
https://www.youtube.com/watch?v=5mhY8-tfDDc
09/04/2025 a las 7:14 AM
Es que, con una tipa como Karina Milei, «el mercado» espera cualquier cosa
Recordemos que es la hizo entrar (y cobro por ello) a Hayden Davis a Casa Rosada. Ustedes se imaginan que a Casa Blanca en EEUU ingrese y se fotografíe un estafador como él
09/04/2025 a las 2:48 AM
SE IMPLEMENTARA EN TRES AREAS CLARAS, E HISTORICAS:
a) LA SUMA A OTORGAR SERA DETERMINADA POR EL FMI Y NO SATISFARA TODAS LAS ESPECTATIVAS DEL GOBIERNO, QUE NO SON RAZONABLES NI JUSTIFICADAS.
b) EL PLAZO DEL DESEMBOLSO TAMPOCO SERA EL QUE PRETENDE O ANUNCIO EL GOBIERNO, SINO QUE SUFRIRA LOGICAS DEMORAS.
c) VENDRA ACOMPAÑADO POR PEDIDOS EXPRESOS, DETERMINADOS E INFLEXIBLES DE CORRECCIONES PUNTUALES Y ESPECIFICAS INELUDIBLES, POR LO QUE PODRIA SER EL DESEMBOLSO ESCALONADO PARA VERIFICAR SU CUMPLIMIENTO.
EN TERMINOS ESTRATEGICOS, AL FMI LE CONVIENE ANTES DE QUE LA DEUDA O PRESTAMO SEAN DECLARADOS ILEGALES E IMPAGOS, OBLIGAR A QUE SEA ARGENTINA LA QUE ANTES CAIGA EN DEFAULT.
Es por ello que la tension cambiara seguira en aumento, al igual que la inflacion.
TODAS LAS VARIABLES ECONOMICAS Y FINANCIERAS COMENZARAN A DEMOSTRAR UN «REBOTE EN V» EN EL SENTIDO NEGATIVO, COMENZANDO POR LA INFLACION, Y LA ACTIVIDAD ECONOMICA.
……………………………………………………………………………………………………….
ARGENTINA NO DEBE PERMITIR ESTO:
SOLO EN ESTE PAIS, LAS VICTIMAS DEBEN PAGAR EL EXPERIMENTO Y MALA PRAXIS DE UN MEDICO TRUCHO SIN MATRICULA, DISFRAZADO, QUE FUE MIL VECES ADVERTIDO DE SU ERROR. UN ESTAFADOR.
DEBES LEER CON MUCHISIMA ATENCION ELSIGUIENTE TEXTO, COPIARLO Y DIFUNDIRLO. ES NECESARIO PREPARAR LAS ACCIONES LEGALES PARADENUNCIAR PENALMENTE A CAPUTO Y MILEI, A LA VEZ QUE DESCONOCER LA DEUDA A CONTRAER. LOS FUNDAMENTOS:
Como se puede observar en el texto del DNU 179/25, en ninguno de sus articulos DEROGA TOTAL, o PARCIALMENTE, como tampoco menciona ni SALVA en su contenido , ni en sus plazos,ningun aspecto de la LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA 27.612.
ES EVIDENTE Y CLARO, QUE ENTONCES LA LEY 27612 ES UN INSTRUMENTO ABSOLUTAMENTE DISTINTO Y SIGUE ESTANDO VIGENTE, A LA VEZ QUE EL DECRETO 179/25 EN NINGUNA DE SUS PARTES ANULA, DEROGA, MODIFICA, ALTERA, SUSTITUYE NI SUSPENDE LA VIGENCIA DE LA PRIMERA, MIENTRAS QUE TAMPOCO LA REEMPLAZA, SOLO CONSTITUYENDO UN INSTRUMENTO DISTINTO .
De lo anteriormente expuesto , surge NITIDO, EVIDENTE, E INDISCUTIBLE, la continuidad de la vigencia de la Ley 27.612, ya que la misma NO CONSIDERA OTRAS OPCIONES DISTINTAS A LAS QUE LEGISLA, NI TAMPOCO LO HACE EN FORMA EXPRESA EL DNU 179/25.
Mas alla de lo expuesto, queda evidente que aun un DNU que carece de Necesidad y Urgencia, suma como vicio el legislar sobre un OBJETO INEXISTENTE AL MOMENTO DE SU ENTRADA EN VIGENCIA., POR LO CUAL LA NULIDAD ES ABSOLUTA.
Tampoco establece fecha limite para su aplicacion, lo que permitiria que en cualquier momento futuro volviera a recurrirse a el para su aplicacion.
Es muy importante mencionar esto, especialmente a los Organismos Internacionales, porque a modo de simplificacion necesaria en esta instancia es como que el PRESIDENTE SE AUTORIZA A SI MISMO A REALIZAR TODO HECHO DE TIPO INDETERMINADO EN UN ESPACIO EN EL FUTURO, subrogando por este medio a la Legislacion vigente y a la Constitucion Nacional, toda vez que podria entonces realizar un asesinato publico filmado, y haberse previamente autorizado, cosa que no lo eximiria de la accion penal y la respectiva condena.
Es MAS IMPORTANTE AUN, observar que el Congreso de la Nacion, en sus componentes oficialistas y opositores no se han percatado de esto, muestra evidente de la ignorancia supina que controla al Poder Ejecutivo Nacional, teñida de corrupcion e ilegalidad , carente de toda legitimidad.
Y aun mas, si pensamos que los Organismos Internacionales, en este caso especifico el FMI, carecen de expertos en evaluaciones o simplemente no les interesa en absoluto llevaradelante una operatoria claramente tipificable como UNA ESTAFA MAS.
De hecho, el FMI, EL PEN, EL PODER JUDICIAL, Y EL CONGRESO DE LA NACION NO SOLO HAN IGNORADO DELIBERADAMENTE ESTE HECHO, Y LO HAN CONVALIDADO, SINO QUE ADEMAS ya se encuentran gastando a cuenta.
Debemos recordar que NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTO SUCEDE, Y CON LOS MISMOS ACTORES: FMI, TRUMP, CAPUTO, STURZENEGGER, y antes era Macri y hoy su sosias: MILEI.
ESTA DEMAS DECIR QUE ESTA DEUDA NO SE VA A PAGAR.
Desafíos Legales del Decreto 179/2025
Violación de la Ley 27,612 (Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública)
El Artículo 2 de la Ley 27,612 exige explícitamente la aprobación del Congreso para cualquier operación de crédito con el FMI. El Decreto 179/2025 evita este requisito al autorizar unilateralmente la reestructuración de la deuda y nuevos acuerdos con el FMI.
El decreto no deroga ni modifica la Ley 27,612, lo que significa que esta sigue siendo plenamente vigente. Sin embargo, al ignorar sus mandatos, el decreto crea una contradicción legal.
Problemas Constitucionales
El Artículo 29 de la Constitución prohíbe la delegación de poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Los críticos argumentan que el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad sin control para endeudar al país, violando este principio.
Los Artículos 76 y 75 reservan la legislación sobre deuda al Congreso. La aprobación unilateral por parte del decreto de operaciones de crédito con el FMI infringe esta separación de poderes.
El Tribunal Federal ha sido solicitado para declarar el decreto «absolutamente nulo y anticonstitucional» debido a estas violaciones.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina requiere que los decretos aborden crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. La justificación del decreto—gestionar la deuda existente con el FMI—no cumple con este umbral, ya que la reestructuración de la deuda es un asunto legislativo rutinario.
El decreto también permite operaciones de crédito futuras e indeterminadas, creando cambios políticos permanentes más allá del alcance de las facultades de emergencia.
Resultados Proyectados
Anulación Judicial
Es probable que los expertos legales y los tribunales invaliden el decreto debido a las violaciones constitucionales, como se ha visto en casos anteriores.
Riesgos para el Compromiso del FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto ignora el marco legal argentino, exponiéndolo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales.
Las futuras operaciones de crédito bajo el decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos de resolución de la deuda de Argentina.
Conclusión
El Decreto 179/2025 representa un exceso inconstitucional por parte del Ejecutivo, evitando la Ley 27,612 y la autoridad del Congreso. Su fragilidad legal, combinada con la precaria situación de la deuda de Argentina, crea riesgos significativos para la estabilidad económica. La intervención judicial y el cumplimiento de los procesos constitucionales para la gestión de la deuda son cruciales para resolver esta crisis.
PARRAFOS EXPRESADOS POR EL DOCTOR PADILLA, QUE CON LAS DEBIDAS ADAPTACIONES FUNDAMENTARAN PARCIALMENTE EL RECHAZO, Y DECLARACION DE INCONSDTITUCIONALIDAD Y NULO DE NULIDAD ABSOLUTA, EL DNU DE ENDEUDAMIENTO MILEIANO…
«Además, Ramos Padilla impugnó la designación de García-Mansilla por decreto. “La utilización del mecanismo de excepción para el nombramiento de jueces requiere de circunstancias de excepción, ausentes en este caso. Prueba de ello lo constituye el hecho de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se encontraba funcionando jurisdiccionalmente con tres miembros”, afirmó. Y profundizó: “El ejercicio de una herramienta constitucional para fines que no fueron contemplados en la Constitución implica un abuso del derecho”.
“Por tratarse de un mecanismo que busca evadir la falta de acuerdo del Senado y forzar con los hechos la designación de las personas propuestas, el decreto 137/2025 produjo una afectación de la división de poderes, de la independencia e imparcialidad judicial y, en síntesis, del debido proceso constitucional”, abundó Ramos Padilla.»
PUESTO QUE, AL DARSE LAS MISMAS CONDICIONES, Y A LA VEZ ESTAR VIGENTE LA LEY 27.612, LA MISMA DEBE SER OBLIGATORIAMENTE CUMPLIDA,
Y SU OMISION GENERARA LAS DENUNCIAS PENALES PERTINENTES Y LA INVALIDEZ DEL ACTO.
Mientras tanto vemos como en la fecha el medio especializado britanico The Economist, an devolucion de favores por la Claudicacion Malvinas de Milei, inicia una campaña de influencia a favor del mayor endeudamientoargentino, especialmente sintomatica si evaluamos que en sus columnas enzalsa la adopcion de medidas en formato claramente inconstitucional a las que ha elegido llamar «Orden Ejecutiva».
Se espera que los escritos de la bancada opositora en el Senado, se transformen en hechos legislativos y juridicos concretos y no en el mero circo habitual.
El texto presentado aborda una crítica exhaustiva y detallada al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25 emitido por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) de Argentina, en el contexto de la gestión de la deuda pública y su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A continuación, se realiza un análisis completo de su contenido:
1. Contexto Legal: Ley 27.612 y DNU 179/25
La Ley 27.612, conocida como la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, establece explícitamente que cualquier operación de crédito con el FMI debe ser aprobada por el Congreso Nacional. El DNU 179/25, según el texto, no deroga ni modifica esta ley, lo que implica que sigue plenamente vigente. Sin embargo, el decreto actúa ignorando los mandatos establecidos por dicha ley, creando una contradicción legal.
Aspectos Clave
No derogación ni modificación: El DNU no altera formalmente la Ley 27.612, pero al evitar sus requisitos legales, genera un conflicto normativo.
Instrumento paralelo: El decreto se presenta como un instrumento distinto que no reemplaza ni afecta directamente la ley existente, pero opera en contradicción con ella.
2. Críticas Constitucionales
El análisis señala múltiples violaciones constitucionales derivadas del DNU 179/25:
Violación del Artículo 29
Este artículo prohíbe delegar poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Según los críticos, el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad descontrolada para endeudar al país, lo cual contraviene este principio constitucional.
Violación de los Artículos 75 y 76
Estos artículos reservan al Congreso Nacional la facultad exclusiva de legislar sobre temas relacionados con la deuda pública. Al autorizar unilateralmente operaciones de crédito con el FMI, el decreto infringe esta separación de poderes.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina establece que los DNU deben abordar crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. En este caso, la reestructuración de deuda es considerada un asunto legislativo rutinario y no cumple con los requisitos para justificar un DNU.
Problema adicional: Operaciones futuras e indeterminadas
El decreto permite operaciones crediticias futuras sin especificar límites temporales ni condiciones claras, lo que genera incertidumbre legal y política.
3. Consecuencias Jurídicas Proyectadas
El texto anticipa varios resultados derivados de las irregularidades legales del decreto:
Anulación Judicial
Se espera que expertos legales y tribunales declaren nulo el decreto debido a sus múltiples violaciones constitucionales. Este patrón ya se ha observado en casos previos en Argentina.
Impacto en el FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto podría exponerlo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales. Además, futuras operaciones crediticias basadas en este decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos para resolver la crisis de deuda argentina.
4. Críticas Políticas y Éticas
El texto amplía su análisis hacia las implicancias políticas y éticas:
Autorización Ejecutiva Indeterminada
Se critica que el Presidente se autoriza a sí mismo para realizar acciones indeterminadas en el futuro mediante este decreto. Esto se interpreta como una subrogación ilegal de la legislación vigente y la Constitución Nacional.
1. Contexto Legal: Ley 27.612 y DNU 179/25
La Ley 27.612, conocida como la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, establece explícitamente que cualquier operación de crédito con el FMI debe ser aprobada por el Congreso Nacional. El DNU 179/25, según el texto, no deroga ni modifica esta ley, lo que implica que sigue plenamente vigente. Sin embargo, el decreto actúa ignorando los mandatos establecidos por dicha ley, creando una contradicción legal.
Aspectos Clave
No derogación ni modificación: El DNU no altera formalmente la Ley 27.612, pero al evitar sus requisitos legales, genera un conflicto normativo.
Instrumento paralelo: El decreto se presenta como un instrumento distinto que no reemplaza ni afecta directamente la ley existente, pero opera en contradicción con ella.
2. Críticas Constitucionales
El análisis señala múltiples violaciones constitucionales derivadas del DNU 179/25:
Violación del Artículo 29
Este artículo prohíbe delegar poderes legislativos al Ejecutivo sin límites estrictos. Según los críticos, el decreto otorga al Ejecutivo una autoridad descontrolada para endeudar al país, lo cual contraviene este principio constitucional.
Violación de los Artículos 75 y 76
Estos artículos reservan al Congreso Nacional la facultad exclusiva de legislar sobre temas relacionados con la deuda pública. Al autorizar unilateralmente operaciones de crédito con el FMI, el decreto infringe esta separación de poderes.
Falta de «Necesidad y Urgencia»
La Corte Suprema de Argentina establece que los DNU deben abordar crisis excepcionales e inmediatas que impidan la acción del Congreso. En este caso, la reestructuración de deuda es considerada un asunto legislativo rutinario y no cumple con los requisitos para justificar un DNU.
Problema adicional: Operaciones futuras e indeterminadas
El decreto permite operaciones crediticias futuras sin especificar límites temporales ni condiciones claras, lo que genera incertidumbre legal y política.
3. Consecuencias Jurídicas Proyectadas
El texto anticipa varios resultados derivados de las irregularidades legales del decreto:
Anulación Judicial
Se espera que expertos legales y tribunales declaren nulo el decreto debido a sus múltiples violaciones constitucionales. Este patrón ya se ha observado en casos previos en Argentina.
Impacto en el FMI
La aceptación tácita del FMI del decreto podría exponerlo a acusaciones de facilitar actos inconstitucionales. Además, futuras operaciones crediticias basadas en este decreto podrían ser consideradas inaplicables si los tribunales fallan en su contra, desestabilizando los esfuerzos para resolver la crisis de deuda argentina.
4. Críticas Políticas y Éticas
El texto amplía su análisis hacia las implicancias políticas y éticas:
Autorización Ejecutiva Indeterminada
Se critica que el Presidente se autoriza a sí mismo para realizar acciones indeterminadas en el futuro mediante este decreto. Esto se interpreta como una subrogación ilegal de la legislación vigente y la Constitución Nacional.
Ejemplo extremo:
El autor utiliza una analogía hipotética para ilustrar el abuso potencial: un asesinato público filmado previamente autorizado por el Presidente no lo eximiría de responsabilidad penal.
Ignorancia del Congreso Nacional
Se señala que tanto los oficialistas como los opositores en el Congreso han pasado por alto estas irregularidades, lo cual refleja una falta de conocimiento profundo sobre las implicancias legales del decreto.
Corrupción e Ilegitimidad
El texto acusa al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) de operar bajo corrupción e ilegalidad, careciendo completamente de legitimidad.
5. Críticas al FMI e Internacionales
El análisis también cuestiona el papel del FMI y otros organismos internacionales:
Se critica que el FMI carece de expertos capaces de evaluar adecuadamente estas irregularidades o muestra desinterés en abordar lo que se describe como «otra estafa más».
Se menciona que tanto el FMI como otros actores institucionales han ignorado deliberadamente estas irregularidades mientras ya están gastando recursos «a cuenta».
6. Contexto Histórico y Político
El texto recuerda casos anteriores donde actores similares han participado en situaciones similares relacionadas con deuda pública:
Se mencionan figuras como Trump, Caputo, Sturzenegger y Macri.
Se compara a Milei con Macri como un «sosias» o doble político.
Se concluye afirmando que esta deuda «no se va a pagar», sugiriendo que las decisiones actuales son insostenibles.
7. Denuncias Jurídicas Potenciales
El texto incluye citas del Dr. Ramos Padilla para fundamentar posibles denuncias contra el DNU 179/25:
Se critica la designación por decreto de García-Mansilla como juez, señalando que esto constituye un abuso del derecho.
Se argumenta que esta práctica afecta la división de poderes, la independencia judicial y el debido proceso constitucional.
8. Influencia Internacional: The Economist
Se menciona cómo medios internacionales como The Economist están promoviendo medidas favorables al endeudamiento argentino mientras elogian acciones claramente inconstitucionales bajo el formato denominado «Orden Ejecutiva». Esto se interpreta como una devolución de favores por concesiones políticas realizadas por Milei respecto a las Islas Malvinas.
9. Reacción Esperada: Oposición Legislativa
Finalmente, se espera que los escritos críticos provenientes de la bancada opositora en el Senado se transformen en acciones legislativas y jurídicas concretas para enfrentar estas irregularidades, aunque existe escepticismo sobre si esto será más que un espectáculo político habitual.
Conclusión General
El análisis concluye que el DNU 179/25 representa un exceso inconstitucional por parte del Ejecutivo Nacional al ignorar la Ley 27,612 y usurpar facultades legislativas exclusivas del Congreso Nacional. La fragilidad legal del decreto combinada con la precaria situación económica argentina genera riesgos significativos para la estabilidad política y económica del país. Se destaca la necesidad urgente de intervención judicial y cumplimiento estricto del marco constitucional para gestionar adecuadamente esta crisis jurídica y financiera.
09/04/2025 a las 3:14 AM
EL ESTUPIDO QUE CLONA NUESTRO NIC, PODRIA TENER MAS PERSONALIDAD Y PONER EL SUYO, ESA BAJEZA LO DESCALIFICA PARA CRITICAR CUALQUIER TEMA.
