Por Guillermo Cherashny.-
En varias notas señalamos que Granados, entonces Ministro de Seguridad, y Espinoza, intendente de La Matanza, recaudaron 30 millones de pesos de un poderoso binguero y le entregaron 400.000 dólares a una cotización cercana a los $ 15,50 por cada billete americano a Martín Lanatta para que implicara a Aníbal Fernández como autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez. Esa cantidad, traducida en pesos moneda nacional, eran más o menos 8 millones de pesos y no se los entregó el periodista Jorge Lanata, como acusa falsamente el ex Jefe de Gabinete.
Todos se preguntan qué pasó con los 22 millones de pesos restantes para llegar a la suma total de 30 millones de pesos, y la respuesta es fácil: se la quedaron varios intermediarios.
El que recibió el pago fue Marcelo Alejandro Melnyk, más conocido como «El Faraón», quien quedó como depositario de confianza, ya que los visitaba en el penal de General Alvear, y unos 3 millones de pesos se pagaron en un local de Plaza Miserere a integrantes del SPB para comprar la fuga, que se hizo con una sola trompada a un guardiacárcel. Y de ahí los prófugos fueron a la casa del Faraón, quien les entregó el resto, o sea, más de 200.000 dólares. De ahí se dirigieron hacia General Lavalle, donde el río se convierte en mar, pero aparecieron los policías de Ranchos, a los cuales les tiraron a matar, y enseguida se refugiaron en una quinta de Chascomús, como reconoció ayer su dueño. Luego volvieron al triángulo Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, o al norte, a Misiones para escaparse a Paraguay, como declaró un taxista de Posadas.
Esa sería una hipótesis de trabajo: la huida al exterior, sin el dinero suficiente para vivir en la clandestinidad, aunque podrían «trabajar» en el país vecino en lo que saben, es decir, traficar drogas.
La segunda hipótesis es que, después de dejar al «Faraón», la comisión policial que los protegía los asesinó y se quedó con los 200.000 dólares, y por ultimo se volvieron al conurbano sur, donde tienen infinidad de amigos en el submundo de ese triángulo del sur, para mantenerse clandestinos por un largo tiempo. En este último caso, el dinero les permitiría ocultarse hasta obtener garantías de ser detenidos y llevados a un penal federal o quedar clandestinos hasta que pase la tormenta. No se descarta que los sectores bonaerenses que los respaldan les acerquen más fondos para mantenerse mucho tiempo fuera del foco de los que los rastrillan.
07/01/2016 a las 8:44 AM
Nadie conoce la verdad sobre este intringulis y es muy dificil arriesgar una opinion.
Una sola realidad se respira en esto: En la Argentina jamas prospero la mafia como todos la conocemos y como actua en otros paises, el crimen organizado. No prospero a la vista del publico, pero la realidad es que la mafia es una parte del gobierno, la policia y algunos empresarios privilegiados.
Solo por la existencia de una organizacion de esa naturaleza se puede comprender la omerta, en caso contrario, la Policia o los policias de alma que integran la fuerza, no podrian permitir que estos asesinos anden sueltos.
Y si alguien en algun momento dudo que fueran los autores del triple homicido de General Rodriguez, ahora tienen sus dudas aclaradas.
07/01/2016 a las 11:58 AM
tetas flojas…a ver cuando aprendes a escribir y a mentir…idiota…
o te anda faltando una buena dosis de testosterona que te la metan por la retaguardia…???
explicanos como se entiende esto que escribiste cuando estabas empastillado y empernado..
«La segunda hipótesis es que, después de dejar al “Faraón”, la comisión policial que los protegía los asesinó y se quedó con los 200.000 dólares, y por ultimo se volvieron al conurbano sur, donde tienen infinidad de amigos en el submundo de ese triángulo del sur, para mantenerse clandestinos por un largo tiempo.»
07/01/2016 a las 9:09 AM
Estos tipos no se escaparon. Lo liquidaron adentro de la cárcel y ahora lo tienen metido en un freezer. La Morsa es el ordenó la operación ya que estaban a punto de declarar con Servini de Cubría.
07/01/2016 a las 9:22 AM
UNO STATO CHE STA IN PIEDI NELLA DELINQUENZA,CON LA DELINQUENZA,CON I DELINQUENTI.
I POCHI ONESTI SI DEVONO NASCONDERE O SCAPPARE DAL PAESE.
UN PAESE CHE NON E’ STATO DI DIRITTO !
