Por Hugo López Carribero.-
El miércoles pasado, último día hábil de la semana breve, la Casación Federal confirmó la condena y garantizó la efectiva obligación del Estado Nacional en garantizar protección de los denunciantes en una causa por narcotráfico.
El dictamen proviene de la Sala IV. La causa se había iniciado a partir de la información aportada por una madre, quien denunció que a su hijo le vendían droga en el partido bonaerense de Lobos.
Durante toda la investigación se mantuvo oculta la identidad de la mujer, para su seguridad y el éxito de la pesquisa judicial.
En este sentido, los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo M. Hornos y Mariano Hernán Borinsky rechazaron el recurso de casación interpuesto por la defensa de la persona condenada a cuatro años y seis meses de prisión.
En la investigación, y a partir de la denuncia, se realizaron tareas de observación que llevaron a la detención del ahora condenado quien detentaba, resguardado en una granja de pollos de su propiedad, distintas cantidades de marihuana y cocaína.
A lo largo de toda la exploración se mantuvo oculta la identidad de la mujer, lo que fue cuestionado por la defensa.
En la sentencia se señaló que el Estado argentino ha previsto la situación de riesgo en la que se encuentran quienes denuncian hechos relacionados con el tráfico de estupefacientes y ha generado mecanismos para que tanto las victimas del narcotráfico como los ciudadanos en general puedan aportar la información que posean, protegiendo su seguridad y la de su familia, a los efectos de profundizar el trabajo que los organismos jurisdiccionales y de seguridad realizan con el objeto de asegurar una política de Estado contra el tráfico ilícito de estupefacientes.
Los jueces mencionados dictaminaron no hacer lugar a los planteos de nulidad articulados por la defensa del señor Carlos Alberto Notta, quien permanecerá detenido en el Unidad Carcelaria de Ezeiza, a disposición del Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata en la causa N° 43979.
La condena de Notta se estableció por considerarlo penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Ante la Cámara de Casación, los abogados del condenado habían interpretado que la sentencia estaba viciada de nulidad por haberse garantizado a correspondiente defensa en juicio al permanecer en el anonimato la identidad de la denunciante.
De esta manera, la Justicia ratificó la imputación a Carlos Alberto Notta, consistente en tener por acreditado que el nombrado tuvo en su poder con fines de comercialización el día 28 de junio de 2014, en el terreno que el nombrado habitaba, sito en la Ruta Nacional 205, en el kilómetro 109, Partido de Lobos, provincia de Buenos Aires, la cantidad de 120 gramos de clorhidrato de cocaína y 14,595 kilogramos de marihuana distribuidos en diversos ladrillos.
El material estupefaciente hallado se encontraba oculto en el cielo raso de uno de los galpones del inmueble (cocaína) y en el exterior del terreno, oculto entre el guano de las aves (marihuana).
Las investigaciones se iniciaron con fecha 24 de abril de 2014, cuando los Subcomisarios Rubén Pellino y Mario Alberto Patti, de la Policía Comunal de Navarro, provincia de Buenos Aires, recibieron información a través de una mujer cuya identidad fue reservada, en cuanto a que una persona con las descripciones de Notta le vendía estupefacientes a su hijo menor de edad.
Dicha información fue puesta en conocimiento de la Ayudantía Fiscal Especial de Estupefacientes, del Juez de Garantías, así como también del Defensor Público Oficial de turno del Departamento Judicial de Lobos.
26/03/2016 a las 1:58 PM
Interesante: ahora a los condenados penalmente se los trata de «señor»… espero sólo haya sido un equívoco a vuelapluma.
26/03/2016 a las 2:44 PM
Interesante fallo en vias de una mayor cooperacion por parte del publico. Si le suman las recompensa y la figura del arrepentido, el sistema ha ganado bastante.
El 24 de marzo hubo un fallo muy importante en la corte internacional que se le aplico a Karadzic, y con ello se cambian las responsabilidades de los politicos y sus medidas de govierno. Seria interesante ver de que forma se puede convocae ese fallo para lograr que Isabel Martinez responda por el decreto de aniquilacion del terrorismo/subversion.
26/03/2016 a las 3:07 PM
La única manera de comparar las consecuencias de la política de Isabelita y las de la política de Karadzic es que los subversivos muertos en la guerra civil argentina fueron cerca de 8000 y los asesinados por Karadzic en Srebenica (o como se escriba) fueron 8000.
Fuera de eso, y como diría el Segundo Sombra de Güiraldes, «¡Qué comparancia tan fiera!»
Atentamente,
26/03/2016 a las 9:47 PM
En primer lugar, Karadzic no es un peron o un herminio iglesias.
Karadzic no tuvo cargos militares, de seguridad ni nada que conlleve un uniforme.
Medico Psiquiatra, fundador del partido democratico serbio y presidente. Un politico nato. Nunca tuvo nada que ver con la seguridad.
El probllema que se aprecia en Argentina, donde el poder politico ordena la destruccion o el aniquilamiento de un grupo discidente, es un caso poco comun, pero hasta ahora los politicos nunca tuvieron que pagar por su responsabilidad, siempre se considero, como en el caso Argentino que los militares y fuerzas de seguridad en generalk se extralimitaron en el cumplimiento de la orden impartida por el poder politico.
De esa manera, los miembros de las fuerzas armadas y de seguridad quedan enganchados por abusos de su funcion, pero el poder politico camina libre y con la frente alta.
El fallo de Karadzic (y conozco algunos detalles del poder serbio por mi relacion con las UN) dio por tierra con la impunidad de los politicos, ellos deben enfrentar la justicia en base a las ordenes que le dan al brazo armado del poder politico.
En la medida que los argentinos sigan creyendo que las saben todas y se dediquen a comparaciones no llegaran a ningun lado.
En la justicia, la verdadera justicia internacional, no las cortes kanguro que hay en argentina, cada caso es un caso independiente y se manejan por las pruebas, no como los curanderos, de palabra.
Yo creo que si los argentinos logran poner su caso a nivel internacional, muchas cosas se van a dar vuelta.
27/03/2016 a las 8:51 AM
Un tiro para el lado de la justicia en serio, luz de esperanza??