09/04/2025 a las 8:16 AM
ES LA DESESPERACIÓN PERONISTA POR SU DESAPARICIÓN Y DESDE HACE UNOS DÍAS ASESORADO POR MASSITA QUE SE VOLVIÓ A REUNIR CON LA BANDA.
09/04/2025 a las 9:49 AM
Y SI PENSAMOS UN POCO MAS, SE PARECE BASTANTE A NOSOTROS, ES BASTANTE ESTUPIDO
09/04/2025 a las 3:21 AM
MIREN LA TAPA DEL DIARIO CLARIN.
————————————————————-
EN LETRAS CATASTROFE PONEN LA PELOTUDEZ DE LAS CRIPTO Y EN CHIQUITA EL CREDITO DE 20 MIL MILL DEL FMI.
LA CAMPAÑA EN CONTRA DE ESTE GOBIERNO EFECTUADA POR EL MONOPOLIO, ES VERGONZOSA.
SE VE QUE MILEI, LE PISO UN CAYITO A MAGNETO, CUANDO LE DIJO NO A LA COMPRA DE MOVISTAR.
AUN FALTA MAS, ES UN MONOPOLIO ENORME EN LOS MEDIOS , QUE HAY QUE DESARMAR URGENTE.
PORQUE NO SE APLICA LA LEY ANTIMONOPOLIO ?
09/04/2025 a las 7:17 AM
Para nada; fijate que Milei va a tolerar la compra de Telefónica por Clarin, Magnetto y Fintech. Es solo cuestión de tiempo
Además: Donde trabaja Yuyiito González ?? En el canal de Clarin claro esta
09/04/2025 a las 9:51 AM
TODOS CONSPIRAN 7Y ASPIRAN.
MIREN LA TAPA DE LOS SESOS VOLADA.
PUEDE SER LA TUYA.
MIREN ESTA.
NO LA VEN ?
09/04/2025 a las 2:21 PM
DEJA DE USAR NUESTRO NIC, PEDAZO DE HIJO DE PUTA.
NO TE DA EL CEREBRO PARA ENFRENTARNOS IDIOTA.
09/04/2025 a las 8:18 AM
Sociedad
Confirmaron que mañana funcionarán los colectivos en todo el país pese al paro de la CGT
Mario Callegari, vocero del gremio del sector, ratificó que los conductores de corta, media y larga distancia no adherirán a la medida de fuerza. Qué pasará con el resto de los transportes públicos
09 Abr, 2025 08:08 a.m. AR
09/04/2025 a las 8:19 AM
QUIEN SE LO CREE?
UNOS PERONISTAS PARAN Y LOS OTROS SE HACEN LOS QUE NO PARAN?
09/04/2025 a las 9:52 AM
TODOS LO SABEN
09/04/2025 a las 8:20 AM
Política
Interna peronista sin límites: suma riesgos a Kicillof, pega en la Legislatura y puede impactar en la Justicia
El desenganche de las elecciones bonaerenses tensa al máximo la pelea en el kirchnerismo. En la práctica, se discute cuántas veces votarán en la provincia. Y en el fondo, están en juego el liderazgo de CFK y el proyecto presidencial del gobernador. Sigue la incertidumbre
Eduardo Aulicino
Por
Eduardo Aulicino
09 Abr, 2025 02:58 a.m. AR
09/04/2025 a las 8:22 AM
QUIEN SE LO CREE?
SE ESTÁN PELEANDO POR TENER UN LUGAR PARA TENER FUEROS.
09/04/2025 a las 8:26 AM
HOY COMIENZA UN PARO DE 36 HORAS DE LOS HIJOS DE PUTA DE SIEMPRE.
09/04/2025 a las 8:32 AM
Política
Con una charla de Macri y Lacalle Pou, el PRO celebró los 20 años de la Fundación Pensar: dardos contra Milei y un llamado a “votar bien”
La primera línea del partido participó del encuentro que tuvo como principal atracción la conversación de ambos ex presidentes. Sin nombrarlos, hubo críticas al líder libertario y a las últimas decisiones de Trump
Facundo Chaves
Por
Facundo Chaves
09 Abr, 2025 04:18 a.m. AR
09/04/2025 a las 8:33 AM
QUIEN SE LO CREE?
DESESPERACIÓN DE MACRI Y SUS ALLEGADOS DEL PRO, PORQUE PIERDEN «NEGOCIOS»?
09/04/2025 a las 8:45 AM
Solo un inimputable lombrosiano es capaz de atribuirle virtudes al calígula de las pampas, cuando es evidente que no pasa de ser un simple embustero.
09/04/2025 a las 8:58 AM
MIENTRAS TANTO PASA ESTO:
09/04/2025 a las 8:59 AM
Salud
Un estudio de la UCA dio datos reveladores sobre el riesgo adictivo de sustancias, pantallas y apuestas online en CABA
El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad, en convenio con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), realizó la primera Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo. Las conclusiones
Daniela Blanco
Por
Daniela Blanco
08 Abr, 2025 05:59 p.m.
Actualizado: 09 Abr, 2025 08:15 a.m. AR
Guardar
La encuesta EPRA busca producir
La encuesta EPRA busca producir información actualizada sobre la magnitud de los riesgos adictivos con sustancias, pantallas y juego online en la población porteña de 18 a 75 años. Y cómo afecta su bienestar físico y emocional (Imagen ilustrativa Infobae)
La Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo (EPRA) 2024, la primera de su tipo en la Ciudad de Buenos Aires, ha revelado una realidad alarmante. Los datos recopilados son claros y contundentes: el consumo de sustancias, el uso excesivo de pantallas y las apuestas en línea se han convertido en prácticas cotidianas para miles de porteños, especialmente entre los jóvenes.
La fruta poco conocida llena de fibra y antioxidantes que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro
Te puede interesar:
La fruta poco conocida llena de fibra y antioxidantes que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro
Este informe, realizado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat en colaboración con el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, reveló cómo estos comportamientos, que crecen de manera silenciosa, afectan cada vez a más personas en la ciudad. Las cifras de esta investigación trazan un diagnóstico preciso y alertan sobre la expansión de estos riesgos adictivos en la vida diaria de una población cada vez más vulnerable.
El relevamiento, realizado en un universo integrado por una población de 6 mil casos de personas de entre 18 y 75 años en hogares de CABA (400 casos por comuna), se llevó a cabo en alianza con el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA y el prestigioso Observatorio de la Deuda Social Argentina (OSDA) de la Universidad Católica Argentina (UCA). Si bien las apuestas en línea y el consumo de sustancias siempre fueron temas de preocupación, el análisis de este estudio revela que el fenómeno se amplió y diversificó, con lo cual no impacta solo en los más jóvenes, sino en una gran parte de la población porteña.
Beneficios de caminar: ¿qué ocurre en el cuerpo según la duración?
Te puede interesar:
Beneficios de caminar: ¿qué ocurre en el cuerpo según la duración?
“Hoy damos un paso importante. Por primera vez, contamos con un diagnóstico serio, profundo y representativo sobre las prácticas de riesgo adictivo en la Ciudad. Sabemos más y mejor qué pasa en cada comuna, en cada franja etaria, en cada realidad social. Y eso nos permite diseñar políticas públicas que no se basen en intuiciones ni buenas intenciones, sino en evidencia concreta”, señaló Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat.
El consumo de tabaco sigue
El consumo de tabaco sigue siendo una preocupación de salud pública en CABA (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
En ese tono, Mraida agregó: “Frente a esto venimos trabajando y fortalecimos nuestra Red de Atención: tenemos 38 Centros Barriales donde se atienden más de 1.200 personas por mes, 5 centros ambulatorios especializados, y trabajamos junto a organizaciones sociales en 16 dispositivos de gestión asociada”.
El aumento del grooming en la Argentina: estadísticas alarmantes y qué medidas tomar para prevenirlo
Te puede interesar:
El aumento del grooming en la Argentina: estadísticas alarmantes y qué medidas tomar para prevenirlo
Además del uso y abuso de distintas sustancias, uno de los puntos que aborda este trabajo es el uso de pantallas, pero también su abuso. Mientras las plataformas digitales se convierten en una herramienta indispensable, los números muestran que el exceso de horas frente a dispositivos móviles y computadoras brinda datos alarmantes. En particular, los más jóvenes son los más vulnerables, con un porcentaje que supera las cinco horas diarias de uso y pone sobre la mesa el impacto de este comportamiento en su bienestar.
book img
Así será la salud del futuro
Por
eBook
Gratis
Descargar
book img
Cerebro y pantallas
Por
eBook
$8.099,99 ARS
Comprar
En ese sentido, el trabajo señala que “nueve de cada diez adultos bebieron alcohol alguna vez en la vida y el 62% lo hizo en el último mes”, mientras que “la mitad de la población consumió tabaco alguna vez en la vida, y el 22% en el último mes”. Asimismo, el trabajo alerta sobre un “desconocimiento de la percepción del riesgo en el consumo semanal de cigarrillos electrónicos en el 20,5% de los encuestados”.
La buena noticia del diagnóstico en territorio porteño que dejó la EPRA es que permitirá orientar las políticas públicas de la Ciudad con un enfoque basado en la evidencia. Además, caracteriza las prácticas de riesgo adictivo, teniendo en cuenta los niveles de vulnerabilidad socioeconómica de la población de la ciudad.
La marihuana muestra una prevalencia
La marihuana muestra una prevalencia creciente, especialmente entre los jóvenes de 18 a 30 años, con un 30,6% de consumo mensual (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
Cifras del consumo
En lo que respecta a las sustancias, el informe alerta que “el 34% de las personas consumió marihuana alguna vez en la vida, y el 12% en el último mes”, al tiempo que “el 8% de los adultos consumió cocaína alguna vez en la vida, indicador que presenta cifras más altas en varones y en personas de 30 a 44 años”. Además, los ansiolíticos o tranquilizantes comienzan a ganar espacio, ya que “presentan la prevalencia de vida más alta (13%) y observan una incidencia del 2%, es decir la proporción de personas que empezaron a consumir en el último año, con relación a las que nunca consumieron”, siendo que “la prevalencia de vida de policonsumo (consumo de dos o más sustancias psicoactivas) fue del 61%, la prevalencia en los últimos 30 días fue de 26%”.
El uso de las pantallas se puso en el centro del debate, ya que “solo uno de cada diez jóvenes presenta un comportamiento libre de riesgo”. Además, el trabajo advirtió “un incremento de 3,4% de proporción de personas que iniciaron la práctica de apuestas en línea en el último año”. Así, “casi la mitad de la población que declaró haber apostado en línea el último año presenta un comportamiento de riesgo (16% riesgo moderado y 5% un riesgo alto)”. ¿Las razones? “Aproximadamente el 40% de los varones declara apostar en línea porque sus amigos también lo hacen, superando a las mujeres (25%). En cambio, el 17% de las mujeres manifiesta hacerlo para saldar deudas”.
El 8% de los adultos
El 8% de los adultos ha consumido cocaína alguna vez en la vida (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
El consumo de sustancias: un problema persistente
A pesar de la creciente preocupación por las adicciones digitales y las apuestas en línea, el consumo de sustancias se mantiene como una de las mayores preocupaciones en la ciudad. Según los datos de la encuesta, el 62% de los adultos en CABA consumieron alcohol en el último mes, y la prevalencia del consumo de tabaco también sigue siendo elevada.
Este comportamiento se observa principalmente entre los jóvenes, que consumen alcohol en cantidades peligrosas y con mayor frecuencia que las generaciones anteriores. De hecho, la tasa de consumo más alta de alcohol se encuentra en el grupo de 18 a 30 años, ya que un 69,6% de los encuestados informó haber bebido en el último mes.
En tanto, la prevalencia de consumo de alcohol en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires brindó datos alarmantes. Según el informe, el 90% de los adultos ha consumido alcohol alguna vez en su vida y el 62% reportó haberlo hecho en los últimos 12 meses. En tanto, en el último mes, la prevalencia es más destacada entre los jóvenes de 18 a 30 años, con un 69,6%.
El uso de celulares en
El uso de celulares en CABA está motivado principalmente por la comunicación, seguido de entretenimiento y ocio, y trabajo (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
Por su parte, el consumo de tabaco también se mantiene como un problema de salud pública. Aunque su prevalencia ha disminuido, persiste como un problema tangible entre los adultos de entre 31 y 44 años, que presentan las tasas más altas de consumo mensual. “La percepción de riesgo asociada al consumo de cigarrillos comunes es mayor que para los cigarrillos electrónicos”, con lo cual se evidencia una tendencia hacia el vapeo, pese a los riesgos asociados a esto último.
Para decirlo en cifras, el trabajo advierte que un 50% de la población adulta ha fumado alguna vez en la vida. Así, el 24% de éstos reportó haber consumido en los últimos 12 meses. En lo que se refiere al último mes, se mantiene en el 22%, con una mayor presencia entre los adultos de 31 a 44 años. “Este comportamiento es más común en los hombres, con una tasa del 23,1%, mientras las mujeres presentan un 20,7% de prevalencia mensual de consumo”, afirmaron los autores del documento.
En cuanto a la marihuana, ha ganado terreno en la Ciudad de Buenos Aires, se alertó el trabajo. El 34% de los adultos ha consumido alguna vez en la vida, teniendo en cuenta que la prevalencia anual es de 16,5%, con un 12% que consumió en el último mes. En palabra de los autores: “Los jóvenes de 18 a 30 años muestran la prevalencia más alta, alcanzando un 30,6% de consumo mensual en este grupo”.
Las apuestas en línea siguen
Las apuestas en línea siguen en ascenso, con un 3,3% de la población apostando en los últimos 30 días (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
En tanto, al analizar el consumo de cocaína, en el trabajo se señaló que aproximadamente el 8% de los adultos en CABA han consumido alguna vez en su vida. Este índice es superior en personas de 30 a 44 años. “La prevalencia mensual es del 1%”, se aclaró y, “si bien se trata de una prevalencia baja a nivel general, es levemente mayor entre los varones”, subrayó.
El estudio también resaltó la creciente incidencia del uso de ansiolíticos y tranquilizantes sin prescripción, especialmente entre las mujeres y las personas mayores. En este aspecto, el uso en el último año se posicionó en el 6,9% de los encuestados, y en el último mes en el 5,5%. “Este consumo es más prevalente en los varones, con una prevalencia anual del 4,8% y mensual del 8,8%”, advirtieron los autores y resaltaron que este punto también se percibe entre las personas de 60 a 75 años, “con un consumo anual de 11,6% y mensual de 10,2%”.
El uso digital: un malestar silencioso
El informe también relevó el uso excesivo de dispositivos móviles y pantallas y estableció que uno de cada cuatro adultos tienen comportamientos de riesgo alto. A este fenómeno se le atribuye el aumento del tiempo que los individuos dedican a los dispositivos, sobre todo en los jóvenes de 18 a 30 años, con una dedicación que supera las cinco horas diarias.
El conocimiento de los recursos
El conocimiento de los recursos de ayuda sigue siendo limitado (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
El trabajo también destacó que solo uno de cada diez jóvenes se mantiene libre de riesgo en cuanto al uso de pantallas. Este patrón se repite en los adultos, donde cuatro de cada diez personas de 18 a 75 años aseguran utilizar su celular más de cinco horas al día. Asimismo, el trabajo destaca que la prevalencia de consumo digital es particularmente alta entre los jóvenes y disminuye con la edad”, resalta el trabajo .
El informe también señaló que el uso de dispositivos móviles afecta principalmente a los sectores más jóvenes, pero su impacto se extiende a todas las edades. En los hogares porteños, el 4,9% de los encuestados manifestó preocupación por el uso excesivo del celular por parte de sus familiares. “Cuatro de cada diez adultos (18 a 75 años) utiliza el celular 5 horas diarias o más, valor que aumenta a seis de cada diez en la población joven (18 a 30 años) y disminuye con la edad”, alertó el trabajo.
Advirtió, además, que “uno de cada cuatro adultos tiene un comportamiento de riesgo alto en cuanto al uso de su celular, valor que aumenta al 40% de la población joven (18 a 30 años) y disminuye conforme aumenta la edad”.
El uso excesivo de celulares
El uso excesivo de celulares es una preocupación creciente, con un 40% de los adultos de 18 a 75 años utilizando más de cinco horas al día (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
En el trabajo se resaltó las principales razones detrás de este comportamiento. “La comunicación fue el principal motivo de uso del teléfono móvil (85,3%), y en segundo lugar, se mencionó entretenimiento y ocio (61,5%), mientras que en tercer lugar se indicó el uso del celular por motivos laborales (56,6%). Un tercio de los encuestados manifestó que usa el celular para estar informado, mientras un 9% declaró utilizarlo para estudiar, en tanto que con menos frecuencia se mencionó el uso del celular para realizar compras en línea (4,7% de las menciones)”.
El aumento del uso de las pantallas está vinculado, según el estudio, a problemas como el insomnio, la disminución de la actividad física y el deterioro de las habilidades sociales. A medida que las plataformas digitales se convierten en un medio para escapar de la realidad, muchos usuarios se ven atrapados en un círculo vicioso del que es difícil salir. “El impacto del uso excesivo de las pantallas afecta la vida cotidiana y las relaciones interpersonales”. Esta es una de las principales preocupaciones que se desprenden de los datos obtenidos en el estudio.
Apuestas en línea: un fenómeno que crece y preocupa
Además de la prevalencia de
Además de la prevalencia de vida, el 62% de los adultos en CABA reportaron haber consumido alcohol en el último mes (Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo – CABA)
Aunque solo el 8,4% de la población adulta ha apostado en línea alguna vez, el porcentaje se eleva significativamente en el grupo de jóvenes, ya que alcanza al 16% de los adultos de entre 18 y 30 años, por lo que se ha convertido en un fenómeno que enciende todas las alarmas. En ese sentido, el estudio reveló que las apuestas en línea son, en su mayoría, realizadas en solitario, lo que genera una mayor preocupación sobre los efectos negativos de la soledad en el comportamiento adictivo.
“El porcentaje de la población de 18 a 75 años de CABA que manifestó haber apostado en línea en los últimos 30 días es del 3,3%”, detalló el trabajo. Al tiempo que advirtió que “los varones presentan una prevalencia mensual del 4,1%, mientras que el 2,6% de las mujeres declaró haber apostado en línea en el mismo período”, aunque “disminuye a mayor edad, con el mayor valor observado en personas de 18 a 30 años con un 5,3%, es decir, 4,1 puntos porcentuales más elevado que en personas de 60 a 75 años”.
Según los datos de la encuesta, los contextos son diversos. “El 86,6% de los apostadores en línea en los últimos 30 días afirmaron que lo hacían en solitario”, se aseguró en el trabajo y alertó que “este dato refleja una tendencia a la individualización del comportamiento adictivo asociado a las apuestas digitales”.