E CON I BENPENSANTI CHE CIARLANO TANTO (VEDI IAVIER) MA ALLA FINE, RASTRANO O FANNO RASTRAR MALO.
07/01/2016 a las 1:27 PM
eh??
07/01/2016 a las 11:37 PM
porque no escribis en castellano,viejo pelotudo
07/01/2016 a las 9:34 AM
VA A SUBIR. LA DIGA SI E’ ROTTA ( CON EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO).
LOS BUITRES ARGENTINOS SPECULANO SUL PESOS PORTANDO IL VALORE
A BREVE DI 21 PER DOLLARO.
El dólar mayorista subió 24 centavos ayer y cerró en su máximo histórico de
$ 13,89 empujando al minorista a un nivel también récord de $ 14 por unidad en la pizarra del Banco Nación. Al renovado impulso de la demanda se le volvió a sumar ayer la reticencia de la oferta a vender a otro precio que no sean los máximos de la rueda, toda una señal de que por el momento avalan los nuevos niveles de la divisa que llegó a caer hasta $ 12,76 en los primeros días posteriores a la devaluación del peso. Como ha sido la norma en todas las ruedas posteriores a la eliminación del cepo, el Banco Central (BCRA) no sacó a relucir todavía su renovado poder de fuego en reservas para marcarle el techo a la banda con la que conduce su «flotación sucia».
El mayorista avanza 7,07% en lo que va del mes y el año, con apenas tres ruedas. Aunque el plazo todavía es pequeño para sacar conclusiones, el movimiento alcista está haciendo revisar algunas apuestas de inversores. El plazo fijo que más paga rinde 2,5% en un mes, con lo que si al dólar todavía le queda camino hacia arriba se puede generar un desincentivo para la liquidación de divisas por parte de exportadores y para la inversión en pesos.
Tras la baja de diciembre el peso terminó el año 2015 como la moneda que más perdió frente al dólar entre todas las emergentes que registra la agencia financiera Bloomberg. El máximo que había tocado el dólar el año pasado había sido $ 13,40. Con sólo tres días de operaciones, la moneda argentina pica en punta de nuevo en ese ranking con un retroceso del 6,83% que la deja por encima de todas las monedas que registra esa firma, ya no sólo las emergentes.
Las empresas cerealeras exportadoras ya recortaron de u$s 6000 millones a u$s 4000 millones el monto comprometido de adelantos de liquidaciones de exportaciones que habían accedido inyectar al mercado de cambios en las primeras tres semanas posteriores al cepo. Ayer, las ventas del sector siguieron dando señales.
«En los precios más altos de la rueda apareció buena cantidad de oferta de exportadores», dijo un corredor cambiario. «Eso te muestra que a $ 13,90 por dólar parecen estar más cómodas al vender y a que existe una especie de barrera psicológica cerca de los $ 14, que al menos funciona por ahora. Esa oferta reguló el precio del día», agregaron.
A las variaciones de la oferta se le sumó en los últimos días la renovada presión de la demanda. Las empresas y particulares aprovechan el inicio del mes para agotar su cupo de u$s 2 millones o para volcar los excedentes que tengan y quedarse en divisas.
Una curiosidad de ayer es que entre los compradores se vio también a entidades públicas.
«En algún momento de la rueda se verificó la presencia de otros bancos oficiales participando de la misma con compras destinadas a atender obligaciones propias que apuntalaron la cotización del dólar», escribió Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio en un mail para sus clientes. «Los precios superaron con holgura los máximos alcanzados luego del levantamiento del cepo cambiario y encaminan la cotización hacia niveles más esperados por los exportadores de cereales y oleaginosas, una situación que las autoridades esperan para que mejore el flujo de ingresos desde el exterior.».
El martes el BCRA condujo su licitación semanal de letras y notas con las que regula la masa monetaria con la tercera baja consecutiva de rendimientos de esos papeles. La Lebac más corta, que pagaba 38% justo antes de la devaluación, cayó así a 32%. Esa tasa que compite con el dólar le sobró a Sturzenegger para sacar de la calle 3,7% de la base monetaria (unos $ 23.000 millones) y dar así dos señales: que persigue bajar la inflación y que no le importan las fluctuaciones del dólar.
07/01/2016 a las 9:49 AM
IL PROBLEMA AMIGOS ESTA CHE LE MATERIE PRIME STANNO ANDANDO MALUCCIO. DIMINUISCONO DI PREZZO E QUALCUNO I SOYEROS SCOMMETTONO CHE ESSI POSSANO SALIRE.
