Desde el Sindicato de la Policía de Buenos Aires (Sipoba), acusaron al jefe de la Bonaerense por homicidio debido a que, por una decisión administrativa, dejó sin cobertura social a una sargento, quien padecía una grave enfermedad que le provocó la muerte.
Referentes del Sindicato de la Policía de Buenos Aires (Sipoba) se presentarán ante la Justicia penal platense para ampliar una denuncia realizada el 16 de agosto pasado contra el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi. Es que, según el gremio, el funcionario cometió varios delitos, entre ellos el de abuso de autoridad, cuando decidió finalizar, de un plumazo, con 2.500 licencias médicas, alegando que en todos los casos se cometían supuestos abusos de parte de los efectivos que estaban con carpeta. Ahora, como consecuencia de esa resolución, falleció una sargento, y piden que se investigue al número 1 de la fuerza por presunto homicidio.
Para el secretario general de Sipoba, Nicolás Masi, y el secretario de Derechos Humanos de esa entidad, Luis Tonil, Bressi y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, incurrieron en el presunto asesinato de Nadia Edith Orellana, quien dejó de existir el 10 de agosto pasado luego de quedar sin cobertura social y sin su trabajo por decisión de los mencionados funcionarios.
Para los denunciantes, Orellana quedó indefensa y sin medios para pagar el tratamiento de la grave enfermedad que padecía tras las resoluciones 001 y 002/16 rubricadas por el jefe de la Policía y por la resolución 817/16 firmada por Ritondo.
Orellana era sargento y cumplía funciones en la Departamental de San Martín. Con una discapacidad permanente por una enfermedad terminal, estaba de carpeta médica, pero el 9 de julio pasado se le notificó que quedaba afuera de la fuerza.
“Nadia fue una de los 2.500 efectivos que fueron echados sin contemplaciones. Muchos de cuales son policías heridos en actos de servicio o que se accidentaron trabajando. Personas que están en esa situación porque arriesgaron su vida en cumplimiento del deber, para que haya seguridad, y pese a ello, el jefe de Policía dispuso que se le dejara de pagar el sueldo”, afirmó Tonil.
Otras decenas de posibles víctimas
“Hemos detectado casos de policías heridos muy gravemente, con lesiones en la columna vertebral, en los ojos. Además, tenemos muchos efectivos que ni siquiera se pueden movilizar por sus propios medios, que requieren de acompañantes terapéuticos. Hay numerosos trabajadores policiales con cuellos ortopédicos, con muletas, que desde hace meses peregrinan por los pasillos del Ministerio de Seguridad reclamando que le devuelvan lo que le quitaron, mendigando la asistencia social que debería garantizar el Estado”, agregó.
“Orellana cayó en un profundo pozo depresivo. Angustiada por la situación, la enfermedad aceleró y el 10 de agosto, a un poco más de un mes de ser echada de la fuerza, murió”, indicó Masi a diario Hoy.
Ante esta situación, Masi y Tonil se presentarán en la Fiscalía nº 5 de Leyla Aguilar y ampliarán la denuncia radicada el 16 de agosto. Solicitarán también que sean citados para que brinden su testimonio el padre de Nadia, Luis Orellana, y diez exagentes que fueron expulsados de la fuerza y que corren riesgo de muerte por las enfermedades que padecen.
“Acá no se ha garantizado el Derecho Humano a la vida y hay responsables. Por eso queremos que la fiscal avance en la investigación y encuentre a los responsables”, señaló Tonil.
“Entre los expolicías hay quienes sufrieron ACV, tienen cáncer, discapacidades motoras o estrés postraumáticos por actos de servicio”, explicó Masi.
Bressi y Ritondo fueron denunciados por la presunta comisión de los delitos de homicidio, usurpación de autoridad, títulos y honores, abuso de autoridad, violación a los deberes de funcionario público, falsificación de documentos públicos y asociación ilícita.
Ante la presentación de la denuncia, el diario Hoy se comunicó con el Ministerio de Seguridad bonaerense, a fin de que Bressi u otra autoridad de esa cartera realice el correspondiente descargo. Sin embargo, optaron por no responder.
Séptimo sumario en Asuntos Internos
El jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, enfrenta siete sumarios administrativos en la Dirección General de Asuntos Internos, que depende del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Cada vez que se hace pública una acusación penal, Asuntos Internos interviene e investiga. Por eso, los referentes de Sipoba fueron citados y aportaron pruebas.
Este lunes llevarán el acta de fallecimiento de la sargento Nadia Orellana y el diagnóstico médico que tenía la Dirección de Sanidad sobre los padecimientos de la suboficial.
05/09/2016 a las 5:53 PM
ABUSO DE AUTORIDAD Y ABANDONO DE PERSONA. ENORMES JEFES!!!!.
06/09/2016 a las 5:29 PM
A este policía lo quieren apartar a toda costa. Huele a operación.
El celo reinvindicativo no alcanza a los cómplices ladrones de Scioli que robaban remedios oncológicos apresurando la muerte de muchas personas, y en Marcos Paz hay cientos de víctimas privadas de justicia y atención médica elemental.
Los argentinos no tenemos un problema de tarifas sino un profundo problema moral.
06/09/2016 a las 8:26 PM
Siguen los misiles hacia BRESSI,,,parece que en realidad,,hay un conjunto de personas,,agrupadas entre periodismo y el pseudo sindicato policial,,,que no van a parar hasta derribarlo,-Primero,,creo,,habria que explicar bien,,en detalle,,el porque fueron desafectados de la fuerza,,esos efectivos,!si fueron exonerados,perdieron los derechos de asistencia social del IOMA ,y de Servicios Sociales,como asì de los haberes ,,si todo se desarrolló con deficiencias,entonces,,lo vamos a castigar como se merece,,si todo se hizo como lo marca la reglamentación,,entonces,se tendrá que pedir se reforme la misma,,acomodando los terminos que no gustan,,,pero eso lo tiene que saber la gente,los efectivos de la fuerza,,todos,porque es asi como se debe hacer para no entrar en parcialidades,,no podemos juzgar de afuera al Comisario General,,solo por lo que dicen en el diario informante,-Aca,tenemos el caso de los detenidos,policias,civiles y militares,en el antro sucio de MARCOS PAZ,,que se estan muriendo por falta de atencion y entre la mugre,,,,,y poca gente y casi nadie del periodismo,,dice nada,,y ahi si que hay ABANDONO DE PERSONA,,y otras calificaciones,,!!!!Aca,durante doce años o mas,,se hicieron negocios espurios con medicamentos de alta complejidad,que los truchaban y solo eran genioles,cobrandolos como si fueran reales,,y a los pacientes se os inoculaban como buenos,,,eso no es un asesinato???.-Que pasó con todo lo relacionado con la medicacion robada,que se le privaba a los enfermos??? nada,,,entonces,convengamos que para pronosticar la culpa de alguien,,debemos tener las debidas pruebas que efectivamente es culpable,,,pero aca,,con este caso del jefe de policia,,veo mas una cuestion de persecución politica ,,que otra cosa,,,
07/09/2016 a las 3:12 PM
no es persecucion es falta de asistencia medica gente que quedo cesante
tendran documentacion probatoria batoria
caso MARCO PAZ LLEVAR EL CASO A LOSTRIBUNALES A LA PRENSA ENTRAR CON CAMARAS