El 86,6% de los apostadores
El 86,6% de los apostadores en línea en los últimos 30 días afirmaron que lo hacían en solitario (Imagen Ilustrativa Infobae)
“La motivación detrás de las apuestas en línea está vinculada principalmente con el entretenimiento y la búsqueda de diversión, lo que, aunque comúnmente inofensivo, puede tener implicancias serias para la salud mental de los individuos”. Esta realidad que alarma a las autoridades locales, regionales y nacionales también se percibe dentro de los hogares.
“El 17,4% de la población encuestada refirió preocupación por las apuestas en línea de algún miembro del hogar, comportamiento que presentó el valor de prevalencia más alto. Le siguen en prevalencia, la preocupación por el uso de celular en el hogar (4,9%) y el consumo de sustancias (1,9%). Estos datos indican que una de cada cuatro personas encuestadas indicó estar preocupada por la conducta de consumo de un miembro del hogar”, aseguraron los autores del relevamiento.
09/04/2025 a las 9:41 AM
Como mucha preocupación, leo que LOS EMPLEADOS DE JAIMITO se están poniendo irascibles. Que está pasando, me pregunto? ACASO NO ERA QUE SOLO VENÍAN BUENAS NOTICIAS??
NO SERÁ QUE QUIZÁ, DEBERÍAN PASARLE LA MOTOSIERRA A KARINA???
09/04/2025 a las 11:22 AM
ESTÁS OBSERVANDO DENTRO DEL INODORO.
SALÍ, TE VA A HACER MAL.
09/04/2025 a las 10:13 AM
Con la brecha existente, mientras pasa el tiempo, cuando se ponga en practica el prestamo del Fondo si es que sucede, la devaluacion sera no menor al 40%.
Milei esta acorralado.
El paso del tiempo solo lo perjudicara cada vez mas, en todos los ordenes. Tarea facil para cualquier opositor.
Sigan esperando que el dolar baje a $ 600.
La inflacion de Abril, que se conocera mas adelante, ya no la podran maquillar y holgadamente estara cerca del 5%.
09/04/2025 a las 1:32 PM
LO QUE DEJÓ MASSITA ES PEOR A LO QUE PARECÍA.
09/04/2025 a las 10:17 AM
En el medio de este conflicto «casi» irracional de EEUU con sus aliados, y a su vez con los chinos y sus propios socios, Y EN GENERAL CON EL MUNDO ENTERO……, la Argentina confirma que logro un prestamo de 20.000 millones de dolares, RATIFICADO por el mismisimo FMI, y algunos medios periodisticos consideran que eso genera una nueva crisis….
Realmente CURIOSO E INENTENDIBLE…..
Para muchos de nosotros es DESACERTADA la percepcion que genera en algunos, algo que le brindará ventajas financieras al gobierno de un pais sin financiacion desde que se fue Macri, y que por una buena gestion de sus ministros y sus politicas obtiene un furibundo apoyo internacional …
DEFINITIVAMENTE, creo que es inentendible lo que esta ocurriendo en esta materia….., y la politica, si esta paralizada…, NO es por esta razon del prestamo del FMI…., de ninguna manera….
Si esta paralizada es por la indefinicion de las coaliciones venideras en las elecciones por la que optará el gobierno de Milei…. y no queda mucho tiempo mas para cerrar ese tema…..
Hoy enfrentado contra todos ABSURDAMENTE…..
El problemon que armaron en CABA y PBA es colosal….., y como se ven las cosas, el 75% que jamas votariamos al peronismo, en esos distritos, hoy vamos a ir tan divididos que, con ese MAGRO 25%, los cumpas pueden llegar a salir primeros…. , INCREIBLE…..
Faltan un mes y 9 dias para las elecciones en CABA y estamos como votantes, en el medio de conflictos impensados….., por indefiniciones de la politica del gobierno….
LA VERDAD…, INCREIBLE….
09/04/2025 a las 10:31 AM
Es como funciona tu cerebro diletante.
09/04/2025 a las 1:37 PM
SOLO LOS BOLUDOSB Y LOS CHORROS VOTAN PERONISMO
09/04/2025 a las 2:03 PM
https://youtu.be/4aoEhGv6XGs
09/04/2025 a las 10:43 AM
NO PARO DE CAGARME DE RISA. PUTA MADRE !! YA ME DUELEN
LAS COSTILLAS DE REIRME. AYER EL FONDO ANUNCIÓ LA
CONCESIÓN DEL CRÉDITO; VEINTE MIL MIYONE DE VERDOLAGAS
A DEVOLVER EN CUARENTA Y OCHO MESES; Y ENCIMA LOS
MUCHACHOS QUE RESPONDEN A LA PIBA GEORGIEVA SE
PREOCUPARON MUY ESPECIALMENTE POR EXPLICAR QUE EL
CRÉDITO LO HA MERECIDO ARGENTINA POR ESE FENÓMENO
QUE SIGNIFICÓ HABER REDUCIDO A CERO LA INFLACIÓN Y POR
HABER PLANCHADO EL DÓLAR, Y TAMBIÉN POR HABER ECHADO
A LA CONCHA DE SUS DREMAS CINCUENTA MIL ZÁNGANOS QUE
VIVÍAN DE NUESTROS IMPUESTOS SIN LABURAR, ROÑOSOS DE
MIERDA QUE AHORA TENDRÁN QUE SALIR A CARTONEAR, Y QUE
EN SUS RATOS LIBRES SEGUIRÁN ESCRIBIENDO CHOTECES EN
ESTE PORTAL, DERRAMANDO LA BILIS QUE MILEI LES HACE
DERRAMARSE. SIGAN BUZONEANDO Y LARGANDO MIERDA, QUE
EL 56% DE LA TROPA MILEISTA LOS MIRAMOS CON LÁSTIMA, Y
CON LA MISMA DESPREOCUPACIÓN CON QUE MIRAMOS A LOS
PERROS QUE LE LADRAN A LA LUNA. JAVIERCITO ACABA DE
DECIR QUE ESOS MANGUITOS FRESQUITOS QUE NOS MANDARÁ
LA PIBA GEORGIEVA SE VAN DERECHITO A LAS ARCAS DEL
CENTRAL Y SERÁN INTOCABLES. SI ALGUNO SOSPECHA QUE SE
PUEDA MANOTEAR ALGO PARA LA CAMPAÑA POLÍTICA, SE
EQUIVOCA, PORQUE EN LA PRÓXIMA VOTACIÓN LOGRAREMOS
QUE EL 56% SE CONVIERTA EN UN 70% DE APROBACIÓN (LIBRES
DE POLVO Y PAJA), Y APENAS PAPITO TRUMP NOS CONGRACÍE
CON LOS ARANCELES CERO, LE OTORGAREMOS A TÓRTORA LA
FICHA DE AFILIACIÓN QUE RECLAMARÁ DESESPERADAMENTE.
09/04/2025 a las 11:21 AM
No te calentes de lo que diga el 90% de la poblacion… los exitos son inocultables.
09/04/2025 a las 11:22 AM
una fotocopia.
09/04/2025 a las 11:46 AM
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, informó que, para mantener el orden público, se diseñó un operativo especial:
– Habrá un vallado perimetral sobre el Congreso.
– Las Fuerzas Federales, como Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y PSA, “se ocuparán de la seguridad del Edificio apostados de un lado del vallado”, en referencia al palacio legislativo.
– La Policía de la Ciudad se ocupará de la seguridad en las calles.
– Desde el mediodía se realizarán cortes de tránsito en toda la zona del Congreso conforme vaya avanzando la movilización.
https://www.infobae.com/politica/2025/04/09/el-mapa-de-la-marcha-de-la-cgt-movimientos-sociales-y-piqueteros-en-apoyo-a-los-reclamos-de-los-jubilados-y-contra-el-gobierno/
09/04/2025 a las 11:55 AM
Alto impacto y preocupacion surge en los mandos superiores de las Fuerzas de Seguridad Federales dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nacion.
En efecto, en las mismas se ha recepcionado la orden del juez Gallardo, mientras que las directivas internas, verbales, emanadas de la Ministro Bullrich y a traves de las noticias periodisticas, llegan instrucciones de desobedecer a la Justicia.
Esto ultimo ha cambiado con la reversion de dicha orden por la Camara, sin embargo la cuestion de fondo sigue vigente y los efectivos han tomado debida nota de ello.
Esto se ha visto en las conversaciones, exacerbado por la incorporacion del tema del Gendarme Agustin Nahuel Gallo detenido en Venezuela, en los analisis que se realizan.
Los cuadros profesionales superiores reciben consultas y cuestionamientos de parte de la tropa, acerca de cual sera su futuro de ser denunciados por discrepancias en la ejecucion de ordenes claramente ilegales, o por actos fuera de jurisdiccion, y su impacto en sus carreras y libertad, como la eventualidad de denuncias en ambitos internacionales y su exposicion publica.
Ronda tambien el tema salarial, que estaria en franca reactivacion.
Esto obligara al Gobierno en lo sucesivo a morigerar sus intervenciones a traves de las FFSS y expondra tambien al GCBA.
Poco a poco los limites a la accion desenfrenada solo sostenida por humo dialectico de extrema pobreza van retrocediendo y agotandose las herramientas de propaganda goebbeliana.
09/04/2025 a las 12:11 PM
EL HIJO PELOTUDO DE FRANCO SIGUE HACIENDO DE LAS
SUYAS, LE FALTA NOMÁS QUE EMPIECE CON LOS «TUITS»
COMO SU SOCÍAS «LA ACOPIADORA DE AFRECHO».
AHORA SE PASEA POR LOS CANALES, QUE SE HACEN UNA
FARRA OYENDO SUS GANSADAS, PIDIENDO UNA URGENTE
DEVALUACIÓN. CUATRO AÑOS ESTUVO EN EL GOBIERNO
RASCÁNDOSE LOS HUEVOS ECHADO EN LA REPOSERA Y
LAMIÉNDOLE EL CULO A SU TURCA; CUATRO AÑOS DE SUS
VIDAS LES HIZO PERDER A LOS POBRES INCAUTOS QUE
HABÍAN CREÍDO EN ÉL Y LO VOTARON. CUANDO SU MINISTRA
BULLRICH HABÍA DECIDIDO TERMINAR CON LOS PIQUETES,
ÉL LA FRENÓ CON LA IDEA DEL PUTO GRADUALISMO, Y LA
TILINGA STANLEY SE ENCARGABA DE PASARLE MILLONES AL
ZAPARRASTROSO GRABOIS PARA FRENAR A LOS PIQUETEROS.
FINALMENTE, NO PODEMOS MÁS QUE COINCIDIR PLENAMENTE
CON SU PADRE FRANCO CUANDO LO ECHÓ DE LA EMPRESA POR
INSERVIBLE. NO LE ERA ÚLTIL NI PARA HACER CAFÉ.
09/04/2025 a las 12:17 PM
IGUAL QUE EN EL CASINO, MACRI, NO SE RETIRÓ A TIEMPO Y PERDIÓ LO GANADO.
09/04/2025 a las 12:32 PM
MILEI HIZO TODO LO MISMO, CON LOS MISMOS, PERO MAS RAPIDO.
ESTE NO TERMINA EL MANDATO
09/04/2025 a las 12:29 PM
https://www.infobae.com/america/mundo/2025/04/09/reino-unido-desarrolla-una-herramienta-de-prediccion-de-asesinatos-para-identificar-a-las-personas-con-mas-probabilidades-de-matar/
09/04/2025 a las 12:31 PM
AGARRATE CATALINA….
ABRIL SERA MAS…
MAYO MAS….
Y MAS…Y MAS…Y MAS..
09/04/2025 a las 12:55 PM
COMPADRE «Y si pensamos un poco más», DICE USTED QUE A
LA DOCTORA CRISTINA LA VE «DESMEJORADA Y CON FALTA
DE MAQUILLAJE». ¿DE VERAS JEFE INTUYE USTED QUE CON
ALGO DE MAQUILLAJE CORREGIRÍA ESE DESMEJORAMIENTO?.
ESTE SERVIDOR, QUE YA INVENTARIÓ AÑOS AL SERVICIO DEL
CONSUMIDOR, CON UNA TRAYECTORIA EN LAS LIDES DEL
«SUAVEGÓN» DIGNAS DE FIGURAR EN EL LIBRO DE «GUINNES»,
PUEDE ASEGURARLE QUE CON APENAS ALGUNOS PRODUCTOS
DE DOÑA HELENA RUBINSTEIN SERÍA IMPOSIBLE DEVOLVERLE
LA ALEGRÍA A LA HIJA DEL COLECTIVERO FERNÁNDEZ.
YO LE PROPONDRÍA QUE SI ESA PAPUSA SE DISPUSIERA A
FRECUENTAR DURANTE APENAS UNA SEMANITA EL COTORRO
DE ESTE ENVIDIADO MACHO CABRÍO, FIEL EXPONENTE DE UN
CONSABIDO RECATO QUE ES INDISPENSABLE EN ESTOS CASOS,
PODRÍA SALIR TAN RECICLADA, AIROSA Y ENTUSIASMADA CON
LA MAGIA DE ESTE VARÓN SUPERDOTADO, QUE TORNARÍA A
TRANSITAR ESAS CALLECITAS DE BS.AS. EUFÓRICA Y ALADA,
Y CASI EVANESCENTE A LA MANERA DE LA PAVLOVA CUANDO
HACÍA «EL LAGO DE LOS CISNES» JUNTO AL RUSITO NUREYEV.
LA VARIEDAD DEL «ESTILO PERRITO», UNO DE MIS CLÁSICOS EN
EL «SUAVEGÓN, GARANTIZA QUE LA HOY APAGADA CRISTINA
PODRÁ METAMORFOSEARSE AL EXTREMO DE VOLVER A
PROCLAMAR DESAFORADAMENTE : «VAMOS POR TOOODOOO» !!!.
DESAFOR
09/04/2025 a las 1:01 PM
CORRALITO VIRTUAL.
NOHAY PLATA EN BILLETERAS NI CAJEROS.
MILEI ORDENO UNA CONTRAOFENSIVA CONTRA GALPERIN.
PUEDEN RETIRAR $LIBRA
09/04/2025 a las 1:09 PM
Milei se ha suicidado.
No sera dado a conocer por el momento, pues en uno de sus viajes a EEUU el verdadero motivo del mismo era abastecerse de un doble, un sosias, como es usual en determinados lideres.
Aun asi, han trascendido los motivos que se conocieron, pues dejo una carta dirigida a las copias de Conan, donde les explicaba que ya no soporta mas esta vida y que su error lo llevo al suicidio, dirigiendose a reunirse con el aportante genetico de los canes copia, virgo como su dueño.
El hecho desgraciado habria sido provocado en un instante de conciencia de su error y las consecuencias que no se sintio capaz de afrontar.
En efecto, la temblorosa pero verificada por expertos caligrafos forenses letra del ex-presidente aun presidente a traves de una mala copia, aun peor que el original, expreso sin ambiguedades el error austriaco cometido:
Fue al FMI para pedir ayuda urgente para no ser derrotado en las elecciones, y como respuesta recibio exigencias que solo asegurarian dicho resultado.
Utilizando toda la potencia de su mente del futuro, privilegiada por no existir ninguna igual en ningun humano, intento con todas las estrategias conocidas, aun en el futuro, y no encontro salida.
Hiciera lo que hiciera estaba ya perdido, encerrado, cercado, aniquilado, por sus propias acciones.
En el epitafio de la nota solo alcanzo a escribir: » Yo se que en el futuro se conocera cual es la unica solucion posible, pero no me acuerdo cual es, posiblemente son los efectos del viaje por el tiempo, y del brutal choque al desacelerar colisionando por inercia con la realidad.»
Segun los analisis de varios canalizadores de espiritus, en el cielo y en el futuro, no lo han dejado ingresar… asi que debe estar entre los yuyitos.
En fin.
09/04/2025 a las 1:15 PM
El cuerpo fue inhumado en la oscuridad en una granja para mascotas, entre la de perros cualunques y en una placa de marmol trucho, para la posteridad, se escribio :
«Y AHORA A QUIEN LE VAS A ECHAR LA CULPA, MOISES ?»
(PD: Se le puso el nombre de una cuna que se hundio, porque nadie debe saber donde esta enterrado, no sea que alguien quiera hacer mas copias . A su lado dejaron una foto de Karina disfrazada de Cleopatra)
09/04/2025 a las 7:44 PM
YA TE PUSISTE LA MORTAJA?
09/04/2025 a las 1:13 PM
OTRA MARCHA MÁS DONDE LOS HOMÍNIDOS VOLVERÁN A
SALIR DISPUESTOS A ROMPER E INCENDIAR TODO BUSCANDO
ESE MUERTO QUE CON TANTA AVIDEZ ANSÍAN.
PREGUNTO, DOÑA BULLRICH : ¿ SIGNIFICARÁ DEMASIADO
ESFUERZO DARLES CON EL GUSTO ?. DON CHARLES DE GAULLE,
EL PRESIDENTE MÁS GRANDE QUE TUVO FRANCIA, HABÍA SIDO
MUY EXPLÍCITO : «LA SANGRE SECA RÁPIDO».
09/04/2025 a las 1:16 PM
NO HAY PROBLEMA
09/04/2025 a las 1:21 PM
QUERES QUE TE CAMBIEMOS LOS DEGs POR DOLARES, LEON ?
A VER…. MOVE LA COLITA…
09/04/2025 a las 1:36 PM
FMI No está claro como será el acuerdo homologado por el Board del FMI . En principio Claver Carone habría vendido humo cuando condicionó el préstamo , a qué Argentina cancele los swap con China si no es que cedió ante la intervención China al respecto , lo cual implica que no es creíble en sus declaraciones .
Descontando una aprobación del Board , es una incógnita de como y cuánto sera el primer desembolso . Pero tomando , aún la totalidad del mismo ( 20 mil millones en dólares efectivo ) sin DEGS , el BCRA tiene un saldo deudor en dólares de 12000 mil millones , según el último Balance General del Banco Central . Este es el panorama en una posibilidad de desembolso total y en billetes . De ahí para abajo , cada uno que saque sus conclusiones
09/04/2025 a las 2:25 PM
ME GUSTARIA PUTEARTE UN RATO Y TRATARTE DE PELOTUDO INFRADOTADO.
Pero soy consciente de que SOLO ERES UNA VICTIMA MAS DEL SISTEMA GOEBBELIANO DE ENGAÑO,
y que por eso tienes toda la informacion al reves.
Jamas te vas a curar si crees todo lo que lees. Y menos aun ,si lo lees aca.
Actualmente USA no tiene direcytores en el FMI, pero igual sigue siendo el socio mayoritario. En cuanto a las influencias, eso no requiere de nada, solo una buena llegada , como sucede en la vida y en todos los ambitos.
Un ejemplo de lo que digo, es si seguis como fue que un NN cambio toda la disposicion de la Seguridad del dia de hoy, sin mover mas que un par de teclas en un teclado desvencijado: dadme un punto de apoyo y movere el mundo. Requiere mayor instruccion.
En lo concreto, el FMI lo que decida entregar aun no esta decidido ni definido, esa es la verdsad. Todo lo que lees y escuchas son operaciones de prensa que impulsa el PEN y el MECON, a traves de medios, de los cuales se esta destacando por su parcialidad lechosa que nada le debe envidiar a Viale , Infobae.