NON CAPENDO CHE STA ARRIVANDO LA SECONDA CRISI DOPO QUELLA DEL 2008.
ARGENTINA E’ IN PRIMA FILA PER PORTARE A CASA I FRUTTI AMARI DI QUESTA SECONDA CRISI.
http://www.finanzaonline.com/forum/obbligazioni-titoli-di-stato/1718750-argentina-48bis-holdouts-icsid-tfa-griesa-singer-default-scioli-macri-massa-kirchner-159.html
Sojeros: el Gobierno espera evitar un conflicto – Ambito.com
Giovedì 7 di Gennaio di 2016
Sojeros: il Governo spera di evitare un conflitto
Per: Carlos Burgueño
Sta «già a 14 pesi. Vediamo che cosa scusa hanno ora». Tentando di dissimulare la collera, un membro del «Gabinetto Economico» parlava così del primo conflitto con un «fronte alleato», secondo la sua propria definizione, del Governo di Mauricio Macri. Si riferiva ai «sojeros» e la mancanza di compimento della sua «promessa» di liquidare gli u$s 400 milioni settimanali ai quali si erano impegnati ad apportare per fortificare le riserve della Banca Centrale; dopo dell’uscita del ceppo via svalutazione (sinceramiento, per gli uomini del Gabinetto) e, la cosa più importante, dopo il ribasso di 5 punti percentuali nei livelli di ritenzioni alle esportazioni dell’oleosa.
L’uomo aveva continuato da vicino a traspirare suo cellulare durante tutto il pranzo che mantennero ieri a mezzogiorno col presidente Mauricio Macri ed il resto del «Gabinetto». Lì stavano il capo di Gabinetto, Marcos Peña; i ministri del Fisco e Finanze Alfonso Prat Gay; Sviluppo e Produzione, Francisco Cabrera; di Energia, Juan José Aranguren; dell’Interno, Opere Pubbliche ed Abitazione, Rogelio Frigerio; di Trasporto, Guillermo Dietrich; di Agroindustria, Ricardo Buryaile; di Lavoro, Jorge Triaca; di Turismo, Gustavo Santos; ed il titolare della Banca Centrale, Federico Sturzenegger.
La fonte sapeva che in qualche momento arriverebbe la domanda di spiegazioni da parte del capo di Stato sull’evoluzione rialzista del dollaro, e voleva avere il dato esatto sulla quotazione; e, a mano, la spiegazione sulla politica cambiaria di lasciare che la valuta salga ad un livello vicino, o perfino superiore, ai 14 pesi affinché i sojeros avesse l’incentivo finale per compiere la cosa promessa.
Ma aveva anche a fiore di pelle il richiamo affinché sia tutto il «Gabinetto Economico» quello che sapesse che uno degli alleati del macrismo, il campo, più esplicitamente i sojeros, non stavano compiendo la sua parte degli accordi e che complicavano la strategia ufficiale.
Non ci fu necessità, il pranzo trascorse per visioni macro sulle prime misure prese per il Governo, ma senza profundizaciones né rimproveri interni o esterni. Si parlò del sollevamento del ceppo, del condono di ritenzioni, del prezzo del dollaro; ma davanti ad un Macri solo interessato in sapere se i responsabili avevano dominato il tema. Quindi passò ad altri luoghi comuni, come il ribasso alle imposte ad automotori, il movimento turistico nella stagione di estate, tra altri capitoli; in tutti i casi, valutati con ottimismo da parte di Mauricio Macri.
Superato l’esame, il funzionario arrivò al suo ufficio e finì di assentire con la testa avallando il prezzo lievemente superiore ai 14 pesi del dollaro. Per l’uomo è il livello «di equilibrio» che dovrebbe avere la valuta in questi tempi. E, la cosa più importante, un valore che i sojeros dovrebbe ponderare ed accettare per il medio termine. In altre parole, è il prezzo ideale affinché comincino a liquidare.
