Por Oscar Edgardo Garcia.-
El anuncio que realizó el Gobierno Nacional sobre la programación futura del canal televisivo infantil Paka Paka conduce, prima facie, a recordar el contenido de los libros de lectura utilizados en los primeros años de la escuela primaria durante la presidencia de Juan Domingo Perón y a trazar un hipotético paralelismo entre los objetivos de ambos, así como también con los de los gobiernos más recientes.
La difusión de dibujos animados «libertarios» permitiría presuponer la intencionalidad de buscar el adoctrinamiento de los niños televidentes con un uso similar al llevado a cabo por el kirchnerismo en este mismo canal infantil.
Por otra parte, es extraña y poco comprensible la subsistencia de Paka Paka cuando frente al plan de racionalización del Estado, que se viene ejecutando exitosamente, su programación podría ser transmitida por la Televisión Pública, lo cual traería aparejado un significativo ahorro fiscal. Es raro que el Ministro Sturzenegger no haya reparado en ello, a menos que existan razones fundadas para que no actúe sobre el particular.
La célebre frase de Antoine Lavoisier cabe tenerla presente: «Nada se pierde, todo se transforma». El tiempo despejará las dudas existentes.
30/05/2025 a las 8:04 AM
Tal cual. Precisión absoluta.
31/05/2025 a las 1:02 AM
COINCIDIMOS CON GARCIA. DA PARA PENSAR…
NO NOS GUSTAN ESTAS COSAS.
02/06/2025 a las 1:28 AM
Cada día me defrauda más este gobierno autoritario y maleducado.