Aun no hay nada decidido.
Pero al MECON minuto a minuto se le incendian las ultimas chozas, entonces opera a traves de la informacion, puesto que su poder de fuego no le permite ya operar.
Todo lo que se defina, aun no se sabe nada.
Mientras tanto lo que se defina sera sin dudas doloroso e insuficiente.
Des de la suma, hasta elplazo, como las exigencias.
debes aprender a leer, arriba de todo en los primeros post, alguien lo explico mas o menos para estupidos.
TECNICAMENTE EL MECON CAPUTIN TIENE 2 URGENCIAS:
QUE LOS CIUDADANOS NO RETIREN SUS DOLARES BILLETES TODOS JUNTOS Y AL MISMO TIEMPO,
Y QUE LA CORRIDA SE DILUYA PARA QUE NO IMPACTE TODA DE LLENO EN LA INFLACION.
Todo lo demas no sucedera en forma inmediata, pero si sucedera en forma irreversible.Sera gradual.
Vamos a CLAVER CARONE.
Ese es un tipo con poder de decision y a la vez tiene poder de influencia sobre TRUMP y sobre el DEPARTAMENTO DEL TESORO.
No vengas a ahora a querer poner el medidor influenciometro, mas que tu cabeza puede el tipoy esta pusto alli para eso.
Entonces:
ESTADOS UNIDOS DEBE CONVERTIR LOS DEGs, que otorgue el FMI a Argentina (Cualquiera sea la cifra) en dolares billetes y enviarlos en avion a Argentina.
Si no lo hace, Caputo y Milei se meten los DEGs en el culo, despues de que la horda se lo halla roto mas aun y dejadoselo bien abierto para que le entren los millones de DEGs fotocopiados que terminaran quemados cuando cague fuego.
AHORABIEN…no se si te enteraste la guerra mundial economica que desato Donald. Bueno…eso tecnicamente se llama GUERRA DE MONEDAS.
La guerra de monedas es contra el YUAN, y mas especificamente contra el YUANG VIRTUAL, que esta reeplazando al DOLAR en casi la cuarta parte de la economia mundia en estos momentos.
Para que tengas una idea, imaginate lo que sucedio en la guerra por los PETRODOLARES, y las invaciones militares y amnzas que surgieron decadas atras por algo similar. Ahora es 100 veces peor.
dentro de tal contexyto YO NO SUBESTIMARIA LA AMENAZA DE CLAVER CARONE, ni consideraria inocuo enviar un delegado a la CUMNBRE ANTI TRUMP.
De hecho lo que quiere TRUMP es eliminar la negociacion con YUANG, que es el que esta disputando y aplastando, literalmente LA HEGEMONIA DE LA MONEDA NORTEAMERICANA EN EL MUNDO, y frente a lo cual las bombas atomicas son como petarditos mojados.
Aargentina tiene yuan en sus reservas.
y a Trump no le gusta ayudar ni darle plata a su enemigo o a sus aliados de este , menos en medio de una guerra, que el mismo declaro y que no esta ganando.
AHORA ENTENDES…ALGO AL MENOS ?
09/04/2025 a las 2:33 PM
Es asi como se llama.
A ello se le suman , el EFECTO BOOMERANG, yn el EFECTO DOMINO.
Sin 3 efectos que estan operando en la realidad Argentina interna y externa, al mismo tiempo.
Cada uno de esos efectos tiene una dinamica que lo caracteriza y una velociidad especifica relacionada directamente con su caracteristica constitutiva.
Yo se que les va a ser muy dificil comprenderlo.
Pero no me importa un carajo.
Jodanse.
se lo merecen.
09/04/2025 a las 2:37 PM
aca lo tenes bien clarito.
es la guerra contra el yuang.
y argentina tiene yuan y negocia con china.
en una guerra se definen estrategias de combate.
por ejemplo: rusia atacaba primero los depositos de armas occidentalesy el transporte de los mismos.
ese rol, con los yuan, lo ocupa hoy argentina… es un blanco…secundario, pero blanco.
no es un aliado.
asi se analiza.
a trump no le interesa argentina, pues no le sirve ahora, solo le molesta.
de hecho la generala del comando sur, y de la iv flota, viene advirtiendo de la penetracion china en america.
todas estas cosas, gente ignorante como la que escribe aca y en los medios no las analiza.
10/04/2025 a las 12:16 AM
La ruputa madre que te parió. Cerdo hdp .
10/04/2025 a las 12:19 AM
Cerdo hijo de puta
09/04/2025 a las 2:32 PM
SI ESTE QUILOMBO QUE ARMO TRUMP CON LOS ARANCELES, HUBIERA SUCEDIDO EN EL GOBIERNO KAKARULO, HOY EL DOLAR ESTARIA EN TRES MIL PESOS Y SUBIENDO EN ASCENSOR.
EN CAMBIO CON MILEI Y DEBIDO AL EXCELENTE TRABAJO ECONOMICO FINANCIERO DE CAPUTO, LO MANEJA AL TROTECITO CORTO.
NO SABEN APRECIAR ESTOS ANIMALES, SOLO CRITICAN DE PURO FRACASADOS Y POR LOS CURROS PERDIDOS.
09/04/2025 a las 2:39 PM
Si a vos te hubiera parido un humano, no estarian asi ni aqui.
segui participando.
vas a vender cafe scado al sol…cerra la ocho…pinocho.
Anda a declararle la guerra nuclear a Trump.
09/04/2025 a las 2:42 PM
Crimen y Justicia
“No se regalen porque voy a matar a todos”: una escuela de Mar del Plata suspendió las clases por nuevas amenazas de un alumno
Días atrás, el mismo estudiante había ingresado a la Escuela Provincial N° 58 con un arma de fuego en mano
Por
Alejandro Caminos
09 Abr, 2025 12:45 p.m. AR
Guardar
La Escuela Provincial Nº 58
La Escuela Provincial Nº 58 dispuso la suspensión temporal de las clases para salvaguardar a sus alumnos y profesores, ante nuevas amenazas.
La Jefatura Distrital de Educación de la provincia de Buenos Aires, en conjunto con la dirección de la Escuela Provincial N°58 de Mar del Plata, acordaron la suspensión temporal de las clases de dicho establecimiento, a raíz de las supuestas nuevas amenazas que habría difundido un alumno, quien anteriormente ya había ingresado armado al aula.
Córdoba: quiso evitar un control, embistió a un policía, lo arrastró sobre el capot seis cuadras y huyó
Te puede interesar:
Córdoba: quiso evitar un control, embistió a un policía, lo arrastró sobre el capot seis cuadras y huyó
Las autoridades educativas tomaron esta medida ante el riesgo que significa para la comunidad educativa del colegio, ubicado en el barrio El Martillo de la ciudad balnearia. Esta decisión se confirmó en medio de la investigación que lleva adelante la Justicia de Menores, que examina la autenticidad y procedencia de los mensajes intimidatorios.
En uno de los mensajes
En uno de los mensajes intimidatorios, el alumno mostró un arma de fuego a sus compañeros.
Según informó el diario La Capital, de Mar del Plata, los alumnos de dicha escuela reportaron que habían recibido amenazas desde un perfil en redes sociales, vinculado al agresor. Los mensajes involucran tanto a los alumnos del establecimiento como al cuerpo de profesores.
“¿Ves que salió el nudo?”: los macabros abusos sexuales del falso médico chino detenido en Flores
Te puede interesar:
“¿Ves que salió el nudo?”: los macabros abusos sexuales del falso médico chino detenido en Flores
“Mañana no se regalen pq voy a matar a todos”, advirtió el estudiante en uno de los mensajes que recibieron sus compañeros. Y a continuación, subrayó: “Con mi compañero el Thiago no se confundan”.
En la misma línea, el alumno avisó: “Mañana todos al muere. A los giles de los profesores, todos. Ustedes llamaron la gorra”.
Cayó un policía de la Ciudad acusado de pedofilia y de distribuir pornografía infantil
Te puede interesar:
Cayó un policía de la Ciudad acusado de pedofilia y de distribuir pornografía infantil
Algunas de las amenazas que
Algunas de las amenazas que envió el estudiante
Al tomar conocimiento de la situación, de inmediato las autoridades bonaerenses dispusieron la suspensión de las clases en ambos turnos, como una medida preventiva mientras se investigaban los mensajes amenazantes.
La interrupción del dictado de clases se mantendrá de manera preventiva, dada la proximidad al paro general que impulsa la CGT, y que también afectará la actividad escolar de mañana jueves.
La Justicia de Menores investiga
La Justicia de Menores investiga la autenticidad y procedencia de los mensajes.
Este hecho ocurrió tras el preocupante incidente del pasado lunes, cuando el mismo estudiante fue descubierto con un arma en mano dentro del establecimiento. Los directivos lograron desarmar al joven y dieron aviso a las autoridades policiales.
A cargo del caso, el fiscal Walter Martínez Soto, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil departamental, verificó que se trataba de una pistola antigua y descargada. No obstante, imputó al menor por el delito de “tenencia de arma de uso civil”, aunque no adoptó medidas de restricción de su libertad.
«Va a correr sangre en
«Va a correr sangre en ess escuela» (sic), advirtió el menor.
El antecedente que alarma
En estos últimos días se viralizó un video protagonizado por estudiantes del Colegio Jesús María de Mar del Plata, el cual desató el pánico entre los padres y las autoridades. En la grabación se observa cómo dos alumnos amenazaron con un arma de fuego a uno de sus compañeros. El hecho escaló a la Justicia y, por el momento, el padre y dueño de la pistola fue imputado.
“Ranchito, con eso le vamos a dar. Que no se regale”, se escucha decir a uno de los estudiantes, mientras que en la imagen se lo ve mover el arma de fuego. A raíz de esto, los padres denunciaron el hecho y el caso será investigado por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, debido a que los involucrados se tratan de dos niños, de aproximadamente 11 años, que cursan el sexto grado.
El caso será investigado por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil
Según la información provista por La Capital de Mar del Plata, los dos alumnos ya habían acosado a la víctima, pero la violencia aumentó después de que la víctima se defendiera. Esta escalada de agresión culminó con la grabación y posterior difusión del video a través de un grupo de WhatsApp entre los estudiantes, lo que llevó a los padres a exigir la intervención de la institución.
Por su parte, las madres de los agresores explicaron que el revólver mostrado en el video era una reliquia familiar, completamente fuera de uso, y ofrecieron disculpas a la familia de la víctima, tras enterarse de la situación. Sin embargo, las autoridades no dejaron de considerar la amenaza como un acto serio que debía ser investigado.
La situación de los estudiantes
La situación de los estudiantes de edad será analizada por la Justicia de Menores
Las autoridades procedieron al secuestro del arma en la vivienda de uno de los menores, tras la identificación de los alumnos involucrados. Asimismo, el fiscal imputó al padre de uno de los alumnos en una causa por “averiguación de ilícito”, pero permanece en libertad.
09/04/2025 a las 2:43 PM
HEREDEROS DE LA CHORRA CONDENADA
09/04/2025 a las 2:44 PM
Crimen y Justicia
Video: cayó un “trapito” que amenazaba conductores y les rayaba el auto si se negaban a pagarle
El cuidacoches arrestado tiene más de 20 antecedentes. La pelea con un automovilista y el momento de la detención
09 Abr, 2025 12:59 p.m. AR
09/04/2025 a las 5:30 PM
El arresto de este trapito. Finalmente traerá paz a los mercados.
09/04/2025 a las 5:34 PM
FALTA LA TRAPITA CHORRA CONDENADA
09/04/2025 a las 2:48 PM
https://www.youtube.com/shorts/MJGZimFqutc
09/04/2025 a las 5:35 PM
Política
El Gobierno salió a contraatacar a la CGT en la víspera del paro y amenaza con la reforma laboral
En la Casa Rosada dicen que mañana “quedará expuesta la casta”. Más temprano, en apariciones programadas por X, radios y TV, los principales portavoces del Gobierno arremetieron contra los gremialistas. Milei hizo lo propio con retuits
Brenda Struminger
Por
Brenda Struminger
09 Abr, 2025 04:28 p.m. AR
Guardar
Javier y Karina Milei (AP)
Javier y Karina Milei (AP)
“No me importa nada el paro”, dijo ayer un funcionario muy cercano a Javier Milei, con términos menos elegantes. Hasta hoy, en la Casa Rosada y los ministerios se habían abstenido de opinar sobre la medida organizada hace dos semanas por la CGT. En parte, para ningunearla. Pero también porque existía cierta expectativa de que Guillermo Francos pudiera poner paños fríos, suspenderlo, o frenarlo. Con esa posibilidad totalmente descartada, desde esta mañana los principales voceros, y el propio Presidente salieron a atacar a los gremialistas sin cuartel, de manera programada.
Javier Milei destacó la relación bilateral con Paraguay en su encuentro con Santiago Peña
Te puede interesar:
Javier Milei destacó la relación bilateral con Paraguay en su encuentro con Santiago Peña
Hasta ayer la cúpula del Gobierno estaba ocupada otros temas, más urgentes y acuciantes, como la sesión por los jueces de la Corte -que les salió mal- y la sesión especial en Diputados -donde tuvieron otro traspié-. Hoy, en la víspera de la huelga general que frenará prácticamente todos los servicios y el transporte excepto los colectivos, pivotearon: la estrategia fue salir a contraatacar, en lugar de ignorar al triunvirato cegetista.
El mismo asesor del jefe de Estado que ayer relativizaba el impacto de la huelga deslizó esta tarde: “Con la CGT tenemos buena relación. Es una campaña para ellos. Mañana va a exponerse la casta. Mañana paran los amigos de Santoro”.
Marcha de la CGT, en vivo: empezó la protesta frente a un Congreso vallado y bajo un fuerte operativo policial
Te puede interesar:
Marcha de la CGT, en vivo: empezó la protesta frente a un Congreso vallado y bajo un fuerte operativo policial
La CGT hará un paro
La CGT hará un paro mañana
Milei, que viajó inesperadamente a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, arrancó el día con una serie de reposteos a las opiniones de tuiteros a los que suele prestar atención, entre ellas, algunas vinculadas al paro. Y en las principales radios salieron a expresar la postura oficial el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el portavoz, Manuel Adorni.
No casualmente, Francos trajo a colación, en formato de virtual amenaza, la temida reforma laboral con la que el oficialismo -aún- no logró avanzar. “(Buscamos tener) una representación que nos permita avanzar en otras reformas que la Argentina necesita. Tenemos claro que las pequeñas reformas laborales que hicimos todavía no alcanzan para poder solucionar las dificultades que genera el contrato, la ley de contrato de trabajo en la Argentina”, dijo, suspicaz, el ministro coordinador, en una entrevista con radio Rivadavia.
Paro de la CGT: a qué hora empieza y cuando finalizará
Te puede interesar:
Paro de la CGT: a qué hora empieza y cuando finalizará
Y atribuyó el paro a esos planes del Gobierno: “Como decía esa famosa filósofa griega (en referencia, irónica, a Cristina Kirchner), todo tiene que ver con todo. La realidad es que la CGT sale a hacer un paro porque sabe que se vienen reformas en este tema. Y cuando en el Congreso tengamos números suficientes, vamos a volver a plantear aquellas reformas que planteamos en el DNU 70 y que con una medida cautelar se paralizaron”, sostuvo.
En la Casa Rosada repetían que se trata de un paro “político”, en referencia a su carácter supuestamente partidario. Esa fue la línea de Adorni: “Son unos irrespetuosos con la inteligencia de los argentinos, porque si hablan de poder adquisitivo, nadie destrozó tanto el poder adquisitivo como Alberto Fernández, a quien no le hicieron un solo paro», dijo el vocero.
Su segundo, Javier Lanari, que también actúa como su jefe de campaña “blue”, tuiteó dos veces al respecto en menos de 5 horas. “El paro de la CGT no daña a Milei. Daña a la gente. A los trabajadores que quieren cumplir sus tareas”, dijo. Milei replicó ese mensaje en X, entre decenas otros, referidos principalmente al acuerdo con el FMI. Lanari volvió al ruedo por la tarde. “El paro extorsivo de la casta sindical solo busca mantener los privilegios del Club de los Audis blindados”, agregó en las primeras horas de la tarde.
09/04/2025 a las 5:14 PM
EL GRAN DONALD SÓLO QUIERE TOMARSE UN WHISKYCITO TRANQUILO, SIN QUE LE ROMPAN LAS BOLAS CON PROGRETUDECES NI GLOBALIZASIÓN EXTREMA, NADA MÁS, NI NADA MENOS, POR ESO ESTÁ PONIENDO ORDEN Y HACIENDO LIMPIEZA COMO DIOS MANDA, PARA QUE CADA COSA VUELVA A ESTAR EN SU JUSTO Y PRECISO LUGAR, O SEA, DIGAMOS, ES ASÍ, QUÉ VACHACHÉ…
MR GOLDEN WIG ESTÁ SIENDO MUY AMABLE Y GENEROSO, PERO SI LOS SUCIOS AMARILLOS Y SUS COMPINCHES FORAJIDOS BANKSTERS SE «RESISTEN», BUENO, YA SABÉIS, AL DONALD NO LE TIEMBLA EL PULSO PARA LOGRAR EL ÉXITO ABSOLUTO QUE OBTENDRÁ…
Y SERÁ JUSTICIA, COMO EN EL FAR WEST DE SER NE’SARIO!
https://www.youtube.com/shorts/ntOt–I973I
09/04/2025 a las 5:37 PM
Política
Desde el gobierno bonaerense volvieron a acusar a Máximo Kirchner de impulsar un “golpe institucional” contra Kicillof
Andrés “Cuervo” Larroque sostuvo que el diputado nacional busca que el gobernador se “subordine a un núcleo político que no tiene legitimidad en términos electorales”
09 Abr, 2025 10:40 a.m. AR
09/04/2025 a las 6:18 PM
Y BUE…
NO ES TAN ESTUPIDO COMO EL LEON.
09/04/2025 a las 6:04 PM
AHORQUEMOS AL ANALFABETO KICILLOF CON LAS
TRIPAS DEL INSERVIBLE CUERVO LARROQUE.
09/04/2025 a las 6:06 PM
ULTIMO MINUTO… URGENTE !!
AMENAZARON AL DIRIGENTE GREMIAL DE LOS DOCENTES
DON BARADEL.
POR CARTA LE HICIERON LLEGAR LA AMENAZA DE QUE SI
NO ABANDONA LA LUCHA GREMIAL, LO IBAN A BAÑAR DE
PREPO !!
HAY MAS NOTICIAS PARA ESTE BOLETIN….
TA RARA LARARA TA RARA LARARA ….
09/04/2025 a las 6:16 PM
CERO INCIDENTES.
QUEDO EN EVIDENCIA QUE LOS DESMANES ERAN PROVOCADOS POR LA INCAPACIDAD, ILEGALIDAD Y BORRACHERA DE BULLRICH.