Dall’altro lato del banco, quelli che hanno la soia, le parti si dividono. Le grandi esportatrici (Cargill) Dreyfus, Nidera, ADM, Pascolo, Bunge, Nobile, etc., affermano che non ci sono soprassalti e che sebbene non al ritmo compromesso, i dollari continuano ad arrivare. Si parla perfino di circa 200 dollari settimanali, o ancora più che si andranno liquidandosi e che in poco tempo fortificheranno le riserve della Centrale. Per la cosa sotto si ricordava, e paragonava, l’angoscia ufficiale per l’arrivo di dollari e le chiamate telefoniche per sapere se le valute stanno o non sul punto di liquidazione; coi tempi in cui lo stesso Guglielmo Moreno saturava, e malediceva a volte, agli esportatori reclamando che il denaro entrasse alle cassapanche pubbliche. Uguale si assicurava ieri che i tempi sono altri e che nella Casa Rosata, nel Palazzo del Fisco, nella Banca Centrale e nella Banca Nazione c’è gente amica.»
Ma non tutti sono grandi esportatori nel mondo sojero locale. I produttori, l’altra zampa del settore, non sono ancora convinti di accelerare la liquidazione di quello che considerano come variabile di risparmio, accumulata nelle silobolsas nell’attesa di tempi migliori.
Affermano che sebbene ci furono un cambiamento di ciclo e molto buone notizie col cambiamento di governo; con gli attuali prezzi dell’oleosa girando intorno ai 320 dollari la tonnellata, i tempi meritano l’attesa di migliori condizioni. Si parla che il prezzo che veniva mostrando il dollaro di non più di 13,5 pesi; non era conveniente e si afferravano a relazioni di consulenti economiche private locali di ogni tipo di provenienza politica, tanto filogovernativi come oppositori, menzionano una dollaro media per il resto dell’anno al di sopra dei 14, 5 pesi; perfino arrivando ai 15 pesi.
Così le cose, in questo mondo che seppe vincere le pressioni del kirchnerismo in generale e di Moreno ed Axel Kicillof in questione, si osservava fino ad ultimo momento in cui il prezzo del dollaro «pos ceppo» e pos ribasso di ritenzioni, servirebbe solo per coprire i costi dell’ultima campagna, preparare quella che si viene, accelerare alcuno investimento ritardato per la mancanza di fiducia nel fine del governo anteriore, e non molto più. Ora, col valore stazionato in 14 pesi, bisognerà vedere se la volontà cambia.
Nel frattempo, e nell’attesa di non accelerare il conflitto, l’altro ieri quello che parlò fu Ricardo Buryaile. Questo sostenne che «l’offerta di soia normalizza nei prossimi giorni» e che «il compromesso con gli esportatori si sta realizzando in quanto all’entrata in dollari che erano 400 milioni di dollari settimanali». Buryaile aveva chiarito i detti del segretario di Agricoltura, Ricardo Negri, chi ieri manifestò che la liquidazione dell’oleosa non «era l’attesa.»
07/01/2016 a las 10:13 AM
Caro Maurizio
Se non vuoi sprofondare l’argentina nella MISERIA NERA (per l’80% della popolazione) con arricchimento folle del restante 20%.
DEVI STABILIZZARE IL VALORE DEL PESOS ,ritirando cartamoneta pesos dalla nazione, emettendo debito pubblico interno in dollari con tassa di interesse al 1%.
ELIMINANDO DI FATTO L’INFLAZIONE
07/01/2016 a las 10:26 AM
Cuando a los dos o tres días de fugados largaron la
bolilla de que le habían mangueado tres mil sopes a
la suegra, me cagué de risa. Sin embargo hubo una
tropilla de burros con carnet de periodistas que com-
praron el balurdo y buzonearon en los canales : «Es
increíble, setecientos milicos buscándolos y los reos
se pasean muy orondos en su barrio».
No, si para superboludos, los periodistas argentinos,
salvo alguna excepción como mi amigo Cherazny.
Diría Bonelli :
«PREIZAMENTE SOMO TODO MEDIO BOLUDOS».
07/01/2016 a las 11:00 AM
LA AGITADA PRESENCIA DEL MULTINICK EN ESTA NOTA CERTIFICA QUE LO QUE DICE G.CH. SE APROXIMA A LA VERDAD …
07/01/2016 a las 7:19 PM
PepeHoldrop
07/01/2016 at 11:00 AM
LA AGITADA PRESENCIA DEL MULTINICK EN ESTA NOTA CERTIFICA QUE LO QUE DICE G.CH. SE APROXIMA A LA VERDAD
Guillermo tiene la posta
https://www.informadorpublico.com/politica/el-establishment-y-clarin-apostaron-a-macri-y-ahora-se-alinean-con-scioli
Hundido pepito como siempre.
