Por Mirta L. Rivero.- Sr. Editor de cartas: Creo que nunca escuchamos ni vimos una homilía tan explícita. Serena en los conceptos y la relación con los acontecimientos que vivimos en Argentina. Ha sido tan perfecta la descripción en palabras… Seguir leyendo →
Otro espacio de humanización de personas ha sido cerrado con mentiras y aprietes. La operación en Provincia de Buenos Aires es interesante de estudiar y sirve para el exterminio del adicto. 1) Cuando armas un espacio de rehabilitación de adictos,… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- Fue más que lamentable, triste, ver a Milei, en un día patrio, ingresando al Tedeum sin los atributos presidenciales, ignorando el saludo ofrecido por Jorge Macri y sin detenerse a saludar a la Vicepresidente. El culto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 14 de mayo se cumplió el centésimo quincuagésimo aniversario del nacimiento de un brillante matemático. Beppo Levi nació en Turín el 14 de mayo de 1875. Con sólo 21 años obtuvo el doctorado en matemática… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Hay noticias inesperadas que a los argentinos les llaman poderosamente la atención. Causa cierta sorpresa que en el juicio por la muerte de Maradona, se haya descubierto que había cámaras en el recinto que filmaban todo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El triunfo de Manuel Adorni en las elecciones porteñas le permitió a Javier Milei levantar una ola de exitismo como no tenía su gobierno desde hace un año, con la sanción de la Ley Bases. La maquinaria… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La inestabilidad emocional y la incapacidad o imposibilidad de establecer relaciones ordenadas con los demás es un típico rasgo de una personalidad neurótica. Esta apreciación personal no pretende ser un agravio sino una descripción de la… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Cualquier acontecimiento perfectamente circunscrito se puede llevar la definición de fenómeno como indicador pero sólo algunos con un grado de contrasentido se llevan ese significado más profundo que se escribe y pronuncia igual pero se actúa con… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La caballerosidad que demostró Mauricio Macri felicitando a Javier Milei por el triunfo logrado en las elecciones legislativas del último domingo se contrapone con las conductas que tuvo el Presidente de la Nación durante el Tedeum… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- La política actual tiene características de tragedia y de comedia, alternadamente. Así es que podremos encontrarnos en los noticieros y redes, a CFK en su rol de encantadora de serpientes, para un público cada vez menos entusiasta… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- Con importantes titulares los diarios dan información del inminente inicio de la construcción de la línea de subte “F” y, si bien es una obra que va a unir todas las líneas subterráneas de manera transversal, con… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Cuando comparamos, sin embargo, debemos resolver también otro problema: instituir un aceptable equilibrio entre el momento ideográfico y aquel nomotético, entre individualizar y generalizar. El comparatista, en efecto, debe, por un lado, tomar en cuenta las… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El PRO y la Libertad Avanza están empezando una negociación muy complicada tanto en Buenos Aires como en Capital. La diferencia es que en el primer caso los tiempos urgen, porque las alianzas se cerrarán en la primera… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los analistas políticos del interior del país se sorprendieron con un post en X de Gerardo Zamora, el gobernador de Santiago del Estero, donde anuncia que habrá elecciones concurrentes de gobernador y diputados nacionales por primera vez desde que el poderoso… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Pobre pueblo, que se tiene que conformar con las palabras, como si éstas revelasen algo”. Sergio del Molino. No vale la pena comentar ya qué sucedió el domingo, cuando se sustanciaron las elecciones de legisladores (ex–concejales)… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Por un puñado de dólares Con diez mil millones de dólares “colchón”, al gobierno le bastarían según el “TMAP”, pensaba mientras Luis Caputo -El Toto- anunciaba esta suerte de jubileo libertino, para dinamizar el consumo. En estos… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Según el diccionario, el término revolución expresa un cambio profundo, generalmente violento, en las estructuras políticas y socio-económicas de na comunidad nacional. Explica el Dr. Ruiz Moreno lo ocurrido en el cabildo abierto. Ante la ausencia en… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, donde la monotonía del absurdo es una constante, hemos entrado en esa especie de realismo casi de tortura que nos ha ido trastornando en lo personal y en la totalidad del cuerpo social…. Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