ESTA PRUEBA CONTUNDENTE AFECTARA Y DECIDIRA TODAS LAS CAUSAS PENALESQUE LA TIENEN DENUNCIADA, EN SU CONTRA OBVIAMENTE.
LO MAS SANO QUE DEBE HACER EL PRESIDENTE, ES REPENSAR QUE ESTA MUJER SIGA A CARGO DE SEGURIDAD. ´
ESTA CLARO ADEMAS, QUE A PARTIR DE AHORA EL ELEMENTO DE TEMOR NO FUNCIONA, LAS QUEJAS Y RECLAMOS SE INTENSIFICARAN DENTRO DE LA LEY Y LA CONSTITUCION, Y QUE LOS UNICOS QUE LA VIOLAN SON LOS INTEGRANTES DEL GOBIERNO NACIONAL.
UNHISTORICO HECHO QUE SIGUEN NEGANDOSE A ASIMILAR.
ESTA NO FUE UNA MARCHA MAS.
ES SU PROBLEMA.
09/04/2025 a las 7:05 PM
PERONISMO MURIÉNDOSE.
09/04/2025 a las 7:12 PM
LO QUE VIENE, YA LO VIVIMOS.
Y EN SU MOMENTO, SALIMOS.
HOY SE VUELVE A REPETIR, Y HABRA QUE VOLVER A SALIR.
PERO ES NECESARIO SALIR DE UNA FORMA DISTINTA .
DE HACERLO CORRECTAMENTE, SERA LA ULTIMA VEZ.
DE SALIR IGUAL QUE ANTES, TODO VOLVERA A REPETIRSE, Y NADIE MAS PODRA SALIR.
PUEDE INTERPRETARSE QUE LA VEZ ANTERIOR FUE UN SIMULACRO. UNA PRUEBA.
PUEDE INTERPRETARSE DE MUCHAS MANERAS, PERO NO INTERESA EN ABSOLUTO LA INTERPRETACION DE TU MENTE, SINO LA ACCION EFECTIVA.
DEPENDIENDO DE LA PUERTA POR LA QUE DECIDAS SALIR, ES DONDE TE ENCONTRARAS.
LAS COSAS HAN ESTADO SUCEDIENDO DELANTE DE TUS NARICES SIN QUE LAS VEAS.
DE LA MISMA MANERA QUE HAY ASTRONAUTAS HOY, QUE VIAJAN EN COHETES, AL ESPACIO, Y NO LOS VES.
LAS COSAS EXISTEN AUNQUE NO LAS VEAS.
HAY COSAS QUE SUCEDEN DELANTE DE TUS OJOS, PUEDES VERLAS, PERO TU MENTE NO LAS VE.
LAS VES CON LOS OJOS, PERO NO PERCIBES LAS DIFERENCIAS.
NO VES CUANDO ALGUIEN HA PERDIDO SU PODER, LO HA PERDIDO, SE LE HA QUITADO. YA NO LO TIENE. LE FUE RETIRADO.
TUS OJOS LO VEN ALLI, PARADO, Y SIGUES CREYENDO QUE TIENE PODER, TE SOMETES, OBEDECES. NO PUEDES VER CON LA MENTE, SOLO VES CON LOS OJOS. YA NO LO TIENE, LE FUE RETIRADO.
DE ALLI SURGE EL HUMO, Y EL ENGAÑO. PARA QUE NO LO VEAS.
CUANDO QUIEN TENIA PODER SOBRE TI, YA NO LO TIENE, TU ERES MAS PODEROSO, EN FORMA RELATIVA. Y ASI ES COMO EMPIEZAS A SERLO AUN MAS EN FORMA EFECTIVA.
SOLO SI NO HACES NADA PARA QUE A TI SE TE RETIRE. TE SEA QUITADO. PUES PUEDES A OTRO SER ENTREGADO.
LO QUE VIENE YA LO VIVIMOS.
LO HEMOS SUPERADO.
PERO DEBEMOS PASARLO DE NUEVO.
Y VOLVER A SUPERARLO.
PERO DE FORMA DISTINTA.
DISTINTA A TODAS LAS VECES QUE LO HICIMOS.
PUES ESTA ES LA ULTIMA VEZ.
LA NAVE DE RESCATE NO ESPERA.
ESTE ES EL ULTIMO AVISO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE LA BIBLIOTECA PUBLICA DE LA NAVE DE RESCATE Y EXPLORACION DE LA FLOTA DE COMBATE DE LA CONFEDERACION ESPACIAL.
LOS GUERREROS ESTAN EN EL TERRENO.
NO TE DISTRAIGAS.
EL QUE PUEDA OIR QUE OIGA.
EL QUE PUEDA VER QUE VEA.
FIN DEL MENSAJE.
09/04/2025 a las 7:47 PM
PERONISMO MURIÉNDOSE.
09/04/2025 a las 8:04 PM
Asi es como titula Perfil.
La noticia, si se la puede llamar asi solo por estar en los periodicos, era previsible.
DE HECHO ESA ES PARTE DE LA COLUMNA VERTEBRAL DEL PLAN ECONOMICO Y REFORMULACION ESTRUCTURAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DESDE EL MINUtO CERO, QUE COMENZO A FALLAR DESDE LA PATA FINANCIERA E INFLACIONARIA.
ESA ES LA ESENCIA QUE SE APLICO DESDE 1976 EN TODOS LOS GOBIERNOS DEL MISMO SIGNO, CON IGUALES RESULTADOS, Y EL MISMO ACTOR EN TODOS LOS CASOS (el FMI).
POR SUPUESYTO QUE EL RESULTADO SERA EL MISMO, NUEVAMENTE, ESTA VEZ EN FORMA ACELERADA.
EL DESAFIO ES RESOLVER DEFINITIVAMENTE ESTA CUESTION.
Para ello hay que encarar nuevas soluciones, dentro del marco estricto de la Ley y de la Constitucion, por lo cual el Congreso tendra un rol decisorio.
La actual crisis encubierta que obligo al gobierno en un acto irracional a recurrir al FMI pudiendo utilizar otros mecanismos,
no solo habla de que todo esto es premeditado desde visiones estrategicas, sino tambien del cumplimiento del historico adagio popular acerca de que cada 10 años se renueva el saqueo, y que ademas significa lisa y llanamente que se avanzara en LA REFORMA LABORAL Y PREVISIONAL.
Significando esto lo que todos conocemos, pero que sera profundizado en extremo , tal como ANUNCIO Y VUELVE A ANUNCIAR EL GOBIERNO NACIONAL.
Por lo tanto no hay sorpresa, ni noticia.
POR LO PRONTO, EN FORMA INMEDIATA A QUE SE ANUNCIE Y COMIENCE A EJECUTARSE ELPRESTAMO DEL FMI, CUALQUIERA SEAN SUS CONDIMENTOS,
SE DEBERAN INICIAR DE INMEDIATO LAS ACCIONES LEGALES PENALES, Y LAS ACCIONES LEGISLATIVAS CORRESPONDIENTES,
QUE LA VIOLACION DE LA
LEY DE FORTALECIMIENTO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA 27.612. AMERITE.
sI QUIEREN UNA EXPLICACION SIMPLE Y ARRABALERA, ES LA SIGUIENTE: quien roba a ladron tiene 100 años de perdon.
EN CONSECUENCIA, primero agarramos los dolares, despues denunciamos la deuda, la desconocemos por ilegal, encarcelamos al Presidente y Ministro de Economia, y le hacemos pagar el costo politico que corresponde.
Asi es como funciona.
DENTRO DE LA LEY TODO, FUERA DE LA LEY NADA.
SI LO HACEMOS BIEN, TODOS VAN A APRENDER PARA TODO EL VIAJE, Y ESTA VEZ GANAMOS LOS ARGENTINOS.
Una buena por fin.
Otro error del leon.
Si quieren embargar la Fragata, pueden hacerlo, y encerrarlo al jamoncito del medio en La Libertad que no avanzara, en una isla desierta, (Puede ser la de los Estados), como a Napoleon. Ya el bracito torcido con sus anteojitos los tiene igual.
DECI ALPISTE.
TE MORISTE.
CHAU CHAU.
FIN.
09/04/2025 a las 9:03 PM
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio contra las tiranías es una fuerza moral que no debe ser extinguida en los pueblos”.
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11. La tapa es de una edición de 24 páginas en folleto que se realizo en Febrero de 1973.
Descargar gratis el folleto en PDF
Nadie hizo más que Perón
Dedicado en especial a los jóvenes que no han vivido ni estudiado, la experiencia de esta década de infamia, cuyos hechos han sido ocultados o deformados por ideólogos interesados en el olvido o la desfiguración, que no son más que formas elementales del lavado de cerebro al que el totalitarismo trata siempre de someter a los hombres libres.
LO MORAL
a) La Patria
1.- Silenció el culto de todos los héroes y próceres.
2.- Reemplazó el Himno Nacional por la marcha partidaria y quiso hacer lo mismo con el escudo argentino.
3.- En idéntica sustitución, también suprimió las marchas patrióticas.
4.- Restó toda importancia a la celebración del 25 de Mayo y menospreció el 9 de Julio, convirtiéndolo en el “Día de la Independencia Económica”.
5.- Devolvió al Paraguay los trofeos de guerra tomados por la Argentina.
6.- Hizo quemar la Enseña Nacional.
7.- Impuso su nombre y el de su segunda esposa a provincias, partidos, ciudades, pueblos, barrios, calles, plazas, estaciones, buques, aviones, institutos, congresos, etc.
8.- El 16 de Junio de 1955 tembló y gimió en el tercer sótano del Ministerio de Guerra, después de haber hecho convocar a sus adictos a Plaza de Mayo para que lo defendieran.
9.- Producida la Revolución del 16 de septiembre de 1955 se refugió en una cañonera paraguaya, mientras lo esperaba reunido su consejo de ministros.
10.- Fue juzgado por un Tribunal Superior Militar que lo condenó con la pena máxima: falta gravísima, por la indignidad que con su inconducta puso de manifiesto, prohibiéndole el uso del título del grado y del uniforme. Firmaron el fallo cinco tenientes generales de la Nación, por unanimidad.
11.- En noviembre de 1972, pese a ser ciudadano argentino, volvió al país con pasaporte paraguayo. Y el 16.12.72 en Asunción, ratificó: “Mientras viva utilizaré el pasaporte paraguayo, que tuve el honor de recibir en 1955”.
12.- Afirmó a la prensa extranjera que el ejército del Paraguay era el más glorioso de América y renegando de la institución que le dio formación militar se jactó de ser general paraguayo (título protocolar y de intercambio entre mandatarios).
b) La Familia
13.- Obligó a usar en las escuelas primarias libros de lectura con su efigie y la de su segunda mujer en todas las páginas, acompañadas de textos donde se exaltaba a ambos como únicos “próceres”. Reemplazó por su nombre y el de ella las palabras “papá” y “mamá”
14.- Cuando murió su madre no concurrió al sepelio, enviando un telegrama y haciéndose representar por un edecán, mientras paseaba en yate por los riachos del Tigre.
15.- Creó el odio entre padres e hijos y hermanos, destruyendo a millares de familias argentinas. Fomentó la delación en todas sus formas y la recompensó.
16.- Antepuso la incondicionalidad partidaria a todo sentimiento y aún a la unión del hogar, al que dividió en “réprobos” y “elegidos”.
17.- Explotó a su propia mujer viva y después de muerta, sometiendo su cadáver embalsamado al grotesco cortejo de los serviles. Hasta ella, antes de morir, lo repudió. Dijo a un grupo de sindicalistas: “Cuídense de este miserable”.
c) La Religión
18.- Quiso entronizar en los altares su efigie y la de su mujer.
19.- Reemplazó el crucifijo por el retrato de ambos en hospitales, colegios, institutos, entidades, etc.
20.- Proclamó a su partido como “única religión nacional”.
21.- Sustituyó el Día de la Inmaculada Concepción por el “Día del Campeón” (Pascual Pérez)
22.- Decretó el 18 de octubre como “San Perón”.
23.- Hizo sancionar la Ley de la Prostitución.
24.- Persiguió, encarceló, vejó y/o expulsó a centenares de sacerdotes y obispos, entre otros: Monseñores De Andrea, Lafitte, Tato, Novoa, Dumphy, Jorba Farías, los curas de la Medalla Milagrosa, etc.
25.- Ordenó quemar y profanar, con apoyo policial, numerosos templos de la ciudad de Buenos Aires.
26.- En el mismo “operativo” quedó totalmente destruída la Curia Metropolitana.
27.- Fue excomulgado por el Papa.
d) La Verdad
28.- Aseguró haber obtenido la bomba atómica, gracias a las investigaciones de los científicos argentinos Ronald Richter y Otto Gamba, despilfarrando millones en autopublicidad y poniéndonos en ridículo ante el mundo.
29.- Dijo “He renunciado al honor más grande a que puede aspirar un militar: a ser general de la Nación, para seguir siendo siempre vuestro querido coronel Perón”.
30.- Dijo: “No tengo otra ambición que la de servir a los trabajadores, Por eso nunca seré Presidente”.
31.- Dijo: “Aunque me lo pidan a título de sacrificio personal, jamás aceptaré mi reelección”.
32.- Dijo: “Antes de adoptar semejante determinación me cortaría la mano derecha” y firmó la declaración de guerra contra el Eje cuando éste ya estaba derrotado.
33.- Cuando era presidente dijo: “Yo vivo modestamente con trescientos pesos mensuales”. Una vez que huyó, afirmó cínicamente que “podía pasar el resto de suvida comiendo billetes de mil todos los días”.
e) La Honestidad
34.- Fue procesado por haber cometido el delito de estupro contra una niña de 14 años.
35.- Hacía seleccionar por sus sicarios a sus futuras víctimas (generalmente de hogares muy humildes y en las escuelas) y les regalaba billeteras con dinero, bicicletas y motonetas con gorras “pochito”.
36.- Corrompió instituciones fundamentales de la República, comprando voluntades con órdenes para adquirir automotores “a precios de lista”. Sus favoritos recibieron centenares, y negociaron la mayor parte de ellas.
37.- Cubrió a su segunda mujer de joyas cuya valuación actual es de muchos miles de millones de pesos.
38.- No obstante su declamada pobreza colocó millones de dólares a interés en cuentas del exterior, particularmente en Suiza y los Estados Unidos.
39.- Desconfiando de los “cien años de cuerda” que se atribuía, abrió numerosas cuentas extranjeras a nombre de terceros. De la nada llegó así a figurar entre los diez hombres más ricos del mundo.
40.- Para satisfacer su propio ego obligó a deportistas, científicos, técnicos y artistas, a dedicarle públicamente sus triunfos. Los que no se sometieron tuvieron que retirarse o emigrar.
41.- Humilló a los hogares modestos en las fiestas de fin de año, haciéndoles llegar sidra y pan dulce comprados con los dineros del país, en paquetes que llevaban su retrato y el de su segunda esposa y una inscripción que decía: “Obsequio de Perón y Evita”.
LO POLÍTICO INSTITUCIONAL
f) La Ley
42.- Modificó arbitraria y fraudulentamente la Constitución Nacional para posibilitar su reelección.
43.- Ganó las elecciones haciendo fraude preelectoral, monopolizando para su partido todos los medios de comunicación, coaccionando y amenazando a través de sus personeros a todos los agentes públicos, modificando maliciosamente las inscripciones electorales, trasladando en trenes y camiones grandes cantidades de votantes de un lugar a otro de la República, etc.
44.- Hizo fraude durante y después del comicio. No depuró los padrones y empleó elementos pagados, haciéndolos votar varias veces con una misma libreta, o utilizando libretas de fallecidos; adulteró las cifras del escrutinio, etc.
45.- Implantó la afiliación obligatoria al “partido único”, como requisito indispensable para poder trabajar.
46.- Decretó el luto obligatorio por la muerte de su segunda esposa.
47.- Obligó a funcionarios, empleados y obreros a observar el “minuto de silencio” a las 20,25.
48.- Impuso la concurrencia forzosa a todos los actos partidarios.
49.- Rotuló a sus adversarios políticos como “la canalla opositora” y los encarceló, vejó y torturó.
50.- Intimidó a grandes sectores de la ciudadanía, quemando la Casa Radical, la Casa del Pueblo la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club.
51.- En la quema de la Curia, de la Casa del Pueblo y otras instituciones, destruyó más de 200.000 libros e inutilizó importantísimas obras de arte, archivos históricos insustituibles, reliquias, trofeos patrióticos, etc.
52.- Ejerció la suma del poder público, aceptando las facultades extraordinarias que le concedieron sus obsecuentes legisladores. Violó así, junto con ellos, la Constitución Nacional, quedando todos sujetos “a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”, que establece el artículo 29 de aquella.
53.- Sometió absolutamente al Poder Judicial y a todos los fueros de Justicia. Llegó al extremo de decir: “El gobierno y el Estado me pertenecen a mí, como funcionario. Yo actúo sobre ellos, los gobierno, los manejo, los mando” (10-1-53).
54.- Decretó el “estado de guerra interno” permanente y utilizó a su arbitrio la Ley de Residencia.
55.- Aprovechó la obsecuencia legislativa y judicial, para obtener más de cien despachos diarios, favorables a sus propósitos e intereses personales. En un solo día se llegaron a presentar en el Congreso 383 proyectos de homenajes a él y a su segunda esposa, caso único en la historia del mundo.
56.- Antepuso su vanidad a la gloria del Padre de la Patria, y pretendió equipararse a él haciéndose proclamar oficialmente, por el Congreso, “Libertador de la República”.
57.- Proclamó a su programa partidario como “Doctrina Nacional” e hizo titular a su segunda mujer como “Jefa Espiritual de la Nación”.
58.- Cuando fue derrocado le estaban levantando un monumento, con fondos recaudados mediante descuentos obligatorios.
59.- En cuanto al monumento “al descamisado”, financiado del mismo modo, nunca se construyó y nadie sabe lo que se hizo del dinero “donado” para ese fin.
g) El Ejército
60.- Postergó o no permitió el ascenso de los jefes y oficiales que se habían manifestado abiertamente contrarios a su régimen.
61.- Dispuso antirreglamentariamente la participación de las Fuerzas Armadas en actos de carácter partidario, e inició el nefasto proceso de politización de las mismas.
62.- Trató de corromper la moral de los jefes, con órdenes de compra de automotores, misiones al exterior, y otorgándoles la”medalla militar peronista”.
63.- Sometió a las instituciones armadas, como a la civilidad a un régimen de delación y servilismo.
64.- Quiso reemplazar al ejército por bandas armadas (“milicias populares”).
h) La Libertad de Prensa
65.- En 1946 clausuró “La Vanguardia” (órgano oficial del Partido Socialista),
“Cascabel”, “Antinazi”, etc. Luego “La Nueva Provincia”, “El Intransigente”, etc. En 1950, La Comisión Visca” cerró en un solo día más de cien publicaciones. Posteriormente hizo tomar por asalto el diario “La Prensa”, del cual se apropió. En esa ocasión fue asesinado un obrero gráfico y el personal sufrió cárcel, vejámenes y torturas. Dado su discrecional manejo de las cuotas de papel, el diario “La Nación” -único no adicto- quedó reducido a dos hojas.
i) La Enseñanza
66.- Suprimió la autonomía universitaria y cerró todas las Academias Nacionales.