Agitada presencia???????
ya te dije idiota ingreso con un nick con un anexo que recuerda tu militancia KK.
Nadie te soporta Holdrop porque llenás todo de mensajes con esas mayúsculas de mierda trayendo chismes sin confirmar y clonando a medio mundo.
Pero como querés hacerte el popular querés hacer creer que un solo tipo puede elaborar 50 o 60 mensajes diarios para que vos saltes.
Cherashny que insinúa?
Que fue una nota arreglada, con eso lo está dejando bien parado al narco de la Morsa. Si van para Misiones triple frontera donde están tus queridos palestinos….
Anibaúl con Menem y Duhalde, los peronistas son todos chorros y vos sos peronista. Duhalde me suena es ese que apoyaba tu amigo Tetasny?
https://youtu.be/kKM47QqUAdU
07/01/2016 a las 11:15 AM
Nombrar solamente a esos dos sinverguenzas peronchos-kakistas es parte de un enjambre de super conocidos, extensísima lista de arrastrados por un sistema que llevó al estado de este horror de hoy fugados-desaparecidos.
Es como decir, la valija de A.Wilson da p’todo, y vamos por todo, y nos quedamos con todo, de lo que se sabe, e ir sabiendo en este destape de ollas sin parar.
La comedia continúa, y la limpieza recién se inicia, donde hasta ..los ñoquis en miles desparramados no podrán hacer paros..
Resta que aquellos apañadores en la tuerta justicia hagan bien lo que deben.
07/01/2016 a las 1:45 PM
Otra vez lo mismo, 1ro Ranchos (Buenos Aires) y después San Carlos (Santa Fe), ¿que pasa con nuestras fuerzas policiales y federales? se que la patriada no es fácil, hay que enfrentar a tres tipos jugados y que van a vender cara su libertad, pero hay precauciones que hay que tener y material que hay que tener, el territorio Argentino es inmenso y con vehículos terrestres no basta, así que hay que agenciarse de aeronaves ¿cuales? simple: helicópteros y hay provincias que los tienen para paseo de sus jerarcas, pero la duda es la siguiente ¿estamos realmente preparados para combatir este tipo de delincuencia? la respuesta es un no tajante, pero en seguridad la experiencia se dicta con sangre, y la orden de «atraparlos con vida» con esta gente ya no va, porque ya se cargaron a dos policías y a dos gendarmes y se robaron una camioneta de Gendarmeria, y si en el móvil había de equipos de comunicación y armamento pesado, la cosa cambia radicalmente y de acuerdo al chusmerio periodístico, estan recibiendo apoyo de gente del ambiente.
07/01/2016 a las 1:53 PM
Savino y para el resto.
Cualquiera es la creencia de todos Uds. recemos o meditemos una oracion por todos aquellos que ofrecen su vida para que nosotros podamos seguir pasando el tiempo en libertad.
No lo digo como una ironia, pero la realidad es que todos los actos que llevamos a cabo a diario sin que nadie nos moleste, en cvierta forma, un poquito se lo debemos a todos aquellos honestos y decentes luchadores del bien que eligen una carrera para defender a la sociedad.
Que tengan la fuerza necesaria para vencer el mal y el valor para enfrentar el mal hacia adentro, la corrupcion que los rodea y que se presenten a denunciar a aquellos que tienen las manos manchadas con la sangre de los servidores del orden.
Que Dios los proteja, por la interseccion de San Miguel Arcangel.
