Por Luis Alejandro Rizzi.-
El “aire público”, expresión que tomo de Ortega, se refiere al ambiente en que flota la vida de un país, de una sociedad y de una familia.
Hace unos años un veterinario especializado en “conducta animal” me explicaba con relación a las “mascotas” que su comportamiento es fiel reflejo del “aire” que se respira en la familia que la adoptó.
Lo mismo pasa con las sociedades humanas, no pueden evadirse de su “circunstancia”, como también enseñó Ortega.
Desde luego, siempre hay excepciones, que como sabemos no pasan de ello.
García Morente, en vez del “aire”, usaba otra expresión, que era “el estilo de vida”. De todos modos, unos y otros, “aire público” u “estilo de vida” pueden usarse como sinónimo.
Ese elemento intangible es lo que nos caracteriza y diferencia a unos de otros. Sin ir mas lejos, es suficiente cruzar al Uruguay para advertir que “el aire” o el “estilo” es diferente al nuestro.
Un ejemplo, Mujica y Sanguinetti pudieron dialogar desde opuestos que lograron relacionar y relacionarse personalmente. Conformaron una “amistad política”.
Javier Milei fue incapaz de responder al saludo de Jorge Macri y deliberadamente evitó saludar a su vice, mujer -doble descortesía,- en el ingreso a la Iglesia Catedral, donde se hace culto al saludo fraternal de la paz entre las personas.
Si León XIV fuera como Milei, mala gente, no le concedería jamás una audiencia, pero lo recibirá, “le dará la mano”; de hecho lo perdonó, algo que Milei ni se dará por aludido ni podría entender, porque vive “abrazado a un rencor”.
Pues bien, estos gestos nos diferencian del país hermano, pero además muestran al mundo que somos una sociedad “sin amistad”, lo que significa que vivimos en la desconfianza y en la mala fe.
El riesgo país es el termómetro que mide nuestro aire público o “estilo”.
Milei, como disruptivo -así se presentó y presenta-, nos hizo creer que venía a limpiar el “aire” y cambiar nuestro “estilo”, venía a crear “nuevos usos”.
Su estilo es la violencia y el agravio y explica los altos índices de abstención y el desinterés por la “cosa pública”, porque en definitiva sabemos que Milei construyó una burbuja, ni siquiera real, sólo virtual, en la que “un peso dice valer dos” y un dólar 50 centavos.
Milei paró no sólo toda obra pública sino el mantenimiento.
En las inundaciones de la provincia de Buenos Aires, habría responsabilidad nacional por la “suspensión de obras”, para tener superávit fiscal, que no es un fin en sí mismo.
Este supuesto buen resultado fiscal tiene un costo difícil de ponderar, ya que no sólo se mide en las dificultades y encarecimiento de la logística, sino en el mayor costo que genera la reanudación de obras y del mantenimiento.
En definitiva, el superávit fiscal tiene un costo oculto, que un próximo gobierno lo develará.
Sin embargo, creo que podría haber una oportunidad de diálogo. El domingo pasado, Cristina habló de “estado eficiente”.
Debiéramos recoger el guante… las “Fronteras de la vida” exigen dejar atrás la frontera de la desconfianza y la mala fe.
Sería una oportunidad de encuentro, como lo propuso el arzobispo García Cuerva y aquellos versos de Vinicius de Moraes.
28/05/2025 a las 7:48 AM
En tan solo cinco (5) meses, los gastos de la SIDE aumentaron más de un 250% si, más de un doscientos cincuenta por ciento.
Gastos sin control, ni auditoria ni rendición de cuentas.
Pero los Milei nos quieren hacer creer motosierra. Más mentirosos que Alberto Fernández. FIN
28/05/2025 a las 6:20 PM
MAESTRO RIZZI, USTED REALMENTE PRETENDE QUE MILEI, SE SIENTE A CONVERSAR CON LA POROTA ?
QUE CREE QUE TIENE PARA DECIR ALGUIEN QUE GOBERNO EL PAIS TANTOS AÑOS, SAQUEANDOLO Y DEJANDOLO POSTRADO, CON GUARISMOS ECONOMICOS DE TERROR E INCENTIVANDO A SUS MILITANTES A LA AGRESION Y BURLAS HACIA LA OPOSICION.
ELLA BAILANDO CANDOMBE EN UN BALCON !!
MILEI NO SERA MUY EDUCADO, PERO NO PUEDE NEGARLE HONESTIDAD INTELECTUAL.
ADEMAS, EL TEMA DE LA OBRA PUBLICA ES UNA SANGRIA QUE NOS PUSO AL BORDE DEL ABISMO.
TAMBIEN FUE LA MECA DEL CHOREO KAKARULO.
HAY QUE REPLANTEAR TODO, PLANEAMIENTO, FINANCIACION Y SOBRE TODO LICITACIONES SANAS.
LAS INUNDACIONES, ES UN TEMA QUE VIENE DE LEJOS,
LA FALTA DE PLANIFICACION Y EXIGENCIA EN LA PROHIBICION DE CONTRUIR EN LUGARES INUNDABLES, HACE QUE CUALQUIER LLUVIA EXCESIVA CONVIERTA EXTENSAS ZONAS EN RIOS CAUDALOSOS.
LE DAMOS UN EJEMPLO QUE POR VIEJO, NO DEJA DE TENER RELEVANCIA.
LA FACULTAD DE INGENIERIA DE SANTA FE, FUE CONSTRUIDA EN UNA ZONA MAS QUE INUNDABLE, LA PRUEBA QUE NUNCA SE PUDO UTILIZAR.
ESO QUE HABLAMOS DE LA CASA MAYOR DE LOS INGENIEROS, HECHA POR ELLOS MISMOS, PERO CON POLITICOS CORRUPTOS Y POR SUPUESTO, PROFESIONALES INCOMPETENTES.
PERO PLATA DE LOS CIUDADANOS, NO TENGA DUDAS.
USTED PRETENDE QUE MILEI SOLUCIONE ESTO QUE LLEVA 100 AÑOS, EN MENOS DE DOS AÑOS DE GOBIERNO ?
28/05/2025 a las 6:50 PM
Para Los Muchachos……………
No pretende mucha gente enamorarse de este gobierno: pero sí considerar que en comparación con el kakismo esto pinta para ser algo distinto.
Sacados algunos deberes que no son del agrado de muchos, lo cierto es que habrá que acostumbrarse a ver modales inauditos e inflación a la baja. Por decir dos «pequeñeces».