67.- Manejó las universidades desde la Casa de Gobierno.
68.- Reemplazó la materia “Instrucción Cívica” por una presunta “Cultura Ciudadana”, conformada a su programa partidario deformante.
69.- Persiguió y dejó cesantes a los profesores democráticos y encumbró a sus incondicionales. Destruyó virtualmente el magisterio y el profesorado masculinos, al mantener casi congelados los sueldos durante nueve años. Centenares de varones que alentaban esa vocación, tuvieron que abordar otras actividades para poder constituir o mantener una familia, quedando esa importante misión formativa, circunscripta a los docentes de sexo femenino.
70.- Reprimió a golpes a los estudiantes no adictos, por medio de sus “muchachos” casi siempre ex pugilistas a sueldo, encargados de la “persuasión”.
71.- Negó la historia, quiso cambiar el pasado y deformó la realidad espiritual y cultural de su tiempo, pretendiendo adecuarla a sus objetivos.
72.- Impuso la lectura obligatoria de “La Razón de mi Vida”, atribuido a su segunda esposa, pero escrito por un extranjero a sueldo.
73.- Convirtió en una sangrienta burla el precepto constitucional que consagra la libertad de enseñar y aprender. («Alpargatas sí, libros no” “Haga Patria: mate un estudiante”, eran los estribillos habituales de las manifestaciones peronistas).
j) La Libertad Individual
74.- Instituyó la “medalla de la lealtad peronista” para premiar la delación y la obsecuencia.
75.- Creó los “Jefes de Manzana” del partido, “Gestapo” permanente de cada barrio en cada ciudad.
76.- Creó las “unidades básicas”, verdaderas células de penetración, acción psicológica, delación organizada, reparto de prebendas y en caso necesario, mecanismo de “persuasión” dentro de cada vecindario.
77.-Hizo que la simple denuncia de cualquiera, justificara la privación ilegal de la libertad o la expulsión del empleo.
78.- Suprimió el recurso de “habeas hábeas”, la tradicional garantía contra las restricciones ilegales de la libertad corporal de las personas.
79.- Recluyó a los presos políticos y gremiales junto con los delincuentes comunes y los asesinos.
80.- Sus sicarios asesinaron a obreros: Núñez, Aguirre, cañeros de Tucumán, ferroviarios, etc.; a profesionales: Ottolenghi, Ingalinella, etc.; a estudiantes: Salmún Feijoo, Bravo, Sulky, Valle, Astrada, Beltrán, etc.; a sacerdotes: Wagner, Martinez, etc.; entre muchos otros crímenes que sería largo enumerar.
81.- A los opositores encarcelados, los acusó de “comunistas”, calificación que hizo figurar en sus prontuarios.
82.- A mujeres no adictas, las hizo rapar para marcarlas y las sometió a malos tratos y vejaciones, fichándolas como prostitutas.
83.- Durante su régimen las torturas, los vejámenes y la picana eléctrica fueron métodos habituales de “persuasión” políticas.
k) Las Fuentes de Trabajo
84.- Con su política totalitaria desalentó el trabajo en el interior del país y provocó el éxodo rural a las ciudades.
85.- Proliferaron así centenares de “villas miseria”.
86.- Provocó la necesidad del doble empleo para poder sobrevivir.
87.- Sometió a los sindicatos en una central única y dictatorial que fue su “partido paralelo” y a la vez su “fuerza de choque”.
88.- Copió la “carta del lavoro” fascista, implantándola como régimen laboral argentino.
89.- Politizó los gremios al punto de que para poder trabajar, era imprescindible ser afiliado a su partido único y adicto incondicional de su régimen.
90.- Desposeyó a los sindicatos, utilizando sus fondos en su provecho personal y en el de sus allegados. Vació las cajas de jubilaciones, incautándose de sus reservas, que sustituyó por bonos incobrables.
91.- Inauguró la entrega obligatoria de sueldos y jornales. Inventó los descuentos por planilla y otras formas de despojo actualmente en vigor (como muchas otras implantas por él)
l) La Vivienda
92.- Convirtió en una realidad angustiante el problema de la vivienda para las clases más necesitadas y para la clase media, a la que intentó destruir.
93.- La inflación que él mismo causó, le obligó a congelar los alquileres mediante una ley totalitaria. Sabía que ese medio fraudulento era el único capaz de evitar que millares de familias cayesen en la indigencia, lo cual hubiera precipitado su caída.
94.- Benefició con edificaciones palaciegas a los miembros de su camarilla gobernante, a los jerarcas del partido y a los dirigentes de los sindicatos adictos.
95.- Su política en esta materia produjo una crisis habitacional sin precedentes en la historia del país.
96.- Infligió gravísimo daño a la industria de la construcción, provocando una contracción económica que afectó a centenares de gremios afines y aumentó la desocupación.
97.- Despojó de su legítima renta a los pequeños propietarios, que vieron así diluirse el fruto de sus ahorros, al legalizarse el atropello al libre usufructo de la propiedad privada.
98.- En materia de vivienda produjo al país un atraso de más de medio siglo.
m) Los Servicios Públicos
99.- Con el pretexto de nacionalizarlos, compró y destruyó a los ferrocarriles, transformando sus servicios en una verdadera vergüenza nacional.
100.- Anuló la eficiencia de todos los servicios públicos: Teléfonos, Correos, Telégrafos, Energía Eléctrica, Obras Sanitarias, Asistencia Hospitalaria, Transportes, etc. Demoró en diez años la introducción de la televisión con respecto a otros países sudamericanos. Cuando se inició, sólo se permitieron televisores en las unidades básicas.
101.- Implantó restricciones al consumo de energía eléctrica familiar, comercial e industrial, como consecuencia del déficit energético que provocó. Las familias tuvieron que usar elevadores de tensión, los comercios fueron racionados en la iluminación de vidrieras (días para las numeraciones pares y días para las impares) y la industria obligada a funcionar con limitaciones y alteraciones horarias. También fue responsable de la implantación de los “limitadores” de consumo de nafta, consecuencia de su funesta política petrolera. Redujo a YPF a una organización burocrática atrasada e inoperante. El sindicato mandaba según sus caprichos, per encima del directorio aterrorizado. En 1955 la perforadora más nueva tenía 16 años de edad y las había de 25. Cuando cayó su régimen pudo impulsarse la acción, construyéndose entre numerosas obras, los grandes oleoductos de Campo Durán.
102.- Mantuvo virtualmente paralizada la red vial nacional. En nueve años, no llegó a terminar ni 5000 kilómetros de caminos. Después de su derrocamiento se hicieron más de 18.000 y de mejor calidad.
103.- Durante su gobierno, apenas logró un incremento de consumo de cemento por habitante, de 43 kgs. Inmediatamente después se produjo una expansión “per cápita” de 102 kgs.
104.- En energía eléctrica totalizó 2695 millones de capacidad de Kw/h contra 10915 millones de Kw/h, después de su deposición.
LO ECONOMICO
n) La Inflación
105.- Desató una espiral inflacionaria en progresión geométrica, cuyas consecuencias dificultan, aún hoy, la recuperación nacional. Manejó discrecionalmente y con criterio político, la cartera crediticia, aniquiló el ahorro y ahuyentó la inversión. El hecho de que actualmente se mantenga la misma política es –naturalmente- imperdonable; pero no exculpa en modo alguno al tirano que la implantó.
106.- Convirtió el Banco Central en una simple oficina de la Casa de Gobierno, produciendo sucesivas emisiones incontroladas hasta empapelar al país. (¿Para qué quieren dólares?” – ¿Alguno de ustedes ha visto un dólar? – “Los dólares no se comen” – decía después de haber dilapidado una enorme reserva de divisas en numerosas extravagancias demagógicas.)
107.- En nueve años mantuvo virtualmente paralizado el ingreso promedio de los argentinos, que sólo creció en un 11% contra un 43% después de su derrocamiento. Esta fue otra gravísima consecuencia de su política económica colectivizante e inflacionista.
ñ) El Dirigismo
108.- Firmó un contrato leonino con la “California” y otros grupos -que se jactaba de combatir- en detrimento de la soberanía nacional y de nuestra economía. Con su política confiscatoria llevó la crisis al campo fomentando un inexistente antagonismo agro-industrial. Expropió establecimiento agrarios en plena producción, para provecho de la camarilla gobernante. Tampoco escaparon a esta política las empresas industriales no adictas. Fue responsable de la merma de nuestras cosechas de trigo, maíz, avena, cebada, lino, etc. Dilapidó las reservas de nuestro stock ganadero sacrificando vientres y animales jóvenes y después de ocupar el primer lugar en el mundo, fuimos desplazados por nuestros antiguos compradores, llegando a tener que importar semilla de lino. De primera potencia triguera mundial, descendimos a comer pan de harina oscura.
109.- Redujo a cero nuestro parque automotor. Estableció un régimen de privilegio a través del sistema de “órdenes de compra” que manejó discrecionalmente, repartiendo más órdenes que el stock real de unidades.
110.- Creó un monstruo económico: el IAPI, corrupto organismo que negociaba irregularmente y con sentido político. Todos los artículos de primera necesidad para el consumo familiar tuvieron que ser racionados. Los argentinos conocimos las “colas” para el kerosene, el vino, la leche, el azúcar, la papa, los huevos, etc. Para recuperar el stock ganadero que había destruido, quiso obligarnos a comer pescado y gastó millones para hacer propaganda exaltando los beneficios de esta alimentación. Inventó la ropa, los enseres y hasta la comida “flor de ceibo”.
o) La Deuda y las Reservas
111.- Dijo que cuando llegó al poder había una deuda externa de 3.500 millones de dólares, por la que pagaban 500 millones anuales de amortización e intereses. Según las Memorias del Banco Central, a principios de 1946 la deuda pública no superaba los 250millones de dólares y sus servicios no alcanzaban a 40 millones de dólares.
112.- Afirmó que en 1946 no teníamos reservas financieras y que antes de su derrocamiento, teníamos 1600 millones “cash” en la mano. Según las Memorias del Banco Central, a fines de 1945 teníamos 1200 millones de dólares en oro y 460 millones de dólares en divisas; y a fines de 1955 solo nos quedaban 370 millones de dólares en oro y 110 millones en divisas.
113.- Subió al gobierno con una deuda pública de 230 millones de dólares y su administración la elevó a 757 millones de dólares, o sea más del triple en solo nueve años. Las Memorias del Banco Central que se han citado pertenecen al ejercicio de su colaborador Miguel Miranda (negociado de la hojalata). (En cuanto a los saldos que registran sus cuentas particulares en los bancos de Suiza y de otros países, nadie los conoce, pero, por algo es el séptimo entre los más grandes inversores de la Bolsa de Nueva York).
A propósito de estos bienes, es interesante recordar cómo se desveló por ellos cuando se produjo la Revolución Libertadora. Al día siguiente del estallido, el 17-9-55, ya con la mente puesta en la fuga y mientras otros ciudadanos se jugaban la vida en la lucha que se desarrollaba, él se tomó el tiempo necesario para extender ante escribano público un amplio poder para la administración de su cuantiosa fortuna. Antes del 3-12-49, había manifestado –en solemne declaración pública de bienes- que sólo poseía sus efectos personales, un automóvil Packard y una quinta hipotecada en San Vicente.
LO INTERNACIONAL
p) La Posición Argentina
114.- Logró el unánime desprestigio de nuestro país ante el mundo civilizado. Inventó los convenio bilaterales de trueque para disimular el descalabro de nuestro comercio exterior.
115.- Hizo perder a la Argentina su privilegiada posición de liderazgo espiritual y material en Latinoamérica.
116.- Perturbó de continuo las tradicionales relaciones de amistad con casi todos los países del Continente, llegando inclusive a crear conflictos inexistentes para distraer la atención de la ciudadanía con respecto a la dramática gravedad de la situación interna en todos los órdenes.
117.- Convirtió a las embajadas extranjeras en el refugio obligado de sus compatriotas perseguidos que debieron asilarse huyendo de su régimen de terror.
118.- Cuando él huyó, comprometió gravemente a las naciones que lo cobijaron, conspirando sin cesar e incitando siempre a sus adictos a la violencia y a la comisión de todo tipo de crímenes, mientras él se mantenía prófugo.
119.- Sólo cultivó estrechos vínculos de amistad con los estados totalitarios.
q) Agravios Internacionales
120.- Consecuente con sus simpatías fascistas, facilitó el ingreso al país de criminales de guerra. A este respecto se ha difundido últimamente que negoció la protección que les brindaba por dólares (Eichman, entre otros muchos jerarcas nazis y más 7000 pasaportes en blanco, que cobró a pesos de oro).
121.- Movido por su odio al Uruguay, tomó represalias contra el gobierno del país hermano, paralizando el funcionamiento de la Comisión Técnica Mixta Argentino Uruguaya del Salto Grande, y demoró así irracionalmente la construcción de esa necesaria represa.
122.- Pidió auxilio a una flota extranjera cuando consideró inminente el bloqueo naval de nuestra marina de guerra.
LAS BASES IDEOLÓGICAS
123.- Fue el gran impulsor del nazi-fascismo, sistema del cual hizo la pública apología. Dijo: “Elegí cumplir mi misión desde Italia porque allí se estaba produciendo un ensayo de nuevo socialismo”. Consecuente con su vocación antidemocrática, cuando “el Eje” fue derrotado, puso sus miras en el totalitarismo rojo.
124.- Dijo: “La Revolución Rusa Había ejercido una notable influencia, pero llegó a Occidente transformada”.
125.- Dijo: “El peronismo, en la medida en que puso el acento sobre lo social, también vivió el influjo de la Revolución Rusa”.
126.- Dijo: “En 1946 restablecí las relaciones con la URSS”.
127.- Dijo: “Los generales cavernícolas que pretendían convertir al Ejército en una guardia pretoriana, me acusaron de comunista”.
128.- Dijo refiriéndose a Vittorio Codovilla y a sus “rojos”: “Nosotros nos sentíamos mil veces más comunistas que ellos”.
129.- Dijo: “Yo aspiraba a ser el Lenín de esta Revolución”.
130.- Dijo: “Si Rusia me hubiera dado pleno apoyo, yo hubiera sido el primer Fidel Castro de América”.
131.- Hizo reiteradamente la apología de Mao Tse Tung. “Si yo fuera chino sería maoísta”. Ratificó el 11-2-73.
SU PACIFICACIÓN
132.- “El día que se lancen a colgar, yo estaré del lado de los que cuelgan”. (2-8-46)
133.- “Entregaré unos metros de piola a cada descamisado y veremos quién cuelga a quién”. (13-8-46)
134.- “A mí me van a matar peleando”. (13-8-46)
135.- “Con un fusil o con un cuchillo, a matar al que se encuentre”. (24-6-47).
136.- “Esa paz tengo que imponerla yo por la fuerza”. (23-8-47).
137.- “Levantaremos horcas en todo el país para colgar a los opositores”. (8-9-47).
138.- “Vamos a salir a la calle de una sola vez para que no vuelvan nunca más ni los hijos de ellos”. (8-6-51).
139.- “Distribuiremos alambre de enfardar para colgar a nuestros enemigos”. (31-8-51).
140.- “Para el caso de un atentado al presidente de la Nación… hay que contestar con miles de atentados”. (Plan Político Año 1952).
141.- “Objetivo: Lista de dirigentes opositores; lista de instituciones reconocidas como desafectas al gobierno; lista de opositores o de casas comerciales dirigidas o ligadas a los opositores; lista de representaciones cuyos gobiernos realizan campañas opositoras al nuestro. Personal: Serán empleados grupos previamente instruidos y seleccionados de las organizaciones dependientes de la CGT y del Partido Peronista Masculino. Misión: Atentados personales; voladuras; incendios”. (En el mismo documento).
142.- “Se lo deja cesante y se lo exonera… por la simple causa de ser un hombre que no comparte las ideas del gobierno; eso es suficiente” (3ª. Conferencia de Gobernadores, pág. 177).
143.- “Vamos a tener que volver a la época de andar con alambre de fardo en el bolsillo”. (16-4-53, horas antes del incendio de la Casa del Pueblo, la Casa Radical, la sede del Partido Demócrata Nacional y el Jockey Club).
144.- “Leña… leña… Eso de la leña que ustedes aconsejan, ¿por qué no empiezan ustedes a darla?” (El mismo día).
145.- “Hay que buscar a esos agentes y donde se encuentren colgarlos de un árbol”. (El mismo día).
146.- “Compañeros: cuando haya que quemar, voy a salir yo a la cabeza de ustedes a quemar. Pero entonces, si eso fuera necesario, la historia recordaría la más grande hoguera que haya encendido la humanidad hasta nuestros días. Los que creen que nos cansaremos se equivocan. Nosotros tenemos cuerda para 100 años”. (7-5-53).
147.- “A unos se los conduce con la persuasión y el ejemplo; a otros con la policía”. (15-5-53).
148.- “Aquel que en cualquier lugar intente alterar el orden contra las autoridades… puede ser muerto por cualquier argentino. Esta conducta que ha de seguir todo peronista no solamente va dirigida contra los que ejecutan, sino también contra los que conspiren o inciten”. (31-8-55).
149.- “Y cuando uno de los nuestros caiga, caerán cinco de ellos”. (31-8-55).
150.- “Que sepan que esta lucha que iniciamos no ha de terminar hasta que no los hayamos aniquilado y aplastado”. (31-8-55).
151.- “Nuestra nación necesita paz y tranquilidad… y eso lo hemos de conseguir persuadiendo, y si no a palos”. (31-8-55)
152.- “Veremos si con esta demostración nuestros adversarios y nuestros enemigos comprenden. Si no lo hacen, ¡pobres de ellos!. (31-8-55).
153.- “Yo pido al pueblo que sea él también un custodio del orden. Si cree que lo puede hacer, que tome las medidas más violentas contra los alteradores del orden”. (31-8-55).
154.- “¡Al enemigo, ni justicia!”. (Memorando reservado “para el doctor Subiza”. De su puño y letra, con triple subrayado). (Esta misma frase la vuelve a repetir desde el exterior en junio de 1972, y se difundió por televisión a todo el país los días 21 y 22-6-72).
155.- “¡Ah… si yo hubiese previsto lo que iba a pasar… entonces sí: hubiera fusilado al medio millón, o a un millón, si era necesario. Tal vez ahora eso se produzca”. (9-5-70).
156.- “Si yo tuviera 50 años menos, no sería incomprensible que anduviera ahora, colocando bombas o tomando la justicia por mi propia mano”. (30-12-72).
157.- “Los militares son todos unas bestias”. (5-2-73).
—————————————————————————————————————-
Esta lista que no registra ni aproximadamente todas las imputaciones posibles, buena parte afecta principios éticos fundamentales. Bastaría una sola de ellas para marcar a fuego al déspota. ¿Qué decir de más de un centenar de hechos infamantes?.