07/01/2016 a las 5:52 PM
Peli Grosso: Esta verdadera «cacería» de hombre por hombre, (hace años que no pasaba algo parecido), va a sentar precedente en todas las fuerzas de seguridad del país, porque permite ver «in situ» y sobre la marcha la preparación de las fuerzas actuantes, falencias y necesidad verdadera de lo que sirve y de lo que no sirve, porque no siempre se concatenan tantas cosas juntas, fuga, investigación, enfrentamientos, heridos, movilización de diferentes efectivos, sistemas de comunicación, vehículos, armamento, la falta de sistemas de detención de rodados en los retenes de las rutas, como ser las camas de pinchos o barreras de frenado, o parapetos de resguardo, balizamiento preventivo, sistemas de GPS en todos los vehículos policiales, vehículos carrozados con blindaje anti material, que sirvan de protección en caso de enfrentamiento, los vehículos policiales deben tener si o si equipos de rastreo satelital, equipo de cámaras portátiles, sistemas de reflectores y equipo de visión nocturna, deben llevar equipos de datos digitalizados, equipos de comunicaciones encriptados, etc. etc. recordemos que allá lejos y hace tiempo un patrullero (móvil) de la Federal llevaba de dotación cuatro hombres a saber: oficial a cargo con escopeta o pistola ametralladora, chófer, un tirador con FAL Para y un ametralladorista, a su vez se sumaban las cuatro pistolas (Brownig hi power ) con 36 (treinta y seis) cartuchos en cargadores cada una, cascos y chalecos antibalas, abundante parque de municiones, pistola lanza gases (federal) de 38,1mm con sus cartuchos de corto y largo alcance, seis granadas lacrimogenas de mano y una caja de 25 cartuchos de postas de goma, y otra canana con cartuchos de guerra, dos pares de esposas, la computadora de datos (Digicóm terminal 300) y el equipo motorola de comunicaciones, estas formidables patrullas componían los cuerpos de vigilancia de la federal en las épocas de plomo y sangre, los tiempos an cambiado pero el enemigo a enfrentar es igual de sanguinario, como el que otrora desangro al país, y la prueba son estos narco criminales que en su alocada fuga van dejando un reguero de sangre, como enfrentar este tipo de delincuencia si hoy un agente va solo en un móvil con su coraje y solo una pistola de resguardo, los recorridos con balizas son de prevención psicológica, pero en razón a la verdad la calle es de la delincuencia que la ganaron a sangre y fuego, sumando diariamente la cuota de muertos y heridos, ante la mirada desorientada de las autoridades.
07/01/2016 a las 10:32 PM
Savino, los tiempos han cambiado y hoy, practicamente en todo el mundo se obtiene el mayor rendimiento del policia.
Por supuesto que esta pagado con los dineros publicos y por ello se le exige. La mayoria de los elementos de trabajo, el policia los compra con su sueldo.
No se utilizan cuatro policias en un patrullero, se utilizan cuatro patrulleros con un policia cada uno.
El gps y la camara es la norma de casi el % de las fuerzas.
La tecnologia de avanzada la puede tener cualquier pais en el mundo.
Yo, como entretenimiento, compro y vendo surplus militar y tecnologia para medicos y laboratorios, es un hobby, pero le garantizo que cualquier pais puede acceder a muy buena tecnologia que se descarta aqui.
En realidad el tema de seguridad en Argentina ha sido sometido a vaciamiento. En los aeropuertos desde hace mucho se robaron toda la informacion… para ser honesto y que no se asuste, cuando se entrego la custodia de los aeropuertos a la democracia, no se le entregaron las memorias. Eso mismo ha ocurrido ahora y posiblmente desde hace mucho tiempo, la ojota nunca tuvo la verdadera informacion, anduvieron a los ponchazos pero las verdaderas carpetas se la llevaron varios patriotas y otras fueron destruidas para que el enemigo no las aproveche.
El mayor problema que yo creo que hay que eliminar en primera instancia es quien es quien en las fuerzas y luego formar los cuerpos de elite con los patriotas y al resto hay que ponerle uniforme y a tocar pito en las esquinas, es asi de simple, eso funciona muy bien en todo el mundo.
La tecnologia no puede estar al acance de cualquier payaso y cuanto menos gente sepa los avances con que se cuenta, mayor es el impacto que se logra.
Aqui, por ejemplo en la interstate 275 cerca de Detroit, que es una zona bien compleja, Ud. ve un patrullero cada diez o doce kilometros parado en el medio sin hacer nada, pero en cuanto surge una emergencia, en cuestion de minutos se juntan entre seis a diez patrulleros incluyendo los supervisores que se manejan en SUV’s pero esa gente esta todo el dia en la calle, no se muestran, no provocan a nadie, pero estan atentos y muy tensos.
Le garantizo que yo no le deseo a nadie que tenga que enfrentarse con estos vigilantes cuando estan nerviosos. Se ponen muy peligrosos y la tecnica que utilizan es muy compleja, pero cuando el supervisor le da el permiso de despegue al tirador, le puedo asegurar que no queda munieco con cabeza.
Pero esto que estan viviendo no es nada, los narcos en principio se asociaron con la policia para conocer el terreno y hacerse fuertes… hoy ya estan en condiciones de romper la sociedad y eso le va a costar a la policia mucho dolor de cabeza y muchos muertos.
Cuando el narco mata policias, los mata como chorizos, en ristra.
Ya va a ver Ud. como viene la vaina.
