Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 35 de 795

Rememorando a Michel de Certeau (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 17 de mayo se cumplió el centésimo aniversario del nacimiento de un destacado sociólogo, historiador, teólogo, semiólogo y filósofo francés. Michel de Certeau nació en Chambèry el 17 de mayo de 1925. Luego de obtener… Seguir leyendo →

Transferencias a las provincias: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a abril 2025 • En mayo de 2025, se observa un derrumbe interanual de los Recursos de Origen Nacional de… Seguir leyendo →

Paka Paka

Por Oscar Leonardo Ordoñez.- El contenido que el Gobierno Nacional anunció para la programación del canal de televisión estatal Paka Paka le daría motivos a Roberto Galán para reemplazar su famosa frase «se ha formado una pareja» por otra apropiada… Seguir leyendo →

Cristina lo corre a Kicillof con el síndrome de Massa

Por Carlos Tortora.- Después de estar bastante jaqueada por la disputa con Axel Kicillof y el vacío que le hacen los gobernadores peronistas, Cristina Kirchner encontró por un fin una bandera que le devuelve protagonismo en el escenario justicialista. Cada vez con… Seguir leyendo →

Cristina en su ocaso

Por Luis Alejandro Rizzi.- La familia Kirchner, durante poco más de dos décadas, marcó el ritmo de la política argentina y aún hoy, ya en un claro ocaso, es el gobierno de Milei el más interesado en demorar su mutis. La… Seguir leyendo →

Paka Paka «libertario»

Por Oscar Edgardo Garcia.- El anuncio que realizó el Gobierno Nacional sobre la programación futura del canal televisivo infantil Paka Paka conduce, prima facie, a recordar el contenido de los libros de lectura utilizados en los primeros años de la… Seguir leyendo →

Rememorando a Arturo Uslar Pietri (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Democracia plena, participativa, no tuvimos, como lo ha recalcado Germán Carrera Damas, hasta el fin de la guerra Federal, desde el «Decreto de Garantías» (agosto 18,1863) del general Juan Crisóstomo Falcón. Y democracia contemporánea desde la… Seguir leyendo →

El gobierno sondea el camino para ampliar la Corte

Por Carlos Tórtora.- Luego del fracaso notable del plan para instalar en la Corte Suprema de Justicia a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, el gobierno se mueve con suma cautela para armar una contraofensiva para llenar vacantes en el… Seguir leyendo →

Sobre el derecho a huelga y el trabajo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Cuando se conversa con algún gremialista, en la privacidad de la charla reconocen que el “derecho a huelga” no sólo debe ser un recurso de última instancia, sino que, además, la gente mayoritariamente lo rechaza, porque… Seguir leyendo →

Ni Justicia Legítima, ni Justicia Divina, necesitamos “JUSTICIA”

Por Otto Schmucler.- Si algo le faltaba al desprestigio de la justicia argentina era el escándalo desatado en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona, donde fue apartada la jueza Makintach, miembro del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de… Seguir leyendo →

Rememorando a Arturo Uslar Pietri (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 16 de mayo se cumplió el centésimo décimo noveno aniversario del nacimiento de uno de los más destacados intelectuales venezolanos. Arturo Uslar Pietri (nacido en Caracas el 16 de mayo de 1906) se dedicó a… Seguir leyendo →

¿Intenta Macri canjear la provincia por la Ciudad?

Por Carlos Tortora.- El desplante que Javier Milei le hizo a Jorge Macri en el Tedeum del pasado domingo dio lugar a que se instalara que el presidente acepta dialogar con Mauricio pero margina a su primo. Aunque en su fuero íntimo seguramente pasan otras… Seguir leyendo →

El aire público

Por Luis Alejandro Rizzi.- El “aire público”, expresión que tomo de Ortega, se refiere al ambiente en que flota la vida de un país, de una sociedad y de una familia. Hace unos años un veterinario especializado en “conducta animal”… Seguir leyendo →

Rememorando a un ilustre matemático (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EL ENSAYO DE LUIS ANTONIO SANTALÓ “Aparece Beppo Levi en el campo de la matemática a fines del siglo pasado, en la Italia iluminada por los resplandores de la generación ilustre de grandes matemáticos que inmediatamente… Seguir leyendo →

Las empanadas de Darín

Por Oscar Edgardo García.- La manifestación de Ricardo Darín en un programa de la televisión sobre el precio de las empanadas fue sumamente positiva, porque permitió que los jóvenes y emprendedores propietarios del comercio donde las compra se expresaran en los… Seguir leyendo →

Empanadas polémicas

Por Oscar Ordoñez.- Los dueños de la empresa en la que Ricardo Darín compra las empanadas saltaron repentinamente a la fama luego de su manifestación sobre el elevado precio de las mismas. En declaraciones en los medios de comunicación reconocieron… Seguir leyendo →

Cuatro avances libertarios contra el sistema democrático

Por Carlos Tórtora.- En pocos días y a partir del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas, se sucedieron diversos hechos que convergen en una sola dirección: el creciente deterioro del funcionamiento del sistema democrático. En primer lugar,… Seguir leyendo →

El partido militar gobierna militarmente

Por Luis Alejandro Rizzi El Plan de Inteligencia Nacional -PIN- pondría énfasis, según dio cuenta el diario “La Nación” en una suerte de “batalla cultural por controlar el relato”, un concepto y una prédica muy afín a lo que parecen ser… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