El régimen peronista fue una corrupta tiranía y, como tal, intrínsecamente perverso. Aunque hubiera hecho “cosas buenas” en lo administrativo, ello no lo relevaría de la infamia. Pero en este caso, aún lo administrativo fue absolutamente deficiente y el régimen significó la ruina del país en todos sus aspectos.
Esto es historia y hay que recordarlo permanentemente para que se aprenda la lección. ¿O es que hay que estudiar a griegos y romanos e ignorar lo que pasó en el país hace dos décadas?
Y en cuanto a perdonar: ¿Se han rectificado acaso los culpables?
CIUDADANO:
Cuando haya leído esta solicitada (NR: Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Página 11) facilítesela a un amigo, para que la conozca.
Recuerde que, según el sabio consejo de Bartolomé Mitre, “el odio contra las tiranías es una fuerza moral que no debe ser extinguida en los pueblos”.
Nadie hizo mas que Perón (solicitada del 4 de Marzo de 1973)
NOTA IMPORTANTE: La que sigue es una solicitada aparecida en los diarios. Esta es la publicada en el Diario “La Nación”, Domingo 4 de marzo de 1973, Pági
09/04/2025 a las 9:04 PM
https://youtu.be/UCDMWec0moE
09/04/2025 a las 9:10 PM
LA DESPECHADA QUE NO PUDO SER PRIMERA DAMA.
09/04/2025 a las 9:17 PM
https://youtu.be/R9w-vyByMWw
09/04/2025 a las 9:07 PM
ESO DE DESCONOCER LA DEUDA POR ILEGAL DENIO HACERSE HACE TIEMPO. ALBERTE I ES RADICAL Y SOMETIDO Y LE TEMBLO LA PERA.
DESPUES DE TODO,SOLO SON ASIENTOS CONTABLES.
QUE SE LLEVEN LOS DEGs QUE NO VENCEN, Y SE LOS METAN EN EL TUGE.
PERO NO GARPAR MAS NADA, ES LA MEJOR FORMA DE VENGARSE Y ADEMAS NO VOLVER A ENDEUDARSE.
DE PASO LOS ENCERRAMOS A TOTO PANIAGUA T AL REY LEON DE COTILLON MEMECOIN.
JUAAAA…
NI SE LA ESPERABAN…
COMO TODO.
09/04/2025 a las 9:19 PM
LA CHORRA CONDENADA Y SU BANDA SE ROBARON EL EQUIVALENTE A 2 (DOS) DEUDAS EXTERNAS.
09/04/2025 a las 9:46 PM
EN ESTADOS UNIDOS.
EN UNA CARCEL FEDERAL.
09/04/2025 a las 9:48 PM
PIDIO VER A KUEIDER Y QUE LE DEN UN PAQUETITO CON MARIJUANA DE LA BUENA
09/04/2025 a las 9:51 PM
SI LA JUSTICIA ESTADOUNIDENSE NO EMBARGA LAS CUENTAS DE MILEI EN EEUU.
LAS VICTIMAS DEBEN COBRAR, ASEGURAN.
09/04/2025 a las 9:59 PM
GOLPAZO
09/04/2025 a las 10:19 PM
TANTO EN LO INDIVIDUAL, COMO EN LO COLECTIVO.
PUES AMBAS SON LAS DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA.
POR LO TANTO,
QUIEN HABLA SOLO DE UNA DE ELLAS,
SIN LA OTRA, TE ESTA DANDO UNA MONEDA FALSA.
$LIBRA.
ESTAMOS EN EL SXXI Y AUN NO LO COMPRENDIERON.
09/04/2025 a las 11:38 PM
SE
09/04/2025 a las 11:39 PM
NOTA
09/04/2025 a las 11:39 PM
MUCHO
09/04/2025 a las 11:39 PM
EN
09/04/2025 a las 11:40 PM
LOS
09/04/2025 a las 11:40 PM
POSTEOS
09/04/2025 a las 11:40 PM
LA
09/04/2025 a las 11:41 PM
GRAN
09/04/2025 a las 11:41 PM
CANTIDAD
09/04/2025 a las 11:41 PM
DE
09/04/2025 a las 11:42 PM
MENTIRAS
09/04/2025 a las 11:43 PM
DE
.
09/04/2025 a las 11:43 PM
LOS
09/04/2025 a las 11:44 PM
PERONISTAS
09/04/2025 a las 11:45 PM
FRACASADOS
09/04/2025 a las 11:45 PM
EN
09/04/2025 a las 11:45 PM
EXTINCIÓN.
09/04/2025 a las 11:48 PM
Política
Seguros: la Justicia volvió a ordenar la inhibición de bienes de Alberto Fernández y de otras 50 personas
Lo decidió el juez Sebastián Casanello. Hace un año, Ercolini había dictado la misma medida, pero luego fue revocada por la Cámara Federal
Nicolás Pizzi
Por
Nicolás Pizzi
09 Abr, 2025 09:41 p.m. AR
Guardar
Alberto Fernández (AP)
Alberto Fernández (AP)
El juez federal Sebastián Casanello ordenó hoy la inhibición de bienes de Alberto Fernández y de otras 50 personas y empresas investigadas por el escándalo de los seguros. La misma medida ya había sido ordenada por Julián Ercolini, el primer juez del caso, hace un año, pero luego fue revocada por la Cámara Federal.
El Gobierno salió a contraatacar a la CGT en la víspera del paro y amenaza con la reforma laboral
Te puede interesar:
El Gobierno salió a contraatacar a la CGT en la víspera del paro y amenaza con la reforma laboral
Además de Fernández, el juez ordenó la inhibición general del ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, del broker Héctor Martínez Sosa, de su esposa María Cantero, la histórica secretaria del ex presidente, del broker Pablo Torres García, y de las empresas Bachellier, San Ignacio, San German, entre otras. Con esa medida, no podrán vender ni disponer de sus bienes. Tampoco tendrán accesos a sus cajas de seguridad.
En total, son 51 personas y empresas.
Tragedia en Misiones: murieron al menos 7 personas tras el vuelco de un micro en la Ruta 14
Te puede interesar:
Tragedia en Misiones: murieron al menos 7 personas tras el vuelco de un micro en la Ruta 14
Bachellier es la empresa que más comisiones cobró entre 2020 y 2024. El año que más cobró fue 2022, con $700.416.803, tras el decreto de Alberto Fernández que terminó con el sistema de coaseguro y le entregó el monopolio a Nación Seguros. En total recibió $1.665.741.081 por comisiones.
En tanto, San Ignacio y TG Broker son las dos firmas que aparecen en una nota enviada por ex titular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos, a Nación Seguros por el contrato para los créditos de los jubilados. Ambas cobraron $231.918.674. Esa cifra no contempla las comisiones millonarias que habrían cobrado los intermediarios por las cuatro coaseguradoras: Sancor, San Cristóbal, San Germano y Life Orígenes.
Desde el gobierno bonaerense volvieron a acusar a Máximo Kirchner de impulsar un “golpe institucional” contra Kicillof
Te puede interesar:
Desde el gobierno bonaerense volvieron a acusar a Máximo Kirchner de impulsar un “golpe institucional” contra Kicillof
El ex presidente junto a
El ex presidente junto a Martínez Sosa
En la resolución, el juez Casanello justificó la medida cautelar y dijo que “la investigación ha registrado notorios avances”. “Toda vez que los imputados ya fueron convocados a prestar declaración indagatoria por un hecho de criminalidad económica -particularmente corrupción-, y en base a las consideraciones allí realizadas sobre la prueba de cargo, hay motivo bastante para sospechar que han participado en la comisión de un delito, en los términos del artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación. Esa sospecha obliga al tribunal a asegurar la eficacia del juicio”, dice el fallo al que tuvo acceso Infobae.
La causa cambió de juez a comienzos de febrero, cuando se venció la subrogancia de Ercolini, en el juzgado federal 11. Ocurrió en un momento clave de la investigación porque ya se habían terminado las indagatorias y el juez estaba en condiciones de decidir si procesaba o sobreseía a todos los imputados.
El nuevo magistrado, Casanello, decidió revisar toda la documentación antes de tomar una decisión y descubrió que faltaban algunos datos de Cancillería, Fabricaciones Militares y la ex AFIP. El nuevo juez también le mandó un nuevo oficio a Nación Seguros para que informe el monto (total y también dividido por tomador y póliza) de los fondos liquidados a todos los coaseguradores a raíz de todas las pólizas emitidas entre el 10 de diciembre de 2019 y el 9 de diciembre de 2023.
Casanello reemplazó a Ercolini en
Casanello reemplazó a Ercolini en febrero y ahora debe decidir la situación procesal de los imputados
Mientras estuvo a cargo de la causa, Ercolini ordenó decenas de allanamientos y mandó oficios a casi un centenar de organismos para obtener los convenios y las pólizas de seguros contratados entre el 10 de diciembre de 2019 y el último día del gobierno de Alberto Fernández. También recolectó toda la información que estaba en poder de Nación Seguros. De esa manera, se secuestraron las notas que mandaban desde los organismos para designar a los intermediarios.
Esas notas eran firmadas por funcionarios de segunda línea, aunque también aparecen ministros eligiendo a dedo a las empresas. Todos los nombres figuran en la resolución que firmó Ercolini cuando llamó a indagatoria a 39 personas.
El caso más emblemático fue el de Federico D’Angelo, exdirector del Fondo de Garantías de Sustentabilidad de la ANSES. La nota, firmada de puño y letra y enviada por fuera del sistema oficial de comunicación (GDE), designaba a las empresas San Ignacio y TG Brokers como organizador y productores de los seguros.
Al ordenar la inhibición general de bienes, Casanello destacó un allanamiento en la sede de la firma San Ignacio, al comienzo de la investigación, donde quedó expuesto que había otras personas detrás de esa empresa. Para el juez, desde ese momento “se robusteció la hipótesis de imputación, caracterizada por la presencia de profundos conflictos de interés en las más altas esferas de la Administración. También afloró un presunto esquema de corrupción con la utilización de una serie de cooperativas, entre ellas, las denominadas “7 de Mayo Cooperativa de Trabajo Ltda.” y “Cooperativa de Trabajo Irigoin Ltda.”, para el desvío de fondos ilícitamente obtenidos, mediante facturaciones simuladas”.
Durante la investigación, se comprobó que la cooperativa 7 de Mayo recibió $376.928.239 de ocho aseguradoras. De ese total, casi $239 millones provenían de San Ignacio, la empresa puesta a dedo en la póliza de la ANSES.
El dinero de la cooperativa terminó en propiedades, autos, viajes y hasta plateas en la cancha de River.
La Justicia detectó transferencias a una serie de fideicomisos inmobiliarios: Flumine, Villarroel 1232, Libertador 5958, Naase, Inmobiliario 866, y Links Country de Mar.
Cuando explotó el escándalo, hubo movimientos desesperados para intentar recuperar el dinero. El ex gerente general de Nación Seguros, Mauro Tanos, le pidió al Fideicomiso 866 “la devolución de los fondos a la cooperativa, contra la transferencia de los mismos importes desde su cuenta personal, y luego, el 01/08/2024, Tanos y su esposa procedieron a ceder su boleto a un tercero por un precio de USD 270.000″.
No es todo. “Otros fondos externalizados de la cooperativa incluyen el pago de e-checks por $ 14.990.300 al Club Atlético River Plate (pago durante cinco años por cuatro plateas en el estadio y un estacionamiento)”, consta en expediente.
09/04/2025 a las 11:53 PM
Crimen y Justicia
Una familia de La Matanza hizo un boquete en la pared del vecino para robarle y terminaron todos detenidos
Aprovecharon que las víctimas se habían ido para romper la medianera. Cuando los allanaron todavía tenían el celular de la mujer asaltada, entre otras pertenencias que habían sustraído horas antes
09 Abr, 2025 08:58 p.m. AR
Guardar
El inusual robo: una familia boquetera rompió la pared del vecino para robarle en González Catán
Una familia fue detenida en un allanamiento de urgencia realizado en la localidad de González Catán, en el partido de La Matanza. Las cuatro personas aprehendidas están imputadas por un robo insólito: aprovecharon que su vecina se fue de la casa para hacer un boquete en la pared y desvalijarla.
El ocaso del “Chori”, el violento barra buscado por robar y por balear un patrullero que cayó por ir a la cancha
Te puede interesar:
El ocaso del “Chori”, el violento barra buscado por robar y por balear un patrullero que cayó por ir a la cancha
Las calificaciones son por los delitos de robo agravado por efracción y tenencia ilegal de armas, ya que en el procedimiento policial se incautaron escopetas y municiones, además de las mazas que habrían usado para tirar abajo la medianera.
El escruche fue perpetrado cuando los presuntos delincuentes ingresaron a la casa vecina, ubicada en la esquina de las calles Saparelli y Puerto Argentino. Quien descubrió la escena fue el hijo de las víctimas. Al entrar a la vivienda se encontró con todo el domicilio revuelto, varios faltantes y el evidente acceso que se inventaron los malvivientes.
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
Te puede interesar:
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
Tras la denuncia, personal de la Comisaría de González Catán comenzó con las investigaciones pertinentes. Con apoyo del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Policía Bonaerense se llevó adelante un operativo para detener a los presuntos autores. El fiscal de la UFI N° 2 de La Matanza, Gastón Duplaa, autorizó un allanamiento de emergencia ante las evidentes pistas que dejaron los ladrones.
Padre, hijo y yerno detenidos
Padre, hijo y yerno detenidos por el robo a la casa del vecino
Los aprehendidos fueron identificados como César Estigarribia, de 46 años; sus hijos Juan Estigarribia, de 19 años; Matilde Estigarribia, de 24 años; y Jonh Ramírez Esquivel, de 26 años, novio de la joven.
“Se nota que no está bien”: hacía maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron cocaína
Te puede interesar:
“Se nota que no está bien”: hacía maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron cocaína
Durante el allanamiento, la Policía incautó varios elementos cruciales que vinculan a los detenidos con el robo, como teléfonos celulares de las víctimas, herramientas utilizadas para realizar el boquete en la pared, una escopeta Taurus calibre 16, y una segunda marca Uzkon calibre 12, ambas con impedimento legal.
La cuarta detenida, una joven
La cuarta detenida, una joven de 24 años
Además, se encontraron 39 municiones calibre 16 y otras 23 calibre 12, que refuerzan los cargos de tenencia ilegal de armas de guerra.
Según publicó el portal Primer Plano, los delincuentes se habrían llevado también 1.600.000 pesos que las víctimas guardaban en una habitación. La Policía habría recuperado parcialmente esa parte del botín.
También sustrajeron garrafas, una percutora y una agujereadora, según consta en la denuncia.
El boquete por el que
El boquete por el que entraron a robar a la casa del vecino
El fiscal Duplaá, quien interviene en la causa, ordenó que los detenidos permanezcan a disposición de la justicia y que se continúen las diligencias para el esclarecimiento completo de los hechos.
En particular, se investigará el origen de las armas de fuego y las posibles conexiones de los detenidos con otros hechos delictivos en la zona.
Una red venta ilegal de municiones
Un allanamiento en La Matanza terminó con un detenido y hallazgos vinculados a la comercialización de municiones
Una investigación iniciada tras un violento robo un domicilio de San Justo derivó en un operativo de gran alcance llevado a cabo por la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza.
Como resultado de los trabajos, detuvieron uno de los presuntos autores del hecho y el hallazgo de elementos que podrían vincularlo con una red de fabricación y distribución ilegal de municiones.
La causa, encabezada por la UFIJ Nº9 y el Juzgado de Garantías Nº3 del Departamento Judicial de La Matanza, podría tomar un nuevo giro hacia el crimen organizado.
Las municiones que les encontraron
Las municiones que les encontraron
Tal como pudo saber Infobae, el origen de la causa se remonta al 4 de marzo de 2025, cuando dos hombres lograron acceder a una vivienda ubicada en Varela 2400, San Justo, simulando ser operarios de una empresa de gas.
Una vez que la empleada doméstica salió, los agresores la redujeron a punta de pistola y la obligaron a ingresar nuevamente al domicilio, donde fue maniatada y amenazada.
El robo se perpetró en ausencia del propietario, identificado bajo las siglas R.O. (56), quien se encontraba de vacaciones al momento del hecho. La otra víctima fue individualizada como S.G. (69 años), la empleada doméstica. Los delincuentes lograron sustraer una suma de dinero que pertenecía al dueño de la casa.
09/04/2025 a las 11:54 PM
INTELIGENCIA PERONISTA
09/04/2025 a las 11:56 PM
Crimen y Justicia
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
Es el tercer hermano detenido y sospechado de encabezar una banda dedicada a la distribución de drogas. Fue capturado en un operativo realizado por la DDI de Lomas de Zamora
08 Abr, 2025 09:58 p.m. AR
Guardar
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
La Policía Bonaerense detuvo este martes a Alcides Reyes Ramírez, el tercer hermano vinculado a una organización narco que tiene el dominio territorial en Lomas de Zamora.
“Se nota que no está bien”: hacía maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron cocaína
Te puede interesar:
“Se nota que no está bien”: hacía maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron cocaína
El sospechoso, de 28 años y nacionalidad paraguaya, fue capturado por agentes de la DDI de esa jurisdicción en la zona de la Avenida Olimpo y Camino de Cintura, en la localidad de 9 de Abril del parrido de Esteban Echeverría.
Las autoridades venían buscándolo tras la captura de sus hermanos mayores: Miguel Ramírez Villamayor, de 38 años, y Ever Ramírez Villamayor, de 40 años. Según señalaron fuentes policiales, ante la ausencia de ambos, Alcides habría asumido el control de las operaciones de narcotráfico de la banda.
El ocaso del “Chori”, el violento barra buscado por robar y por balear un patrullero que cayó por ir a la cancha
Te puede interesar:
El ocaso del “Chori”, el violento barra buscado por robar y por balear un patrullero que cayó por ir a la cancha
El primero de los hermanos en caer fue el mayor, señalado como el líder. Lo detuvieron el 12 de septiembre del año pasado en el marco de una investigación vinculada a la Ley de Drogas: tenía un pedido de captura desde abril de 2022 por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización.
A partir de allí y durante varios meses, Miguel Ramírez Villamayor fue quien ocupó el lugar de jefe hasta que fue atrapado el 14 de marzo. Ese procedimiento tuvo lugar en Villa Centenario, específicamente en Pasaje Matielo, entre San Manco y Avenida 102, y también estuvo a cargo de la DDI de Lomas de Zamora.
Un bombero y socorrista en la Cruz Roja fue detenido por abusar de una nena de 13 años y filmarla
Te puede interesar:
Un bombero y socorrista en la Cruz Roja fue detenido por abusar de una nena de 13 años y filmarla
Al notar la presencia policial, el hombre intentó escapar en un auto Peugeot 206, iniciándose una persecución. Posteriormente, abandonó el vehículo y huyó a pie, pero fue reducido dentro de un local de la zona, donde se identificó falsamente como Juan Carlos Villamayor.