08/01/2016 a las 10:13 AM
Peli Grosso: Estoy de acuerdo que los tiempos an cambiado, pero estamos en la Argentina y los ejemplos de la cultura anglo-francesa aquí no dictan, me estas hablando de idiosincrasias totalmente diferentes, aquí se experimento con el tema de, un vehículo un hombre, hasta se dejaban patrulleros estacionados sin conductor y en solitario como acción psicológica, no sirvió ni sirve de nada (el crimen sigue creciendo exponencialmente) hasta se robaron uno que otro patrullero, se asaltan depósitos militares, se roban cientos de armas que estaban a resguardo en el RENAR, en la delincuencia pesada el uso del FAL y la 12,70 es lo que manda, hasta anda perdido un misil antitanque, el gran Buenos Aires es «Territorio Apache» un policía solo con su móvil es baja segura, el régimen Kirchnerista destruyo (literalmente) todo el sistema jurídico policial, hay que empezar todo de nuevo, lo que esta pasando con estos prófugos es el ejemplo palpable del estado de las fuerzas del orden en la Argentina y el tema de «patriotas» avíseme cuando encuentre algún político que se precie de tal, y usted sabe que el tema es piramidal, si la cabeza esta podrida el resto tambien lo esta, y aquí talla profundamente el tema «educación» hoy los «analfas» mandan, y con el tema de reprimir un delito, estamos en las antípodas tenemos fiscales y jueces que responden al mejor postor, son traidores a lo que juraron defender, pero no nos olvidemos que para ser traidor, primero hay que ser cobarde, realmente no se como vamos a remontar esto, pero de que estamos en problemas no me cabe dudas
07/01/2016 a las 1:56 PM
¿Qué pruebas tiene este pelotudo para escribir tanta pavada? Cualquiera se dice periodista y vomita mierda. Presentate con pruebas en la justicia si tu data es tan buena, gil.
07/01/2016 a las 2:04 PM
Yo no se como estan en Argentina, pero me sorprende que las fuerzas que interceptan en las rutas no tenga el apoyo de spike strips, en espaniol serian barras con clavos.
Viejo, no se jueguen, cubran la ruta con los spike y dejes un espacio de ocho pies para que pasen los vehiculos en el shoulder veinte metros adelante del control y no se les escapa nadie. Nosotros los usamos y elegimos los tramos largos de las rutas donde los tipos quedan encerrados, en esas rutas santa fe, hay tramos de varios kilometros que no intersectan con ninguna ruta vecinal. Hay estan faciles.
No los dejen escapar. Piensen con la gorra, no con la cabeza
X
– – – – – – – – – – – – -> d:~~~~ X
Direccion del transito Policias Barras clavos
07/01/2016 a las 3:44 PM
Estimado Peli Grosso
En la Argentina no se usan las «barras de clavos». Será porque nadie mira series de television o porque violan los derechos humanos de los neumaticos
07/01/2016 a las 10:28 PM
En La Argentina .Se usan «Barras Bravas».JaJaJa.
Y… cuando se quiere.No pasa nadie.
¿Estoy equivocado?…Ah!…Bueno, voy a cambiar de señal de cable.
07/01/2016 a las 10:44 PM
Estimado Jacinto
No hace falta el tono de burla. Simplemente le respondía a Peli Grosso que está en Canadá, que la policia no usa «barra de Clavos»
Tampoco se usan muchos sistemas mas sofisticados y, los pocos que se usan no están coordinados y tampoco están accesibles (con la velocidad requerida) cuando hacen falta.
Las compañías de telefonía están FUERA DE CONTROL y no han colaborado en el caso de la fuga. De lo contrario no hacia falta gente para ubicarlos. Pero informaron tarde y mal.
En el caso del robo de celulares las compañías saben cual es el nuevo numero de cada aparato robado lo cual permite ubicarlo ¿lo informan a las autoridades? NO porque prefieren tener un usuario mas. Así estamos
07/01/2016 a las 2:32 PM
Anoten la hora, los embocaron a los tres hace media hora!
Ya se van a enterar.
Las fuerzas del bien usan satelital para comunicarse.
07/01/2016 a las 10:23 PM
…¡De ser cierto! …¡Ud. es «un Grosso»…Peli…
Ja Ja Ja
Igual toda muerte es lamentable…Pero en caso de ser veridica su afirmaciòn.
Tampoco habrìan matado a tres Carmelitas descalzas …¿no?