Finalmente, las autoridades confirmaron su verdadera identidad y constataron que también se encontraba implicado en un expediente por homicidio que databa de 2016, referido al asesinato de Romero Mario Romeo, ocurrido el 19 de abril de ese año.
Alcides Reyes Ramírez fue detenido
Alcides Reyes Ramírez fue detenido este martes
Por ese crimen, tramitado ante la Unidad Funcional de Instrucción N°3 y el Juzgado de Garantías N°3 de Lomas de Zamora, en aquel año hubo allanamientos en los cuales fueron incautados 197 kilos de marihuana, aunque no se había podido encontrar al sospechoso.
Así las cosas, Alcides tomó las riendas de la banda narco, según la investigación. Sin embargo, su mandato no se extendió mucho y ahora bajo arresto por orden del Juzgado Federal a cargo del juez Federico Villena. Está acusado por infracción a la Ley 23.737 de drogas y en las próximas horas será indagado.
Búnker de drogas en Lomas de Zamora
A mediados del mes pasado, en la localidad de Villa Centenario fue desmantelado y demolido un búnker de drogas durante un operativo que culminó con la detención de tres sospechosos identificados como Cristian Bravo (43), Johana Micaela Cardozo (32) y Liliana Beatriz Seculini (65).
Además, otras 14 personas, entre compradores y consumidores, fueron demoradas. Vecinos habían denunciado el aumento de delitos y la inseguridad en la zona, atribuidos a quienes frecuentaban el lugar, llegados desde localidades cercanas como Villa Fiorito y Villa Diamante, en el partido de Lanús.
En el procedimiento se secuestraron más de 600 dosis de pasta base, un revólver, un rifle, dinero en efectivo y teléfonos celulares usados para coordinar la venta de drogas.
Tras las detenciones, personal municipal se encargó de derribar la estructura. Según detallaron las autoridades locales, en el lugar se proyecta la construcción de un espacio deportivo destinado a los niños y jóvenes de la comunidad, con el objetivo de recuperar el área y ofrecer alternativas positivas para los residentes.
MÁS PERONISMO
09/04/2025 a las 11:57 PM
Crimen y Justicia
El ocaso del “Chori”, el violento barra buscado por robar y por balear un patrullero que cayó por ir a la cancha
A Ariel Antonio Zuleta, de 48 años, lo buscaba la Justicia porteña y la Bonaerense. Lo atraparon en inmediaciones del estadio de Independiente de Avellaneda, mientras se desarrollaba un operativo de seguridad en la previa del encuentro con Boston River
09 Abr, 2025 05:16 p.m. AR
Guardar
A Ariel Antonio Zuleta, de
A Ariel Antonio Zuleta, de 48 años, lo buscaba la Justicia porteña y la Bonaerense
A Ariel Antonio Zuleta, de 48 años, le dicen “Chori”. En el ámbito del deporte es conocido por su vínculo a la primera línea de la facción barrabrava de Independiente conocida como “Los Dueños de Avellaneda”. Aunque su corazón está partido: también tendría participación activa entre los violentos de Club Atlético San Telmo. En la órbita policial, ya sea para la Bonaerense o para la fuerza porteña, en cambio, es un violento sospechoso. Pero, sus días en el delito llegaron al ocaso, al menos por ahora. Lo detuvieron en inmediaciones del estadio Libertadores de América.
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
Te puede interesar:
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
A Zuleta lo apresaron este martes por la tarde en las inmediaciones de la cancha de Independiente de Avellaneda, mientras se desarrollaba un operativo de seguridad en la previa de un partido de fútbol contra Boston River. Su amor por el Rojo lo dejó tras las rejas.
Es que al “Chori” la Justicia lo buscaba desde fines de enero pasado de un lado y del otro del Riachuelo: tenía un pedido de captura vigente por un violento robo cometido en la Ciudad de Buenos Aires, tras el que disparó contra un patrullero y por una entradera en Avellaneda, explicaron las fuentes del caso.
Una familia de La Matanza hizo un boquete en la pared del vecino para robarle y terminaron todos detenidos
Te puede interesar:
Una familia de La Matanza hizo un boquete en la pared del vecino para robarle y terminaron todos detenidos
La detención fue realizada por personal de la Comisaría 1ª de Avellaneda, en la intersección de las calles Alsina y Sagol. El procedimiento fue coordinado en el marco del operativo de seguridad Tribuna Segura. Al identificar a Zuleta entre los hinchas, los efectivos comprobaron que pesaba sobre él una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°43, a cargo de la jueza Paula González, por un robo agravado con uso de arma de fuego y abuso de arma.
El “Chori” es investigado por un asalto ocurrido el 23 de enero de este año en una fábrica textil, ubicada en la avenida Amancio Alcorta al 1800, en el barrio de Parque Patricios. Junto a otros delincuentes ingresó armado, redujo al personal y robó una suma estimada en 6 millones de pesos y 1.900 dólares.
“Se nota que no está bien”: hacía maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron cocaína
Te puede interesar:
“Se nota que no está bien”: hacía maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron cocaína
“Durante la huida, Zuleta efectuó varios disparos contra un patrullero de la Policía de la Ciudad, impactando en su parabrisas, pero sin causar heridos”, detallaron las fuentes del caso.
Además, sobre el imputado también pesaba una orden de detención por una entradera, ocurrida el 13 de marzo pasado en una vivienda de Estanislao del Campo al 1400, en el partido de Avellaneda, donde fueron sustraídos diversos objetos personales y un vehículo Renault Stepway.
Por ese hecho se habían dispuesto cinco allanamientos, todos ordenados por el Juzgado de Garantías N°03 del distrito judicial de Avellaneda- Lanús el pasado 28 de marzo, que arrojaron resultado negativo.
La detención del “Chori” fue avalada por la UFI N°4 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, con el fiscal Hernán Pérez, y el Juzgado de Garantías N°3. Así, se dispuso el traslado del imputado a la Ciudad de Buenos Aires para ser puesto a disposición de la justicia porteña.
Enfrenta los delitos de robo agravado por el empleo de un arma cuya aptitud no puede ser acreditada (modalidad entradera) y robo agravado por el uso de arma y abuso de arma.
MÁS Y MÁS PERONISMO
09/04/2025 a las 11:59 PM
Crimen y Justicia
“Se nota que no está bien”: hacía maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron cocaína
Un hombre de 49 años fue detenido en San Miguel después de que la Policía Municipal frenara su vehículo por conducir de forma temeraria. Durante el operativo, los agentes encontraron cinco bolsas con droga. En el coche viajaba su hija adolescente
09 Abr, 2025 07:20 p.m. AR
Guardar
Realizaba maniobras peligrosas con su auto, lo interceptaron y le encontraron 300 gramos de cocaína
Un hombre de 49 años fue detenido en la ciudad bonaerense de San Miguel luego de que personal de la Policía Municipal interceptara el vehículo que conducía por realizar maniobras peligrosas: el operativo derivó en el hallazgo de cerca de 300 gramos de cocaína distribuidos en cinco bolsas de diferentes tamaños.
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
Te puede interesar:
Cayó otro integrante de un clan que domina el narcotráfico en Lomas de Zamora
Si bien el hecho salió a la luz en las últimas horas, ocurrió la noche del 28 de marzo pasado. El conductor detenido, un vecino de San Martín identificado como Hugo Adrián H., manejaba en ese momento un Toyota Etios gris en el que iba acompañado de su pareja L.A.E., de 24 años, y la hija menor de edad del hombre, una adolescente de 16 años.
El procedimiento se inició tras un mensaje enviado a las 20.09 de aquella noche a través del sistema Ojos en Alerta por un vecino que advirtió maniobras riesgosas en la Ruta 8, en sentido hacia José C. Paz.
Un bombero y socorrista en la Cruz Roja fue detenido por abusar de una nena de 13 años y filmarla
Te puede interesar:
Un bombero y socorrista en la Cruz Roja fue detenido por abusar de una nena de 13 años y filmarla
Al dar aviso a las autoridades, dijo que el vehículo avanzaba realizando movimientos erráticos, por lo que suponía que el conductor podría estar “drogado o borracho”.
“Se nota que no está bien, se va de carril en carril”, alertó.
Una familia de La Matanza hizo un boquete en la pared del vecino para robarle y terminaron todos detenidos
Te puede interesar:
Una familia de La Matanza hizo un boquete en la pared del vecino para robarle y terminaron todos detenidos
Desde el Centro de Operaciones Municipal, entonces, iniciaron un seguimiento por medio de las cámaras de monitoreo. Los operadores ubicaron al Toyota Etios rápidamente y también notaron al conductor con movimientos inquietos, en un aparente estado de alteración. Así se observa en el video del operativo, al que Infobae tuvo acceso.
Desde el COM dieron aviso a los móviles policiales, que fueron a buscar al rodado. Finalmente, lo interceptaron sobre la misma Ruta 8, a la altura de Bella Vista Norte.
El conductor iba acompañado de
El conductor iba acompañado de su pareja, quien también resultó detenida, y de su hija adolescente
Según fuentes del caso, Hernández descendió del vehículo y mostró una actitud hostil hacia los agentes. En el reporte policial se describe que lucía “exaltado”, pareciendo encontrarse bajo los efectos de sustancias.
Los efectivos registraron primero a las dos mujeres, quienes no portaban elementos sospechosos. Posteriormente, al inspeccionar al conductor en presencia de un testigo, encontraron en el bolsillo de su pantalón una bolsa mediana con un polvo blanco que, tras un test reactivo, resultó positivo para clorhidrato de cocaína.
Al registrar el coche, hallaron más envoltorios con sustancia similar: uno en el interior y otros dos escondidos dentro de un paquete de pan que había quedado debajo del vehículo. En total, se incautaron cinco bolsas que sumaron 298,95 gramos en el pesaje oficial realizado más tarde.
Además, los policías secuestraron cuatro teléfonos celulares pertenecientes a los ocupantes, junto con $2.170 y 5 dólares en efectivo.
Los sospechosos fueron trasladados al Hospital San Miguel Arcángel para los precarios médicos de rutina y luego a la Comisaría Primera de San Miguel, donde quedaron a disposición de la Justicia, indicaron desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Miguel.
En el caso intervino la Unidad Funcional de Instrucción N°16 de San Martín, encabezada por el fiscal Pablo Montañes, quien dispuso la aprehensión de Hernández y de L.A.E. por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Por su parte, la hija menor del conductor fue entregada a su progenitora por decisión del fiscal de la Unidad del Fuero Juvenil en turno.
La sustancia incautada fue remitida a la División de Narcotráfico de San Miguel para su análisis definitivo, mientras los sospechosos permanecían detenidos a la espera de nuevas medidas judiciales.
OTRO PERONISTA
10/04/2025 a las 12:01 AM
Judiciales
Enviaron a juicio oral al líder del Polo Obrero por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
El juez federal Sebastián Casanello dio por cerrada la investigación y dispuso que Eduardo Belliboni y otras 17 personas vayan a juicio oral por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión
Martín Angulo
Por
Martín Angulo
09 Abr, 2025 09:23 a.m. AR
Guardar
Eduardo Belliboni
Eduardo Belliboni
El juez federal Sebastián Casanello envió hoy a juicio oral y público al titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, en la causa en la que está procesado por extorsionar a beneficiarios del plan Plan Potenciar Trabajo y por defraudar al estado nacional en el manejo de esos fondos públicos.
Piden elevar a juicio a una banda acusada de drogar y robar a sus víctimas tras pactar citas por redes sociales
Te puede interesar:
Piden elevar a juicio a una banda acusada de drogar y robar a sus víctimas tras pactar citas por redes sociales
Fuentes judiciales informaron a Infobae que el magistrado dio por cerrada la investigación y dispuso que Belliboni y otras 17 personas pasen a la etapa de juicio oral por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión. Ahora se deberá sortear el Tribunal Oral Federal de Comodoro Py que intervendrá en el caso.
AD
En tanto, Casanello citó a indagatoria a un grupo de personas que intervinieron en el armado de sociedades que facilitaron las facturas falsas que se usaron en el caso.
La Justicia ordenó que se tramite un amparo de la Coalición Cívica por los límites a la información pública
Te puede interesar:
La Justicia ordenó que se tramite un amparo de la Coalición Cívica por los límites a la información pública
“La investigación ha revelado una compleja matriz delictiva que durante años se aprovechó de las necesidades de un amplio sector social de carácter vulnerable de nuestro país, lo que les permitió ejercer ilegítimamente poder sobre aquéllos con miras a manejarlos según sus designios y obtener dinero, utilizado en provecho propio y de terceros, privando a las víctimas de un mejor porvenir”, había dicho el fiscal federal Gerardo Pollicita en su dictamen en el que pidió que Belliboni vaya a juicio oral como “jefe” de esa organización.
AD
Junto con Belliboni también fueron enviados a juicio oral María Dotti, Mariano Centanni, Erica Lubenfeld, Iván Ortíz, Ezequiel Coego, Gianna Puppo, Elizabeth del Carmen Palma, Jeremías Cantero, Iván Candotti, Gustavo Vásquez, Cynthia Delgado Vilches, Dina Iramain, Brisa Paucara Choque, Elizabeth Galindo Mamani, Roberto Albornoz, Gloria Estrada y Rossmery Grande Arancibia.
Suspendieron parte de una resolución firmada por Patricia Bullrich que restringía la permanencia de los presos en los centros educativos carcelarios
Te puede interesar:
Suspendieron parte de una resolución firmada por Patricia Bullrich que restringía la permanencia de los presos en los centros educativos carcelarios
La defensa de Belliboni y de otros acusados habían pedido la nulidad del envío a juicio oral porque entendieron que se presentó fuera de término, porque habían recusado al fiscal y porque objetaron la intervención del Ministerio de Capital Humano como querella en la causa. También rechazaron la acusación. “El Estado no vio disminuido su patrimonio ni perjudicado los intereses confiados por medio de los convenios ya que las prestaciones comprometidas fueron realizadas”, señalaron.
El juez federal Sebastián Casanello
El juez federal Sebastián Casanello
El juez rechazó los planteos: “tras analizar las oposiciones formuladas, advierto que los argumentos esbozados por los/as letrados/as no han logrado derrumbar la hipótesis delictiva planteada en los respectivos requerimientos de elevación. Por el contrario, lo que exhibe el resultado de esta investigación, delimitada por los acusadores, es que se ha reunido numerosa prueba documental, testimonial e informática, suficiente para acreditar -con el grado de certeza y provisoriedad propia de esta etapa del proceso- tanto la materialidad objetiva de los ilícitos investigados así como también la intervención de las personas imputadas en su comisión”.
La causa se inició a fines de diciembre de 2023, en el comienzo del gobierno de Javier Milei. El Poder Ejecutivo habilitó una línea telefónica del Ministerio de Seguridad para hacer denuncias anónimas si las personas que integraban organizaciones sociales eran obligadas a participar de la marcha del 20 de diciembre para recordar los crímenes ocurridos ese día del 2001 en la salida del gobierno de Fernando de la Rúa.
Hubo llamados y el gobierno hizo una denuncia en Comodoro Py que fue investigada por Pollicita y Casanello. En el caso se obtuvo el testimonio como testigos protegidos de cinco personas. Además fueron allanadas la sede del Polo Obrero y otros domicilios donde se secuestraron cuadernos, computadoras y otra documentación.
La justicia determinó que el Polo Obrero y la Cooperativa de Trabajo El Resplandor recibieron 361.087.500 de pesos para aplicar a los proyectos productivos, laborales y comunitarios pero “una importante parte de estos fueron administrados indebidamente”. “Engañaron al Estado en las rendiciones de cuentas elaboradas, a través de la presentación de facturas apócrifas emitidas por empresas ficticias, la simulación de gastos no concretados en favor de otras allegadas a sus miembros, y la utilización de cheques para dificultar el verdadero destino del dinero desviado”, explicó el juez Casanello en su resolución. Y agregó: “A ello se sumó otra irregularidad: la no rendición ante el ministerio de una parte de los desembolsos referidos”.
Belliboni está acusado de firmar las facturas y recibos «donde se asentó falsamente la compra de productos para justificar los desembolsos realizados, sino también los cheques que fueron posteriormente entregados a empresas distintas de las formalmente consignadas en las rendiciones de gastos, para concretar el desvío“.
«El carácter irregular del accionar de los nombrados se completó con la efectiva presentación ante el ex Ministerio de Desarrollo Social de las correspondientes declaraciones juradas acerca de la aplicación de los fondos asignados, donde incluyeron falsamente los montos desviados; allí declararon, de manera expresa, haber aplicado los fondos recibidos “para el objeto solicitado y/o tenido en cuenta para su otorgamiento”, cuando, en realidad, muchas de las operaciones consignadas resultaron inexistentes“, agregó el juez sobre el líder del Polo Obrero.
Otro tramo de la acusación es por la extorsión y amenazas a beneficiarios de los planes para que vayan a marchas o participen de actividades políticas a cambio de mantener u obtener el beneficio. En la causa se secuestraron cuadernos con leyendas como “no come” o listados de personas que no iban a las marchas.
El fiscal Pollicita pidió el año pasado la indagatoria de Emilio Pérsico, ex funcionario del Ministerio de Desarrollo Social durante el gobierno de Alberto Fernández y titular de Barrios de Pie, organización barrial cuyos dos integrantes también fueron enviados a juicio oral. Es porque en su rol de funcionario público debía controlar las rendiciones que hacía el Polo Obero.
Para la Fiscalía la maniobra del Polo Obrero “fue posible gracias a la connivencia de los funcionarios públicos de la ex Secretaría de Economía Social —encabezados por Emilio Pérsico— quienes durante los años en que se desarrolló la maniobra fraudulenta entregaron los fondos en procesos plagados de irregularidades y omitiendo deliberadamente realizar controles sobre su destino real».
Belliboni fue indagado en la causa en junio del año pasado y negó las acusaciones. Durantes tres horas, el dirigente social contó cómo funciona el Polo Obrero y presentó tres biblioratos con documentación para contrarrestar la imputación. Señaló que los aportes que hacen los integrantes del Polo Obrero son voluntarios y que las empresas que hicieron facturación falsa eran autorizadas por la AFIP y que si había algún problema era responsabilidad de ese organismo que dejaba seguir operando a las compañías.
También acusó a Milei: “Justo esta causa comienza con la campaña antipiquetera y de representación que inició el gobierno el 20 de diciembre”. Durante la investigación, la defensa de Belliboni, a cargo de la abogada Liliana Alaniz, objetó que el juzgado no aceptó sus pedidos de medidas de prueba y denunció penalmente a Pollicita por presuntas filtraciones.
MÁS PERONISMO
13/04/2025 a las 12:01 AM
https://youtu.be/PLUt_JV8qMg?list=RD5b6z55WJtlw
13/04/2025 a las 12:05 AM
https://youtu.be/A3Gp5MFQpRI?list=RD5b6z55WJtlw