Làstima lo que no pudiron » desembuchar» antes del paso final.
07/01/2016 a las 10:34 PM
Perdone, pero me parece que me equivoque. Entendi mal el mensaje.
07/01/2016 a las 3:02 PM
LOS FORISTAS KIRCHNOCRISTICAMPORISTAS «eshtan nervioshos». Éste debe ser el único pueblo de la Tierra donde el 48% armó LA HINCHADA A FAVOR DE LOS PEORES DELINCUENTES CONDENADOS A CADENA PERPETUA. Dan pena. Cada día es más insostenible el DECAÍDO ORGULLO DE SER ARGENTINOS. «CAMBIEMOS»: la torpe MENTALIDAD de este pueblo totalmente CARECIENTE del SENTIDO COMÚN, el más común de los sentidos.-
07/01/2016 a las 3:28 PM
Mientras los pelotudos se ocupan de los delincuentes, Mugricio sigue con su plan funesto de hundirnos cada vez más- Así pasa desapercibidio el MEGACANJE 2 que los dos delincuetnes Prat Gay ,y el procesado Stuzzeneger solitiaron por u$s 65.000.000.000. Una nueva estafa en la vida de los argeninos que pagarán hasta nuestros nietos. De ahí que a toda marcha implemente el plan de echar empleados e invitar a los privados a que hagan lo mismo. Porque el mercenario de Melconian le sugiere que esto se soluciona con un 17 % de desempleo. Es decir mucha gente buscando trabajo y pocos puestos para dar. Pero todo vuelve Mau algún día serás juzgado como TRAIDOR A LA PATRIA.
07/01/2016 a las 4:41 PM
que la juzguen al negra india putarraca de tolosa que se paso robando 12 años lavando plata y matando niños de hambre y escondiendolos pedazo de puto
07/01/2016 a las 6:26 PM
PRIMERO TIENE QUE SE JUZGADA LA yarará DE TOLOSA y ARRANCARLE HASTA EL MANGO QUE SE HA CHOREADO…más LOS INTERESES CORRESPONDIENTES y el mimos PROCEDER PARA CON TODOS LOS DELINCUENTES QUE LA HAN RODEADO….
07/01/2016 a las 10:10 PM
Don toto rinaa
¿17 % de desempleo? No hace falta crearlo.
Con solo blanquear el real que dejo el anterior gobierno es suficiente.
…Y no se si no me quedo corto…
Y ya es hora de que el pais vuelva a tener ojos y oidos.
Indec y Afi. ¿le suenan?
Sin datos confiables no se puede presupuestar , planificar y ni hablar de planificar cualquier tipo de estratègia.
Seguramente habrà que empezar de nuevo.
Y Ud. ,no me queda duda que lo sabe.
07/01/2016 a las 6:28 PM
PARA IR TOMANDO NOTA-…
ADIVINEN: EL MINISTRO AL QUE SE LE ESCAPARON LOS PRESOS ES DEL CÍRCULO DE WADO DE PEDROADIVINEN: EL MINISTRO AL QUE SE LE ESCAPARON LOS PRESOS ES DEL CÍRCULO DE WADO DE PEDRO
http://seprin.info/2016/01/06/adivinen-el-ministro-al-que-se-le-escaparon-los-presos-es-del-circulo-de-wado/
07/01/2016 a las 10:52 PM
Recien ahora los saben? Yo lo vengo diciendo desde que lo designaron, los Mahiques son trodos montos, no se asocien con esos hijos de tuta.
07/01/2016 a las 6:39 PM
roro. Amén!!!!!. Aunque que costaba modelar el calificativo. Un poco de cordura. (abstenerse de insultar).
07/01/2016 a las 7:55 PM
TOTO RISO es uno de los dos mil zánganos que
la Michetti borró de un plumazo. A poner el lomo
se ha dicho. En el Chaco hacen falta braceros
para juntar el algodón, y en Río Negro necesitan
braceros para juntar la manzana.
Anótese m’hijo; ni siquiera le exigirán instrucción
primaria.
07/01/2016 a las 10:03 PM
¡Que lo tirò!
…¡Hasta lo «garcaron » con el tipo de cambio.
Ya no se puede confiar en nadie.
…¡Y para colmo , no consta en la factura!.
¡Asì no se puede vivir!…Jua Jua.
14/01/2016 a las 12:51 AM
La realidad te demostró que tiraste mierda al pedo Cherasny.-